SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención Cuaternaria CIMF
Caracterización de
Grupos de trabajo en
Prevención Cuaternaria
en Región CIMF
Caracterización de Grupos P4 e interés en
desarrollos vinculados en CIMF
Se resume aquí la información obtenida a través de las respuestas
recibidas a la encuesta de caracterización de Grupos de trabajo en
Prevención Cuaternaria en CIMF.
Se envió a todas las organizaciones de la región Iberoamericana –
CIMF y fue voluntaria. Respondieron 9 países.
La respuesta se realizó por parte de un miembro designado con
ese fin por cada organización nacional.
Caracterización de Grupos P4 e interés en
desarrollos vinculados en CIMF
Agradecemos a cada compañera y compañero que en estos
difíciles momentos supieron encontrar un espacio de tiempo para
completar estos datos que son relevantes para mejorar la
comprensión y conocimiento respecto al desarrollo de la
Prevención Cuaternaria en la región Iberoamericana.
Quisiera decirles que nuestra región lidera en el mundo el trabajo y
desarrollo conceptual y aplicado de la Prevención Cuaternaria hoy.
20 de mayo 2021, Florida, Uruguay.
Miguel Pizzanelli
Objetivos de la encuesta
✓ Actualizar datos sobre grupos activos en la región y sus características de
funcionamiento (liderazgo, coordinación, indicadores de actividad,
comunicación)
✓ En los países sin grupos activos conformados; investigar sobre interés en
desarrollar acciones.
✓ Obtener información sobre la política institucional respecto al financiamiento
de actividades de formación, congresos, o encuentros.
✓ Conocer la opinión sobre diferentes alternativas a la alternancia y sucesión de
la coordinación del grupo en la región.
Las respuestas se recibieron entre el 23/12/2020
y el 24/4/2021
Países participantes en orden alfabético:
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
España
Perú
Puerto Rico
Uruguay
Cronología y países participantes
Grupos activos e interés en Prevención Cuaternaria
Grupos activos
Para la encuesta se definió GRUPO ACTIVO:
Como aquel grupo que ha tenido reuniones o encuentros
(presenciales o virtuales) en los últimos 3 años,
es decir desde inicio de 2018 a la fecha.
Las actividades pueden haber sido de carácter formativo,
intercambio, comunicacionales, etc.
Grupos activos
Actividad grupal por país
Liderazgo
Definimos Lideresa o Líder en Prevención Cuaternaria, a una persona
que ha desarrollado actividades de formación para pares (cursos,
talleres, seminarios, charlas), documentos educativos, publicaciones,
comunicaciones en encuentros o congresos, publicaciones en línea,
con referencia a este tema.
Liderazgo
Participación activa
Una lideresa o un líder son lógicamente participantes activos.
Sin embargo puede haber otros compañeros activos que no son
propiamente lideres.
Definimos PARTICIPANTE ACTIVA/O de un grupo de trabajo en
Prevención Cuaternaria, a una persona miembro del grupo que
ha participado al menos en un 50% de las actividades
desarrolladas en el período 2018 a 2020.
Participación activa
Interés en Prevención Cuaternaria
Estilos y usos en la comunicación
Política institucional respecto al financiamiento de
actividades de formación.
Opinión sobre alternativas a la alternancia y
sucesión en la coordinación del grupo regional.
Cometarios sobre alternancia y sucesión en la
coordinación del grupo regional.
Para la votación sería adecuado creo que cada candidato/a muestre qué ha hecho por la P4 y
qué piensa hacer...breve...conciso...con algún formato.
Reconozco la necesidad de formalizar la conformación del GDT P4, de modo que se pueda
estructurar un trabajo que pueda rendir más frutos en distintos ámbitos tanto académicos,
clínicos como políticos y comunitario. Si bien han habido avances, aún hay mucho por hacer.
En el grupo de seguridad del paciente de Semfyc trabajamos sobre prevención cuaternaria y
todas las demás actividades de seguridad del paciente en atención primaria
Gracias a quienes dieron parte de su tiempo y por
su participación en esta encuesta
Te recordamos que para nosotros es esencial
compartir las actividades y producción científica de
cada asociación y país con foco en la Prevención
Cuaternaria.
Con esta finalidad disponemos de una herramienta
autogestionada para recopilar este tipo de datos, a la
que se accede por este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdamLh5
WdoMsLJEMQnU0Jnxan4Doh-
nsQDyvBzEN4egvURhHw/viewform.
• Contacto coordinación
del GtP4 en CIMF y
WONCA (QP&O):
miguelpizzanelli@gmail.com
quaternaryprevention@gmail.com
• Síguenos @QuatPrev
• Telegram: Quaternary
Prevention

Más contenido relacionado

Similar a Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021

Autoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-conAutoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-conEvydshim
 
Trabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategia
Trabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategiaTrabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategia
Trabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategiaAna Sandoval
 
Seminario uc maule final
Seminario uc maule finalSeminario uc maule final
Seminario uc maule finalÁngela calder?
 
Plan de comunicación para una organizacion
Plan de comunicación para una organizacionPlan de comunicación para una organizacion
Plan de comunicación para una organizacionnico_g46
 
Mesodiseño
MesodiseñoMesodiseño
MesodiseñoJordi
 
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoICMIF Microinsurance
 
Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018
Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018
Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018Alejandro Mañon
 
Taller de incidencia Colombia
Taller de incidencia ColombiaTaller de incidencia Colombia
Taller de incidencia ColombiaWout Visser
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarialELIZABETH MORENO
 
latin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdf
latin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdflatin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdf
latin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdfCarlosGarciaLLYASOCP
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración PúblicaDepartament de Justicia
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo
 
Guía rápida planificación estratégica (1)
Guía rápida planificación estratégica (1)Guía rápida planificación estratégica (1)
Guía rápida planificación estratégica (1)Rafael Verde)
 

Similar a Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021 (20)

Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
 
Autoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-conAutoevaluacion gestion del-con
Autoevaluacion gestion del-con
 
inversión social
inversión socialinversión social
inversión social
 
Trabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategia
Trabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategiaTrabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategia
Trabajo 1 elementos basicos que influyen en una estrategia
 
Seminario uc maule final
Seminario uc maule finalSeminario uc maule final
Seminario uc maule final
 
Plan de comunicación para una organizacion
Plan de comunicación para una organizacionPlan de comunicación para una organizacion
Plan de comunicación para una organizacion
 
Mesodiseño
MesodiseñoMesodiseño
Mesodiseño
 
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de ComportamientoCOOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
COOPSEGUROS: Comunicacion para Cambio de Comportamiento
 
Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018
Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018
Marco de Asistencia para el Desarrollo NU Chile 2015-2018
 
Taller de incidencia Colombia
Taller de incidencia ColombiaTaller de incidencia Colombia
Taller de incidencia Colombia
 
Francesco María Chiodi. "Eurosocial".
Francesco María Chiodi. "Eurosocial".Francesco María Chiodi. "Eurosocial".
Francesco María Chiodi. "Eurosocial".
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
 
latin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdf
latin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdflatin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdf
latin-america-risk-in-focus-2024-hot-topics_spanish.pdf
 
Encuesta de Comunicaciones Internas 2015
Encuesta de Comunicaciones Internas 2015Encuesta de Comunicaciones Internas 2015
Encuesta de Comunicaciones Internas 2015
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016
 
Guía rápida planificación estratégica (1)
Guía rápida planificación estratégica (1)Guía rápida planificación estratégica (1)
Guía rápida planificación estratégica (1)
 
Material 2 motivaciòn
Material 2  motivaciònMaterial 2  motivaciòn
Material 2 motivaciòn
 
Modelos de Análisis 1, 2 .pptx
Modelos de Análisis 1, 2 .pptxModelos de Análisis 1, 2 .pptx
Modelos de Análisis 1, 2 .pptx
 
Documento dnc
Documento dncDocumento dnc
Documento dnc
 

Más de Miguel Pizzanelli

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfMiguel Pizzanelli
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfMiguel Pizzanelli
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfMiguel Pizzanelli
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfMiguel Pizzanelli
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxMiguel Pizzanelli
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfMiguel Pizzanelli
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfMiguel Pizzanelli
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfMiguel Pizzanelli
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?Miguel Pizzanelli
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRMiguel Pizzanelli
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021Miguel Pizzanelli
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Miguel Pizzanelli
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMiguel Pizzanelli
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusMiguel Pizzanelli
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarMiguel Pizzanelli
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Miguel Pizzanelli
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020Miguel Pizzanelli
 

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdfInforme GtP4Uy 2021-2023.pdf
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
 
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdfPrevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
Prevención Cuaternaria Salud Comunitaria Facultad de Enfermeria 2023.pdf
 
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptxManifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
Manifiestos contextualizados_P4_UNNE 2022.pptx
 
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdfDonde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
Donde aprender P4_Recursos y Materiales-UNNE 2022.pdf
 
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdfATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD UNNE 2022.pdf
 
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdfEL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
EL MEDIO RURAL COMO ESCUELA_poster_Melogno_Melgar.pdf
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
 
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaRAteneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
Ateneo Screening prenatal_Depto MFyC_UdelaR
 
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021UDA Rural de Florida_presentacion 2021
UDA Rural de Florida_presentacion 2021
 
Sintesis hyperstition
Sintesis hyperstitionSintesis hyperstition
Sintesis hyperstition
 
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
Respuestas evaluacion de curso p4 para residentes mfyc 2019
 
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terraMesa redonda educacion y salud lomando terra
Mesa redonda educacion y salud lomando terra
 
Cientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexionesCientifisimo reflexiones
Cientifisimo reflexiones
 
Banner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del CoronavirusBanner_Protegernos del Coronavirus
Banner_Protegernos del Coronavirus
 
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_SaizarObesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
Obesidad y estilos de vida_Bentancur_Saizar
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
A proposito de un caso_Rodrigo Romero_UDA Rural de Florida_2020
 
Ecuador pizzanelli
Ecuador pizzanelliEcuador pizzanelli
Ecuador pizzanelli
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Caracterizacion de grupos Prevencion Cuaternaria en CIMF 2021

  • 1. Prevención Cuaternaria CIMF Caracterización de Grupos de trabajo en Prevención Cuaternaria en Región CIMF
  • 2. Caracterización de Grupos P4 e interés en desarrollos vinculados en CIMF Se resume aquí la información obtenida a través de las respuestas recibidas a la encuesta de caracterización de Grupos de trabajo en Prevención Cuaternaria en CIMF. Se envió a todas las organizaciones de la región Iberoamericana – CIMF y fue voluntaria. Respondieron 9 países. La respuesta se realizó por parte de un miembro designado con ese fin por cada organización nacional.
  • 3. Caracterización de Grupos P4 e interés en desarrollos vinculados en CIMF Agradecemos a cada compañera y compañero que en estos difíciles momentos supieron encontrar un espacio de tiempo para completar estos datos que son relevantes para mejorar la comprensión y conocimiento respecto al desarrollo de la Prevención Cuaternaria en la región Iberoamericana. Quisiera decirles que nuestra región lidera en el mundo el trabajo y desarrollo conceptual y aplicado de la Prevención Cuaternaria hoy. 20 de mayo 2021, Florida, Uruguay. Miguel Pizzanelli
  • 4. Objetivos de la encuesta ✓ Actualizar datos sobre grupos activos en la región y sus características de funcionamiento (liderazgo, coordinación, indicadores de actividad, comunicación) ✓ En los países sin grupos activos conformados; investigar sobre interés en desarrollar acciones. ✓ Obtener información sobre la política institucional respecto al financiamiento de actividades de formación, congresos, o encuentros. ✓ Conocer la opinión sobre diferentes alternativas a la alternancia y sucesión de la coordinación del grupo en la región.
  • 5. Las respuestas se recibieron entre el 23/12/2020 y el 24/4/2021 Países participantes en orden alfabético: Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador España Perú Puerto Rico Uruguay Cronología y países participantes
  • 6. Grupos activos e interés en Prevención Cuaternaria
  • 7. Grupos activos Para la encuesta se definió GRUPO ACTIVO: Como aquel grupo que ha tenido reuniones o encuentros (presenciales o virtuales) en los últimos 3 años, es decir desde inicio de 2018 a la fecha. Las actividades pueden haber sido de carácter formativo, intercambio, comunicacionales, etc.
  • 10. Liderazgo Definimos Lideresa o Líder en Prevención Cuaternaria, a una persona que ha desarrollado actividades de formación para pares (cursos, talleres, seminarios, charlas), documentos educativos, publicaciones, comunicaciones en encuentros o congresos, publicaciones en línea, con referencia a este tema.
  • 12. Participación activa Una lideresa o un líder son lógicamente participantes activos. Sin embargo puede haber otros compañeros activos que no son propiamente lideres. Definimos PARTICIPANTE ACTIVA/O de un grupo de trabajo en Prevención Cuaternaria, a una persona miembro del grupo que ha participado al menos en un 50% de las actividades desarrolladas en el período 2018 a 2020.
  • 14. Interés en Prevención Cuaternaria
  • 15. Estilos y usos en la comunicación
  • 16. Política institucional respecto al financiamiento de actividades de formación.
  • 17. Opinión sobre alternativas a la alternancia y sucesión en la coordinación del grupo regional.
  • 18. Cometarios sobre alternancia y sucesión en la coordinación del grupo regional. Para la votación sería adecuado creo que cada candidato/a muestre qué ha hecho por la P4 y qué piensa hacer...breve...conciso...con algún formato. Reconozco la necesidad de formalizar la conformación del GDT P4, de modo que se pueda estructurar un trabajo que pueda rendir más frutos en distintos ámbitos tanto académicos, clínicos como políticos y comunitario. Si bien han habido avances, aún hay mucho por hacer. En el grupo de seguridad del paciente de Semfyc trabajamos sobre prevención cuaternaria y todas las demás actividades de seguridad del paciente en atención primaria
  • 19. Gracias a quienes dieron parte de su tiempo y por su participación en esta encuesta Te recordamos que para nosotros es esencial compartir las actividades y producción científica de cada asociación y país con foco en la Prevención Cuaternaria. Con esta finalidad disponemos de una herramienta autogestionada para recopilar este tipo de datos, a la que se accede por este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdamLh5 WdoMsLJEMQnU0Jnxan4Doh- nsQDyvBzEN4egvURhHw/viewform. • Contacto coordinación del GtP4 en CIMF y WONCA (QP&O): miguelpizzanelli@gmail.com quaternaryprevention@gmail.com • Síguenos @QuatPrev • Telegram: Quaternary Prevention