SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
Herramientas para la búsqueda y manejo de la información
Alumna: María del Carmen SotoTrasviña
Matricula:19010045
¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN?
• Lainvestigaciónes una actividadorientadaa la obtención denuevos
conocimientos y su aplicaciónparala solución a problemas o interrogantes
decaráctercientífico.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
• Es un medio simple de efectividad al localizar la información para un proyecto
de investigación ya que no es un proceso que se realice de la noche a la
mañana debido a que lleva sus fases que hacen que su realización sea mas fácil.
1.Elegireltema 5.Evaluarmaterial
2.Localizarlainformación 6.Tomarnotas
3.Refine sutema 7.Realizarelproyecto
4.Seleccionarmaterial
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
• Métodosdeinvestigación.Losmétodosdeinvestigaciónsonlasherramientasquelos
investigadoresutilizanparaobteneryanalizarlosdatos.Estasincluyenelmuestreo,los
cuestionarios, lasentrevistas,losestudiosdecasos,elmétodoexperimental,los
ensayosygruposdeenfoque.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
• Unatécnicaqueconsisteenobservar
atentamenteelfenómeno, hechoo
caso,tomarinformaciónyregistrarla
parasuposterioranálisis.
FUENTES DE INFORMACIÓN
• Sedenominanfuentesdeinformaciónadiversostiposdedocumentosquecontienen
datosútilesparasatisfacer unademandadeinformación oconocimiento.Conocer,
distinguiryseleccionarlasfuentesdeinformaciónadecuadasparaeltrabajoquese
estárealizandoespartedelproceso deinvestigación.
RECURSOS INFORMÁTICOS
• Un recurso informático es cualquier aplicación, herramienta, componente o dispositivo
que se puede agregar a una computadora o sistema; por lo tanto puede ser tanto
unrecursodehardware(dispositivos)comodesoftware (programas).
COMPETENCIAS EN LA INFORMACIÓN
• Las competencias son las capacidades humanas que nos brindan diferentes
conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera
integral. En este caso son las que nos darán los conocimientos para realizar
una buena búsqueda de información.
USO ÉTICO Y PROPIEDAD INTELECTUAL
• Lainformacióndebeserutilizadadeacuerdoalosprincipioséticosque
esnecesario conocerparahacerunbuenusodelamisma.
• Lapropiedadintelectualesladisciplinajurídicaqueprotegelas
creacionesoriginalesliterarias,artísticasocientíficas,expresadaspor
cualquiermedioosoporte,tangibleointangible,actualmenteconocido
oqueseinventeenelfuturo.Lapropiedadintelectualprotegeademás
losderechos delosartistasintérpretesoejecutantes,delos
productoresdefonogramasydelosorganismosderadiodifusión.
CITAS Y REFERENCIAS
• Unacitaeslaideaqueseextraedeundocumentodemaneratextualoparafraseadaquesirvede
fundamentoaltrabajodeinvestigación.Lacita secolocaeneltextoyescomplementadaconlos
elementosqueidentifican aldocumentodelacualseextrajo.
• Unareferencia bibliográficaeselconjuntodeelementossuficientemente detalladosparaidentificar
ylocalizarlafuentedelacualseextraelainformación.
Lasreferencias incluyenelementosesencialesycomplementarios.Los esencialessonaquellossin
loscualesnosepodríaidentificarundocumentocomoautor,títuloypiedeimprenta.Los elementos
complementariossondatosútilesqueseagreganalosesenciales,porejemplonúmerosdepáginas,
nombredeltraductor,prologuista,colecciónoserie, númerodetomos,etc.
TRABAJO ACADÉMICO
• Eltrabajoacadémicoesuntextoelaboradoentornoauntemaydeberedactarse
aplicandounasnormasrelativamenteestablecidas.Untrabajoacadémicoserealizacon
elfindeadquirirconocimientosodesarrollarhabilidadescomopartedelprocesode
aprendizaje
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
Herramientas para la búsqueda y manejo de la información
Alumna: María del Carmen SotoTrasviña
Matricula:19010045
COMPUTADORA
Maquina electrónica capaz de almacenar
información y tratarla automáticamente
mediante operaciones matemáticas y lógicas
controladas por programas informáticos.
Es un dispositivo cuya principal función es la de
procesar grandes cantidades de información en
forma veloz y precisa,, realiza este
procedimiento gracias al hardware y software.
TIPOS DE COMPUTADORAS
• Computadoras personales.
o Escritorio
o Portátil
o Tablet
Son los tipos de computadoras mas comunes en el
hogar y en la oficina.
Su tamaño es realmente reducido, se caracterizapor
su pantalla táctilla cualremplaza al teclado y al
mouse.
Se caracterizaprincipalmentepor ser liviana,
compacta y porque incluyepantalla y teclado. Lo que
facilitasu transportación..
TIPOS DE COMPUTADORAS
• Computadoras de trabajo
Su microprocesador es mucho mas potente que el que incluyen las PC.
o Mainframe.
o Minicomputadora.
o Supercomputadora
o Analógica
Sonpoderosas computadoras multiusuario que
soportan cientosdeusuarios simultáneamente.
Soncomputadoras quesecaracterizanpor sermuy
rápidas yesohacequesepuedanrealizarcientosde
millonesinstruccionesporsegundo.
Sonpoderosas computadoras multiusuario quese
caracterizanpor ubicarseentrelas
microcomputadoras.
Computadora quefuncionaenparalelo,locualhace
posiblequeellamismarealicetareasdeforma
simultanea.
EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA
• Lascomputadorashanidoevolucionandodesdesucreación,pasandopordiversas
generaciones, desde1940hastalaactualidad,lahistoriadelascomputadorashapasado
pormuchasgeneraciones ylaSexta,lamásreciente,quesevieneintegradacon
microprocesadoresPentium.
SOFTWARE
• Conjunto de programas o rutinas que permiten a la computadora
realizar determinadas tareas.
CLASIFICACIÓN
• Software de aplicación. Son los programas diseñados que
usamos diariamente al hacer uso de la computadora, por ejemplo
las aplicaciones de office.
• Software de sistema. Se refiere al conjunto de programas que
nos sirven para interactuar con el sistema haciendo conexión con
el hardware, ejemplo de estos seriaWindows.
• Software de programación. Son las herramientas que
permiten al usuario escribir programas de aplicación.
HARDWARE
• Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen a una
computadora o a un sistema informático.
CLASIFICACIÓN
• Dispositivos de entrada. Estos son, cámara escáner, mouse y
teclado, permiten que el usuario aporte información exterior.
• Dispositivos de salida. Son la impresora, proyector y monitor o
pantalla, muestran al usuario las operaciones realizadas por la PC.
• Dispositivos de entrada/salida. Se encuentra, monitor táctil,
CD, DVD.Aportan información simultanea.
• Dispositivos de almacenamiento. Aquí se encuentran, Disquet,
CD, DVD y memorias USB.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y
ALMACENAMIENTO
• Entrada. Los Dispositivos Periféricos de entrada
son todos aquellos dispositivos que permiten
introducir datos o información en una computadora
para que ésta los procese u ordene. Ejemplos de
estos son mouse, teclado y webcam.
• Salida. son aquellos que reciben información de la
computadora, su función es eminentemente
receptora y por ende están imposibilitados para
enviar información.
• Almacenamiento. Es un conjunto de
componentes electrónicos habilitados para leer o
grabar datos en el soporte de almacenamiento de
datos de forma temporal o permanente.
MEMORIA
• La memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la
computadora donde los datos van a ser procesados y se almacenan las
instrucciones necesarias para procesamiento.
• TIPOS DE MEMORIAS
• Memoria RAM
• Memoria ROM
• Memoria PROM
• Memoria Caché
Esunamemoria que seutiliza paraelalmacenamiento temporal deinstrucciones
o dedatos. Asímismo, laRAMseconoce como unamemoria deescrituray lectura,
yaqueseleeo escribendatos de estaclaseenlamemoria. Sedestaca por ser una
memoria volátil.
esuntipo dememoria quees sólo delectura,destacando queenlamayoría delos
casos no sevanapoder modificaryaque laescrituraseencuentra prohibida.
Setrata deunamemoria digital enlaqueel valor decada bit(puedes leer mas
sobre estaunidad aquí)vaadepender delestado deunfusible,el cualsepuede
quemartan solo unavez
Esunadelasmemorias quelacomputadora másusa.Laplaca basey eldisco
rígido cuentancon supropia memoria caché,la cualenresumenseemplea para
resguardardirecciones distintas queson usadaspor lamemoria RAM para
realizarfuncionesdiversas.
SISTEMA OPERATIVO (WINDOWS)
• es un sistema operativo, es decir, un
conjunto de programas que
posibilita la administración de los
recursos de una computadora. Este
tipo de sistemas empieza a trabajar
cuando se enciende el equipo para
gestionar el hardware a partir de
los niveles más básicos.
REDES
• En informática, se entiende por red (usualmente red
informática o red de computadoras) a la
interconexión de un número determinado de
computadores (o de redes, a su vez) mediante
dispositivos alámbricos o
inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les
permiten enviar y recibir información en paquetes
de datos, compartir sus recursos y actuar como un
conjunto organizado
TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES
• TIPOS.
• LAN. LocalAreaNetwork, Sonlas redes de
menorenvergadura, comolas que podemos
instalarennuestro departamento.
• MAN.“Red de ÁreaMetropolitana”). Setrata
de redes detamañomediano, óptimaspara un
campusuniversitariooel edificiodeuna
biblioteca oempresa devarios pisos, incluso
para unaporción deunaciudad.
• WAN.“Red de ÁreaAmplia”. Aquíentranlas
redes de mayortamañoyalcance,comolas
redes globales o comoInternet.
• TOPOLOGIAS.
•Redes enbus.Tambiénllamadas lineales, tienen
unservidor alacabezade unalínea sucesiva
declientes, ycuentanconunúnicocanalde
comunicacióndenominadobuso backbone.
•Redes enestrella. Cadacomputador posee una
conexión directaconelservidor, quesehalla enel
mediodetodas.Cualquier comunicaciónentre los
clientes deberápasar primero por elservidor.
•Enanillo. Tambiénllamadas circulares, conectanalos
clientes yalservidor enuncircuito circular, aunque el
servidor mantiene sujerarquía sobre elsistema.
INTERNET
• red informática descentralizada de alcance global. Se trata
de un sistema de redes interconectadas mediante distintos
protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y
recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de
hipertexto a través de la web.
• ¿Cómo funciona?
• Internet funciona porque los estándares abiertos permiten
que todas las redes se conecten a todas las redes.
• Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear
contenido, ofrecer servicios y vender productos sin
necesitar el permiso de una autoridad central.
• Iguala el campo para todos y es la razón por la cual
tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que
muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
VENTAJAS DESVENTAJAS
Velocidadenlacomunicación.
1.Accesoamúltiplescontenidos.
2.Difusióndecontenidospropios.
3.Simplificacióndeprocesos.
4.Masificacióndelconocimiento.
5.Espíritucolaborativo.
6.Interaccióncongruposdeinterés.
7.Generacióndenuevosempleos.
8.Accesoanuevosformatosde
entretenimiento.
9.Nuevasdinámicassociales.
1.Usodedatospersonalesconfines
desconocidos.
2.Estimulaelsedentarismo.
3.Delincuenciadigital.
4.Prácticasdeacosoenlínea.
5.Acoso enlínea.
6.Publicidadinvasiva.
7.Spam.
8.Noticiasfalsas.
9.Exposiciónacontenidoinapropiado.
10.Puedegeneraradicción.
LENGUAJE HTML
• HTML: (HypertextMarkupLanguage)es
ellenguajedeprogramaciónquese
utilizaenlacreacióndepáginasweb.
ElcódigoHTMLestácompuestopor
“etiquetas”ocomandosquedefinenel
contenido(texto,imagen,video,etc.)
Investigación y Conceptos básicos computacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramien..
Herramien..Herramien..
Herramien..
Denian16
 
Trabajo sobre periféricos - los monitores
Trabajo sobre periféricos - los monitoresTrabajo sobre periféricos - los monitores
Trabajo sobre periféricos - los monitores
Carmen Granados Rico
 
TIC
TICTIC
TIC
seanru
 
Trbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamientoTrbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamiento
glt-ltg
 
conceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informaticaconceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informatica
karlarubi123
 
Arquitectura de hardware5
Arquitectura de hardware5Arquitectura de hardware5
Arquitectura de hardware5
jazminitzel9
 
Terminologia marisol
Terminologia marisolTerminologia marisol
Terminologia marisol
MARISOLGALVAN16
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticajosehuamani2796
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
donnyfuhi
 
Defina periféricos de un computador
Defina periféricos de un computadorDefina periféricos de un computador
Defina periféricos de un computadorjorge-luis-otero
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
nestorbelisario22
 
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado] Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Roberto Retamal
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
gisselle251998
 
Seminario Aplicación de las TICs en Educación
Seminario Aplicación de las TICs en EducaciónSeminario Aplicación de las TICs en Educación
Seminario Aplicación de las TICs en Educaciónrosanajuri
 
Universidad tecnológica oteima
Universidad tecnológica oteimaUniversidad tecnológica oteima
Universidad tecnológica oteima
EdgarRDL
 
Cuatro tipos de computadoras
Cuatro tipos de computadorasCuatro tipos de computadoras
Cuatro tipos de computadoras
Taller Hardware
 
Ramon presentacion
Ramon presentacionRamon presentacion
Ramon presentacion
Ramon L Ramos D
 
Módulo de informática I - Parte 1
Módulo de informática I - Parte 1Módulo de informática I - Parte 1
Módulo de informática I - Parte 1
jcgarcia1805
 

La actualidad más candente (20)

Herramien..
Herramien..Herramien..
Herramien..
 
Trabajo sobre periféricos - los monitores
Trabajo sobre periféricos - los monitoresTrabajo sobre periféricos - los monitores
Trabajo sobre periféricos - los monitores
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Trbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamientoTrbajo de almacenamiento
Trbajo de almacenamiento
 
conceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informaticaconceptos basicos de informatica
conceptos basicos de informatica
 
Arquitectura de hardware5
Arquitectura de hardware5Arquitectura de hardware5
Arquitectura de hardware5
 
Terminologia marisol
Terminologia marisolTerminologia marisol
Terminologia marisol
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Defina periféricos de un computador
Defina periféricos de un computadorDefina periféricos de un computador
Defina periféricos de un computador
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
 
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado] Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
 
Seminario Aplicación de las TICs en Educación
Seminario Aplicación de las TICs en EducaciónSeminario Aplicación de las TICs en Educación
Seminario Aplicación de las TICs en Educación
 
Universidad tecnológica oteima
Universidad tecnológica oteimaUniversidad tecnológica oteima
Universidad tecnológica oteima
 
Cuatro tipos de computadoras
Cuatro tipos de computadorasCuatro tipos de computadoras
Cuatro tipos de computadoras
 
Ramon presentacion
Ramon presentacionRamon presentacion
Ramon presentacion
 
Módulo de informática I - Parte 1
Módulo de informática I - Parte 1Módulo de informática I - Parte 1
Módulo de informática I - Parte 1
 

Similar a Investigación y Conceptos básicos computacionales

QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORAQUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
GiraldoNel1
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to arubenvel97
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
EduardoTorresel50
 
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
miguelitochuy
 
Investigacion Equipos y Sistemas
Investigacion Equipos y SistemasInvestigacion Equipos y Sistemas
Investigacion Equipos y Sistemas
willie casimiro
 
I.F.T.S. Nº 1
 I.F.T.S. Nº 1  I.F.T.S. Nº 1
I.F.T.S. Nº 1
Laura Trecarichi
 
Informatica mena ruiz caicedo
Informatica mena ruiz caicedoInformatica mena ruiz caicedo
Informatica mena ruiz caicedoMena Ruiz
 
Prollecto hecho por Andrea y Maialen
Prollecto hecho por Andrea y Maialen Prollecto hecho por Andrea y Maialen
Prollecto hecho por Andrea y Maialen
andreagabarrijimenez
 
Actividad Andrea y Maialen
Actividad  Andrea y MaialenActividad  Andrea y Maialen
Actividad Andrea y Maialen
Maialen2861996
 
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero mediopresentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
YaninaGuenul
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
57430353
 
La computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint videoLa computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint video
RUTH DORA GARCIA VERA
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
mariafernandamombela
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
maritza_97
 
presentacion paw.pdf
presentacion paw.pdfpresentacion paw.pdf
presentacion paw.pdf
NicolSeverino1
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la  informaticaIntroduccion a la  informatica
Introduccion a la informatica
williammontealtoloza
 

Similar a Investigación y Conceptos básicos computacionales (20)

QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORAQUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
QUE ES UNA COMPUTADORA, CONOCIENDO LA COMPUTADORA
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to a
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionalesConceptos basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
 
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
 
Investigacion Equipos y Sistemas
Investigacion Equipos y SistemasInvestigacion Equipos y Sistemas
Investigacion Equipos y Sistemas
 
I.F.T.S. Nº 1
 I.F.T.S. Nº 1  I.F.T.S. Nº 1
I.F.T.S. Nº 1
 
Informatica mena ruiz caicedo
Informatica mena ruiz caicedoInformatica mena ruiz caicedo
Informatica mena ruiz caicedo
 
Prollecto hecho por Andrea y Maialen
Prollecto hecho por Andrea y Maialen Prollecto hecho por Andrea y Maialen
Prollecto hecho por Andrea y Maialen
 
Actividad Andrea y Maialen
Actividad  Andrea y MaialenActividad  Andrea y Maialen
Actividad Andrea y Maialen
 
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero mediopresentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
La computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint videoLa computadora trabajo en powerpoint video
La computadora trabajo en powerpoint video
 
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
presentacion paw.pdf
presentacion paw.pdfpresentacion paw.pdf
presentacion paw.pdf
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la  informaticaIntroduccion a la  informatica
Introduccion a la informatica
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Investigación y Conceptos básicos computacionales

  • 1. INVESTIGACIÓN Herramientas para la búsqueda y manejo de la información Alumna: María del Carmen SotoTrasviña Matricula:19010045
  • 2. ¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN? • Lainvestigaciónes una actividadorientadaa la obtención denuevos conocimientos y su aplicaciónparala solución a problemas o interrogantes decaráctercientífico.
  • 3. PROCESO DE INVESTIGACIÓN • Es un medio simple de efectividad al localizar la información para un proyecto de investigación ya que no es un proceso que se realice de la noche a la mañana debido a que lleva sus fases que hacen que su realización sea mas fácil. 1.Elegireltema 5.Evaluarmaterial 2.Localizarlainformación 6.Tomarnotas 3.Refine sutema 7.Realizarelproyecto 4.Seleccionarmaterial
  • 4. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN • Métodosdeinvestigación.Losmétodosdeinvestigaciónsonlasherramientasquelos investigadoresutilizanparaobteneryanalizarlosdatos.Estasincluyenelmuestreo,los cuestionarios, lasentrevistas,losestudiosdecasos,elmétodoexperimental,los ensayosygruposdeenfoque.
  • 5. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN • Unatécnicaqueconsisteenobservar atentamenteelfenómeno, hechoo caso,tomarinformaciónyregistrarla parasuposterioranálisis.
  • 6. FUENTES DE INFORMACIÓN • Sedenominanfuentesdeinformaciónadiversostiposdedocumentosquecontienen datosútilesparasatisfacer unademandadeinformación oconocimiento.Conocer, distinguiryseleccionarlasfuentesdeinformaciónadecuadasparaeltrabajoquese estárealizandoespartedelproceso deinvestigación.
  • 7. RECURSOS INFORMÁTICOS • Un recurso informático es cualquier aplicación, herramienta, componente o dispositivo que se puede agregar a una computadora o sistema; por lo tanto puede ser tanto unrecursodehardware(dispositivos)comodesoftware (programas).
  • 8. COMPETENCIAS EN LA INFORMACIÓN • Las competencias son las capacidades humanas que nos brindan diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral. En este caso son las que nos darán los conocimientos para realizar una buena búsqueda de información.
  • 9. USO ÉTICO Y PROPIEDAD INTELECTUAL • Lainformacióndebeserutilizadadeacuerdoalosprincipioséticosque esnecesario conocerparahacerunbuenusodelamisma. • Lapropiedadintelectualesladisciplinajurídicaqueprotegelas creacionesoriginalesliterarias,artísticasocientíficas,expresadaspor cualquiermedioosoporte,tangibleointangible,actualmenteconocido oqueseinventeenelfuturo.Lapropiedadintelectualprotegeademás losderechos delosartistasintérpretesoejecutantes,delos productoresdefonogramasydelosorganismosderadiodifusión.
  • 10. CITAS Y REFERENCIAS • Unacitaeslaideaqueseextraedeundocumentodemaneratextualoparafraseadaquesirvede fundamentoaltrabajodeinvestigación.Lacita secolocaeneltextoyescomplementadaconlos elementosqueidentifican aldocumentodelacualseextrajo. • Unareferencia bibliográficaeselconjuntodeelementossuficientemente detalladosparaidentificar ylocalizarlafuentedelacualseextraelainformación. Lasreferencias incluyenelementosesencialesycomplementarios.Los esencialessonaquellossin loscualesnosepodríaidentificarundocumentocomoautor,títuloypiedeimprenta.Los elementos complementariossondatosútilesqueseagreganalosesenciales,porejemplonúmerosdepáginas, nombredeltraductor,prologuista,colecciónoserie, númerodetomos,etc.
  • 12.
  • 13. CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES Herramientas para la búsqueda y manejo de la información Alumna: María del Carmen SotoTrasviña Matricula:19010045
  • 14. COMPUTADORA Maquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Es un dispositivo cuya principal función es la de procesar grandes cantidades de información en forma veloz y precisa,, realiza este procedimiento gracias al hardware y software.
  • 15. TIPOS DE COMPUTADORAS • Computadoras personales. o Escritorio o Portátil o Tablet Son los tipos de computadoras mas comunes en el hogar y en la oficina. Su tamaño es realmente reducido, se caracterizapor su pantalla táctilla cualremplaza al teclado y al mouse. Se caracterizaprincipalmentepor ser liviana, compacta y porque incluyepantalla y teclado. Lo que facilitasu transportación..
  • 16. TIPOS DE COMPUTADORAS • Computadoras de trabajo Su microprocesador es mucho mas potente que el que incluyen las PC. o Mainframe. o Minicomputadora. o Supercomputadora o Analógica Sonpoderosas computadoras multiusuario que soportan cientosdeusuarios simultáneamente. Soncomputadoras quesecaracterizanpor sermuy rápidas yesohacequesepuedanrealizarcientosde millonesinstruccionesporsegundo. Sonpoderosas computadoras multiusuario quese caracterizanpor ubicarseentrelas microcomputadoras. Computadora quefuncionaenparalelo,locualhace posiblequeellamismarealicetareasdeforma simultanea.
  • 17. EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA • Lascomputadorashanidoevolucionandodesdesucreación,pasandopordiversas generaciones, desde1940hastalaactualidad,lahistoriadelascomputadorashapasado pormuchasgeneraciones ylaSexta,lamásreciente,quesevieneintegradacon microprocesadoresPentium.
  • 18. SOFTWARE • Conjunto de programas o rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. CLASIFICACIÓN • Software de aplicación. Son los programas diseñados que usamos diariamente al hacer uso de la computadora, por ejemplo las aplicaciones de office. • Software de sistema. Se refiere al conjunto de programas que nos sirven para interactuar con el sistema haciendo conexión con el hardware, ejemplo de estos seriaWindows. • Software de programación. Son las herramientas que permiten al usuario escribir programas de aplicación.
  • 19. HARDWARE • Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen a una computadora o a un sistema informático. CLASIFICACIÓN • Dispositivos de entrada. Estos son, cámara escáner, mouse y teclado, permiten que el usuario aporte información exterior. • Dispositivos de salida. Son la impresora, proyector y monitor o pantalla, muestran al usuario las operaciones realizadas por la PC. • Dispositivos de entrada/salida. Se encuentra, monitor táctil, CD, DVD.Aportan información simultanea. • Dispositivos de almacenamiento. Aquí se encuentran, Disquet, CD, DVD y memorias USB.
  • 20. DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO • Entrada. Los Dispositivos Periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta los procese u ordene. Ejemplos de estos son mouse, teclado y webcam. • Salida. son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. • Almacenamiento. Es un conjunto de componentes electrónicos habilitados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos de forma temporal o permanente.
  • 21. MEMORIA • La memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde los datos van a ser procesados y se almacenan las instrucciones necesarias para procesamiento. • TIPOS DE MEMORIAS • Memoria RAM • Memoria ROM • Memoria PROM • Memoria Caché Esunamemoria que seutiliza paraelalmacenamiento temporal deinstrucciones o dedatos. Asímismo, laRAMseconoce como unamemoria deescrituray lectura, yaqueseleeo escribendatos de estaclaseenlamemoria. Sedestaca por ser una memoria volátil. esuntipo dememoria quees sólo delectura,destacando queenlamayoría delos casos no sevanapoder modificaryaque laescrituraseencuentra prohibida. Setrata deunamemoria digital enlaqueel valor decada bit(puedes leer mas sobre estaunidad aquí)vaadepender delestado deunfusible,el cualsepuede quemartan solo unavez Esunadelasmemorias quelacomputadora másusa.Laplaca basey eldisco rígido cuentancon supropia memoria caché,la cualenresumenseemplea para resguardardirecciones distintas queson usadaspor lamemoria RAM para realizarfuncionesdiversas.
  • 22. SISTEMA OPERATIVO (WINDOWS) • es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir de los niveles más básicos.
  • 23. REDES • En informática, se entiende por red (usualmente red informática o red de computadoras) a la interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos y actuar como un conjunto organizado
  • 24. TIPOS Y TOPOLOGÍAS DE REDES • TIPOS. • LAN. LocalAreaNetwork, Sonlas redes de menorenvergadura, comolas que podemos instalarennuestro departamento. • MAN.“Red de ÁreaMetropolitana”). Setrata de redes detamañomediano, óptimaspara un campusuniversitariooel edificiodeuna biblioteca oempresa devarios pisos, incluso para unaporción deunaciudad. • WAN.“Red de ÁreaAmplia”. Aquíentranlas redes de mayortamañoyalcance,comolas redes globales o comoInternet. • TOPOLOGIAS. •Redes enbus.Tambiénllamadas lineales, tienen unservidor alacabezade unalínea sucesiva declientes, ycuentanconunúnicocanalde comunicacióndenominadobuso backbone. •Redes enestrella. Cadacomputador posee una conexión directaconelservidor, quesehalla enel mediodetodas.Cualquier comunicaciónentre los clientes deberápasar primero por elservidor. •Enanillo. Tambiénllamadas circulares, conectanalos clientes yalservidor enuncircuito circular, aunque el servidor mantiene sujerarquía sobre elsistema.
  • 25. INTERNET • red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de la web. • ¿Cómo funciona? • Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes. • Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central. • Iguala el campo para todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.
  • 26. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET VENTAJAS DESVENTAJAS Velocidadenlacomunicación. 1.Accesoamúltiplescontenidos. 2.Difusióndecontenidospropios. 3.Simplificacióndeprocesos. 4.Masificacióndelconocimiento. 5.Espíritucolaborativo. 6.Interaccióncongruposdeinterés. 7.Generacióndenuevosempleos. 8.Accesoanuevosformatosde entretenimiento. 9.Nuevasdinámicassociales. 1.Usodedatospersonalesconfines desconocidos. 2.Estimulaelsedentarismo. 3.Delincuenciadigital. 4.Prácticasdeacosoenlínea. 5.Acoso enlínea. 6.Publicidadinvasiva. 7.Spam. 8.Noticiasfalsas. 9.Exposiciónacontenidoinapropiado. 10.Puedegeneraradicción.
  • 27. LENGUAJE HTML • HTML: (HypertextMarkupLanguage)es ellenguajedeprogramaciónquese utilizaenlacreacióndepáginasweb. ElcódigoHTMLestácompuestopor “etiquetas”ocomandosquedefinenel contenido(texto,imagen,video,etc.)