SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Presenta algunas corrientes
teóricas

LA
EPISTEMOLOGIA

Ciencia y
Método de
investigación

CIENCIA
Es la acumulación de
conocimientos sistemáticos
puede ser en tanto las ciencias
tienen objetos y características
específicas

Según Piaget no solo es una
soimple reflexion sobre ciencia
es un progreso científico en
organizacion de los
fundamentos

La CIENCIA es "creación " una
"acto de
descbrimiento"(Bacherlard se
comprende que es
acumulación de datos o
resultados generalidad
empírica donde la teoría es un
refllejo de la realidad

( Godde y Hatt 1968) dice que el
conocimiento comienza con
axiomas o preposiciones
evidentes por si mismas y
termina en deducciones
Se identifica como una teoría
del conocimiento es un estudio
drítico de los principiox de las
ciencias ,su valor y objetividad

Asi vera clasifica las ciencias en
2 grupos basandode en
objetos, métodos y criterios de
verdad :

la epistemologia incluye la
metodologia . Es
interdisciplinaria por su
naturaleza ,no busca regir sobre
la ciencia ,si no su integracion a
ella (el discurso científico)

MARTHA RAMIREZ

a) ciencias formales su método
es la deducción y su criterio de
verdad sin analíticos se deducen
de postulaciones o teoremas .
b) Ciencias fáticas su método es
la observación y
experimentación la deducción y
su criterio de verdad es la
verificación , lo primero a nivel
explicativo y lo ultimo a nivel
descriptivo .

INVESTIGACION

Einstein La comprensión de los
fenómenos de un proceso lógico a
algo ya conocido o evidente .Asti
Vera dice que lña Investigación es
la mera busqueda experimental de
los hechos o datos es invalidada
por las ciencias fáticas .
La investigación es una actividad
conformada de : Observación
Selectiva y localizada
información sobre un (hecho o
proceso) o sobre una materia
por experiencias anteriores por
una conceptualización o teoría y
siempre por un método más
(científico9 o menos
sistematizado

La observación selectiva es la
identificación del objeto ,el total de
los sujetos o hechos comprendidos .
La delimitación del universo segun
Toigerson los obejtos a través del
sistema o de los atributos
(caracteristicas , funciones
, procesos )

Tomar en cuenta picos objetos
con muchos atributos ( método
como el estudio de casos )

Muchos objetos con pocos atributos (
nos hace inclinar hacia métodos
como la encuesta ) dificilmente se
puede lograr una separación de las
caracteristicas globales del objeto
todo está relacionado con todo.
UNIVERSIDAD CENTRAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

TEORIA

CONCEPTO

Es un instrumento de la ciencia
, orientacion de una ciencia indica las
clases de datos que se va abstraer , se
sistematizan ,clasifican y relacionan
entre si , resumen de hechos a)
generalización empírica b) sistema de
generalización (Goode y hatt)

Es un elemento clave en la
investigación , es una abstracción
simbólica (verbal) de un
fenómeno concreto por ejemplo
el concepto PINO

Tecla en su libro dice que "Es un
sistema de un saber generalizado
, explicación sistematica de aspectos
de la realidad , defien al teoria
cientifica es un sistema de conceptos
,categoria s y leyes , es el reflejo de la
realidad ,son estructuras complejas
,está condiconada sicial e
históricamente , guias de
transformacion de la realidad ,teorias
sociales un caracter de clase
Grzegorczyk La actividad científica
comienza con la acumulación de
experiencias despues viene la creación
de una teoria .podemos distinguir tres
componentes teoria ,método
, procedimiento
Mítodos en la filisofia 1)
RACIONALISMO ,la verdad del
conocimiento no depende de
nuestros sentidos ;es intelectual .2)
EMPIRISMO origen del conocimiento
se encuentra en la experiencia .
Existen 2 tipos de razonamiento : 1)
La DEDUCCION es un medio de
demostración 2) La INDUCCION es
una generalización se hace extensivo
a una clase de objetos .La teoria
sistematización de conocimientos
sobre tema o una materia orienta la
investigación y los métodos que se
empleará

En caso de investigación
podemos distinguir diferentes
métodos , procedimientos
, técnicas e instrumentos . Del
concepto podemos dar un paso
hacia la definición operacional
nos traslada de la abstraccion
(del concepto9 a la
instrumentalización de la
observación de un fenómeno

Esta ligado con el Paradigma "
conjunto de estructura
conceptuales diferentes pero que
corresponden a categorias
verbales y usuales .

Rasgos generales de concepto :
es un producto del conocimiento
.- no son estáticos,8experiencia
social )- científicos reflejo
objetivo propiedades d los
fenóminos . -son
generalizaciones .- se establece
a través de las sensaciones
,análisis , sintesís , - son puntos
de apoyo del conocimiento y
apoyo de la praxis .

MARTHA RAMIREZ

METODOLOGIA MÉTODO
Metodología (meta =a través de ,fin
;oídos = camino ,manera ; logos =
teoría ,razón , conocimiento) :La
metodología es normativa (valora9
,pero es desciptiva(expone9 o
comparativa (analiza9 , es tambien el
proceder del investigador y las
técnicas que emplea .
El método Mendieta Alatorre "Es
el camino o medio para llegar a un
fin , el modo de hacer algo
ordenadamente , el modo de
obrar y de proceder para alcanzar
un objetivo determinado
Madeleine Grawitz es el sentido
filisófico conjunto de operaciones
intelectuales ,las demuestra y las
verifica
Método como actitud en relacion
con el objeto formas de infocar y
organizar la investigación

Es una tentativa de explicación se
vincula a una posición filosófica
Relacionado con un dominio se
aplica auna esfera específica que le
es propia .
El método en la investigación es la
estrategia (incluyendo los
procedimientos ) para la
adquisición de conocimientos y
datos hacerca d la realidad social.
, hasta la conceptualización de
"método" depende de la corriente
del investigador , asoi como el
marco teórico que investiga .
UNIVERSIDAD CENTRAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES

MARTHA RAMIREZ
UNIVERSIDAD CENTRAL

Posibles análisis de
los paradigmas

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Revoluciones
científicas (
confontaciones de
enfoques
investigativos) ya sea
como SUCESOS y
como PROCESOS o
de caracter
explicativo más alla
de sicesos históricos
que obedecen a un
proceso universal

MARTHA RAMIREZ

a) empirismo racionalismo.

b) realismoidealismo.
c) dogmatismoecepticismo.
UNIVERSIDAD CENTRAL

a1)EMPIRISMO
Conocimiento recogidos por
vía sensorio-perceptiva en
que acurren los eventos
estudiados .
a2)RACIONALISMOApartir
de pensamientos y
mecanismos de
razonamiento contolado

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

b1)REALISMO Objeto de
conocimiento humano
independiente de l sujeto
que trate dde conocerlo.
b2) IDEALISMO Ibjeto del
conocimiento pueden o no
existir en si mismas a un
nivel de sombilismo de la
realidad de una sociedad
determinada .

MARTHA RAMIREZ

c1) DOGMATISMO EL ser
humano alcanza verdades
estables , la investigacion se
da a resultados sin
verdaderos o falsos ,son
independientes de las
épocas de las creencias y
opiniones .
c2ESCEPTICISMO No existen
las verdades absolutas ni
definitivas ,pueden ganar
verosimilitudes ,las verdads
se mantienen si no surgen
contradicciones
UNIVERSIDAD CENTRAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

MARTHA RAMIREZ
UNIVERSIDAD CENTRAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

MARTHA RAMIREZ
UNIVERSIDAD CENTRAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

MARTHA RAMIREZ

Descubrir leyes para

EPISTEMOLOGIA aplicarlas a la praxis
Consideraciones teórico-conceptualesde
las CIENCIAS EMPÚRUCO ANALÍTICAS
HABERMAS (1971) CONSIDERA EL
CONOCIMIENTO SE ORIGINAS EN LOS
INTERESES HUMANOS Y EN LOS MEDIOS
DE ORGANIZACIÓN SOCIAL
-Método cientifico es un proceso
racional someter las formas de saber
humano ._ Critica la aplicación de la
orientación tecnologica (positivismifenimenoligía )

Las ciencias EMPÍRICO
-ANALÍTICA O
Carr y
naturales son las
Kemmis
metodologuas
proyectan
científicas que
una
producen en una
educación
forma técnica ,el
crítica.
conocimiento útil

PARADIGMA
EMPIRICO-ANALÍTICO
EN LAS
INVESTIGACIONES DE
POSGRADO

educativa u mejorar
la eficiencia 1.- La
parte no subjetiva
(observable)
susceptibles de der
interrogados y
cuestionados 2.- El
reconocimiento de la
reflexion
epistemologica en la
práctica investigativa
de enfoques tióricos

definición de la relación
de problemas claves : a)
concepción d lo real social
,b) los vínculos entre
teoría e investigación de
lo social, c) la concepción
del proceso del
conocimiento de lo social

desde la perspectiva
instrumental: -Habermas se
basa en dos lineas : Critica
el uso de la racionalidad
instrumental a pesar de sus
limitaciones ,valores de
efectividad y eficiencia ..Unoversalidad de las
relaciones causa efecto
invariables

Fisher El mejor curso de acción esta respaldado por las mejores razones . Tellez Cinsidera delimitar/configurar los campos de investigación observables ,contolables y
medibles , tiene 2 consecuencias fundamentales a) Convertir estas iperaciones experomental de hipótesis teorias cientificas sin discusión ; b9 campo problematico de
investigación coentificamente tratable .-

PAPEL DOMINANTE DE LA TEORIA DEL
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ,Castell
teoria resulta datos sin un bagaje
intelectual es una secuencia técnica
análisis lógico o estadístico .

Tellez prestende afirmar los problemas
suceptibles a tendencias teóricas e
investigativas en torno a lo social

EL ENFOQUE FENOMENOLOGICO . Es el
surgimiento de NUEVAS problemáticas
- la famosa crisis de nuevos paradigmas
- Las corrientes interpretativas fueron
acusadas de idealostas, metafísica e
individualista . Otro elemento la
historicidad de la praxis humana
, muerte del sujeto , muerte de la
historia lo cotidiiano legitimizado el
orden social , por lo vivido

PROBLEMAS DE LA
CONTEXTUALIZACION DE LA
FENOMENOLOGIA Es la accion social y
los actores a través de proxis , tenia un
sentido hustorico
UNIVERSIDAD CENTRAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

MARTHA RAMIREZ

TIPOS DE
INVESTIGACION
POSITIVISTA .

INVESTIGACION .- busqueda de
conocimiento o solucion de problemas
de carácter científico .IMPORTANCIA
Progreso de la lictura crítica .
ELEMENTOS SUJETO Investigador /ra
,OBJETO Materia o tema a investigar
,MEDIO Métodos y tecnicas adecuada
, FIN Solución de una problemática

INVESTIGACION
EXPLORATIVA

INVESTIGACION
CORRELADIONAL

INVESTIGACION
DESCRIPTIVA

INVESTIGACIÓN
EXPLICATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.SILVANAJUKA
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugmguest92320c
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialDeyvis Fuertes Ramirez
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
Juan Manuel Cevallos Ampuero
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionunknown_mat
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Boletin Bolivia
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionJonathan Goyes
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Abi1121
 
Fundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científicaFundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científica
Magda Esther Castrillo
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
CORDOVAESCALERAAdali
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Metodologia De Investigación
Metodologia De InvestigaciónMetodologia De Investigación
Metodologia De InvestigaciónRoss Balanescu
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoNicolas3017
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónLuis Martínez
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalh666g
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
 
Fundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científicaFundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científica
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodologia De Investigación
Metodologia De InvestigaciónMetodologia De Investigación
Metodologia De Investigación
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: Exposición
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documental
 

Similar a Investigacion maestria

Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euMiguel Rebilla
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
AndresGonzalez531150
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
AngelinaMarchenaTorr
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacionIsra Guaman
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
AlvaroUgalde4
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Clase 1 para cs
Clase 1 para csClase 1 para cs
Clase 1 para csnatasita
 
Tú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaTú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaYusmiragarcia
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
LEOFARIASMOLINA
 
Tarea Numero 2
Tarea Numero 2Tarea Numero 2
Tarea Numero 2
informaticosjp
 

Similar a Investigacion maestria (20)

Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
 
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
LA LOGICA DE LA INVESTICACION CIENTIFICA COMO MODELO METODOLOGICO (INFORME FI...
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
 
Metodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias socialesMetodología en las ciencias sociales
Metodología en las ciencias sociales
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativoParadigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
Paradigmas de la investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Clase 1 para cs
Clase 1 para csClase 1 para cs
Clase 1 para cs
 
Paradigmas y la ciencia
Paradigmas y la cienciaParadigmas y la ciencia
Paradigmas y la ciencia
 
Tú y la investigación científica
Tú y la investigación científicaTú y la investigación científica
Tú y la investigación científica
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
 
Tarea Numero 2
Tarea Numero 2Tarea Numero 2
Tarea Numero 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Investigacion maestria

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Presenta algunas corrientes teóricas LA EPISTEMOLOGIA Ciencia y Método de investigación CIENCIA Es la acumulación de conocimientos sistemáticos puede ser en tanto las ciencias tienen objetos y características específicas Según Piaget no solo es una soimple reflexion sobre ciencia es un progreso científico en organizacion de los fundamentos La CIENCIA es "creación " una "acto de descbrimiento"(Bacherlard se comprende que es acumulación de datos o resultados generalidad empírica donde la teoría es un refllejo de la realidad ( Godde y Hatt 1968) dice que el conocimiento comienza con axiomas o preposiciones evidentes por si mismas y termina en deducciones Se identifica como una teoría del conocimiento es un estudio drítico de los principiox de las ciencias ,su valor y objetividad Asi vera clasifica las ciencias en 2 grupos basandode en objetos, métodos y criterios de verdad : la epistemologia incluye la metodologia . Es interdisciplinaria por su naturaleza ,no busca regir sobre la ciencia ,si no su integracion a ella (el discurso científico) MARTHA RAMIREZ a) ciencias formales su método es la deducción y su criterio de verdad sin analíticos se deducen de postulaciones o teoremas . b) Ciencias fáticas su método es la observación y experimentación la deducción y su criterio de verdad es la verificación , lo primero a nivel explicativo y lo ultimo a nivel descriptivo . INVESTIGACION Einstein La comprensión de los fenómenos de un proceso lógico a algo ya conocido o evidente .Asti Vera dice que lña Investigación es la mera busqueda experimental de los hechos o datos es invalidada por las ciencias fáticas . La investigación es una actividad conformada de : Observación Selectiva y localizada información sobre un (hecho o proceso) o sobre una materia por experiencias anteriores por una conceptualización o teoría y siempre por un método más (científico9 o menos sistematizado La observación selectiva es la identificación del objeto ,el total de los sujetos o hechos comprendidos . La delimitación del universo segun Toigerson los obejtos a través del sistema o de los atributos (caracteristicas , funciones , procesos ) Tomar en cuenta picos objetos con muchos atributos ( método como el estudio de casos ) Muchos objetos con pocos atributos ( nos hace inclinar hacia métodos como la encuesta ) dificilmente se puede lograr una separación de las caracteristicas globales del objeto todo está relacionado con todo.
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL TEORIA CONCEPTO Es un instrumento de la ciencia , orientacion de una ciencia indica las clases de datos que se va abstraer , se sistematizan ,clasifican y relacionan entre si , resumen de hechos a) generalización empírica b) sistema de generalización (Goode y hatt) Es un elemento clave en la investigación , es una abstracción simbólica (verbal) de un fenómeno concreto por ejemplo el concepto PINO Tecla en su libro dice que "Es un sistema de un saber generalizado , explicación sistematica de aspectos de la realidad , defien al teoria cientifica es un sistema de conceptos ,categoria s y leyes , es el reflejo de la realidad ,son estructuras complejas ,está condiconada sicial e históricamente , guias de transformacion de la realidad ,teorias sociales un caracter de clase Grzegorczyk La actividad científica comienza con la acumulación de experiencias despues viene la creación de una teoria .podemos distinguir tres componentes teoria ,método , procedimiento Mítodos en la filisofia 1) RACIONALISMO ,la verdad del conocimiento no depende de nuestros sentidos ;es intelectual .2) EMPIRISMO origen del conocimiento se encuentra en la experiencia . Existen 2 tipos de razonamiento : 1) La DEDUCCION es un medio de demostración 2) La INDUCCION es una generalización se hace extensivo a una clase de objetos .La teoria sistematización de conocimientos sobre tema o una materia orienta la investigación y los métodos que se empleará En caso de investigación podemos distinguir diferentes métodos , procedimientos , técnicas e instrumentos . Del concepto podemos dar un paso hacia la definición operacional nos traslada de la abstraccion (del concepto9 a la instrumentalización de la observación de un fenómeno Esta ligado con el Paradigma " conjunto de estructura conceptuales diferentes pero que corresponden a categorias verbales y usuales . Rasgos generales de concepto : es un producto del conocimiento .- no son estáticos,8experiencia social )- científicos reflejo objetivo propiedades d los fenóminos . -son generalizaciones .- se establece a través de las sensaciones ,análisis , sintesís , - son puntos de apoyo del conocimiento y apoyo de la praxis . MARTHA RAMIREZ METODOLOGIA MÉTODO Metodología (meta =a través de ,fin ;oídos = camino ,manera ; logos = teoría ,razón , conocimiento) :La metodología es normativa (valora9 ,pero es desciptiva(expone9 o comparativa (analiza9 , es tambien el proceder del investigador y las técnicas que emplea . El método Mendieta Alatorre "Es el camino o medio para llegar a un fin , el modo de hacer algo ordenadamente , el modo de obrar y de proceder para alcanzar un objetivo determinado Madeleine Grawitz es el sentido filisófico conjunto de operaciones intelectuales ,las demuestra y las verifica Método como actitud en relacion con el objeto formas de infocar y organizar la investigación Es una tentativa de explicación se vincula a una posición filosófica Relacionado con un dominio se aplica auna esfera específica que le es propia . El método en la investigación es la estrategia (incluyendo los procedimientos ) para la adquisición de conocimientos y datos hacerca d la realidad social. , hasta la conceptualización de "método" depende de la corriente del investigador , asoi como el marco teórico que investiga .
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PARADIGMAS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES MARTHA RAMIREZ
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL Posibles análisis de los paradigmas METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Revoluciones científicas ( confontaciones de enfoques investigativos) ya sea como SUCESOS y como PROCESOS o de caracter explicativo más alla de sicesos históricos que obedecen a un proceso universal MARTHA RAMIREZ a) empirismo racionalismo. b) realismoidealismo. c) dogmatismoecepticismo.
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL a1)EMPIRISMO Conocimiento recogidos por vía sensorio-perceptiva en que acurren los eventos estudiados . a2)RACIONALISMOApartir de pensamientos y mecanismos de razonamiento contolado METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL b1)REALISMO Objeto de conocimiento humano independiente de l sujeto que trate dde conocerlo. b2) IDEALISMO Ibjeto del conocimiento pueden o no existir en si mismas a un nivel de sombilismo de la realidad de una sociedad determinada . MARTHA RAMIREZ c1) DOGMATISMO EL ser humano alcanza verdades estables , la investigacion se da a resultados sin verdaderos o falsos ,son independientes de las épocas de las creencias y opiniones . c2ESCEPTICISMO No existen las verdades absolutas ni definitivas ,pueden ganar verosimilitudes ,las verdads se mantienen si no surgen contradicciones
  • 6. UNIVERSIDAD CENTRAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL MARTHA RAMIREZ
  • 7. UNIVERSIDAD CENTRAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL MARTHA RAMIREZ
  • 8. UNIVERSIDAD CENTRAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL MARTHA RAMIREZ Descubrir leyes para EPISTEMOLOGIA aplicarlas a la praxis Consideraciones teórico-conceptualesde las CIENCIAS EMPÚRUCO ANALÍTICAS HABERMAS (1971) CONSIDERA EL CONOCIMIENTO SE ORIGINAS EN LOS INTERESES HUMANOS Y EN LOS MEDIOS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL -Método cientifico es un proceso racional someter las formas de saber humano ._ Critica la aplicación de la orientación tecnologica (positivismifenimenoligía ) Las ciencias EMPÍRICO -ANALÍTICA O Carr y naturales son las Kemmis metodologuas proyectan científicas que una producen en una educación forma técnica ,el crítica. conocimiento útil PARADIGMA EMPIRICO-ANALÍTICO EN LAS INVESTIGACIONES DE POSGRADO educativa u mejorar la eficiencia 1.- La parte no subjetiva (observable) susceptibles de der interrogados y cuestionados 2.- El reconocimiento de la reflexion epistemologica en la práctica investigativa de enfoques tióricos definición de la relación de problemas claves : a) concepción d lo real social ,b) los vínculos entre teoría e investigación de lo social, c) la concepción del proceso del conocimiento de lo social desde la perspectiva instrumental: -Habermas se basa en dos lineas : Critica el uso de la racionalidad instrumental a pesar de sus limitaciones ,valores de efectividad y eficiencia ..Unoversalidad de las relaciones causa efecto invariables Fisher El mejor curso de acción esta respaldado por las mejores razones . Tellez Cinsidera delimitar/configurar los campos de investigación observables ,contolables y medibles , tiene 2 consecuencias fundamentales a) Convertir estas iperaciones experomental de hipótesis teorias cientificas sin discusión ; b9 campo problematico de investigación coentificamente tratable .- PAPEL DOMINANTE DE LA TEORIA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN ,Castell teoria resulta datos sin un bagaje intelectual es una secuencia técnica análisis lógico o estadístico . Tellez prestende afirmar los problemas suceptibles a tendencias teóricas e investigativas en torno a lo social EL ENFOQUE FENOMENOLOGICO . Es el surgimiento de NUEVAS problemáticas - la famosa crisis de nuevos paradigmas - Las corrientes interpretativas fueron acusadas de idealostas, metafísica e individualista . Otro elemento la historicidad de la praxis humana , muerte del sujeto , muerte de la historia lo cotidiiano legitimizado el orden social , por lo vivido PROBLEMAS DE LA CONTEXTUALIZACION DE LA FENOMENOLOGIA Es la accion social y los actores a través de proxis , tenia un sentido hustorico
  • 9. UNIVERSIDAD CENTRAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL MARTHA RAMIREZ TIPOS DE INVESTIGACION POSITIVISTA . INVESTIGACION .- busqueda de conocimiento o solucion de problemas de carácter científico .IMPORTANCIA Progreso de la lictura crítica . ELEMENTOS SUJETO Investigador /ra ,OBJETO Materia o tema a investigar ,MEDIO Métodos y tecnicas adecuada , FIN Solución de una problemática INVESTIGACION EXPLORATIVA INVESTIGACION CORRELADIONAL INVESTIGACION DESCRIPTIVA INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA