SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:Pamela Espinales
SEMESTRE:Segundo PARALELO:”D”
FECHA: 27/06/15
ARCOS ARTERIALES DE LA MANO
ARTERIAS DE LA MANO
La vascularización de la mano está dada por las ramas de las arterias ulnar y radial, que
se anastomosan formando los arcos palmares superficial y profundo del carpo, y el arco
dorsal del carpo. La arteria ulnar entra a la mano por dentro del retináculo flexor, entre
el pisiforme y el ganchoso, junto con el nervio ulnar (canal de Guyon); la arteria radial
pasa delineando una curva entre el escafoides y el trapecio en el suelo de la tabaquera
anatómica, ingresando a la mano a nivel de la cabeza del primer interóseo dorsal.
ARTERIA RADIAL
Es la rama lateral de la bifurcación de la arteria braquial, sigue un trayecto latero
anterior. Ocupa el canal del pulso limitado por los tendones de los músculos flexor
radial del carpo y braquirradial, superado el punto se dirige posterior (aquí se proyecta
en la tabaquera anatómica) rodea al primer dedo donde emite ramas colaterales
posteriores y nuevamente de vuelve anterior formando en la mano el arco palmar
profundo al unirse con la art. ulnar.
RAMAS COLATERALES
Art. recurrente radial, se anastomosa con la colateral radial (rama de la braquial)
Art. musculares
Art. principal del pulgar
Art. dorsal del carpo (esquema de la vista posterior), se origina a nivel de la tabaquera
anatómica
Art. palmar superficial. Esta se anastomosa con la art. ulnar para formar el arco palmar
superficial
ARTERIA ULNAR
Ubicada en la zona medial del antebrazo de ella se desprende el tronco de las arterias
interóseas, este a su vez se bifurca, una rama atraviesa la membrana interósea e irriga la
zona posterior del antebrazo, mientras que la rama anterior permanece en la región
anterior del antebrazo
Arts. Recurrentes Ulnares, se anastomosan con las colaterales ulnares (ramas de la
braquial)
Ramas musculares
Ramo carpiano dorsal (se anastomosa con la art. dorsal del carpo, rama de la radial)
Art. palmar profunda. Se anastomosa con la art. radial para formar el arco palmar
profundo
Así tenemos en el codo un círculo anastomótico formado por las colaterales ulnares y
radial, ramas de la braquial y las recurrentes ramas tanto de la radial como de la ulnar.
EN LA MANO TENEMOS 3 ARCOS, 2 PALMARES Y 1 DORSAL.
ARCO PALMAR SUPERFICIAL
Formado por la rama terminal de la Ulnar y una pequeña contribución de la radial: Es
la unión de la arteria palmar superficial del radio con la terminación de la
ulnar; este arco es cóncavo en sentido proximal. Se encuentra por delante de
la aponeurosis palmar y por detrás de los tendones del flexor superficial de los
dedos y se encuentra a nivel de la diáfisis de los metacarpianos. Emite tres
ramas interdigitales, siendo una de ellas la propia del quinto dedo; las
primeras descienden con los tendones flexores hasta llegar a la raíz de los
dedos, donde se dividenen dos arterias interdigitales palmares propias a lado
y lado de los dedos índice, medio y anular; irrigan desde la región lateral del
quinto dedo hasta la medial del segundo.
ARCO PALMAR PROFUNDO
Formado por la rama terminal de la Radial y una pequeña contribución de la ulnar. Es
la fusión de la rama palmar profunda cubital con la terminación de la radial; se
encuentra detrás de los tendones del flexor profundo de los dedos y por delante de los
interóseos palmares, y es cóncavo en sentido proximal. Tiene ramas perforantes,
ascendentes y descendentes; las primeras atraviesan los espacios interóseos y se
anastomosa a las metacarpianas dorsales; las segundas se distribuyen en el carpo.
De los arcos palmares de desprenden las arterias interóseas palmares y de estas las
colaterales que se ubican en las caras laterales y mediales de los dedos.
ARCO DORSALDEL CARPO
Es menos voluminoso que los palmares, se forma principalmente por una rama de la
arteria radial, de ella se deprenden las art. interóseas dorsales y de ellas colaterales
dorsales de los dedos. Se forma por la unión de las ramas carpianas dorsales radial y
ulnar; es delgado y se sitúa a nivel de la primera fila del carpo, profundo a los tendones
del extensor de los dedos. Emite tres arterias metacarpianas dorsales (arterias interóseas
de la mano), cada una de las cuales se divide en dos arterias digitales dorsales en la raíz
de los dedos del segundo al cuarto. Además, tiene ramas perforantes que se
anastomosan con las metacarpianas palmares.
Las arterias digitales fueron descritas junto con las ramas de los tres arcos arteriales de
la mano.
ARCOS ARTERIALES DEL PIE
EL ARCO DORSAL
La irrigación del dorso del pie, está dada por el arco dorsal, formado por una rama de la
arteria pedia, la arteria arcuata (dorsal del metatarso) en conjunto con una rama dada por
la arteria plantar externa. Todo esto da ramas interoseas dorsales o metatarsianas (4) que
luego se dividen en lateral y medial para cada dedo.
ARCO PLANTAR
La irrigación de la planta, está dada por el arco plantar, formado por la rama perforante
de la arteria pedía (terminal, o profunda) y la arteria plantar externa. Todo esto origina 4
interóseas plantares, y la colateral externa del 5 dedo. La arteria plantar interna irriga la
cara medial del 1 dedo.
BIBLIOGRAFÌA:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ova/mod/resource/view.php?inpopup
=true&id=623
http://anatomiaunam.blogspot.com/2011/02/arterias-de-antebrazo-y-
mano.html
http://es.slideshare.net/OscarOrtegaTrujillo/arterias-de-la-mano-2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Osteología de la Columna Vertebral
Osteología de la Columna VertebralOsteología de la Columna Vertebral
Osteología de la Columna Vertebral
MZ_ ANV11L
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
Pedro Romero Ventosilla
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Alma H Gonzalez
 
Pie huesos - articulaciones musculos
Pie  huesos - articulaciones musculosPie  huesos - articulaciones musculos
Pie huesos - articulaciones musculos
Franklin Malca
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
mauricio
 
Arteria Axilar
Arteria AxilarArteria Axilar
Arteria AxilarElda Soto
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralnAyblancO
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
Denys Fuentes
 
Músculos axioapendiculares
Músculos axioapendicularesMúsculos axioapendiculares
Músculos axioapendiculares
nadiacontrerasoch
 
Mano
ManoMano
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
Articulaciones del pie
Articulaciones del pieArticulaciones del pie
Articulaciones del pie
psychodelic55
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesbelenchi94
 

La actualidad más candente (20)

Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Osteología de la Columna Vertebral
Osteología de la Columna VertebralOsteología de la Columna Vertebral
Osteología de la Columna Vertebral
 
Musculos de la Pierna
Musculos de la PiernaMusculos de la Pierna
Musculos de la Pierna
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
 
Pie huesos - articulaciones musculos
Pie  huesos - articulaciones musculosPie  huesos - articulaciones musculos
Pie huesos - articulaciones musculos
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Plexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacroPlexo lumbo sacro
Plexo lumbo sacro
 
Arteria Axilar
Arteria AxilarArteria Axilar
Arteria Axilar
 
Serrato anterior lista
Serrato anterior listaSerrato anterior lista
Serrato anterior lista
 
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna VertebralMusculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
Musculos Del Torax, Espalda Y Columna Vertebral
 
Músculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuelloMúsculos de cráneo, cara y cuello
Músculos de cráneo, cara y cuello
 
Músculos axioapendiculares
Músculos axioapendicularesMúsculos axioapendiculares
Músculos axioapendiculares
 
Mano
ManoMano
Mano
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
Articulaciones del pie
Articulaciones del pieArticulaciones del pie
Articulaciones del pie
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitales
 

Destacado

Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.Alii Páez
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesGabriell SaLinas
 
arcos pies y manos
arcos pies y manosarcos pies y manos
arcos pies y manos
JAMESPG
 
Vias De La Sensiblidad
Vias De La SensiblidadVias De La Sensiblidad
Vias De La Sensiblidad
lisandrocentral
 
Sensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiologíaSensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiología
Naldy Centeno Pacheco
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentesguest7e5b92
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario
 

Destacado (7)

Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.Arcos plantares-y-palmares.
Arcos plantares-y-palmares.
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
arcos pies y manos
arcos pies y manosarcos pies y manos
arcos pies y manos
 
Vias De La Sensiblidad
Vias De La SensiblidadVias De La Sensiblidad
Vias De La Sensiblidad
 
Sensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiologíaSensibilidad-fisiología
Sensibilidad-fisiología
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 

Similar a Arcos de las Manos y Pies

Arcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomiaArcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomia
Gissel Lalaleo
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
vivi221995
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Angie Batalla Landazury
 
Arcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantaresArcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantares
Angela Quinatoa
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Tefita Moreno
 
Anatomía ii 1
Anatomía ii 1Anatomía ii 1
Anatomía ii 1
katherine villarreal
 
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantaresIrrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
MelanieCoboT
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Made Vargas
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresLeviiRamire
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
LeviiRamire
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Joce Alvarez
 
Arcos plantares y palmares Sekerman Toapanta
Arcos plantares y palmares Sekerman ToapantaArcos plantares y palmares Sekerman Toapanta
Arcos plantares y palmares Sekerman Toapanta
Enrique Toapanta R
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Gabriell SaLinas
 
Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)
Estefy Valencia
 
Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)0504040841
 
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmaresUniversidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
johan paucar
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesGabriell SaLinas
 
Irrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembrosIrrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembros
Olgui Villarroel
 
Arterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pieArterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pie
flipsoria
 

Similar a Arcos de las Manos y Pies (20)

Arcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomiaArcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomia
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
 
Arcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantaresArcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Anatomía ii 1
Anatomía ii 1Anatomía ii 1
Anatomía ii 1
 
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantaresIrrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos plantares y palmares Sekerman Toapanta
Arcos plantares y palmares Sekerman ToapantaArcos plantares y palmares Sekerman Toapanta
Arcos plantares y palmares Sekerman Toapanta
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)
 
Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)Arcos (palmares y plantares)
Arcos (palmares y plantares)
 
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmaresUniversidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
Irrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembrosIrrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembros
 
Arterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pieArterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pie
 
Arcos palmares maribel
Arcos palmares maribelArcos palmares maribel
Arcos palmares maribel
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Arcos de las Manos y Pies

  • 2. ARTERIAS DE LA MANO La vascularización de la mano está dada por las ramas de las arterias ulnar y radial, que se anastomosan formando los arcos palmares superficial y profundo del carpo, y el arco dorsal del carpo. La arteria ulnar entra a la mano por dentro del retináculo flexor, entre el pisiforme y el ganchoso, junto con el nervio ulnar (canal de Guyon); la arteria radial pasa delineando una curva entre el escafoides y el trapecio en el suelo de la tabaquera anatómica, ingresando a la mano a nivel de la cabeza del primer interóseo dorsal. ARTERIA RADIAL Es la rama lateral de la bifurcación de la arteria braquial, sigue un trayecto latero anterior. Ocupa el canal del pulso limitado por los tendones de los músculos flexor radial del carpo y braquirradial, superado el punto se dirige posterior (aquí se proyecta en la tabaquera anatómica) rodea al primer dedo donde emite ramas colaterales posteriores y nuevamente de vuelve anterior formando en la mano el arco palmar profundo al unirse con la art. ulnar. RAMAS COLATERALES Art. recurrente radial, se anastomosa con la colateral radial (rama de la braquial) Art. musculares Art. principal del pulgar Art. dorsal del carpo (esquema de la vista posterior), se origina a nivel de la tabaquera anatómica
  • 3. Art. palmar superficial. Esta se anastomosa con la art. ulnar para formar el arco palmar superficial ARTERIA ULNAR Ubicada en la zona medial del antebrazo de ella se desprende el tronco de las arterias interóseas, este a su vez se bifurca, una rama atraviesa la membrana interósea e irriga la zona posterior del antebrazo, mientras que la rama anterior permanece en la región anterior del antebrazo Arts. Recurrentes Ulnares, se anastomosan con las colaterales ulnares (ramas de la braquial) Ramas musculares Ramo carpiano dorsal (se anastomosa con la art. dorsal del carpo, rama de la radial) Art. palmar profunda. Se anastomosa con la art. radial para formar el arco palmar profundo Así tenemos en el codo un círculo anastomótico formado por las colaterales ulnares y radial, ramas de la braquial y las recurrentes ramas tanto de la radial como de la ulnar. EN LA MANO TENEMOS 3 ARCOS, 2 PALMARES Y 1 DORSAL.
  • 4. ARCO PALMAR SUPERFICIAL Formado por la rama terminal de la Ulnar y una pequeña contribución de la radial: Es la unión de la arteria palmar superficial del radio con la terminación de la ulnar; este arco es cóncavo en sentido proximal. Se encuentra por delante de la aponeurosis palmar y por detrás de los tendones del flexor superficial de los dedos y se encuentra a nivel de la diáfisis de los metacarpianos. Emite tres ramas interdigitales, siendo una de ellas la propia del quinto dedo; las primeras descienden con los tendones flexores hasta llegar a la raíz de los dedos, donde se dividenen dos arterias interdigitales palmares propias a lado y lado de los dedos índice, medio y anular; irrigan desde la región lateral del quinto dedo hasta la medial del segundo. ARCO PALMAR PROFUNDO
  • 5.
  • 6. Formado por la rama terminal de la Radial y una pequeña contribución de la ulnar. Es la fusión de la rama palmar profunda cubital con la terminación de la radial; se encuentra detrás de los tendones del flexor profundo de los dedos y por delante de los interóseos palmares, y es cóncavo en sentido proximal. Tiene ramas perforantes, ascendentes y descendentes; las primeras atraviesan los espacios interóseos y se anastomosa a las metacarpianas dorsales; las segundas se distribuyen en el carpo. De los arcos palmares de desprenden las arterias interóseas palmares y de estas las colaterales que se ubican en las caras laterales y mediales de los dedos. ARCO DORSALDEL CARPO
  • 7. Es menos voluminoso que los palmares, se forma principalmente por una rama de la arteria radial, de ella se deprenden las art. interóseas dorsales y de ellas colaterales dorsales de los dedos. Se forma por la unión de las ramas carpianas dorsales radial y ulnar; es delgado y se sitúa a nivel de la primera fila del carpo, profundo a los tendones del extensor de los dedos. Emite tres arterias metacarpianas dorsales (arterias interóseas de la mano), cada una de las cuales se divide en dos arterias digitales dorsales en la raíz de los dedos del segundo al cuarto. Además, tiene ramas perforantes que se anastomosan con las metacarpianas palmares. Las arterias digitales fueron descritas junto con las ramas de los tres arcos arteriales de la mano. ARCOS ARTERIALES DEL PIE
  • 8. EL ARCO DORSAL La irrigación del dorso del pie, está dada por el arco dorsal, formado por una rama de la arteria pedia, la arteria arcuata (dorsal del metatarso) en conjunto con una rama dada por la arteria plantar externa. Todo esto da ramas interoseas dorsales o metatarsianas (4) que luego se dividen en lateral y medial para cada dedo.
  • 9.
  • 10. ARCO PLANTAR La irrigación de la planta, está dada por el arco plantar, formado por la rama perforante de la arteria pedía (terminal, o profunda) y la arteria plantar externa. Todo esto origina 4 interóseas plantares, y la colateral externa del 5 dedo. La arteria plantar interna irriga la cara medial del 1 dedo.
  • 11.