SlideShare una empresa de Scribd logo
De los Derechos a la Realidad Hacia una protección social eficaz para todos en América Latina y el Caribe Ian Walker, Economista Principal Seminario Internacional  SISTEMAS DE PROTECCION SOCIAL INTERGRAL MIES – QUITO – ECUADOR  2 de agosto 2011  1
Contexto América Latina cuenta con algunos de los programas de protección social más innovadores del mundo No obstante, existen retos pendientes para extender una protección social efectiva a todos los ciudadanos El Banco Mundial realizó un estudio regional: “De los Derechos a la Realidad: Hacia una Protección Social Eficaz para Todos en América Latina y el Caribe”  En este marco, se organizó la Segunda Conferencia de Desarrollo Humano en Río de Janeiro (junio 2010) con más de 200 participantes de 16 países de la región La presentación de hoy resume los elementos principales del estudio y - al final – sugiere puntos que podrían ser relevantes para el proceso de reforma de P.S. en Ecuador 2
Algunas Definiciones Protección Social (PS):conjunto de intervenciones dirigidas a la protección del consumo; prevención y reducción de la pobreza; promoción del capital humano. Incluye: Seguro/Seguridad Social: Programas contributivos que ayudan a las familias a protegerse de la reducción de ingresos y/o aumentos en gastos debido a desempleo, vejez (pensiones), discapacidad, enfermedad y fallecimiento Red de Protección Social (Asistencia Social): Transferencias no contributivas focalizadas prioritariamente a los pobres para establecer un piso mínimo del consumo Políticas Activas de Empleo: las iniciativas destinadas al aumento de habilidades (ej. de formación, aprendizaje, y la búsqueda de empleo) y para mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo 3
Marco Conceptual para la Protección Social Objetivos de la Protección Social  Protección del Consumo Prevención y Reducción de la Pobreza Promoción del Capital Humano Instituciones Instrumentos Mecanismos de Financiamiento GobernabilidadNivel Central/LocalSector Público/PrivadoAdministración (M&E)Sistemas de Pago Ahorros Mutualización de Riesgos Transferencias - Redistribución Políticas Activas de Empleo Impuestos a la nómina Contribuciones de los trabajadores Ingresos fiscales generales Comportamiento Personal Comportamiento Empresarial Gasto Publico Comportamientos Prestadores Participación LaboralBúsqueda de EmpleoFormal /InformalCambio de Empleo Coordinación con otros servicios Calidad de Servicios Costo de Servicios Formal /Informal Creación de Empleo Perdida de Empleo Sostenibilidad FiscalEficiencia de Asignación 4
Los principales desafíos de la protección social en LAC La cobertura de la seguridad social es baja y alcanza principalmente a trabajadores del sector formal Los sistemas de seguridad social son fragmentados y desiguales Los subsidios a la seguridad social no son transparentes, a menudo son regresivos y pueden distorsionar los incentivos para trabajar y ahorrar La asistencia social tiende a tener impacto limitado debido a vínculos débiles con la promoción del capital humano Los programas activos de empleo están poco desarrollados, especialmente para los trabajadores más vulnerables La protección social no está suficientemente preparada para mitigar el impacto de las crisis de distintos tipos 5
La cobertura de la Seguridad Social en la región sigue baja  Cobertura (%) 0 a 25 25 a 50 50 a 75 75 a 100 (Miembros Activos / Fuerza de Trabajo) 6
Cobertura de Pensiones  (% de la población económicamente activa (PEA), 1990s a 2000s) … 7 Fuente: adaptado de Rofman, Lucchetti y Ourens (2008)
Cobertura de Pensiones por Quintil (Q) de Ingreso per Capita - 2000s Particularmentepara las personas de bajos ingresos … 8
… Cobertura del Seguro de Salud Contributivo (% PEA, a mediados de los años 2000) 9
… Cobertura del Seguro de Salud Contributivo (por Decil de Ingreso per Cápita) 10
Cobertura de Pensiones  (por Quintiles, mediados de 2000s)   Pensiones no contributivas  Pensiones contributivas y no contributivas Pensiones contributivas Programas no contributivos han ayudado a cerrar la brecha de pensiones … Fuente: Banco Mundial 11
Seguro de Salud no contributivo Seguro de Salud contributivo y no contributivo Seguro de Salud contributivo Fuente: Banco Mundial … y del seguro de salud … Cobertura del Seguro de Salud  (por Deciles de Ingreso) 12
… pero existen algunos problemas Pertinencia de los beneficios: Opciones no contributivos son inferiores comparado con programas contributivos (especialmente en salud)  Incentivos: Los programas no contributivos y contributivos no están bien integrados. Las transferencias a veces funcionan como un impuesto sobre el trabajo en el sector formal “Trampa de pobreza” (perdida de beneficios cuando el ingreso formal aumenta) reduce el incentivo a aumentar ingresos formales. 13
Los esquemas redistributivos dentro de la seguridad social también presentan problemas Cuando contribuciones están desvinculadas del valor de los beneficios, crea impuestos y subsidios implícitos: Subsidios cruzados: algunos pagan más de lo que van a recibir (impuesto) para que otros paguen menos (subsidio) La redistribución que resulta es costosa y a menudo regresiva Distorsionan los incentivos: Incentivan informalidad, fraude en reportes de ingresos, la jubilación temprana, períodos de desempleo más largos. Los subsidios cruzados y la evasión aumentan el gravamen requerido sobre el empleo formal (tax wedge), de nuevo reduciendo el empleo formal… circulo vicioso. 14
Programas de apoyo al ingreso para reducir pobreza y exclusión han aumentado Diversos tipos de programas: Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) como el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador, Bolsa Familia, Oportunidades, Familias en Accion, etc. Programas de Transferencias No Condicionadas como la “Pensión Asistencial” y Programa Joaquín Gallegos Lara y programas en especie (alimentos) Programas de Obras Publicas Fondos de Inversión Social ,[object Object],Otorgar a los hogares pobres un apoyo en efectivo o en especie con el fin de prevenir y reducir la pobreza y crear las condiciones para la acumulación de capital humano. 15
Cobertura de las transferencias en efectivo o especie  16
Los PTC han revolucionado la asistencia social en LAC ,[object Object]
Cobertura: 16 países ymás de 100 mn beneficiariosObjetivos: A corto plazo:  aumentar el consumo de los hogares pobres A medio y largo plazo:  aumentar la inversión en capital humano y romper con la transmisión inter-generacional de la pobreza 17
Algunos logros comprobados de los PTC Reducción de la pobreza entre los beneficiarios por 8% (Ecuador y México), 4.5% (Jamaica), y 3% (Brasil) Reducción de la brecha de pobreza: 19% (México), 10% (Brasil), y 14% (Ecuador) y de desigualdad por 3,7 p. porcentuales (Brasil) Aumento de la asistencia escolar por 4,4 p.p (Brasil) Aumento de la finalización de secundaria de hasta16% en Colombia  Otros: mejor nutrición, reducción de enfermedad, incremento en escolaridad, disminución del trabajo infantil, y generación de activos productivos….. 18
Caracteristicas de los PTC exitosos Beneficios suficientes para impactar consumo (~20%) Buena focalización (inclusión, exclusión) Co-responsabilidades claras y factibles de cumplir Operación eficiente y transparente, con buen sistema de información Eficaz co-ordinación inter-sectorial e inter-institucional Monitoreo y evaluación (M&E) rigurosos Capacidad y flexibilidad para responder ante crisis 19
Retospara los PTC en LAC Mejorando la calidad de oferta de los servicios de educación y salud  Logrando mecanismos abiertas de entrada y salida Promoviendo la inserción laboral / económica para los beneficiarios La implementación en zonas urbanas; y zonas indígenas Limitando la expansión: PTC no están diseñados para llegar a los vulnerables no pobres  Se necesitan otras opciones para atender la franja media (urbano informal no pobre) 20
Políticas activas en el mercado de trabajo también enfrentan retos Hay que aumentar cobertura del seguro de desempleo  Debe ser vinculado con servicios de empleo e intermediación para la re-inserción laboral  Capacitación debe responder a la demanda y atender trabajadores formales e informales Certificación de habilidades es un reto crítico Se necesita atención especial de transición de los jóvenes a la vida de trabajo 21
De los Derechos a la Realidad: 5 Pasos Críticos Abrir la seguridad social a todos, para ampliar la cobertura ,[object Object],2) Mejorar los arreglos redistributivos de la seguridad social para incentivar la participación voluntaria ,[object Object]
Apoyar a los trabajadores de bajos ingresos con subsidios focalizados (que pueden disminuir gradualmente en la medida que el ingreso se incremente)22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
FAO
 
Presentación Alberto Undurraga - ACHM
Presentación Alberto Undurraga - ACHMPresentación Alberto Undurraga - ACHM
Presentación Alberto Undurraga - ACHM
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
El Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile SolidarioEl Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile Solidario
FAO
 
139 k9 tema42009
139 k9 tema42009139 k9 tema42009
139 k9 tema4200988daddy17
 
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético FamiliarChile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
FAO
 
Chile Solidario
Chile SolidarioChile Solidario
Chile SolidarioFAO
 
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxProyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxAlbreit Villamizar
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTADPS
 
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Eduardo Nelson German
 
6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)
6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)
6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Sistemas de protección social inclusivos.
Sistemas de protección social inclusivos.Sistemas de protección social inclusivos.
Sistemas de protección social inclusivos.
José María
 
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación socialEl bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
nilaplaza
 
La pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comidaLa pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comidaAlfoncina Valencia
 
Presentación final pensiones
Presentación final pensionesPresentación final pensiones
Presentación final pensionesValerosales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Andrea Dc
 
Presentación pensiones
Presentación pensionesPresentación pensiones
Presentación pensionesValerosales
 
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de SalidasTransferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de SalidasFAO
 

La actualidad más candente (20)

Modernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenarioModernizacion del Estado, bicentenario
Modernizacion del Estado, bicentenario
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
 
Presentación Alberto Undurraga - ACHM
Presentación Alberto Undurraga - ACHMPresentación Alberto Undurraga - ACHM
Presentación Alberto Undurraga - ACHM
 
El Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile SolidarioEl Sistema Chile Solidario
El Sistema Chile Solidario
 
139 k9 tema42009
139 k9 tema42009139 k9 tema42009
139 k9 tema42009
 
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético FamiliarChile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
Chile – Programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar
 
Chile Solidario
Chile SolidarioChile Solidario
Chile Solidario
 
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxProyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
 
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTAACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
ACCIÓN SOCIAL: DISCURSO PREMIO JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA
 
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
Programas de Transferencias Condicionadas en Argentina: ¿Otra trampa de depen...
 
6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)
6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)
6 - La fase de percepción de los pagos de los planes de pensiones (2014) (ESP)
 
Sistemas de protección social inclusivos.
Sistemas de protección social inclusivos.Sistemas de protección social inclusivos.
Sistemas de protección social inclusivos.
 
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación socialEl bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
 
La pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comidaLa pobreza es la privación de comida
La pobreza es la privación de comida
 
Presentación final pensiones
Presentación final pensionesPresentación final pensiones
Presentación final pensiones
 
Servicios en salud
Servicios en saludServicios en salud
Servicios en salud
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Arriazu
ArriazuArriazu
Arriazu
 
Presentación pensiones
Presentación pensionesPresentación pensiones
Presentación pensiones
 
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de SalidasTransferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas
 

Similar a De los derechos a la realidad seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker

Investigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad socialInvestigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad social
thamara14121650
 
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundoFinanciación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...
Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...
Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...
FAO
 
CEPAL.pptx
CEPAL.pptxCEPAL.pptx
CEPAL.pptx
jean686709
 
Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...
Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...
Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...
FAO
 
Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...
Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...
Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...
DafneAndreaMamaniVil
 
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptxCEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
Princhip3za Gabytap
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
LeonardoEnrique5
 
La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
FAO
 
Esquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informalEsquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informal
AngelMelguizo
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Revista unidd i
Revista unidd iRevista unidd i
Revista unidd i
Mireya1996
 
Mayo
MayoMayo

Similar a De los derechos a la realidad seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker (20)

Investigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad socialInvestigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad social
 
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundoFinanciación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
Financiación y cobertura de la seguridad social en Colombia y el mundo
 
Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...
Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...
Programas de trasferencias con corresponsabilidad (PTC) y protección social e...
 
Población subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.pptPoblación subdesarrollo.ppt
Población subdesarrollo.ppt
 
CEPAL.pptx
CEPAL.pptxCEPAL.pptx
CEPAL.pptx
 
Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...
Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...
Programas de Transferencias Condicionadas: Balance de la experiencia reciente...
 
Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...
Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...
Título de la Presentación Explorando las Dilemas Éticos en las Pensiones de J...
 
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptxCEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
CEPALSist-func-Finandelasalud-20113.pptx
 
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
Módulo 3 EUna visión económica de Sistema y funciones del financiamiento de l...
 
05 sgssscolombia
05 sgssscolombia05 sgssscolombia
05 sgssscolombia
 
Aseguramiento Colombia
Aseguramiento ColombiaAseguramiento Colombia
Aseguramiento Colombia
 
La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía La intervención del Estado en la economía
La intervención del Estado en la economía
 
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
 
Esquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informalEsquemas de protección para la población informal
Esquemas de protección para la población informal
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Modernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenarioModernizacion del estado, bicentenario
Modernizacion del estado, bicentenario
 
Revista unidd i
Revista unidd iRevista unidd i
Revista unidd i
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
5)boletín
5)boletín5)boletín
5)boletín
 
5)boletín
5)boletín5)boletín
5)boletín
 

Más de Mies Infa

Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoMies Infa
 
Tema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concursoTema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concursoMies Infa
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhMies Infa
 
Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalMies Infa
 
Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.Mies Infa
 
MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011Mies Infa
 
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Mies Infa
 
Presentation nna v2
Presentation nna v2Presentation nna v2
Presentation nna v2
Mies Infa
 
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Mies Infa
 
Elementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la inaElementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la ina
Mies Infa
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Mies Infa
 
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2Mies Infa
 
Quito martín
Quito martín Quito martín
Quito martín
Mies Infa
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Mies Infa
 
Presentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador miesPresentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador mies
Mies Infa
 
Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1
Mies Infa
 
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
Mies Infa
 
I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11
Mies Infa
 
Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011Mies Infa
 
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Mies Infa
 

Más de Mies Infa (20)

Tema4 diagonistico
Tema4 diagonisticoTema4 diagonistico
Tema4 diagonistico
 
Tema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concursoTema 5 bases del concurso
Tema 5 bases del concurso
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
Tema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral finalTema2 desarrollo infantil integral final
Tema2 desarrollo infantil integral final
 
Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.Power tema 1 taller induccion d.i.
Power tema 1 taller induccion d.i.
 
MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011MIES / INFA Boletín diciembre 2011
MIES / INFA Boletín diciembre 2011
 
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012Lineamientos sistemas de información inicio 2012
Lineamientos sistemas de información inicio 2012
 
Presentation nna v2
Presentation nna v2Presentation nna v2
Presentation nna v2
 
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
Ppt%20 ministro%20ramirez[2]
 
Elementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la inaElementos para un spps centrado en la ina
Elementos para un spps centrado en la ina
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
 
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
Child protection and social protection ch prot & adol network meeting v2
 
Quito martín
Quito martín Quito martín
Quito martín
 
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch povCiclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
Ciclo de vida y proteccion de derechos de la infancia in spanish sin ch pov
 
Presentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador miesPresentación jaf, ecuador mies
Presentación jaf, ecuador mies
 
Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1Presentacion seminario proteccion avr1
Presentacion seminario proteccion avr1
 
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
 
I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11I pps pablo casalí 02-08-11
I pps pablo casalí 02-08-11
 
Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011Ecuador Mies ago2011
Ecuador Mies ago2011
 
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
Nieves rico. ecuador familia y protección social.1 8
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

De los derechos a la realidad seminario mies ecuador augusto 2 2011 - walker

  • 1. De los Derechos a la Realidad Hacia una protección social eficaz para todos en América Latina y el Caribe Ian Walker, Economista Principal Seminario Internacional SISTEMAS DE PROTECCION SOCIAL INTERGRAL MIES – QUITO – ECUADOR 2 de agosto 2011 1
  • 2. Contexto América Latina cuenta con algunos de los programas de protección social más innovadores del mundo No obstante, existen retos pendientes para extender una protección social efectiva a todos los ciudadanos El Banco Mundial realizó un estudio regional: “De los Derechos a la Realidad: Hacia una Protección Social Eficaz para Todos en América Latina y el Caribe” En este marco, se organizó la Segunda Conferencia de Desarrollo Humano en Río de Janeiro (junio 2010) con más de 200 participantes de 16 países de la región La presentación de hoy resume los elementos principales del estudio y - al final – sugiere puntos que podrían ser relevantes para el proceso de reforma de P.S. en Ecuador 2
  • 3. Algunas Definiciones Protección Social (PS):conjunto de intervenciones dirigidas a la protección del consumo; prevención y reducción de la pobreza; promoción del capital humano. Incluye: Seguro/Seguridad Social: Programas contributivos que ayudan a las familias a protegerse de la reducción de ingresos y/o aumentos en gastos debido a desempleo, vejez (pensiones), discapacidad, enfermedad y fallecimiento Red de Protección Social (Asistencia Social): Transferencias no contributivas focalizadas prioritariamente a los pobres para establecer un piso mínimo del consumo Políticas Activas de Empleo: las iniciativas destinadas al aumento de habilidades (ej. de formación, aprendizaje, y la búsqueda de empleo) y para mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo 3
  • 4. Marco Conceptual para la Protección Social Objetivos de la Protección Social Protección del Consumo Prevención y Reducción de la Pobreza Promoción del Capital Humano Instituciones Instrumentos Mecanismos de Financiamiento GobernabilidadNivel Central/LocalSector Público/PrivadoAdministración (M&E)Sistemas de Pago Ahorros Mutualización de Riesgos Transferencias - Redistribución Políticas Activas de Empleo Impuestos a la nómina Contribuciones de los trabajadores Ingresos fiscales generales Comportamiento Personal Comportamiento Empresarial Gasto Publico Comportamientos Prestadores Participación LaboralBúsqueda de EmpleoFormal /InformalCambio de Empleo Coordinación con otros servicios Calidad de Servicios Costo de Servicios Formal /Informal Creación de Empleo Perdida de Empleo Sostenibilidad FiscalEficiencia de Asignación 4
  • 5. Los principales desafíos de la protección social en LAC La cobertura de la seguridad social es baja y alcanza principalmente a trabajadores del sector formal Los sistemas de seguridad social son fragmentados y desiguales Los subsidios a la seguridad social no son transparentes, a menudo son regresivos y pueden distorsionar los incentivos para trabajar y ahorrar La asistencia social tiende a tener impacto limitado debido a vínculos débiles con la promoción del capital humano Los programas activos de empleo están poco desarrollados, especialmente para los trabajadores más vulnerables La protección social no está suficientemente preparada para mitigar el impacto de las crisis de distintos tipos 5
  • 6. La cobertura de la Seguridad Social en la región sigue baja Cobertura (%) 0 a 25 25 a 50 50 a 75 75 a 100 (Miembros Activos / Fuerza de Trabajo) 6
  • 7. Cobertura de Pensiones (% de la población económicamente activa (PEA), 1990s a 2000s) … 7 Fuente: adaptado de Rofman, Lucchetti y Ourens (2008)
  • 8. Cobertura de Pensiones por Quintil (Q) de Ingreso per Capita - 2000s Particularmentepara las personas de bajos ingresos … 8
  • 9. … Cobertura del Seguro de Salud Contributivo (% PEA, a mediados de los años 2000) 9
  • 10. … Cobertura del Seguro de Salud Contributivo (por Decil de Ingreso per Cápita) 10
  • 11. Cobertura de Pensiones (por Quintiles, mediados de 2000s) Pensiones no contributivas Pensiones contributivas y no contributivas Pensiones contributivas Programas no contributivos han ayudado a cerrar la brecha de pensiones … Fuente: Banco Mundial 11
  • 12. Seguro de Salud no contributivo Seguro de Salud contributivo y no contributivo Seguro de Salud contributivo Fuente: Banco Mundial … y del seguro de salud … Cobertura del Seguro de Salud (por Deciles de Ingreso) 12
  • 13. … pero existen algunos problemas Pertinencia de los beneficios: Opciones no contributivos son inferiores comparado con programas contributivos (especialmente en salud) Incentivos: Los programas no contributivos y contributivos no están bien integrados. Las transferencias a veces funcionan como un impuesto sobre el trabajo en el sector formal “Trampa de pobreza” (perdida de beneficios cuando el ingreso formal aumenta) reduce el incentivo a aumentar ingresos formales. 13
  • 14. Los esquemas redistributivos dentro de la seguridad social también presentan problemas Cuando contribuciones están desvinculadas del valor de los beneficios, crea impuestos y subsidios implícitos: Subsidios cruzados: algunos pagan más de lo que van a recibir (impuesto) para que otros paguen menos (subsidio) La redistribución que resulta es costosa y a menudo regresiva Distorsionan los incentivos: Incentivan informalidad, fraude en reportes de ingresos, la jubilación temprana, períodos de desempleo más largos. Los subsidios cruzados y la evasión aumentan el gravamen requerido sobre el empleo formal (tax wedge), de nuevo reduciendo el empleo formal… circulo vicioso. 14
  • 15.
  • 16. Cobertura de las transferencias en efectivo o especie 16
  • 17.
  • 18. Cobertura: 16 países ymás de 100 mn beneficiariosObjetivos: A corto plazo: aumentar el consumo de los hogares pobres A medio y largo plazo: aumentar la inversión en capital humano y romper con la transmisión inter-generacional de la pobreza 17
  • 19. Algunos logros comprobados de los PTC Reducción de la pobreza entre los beneficiarios por 8% (Ecuador y México), 4.5% (Jamaica), y 3% (Brasil) Reducción de la brecha de pobreza: 19% (México), 10% (Brasil), y 14% (Ecuador) y de desigualdad por 3,7 p. porcentuales (Brasil) Aumento de la asistencia escolar por 4,4 p.p (Brasil) Aumento de la finalización de secundaria de hasta16% en Colombia Otros: mejor nutrición, reducción de enfermedad, incremento en escolaridad, disminución del trabajo infantil, y generación de activos productivos….. 18
  • 20. Caracteristicas de los PTC exitosos Beneficios suficientes para impactar consumo (~20%) Buena focalización (inclusión, exclusión) Co-responsabilidades claras y factibles de cumplir Operación eficiente y transparente, con buen sistema de información Eficaz co-ordinación inter-sectorial e inter-institucional Monitoreo y evaluación (M&E) rigurosos Capacidad y flexibilidad para responder ante crisis 19
  • 21. Retospara los PTC en LAC Mejorando la calidad de oferta de los servicios de educación y salud Logrando mecanismos abiertas de entrada y salida Promoviendo la inserción laboral / económica para los beneficiarios La implementación en zonas urbanas; y zonas indígenas Limitando la expansión: PTC no están diseñados para llegar a los vulnerables no pobres Se necesitan otras opciones para atender la franja media (urbano informal no pobre) 20
  • 22. Políticas activas en el mercado de trabajo también enfrentan retos Hay que aumentar cobertura del seguro de desempleo Debe ser vinculado con servicios de empleo e intermediación para la re-inserción laboral Capacitación debe responder a la demanda y atender trabajadores formales e informales Certificación de habilidades es un reto crítico Se necesita atención especial de transición de los jóvenes a la vida de trabajo 21
  • 23.
  • 24. Apoyar a los trabajadores de bajos ingresos con subsidios focalizados (que pueden disminuir gradualmente en la medida que el ingreso se incremente)22
  • 25.
  • 26.
  • 27. Integrar programas de seguro para enfrentar riesgos de manera mas eficiente y racionalizar los paquetes de beneficios23

Notas del editor

  1. “De los Derechos a la Realidad:”… para hacer un diagnostico de los sistemas de protección social en la región y proponer recomendaciones concretas para avanzar.