SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Ambientales de la Planta de Licuefacción  de Gas Natural en Melchorita – PERU LNG Ica, 28 de Mayo del 2009
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es PERU LNG? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ubicación del proyecto de PERU LNG ECUADOR COLOMBIA BRAZIL CHILE Lima Lima PERU PACIFIC  OCEAN LPG Plant LEGEND New Gas Pipeline to LNG Plant LNG  EXPORTS Cryogenic Plant Lake  Titicaca Pisco Compression Station #2  & NGL Pump Station #3 LNG Plant Pampa Melchorita Existing Gas Pipeline to Lima Existing Condensate Pipeline to LPG Plant Camisea Gas Fields ECUADOR COLOMBIA BRASIL B O L I V I A CHILE Lima Lima PERU Pacifico Océano Planta de GLP Ducto nuevo para la planta de LNG EXPORTS Lago  Titicaca Pisco Planta de LNG Ducto existente de gas a Lima Ducto existente de líquidos para la planta de GLP Camisea Campos de Gas LNG  Malvinas Planta Criogénica
Proyecto de PERU LNG Pozos de Petróleo/Gas Planta de LNG Buques Metaneros Terminal de Regasificación Usuario Final Ducto Ducto Almacenamiento y carga
Cronograma Primer embarque de LNG en 2010 1 Etapa Movimiento de Tierra 2 Etapa Movimiento de Tierra Construcción de la Planta de LNG Construcción del Gasoducto Inicio de Operación Comercial Contrato Terminal Marítimo Contrato EPC para la Planta Contrato de Ingeniería del Gasoducto Contrato de Construcción del Gasoducto 2005 2006 2007 2008 2009 2010
El Gas Natural y el Gas Natural Licuado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Gas Natural y el Gas Natural Licuado
Vista satelital de la Planta y la Cantera
Planta  Pampa Melchorita  Campamento Almacenamiento de LNG Instalaciones Marinas Antorchas Unidad de Refrigeración y Licuefacción  Servicios Generales Generación Eléctrica Unidad de Recepción del Gas Almacenamiento de Refrigerantes Unidad de Retiro de Gas Acido (CO2) Absorbedor de Carbón activado Unidad de Deshidratación del Gas Capacidad de la planta: 620 mmpcd
VISTAS Infraestructura   Terminal Marítimo Capacidad de la planta: 620 mmpcd
Canal dragado 200m ancho y 3600m de longitud TERMINAL MARINO Muelle de 1,300m Sobre pilotes: 3 @ 18m Amarradero de Remolcadores y Barcazas Buque Metanero Rompeolas 800m de largo 7.5m ancho y 8.5m sobre el agua 1.2MM de roca y 0.3MM de BCR
VISTA AEREA DE LA CANTERA (MIRANDO AL OESTE)
Permisos Ambientales  (I) Feb/09 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para el traslado de rocas a través de un puente temporal Mar/08 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para la reubicación del molón de Embarque Jun/06 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE ESIA Cantera GNL-2 Jun/07 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para la reutilización de lodos de perforación  Jun/07 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para el ducto de gas de uso propio Sep/06 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE ESIA Semi detallado (Modificación al ESIA) Jun/04 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE ESIA de la Planta de GNL Fecha de Aprobación Autoridad que aprueba Permisos Ambientales de la Planta
Permisos Ambientales (II) Ene/03 INC CIRA para la Planta de GNL Feb/06 INC CIRA By-pass N°1 Feb/06 INC CIRA By-pass N°2 May/06 INC CIRA By-pass N°3 Jun/06 INC CIRA Cantera GNL-2 y Ruta de Acceso Fecha de Aprobación Autoridad que aprueba Permisos Ambientales de la Cantera
Fase II Gestión del Proyecto Fase Inicial Evaluación de Necesidades Evaluaciones de Riesgos Fase III Gestión del Contratista Tabla de Compromisos de HSES Plan de Salud y Seguridad Plan de Entrenamiento Plan de Transporte Aprendizajes Anteriores Plan de Contingencias Sistema de Gestión de HSES Plan de Manejo de Residuos Investigación de Incidentes Plan de Herencia Cultural Plan de Prevención de la Contaminación Documentos fuente (EIAS, SLIP)
Fase III Gestión del Contratista Plan de Herencia Cultural Plan de Manejo de Residuos Plan de Entrenamiento Fase II Gestión del Proyecto Fase Inicial Evaluación de Necesidades Evaluaciones de Riesgos Documentos fuente (EIAS, SLIP) Tabla de Compromisos de HSES Plan de Salud y Seguridad Plan de Entrenamiento Plan de Transporte Aprendizajes Anteriores Plan de Contingencia Sistema de Gestión de HSES Plan de Manejo de Residuos Investigación de Incidentes Plan de Herencia Cultural Legal (OSINERG) Plan de Prevención de la Cont. Plan de Prevención de la Cont. Plan de Salud y Seguridad Plan de Transporte Investigación de Incidentes Sistema de Gestión del Contratista Plan de Contingencia
Programas de Monitoreo Ambiental en el Proyecto  de Licuefacción de Gas Natural – PERU LNG
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programas de Monitoreo Ambiental en Planta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Monitoreo Marino Participativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preparación EIA y definición de necesidad  Monitoreo Impulsor define Qué?, Cuándo? Cómo?  Especialista ejecuta el Monitoreo Marino Se presenta el informe al organismo regulador Cumplimos con la Regulación Participación de Grupos de Interés ENFOQUE TRADICIONAL PARA LA REALIZACIÓN DEL MONITOREO MARINO Preparación EIA y definición de necesidad  Monitoreo Marino Juntos definen Qué?, Cuándo? Cómo? Dónde? Se presenta el informe al organismo regulador Participación de Grupos de Interés y Sociedad Civil ENFOQUE DEL MONITOREO MARINO PARTICIPATIVO Herramienta real de monitoreo Generamos confianza en la comunidad Impulsores y Comunidad son actores directos Cumplimos la Regulación Bases para un desarrollo sostenible Juntos Realizan el Monitoreo Marino Juntos Analizan los resultados obtenidos Juntos realizan acciones correctivas de mitigación
Monitoreo Marino ,[object Object],UNICA 25 DIRESA 24 DIREPRO 23 DIGESA 22 INRENA 21 DICAPI 20 IMARPE 19 CONAM 18 OSINERGMIN 17 Defensoría para el Proyecto Camisea – Pontificia Universidad Católica del Perú 16 Ministerio de la Producción - Dirección General de Pesca Artesanal 15 Organisms  /  Institutions (11) Asociación de Pescadores Cordeleros Artesanales de Santa Bárbara (APASB) 13 Asociación de Pescadores Artesanales Cordeleros de Herbay Bajo 12 Asociación de Pescadores de Redes Artesanales Los Delfines de Herbay Bajo 11 Asociación de Pescadores Artesanales “Beatita Melchorita” (APABM) 10 Asociación de Pescadores Artesanales de Nuevo Cañete (APANUC) 09 Asociación de Extractores de Mejillones y Pescadores de Nuevo Ayacucho (AEMPANA) 08 Asociación de Extractores de Palabritas y otros Mariscos de las Riberas de Grocio Prado 07 Asociación de Extractores Mejilloneros y Pescadores Artesanales no Embarcados de la Rivera de Chincha y Punta Mulata “Villa del Mar” (AEMPANERCPM) 06 Asociación de Pescadores Artesanales de las Riberas de Chincha y Pampa de Cañete (APARCHPC) 05 Asociación de Pescadores Artesanales y Propietarios de Pequeñas Embarcaciones del Puerto de Tambo de Mora (APAPPETM) 04 Fishermen Associations (10) Municipalidad Distrital de Cerro Azul (2) 03 Municipalidad Provincial de Cañete y Provincial de Chincha 01 y 02 Local Governments (3) Institution Item
Debido al enfoque participativo y las características adaptativas y flexibles el alcance original del monitoreo ha sido ampliado sustancialmente: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alcance Actual del Monitoreo
Alcance Actual del Monitoreo ‡  Con una sonda multiparámetro (pH, oxígeno disuelto, salinidad, turbidez, temperatura, profundidad, clorofila a). *  Todas las muestras se usaron en estudios biométricos y de población.  Se seleccionaron aproximadamente cinco peces representativos de cada área para el análisis del contenido del estómago, TPH/PAH y metales.
Mapa con las Estaciones de Monitoreo
Monitoreo de Aves y Mamíferos Marinos ,[object Object],[object Object]
Área de Estudio
Actividades Realizadas ,[object Object],[object Object],2 días Monitoreo de Lobos (Playa) Monitoreo de Mamíferos (Mar) Monitoreo de Aves (Mar) Monitoreo de Aves (Playa) DIC (1) NOV (4) NOV (3) NOV (2) Actividad / Semanas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados
Monitoreo de Línea de Costa ,[object Object],[object Object]
Cómo se hace ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados
Evaluación de Erosión - Resultados ,[object Object],[object Object]
Monitoreo de Luminosidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados
Monitoreo de Agua Subterránea en Topará ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades Desarrolladas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Monitoreo de Vibraciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa de Ubicación Fuente de Emisión Qda Culebrillas Receptor 01 Qda Topará Zona Geológica Aluvial Cercanía a la Fuente Emisión (4.1km) Aguas Arriba de Falla Geológica Receptor 02 Qda Topará Zona Geológica Aluvial Aguas Abajo de Falla Geológica
Monitoreo de Ruido Ambiental en Topará El monitoreo de ruido nos permite conocer si el ruido ambiental en la zona se ve alterado por las actividades desarrolladas en la Cantera GNL-2. Este se realiza mínimo una vez por mes por un lapso aproximado de 1 hora, principalmente cuando se programan voladuras. El equipo que se emplea es un sonómetro Extech 407780 y se sigue la metodología estándar de medición de ruido ambiental Una vez concluido el monitoreo, se elabora un reporte en el que se analizan los resultados obtenidos por minuto.  Se determinan las intensidades máximas, mínimas y promedio expresadas en LaeqT (Nivel Equivalente de Ruido Ambiental) expresado en decibeles (dBa)
Monitoreo de Ruido Ambiental en Topará En este caso, el círculo rojo señala el minuto en que se produjo la voladura.
El Estudio de Impacto Ambiental de la Cantera GNL-2 define una  estación de monitoreo de ruido en Topará (PR-2).  Esta se encuentra ubicada a 246 m del pozo Chuspa GWT-1). Los resultados muestran que los niveles de ruido ambiental en PR-2 se encuentran dentro de los estándares de calidad de ruido ambiental. Se concluye que las actividades en la Cantera GNL-2 no afectan los niveles de ruido en la zona.
Instalaciones Marinas
Foto:  http://www.lngfacts.org/Media-Center/Photo-Videos.asp DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO –   (Proyectos Similares en otras partes del mundo)
Canal de Navegación El canal tendrá 15 a 18 metros de profundidad, 250 metros de ancho y una  extensión  total de 3,600 metros.  CANAL DE NAVEGACIÓN CONTROL DE LA TURBIDEZ DURANTE EL DRAGADO
Dragado: Métodos Constructivos Convencionales
Dragado: Métodos Constructivos Convencionales
Draga  a utilizar en el proyecto: Draga de Corte y Succión El sistema utilizado permite controlar la generación de turbidez en el agua, ya que succiona el fondo marino Los sedimentos son cargados en el barco y llevados a altamar a la zona aprobada en el EIA para la descarga del material dragado
Que se define y aprueba en el Estudio de Impacto Ambiental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Puntos de Monitoreo de Turbidez
 
Que se ha definido y aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Monitoreo de Turbidez JAMES COOK  Dragado Vikus Monitoreo de Turbidez / Batimetría
Superficie Medio Fondo Monitoreo de la Turbidez ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento de Monitoreo de Turbidez
Procedimiento de Dragado
ROMPE OLAS Y MOLÓN DE EMBARQUE CONTROL DE LA LÍNEA DE COSTA Rompeolas Molón de Embarque
ROMPEOLAS El rompeolas brindará atraque seguro a las embarcaciones y permitirá que las instalaciones marítimas sean accesibles durante todos los meses del año Tiene una longitud de 800 metros de largo. Esta ubicado a 1.6 kilómetros de la costa en mar abierto - no zona de rompiente Se construye con rocas y bloques de concreto
Durante los trabajos de construcción, el muelle de carga de roca s  será una estructura de 200 metros  que ayudará  en la construcción del rompeolas .  Esta estructura esta ubicada a – 8 m de profundidad, a más de 600 m de la costa Esta construido de manera similar al rompeolas MOLÓN DE EMBARQUE
Traslado de material
Efectos de estas estructuras: Modelamientos realizados
Resultados del Modelamiento Marino
Resultados del Modelamiento Marino
Modelamiento: Efectos Localizados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Agua de lastre de los barcos BUQUE METANERO
Agua de Lastre de los barcos Los barcos que transportarán GNL cumplirán con la Resolución A.868 de la Organización Marítima internacional (MARPOL - OMI) y con el Programa de Manejo de Agua de Lastre de California.  Este Reglamento estipula que el cambio del agua de lastre se efectúa a por lo menos 200 millas náuticas fuera de la costa peruana con una profundidad mínima de 2000 En otras palabras, no habrá descarga de agua de lastre en la zona del proyecto y sólo se realizará en altamar
¡Muchas Gracias! Por favor visite: www.perulng.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerzaLibro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
NTP
NTPNTP
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
dochoaq_1981
 
Licuables en el gas natural
Licuables en el gas naturalLicuables en el gas natural
Licuables en el gas natural
Willy Orosco Mariscal
 
1. manual de procedimientos de instalaciones glp-
1. manual de procedimientos de instalaciones glp-1. manual de procedimientos de instalaciones glp-
1. manual de procedimientos de instalaciones glp-
Edwin De La Cruz
 
Tecnología De Camiones
Tecnología De CamionesTecnología De Camiones
Tecnología De Camiones
guest07963
 
Gas natural vehicular y sus efectos en el aire
Gas natural vehicular    y sus efectos en el aireGas natural vehicular    y sus efectos en el aire
Gas natural vehicular y sus efectos en el aire
Tania Gamboa Vila
 
Frecuencia de inspeccion
Frecuencia de inspeccionFrecuencia de inspeccion
Frecuencia de inspeccion
jose miguel vacaflor illanes
 
Presentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistónPresentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistón
UNITECH
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Operación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da ParteOperación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da Parte
rgrados
 
API 520
API 520API 520
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
mecanicadefluidos
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
universidad jose antonio paez
 
hidráulica y neumatica
hidráulica y neumaticahidráulica y neumatica
hidráulica y neumatica
Cliver Fidel Oyanta
 
Eficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustionEficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustion
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Gases y normas
Gases y normasGases y normas
Gases y normas
Esteban Kagelmacher
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
David Morales
 
73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática
Samuel Alejandro Vidaurre
 
Excavadoras
ExcavadorasExcavadoras
Excavadoras
Enriq3
 

La actualidad más candente (20)

Libro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerzaLibro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerza
 
NTP
NTPNTP
NTP
 
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2Mv  -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
Mv -2012_05_31_equipos_para_glp_-_parte_2
 
Licuables en el gas natural
Licuables en el gas naturalLicuables en el gas natural
Licuables en el gas natural
 
1. manual de procedimientos de instalaciones glp-
1. manual de procedimientos de instalaciones glp-1. manual de procedimientos de instalaciones glp-
1. manual de procedimientos de instalaciones glp-
 
Tecnología De Camiones
Tecnología De CamionesTecnología De Camiones
Tecnología De Camiones
 
Gas natural vehicular y sus efectos en el aire
Gas natural vehicular    y sus efectos en el aireGas natural vehicular    y sus efectos en el aire
Gas natural vehicular y sus efectos en el aire
 
Frecuencia de inspeccion
Frecuencia de inspeccionFrecuencia de inspeccion
Frecuencia de inspeccion
 
Presentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistónPresentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistón
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
 
Operación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da ParteOperación del GLP 2da Parte
Operación del GLP 2da Parte
 
API 520
API 520API 520
API 520
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
 
hidráulica y neumatica
hidráulica y neumaticahidráulica y neumatica
hidráulica y neumatica
 
Eficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustionEficiencia en calderas y combustion
Eficiencia en calderas y combustion
 
Gases y normas
Gases y normasGases y normas
Gases y normas
 
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamientoAire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
Aire acondicionado introduccion componentes y funcionamiento
 
73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática73395 anexo 12_medición_estática
73395 anexo 12_medición_estática
 
Excavadoras
ExcavadorasExcavadoras
Excavadoras
 

Destacado

Diseño de planta gas
Diseño de planta gasDiseño de planta gas
Diseño de planta gas
carlos211075
 
Colp
ColpColp
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Jorge de la Cruz
 
Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Ejemplos calculo para gas natural
Ejemplos  calculo para gas naturalEjemplos  calculo para gas natural
Ejemplos calculo para gas natural
Walter Rodriguez
 
Lng congress latam esp final
Lng congress latam esp finalLng congress latam esp final
Lng congress latam esp final
InformaGroup
 
Ficha perú lng 2 p gob y soc - 2011
Ficha perú lng 2 p   gob y soc - 2011Ficha perú lng 2 p   gob y soc - 2011
Ficha perú lng 2 p gob y soc - 2011
Perú 2021
 
130131 valentine events
130131 valentine events130131 valentine events
130131 valentine events
John Ford
 
Exposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid LorenaExposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid Lorena
SandraMilenaCC
 
Ingeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdf
Ingeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdfIngeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdf
Ingeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdf
Hidtma SL
 
Material plantas de gas
Material plantas de gasMaterial plantas de gas
Material plantas de gas
Heberto Jiménez Gutierrez
 
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
Luis Francisco Campos Calero
 
70701315 eia-hidrocarburos
70701315 eia-hidrocarburos70701315 eia-hidrocarburos
70701315 eia-hidrocarburos
Andres Mendi
 
Autoridad autonoma del tren electrico
Autoridad  autonoma del tren electricoAutoridad  autonoma del tren electrico
Autoridad autonoma del tren electrico
TAIT BALDEON AYALA
 
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacionLectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
GeoXnet - Geología & Informática
 
Archivo historico de miraflores
Archivo historico de mirafloresArchivo historico de miraflores
Archivo historico de miraflores
1409ninoskam
 
En El Parque De Las Leyendas
En El  Parque De  Las  LeyendasEn El  Parque De  Las  Leyendas
En El Parque De Las Leyendas
lozanogiron
 
Iproga
IprogaIproga
Metro de lima
Metro de limaMetro de lima
Metro de lima
Jan Paul Garcia
 
Formato de inscripción para los concursos
Formato de inscripción para los concursosFormato de inscripción para los concursos
Formato de inscripción para los concursos
Ingeniería Civil - UNSAAC
 

Destacado (20)

Diseño de planta gas
Diseño de planta gasDiseño de planta gas
Diseño de planta gas
 
Colp
ColpColp
Colp
 
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  OsinergminGestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos  Osinergmin
Gestión Ambiental En El Sector Hidrocarburos Osinergmin
 
Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
 
Ejemplos calculo para gas natural
Ejemplos  calculo para gas naturalEjemplos  calculo para gas natural
Ejemplos calculo para gas natural
 
Lng congress latam esp final
Lng congress latam esp finalLng congress latam esp final
Lng congress latam esp final
 
Ficha perú lng 2 p gob y soc - 2011
Ficha perú lng 2 p   gob y soc - 2011Ficha perú lng 2 p   gob y soc - 2011
Ficha perú lng 2 p gob y soc - 2011
 
130131 valentine events
130131 valentine events130131 valentine events
130131 valentine events
 
Exposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid LorenaExposicion Ingrid Lorena
Exposicion Ingrid Lorena
 
Ingeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdf
Ingeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdfIngeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdf
Ingeniería portuaria y Medio Ambiente, Presentacion hidtma pdf
 
Material plantas de gas
Material plantas de gasMaterial plantas de gas
Material plantas de gas
 
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
2 tc cusco_021215_dar_gestionhidro
 
70701315 eia-hidrocarburos
70701315 eia-hidrocarburos70701315 eia-hidrocarburos
70701315 eia-hidrocarburos
 
Autoridad autonoma del tren electrico
Autoridad  autonoma del tren electricoAutoridad  autonoma del tren electrico
Autoridad autonoma del tren electrico
 
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacionLectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
Lectura5 b medidas_fortalecimiento_fiscalizacion
 
Archivo historico de miraflores
Archivo historico de mirafloresArchivo historico de miraflores
Archivo historico de miraflores
 
En El Parque De Las Leyendas
En El  Parque De  Las  LeyendasEn El  Parque De  Las  Leyendas
En El Parque De Las Leyendas
 
Iproga
IprogaIproga
Iproga
 
Metro de lima
Metro de limaMetro de lima
Metro de lima
 
Formato de inscripción para los concursos
Formato de inscripción para los concursosFormato de inscripción para los concursos
Formato de inscripción para los concursos
 

Similar a Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorita – Peru Lng

1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-11. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
José Raúl Gómez Zevallos
 
Mem impacto ambiental
Mem impacto ambientalMem impacto ambiental
Mem impacto ambiental
Hugo Añamuro
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Yan Arley Ramos Palacios
 
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Gruopo de Dialogo Minería y Desarrollo Sostenible
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
acciona
 
Acciones Comite Oroya
Acciones Comite OroyaAcciones Comite Oroya
Taller complementario 25 de agosto
Taller complementario 25 de agostoTaller complementario 25 de agosto
Taller complementario 25 de agosto
esosaray
 
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptxPresentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
ErlendyBernal
 
27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf
MartinGiraldo7
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Foros Semana
 
peru_avances_y_perspectivas_del_retc.pptx
peru_avances_y_perspectivas_del_retc.pptxperu_avances_y_perspectivas_del_retc.pptx
peru_avances_y_perspectivas_del_retc.pptx
MISSSYLVI
 
5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf
5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf
5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf
ESTEFANYOLVERA1
 
El mercado glp en el peru
El mercado glp en el peruEl mercado glp en el peru
El mercado glp en el peru
Cesar Bardales Alvarado
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
NELSON MENENDEZ
 
Gestion aguasectorminero fredesbindovasquez
Gestion aguasectorminero fredesbindovasquezGestion aguasectorminero fredesbindovasquez
Gestion aguasectorminero fredesbindovasquez
Universidad Alas Peruanas
 
PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010
PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010
PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010
fapas
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Karla Castillo
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
Eliana Grajeda Oefa
 
presentacion-tecnica.pdf
presentacion-tecnica.pdfpresentacion-tecnica.pdf
presentacion-tecnica.pdf
Rosaura palacios
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
LuLopez7
 

Similar a Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorita – Peru Lng (20)

1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-11. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
1. guía para elaborar estudios de impacto ambiental hidrocarburos-1
 
Mem impacto ambiental
Mem impacto ambientalMem impacto ambiental
Mem impacto ambiental
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
 
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
 
Acciones Comite Oroya
Acciones Comite OroyaAcciones Comite Oroya
Acciones Comite Oroya
 
Taller complementario 25 de agosto
Taller complementario 25 de agostoTaller complementario 25 de agosto
Taller complementario 25 de agosto
 
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptxPresentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
Presentacion_Vertimientos y Reuso 2017.pptx
 
27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf27 Boletin GN.pdf
27 Boletin GN.pdf
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
 
peru_avances_y_perspectivas_del_retc.pptx
peru_avances_y_perspectivas_del_retc.pptxperu_avances_y_perspectivas_del_retc.pptx
peru_avances_y_perspectivas_del_retc.pptx
 
5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf
5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf
5_ASEA__Marco_Legal_CENAPRED_REV_FINAL.pdf
 
El mercado glp en el peru
El mercado glp en el peruEl mercado glp en el peru
El mercado glp en el peru
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
 
Gestion aguasectorminero fredesbindovasquez
Gestion aguasectorminero fredesbindovasquezGestion aguasectorminero fredesbindovasquez
Gestion aguasectorminero fredesbindovasquez
 
PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010
PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010
PSA y Custodia del Territorio.IV JECT.- Benia de Onís, 2010
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
 
presentacion-tecnica.pdf
presentacion-tecnica.pdfpresentacion-tecnica.pdf
presentacion-tecnica.pdf
 
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
12495-Texto del artículo-49694-1-10-20150505.pdf
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Aspectos Ambientales De La Planta De LicuefaccióN De Gas Natural En Melchorita – Peru Lng

  • 1. Aspectos Ambientales de la Planta de Licuefacción de Gas Natural en Melchorita – PERU LNG Ica, 28 de Mayo del 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4. Ubicación del proyecto de PERU LNG ECUADOR COLOMBIA BRAZIL CHILE Lima Lima PERU PACIFIC OCEAN LPG Plant LEGEND New Gas Pipeline to LNG Plant LNG EXPORTS Cryogenic Plant Lake Titicaca Pisco Compression Station #2 & NGL Pump Station #3 LNG Plant Pampa Melchorita Existing Gas Pipeline to Lima Existing Condensate Pipeline to LPG Plant Camisea Gas Fields ECUADOR COLOMBIA BRASIL B O L I V I A CHILE Lima Lima PERU Pacifico Océano Planta de GLP Ducto nuevo para la planta de LNG EXPORTS Lago Titicaca Pisco Planta de LNG Ducto existente de gas a Lima Ducto existente de líquidos para la planta de GLP Camisea Campos de Gas LNG Malvinas Planta Criogénica
  • 5. Proyecto de PERU LNG Pozos de Petróleo/Gas Planta de LNG Buques Metaneros Terminal de Regasificación Usuario Final Ducto Ducto Almacenamiento y carga
  • 6. Cronograma Primer embarque de LNG en 2010 1 Etapa Movimiento de Tierra 2 Etapa Movimiento de Tierra Construcción de la Planta de LNG Construcción del Gasoducto Inicio de Operación Comercial Contrato Terminal Marítimo Contrato EPC para la Planta Contrato de Ingeniería del Gasoducto Contrato de Construcción del Gasoducto 2005 2006 2007 2008 2009 2010
  • 7.
  • 8.
  • 9. Vista satelital de la Planta y la Cantera
  • 10. Planta Pampa Melchorita Campamento Almacenamiento de LNG Instalaciones Marinas Antorchas Unidad de Refrigeración y Licuefacción Servicios Generales Generación Eléctrica Unidad de Recepción del Gas Almacenamiento de Refrigerantes Unidad de Retiro de Gas Acido (CO2) Absorbedor de Carbón activado Unidad de Deshidratación del Gas Capacidad de la planta: 620 mmpcd
  • 11. VISTAS Infraestructura Terminal Marítimo Capacidad de la planta: 620 mmpcd
  • 12. Canal dragado 200m ancho y 3600m de longitud TERMINAL MARINO Muelle de 1,300m Sobre pilotes: 3 @ 18m Amarradero de Remolcadores y Barcazas Buque Metanero Rompeolas 800m de largo 7.5m ancho y 8.5m sobre el agua 1.2MM de roca y 0.3MM de BCR
  • 13. VISTA AEREA DE LA CANTERA (MIRANDO AL OESTE)
  • 14. Permisos Ambientales (I) Feb/09 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para el traslado de rocas a través de un puente temporal Mar/08 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para la reubicación del molón de Embarque Jun/06 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE ESIA Cantera GNL-2 Jun/07 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para la reutilización de lodos de perforación Jun/07 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE PMA para el ducto de gas de uso propio Sep/06 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE ESIA Semi detallado (Modificación al ESIA) Jun/04 Ministerio de Energía y Minas - DGAAE ESIA de la Planta de GNL Fecha de Aprobación Autoridad que aprueba Permisos Ambientales de la Planta
  • 15. Permisos Ambientales (II) Ene/03 INC CIRA para la Planta de GNL Feb/06 INC CIRA By-pass N°1 Feb/06 INC CIRA By-pass N°2 May/06 INC CIRA By-pass N°3 Jun/06 INC CIRA Cantera GNL-2 y Ruta de Acceso Fecha de Aprobación Autoridad que aprueba Permisos Ambientales de la Cantera
  • 16. Fase II Gestión del Proyecto Fase Inicial Evaluación de Necesidades Evaluaciones de Riesgos Fase III Gestión del Contratista Tabla de Compromisos de HSES Plan de Salud y Seguridad Plan de Entrenamiento Plan de Transporte Aprendizajes Anteriores Plan de Contingencias Sistema de Gestión de HSES Plan de Manejo de Residuos Investigación de Incidentes Plan de Herencia Cultural Plan de Prevención de la Contaminación Documentos fuente (EIAS, SLIP)
  • 17. Fase III Gestión del Contratista Plan de Herencia Cultural Plan de Manejo de Residuos Plan de Entrenamiento Fase II Gestión del Proyecto Fase Inicial Evaluación de Necesidades Evaluaciones de Riesgos Documentos fuente (EIAS, SLIP) Tabla de Compromisos de HSES Plan de Salud y Seguridad Plan de Entrenamiento Plan de Transporte Aprendizajes Anteriores Plan de Contingencia Sistema de Gestión de HSES Plan de Manejo de Residuos Investigación de Incidentes Plan de Herencia Cultural Legal (OSINERG) Plan de Prevención de la Cont. Plan de Prevención de la Cont. Plan de Salud y Seguridad Plan de Transporte Investigación de Incidentes Sistema de Gestión del Contratista Plan de Contingencia
  • 18. Programas de Monitoreo Ambiental en el Proyecto de Licuefacción de Gas Natural – PERU LNG
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Preparación EIA y definición de necesidad Monitoreo Impulsor define Qué?, Cuándo? Cómo? Especialista ejecuta el Monitoreo Marino Se presenta el informe al organismo regulador Cumplimos con la Regulación Participación de Grupos de Interés ENFOQUE TRADICIONAL PARA LA REALIZACIÓN DEL MONITOREO MARINO Preparación EIA y definición de necesidad Monitoreo Marino Juntos definen Qué?, Cuándo? Cómo? Dónde? Se presenta el informe al organismo regulador Participación de Grupos de Interés y Sociedad Civil ENFOQUE DEL MONITOREO MARINO PARTICIPATIVO Herramienta real de monitoreo Generamos confianza en la comunidad Impulsores y Comunidad son actores directos Cumplimos la Regulación Bases para un desarrollo sostenible Juntos Realizan el Monitoreo Marino Juntos Analizan los resultados obtenidos Juntos realizan acciones correctivas de mitigación
  • 23.
  • 24.
  • 25. Alcance Actual del Monitoreo ‡ Con una sonda multiparámetro (pH, oxígeno disuelto, salinidad, turbidez, temperatura, profundidad, clorofila a). * Todas las muestras se usaron en estudios biométricos y de población. Se seleccionaron aproximadamente cinco peces representativos de cada área para el análisis del contenido del estómago, TPH/PAH y metales.
  • 26. Mapa con las Estaciones de Monitoreo
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Mapa de Ubicación Fuente de Emisión Qda Culebrillas Receptor 01 Qda Topará Zona Geológica Aluvial Cercanía a la Fuente Emisión (4.1km) Aguas Arriba de Falla Geológica Receptor 02 Qda Topará Zona Geológica Aluvial Aguas Abajo de Falla Geológica
  • 41. Monitoreo de Ruido Ambiental en Topará El monitoreo de ruido nos permite conocer si el ruido ambiental en la zona se ve alterado por las actividades desarrolladas en la Cantera GNL-2. Este se realiza mínimo una vez por mes por un lapso aproximado de 1 hora, principalmente cuando se programan voladuras. El equipo que se emplea es un sonómetro Extech 407780 y se sigue la metodología estándar de medición de ruido ambiental Una vez concluido el monitoreo, se elabora un reporte en el que se analizan los resultados obtenidos por minuto. Se determinan las intensidades máximas, mínimas y promedio expresadas en LaeqT (Nivel Equivalente de Ruido Ambiental) expresado en decibeles (dBa)
  • 42. Monitoreo de Ruido Ambiental en Topará En este caso, el círculo rojo señala el minuto en que se produjo la voladura.
  • 43. El Estudio de Impacto Ambiental de la Cantera GNL-2 define una estación de monitoreo de ruido en Topará (PR-2). Esta se encuentra ubicada a 246 m del pozo Chuspa GWT-1). Los resultados muestran que los niveles de ruido ambiental en PR-2 se encuentran dentro de los estándares de calidad de ruido ambiental. Se concluye que las actividades en la Cantera GNL-2 no afectan los niveles de ruido en la zona.
  • 45. Foto: http://www.lngfacts.org/Media-Center/Photo-Videos.asp DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO – (Proyectos Similares en otras partes del mundo)
  • 46. Canal de Navegación El canal tendrá 15 a 18 metros de profundidad, 250 metros de ancho y una extensión total de 3,600 metros. CANAL DE NAVEGACIÓN CONTROL DE LA TURBIDEZ DURANTE EL DRAGADO
  • 49. Draga a utilizar en el proyecto: Draga de Corte y Succión El sistema utilizado permite controlar la generación de turbidez en el agua, ya que succiona el fondo marino Los sedimentos son cargados en el barco y llevados a altamar a la zona aprobada en el EIA para la descarga del material dragado
  • 50.
  • 51. Puntos de Monitoreo de Turbidez
  • 52.  
  • 53.
  • 54. Monitoreo de Turbidez JAMES COOK Dragado Vikus Monitoreo de Turbidez / Batimetría
  • 55.
  • 58. ROMPE OLAS Y MOLÓN DE EMBARQUE CONTROL DE LA LÍNEA DE COSTA Rompeolas Molón de Embarque
  • 59. ROMPEOLAS El rompeolas brindará atraque seguro a las embarcaciones y permitirá que las instalaciones marítimas sean accesibles durante todos los meses del año Tiene una longitud de 800 metros de largo. Esta ubicado a 1.6 kilómetros de la costa en mar abierto - no zona de rompiente Se construye con rocas y bloques de concreto
  • 60. Durante los trabajos de construcción, el muelle de carga de roca s será una estructura de 200 metros que ayudará en la construcción del rompeolas . Esta estructura esta ubicada a – 8 m de profundidad, a más de 600 m de la costa Esta construido de manera similar al rompeolas MOLÓN DE EMBARQUE
  • 62. Efectos de estas estructuras: Modelamientos realizados
  • 65.
  • 66. Agua de lastre de los barcos BUQUE METANERO
  • 67. Agua de Lastre de los barcos Los barcos que transportarán GNL cumplirán con la Resolución A.868 de la Organización Marítima internacional (MARPOL - OMI) y con el Programa de Manejo de Agua de Lastre de California. Este Reglamento estipula que el cambio del agua de lastre se efectúa a por lo menos 200 millas náuticas fuera de la costa peruana con una profundidad mínima de 2000 En otras palabras, no habrá descarga de agua de lastre en la zona del proyecto y sólo se realizará en altamar
  • 68. ¡Muchas Gracias! Por favor visite: www.perulng.com