SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IPROGA CONEIA  UNICA 29/05/09
Los problemas del agua  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo contribuyen las diversas disciplinas?
TEMAS: ,[object Object],b. El sistema técnico social c. Componentes del sistema d. Estado de la GA en el Perú e. Necesidad de integrar
Las funciones del agua ,[object Object],[object Object],2.  Social. Acceso equitativo al agua dulce:  derecho humano y desarrollo sostenible 3. Económica: Los usos del agua deben producir beneficios económicos ¿Estas funciones están articuladas?
EL SISTEMA TÉCNICO SOCIAL   ,[object Object],2. Características. 3. Trabajar sistémicamente. ¿Para qué nos es útil este enfoque?
Componentes del Sistema de Gestión del Agua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- : : 6 - s r r l l r t R o C i l l z a c 5 8 0 E %%UOBJETIVOS 1.- AGUA POTABLE AYACUCHO  Q=0.95m3/s 2.- PRESERVACION ECOLOGIA  Q=0.15m3/s 3.- RIEGO 21,463Ha 4.- ENERGIA 16.8MW C.H. CAMPANAYOCC  15.00MW C.H. CATALINAYOCC  1.8MW 2 E ESQUEMA HIDRÁULICO GENERAL DEL PROYECTO A.T.A. A.T.A. PROYECTO ESPECIAL "RIO CACHI" GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO O.M.C. DIBUJO: V°B° PLANO: DISEÑO: Febrero-2002 ESCALA: A.T.A. A.T.A. REVISADO: APROBADO: 1/100 000 FECHA: EH-01 LAMINA: Dirección de Estudios N - 0 2 0 0 D d P o n g o r a R i o C a c h i R i o Y u c a y R i o H u a t a t a s R i o A l a m e d a R i o C a c h i R i o C h i c l l a r a z o R i o I n g a l l a R i o C h o c c o r o Rio Pampas R i o P a m p a s a Vischongo a C u s c o a H u a n c a y o a Pisco R i o A p a c h e t a Campamento de Putacca L o s Via Los Libertadores L i b e a d o r e s V i a i h c a r a o a S n F r a n c i s o QUINUA 8520 N 4 2 3 1 4 6 7 8 9 10 11 12 14 CC. HH. CATALINAYOCC (C) %%U(EQUIPAMIENTO) CANAL DERIVADOR COLECTOR CHICLLARAZO-CUCHOQUESERA-ICHOCRUZ (T) CANAL PRINCIPAL CHIARA-CHONTACA (C) APACHETA-CHOCCORO (T) CANAL DERIVADOR COLECTOR CHOCCORO-CHICLLARAZO (T) CANAL CC. HH. CAMPANAYOCC 15.00 M.W. (P) POTABLE AYACUCHO (T) CANAL SUMINISTRO AGUA 1,430 Ha SECTOR DE RIEGO 3 SECTOR DE RIEGO 3,986 Ha 1 SECTOR DE RIEGO 2 9,077 Ha 4 6,970 Ha SECTOR DE RIEGO %%USISTEMA DE RIEGO SISTEMA CUCHOQUESERA: RECURSOS PROPIOS: 2 9,077 Ha 1,430 Ha 3 1 3,986 Ha 6,970 Ha 4 TOTAL: 21,463 Ha 5 6 0 5 8 0 E 8520 N 8540 N %%UBOCATOMAS 14,493 Ha SOCOS-TOTORILLA CUENCA ALTA CUENCA BAJA YUCAY-HUANTA 1 3 5 1 3 5 APACHETA CHOCCORO CHICLLARAZO 13 5 6 0 E SISTEMA DE DESCARGA-PRESA (P) CUCHOQUESERA (C) PRESA O M A R 2 0 / 0 2 / 7 8 5 1 0 - E H - e a o o . w g
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estado de la Gestión del Agua en el Perú Región Piura Cuenca Chancay (Lambayeque Cuenca Cajamarquino Cuenca  Jequetepeque Cuenca Lurin Prov. Angaraes Cuenca San Juan (Chincha) Región  Ayacucho Cuenca Vilcanota (Cusco) Cuenca Ramis (Puno) Región  Apurimac Región Arequipa
MMC: Millones de Metros Cúbicos. Balance: La Demanda Nacional Perú Necesidades Proyección consumo anual Fuente: Hoy 2025 2050[1] Población, millones de habitantes. 26.4 35.7 ¿55? “ Estrategia nacional de gestión de los RR HH” IRH Para producir alimentos MMC 27,000 31,800 MMC 36,600 43,100 MMC 66,600 78,500 MMC Carlos Necochea Flores: El Comercio 4/11/06[2] Para agro exportación MMC (20%) 5,400 6,300 MMC 7,300 8,600 MMC 13,300 15,700 MMC Para uso urbano 18%. MMC 7,300 8,600 MMC 9,900 11,600 MMC 14,400 21,200 MMC Uso minero 2%. MMC 800 1,000 MMC 1,100 1,300 MMC 1,600 2,400 MMC Total necesario MMC/año 40,500 54,900 95,900 47,700 MMC 64,600 (+35%) 117,800 MMC
Balance: La Oferta Nacional de agua Perú Oferta bruta : 2 Billones MC Agua de consumo natural 40%: 0.8 BMC Agua difícilmente aprovechable: 0.4 BMC Derechos de terceros países: 0.4 BMC Agua neta disponible: 0.4 BMC  (20%) En costa (IRH) estima:  2,100 MC/H-año  Nosotros: 420 MC/H-a Caso: cuenca del Río Grande (Palpa Nazca):  1-4 horas de agua por día
La necesidad de  Integrar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué cosas Integrar? ,[object Object]
2. Roles en el Sistema de Gestión Roles Áreas Normativo Gestión de Conflictos. Fiscalizador Protección del recurso. Gestión en sistemas de uso ¿Cuál es el objetivo? Busca el bien común. Conciliar los intereses privados o particulares con los colectivos o públicos. Organizan la distribución inter-sectorial o trans-sectorial. Garantiza funcionamiento transparente, eficiente, responsable, rentable, justo y ambientalmente sostenible del Sistema de Gestión. Preservación del ambiente y derechos de futuras generaciones.  Vigila la integración de las funciones del agua. El bien particular de cada usuario o sector de usuario: operan y mantienen los sistemas hidráulicos; organizan la distribución sectorial. ¿Quién debería hacerlo? El  Estado ,  delegando autonomía. Estado   y  usuarios organizados ,  comparten el rol. Estado  y  organizaciones de usuarios , comparten el rol. Estado  y  sociedad civil  comparten el rol Los  usuarios   organizados .   Sectorial y/o multi-sectorialmente. ¿Qué ámbito o espacio? ¿Qué autoridad? Nacional / Congreso; Regional ¿? Nacional Regional. Cuencas. Local. Nacional Regional Cuenca Local Nacional Regional   Variable, depende de la realidad social, cultural y económica de la gente. ¿Cómo se financia? TESORO público ¿Al interior de los sistemas de Gestión y/o de uso?. Según local o administrativo. Vía canon ¿Las mismas organizaciones? ¿Impuestos? ¿Marco normativo? Los mismos usuarios Mecanismos de compensación. Diversas estrategias. Modelo de desarrollo.
¿Qué cosas Integrar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias a todos y todas www.iprogra.org.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...
Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...
Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...
CPIC
 
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. KoutoudjianLos Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
CPIC
 
Act 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencas
Act 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencasAct 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencas
Act 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencasKerlyJohanaAntury
 
La energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbanaLa energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbana
iAgua .es
 
Agua
AguaAgua
"Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu...
"Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu..."Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu...
"Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu...
PERUMIN - Convención Minera
 
Cajón del maipo sustentable
Cajón del maipo sustentableCajón del maipo sustentable
Cajón del maipo sustentable
No Alto Maipo
 
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
Crónicas del despojo
 
Ejercicio huella hidrica miguel a cruz v
Ejercicio huella hidrica miguel a cruz vEjercicio huella hidrica miguel a cruz v
Ejercicio huella hidrica miguel a cruz v
Miguel Angel Cruz Vicente
 
Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012megaradioexpress
 
ABC citación escombros
ABC citación escombrosABC citación escombros
ABC citación escombrosMichel Maya
 
Gestionagua
GestionaguaGestionagua
Gestionagua
Waldoncho Rios
 
La nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambiental
La nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambientalLa nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambiental
La nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambiental
SUSMAI
 
Protejamos El Cajon Del Maipo
Protejamos El Cajon Del MaipoProtejamos El Cajon Del Maipo
Protejamos El Cajon Del Maipo
pellaifanewen
 
INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
EfrainGomez33
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
IvnMiguelCarhuapoma
 
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
RODOLFOLUIS8
 
ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...
ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...
ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...
El Estrecho Digital
 
Educacion ambiental por tatiana taipe
Educacion ambiental por tatiana taipeEducacion ambiental por tatiana taipe
Educacion ambiental por tatiana taipeTatthy Stay Cool
 

La actualidad más candente (20)

Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...
Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...
Presente y Futuro de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en la Región ...
 
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. KoutoudjianLos Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
 
Act 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencas
Act 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencasAct 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencas
Act 2 tarea de reconocimiento manejo de cuencas
 
La energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbanaLa energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbana
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
"Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu...
"Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu..."Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu...
"Diversas regiones gozan de recursos hídricos pero su población carece de agu...
 
Cajón del maipo sustentable
Cajón del maipo sustentableCajón del maipo sustentable
Cajón del maipo sustentable
 
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
 
Ejercicio huella hidrica miguel a cruz v
Ejercicio huella hidrica miguel a cruz vEjercicio huella hidrica miguel a cruz v
Ejercicio huella hidrica miguel a cruz v
 
Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012Sintesis informativa 23 03 2012
Sintesis informativa 23 03 2012
 
Paramo de sumapaz
Paramo de sumapazParamo de sumapaz
Paramo de sumapaz
 
ABC citación escombros
ABC citación escombrosABC citación escombros
ABC citación escombros
 
Gestionagua
GestionaguaGestionagua
Gestionagua
 
La nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambiental
La nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambientalLa nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambiental
La nueva NOM-001: Discursos e instituciones de la regulación ambiental
 
Protejamos El Cajon Del Maipo
Protejamos El Cajon Del MaipoProtejamos El Cajon Del Maipo
Protejamos El Cajon Del Maipo
 
INFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docxINFORME FINAL.docx
INFORME FINAL.docx
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
 
ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...
ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...
ALEGACIONES AL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATEGICO DEL PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUC...
 
Educacion ambiental por tatiana taipe
Educacion ambiental por tatiana taipeEducacion ambiental por tatiana taipe
Educacion ambiental por tatiana taipe
 

Destacado

Autoridad autonoma del tren electrico
Autoridad  autonoma del tren electricoAutoridad  autonoma del tren electrico
Autoridad autonoma del tren electricoTAIT BALDEON AYALA
 
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacionLectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
GeoXnet - Geología & Informática
 
Archivo historico de miraflores
Archivo historico de mirafloresArchivo historico de miraflores
Archivo historico de miraflores1409ninoskam
 
En El Parque De Las Leyendas
En El  Parque De  Las  LeyendasEn El  Parque De  Las  Leyendas
En El Parque De Las Leyendaslozanogiron
 
Metro de lima
Metro de limaMetro de lima
Metro de lima
Jan Paul Garcia
 
INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014
INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014
INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014
Pedro Pizarro
 
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambientalEl macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...
Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...
Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...Jorge de la Cruz
 
Rendición de Cuentas 2012
Rendición de Cuentas 2012Rendición de Cuentas 2012
Rendición de Cuentas 2012
Municipalidad de Miraflores
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
charito ybarra
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
Ludwig Trinidad Santos
 
Miraflores: Ciudad Digital
Miraflores: Ciudad DigitalMiraflores: Ciudad Digital
Miraflores: Ciudad DigitalJorge Muñoz
 
Miraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turísticaMiraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turística
Jorge Muñoz
 
Miraflores: Ciudad del Bienestar
Miraflores: Ciudad del BienestarMiraflores: Ciudad del Bienestar
Miraflores: Ciudad del Bienestar
Municipalidad de Miraflores
 
Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...
Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...
Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...
Dante Horacio Olivera Mayo
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
Ludwig Trinidad Santos
 

Destacado (20)

Autoridad autonoma del tren electrico
Autoridad  autonoma del tren electricoAutoridad  autonoma del tren electrico
Autoridad autonoma del tren electrico
 
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacionLectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
 
Archivo historico de miraflores
Archivo historico de mirafloresArchivo historico de miraflores
Archivo historico de miraflores
 
En El Parque De Las Leyendas
En El  Parque De  Las  LeyendasEn El  Parque De  Las  Leyendas
En El Parque De Las Leyendas
 
Metro de lima
Metro de limaMetro de lima
Metro de lima
 
Formato de inscripción para los concursos
Formato de inscripción para los concursosFormato de inscripción para los concursos
Formato de inscripción para los concursos
 
Miraflores
MirafloresMiraflores
Miraflores
 
INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014
INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014
INVENTARIO DE RECURSOS TURISTICOS EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES 2014
 
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambientalEl macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
El macroproceso y el nuevo enfoque de la fiscalización ambiental
 
Compresores richard w. greene
Compresores   richard w. greeneCompresores   richard w. greene
Compresores richard w. greene
 
Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...
Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...
Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorit...
 
Rendición de Cuentas 2012
Rendición de Cuentas 2012Rendición de Cuentas 2012
Rendición de Cuentas 2012
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
 
Descarga (3)
Descarga (3)Descarga (3)
Descarga (3)
 
Miraflores: Ciudad Digital
Miraflores: Ciudad DigitalMiraflores: Ciudad Digital
Miraflores: Ciudad Digital
 
Miraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turísticaMiraflores : ciudad turística
Miraflores : ciudad turística
 
Miraflores: Ciudad del Bienestar
Miraflores: Ciudad del BienestarMiraflores: Ciudad del Bienestar
Miraflores: Ciudad del Bienestar
 
Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...
Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...
Metodología de la Investigación: Sílabo desarrollado de curso - Maestría en A...
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
 

Similar a Iproga

congreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptx
congreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptxcongreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptx
congreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
GWP Centroamérica
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Jorge Vargas Bustamante
 
Inés mendoza avgal 2011 - fonam 1
Inés mendoza   avgal 2011 - fonam 1Inés mendoza   avgal 2011 - fonam 1
Inés mendoza avgal 2011 - fonam 1CODISSAC
 
Rendicion de cuentas_2019
Rendicion de cuentas_2019Rendicion de cuentas_2019
Rendicion de cuentas_2019
GinaCubillas1
 
08 ing molieri (iv foro de ingenieria)
08 ing molieri (iv foro de ingenieria)08 ing molieri (iv foro de ingenieria)
08 ing molieri (iv foro de ingenieria)
Sergio Navarro Hudiel
 
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAFPLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
ahisacolombia
 
Presentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordiaPresentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordia
Mauricio Ruiz
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
Mariana García Torres
 
3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf
Marco222899
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
congresochile
 
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro EnergéticoCorporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industrialesTratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Nayibe Camacho
 
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del TajoPresentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Nueva Cultura del Agua
 
3. manejo eficiente de recursos - agua
3.  manejo eficiente de recursos - agua3.  manejo eficiente de recursos - agua
3. manejo eficiente de recursos - agua
JavierBadawy
 

Similar a Iproga (20)

congreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptx
congreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptxcongreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptx
congreso_macrozona_norte_v22_marzo.pptx
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
 
Inés mendoza avgal 2011 - fonam 1
Inés mendoza   avgal 2011 - fonam 1Inés mendoza   avgal 2011 - fonam 1
Inés mendoza avgal 2011 - fonam 1
 
Rendicion de cuentas_2019
Rendicion de cuentas_2019Rendicion de cuentas_2019
Rendicion de cuentas_2019
 
08 ing molieri (iv foro de ingenieria)
08 ing molieri (iv foro de ingenieria)08 ing molieri (iv foro de ingenieria)
08 ing molieri (iv foro de ingenieria)
 
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAFPLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
 
Presentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordiaPresentación pap pda concordia
Presentación pap pda concordia
 
Pitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchiPitolo rio cutuchi
Pitolo rio cutuchi
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
 
3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf3.-CAPITULO-3.pdf
3.-CAPITULO-3.pdf
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
 
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro EnergéticoCorporación Favorita- Presentación Foro Energético
Corporación Favorita- Presentación Foro Energético
 
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industrialesTratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
 
Ponencia miguel sarmiento méxico
Ponencia miguel sarmiento méxicoPonencia miguel sarmiento méxico
Ponencia miguel sarmiento méxico
 
22 junio ptar pcv
22 junio ptar pcv22 junio ptar pcv
22 junio ptar pcv
 
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del TajoPresentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
 
Guia de contenidos
Guia de contenidosGuia de contenidos
Guia de contenidos
 
El agua en nuestra ciudad
El agua en nuestra ciudadEl agua en nuestra ciudad
El agua en nuestra ciudad
 
3. manejo eficiente de recursos - agua
3.  manejo eficiente de recursos - agua3.  manejo eficiente de recursos - agua
3. manejo eficiente de recursos - agua
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Iproga

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. MMC: Millones de Metros Cúbicos. Balance: La Demanda Nacional Perú Necesidades Proyección consumo anual Fuente: Hoy 2025 2050[1] Población, millones de habitantes. 26.4 35.7 ¿55? “ Estrategia nacional de gestión de los RR HH” IRH Para producir alimentos MMC 27,000 31,800 MMC 36,600 43,100 MMC 66,600 78,500 MMC Carlos Necochea Flores: El Comercio 4/11/06[2] Para agro exportación MMC (20%) 5,400 6,300 MMC 7,300 8,600 MMC 13,300 15,700 MMC Para uso urbano 18%. MMC 7,300 8,600 MMC 9,900 11,600 MMC 14,400 21,200 MMC Uso minero 2%. MMC 800 1,000 MMC 1,100 1,300 MMC 1,600 2,400 MMC Total necesario MMC/año 40,500 54,900 95,900 47,700 MMC 64,600 (+35%) 117,800 MMC
  • 9. Balance: La Oferta Nacional de agua Perú Oferta bruta : 2 Billones MC Agua de consumo natural 40%: 0.8 BMC Agua difícilmente aprovechable: 0.4 BMC Derechos de terceros países: 0.4 BMC Agua neta disponible: 0.4 BMC (20%) En costa (IRH) estima: 2,100 MC/H-año Nosotros: 420 MC/H-a Caso: cuenca del Río Grande (Palpa Nazca): 1-4 horas de agua por día
  • 10.
  • 11.
  • 12. 2. Roles en el Sistema de Gestión Roles Áreas Normativo Gestión de Conflictos. Fiscalizador Protección del recurso. Gestión en sistemas de uso ¿Cuál es el objetivo? Busca el bien común. Conciliar los intereses privados o particulares con los colectivos o públicos. Organizan la distribución inter-sectorial o trans-sectorial. Garantiza funcionamiento transparente, eficiente, responsable, rentable, justo y ambientalmente sostenible del Sistema de Gestión. Preservación del ambiente y derechos de futuras generaciones. Vigila la integración de las funciones del agua. El bien particular de cada usuario o sector de usuario: operan y mantienen los sistemas hidráulicos; organizan la distribución sectorial. ¿Quién debería hacerlo? El Estado , delegando autonomía. Estado y usuarios organizados , comparten el rol. Estado y organizaciones de usuarios , comparten el rol. Estado y sociedad civil comparten el rol Los usuarios organizados . Sectorial y/o multi-sectorialmente. ¿Qué ámbito o espacio? ¿Qué autoridad? Nacional / Congreso; Regional ¿? Nacional Regional. Cuencas. Local. Nacional Regional Cuenca Local Nacional Regional Variable, depende de la realidad social, cultural y económica de la gente. ¿Cómo se financia? TESORO público ¿Al interior de los sistemas de Gestión y/o de uso?. Según local o administrativo. Vía canon ¿Las mismas organizaciones? ¿Impuestos? ¿Marco normativo? Los mismos usuarios Mecanismos de compensación. Diversas estrategias. Modelo de desarrollo.
  • 13.
  • 14. Muchas gracias a todos y todas www.iprogra.org.pe