SlideShare una empresa de Scribd logo
Charleny Rosario Hernández
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Arteria subclavia
Origen
Trayecto y
dirección
Terminacion
Ramas colaterales
Ramas terminales
Arteria subclavia
cayado de la
aorta
tronco
braquiocefálico
Arteria
subclavia
derecha Arteria
subclavia
izquierda
Terminación
Arteria subclavia
1. Ascendente Art. Vertebral
Art. Tiroidea inferior
2. Descendente Art. Intercostal superior
Art. Mamaria interna
3. Externas Art. Escapular superior
Art. Escapular inferior
Art. Cervical transversa superficial
Art. Cervical ascendente
Art. Cervical profunda
En función a su trayectoLas ramas colaterales
Ramas terminales
Arteria Axilar
Arteria Axilar
Origen Límites Borde
lateral de
la 1ra
costilla
Borde
inferior
del
pectoral
menor
Fosa axiliar
o axilia
Arteria axiliar
Arteria Axilar
Relaciones
Anterior
Posterior
Trayecto
Arteria Axilar
Primera porción
Segunda porción
Tercera porción
El musculo pectoral menor
La divide en tres (3) porciones
Arteria Axilar
Se inserta
Apófisis coracoides
3, 4 y 5 costilla
Irrigación
Miembro superior
Axila
Torax
Hombro
Arteria humeral
Origen
Trayecto
Terminación
Se
encuentra
Arteria humeral
Colaterales
1. Ramos musculares Musculos del brazo
2. Ramos deltoides Inferior del musculo deltoides
3. Arteria nutricia del humero Introduce dentro del hueso por su agujero
nutricio principal
4. Colateral externa (humeral profunda) Anterior y posterior
5. Colateral interna superior Atraviesa el tabique intermuscular interno
junto al N cubital
6. Colateral interna inferior Se dirige hacia dentro y por encima de la
epitroclea
Anterior y posterior
Irriga Se extiende
El brazo y el codo Desde el borde inferior del pectoral
mayor hasta que se difurca y forma las
arterias ulnar (cubital y radial) a nivel de
la fosa cubital del codo.
Arteria humeral
Arteria radial
Arteria Radial
Origen Trayecto
Importancia
Se
encuentra
Arteria radial
Arteria radial
musculares
Ramas colaterales
Carpiana palmar
A. Del borde
medial
Recurrente radial
Dorsal del carpo
Principal del pulgar
Palmar superficial
Metacarpiana
dorsal del pulgar
Arteria cubital o ulnar
Origen Trayecto Termina
Arteria Radial y cubital o ulnar
Ramas colaterales
radial o humeral
Ramas colaterales
cubital o ulnar
Recurrente radial
anterior
Radio palmar
Recurrente cubital
anterior
Interosea anterior
Cubito palmar
Arteria radial y cubital
La arteria humeral o radial se bifurca y se convierte en las arterias
radiales y cubitales, las cuales, llegan hasta la base de las palmas
Ramas colaterales
Ramas colaterales
Palmar del carpomusculares
Interósea común
Recurrente
cubital
dorsal
Palmar profunda
Arteria radial y
cubital o ulnar
Arco palmar superficial y profundo
La vascularización de la mano está dada por las ramas de las arterias ulnar y radial, que se anastomosan formando los arcos
palmares superficial y profundo del carpo, y el arco dorsal del carpo.
Arco palmar superficial: es la unión
de la arteria palmar superficial del
radio con la terminación de la
ulnar; este arco es cóncavo en
sentido proximal. Se encuentra por
delante de la aponeurosis palmar y
por detrás de los tendones del
flexor superficial de los dedos y se
encuentra a nivel de la diáfisis de
los metacarpianos
Arco palmar profundo: es la fusión
de la rama palmar profunda cubital
con la terminación de la radial; se
encuentra detrás de los tendones
del flexor profundo de los dedos y
por delante de los interóseos
palmares, y es cóncavo en sentido
proximal. Tiene ramas perforantes,
ascendentes y descendentes; las
primeras atraviesan los espacios
interóseos y se anastomosa a las
metacarpianas dorsales; las
segundas se distribuyen en el
carpo
Arco dorsal: se forma por la unión de las ramas carpianas dorsales radial y ulnar; es delgado y se sitúa a nivel de la
primera fila del carpo, profundo a los tendones del extensor de los dedos
Gracias!
VENAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
El miembro superior está drenado por
venas superficiales y profundas. Las
venas superficiales comienzan en la
mano, donde surgen tres ramas
(venas cefálica y basílica en el dorso
y mediana en la palma) por
confluencia de pequeños vasos.
La vena cefálica asciende desde el
lado radial del dorso de la mano y gira
en el antebrazo hacia el codo, donde
da la vena mediana cubital que se
anastomosa con la vena basílica.
Después discurre por el borde lateral
del bíceps, pasa medial al hombro y
perfora la fascia clavipectoral para
hacerse más profunda y desembocar
en la vena axilar.
La vena basílica tiene un recorrido
similar en la superficie medial del
antebrazo y codo. En el tercio medio
del brazo se introduce en profundidad
y drena en la vena humeral que des-
emboca en la axilar.
La vena mediana antebraquial va
desde la palma de la mano por la
superficie anterior del antebrazo hasta
las venas cefálica o basílica a la
altura del codo.
Las venas profundas del miembro
superior suelen ser pares de venas
que acompañan a las arterias
respectivas. En general.las venas
axilares son dos, mientras que la
subclavia es única.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
OscarCatucuamba1
 
Fundamentos tema 7. músculos del miembro superior
Fundamentos tema 7. músculos del miembro superiorFundamentos tema 7. músculos del miembro superior
Fundamentos tema 7. músculos del miembro superior
JORGE LUIS POLICELLA
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
Dafne Hinojos
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasaleslisbethborja
 
Tema 9 guía generalidades de cuello
Tema 9 guía generalidades de cuelloTema 9 guía generalidades de cuello
Tema 9 guía generalidades de cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
Beatcrow Black
 
Irrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y CabezaIrrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y Cabeza
MZ_ ANV11L
 
Contenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuelloContenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuello
Antonio Flores
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
Jorge Espinosa
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
luis_puch
 
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaArterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaQUIRON
 
Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
Alejandro Trinidad Cardenas
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Angie Batalla Landazury
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
Vilma Silvera Bautista
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venosoreila17
 
anatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófagoanatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófago
IPN
 
HUESO Palatino.pptx
HUESO Palatino.pptxHUESO Palatino.pptx
HUESO Palatino.pptx
CindyTorrezLopez
 
12. parotida-carótida-venas del cuello
12.  parotida-carótida-venas del cuello12.  parotida-carótida-venas del cuello
12. parotida-carótida-venas del cuelloestudia medicina
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
PedroAnyluNavarroPerez
 

La actualidad más candente (20)

Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
Fundamentos tema 7. músculos del miembro superior
Fundamentos tema 7. músculos del miembro superiorFundamentos tema 7. músculos del miembro superior
Fundamentos tema 7. músculos del miembro superior
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
 
Tema 9 guía generalidades de cuello
Tema 9 guía generalidades de cuelloTema 9 guía generalidades de cuello
Tema 9 guía generalidades de cuello
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
Irrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y CabezaIrrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y Cabeza
 
Contenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuelloContenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuello
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvicaArterias y nervios de la cavidad pélvica
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
 
Espacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitonealEspacio pelvicosubperitoneal
Espacio pelvicosubperitoneal
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
 
anatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófagoanatomia de la Faringe y esófago
anatomia de la Faringe y esófago
 
HUESO Palatino.pptx
HUESO Palatino.pptxHUESO Palatino.pptx
HUESO Palatino.pptx
 
12. parotida-carótida-venas del cuello
12.  parotida-carótida-venas del cuello12.  parotida-carótida-venas del cuello
12. parotida-carótida-venas del cuello
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
Cavidad nasal
Cavidad nasalCavidad nasal
Cavidad nasal
 

Similar a Irrigación del miembro superior Charleny Rosario

Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
Karla Cordova
 
Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
Day Slendy
 
sistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía utasistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía uta
Gaby Garcia
 
Trabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venasTrabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venas
Gaby Garcia
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Nathy Zuñiga
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Nathy Zuñiga
 
Arcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y PiesArcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y Pies
Pamela Espinales
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
GALOMAR
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
RM9 BUAP
 
Arcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y PiesArcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y Pies
Pamela Espinales
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Bella Báthory
 
Miembro superior II
Miembro superior IIMiembro superior II
Miembro superior II
Rosario Román
 
ARCOS PALMARES Y PLANTARES
ARCOS PALMARES Y PLANTARESARCOS PALMARES Y PLANTARES
ARCOS PALMARES Y PLANTARES
Tami Calderón
 
Anatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantaresAnatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantares
Analía Proaño
 
Arcos palmares y plantares UNIANDES
Arcos palmares y plantares UNIANDESArcos palmares y plantares UNIANDES
Arcos palmares y plantares UNIANDES
Ðiego Suarez
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Tefita Moreno
 

Similar a Irrigación del miembro superior Charleny Rosario (20)

Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
 
Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
 
Musculos superiores
Musculos superioresMusculos superiores
Musculos superiores
 
sistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía utasistema venoso anatomía uta
sistema venoso anatomía uta
 
Trabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venasTrabajo anatomia en grupo venas
Trabajo anatomia en grupo venas
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y PiesArcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y Pies
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Arcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y PiesArcos de las Manos y Pies
Arcos de las Manos y Pies
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
 
Miembro superior II
Miembro superior IIMiembro superior II
Miembro superior II
 
ARCOS PALMARES Y PLANTARES
ARCOS PALMARES Y PLANTARESARCOS PALMARES Y PLANTARES
ARCOS PALMARES Y PLANTARES
 
Anatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantaresAnatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares y plantares UNIANDES
Arcos palmares y plantares UNIANDESArcos palmares y plantares UNIANDES
Arcos palmares y plantares UNIANDES
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Irrigación del miembro superior Charleny Rosario

  • 4. Arteria subclavia cayado de la aorta tronco braquiocefálico Arteria subclavia derecha Arteria subclavia izquierda Terminación
  • 5. Arteria subclavia 1. Ascendente Art. Vertebral Art. Tiroidea inferior 2. Descendente Art. Intercostal superior Art. Mamaria interna 3. Externas Art. Escapular superior Art. Escapular inferior Art. Cervical transversa superficial Art. Cervical ascendente Art. Cervical profunda En función a su trayectoLas ramas colaterales Ramas terminales
  • 7. Arteria Axilar Origen Límites Borde lateral de la 1ra costilla Borde inferior del pectoral menor Fosa axiliar o axilia Arteria axiliar
  • 9. Arteria Axilar Primera porción Segunda porción Tercera porción El musculo pectoral menor La divide en tres (3) porciones
  • 10. Arteria Axilar Se inserta Apófisis coracoides 3, 4 y 5 costilla Irrigación Miembro superior Axila Torax Hombro
  • 12. Arteria humeral Colaterales 1. Ramos musculares Musculos del brazo 2. Ramos deltoides Inferior del musculo deltoides 3. Arteria nutricia del humero Introduce dentro del hueso por su agujero nutricio principal 4. Colateral externa (humeral profunda) Anterior y posterior 5. Colateral interna superior Atraviesa el tabique intermuscular interno junto al N cubital 6. Colateral interna inferior Se dirige hacia dentro y por encima de la epitroclea Anterior y posterior Irriga Se extiende El brazo y el codo Desde el borde inferior del pectoral mayor hasta que se difurca y forma las arterias ulnar (cubital y radial) a nivel de la fosa cubital del codo.
  • 17. Arteria radial musculares Ramas colaterales Carpiana palmar A. Del borde medial Recurrente radial Dorsal del carpo Principal del pulgar Palmar superficial Metacarpiana dorsal del pulgar
  • 18. Arteria cubital o ulnar Origen Trayecto Termina
  • 19. Arteria Radial y cubital o ulnar Ramas colaterales radial o humeral Ramas colaterales cubital o ulnar Recurrente radial anterior Radio palmar Recurrente cubital anterior Interosea anterior Cubito palmar
  • 20. Arteria radial y cubital La arteria humeral o radial se bifurca y se convierte en las arterias radiales y cubitales, las cuales, llegan hasta la base de las palmas
  • 21. Ramas colaterales Ramas colaterales Palmar del carpomusculares Interósea común Recurrente cubital dorsal Palmar profunda
  • 23. Arco palmar superficial y profundo La vascularización de la mano está dada por las ramas de las arterias ulnar y radial, que se anastomosan formando los arcos palmares superficial y profundo del carpo, y el arco dorsal del carpo. Arco palmar superficial: es la unión de la arteria palmar superficial del radio con la terminación de la ulnar; este arco es cóncavo en sentido proximal. Se encuentra por delante de la aponeurosis palmar y por detrás de los tendones del flexor superficial de los dedos y se encuentra a nivel de la diáfisis de los metacarpianos Arco palmar profundo: es la fusión de la rama palmar profunda cubital con la terminación de la radial; se encuentra detrás de los tendones del flexor profundo de los dedos y por delante de los interóseos palmares, y es cóncavo en sentido proximal. Tiene ramas perforantes, ascendentes y descendentes; las primeras atraviesan los espacios interóseos y se anastomosa a las metacarpianas dorsales; las segundas se distribuyen en el carpo Arco dorsal: se forma por la unión de las ramas carpianas dorsales radial y ulnar; es delgado y se sitúa a nivel de la primera fila del carpo, profundo a los tendones del extensor de los dedos
  • 25. VENAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR El miembro superior está drenado por venas superficiales y profundas. Las venas superficiales comienzan en la mano, donde surgen tres ramas (venas cefálica y basílica en el dorso y mediana en la palma) por confluencia de pequeños vasos. La vena cefálica asciende desde el lado radial del dorso de la mano y gira en el antebrazo hacia el codo, donde da la vena mediana cubital que se anastomosa con la vena basílica. Después discurre por el borde lateral del bíceps, pasa medial al hombro y perfora la fascia clavipectoral para hacerse más profunda y desembocar en la vena axilar. La vena basílica tiene un recorrido similar en la superficie medial del antebrazo y codo. En el tercio medio del brazo se introduce en profundidad y drena en la vena humeral que des- emboca en la axilar. La vena mediana antebraquial va desde la palma de la mano por la superficie anterior del antebrazo hasta las venas cefálica o basílica a la altura del codo. Las venas profundas del miembro superior suelen ser pares de venas que acompañan a las arterias respectivas. En general.las venas axilares son dos, mientras que la subclavia es única.