SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
I.U.P. ”Santiago Mariño”
Edo. Zulia – Ciudad Ojeda
Nombre: Danny Carrizo
C.I: 26.018.946
Carrera Nro.: 47’
Historia de la
Investigación de
Operaciones
Las raíces de la Investigación de Operaciones surgen a
partir de los primeros intentos para emplear el método
científico en la administración de una empresa
ORIGEN
El objetivo y finalidad de la investigación
operacional es encontrar la solución
óptima para un determinado problema
(militar, económico, de infraestructura,
logístico, etc.)
CARACTERISTICAS
Otro factor en el progreso de la
Investigación de Operaciones,
fue el desarrollo del computador
digital
Le proporcionó al tomador de decisiones
una tremenda capacidad en velocidad de
cómputo y almacenamiento y retiro de
información
Si no fuera por el computador digital, la
investigación no hubiera crecido al nivel de hoy en
día
Usa el método científico para investigar el
problema en cuestión.
Adopta un punto de vista organizacional.
Intenta encontrar una mejor solución, para
el problema bajo consideración.
Es necesario emplear el enfoque de equipo.
ha desarrollado una serie de técnicas y
modelos muy útiles a la Ingeniería de Sistemas.
Tiende a representar el problema
cuantitativamente para poder analizarlo y
evaluar un criterio común.

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion de operaciones

Conociendo big data
Conociendo big dataConociendo big data
Conociendo big data
Adrian Barrientos
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
Steven2802
 
Administración de Tecnología
Administración de TecnologíaAdministración de Tecnología
Administración de Tecnología
Esther Carpio
 
Investigacion daniela
Investigacion danielaInvestigacion daniela
Investigacion daniela
genesis Rincon
 
Conociendo el bigdata por Camargo y Joyanes
Conociendo el bigdata por Camargo y JoyanesConociendo el bigdata por Camargo y Joyanes
Conociendo el bigdata por Camargo y Joyanes
jacristancho
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Claudia150499
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
jessi perez
 
Inteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la EducaciónInteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la Educación
Alejandro Sedano
 
investigacion de operaciones
 investigacion de operaciones investigacion de operaciones
investigacion de operaciones
nayibeAH
 
Trabajo Final Sig
Trabajo Final SigTrabajo Final Sig
Trabajo Final Sig
Oscar Brend Malca Quispe
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operaciones
anaelisaromerop
 
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHOLA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
JORGEJUNIORGONZALESR
 
Importancia de la investigación de operaciones en las organizaciones
Importancia de la investigación de operaciones en las organizacionesImportancia de la investigación de operaciones en las organizaciones
Importancia de la investigación de operaciones en las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Bof a, preguntas
Bof a, preguntasBof a, preguntas
Bof a, preguntas
capitan27
 
Investigacion de oper
Investigacion de operInvestigacion de oper
Investigacion de oper
enyervethfuenmayor
 
Plan de accion para los docentes
Plan de accion para los docentesPlan de accion para los docentes
Plan de accion para los docentes
Juana Barrios
 
Tutoria de investigación
Tutoria de investigaciónTutoria de investigación
Tutoria de investigación
Ivan Barbosa Alvarez
 
mapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdf
mapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdfmapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdf
mapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdf
viralesmiralo
 
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Javier Correa
 
Diagnostico tic
Diagnostico ticDiagnostico tic
Diagnostico tic
sottocas
 

Similar a Investigacion de operaciones (20)

Conociendo big data
Conociendo big dataConociendo big data
Conociendo big data
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Administración de Tecnología
Administración de TecnologíaAdministración de Tecnología
Administración de Tecnología
 
Investigacion daniela
Investigacion danielaInvestigacion daniela
Investigacion daniela
 
Conociendo el bigdata por Camargo y Joyanes
Conociendo el bigdata por Camargo y JoyanesConociendo el bigdata por Camargo y Joyanes
Conociendo el bigdata por Camargo y Joyanes
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Inteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la EducaciónInteligencia Artificial en la Educación
Inteligencia Artificial en la Educación
 
investigacion de operaciones
 investigacion de operaciones investigacion de operaciones
investigacion de operaciones
 
Trabajo Final Sig
Trabajo Final SigTrabajo Final Sig
Trabajo Final Sig
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operaciones
 
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHOLA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y  EL DERECHO
LA INTELIGENCIA ARTYIFICIAL Y EL DERECHO
 
Importancia de la investigación de operaciones en las organizaciones
Importancia de la investigación de operaciones en las organizacionesImportancia de la investigación de operaciones en las organizaciones
Importancia de la investigación de operaciones en las organizaciones
 
Bof a, preguntas
Bof a, preguntasBof a, preguntas
Bof a, preguntas
 
Investigacion de oper
Investigacion de operInvestigacion de oper
Investigacion de oper
 
Plan de accion para los docentes
Plan de accion para los docentesPlan de accion para los docentes
Plan de accion para los docentes
 
Tutoria de investigación
Tutoria de investigaciónTutoria de investigación
Tutoria de investigación
 
mapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdf
mapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdfmapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdf
mapaconceptualdeinvestigaciondeoperacionesi-150420170122-conversion-gate01.pdf
 
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
 
Diagnostico tic
Diagnostico ticDiagnostico tic
Diagnostico tic
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Investigacion de operaciones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.P. ”Santiago Mariño” Edo. Zulia – Ciudad Ojeda Nombre: Danny Carrizo C.I: 26.018.946 Carrera Nro.: 47’
  • 2. Historia de la Investigación de Operaciones Las raíces de la Investigación de Operaciones surgen a partir de los primeros intentos para emplear el método científico en la administración de una empresa ORIGEN El objetivo y finalidad de la investigación operacional es encontrar la solución óptima para un determinado problema (militar, económico, de infraestructura, logístico, etc.) CARACTERISTICAS Otro factor en el progreso de la Investigación de Operaciones, fue el desarrollo del computador digital Le proporcionó al tomador de decisiones una tremenda capacidad en velocidad de cómputo y almacenamiento y retiro de información Si no fuera por el computador digital, la investigación no hubiera crecido al nivel de hoy en día Usa el método científico para investigar el problema en cuestión. Adopta un punto de vista organizacional. Intenta encontrar una mejor solución, para el problema bajo consideración. Es necesario emplear el enfoque de equipo. ha desarrollado una serie de técnicas y modelos muy útiles a la Ingeniería de Sistemas. Tiende a representar el problema cuantitativamente para poder analizarlo y evaluar un criterio común.