SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es posible Reformar la
Salud desde la
Prevención Cuaternaria?
Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y 16º Congreso Brasileño de Medicina Familiar y Comunitaria.
CURSO SOCIMEP
ENERO 2022
Miguel Pizzanelli
Coordinador Grupo P4 Uruguay
Intentar responder a
esta pregunta implica
ponernos de acuerdo
sobre los conceptos de
Salud y Prevención
Cuaternaria
Avancemos en esto
Hemos sido
formados en un
Paradigma de Salud
que está en
crisis
¿Qué es un paradigma?
¿Qué es un paradigma? por Ricardo La Valle:
https://youtu.be/XmASLQ6cUVk
Es un modelo.
La ciencia según Kuhn avanza por
revoluciones, que provocan cambios sobre
la "Ciencia Normal"
Modelo Médico
Hegemónico de
Menendez
biologismo,
individualismo,
ahistoricidad,
a-social
mercantilismo y
eficacia pragmática,
Es un paradigma
predominantemente
occidental y colonial.
Desconoce o infravalora el
saber ancestral de las culturas
originarias y del conocimiento
que no procede de occidente
(Asia)
me atrevería
agregar a las
ideas de
Menendez...
Cómo nombramos
los fenómenos aporta
"sentido" y crea una
"narrativa"
biologismo,
individualismo,
ahistoricidad,
a-social
mercantilismo y
eficacia pragmática,
Blog de Sergio Minué
2014 / OMS estima que 7 millones de
muertes ocurren cada año debido a la
contaminación atmosférica.
2019- Dic 2022, 5 Millones de
Muertes por COVID en el mundo.
¿Qué lugar le damos a las
"narrativas" impuestas en
nuestra búsqueda de
sentido?
Fuente: https://www3.paho.org/hq/index.php?
option=com_content&view=article&id=9406:2014-7-million-deaths-
annually-linked-air-pollution&Itemid=13&lang=es
Fuente: https://www.who.int/publications/m/item/weekly-
epidemiological-update-on-covid-19---7-december-2021
Cómo nombramos
los fenómenos aporta
"sentido" y crea una
"narrativa"
biologismo,
individualismo,
ahistoricidad,
a-social
mercantilismo y
eficacia pragmática,
Sindemia
Discurso único
Hiperstición
Sindemia / Hiperstición
En esta SINDEMIA interactúa el COVID con
enfermedades no transmisibles (diabetes, cáncer,
problemas cardiacos, etc) y además lo hace en un
contexto social y ambiental caracterizado por la
inequidad o desigualdad social. Horton
“HIPERSTICION” es un concepto desarrollado por
Nick Land que refiere a una idea performativa que
provoca su propia realidad, una ficción que crea el
futuro que predice.
Este modelo está en crisis
ANOMALIAS de Kuhn
Thomas Kuhn
El desarrollo no se produce por acumulación de
descubrimientos o inventos, sino como un proceso
de ruptura o revolución que lleva a reemplazar el
paradigma vigente por uno nuevo por lo general
sustancialmente diferente al predecesor
Anomalías en
el Paradigma
de salud
predominante
Equidad
Sustentabilidad
Desarrollo humano
¿Cómo
responde lo
que hacemos a
estos tres
aspectos?
Equidad
Sustentabilidad
Desarrollo humano
¿Es la salud una
mercancía?
La presión que ejerce el
complejo Tecnológico Médico
Industrial para promover
consumo es un camino de ida y
casi no encuentra límites.
Equidad
Equidad
“El neoliberalismo como amenaza al
acceso de salud”
https://es.wikipedia.org/wiki/Asa_Cristina_Laurell
Laurell sostiene que ubicar a la salud como actividad
privada tiene como objetivo convertirla en un nuevo
campo de acumulación capitalista.
¿Qué sabemos
sobre la huella
de carbono de
los Sistemas de
Salud?
Fuente: https://solar.lowtechmagazine.com/2021/02/how-
sustainable-is-high-tech-health-care.html
Sustentabilidad
Si todo el planeta copiara
el sistema de salud de EE.
UU., la huella de carbono
global del sector salud
ascendería a alrededor de
1,6 Gt, casi la mitad de las
emisiones totales en todo
el mundo en 2014.
Fhttps://solar.lowtechmagazine.com/2021/02/how-sustainable-is-
high-tech-health-care.htm
Sustentabilidad
La satisfacción de las necesidades humanas
debe darse en tres niveles interrelacionados
En relación a uno mismo
En relación a su grupo social
En relación al medio ambiente.
Max Neff BIo: https://www.lifeder.com/manfred-max-neef/
Manfred Max Neff
1932 – 2019
(Valparaiso – Valdivia)
Desarrollo humano
Necesidades humanas
Subsistencia, Protección, Afecto, Entendimiento
Participación, Ocio, Creación, Identidad,
Libertad
La Prevención Cuaternaria pretende aportar, junto a otros
conceptos o ideas, a la evolución en los Paradigmas de
Salud
Marc Jamoulle & Michel Roland ( adaptación Miguel Pizzanelli)
“Medidas adoptadas para identificar a una persona
(o población) en riesgo de medicalización excesiva,
protegerla de intrusiones médicas adicionales y
sugerir intervenciones o medidas de cuidados
éticamente aceptables”.
Marco
conceptual de
la Prevención
Cuaternaria
Pilares
Ética
Epistemología
Movimiento Político y Social
Etica
Principios éticos
Práctica profesional
Valores humanos en la medicina
Formación
Centrados en la PERSONA
Cuidados de Salud
Al aplicar
Prevención Cuaternaria
pensamos en
tres niveles
El desafío mayor será
organizarnos para
encarar el nivel
MESO
"Las necesidades humanas
fundamentales son las mismas
en todas las culturas y en todos
los períodos históricos. Lo que
cambia a través del tiempo y de
las culturas es la manera o los
medios utilizados para la
satisfacción de las necesidades".
Max Neff
Fortalecer nuestras
organizaciones locales de
Medicina de Familia y
Comunidad, en defensa de
una actividad médica
sostenible, que apunte al
DESARROLLO (Max
Neff)
Establecer políticas
institucionales frente a los
conflictos de interés.
Luchar por conseguir
Formación crítica e
Investigación independiente
con orientación al desarrollo
humano.
Entonces;
intentemos ahora
contestarnos la
pregunta...
¿Es posible Reformar la
Salud desde la
Prevención Cuaternaria?
Jorge Drexler
Miguel Pizzanelli
"Armemonos de valor
hasta los dientes"
Y con una sonrisa
luchemos con amor
Materiales y
Lecturas
recomendadas
Declaración de Kos:
https://orbi.uliege.be/bitstream/2268/240091/4/K
os_poster_A0_es.pdf
Canal Youtube P4:
https://www.youtube.com/playlist?
list=PLxvWtzUhHoPvSyZVQ9dyGknGaaHZ8YhgG
Biblioteca P4. Materiales y recursos:
https://notaslocasmadnotes.wordpress.com/biblio
teca-p4-de-materiales-y-recursos/
Gracias Es tarde,
pero es todo el tiempo
que tenemos a mano
para hacer futuro.
Pedro Casaldáliga
GtP4Uy Grupo de
Trabajo en Prevención
Cuaternaria de Uruguay
miguelpizzanelli@gmail.com
MIguel Pizzanelli
https://anchor.fm/miguel-pizzanelli
Podcasts
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 la valle r prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam
2015 la valle r   prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam2015 la valle r   prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam
2015 la valle r prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam
José Luis Contreras Muñoz
 

La actualidad más candente (19)

Etapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesionalEtapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesional
 
2015 la valle r prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam
2015 la valle r   prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam2015 la valle r   prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam
2015 la valle r prevención cuaternaria o medicina sin corbata. arch med fam
 
Historia de la enfermeria en salud mental
Historia de la enfermeria en salud mentalHistoria de la enfermeria en salud mental
Historia de la enfermeria en salud mental
 
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermeríaTendencias internacionales del cuidado de enfermería
Tendencias internacionales del cuidado de enfermería
 
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDOESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
ESTADO DEL ARTE DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL MUNDO
 
Tema 8b ciencia
Tema 8b cienciaTema 8b ciencia
Tema 8b ciencia
 
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
 
Informacion estudios sept 2014 (2)
Informacion  estudios  sept 2014 (2)Informacion  estudios  sept 2014 (2)
Informacion estudios sept 2014 (2)
 
H
HH
H
 
Tesis para oncologico
Tesis para oncologicoTesis para oncologico
Tesis para oncologico
 
Tema 8a profesion
Tema 8a profesionTema 8a profesion
Tema 8a profesion
 
A propósito de un garabato 13nov12
A propósito de un garabato 13nov12A propósito de un garabato 13nov12
A propósito de un garabato 13nov12
 
QUINTA CHARLA DEL CICLO DE CHARLAS "CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA". Prof...
QUINTA CHARLA DEL CICLO DE CHARLAS "CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA". Prof...QUINTA CHARLA DEL CICLO DE CHARLAS "CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA". Prof...
QUINTA CHARLA DEL CICLO DE CHARLAS "CONOCIENDO LA MEDICINA INTEGRATIVA". Prof...
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
 
Carrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicinaCarrera universitaria medicina
Carrera universitaria medicina
 
Manual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologiaManual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologia
 
02 pediatria.
02 pediatria.02 pediatria.
02 pediatria.
 
Historia de la medicina familiar 2012
Historia de la medicina familiar 2012Historia de la medicina familiar 2012
Historia de la medicina familiar 2012
 
CICLO DE CHARLAS ¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA? SEGUNDA CHARLA A CARGO DEL ...
CICLO DE CHARLAS ¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA? SEGUNDA CHARLA A CARGO DEL ...CICLO DE CHARLAS ¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA? SEGUNDA CHARLA A CARGO DEL ...
CICLO DE CHARLAS ¿QUÉ ES LA MEDICINA INTEGRATIVA? SEGUNDA CHARLA A CARGO DEL ...
 

Similar a ¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?

Expo de gestión de la lectura # 3
 Expo de gestión de la lectura # 3 Expo de gestión de la lectura # 3
Expo de gestión de la lectura # 3
karruem
 
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Luis Rodriguez
 
Academia Dr. Paganini-conferencia 30 mayo
Academia Dr. Paganini-conferencia 30 mayoAcademia Dr. Paganini-conferencia 30 mayo
Academia Dr. Paganini-conferencia 30 mayo
centroinus
 

Similar a ¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria? (20)

2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)2015 la valle r   qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
2015 la valle r qué es la p4 y cómo llegamos a ella. editorial j biomed (1)
 
exposicion-de-marco (1).pptx
exposicion-de-marco (1).pptxexposicion-de-marco (1).pptx
exposicion-de-marco (1).pptx
 
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdfModelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
Modelos de Enfermeria 2016 marina.pdf
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 
Salud pública iq
Salud pública iqSalud pública iq
Salud pública iq
 
Expo de gestión de la lectura # 3
 Expo de gestión de la lectura # 3 Expo de gestión de la lectura # 3
Expo de gestión de la lectura # 3
 
Paradigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-saludParadigmas en-la-salud
Paradigmas en-la-salud
 
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelliIntroduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
Introduccion a la prevencion cuaternaria separata jamoulle_pizzanelli
 
Se Ceh[1]
Se Ceh[1]Se Ceh[1]
Se Ceh[1]
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA SocioculturalEpistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
Epistemes, TeoríAs Y Conceptos En EpidemiologíA Sociocultural
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
 
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
 
Paradigmas en Salud.pptx
Paradigmas en Salud.pptxParadigmas en Salud.pptx
Paradigmas en Salud.pptx
 
Academia Dr. Paganini-conferencia 30 mayo
Academia Dr. Paganini-conferencia 30 mayoAcademia Dr. Paganini-conferencia 30 mayo
Academia Dr. Paganini-conferencia 30 mayo
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
 
Clase 4 epidemiologa sociocultural
Clase 4 epidemiologa socioculturalClase 4 epidemiologa sociocultural
Clase 4 epidemiologa sociocultural
 

Más de Miguel Pizzanelli

Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
Miguel Pizzanelli
 

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
 
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
 
Ecuador pizzanelli
Ecuador pizzanelliEcuador pizzanelli
Ecuador pizzanelli
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?

  • 1. ¿Es posible Reformar la Salud desde la Prevención Cuaternaria?
  • 2. Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y 16º Congreso Brasileño de Medicina Familiar y Comunitaria. CURSO SOCIMEP ENERO 2022 Miguel Pizzanelli Coordinador Grupo P4 Uruguay
  • 3. Intentar responder a esta pregunta implica ponernos de acuerdo sobre los conceptos de Salud y Prevención Cuaternaria Avancemos en esto
  • 4. Hemos sido formados en un Paradigma de Salud que está en crisis
  • 5. ¿Qué es un paradigma? ¿Qué es un paradigma? por Ricardo La Valle: https://youtu.be/XmASLQ6cUVk Es un modelo. La ciencia según Kuhn avanza por revoluciones, que provocan cambios sobre la "Ciencia Normal"
  • 7. Es un paradigma predominantemente occidental y colonial. Desconoce o infravalora el saber ancestral de las culturas originarias y del conocimiento que no procede de occidente (Asia) me atrevería agregar a las ideas de Menendez...
  • 8. Cómo nombramos los fenómenos aporta "sentido" y crea una "narrativa" biologismo, individualismo, ahistoricidad, a-social mercantilismo y eficacia pragmática,
  • 9. Blog de Sergio Minué
  • 10. 2014 / OMS estima que 7 millones de muertes ocurren cada año debido a la contaminación atmosférica. 2019- Dic 2022, 5 Millones de Muertes por COVID en el mundo. ¿Qué lugar le damos a las "narrativas" impuestas en nuestra búsqueda de sentido? Fuente: https://www3.paho.org/hq/index.php? option=com_content&view=article&id=9406:2014-7-million-deaths- annually-linked-air-pollution&Itemid=13&lang=es Fuente: https://www.who.int/publications/m/item/weekly- epidemiological-update-on-covid-19---7-december-2021
  • 11. Cómo nombramos los fenómenos aporta "sentido" y crea una "narrativa" biologismo, individualismo, ahistoricidad, a-social mercantilismo y eficacia pragmática, Sindemia Discurso único Hiperstición
  • 12. Sindemia / Hiperstición En esta SINDEMIA interactúa el COVID con enfermedades no transmisibles (diabetes, cáncer, problemas cardiacos, etc) y además lo hace en un contexto social y ambiental caracterizado por la inequidad o desigualdad social. Horton “HIPERSTICION” es un concepto desarrollado por Nick Land que refiere a una idea performativa que provoca su propia realidad, una ficción que crea el futuro que predice.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Este modelo está en crisis ANOMALIAS de Kuhn Thomas Kuhn El desarrollo no se produce por acumulación de descubrimientos o inventos, sino como un proceso de ruptura o revolución que lleva a reemplazar el paradigma vigente por uno nuevo por lo general sustancialmente diferente al predecesor
  • 18. Anomalías en el Paradigma de salud predominante Equidad Sustentabilidad Desarrollo humano
  • 19. ¿Cómo responde lo que hacemos a estos tres aspectos? Equidad Sustentabilidad Desarrollo humano
  • 20. ¿Es la salud una mercancía? La presión que ejerce el complejo Tecnológico Médico Industrial para promover consumo es un camino de ida y casi no encuentra límites. Equidad
  • 22. “El neoliberalismo como amenaza al acceso de salud” https://es.wikipedia.org/wiki/Asa_Cristina_Laurell Laurell sostiene que ubicar a la salud como actividad privada tiene como objetivo convertirla en un nuevo campo de acumulación capitalista.
  • 23. ¿Qué sabemos sobre la huella de carbono de los Sistemas de Salud? Fuente: https://solar.lowtechmagazine.com/2021/02/how- sustainable-is-high-tech-health-care.html Sustentabilidad
  • 24. Si todo el planeta copiara el sistema de salud de EE. UU., la huella de carbono global del sector salud ascendería a alrededor de 1,6 Gt, casi la mitad de las emisiones totales en todo el mundo en 2014. Fhttps://solar.lowtechmagazine.com/2021/02/how-sustainable-is- high-tech-health-care.htm Sustentabilidad
  • 25. La satisfacción de las necesidades humanas debe darse en tres niveles interrelacionados En relación a uno mismo En relación a su grupo social En relación al medio ambiente. Max Neff BIo: https://www.lifeder.com/manfred-max-neef/ Manfred Max Neff 1932 – 2019 (Valparaiso – Valdivia) Desarrollo humano
  • 26. Necesidades humanas Subsistencia, Protección, Afecto, Entendimiento Participación, Ocio, Creación, Identidad, Libertad
  • 27. La Prevención Cuaternaria pretende aportar, junto a otros conceptos o ideas, a la evolución en los Paradigmas de Salud Marc Jamoulle & Michel Roland ( adaptación Miguel Pizzanelli) “Medidas adoptadas para identificar a una persona (o población) en riesgo de medicalización excesiva, protegerla de intrusiones médicas adicionales y sugerir intervenciones o medidas de cuidados éticamente aceptables”.
  • 30. Etica Principios éticos Práctica profesional Valores humanos en la medicina Formación Centrados en la PERSONA Cuidados de Salud
  • 32. El desafío mayor será organizarnos para encarar el nivel MESO
  • 33. "Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia a través del tiempo y de las culturas es la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades". Max Neff
  • 34. Fortalecer nuestras organizaciones locales de Medicina de Familia y Comunidad, en defensa de una actividad médica sostenible, que apunte al DESARROLLO (Max Neff)
  • 35. Establecer políticas institucionales frente a los conflictos de interés. Luchar por conseguir Formación crítica e Investigación independiente con orientación al desarrollo humano.
  • 37. ¿Es posible Reformar la Salud desde la Prevención Cuaternaria?
  • 38. Jorge Drexler Miguel Pizzanelli "Armemonos de valor hasta los dientes" Y con una sonrisa luchemos con amor
  • 39. Materiales y Lecturas recomendadas Declaración de Kos: https://orbi.uliege.be/bitstream/2268/240091/4/K os_poster_A0_es.pdf Canal Youtube P4: https://www.youtube.com/playlist? list=PLxvWtzUhHoPvSyZVQ9dyGknGaaHZ8YhgG Biblioteca P4. Materiales y recursos: https://notaslocasmadnotes.wordpress.com/biblio teca-p4-de-materiales-y-recursos/
  • 40. Gracias Es tarde, pero es todo el tiempo que tenemos a mano para hacer futuro. Pedro Casaldáliga
  • 41. GtP4Uy Grupo de Trabajo en Prevención Cuaternaria de Uruguay miguelpizzanelli@gmail.com MIguel Pizzanelli https://anchor.fm/miguel-pizzanelli Podcasts