SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller "Formulación de proyectos de Investigación y Extensión"
Ezequiel Larraburu - Claudia Perroud
Secretaría de Ciencia y Técnica
UNLU
Dr. Juan Carlos Fernícola
Secretaría de Ciencia y Técnica -
Departamento Ciencias Básicas
Dr. Ezequiel Larraburu
Email: cbseccyt@mail.unlu.edu.ar
Secretaría de Ciencia y Técnica
Ámbitos de decisión
● Comisión de Ciencia y tecnología del
Departamento de Ciencias Básicas → CDD-
CB
● Comité de Ciencia y Tecnología de la UNLu
→ HCS
● Comisión Asesora de Ciencia y Tecnología
del Honorable Consejo Superior → HCS
Fuentes de financiamiento
● Internas: fondos propios de la UNLu
a. convocatorias departamentales
i. anuales/bianuales
b. convocatorias a nivel universidad
i. generales
ii. específicas
● Externas: Fondos de otras instituciones (Foncyt, Fundaciones..)
a. Nacionales
b. Internacionales
Secretaría de Ciencia y Técnica
Convocatorias Internas del Departamento
● Proyectos internos de iniciación a la investigación (Pi4)
● Proyectos de Investigación Institucionales Subsidiados del
Departamento de Ciencias Básicas (PI^2) DISP CD-CB
N°283/2021
○ Pi^2 A (Un Director + al menos 2 investigadores en el grupo
responsable)
○ Pi^2 B (Un Director + al menos 1 investigador en el grupo
responsable)
○ Pi^2 C (Un Director)
Convocatorias Internas del Departamento
● REQUISITOS DEL DIRECTOR Y DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
RESPONSABLE
● El Director y los integrantes del Grupo Responsable deberán cumplir con las
condiciones establecidas por Resolución C.S. Nº 252/20 y estar enmarcados en alguna
de las siguientes opciones:
● a) Profesor Ordinario o Interino rentado, con antigüedad mínima de dos (2) años en la
Universidad Nacional de Luján.
● b) Auxiliar docente con título de Doctor o Magister. c) Investigador perteneciente a la
Carrera de Investigador Científico (todas las categorías) de algún organismo de ciencia
y tecnología (CONAE, CNEA, CONICET, CIC, otros). d) Profesional perteneciente a la
Carrera de Personal de Apoyo o equivalente (categoría principal o equivalente) de
algún organismo de ciencia y tecnología (CONAE, CNEA, INTA, INTI, CONICET, CIC,
otros). e) Investigador, Categoría I, II o III del Sistema Nacional de Docentes
Investigadores Universitarios (SiDIUN) o sistema equivalente vigente.
Convocatorias Internas de la Universidad
● Proyectos de Investigación Científica y
Tecnológica Orientados (PICTO)
● Proyectos de inicio a la investigación
● Convocatorias especiales
○ Interdepartamentales
○ Disciplinares
○ Tema libre/abierto
Convocatorias externas de la Universidad
● PICT (1.240.000 a 6.480.000)
○ Investigador inicial (2 años)
○ Grupo de reciente formación Tramo I (2 años)
○ Grupo de reciente formación Tramo I (4 años)
○ Equipo de trabajo (4 años)
Convocatorias externas de la Universidad
● PICT convocatorias especiales
○ PICT salto institucional (15.000.000)
● Programas del Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación (MINCyT)
○ Equipar Ciencia (USD 2.000.000)
○ Construir Ciencias (USD 5.000.000)
○ Programa de fortalecimiento (
Posibilidades de Formación de Posgrado
-Programa de Apoyo a la Formación de Cuarto
Nivel
-Becas UNLu
● Iniciación
● Perfeccionamiento (inscripción al doctorado
UNLu)
● Formación Superior (inscripto al doctorado
UNLu)
Posibilidades de Formación de Posgrado:
-Becas cofinanciadas UNLU-CONICET
-Becas Doctorales CONICET
-Becas Doctorales CIC
-Becas de otras instituciones (Fundación Cassará,
Banco Santander, Fulbright, etc)
Carrera de Investigador CONICET/CIC
○ Asistente
○ Adjunto
○ Independiente
○ Principal
○ Superior
Categorización Docente/investigador V, IV, III, II, I
Formación de Recursos Humanos ( se requiere
un proyecto aprobado)
● Pasantías internas Rentadas (PIR)
● Becas estímulo a las vocaciones Científicas
(CIN-EVC)
● Becas entrenamiento estudiantes (CIC)
Próximas Convocatorias
● Becas UNLu
○ Iniciación
○ Perfeccionamiento
○ Formación Superior
● Pi2 (segundo semestre)
● Programa de cuarto nivel (segundo semestre)
Secretaría de Ciencia y Técnica
Propuestas para este periodo de gobierno
● Extender las actividades de investigación en todas las sedes
● Gestionar el uso de financiamiento propio destinado a
investigación
● Promover la presentación a convocatorias externas y asistir a los
investigadores si así lo requieren
● Impulsar programas que faciliten la incorporación de docentes y
estudiantes a proyectos de investigación de todas las carreras
Definición del
problema/Pregunta
● Análisis del marco teórico
● Hechos que se quieren tratar de explicar
● Se pueden formular preguntas más
generales e ir reduciendo a preguntas más
específicas
● Preguntas que no sean ambiguas
● La profundidad de las preguntas dependerá
del conocimiento que se tenga sobre el
hecho hasta el momento
Formulación
de Proyectos
Formulación
de Proyectos
Formulación
de Proyectos
Preguntas:
¿Por qué las plantas crecen hacia la luz?
¿Todos los órganos vegetales se comportan
de igual manera?
¿Qué longitudes de onda atrae a las
plantas?
¿Cuáles son los compuestos químicos
responsables del crecimiento diferencial del
tallo?
¿Qué concentración de auxina es necesaria
para que se genere el fototropismo en tallos
de papa?
¿Qué genes están involucrados en el
fototropismo?
¿Cómo perciben la luz las plantas?
Formulación
de Proyectos
Temperatura ambiente Medio de cultivo
acuoso
Formulación
de Proyectos
Preguntas:
¿Qué velocidad de división tienen estas bacterias?
¿Todas las bacterias se dividen a la misma velocidad?
¿Qué efecto tiene la temperatura sobre la velocidad de
replicación?
¿Qué modelo sigue la replicación de bacterias?
¿Qué sucede cuando se limita la cantidad de nutrientes?
Formulación
de Proyectos
Marco teórico
● Introducción sobre los temas que trata el
proyecto
● Justificación del estudio realizado y los
métodos empleados
● No debe ser demasiado extenso
● No debe hacer referencia a cuestiones
colaterales al trabajo de manera excesiva
● Bibliografía actualizada (últimos 10 años
salvo cuestiones metodológicas o trabajos
centrales en la temática)
Gestores de Bibliografía
Tutoriales sobre gestores de bibliografía
zotero
https://www.youtube.com/watch?v=rj_4G_aBz
D8 Mendeley
https://www.youtube.com/watch?v=mLkO-
aYzvx8 Refwords
https://www.youtube.com/watch?v=Ls_A_pDv
WYI
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Investigación.pptx

Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012Cesar Ferrua
 
El neogranadino 107
El neogranadino 107El neogranadino 107
El neogranadino 107
logica1
 
Presentacion-registro de investigadores.pdf
Presentacion-registro de investigadores.pdfPresentacion-registro de investigadores.pdf
Presentacion-registro de investigadores.pdf
denisMaytaPonce
 
FORO_X.pptx
FORO_X.pptxFORO_X.pptx
FORO_X.pptx
SANTOS400018
 
Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1
Cristina
 
Actividad4_tema1
Actividad4_tema1Actividad4_tema1
Actividad4_tema1
actividadestransversales
 
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdfGuía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
ClaudiaAmpuero11
 
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdfRVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
RENZORODRIGORIVEROSD
 
Guía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdfGuía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdf
LUISFELIPEFAJARDOSAN1
 
Posdoctoracion power point
Posdoctoracion power pointPosdoctoracion power point
Posdoctoracion power point
scytunr
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacionDEIXIMAR
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008
nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008
nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008
NIDITE UPEL-IPRGR
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
actividadestransversales
 
Información base V Jornadas
Información base V JornadasInformación base V Jornadas
Información base V Jornadas
Florángel B.
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacionanthony1708
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Instrumento de gestión de la investigación en la unidec
Instrumento de gestión de la investigación en la unidecInstrumento de gestión de la investigación en la unidec
Instrumento de gestión de la investigación en la unidec
Jenner Baquero
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycJuan Cruz Moreno
 

Similar a Investigación.pptx (20)

Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012Propuesta plan unico investigacion uni 2012
Propuesta plan unico investigacion uni 2012
 
El neogranadino 107
El neogranadino 107El neogranadino 107
El neogranadino 107
 
Presentacion-registro de investigadores.pdf
Presentacion-registro de investigadores.pdfPresentacion-registro de investigadores.pdf
Presentacion-registro de investigadores.pdf
 
FORO_X.pptx
FORO_X.pptxFORO_X.pptx
FORO_X.pptx
 
Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1Metodología de investigación_1
Metodología de investigación_1
 
Actividad4_tema1
Actividad4_tema1Actividad4_tema1
Actividad4_tema1
 
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdfGuía de Elaboración Productos de IF.pdf
Guía de Elaboración Productos de IF.pdf
 
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdfRVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF  (1) (2).pdf
RVI N°117-2020-VI-UCV Aprueba Guía de Elaboración Productos de IF (1) (2).pdf
 
Guía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdfGuía de Elaboración Productos.pdf
Guía de Elaboración Productos.pdf
 
Posdoctoracion power point
Posdoctoracion power pointPosdoctoracion power point
Posdoctoracion power point
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
Diagnóstico Externo
 
nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008
nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008
nidite-documentos-constitutivos-del-nucleo-2008
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1Actividad 4 módulo 1
Actividad 4 módulo 1
 
Información base V Jornadas
Información base V JornadasInformación base V Jornadas
Información base V Jornadas
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Instrumento de gestión de la investigación en la unidec
Instrumento de gestión de la investigación en la unidecInstrumento de gestión de la investigación en la unidec
Instrumento de gestión de la investigación en la unidec
 
Presentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifycPresentación 2009 modifyc
Presentación 2009 modifyc
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Investigación.pptx

  • 1. Taller "Formulación de proyectos de Investigación y Extensión" Ezequiel Larraburu - Claudia Perroud
  • 2.
  • 3. Secretaría de Ciencia y Técnica UNLU Dr. Juan Carlos Fernícola Secretaría de Ciencia y Técnica - Departamento Ciencias Básicas Dr. Ezequiel Larraburu Email: cbseccyt@mail.unlu.edu.ar Secretaría de Ciencia y Técnica
  • 4. Ámbitos de decisión ● Comisión de Ciencia y tecnología del Departamento de Ciencias Básicas → CDD- CB ● Comité de Ciencia y Tecnología de la UNLu → HCS ● Comisión Asesora de Ciencia y Tecnología del Honorable Consejo Superior → HCS
  • 5. Fuentes de financiamiento ● Internas: fondos propios de la UNLu a. convocatorias departamentales i. anuales/bianuales b. convocatorias a nivel universidad i. generales ii. específicas ● Externas: Fondos de otras instituciones (Foncyt, Fundaciones..) a. Nacionales b. Internacionales
  • 6. Secretaría de Ciencia y Técnica Convocatorias Internas del Departamento ● Proyectos internos de iniciación a la investigación (Pi4) ● Proyectos de Investigación Institucionales Subsidiados del Departamento de Ciencias Básicas (PI^2) DISP CD-CB N°283/2021 ○ Pi^2 A (Un Director + al menos 2 investigadores en el grupo responsable) ○ Pi^2 B (Un Director + al menos 1 investigador en el grupo responsable) ○ Pi^2 C (Un Director)
  • 7. Convocatorias Internas del Departamento ● REQUISITOS DEL DIRECTOR Y DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO RESPONSABLE ● El Director y los integrantes del Grupo Responsable deberán cumplir con las condiciones establecidas por Resolución C.S. Nº 252/20 y estar enmarcados en alguna de las siguientes opciones: ● a) Profesor Ordinario o Interino rentado, con antigüedad mínima de dos (2) años en la Universidad Nacional de Luján. ● b) Auxiliar docente con título de Doctor o Magister. c) Investigador perteneciente a la Carrera de Investigador Científico (todas las categorías) de algún organismo de ciencia y tecnología (CONAE, CNEA, CONICET, CIC, otros). d) Profesional perteneciente a la Carrera de Personal de Apoyo o equivalente (categoría principal o equivalente) de algún organismo de ciencia y tecnología (CONAE, CNEA, INTA, INTI, CONICET, CIC, otros). e) Investigador, Categoría I, II o III del Sistema Nacional de Docentes Investigadores Universitarios (SiDIUN) o sistema equivalente vigente.
  • 8. Convocatorias Internas de la Universidad ● Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO) ● Proyectos de inicio a la investigación ● Convocatorias especiales ○ Interdepartamentales ○ Disciplinares ○ Tema libre/abierto
  • 9. Convocatorias externas de la Universidad ● PICT (1.240.000 a 6.480.000) ○ Investigador inicial (2 años) ○ Grupo de reciente formación Tramo I (2 años) ○ Grupo de reciente formación Tramo I (4 años) ○ Equipo de trabajo (4 años)
  • 10. Convocatorias externas de la Universidad ● PICT convocatorias especiales ○ PICT salto institucional (15.000.000) ● Programas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) ○ Equipar Ciencia (USD 2.000.000) ○ Construir Ciencias (USD 5.000.000) ○ Programa de fortalecimiento (
  • 11. Posibilidades de Formación de Posgrado -Programa de Apoyo a la Formación de Cuarto Nivel -Becas UNLu ● Iniciación ● Perfeccionamiento (inscripción al doctorado UNLu) ● Formación Superior (inscripto al doctorado UNLu)
  • 12. Posibilidades de Formación de Posgrado: -Becas cofinanciadas UNLU-CONICET -Becas Doctorales CONICET -Becas Doctorales CIC -Becas de otras instituciones (Fundación Cassará, Banco Santander, Fulbright, etc)
  • 13. Carrera de Investigador CONICET/CIC ○ Asistente ○ Adjunto ○ Independiente ○ Principal ○ Superior Categorización Docente/investigador V, IV, III, II, I
  • 14. Formación de Recursos Humanos ( se requiere un proyecto aprobado) ● Pasantías internas Rentadas (PIR) ● Becas estímulo a las vocaciones Científicas (CIN-EVC) ● Becas entrenamiento estudiantes (CIC)
  • 15. Próximas Convocatorias ● Becas UNLu ○ Iniciación ○ Perfeccionamiento ○ Formación Superior ● Pi2 (segundo semestre) ● Programa de cuarto nivel (segundo semestre)
  • 16. Secretaría de Ciencia y Técnica Propuestas para este periodo de gobierno ● Extender las actividades de investigación en todas las sedes ● Gestionar el uso de financiamiento propio destinado a investigación ● Promover la presentación a convocatorias externas y asistir a los investigadores si así lo requieren ● Impulsar programas que faciliten la incorporación de docentes y estudiantes a proyectos de investigación de todas las carreras
  • 17. Definición del problema/Pregunta ● Análisis del marco teórico ● Hechos que se quieren tratar de explicar ● Se pueden formular preguntas más generales e ir reduciendo a preguntas más específicas ● Preguntas que no sean ambiguas ● La profundidad de las preguntas dependerá del conocimiento que se tenga sobre el hecho hasta el momento Formulación de Proyectos
  • 19. Formulación de Proyectos Preguntas: ¿Por qué las plantas crecen hacia la luz? ¿Todos los órganos vegetales se comportan de igual manera? ¿Qué longitudes de onda atrae a las plantas? ¿Cuáles son los compuestos químicos responsables del crecimiento diferencial del tallo? ¿Qué concentración de auxina es necesaria para que se genere el fototropismo en tallos de papa? ¿Qué genes están involucrados en el fototropismo? ¿Cómo perciben la luz las plantas?
  • 21. Formulación de Proyectos Preguntas: ¿Qué velocidad de división tienen estas bacterias? ¿Todas las bacterias se dividen a la misma velocidad? ¿Qué efecto tiene la temperatura sobre la velocidad de replicación? ¿Qué modelo sigue la replicación de bacterias? ¿Qué sucede cuando se limita la cantidad de nutrientes?
  • 23. Marco teórico ● Introducción sobre los temas que trata el proyecto ● Justificación del estudio realizado y los métodos empleados ● No debe ser demasiado extenso ● No debe hacer referencia a cuestiones colaterales al trabajo de manera excesiva ● Bibliografía actualizada (últimos 10 años salvo cuestiones metodológicas o trabajos centrales en la temática)
  • 24. Gestores de Bibliografía Tutoriales sobre gestores de bibliografía zotero https://www.youtube.com/watch?v=rj_4G_aBz D8 Mendeley https://www.youtube.com/watch?v=mLkO- aYzvx8 Refwords https://www.youtube.com/watch?v=Ls_A_pDv WYI