SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS DE
DESARROLLO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
En América latina existen diversos desafíos para lograr una plena
realización de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)
de la población.
A su vez las políticas sociales que se están implementando
actualmente en los países de la región sustentadas por la
democratización
E el crecimiento económico han significado un verdadero cambio de
época de la crisis de la deuda de 1982.
La crisis de la deuda de
1980 existió un profundó
déficit fiscal para lo cual
el gobierno opto por
reducir la inversión
social.
En el cual también se
disminuyó el rol
regulatorio y productor
del Estado, ya que se
reconocía al mercado la
asignación de bienes y
servicios.
De esta forma, promovió la
privatización de los
servicios sociales, en
consecuencia, la
informalidad laboral
fortaleció la desprotección
social
A su vez las nuevas políticas de desarrollo social que se están
implementando en la región son:
el reconocimiento del papel
del Estado para dirimir las
asimetrías de mercado y su
mayor protagonismo para
equilibrar las asimetrías en
la protección social.
El aumento de la inversión
social –tanto en relación
con el PIB como con la
inversión pública total .
GASTO PÚBLICO TOTAL, GASTO PÚBLICO SOCIAL Y
RELACIÓN ENTRE GASTO TOTAL Y GASTO SOCIAL EN
AMÉRICA LATINA, 1992-1993 A 2010-2011
TIPOS DE PROGRAMAS PAÍSES
Beneficios por niños y maternales Argentina, China
Transferencias monetarias con enfoque
de desarrollo humano
Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador,
Honduras, Jamaica, México, Nicaragua
Apoyo de ingresos mínimos para los
hogares
Chile y China
Programas de empleo público Argentina y Sud África
Protección de la maternidad Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional
de), India y Sud África
Protección frente al desempleo Sud África
Pensiones sociales Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional
de), Brasil, Chile, China, Costa Rica,
India, Panamá, Perú y Sud África
Expansión cobertura en salud Argentina, Brasil, Chile, Colombia y
México
AMÉRICA LATINA, CHINA, INDIA Y SUD ÁFRICA: EJEMPLOS
RECIENTES DE LA EXTENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL
Fuente: Elaboración propia, sobre la base de Cecchini y Martínez (2011) y de la revisión
de las Constituciones y los planes oficiales de desarrollo social.
En primer lugar, el crecimiento económico fue sostenido y permitió
disminuir el desempleo – de 11,2% a 6,3% entre 2002 y 2013.
En segundo lugar la mayor parte de los países de la región optaron por
aumentar la inversión social y no social, haciendo así frente a los costos
sociales y económicos de la crisis y contribuyendo a generar empleos y
aumentar los salarios.
En tercer lugar, existen factores demográficos que inciden en la
disminución de la pobreza y la desigualdad en la región.
En cuarto lugar, la tasa de participación femenina ha aumentado –en
algunos países más que en otros.
En quinto lugar, la carga tributaria ha aumentado en varios países y la
inversión social de manera aún más enérgica.
La protección social se refiere al conjunto de los
programas de transferencias y subsidios públicos,
financiados mediante impuestos a los ingresos
generales bajo el principio de solidaridad.
Los beneficios de la protección social también son
denominados protección social no contributiva. Las
principales funciones del pilar no contributivo de la
protección social son cubrir las necesidades
básicas, proveyendo ingresos mínimos.
En primer lugar, es necesario aumentar la equidad en la apropiación
de los excedentes de productividad.
En segundo lugar, hay que fomentar políticas que contribuyan a
reducir las brechas de productividad.
Por otra parte, los gobiernos debieran implementar políticas que
busquen superar la segmentación de los sistemas de protección
social y del acceso y la calidad de los servicios sociales,
especialmente en salud y educación.
Otro desafío es establecer una oferta pública de calidad de cuidados
dirigidos a la primera infancia y el adulto mayor.
Investigacion 1 seguridad social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
vidasindical
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
Juan Carlos Fernandez
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
kellybordones8
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEDela C. Swabys
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )Videoconferencias UTPL
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1selenme
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADO
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADOBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADO
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADO
Dela C. Swabys
 
Diapositiva seguridad social chile
Diapositiva seguridad social chileDiapositiva seguridad social chile
Diapositiva seguridad social chileMaryps07
 
Retos de méxico en el futuro
Retos de méxico en el futuroRetos de méxico en el futuro
Retos de méxico en el futuroSah Nicte Fiesco
 
equidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financieraequidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financierajennykarolay
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
Lucero Alcantara
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.DocxPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
IPLPERU
 
Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....
Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....
Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....EUROsociAL II
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
Ana Fuentes
 
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006Alhejandro
 
Laminas unidad VIII
Laminas unidad VIIILaminas unidad VIII
Laminas unidad VIIIkatheMezav
 

La actualidad más candente (20)

CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIASCHILE UN PAIS DE MAYORIAS
CHILE UN PAIS DE MAYORIAS
 
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza7 Pasos para Eliminar la Pobreza
7 Pasos para Eliminar la Pobreza
 
finanzas tema 8
finanzas tema 8finanzas tema 8
finanzas tema 8
 
Politicas sociales
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas sociales
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
 
Aspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuadorAspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuador
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADO
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADOBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADO
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA CONSOLIDADO
 
Diapositiva seguridad social chile
Diapositiva seguridad social chileDiapositiva seguridad social chile
Diapositiva seguridad social chile
 
Tarea no. 3 pregunta 4 (1)
Tarea no. 3 pregunta 4 (1)Tarea no. 3 pregunta 4 (1)
Tarea no. 3 pregunta 4 (1)
 
Retos de méxico en el futuro
Retos de méxico en el futuroRetos de méxico en el futuro
Retos de méxico en el futuro
 
equidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financieraequidad y solidaridad social y financiera
equidad y solidaridad social y financiera
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.DocxPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
 
LA POBREZA
LA POBREZALA POBREZA
LA POBREZA
 
Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....
Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....
Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia....
 
Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014Reforma hacendaria 2014
Reforma hacendaria 2014
 
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
 
Laminas unidad VIII
Laminas unidad VIIILaminas unidad VIII
Laminas unidad VIII
 

Similar a Investigacion 1 seguridad social

Revista unidd i
Revista unidd iRevista unidd i
Revista unidd i
Mireya1996
 
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas socialesQue_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
marcelocomefrutas
 
La Pertinaz Pobreza - por Daniel Arroyo
La Pertinaz Pobreza - por Daniel ArroyoLa Pertinaz Pobreza - por Daniel Arroyo
La Pertinaz Pobreza - por Daniel ArroyoIgui
 
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...
EUROsociAL II
 
De los derechos a la realidad seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker
De los derechos a la realidad   seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walkerDe los derechos a la realidad   seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker
De los derechos a la realidad seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker
Mies Infa
 
Undp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobreza
Undp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobrezaUndp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobreza
Undp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobreza
Carla Diaz
 
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Laila Muharram Rey
 
Como gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerComo gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerGastón Luken
 
Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999
Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999
Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999
SistemadeEstudiosMed
 
Desafíos de la inversión en desarrollo social desde el análisis del Presupue...
Desafíos de la inversión en desarrollo  social desde el análisis del Presupue...Desafíos de la inversión en desarrollo  social desde el análisis del Presupue...
Desafíos de la inversión en desarrollo social desde el análisis del Presupue...
FUSADES
 
La pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comidaLa pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comidaAlfoncina Valencia
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptxClase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Romina Parisi V.
 
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptxClase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Romina Parisi V.
 
Pobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y EquidadPobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y Equidadmaría fernanda
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Arturo Melo Roman
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en México
yesenia Gonzalez
 

Similar a Investigacion 1 seguridad social (20)

Revista unidd i
Revista unidd iRevista unidd i
Revista unidd i
 
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas socialesQue_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
Que_puede_esperarse_de_PS_Larrañaga.politicas sociales
 
La Pertinaz Pobreza - por Daniel Arroyo
La Pertinaz Pobreza - por Daniel ArroyoLa Pertinaz Pobreza - por Daniel Arroyo
La Pertinaz Pobreza - por Daniel Arroyo
 
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Un aporte a la superación de la p...
 
De los derechos a la realidad seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker
De los derechos a la realidad   seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walkerDe los derechos a la realidad   seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker
De los derechos a la realidad seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker
 
Undp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobreza
Undp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobrezaUndp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobreza
Undp cl pobreza_cap1_politicas_contra_pobreza
 
Población subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.pptPoblación subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.ppt
 
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
Propuestas de la Plataforma del Tercer Sector a los Presupuestos Generales de...
 
Como gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecerComo gastar mejor para crecer
Como gastar mejor para crecer
 
Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999
Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999
Políticas Sociales en Venezuela Período 1970-1999
 
Desafíos de la inversión en desarrollo social desde el análisis del Presupue...
Desafíos de la inversión en desarrollo  social desde el análisis del Presupue...Desafíos de la inversión en desarrollo  social desde el análisis del Presupue...
Desafíos de la inversión en desarrollo social desde el análisis del Presupue...
 
La pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comidaLa pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comida
 
Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
 
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptxClase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
 
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptxClase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
Clase 02 POLITICA SOCIAL (1) - copia.pptx
 
Pobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y EquidadPobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y Equidad
 
Mexico quito 23may2008
Mexico quito 23may2008Mexico quito 23may2008
Mexico quito 23may2008
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en México
 

Más de thamara14121650

Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
thamara14121650
 
Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)
thamara14121650
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
thamara14121650
 
Reglamento iess
Reglamento iessReglamento iess
Reglamento iess
thamara14121650
 
Trabajo final indice
Trabajo final indiceTrabajo final indice
Trabajo final indice
thamara14121650
 
Libre office impress
Libre office impressLibre office impress
Libre office impress
thamara14121650
 
Libre office Writer
Libre office WriterLibre office Writer
Libre office Writer
thamara14121650
 
Salario Mínimo en el Ecuador
Salario Mínimo en el EcuadorSalario Mínimo en el Ecuador
Salario Mínimo en el Ecuador
thamara14121650
 
PASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESS
PASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESSPASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESS
PASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESS
thamara14121650
 
SEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICA
SEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICASEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICA
SEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICA
thamara14121650
 

Más de thamara14121650 (10)

Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)Conta exposicion (1)
Conta exposicion (1)
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Reglamento iess
Reglamento iessReglamento iess
Reglamento iess
 
Trabajo final indice
Trabajo final indiceTrabajo final indice
Trabajo final indice
 
Libre office impress
Libre office impressLibre office impress
Libre office impress
 
Libre office Writer
Libre office WriterLibre office Writer
Libre office Writer
 
Salario Mínimo en el Ecuador
Salario Mínimo en el EcuadorSalario Mínimo en el Ecuador
Salario Mínimo en el Ecuador
 
PASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESS
PASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESSPASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESS
PASOS PARA AFILIACIÓN VOLUNTARIA AL IESS
 
SEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICA
SEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICASEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICA
SEGURO SOCIAL EN LATINOAMERICA
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Investigacion 1 seguridad social

  • 1.
  • 2. LOS DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA En América latina existen diversos desafíos para lograr una plena realización de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) de la población. A su vez las políticas sociales que se están implementando actualmente en los países de la región sustentadas por la democratización E el crecimiento económico han significado un verdadero cambio de época de la crisis de la deuda de 1982.
  • 3. La crisis de la deuda de 1980 existió un profundó déficit fiscal para lo cual el gobierno opto por reducir la inversión social. En el cual también se disminuyó el rol regulatorio y productor del Estado, ya que se reconocía al mercado la asignación de bienes y servicios. De esta forma, promovió la privatización de los servicios sociales, en consecuencia, la informalidad laboral fortaleció la desprotección social
  • 4. A su vez las nuevas políticas de desarrollo social que se están implementando en la región son: el reconocimiento del papel del Estado para dirimir las asimetrías de mercado y su mayor protagonismo para equilibrar las asimetrías en la protección social. El aumento de la inversión social –tanto en relación con el PIB como con la inversión pública total .
  • 5. GASTO PÚBLICO TOTAL, GASTO PÚBLICO SOCIAL Y RELACIÓN ENTRE GASTO TOTAL Y GASTO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA, 1992-1993 A 2010-2011
  • 6. TIPOS DE PROGRAMAS PAÍSES Beneficios por niños y maternales Argentina, China Transferencias monetarias con enfoque de desarrollo humano Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua Apoyo de ingresos mínimos para los hogares Chile y China Programas de empleo público Argentina y Sud África Protección de la maternidad Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), India y Sud África Protección frente al desempleo Sud África Pensiones sociales Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, China, Costa Rica, India, Panamá, Perú y Sud África Expansión cobertura en salud Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México AMÉRICA LATINA, CHINA, INDIA Y SUD ÁFRICA: EJEMPLOS RECIENTES DE LA EXTENSIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Fuente: Elaboración propia, sobre la base de Cecchini y Martínez (2011) y de la revisión de las Constituciones y los planes oficiales de desarrollo social.
  • 7.
  • 8. En primer lugar, el crecimiento económico fue sostenido y permitió disminuir el desempleo – de 11,2% a 6,3% entre 2002 y 2013. En segundo lugar la mayor parte de los países de la región optaron por aumentar la inversión social y no social, haciendo así frente a los costos sociales y económicos de la crisis y contribuyendo a generar empleos y aumentar los salarios. En tercer lugar, existen factores demográficos que inciden en la disminución de la pobreza y la desigualdad en la región. En cuarto lugar, la tasa de participación femenina ha aumentado –en algunos países más que en otros. En quinto lugar, la carga tributaria ha aumentado en varios países y la inversión social de manera aún más enérgica.
  • 9. La protección social se refiere al conjunto de los programas de transferencias y subsidios públicos, financiados mediante impuestos a los ingresos generales bajo el principio de solidaridad. Los beneficios de la protección social también son denominados protección social no contributiva. Las principales funciones del pilar no contributivo de la protección social son cubrir las necesidades básicas, proveyendo ingresos mínimos.
  • 10.
  • 11. En primer lugar, es necesario aumentar la equidad en la apropiación de los excedentes de productividad. En segundo lugar, hay que fomentar políticas que contribuyan a reducir las brechas de productividad. Por otra parte, los gobiernos debieran implementar políticas que busquen superar la segmentación de los sistemas de protección social y del acceso y la calidad de los servicios sociales, especialmente en salud y educación. Otro desafío es establecer una oferta pública de calidad de cuidados dirigidos a la primera infancia y el adulto mayor.