SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Colombia
Universidad de Bogotá JorgeTadeo Lozano
Facultad de ciencia naturales e ingenierías
Facultad de Ingeniería Industrial
“ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD BAJO LA NORMA ISO 9001 VERSIÓN 2015 EN LA EMPRESA
TOTALITY SERVICES S.A.S.”
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Industrial
Directora : Mónica Castañeda Riascos
Autor : Juan David Cañas Roa
Bogotá , 01 de Noviembre de 2018
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS
DELIMITACIÓN DEL
PROBLEMA
MARCOTEORICO
METODOLOGIA DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
DIAGNOSTICO ESTRATEGIA
CONCLUSIONESY
RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
Sistemas
de gestión
de calidad
ISO 9001
de 2015
Bogotá,
Colombia
Totality
Services
S.A.S
Periodo de
pasantía
empresarial
Trabajo de
grado
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
• Intención de la alta
dirección en buscar dicha
certificación
• Selección del momento
adecuado para realizar
dicha certificación.
Certificarse en la NTC-ISO
9001 :2015
• Incertidumbre de no
lograr reconocimiento al
lograr la certificación.
• Percepción de beneficios
administrativos,
operativos y gerenciales
Consolidarse en el sector de
empresas de servicios
temporales • La información documentada
para estructurar un SGC no es
suficiente
• La descripciones de cargo no
se encuentran actualizadas
debido a la eliminación de
diversos cargos operacionales
Carecen de un adecuado y
documentado SGC
• Percepción desfavorable en
el mercado de empresas de
servicios temporales al no
contar con dicha certificación
• Perdida potencial de nuevas
empresas clientes que exigen
la certificación en ISO para
contratar diferentes servicios.
Gran cantidad de empresas
de servicios temporales
certificadas en la
mencionada norma
• Posibilidad de cancelar el
contrato con las
empresas clientes que
solicitan la certificación
para el año 2019.
Solicitud expresa de varias
empresas clientes para
contar con la certificación en
la NTC ISO 9001 :2015
• Certificarse en la NTC
ISO 9001 versión 2015
• No certificarse en la NTC
OISO 9001 versión 2015 y
afrontar las posibles
consecuencias
El problema en síntesis
“Carencia en la implementación y certificación de la NTC
ISO 9001 versión 2015” ; teniendo en cuenta las presiones
externas para lograr la debida certificación. Beneficios de
todos y cada uno de los niveles jerárquicos de la empresa
Totality Services S.A.S.
OBJETIVOS
Objetivo General
Estudiar la aplicación de la norma ISO
9001 versión 2015 para diseñar un
sistema de gestión de calidad en la
empresaTotality Service SAS
OBJETIVOS
Objetivos Específicos
• Estructurar de manera eficiente las
actividades y procesos llevados a
cabo dentro de la empresaTotality
Services S.A.S conforme la norma
ISO 9001:2015.
Objetivos Específicos
• Realizar un diagnóstico
organizacional para la aplicación
de la norma ISO 9001 de 2015.
Objetivos Específicos
• Proponer medidas
de mejoramiento
para garantizar el
cumplimiento de los
requisitos de la
norma ISO 9001 de
2015.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
MARCOTEORICO
ADMINISTRACIÓN DE
LA CALIDADTOTAL
Principios de
gestión de la
calidad
Desarrollo
organizacional
Manual de
calidad
Familia de
normas ISO
Estructura de la
norma NTC ISO
9001:2015
Servicio al
cliente
Capítulos NTC
ISO 9002 : 2105
METODOLOGIA
D
• Define
(Definir)
M
• Measure
( Medir)
A
• Analyze
(Analizar)
I
• Improve
(Mejorar)
C
• Control
(Controlar)
METODOLOGIA
D
• Define (Definir)
Definición de los
requerimientos para
lograr la implementación
de un SGC
METODOLOGIA
M
• Measure
(Medir)
Identificación de la mejor
manera de medir la
implementación de un SGC para
obtener los datos pertinentes
que permitan la
implementación de un SGC
METODOLOGIA
A
• Analyze
(Analizar)
Analisis de la información
recolectada para determinar las
posibles causas técnicas u
operativas que intervienen en la
generación de no conformidades
en la implementación de un SGC
METODOLOGIA
I
• Improve
(Mejorar)
Cuantificación de las potenciales
soluciones para concretar los objetivos
planteados en el inicio del trabajo de
grado así como asegurar que el mismo
cuente con flexibilidad y adaptación a
las situaciones futuras
METODOLOGIA
C
• Control
(Controlar)
Se implementan las
diferentes solución o
soluciones que garanticen
que las mejoras sean
mantenidas en el tiempo
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
TOTALITY SERVICES S.A.S
• TOTALITY SERVICES S.A.S., se creó
con el ideal de ser un aliado
estratégico para sus clientes en la
administración de sus procesos a
través de la innovación, el
mejoramiento continuo y la
agregación de valor.
• Se constituyó en la cámara de
comercio de Bogotá el 25 de agosto
de 2014 como una empresa
especializada en brindar soluciones
estratégicas en Outsourcing en
administración de personal, nómina
y seguridad social, iniciando labores
el 16 de febrero de 2015 en las
instalaciones ubicada en la Av. Suba
No 122 - 33 Local 1. En este mismo
año la empresa empieza a
documentarse para implementar un
sistema de gestión de calidad bajo la
norma ISO 9001:2015.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
TOTALITY SERVICES S.A.S
• Maquinarias y equipo
TOTALITY SERVICES S.A.S COD : INV-001
VERSIÓN: 001
INVENTARIO Y HOJA DE VIDA DE EQUIPOS
PÁGINA 1 DE 1
DATOS
LUGAR RECURSO ID O NOBRE CODIGO ESTADO ASIGNADO O
RESPONSABLE
OBSERVACIONES / PAZ Y
SALVO
ZONA DE IMPRESIÓN IMPRESORA LEXMARKT654DN
IMP-T654DN
BUENO TODOS LOS
FUNCIONARIOS DE LA
EMPRESA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADAO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
ZONA DE IMPRESIÓN IMPRESORA LASER
MULTIFUNCIONAL
KYOCERA ECOSYS
M3550IDN
ESC-M3550IDN
EXCELENTE
TODOS LOS
FUNCIONARIOS DE LA
EMPRESA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADAO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
ZONA DE RACK SERVIDOR SWITCH
CISCO SMALLBUSINESS
SERVIDOR SWITCH
SG220-50-K9-NA
SER-SG220-50-K9-
NA
BUENO PERSONALDE
MANTENIMIENTO DEL
SERVIDOR
MANTENIMIENTO
PROGRAMADAO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
ZONA DE RACK COMPUTADOR HP ELITE 8200
SFF
COMPUTADOR HP ELITE
8200SFF
COM-HPELITE 8200
SFF
ACEPTABLE PERSONAL DE
MANTENIMIENTO DEL
SERVIDOR
MANTENIMIENTO
PROGRAMADAO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
ZONA LINEAS TELEFONO FIJO GRANDSTREAMGXP2140 TF GXP2140 EXCELENTE(NUEVO) TODOS LOS
FUNCIONARIOS DE LA
EMPRESA
(CANT 20)
MANTENIMIENTO
PROGRAMADAO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
RECEPCIÓN TELEFONO FIJO GRANDSTREAMGXP2170 TFRGXP2170 EXCELENTE(NUEVO) RECEPCIONISTA
(CANT 1)
MANTENIMIENTO
PROGRAMADAO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
GERENCIA TELEFO FIJO GRANDSTREAMGXV3275 TFG GXV3275 EXCELENTE(NUEVO) GERENTE
(CANT 1)
MANTENIMIENTO
PROGRAMADAO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
PUESTOS DE TRABAJO COMPUTADOR PERSONAL LENOVO C260 CPC260 BUENO TODOS LOS
FUNCIONARIOS DE LA
EMPRESA(CANT 20)
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
OFICINA 507 MOBILIARIO OFICINA PUESTOS DE TRABJO PTO507 EXCELENTE(NUEVO) TODOS LOS
FUNCIONARIOS DE LA
EMPRESA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ANUALMENTE
ARCHIVO FISICO ARCHIVO RODANTE ARCHIVO RODANTE
DUCON
ARO507 ACEPTABLE TODOS LOS
FUNCIONARIOS DE LA
EMPRESA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ANUALMENTE
SOPORTE INFORMATIVO DE
LA EMPRESA
SOFTWAREY HARDWARE
SUSTENTO INFORMATIVO DE
LA EMPRSA
7-SRH// 7-WEB SH7E EXCELENTE(ACTUALIZADO) TODOS LOS
FUNCIONARIOS DE LA
EMPRESA(CANT 20)
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
QUINCENALMENTE O ANTES
SI ALGO EXTRAORDINARIO
OCURRE
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
TOTALITY SERVICES S.A.S
• Niveles promedios de producción.
Descripción de servicios Uni/mens % de participación
Levantamiento del perfil de
cargo a contratar
10 3.6363%
Reclutamiento del cargo a
contratar,
23 8.3636%
Aplicación de las pruebas
psicotécnicas
20 7.2727%
Presentación de las
entrevistas
15 5.4545%
Verificación de referencias, 15 5.4545%
Informe de selección a la
empresa cliente
15 5.4545%
Entrevista final de selección 7 2.5454%
Firma del contrato y
requerimientos legales finales
5 1.8181%
Formalización de los derechos
y deberes adquiridos al firmar
el contrato
5 1.8181%
Consecución del papeleo
necesario para la liquidación
5 1.8181%
Atención a PQR por parte de
las empresas clientes y por
parte de él o los trabajadores
contratados
5 1.8181%
Liquidación de nómina formal
del periodo de trabajo
liquidado
150 54.54%
TOTAL 275 100%
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
TOTALITY SERVICES S.A.S
• Familias de servicios
6.6.1 Suministro y administración de personal en misión
Lo que ofrece:
1.Carga de información al sistema
2.Normatividad de la Gestión de Nómina
3.Generación de Pre-nómina
4.Pago y Dispersión Electrónica
5.Auditoría y Reportes
6.Autoliquidación y Pago de Prestaciones Sociales,
Extralegales y Parafiscales
6.6.2 Reclutamiento, selección y contratación de personal
Aasegurando la satisfacción de los requerimientos de las
Empresas en los diferentes sectores económicos teniendo en
cuenta:
1. Aplicación de pruebas.
2. Informes de selección.
3. Visitas domiciliarias.
4. Estudios de seguridad.
5. Assement Center.
6. Clínica de Ventas.
6.6.3 Contratación
1. Validación de Documentos
2. Afiliación a Sistema de Seguridad Social; CCF,ARL,AFP y
EPS (Empleado y Grupo Familiar)
3. Formalización de Contrato
4. Administración de Archivo Documental
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
TOTALITY SERVICES S.A.S
• Empresas clientes
TOTALITY SERVICES
CLIENTE SERVICIOS DEMANDADOS UNIDADES PROMEDIOS DE
PRODUCIÓN
FERRERO LADM COLOMBIA Aplicación de las pruebas
psicotécnicas
20
BANCO GNB SUDAMERIS Informe de selección a la
empresa cliente
15
GILAT COLOMBIA liquidación de nómina del
periodo de trabajo liquidado
150
PENGUIN RANDOM HOUSE firma del contrato y
requerimientos legales finales
5
PERSIANAS SAFRA Levantamiento del perfil de
cargo a contratar
10
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
TOTALITY SERVICES S.A.S
• Competidores
Adecco
Acción S.A.S
AIKA
Aliados estratégicos
Alianzas temporales
Alternativa de servicios
AserTempo Colombia S.A
Coltemp S.A.S
Gente útil
Human Net
Gran servicios S.A.S
Laboramos S.A.S
DIAGNOSTICO
• SGC (Sistema de gestión de calidad)
DIAGNOSTICO
• Responsabilidad de la dirección
DIAGNOSTICO
• Gestión de recursos
DIAGNOSTICO
• Prestación de servicios
DIAGNOSTICO
• Medición, análisis y mejora
ESTRATEGIA
• SGC (Sistema de gestión de la calidad)
Fase de preparación
Misión de
la
empresa
Visión de
la
empresa
Políticas
de la
empresa
Políticas
de calidad
Objetivos
de la
calidad
ESTRATEGIA
• Responsabilidad de la dirección.
Responsabilidad de la alta
dirección
Desarrollar el plan de
calidad, definiendo la
filosofía corporativa,
implementando procesos
de control, revisión,
actualización, aprobación,
vigencia y disponibilidad
de documentos.
Mejorar y actualizar los
mecanismos necesarios
para una comunicación
eficaz con los clientes
internos y externos.
Seleccionar un comité de
calidad para la empresa
escogiendo una persona
por dependencia de la
empresa para
capacitarlas, apoyar y
designarle recursos tanto
físicos como económicos
para su respectiva
manutención y
funcionamiento.
ESTRATEGIA
• Gestión de los recursos
Gestión de los recursos
Desarrollar programas de capacitación y motivación
acorde a las necesidades de la empresa, asiendo uso
para ello de convenios con el SENA , Cajas de
compensación familiar o diversas universidades de la
ciudad de Bogotá, presupuestando para ello un costo
adecuado para diversas capacitaciones anuales de sus
funcionarios.
ESTRATEGIA
• Documentación de los procesos deTotality Services
S.A.S.
Documentación de los procesos
deTotality Services S.A.S.
Control de la
información
documentada
Creación y
actualización
de la
información
documentada
Control de las
salidas no
conformes
Acciones para
abordar
riesgos y
oportunidades
Actas de
reunión
Analisis de
matrices
DOFA
Matrices de
gestión del
riesgo
Informes de
revisión por la
alta dirección
ESTRATEGIA
• Prestación del servicio
Prestación del servicio
Planear y formalizar de manera escrita los procesos en el
área de vinculaciones, conforme a los requerimientos
exigidos por la NTC ISO 9001:2015 diseñando e
implementando por ejemplo Instructivos de trabajo,
formatos de ordenes de contratación, criterios de revisión y
aprobación de los procesos de vinculación laboral. Para en
definitiva alcanzar un mayor nivel de productividad e
involucramiento de todos los funcionarios en el sistema de
gestión de la calidad.
ESTRATEGIA
• Medición, análisis y mejora.
MAM
Medición
Consolidar vínculos con
entidades certificadoras
de calidad para diseñar e
implementar programas
de auditorias internas al
SGC de la empresa
Analisis
Analizar y planificar las
acciones correctivas y
preventivas de cada
actividad incluida en el
manual de calidad de
acuerdo a los requisitos
exigidos en la NTC ISO
9001 : 2015
Mejora
Garantizar la calidad del
servicio al cliente,
documentando e
implementando los
procedimientos de
almacenaje, embalaje,
preservación, entrega
entre otras características
propias de las diferentes
ordenes de contratación.
CONCLUSIONESY
RECOMENDACIONES
• A continuación, se expresan los logros de tipo tangible y no tangible de este trabajo desarrollado para la empresa TOTALITY
SERVICES S.A.S.
Dentro de los logros intangibles de esta tesis están:
• Elaboración del diagnóstico del Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S., según requerimientos
de la norma NTC ISO 9001:2015.
• Desarrollo de un plan de implementación con el cual se espera cumplir con los requisitos de un sistema de gestión de calidad de
acuerdo a la norma NTC ISO 9001 versión 2015.
• Concientización de la Alta dirección de TOTALITY SERVICES S.A.S., gracias al diagnóstico realizado por los autores de este trabajo,
esta empresa sabe en donde enfocar sus esfuerzos para lograr la acreditación de calidad.
• Se logró sensibilizar y motivar al personal de TOTALITY SERVICES S.A.S. sobre la importancia de trabajar basados en la calidad,
encontrando así receptividad en el momento de dar información y soporte en la investigación.
• El conocimiento y experiencia adquiridos por parte del autor en la realización de este proyecto para la empresa TOTALITY SERVICES
S.A.S.
Dentro de los logros tangibles de esta tesis están:
• Se elaboró el diagnóstico al Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S., según requerimientos de
la norma NTC ISO 9001:2015.
• Se desarrolló un plan de implementación con el cual se espera cumplir los requisitos para una calidad de acuerdo a la norma NTC
ISO 9001 versión 2000.
• Se identificaron los diferentes procesos utilizados al momento de la contratación en la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S. Se analizó el
diseñó de un SGC basado en la Norma NTC ISO 9001:2015 para la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S.
CONCLUSIONESY
RECOMENDACIONES
En conclusión,TOTALITYSERVICES S.A.S. en la actualidad no está cumpliendo con los requisitos exigidos por la
norma NTC ISO 9001:2015 necesarios para la certificación de su sistema de gestión de calidad, lo cual implica el
desarrollo e investigación de las actividades a seguir para cumplir con esta norma.
• No posee un sistema de indicadores de gestión necesarios para evaluar los resultados del sistema de gestión
de la calidad.
• Se nota la importancia en TOTALITYSERVICES S.A.S. y en sus directivas de trabajar en pro de la calidad.
• Se recomienda:
• Mantener vigente el sistema de gestión de la calidadTOTALITYSERVICES S.A.S. con base en la norma NTC ISO
9001:2015
• Difundir entre el personal de la empresa los principios de la administración de la calidad: organización
orientada al cliente, liderazgo y compromiso de las personas, enfoque en procesos, enfoque sistémico de la
administración, mejoramiento continuo, enfoque en evidencias para tomar decisiones y relaciones cliente –
proveedor, de mutuo beneficio, como elemento de preparación en la implementación de la norma
NTC ISO 9001:2015.
• Realizar campañas de Concientización entre el personal de la filosofía corporativa con miras a fortalecer
el compromiso con la satisfacción de los clientes y con el desempeño del sistema de gestión de la calidad.
• Establecer un sistema de indicadores sobre el grado de satisfacción del cliente y del grado de desempeño del
sistema de gestión de la calidad bajo un esquema gráfico, que facilite la revisión gerencial.
Referencias y bibliografía
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN¡

Más contenido relacionado

Similar a ISO 9001 2015 TRABAJO DE GRADO (3).pptx

19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
EXIN
 
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptxP_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
escarletcortes
 
Sensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual sysoSensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual syso
MILTONZAGA
 

Similar a ISO 9001 2015 TRABAJO DE GRADO (3).pptx (20)

Iso 9001:2015
Iso 9001:2015Iso 9001:2015
Iso 9001:2015
 
evalencia Esteban Valencia Rendon - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
evalencia Esteban Valencia Rendon - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptxevalencia Esteban Valencia Rendon - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
evalencia Esteban Valencia Rendon - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
 
lmgalvis Laura Marcela Galvis Bocanegra - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
lmgalvis Laura Marcela Galvis Bocanegra - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptxlmgalvis Laura Marcela Galvis Bocanegra - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
lmgalvis Laura Marcela Galvis Bocanegra - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
 
aslópez Alex Stiven López Llanos - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
aslópez Alex Stiven López Llanos - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptxaslópez Alex Stiven López Llanos - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
aslópez Alex Stiven López Llanos - PLANTILLA GESTION ISO GRADO 11.pptx
 
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
19º Webinar EXIN en Castellano: Beneficios de ISO 20000 para la persona y par...
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
 
Manual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de CalidadManual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de Calidad
 
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptxP_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
P_ASGEM - Modulos I - II - B.pptx
 
Implementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdfImplementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdf
 
TALLER TEÓRICO PRÁCTICO GESTIÓN DE LA CALIDAD VALERIE MURILLO 11A
TALLER TEÓRICO PRÁCTICO  GESTIÓN DE LA CALIDAD VALERIE MURILLO 11ATALLER TEÓRICO PRÁCTICO  GESTIÓN DE LA CALIDAD VALERIE MURILLO 11A
TALLER TEÓRICO PRÁCTICO GESTIÓN DE LA CALIDAD VALERIE MURILLO 11A
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Resumen isos
Resumen isosResumen isos
Resumen isos
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
ISO 20000
ISO 20000ISO 20000
ISO 20000
 
Sensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual sysoSensibilizacion conceptual syso
Sensibilizacion conceptual syso
 
SGCiso9001.pptx
SGCiso9001.pptxSGCiso9001.pptx
SGCiso9001.pptx
 
ISO 9001/2008
ISO 9001/2008ISO 9001/2008
ISO 9001/2008
 
Iso 2015 la normalización de ISO. En calidad
Iso 2015 la normalización  de ISO. En calidadIso 2015 la normalización  de ISO. En calidad
Iso 2015 la normalización de ISO. En calidad
 
Consultoría y auditorías sistemas de gestión y procesos
Consultoría y auditorías sistemas de gestión y procesosConsultoría y auditorías sistemas de gestión y procesos
Consultoría y auditorías sistemas de gestión y procesos
 
ISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEsISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEs
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

ISO 9001 2015 TRABAJO DE GRADO (3).pptx

  • 1. República de Colombia Universidad de Bogotá JorgeTadeo Lozano Facultad de ciencia naturales e ingenierías Facultad de Ingeniería Industrial “ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BAJO LA NORMA ISO 9001 VERSIÓN 2015 EN LA EMPRESA TOTALITY SERVICES S.A.S.” Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero Industrial Directora : Mónica Castañeda Riascos Autor : Juan David Cañas Roa Bogotá , 01 de Noviembre de 2018
  • 2. CONTENIDO INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DEL PROBLEMA OBJETIVOS DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA MARCOTEORICO METODOLOGIA DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA DIAGNOSTICO ESTRATEGIA CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN Sistemas de gestión de calidad ISO 9001 de 2015 Bogotá, Colombia Totality Services S.A.S Periodo de pasantía empresarial Trabajo de grado
  • 4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA • Intención de la alta dirección en buscar dicha certificación • Selección del momento adecuado para realizar dicha certificación. Certificarse en la NTC-ISO 9001 :2015 • Incertidumbre de no lograr reconocimiento al lograr la certificación. • Percepción de beneficios administrativos, operativos y gerenciales Consolidarse en el sector de empresas de servicios temporales • La información documentada para estructurar un SGC no es suficiente • La descripciones de cargo no se encuentran actualizadas debido a la eliminación de diversos cargos operacionales Carecen de un adecuado y documentado SGC • Percepción desfavorable en el mercado de empresas de servicios temporales al no contar con dicha certificación • Perdida potencial de nuevas empresas clientes que exigen la certificación en ISO para contratar diferentes servicios. Gran cantidad de empresas de servicios temporales certificadas en la mencionada norma • Posibilidad de cancelar el contrato con las empresas clientes que solicitan la certificación para el año 2019. Solicitud expresa de varias empresas clientes para contar con la certificación en la NTC ISO 9001 :2015 • Certificarse en la NTC ISO 9001 versión 2015 • No certificarse en la NTC OISO 9001 versión 2015 y afrontar las posibles consecuencias El problema en síntesis “Carencia en la implementación y certificación de la NTC ISO 9001 versión 2015” ; teniendo en cuenta las presiones externas para lograr la debida certificación. Beneficios de todos y cada uno de los niveles jerárquicos de la empresa Totality Services S.A.S.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo General Estudiar la aplicación de la norma ISO 9001 versión 2015 para diseñar un sistema de gestión de calidad en la empresaTotality Service SAS
  • 6. OBJETIVOS Objetivos Específicos • Estructurar de manera eficiente las actividades y procesos llevados a cabo dentro de la empresaTotality Services S.A.S conforme la norma ISO 9001:2015. Objetivos Específicos • Realizar un diagnóstico organizacional para la aplicación de la norma ISO 9001 de 2015. Objetivos Específicos • Proponer medidas de mejoramiento para garantizar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001 de 2015.
  • 8. MARCOTEORICO ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDADTOTAL Principios de gestión de la calidad Desarrollo organizacional Manual de calidad Familia de normas ISO Estructura de la norma NTC ISO 9001:2015 Servicio al cliente Capítulos NTC ISO 9002 : 2105
  • 9. METODOLOGIA D • Define (Definir) M • Measure ( Medir) A • Analyze (Analizar) I • Improve (Mejorar) C • Control (Controlar)
  • 10. METODOLOGIA D • Define (Definir) Definición de los requerimientos para lograr la implementación de un SGC
  • 11. METODOLOGIA M • Measure (Medir) Identificación de la mejor manera de medir la implementación de un SGC para obtener los datos pertinentes que permitan la implementación de un SGC
  • 12. METODOLOGIA A • Analyze (Analizar) Analisis de la información recolectada para determinar las posibles causas técnicas u operativas que intervienen en la generación de no conformidades en la implementación de un SGC
  • 13. METODOLOGIA I • Improve (Mejorar) Cuantificación de las potenciales soluciones para concretar los objetivos planteados en el inicio del trabajo de grado así como asegurar que el mismo cuente con flexibilidad y adaptación a las situaciones futuras
  • 14. METODOLOGIA C • Control (Controlar) Se implementan las diferentes solución o soluciones que garanticen que las mejoras sean mantenidas en el tiempo
  • 15. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA TOTALITY SERVICES S.A.S • TOTALITY SERVICES S.A.S., se creó con el ideal de ser un aliado estratégico para sus clientes en la administración de sus procesos a través de la innovación, el mejoramiento continuo y la agregación de valor. • Se constituyó en la cámara de comercio de Bogotá el 25 de agosto de 2014 como una empresa especializada en brindar soluciones estratégicas en Outsourcing en administración de personal, nómina y seguridad social, iniciando labores el 16 de febrero de 2015 en las instalaciones ubicada en la Av. Suba No 122 - 33 Local 1. En este mismo año la empresa empieza a documentarse para implementar un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2015.
  • 16. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA TOTALITY SERVICES S.A.S • Maquinarias y equipo TOTALITY SERVICES S.A.S COD : INV-001 VERSIÓN: 001 INVENTARIO Y HOJA DE VIDA DE EQUIPOS PÁGINA 1 DE 1 DATOS LUGAR RECURSO ID O NOBRE CODIGO ESTADO ASIGNADO O RESPONSABLE OBSERVACIONES / PAZ Y SALVO ZONA DE IMPRESIÓN IMPRESORA LEXMARKT654DN IMP-T654DN BUENO TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO PROGRAMADAO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE ZONA DE IMPRESIÓN IMPRESORA LASER MULTIFUNCIONAL KYOCERA ECOSYS M3550IDN ESC-M3550IDN EXCELENTE TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO PROGRAMADAO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE ZONA DE RACK SERVIDOR SWITCH CISCO SMALLBUSINESS SERVIDOR SWITCH SG220-50-K9-NA SER-SG220-50-K9- NA BUENO PERSONALDE MANTENIMIENTO DEL SERVIDOR MANTENIMIENTO PROGRAMADAO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE ZONA DE RACK COMPUTADOR HP ELITE 8200 SFF COMPUTADOR HP ELITE 8200SFF COM-HPELITE 8200 SFF ACEPTABLE PERSONAL DE MANTENIMIENTO DEL SERVIDOR MANTENIMIENTO PROGRAMADAO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE ZONA LINEAS TELEFONO FIJO GRANDSTREAMGXP2140 TF GXP2140 EXCELENTE(NUEVO) TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA (CANT 20) MANTENIMIENTO PROGRAMADAO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE RECEPCIÓN TELEFONO FIJO GRANDSTREAMGXP2170 TFRGXP2170 EXCELENTE(NUEVO) RECEPCIONISTA (CANT 1) MANTENIMIENTO PROGRAMADAO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE GERENCIA TELEFO FIJO GRANDSTREAMGXV3275 TFG GXV3275 EXCELENTE(NUEVO) GERENTE (CANT 1) MANTENIMIENTO PROGRAMADAO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE PUESTOS DE TRABAJO COMPUTADOR PERSONAL LENOVO C260 CPC260 BUENO TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA(CANT 20) MANTENIMIENTO PROGRAMADO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE OFICINA 507 MOBILIARIO OFICINA PUESTOS DE TRABJO PTO507 EXCELENTE(NUEVO) TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO PROGRAMADO ANUALMENTE ARCHIVO FISICO ARCHIVO RODANTE ARCHIVO RODANTE DUCON ARO507 ACEPTABLE TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO PROGRAMADO ANUALMENTE SOPORTE INFORMATIVO DE LA EMPRESA SOFTWAREY HARDWARE SUSTENTO INFORMATIVO DE LA EMPRSA 7-SRH// 7-WEB SH7E EXCELENTE(ACTUALIZADO) TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA(CANT 20) MANTENIMIENTO PROGRAMADO QUINCENALMENTE O ANTES SI ALGO EXTRAORDINARIO OCURRE
  • 17. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA TOTALITY SERVICES S.A.S • Niveles promedios de producción. Descripción de servicios Uni/mens % de participación Levantamiento del perfil de cargo a contratar 10 3.6363% Reclutamiento del cargo a contratar, 23 8.3636% Aplicación de las pruebas psicotécnicas 20 7.2727% Presentación de las entrevistas 15 5.4545% Verificación de referencias, 15 5.4545% Informe de selección a la empresa cliente 15 5.4545% Entrevista final de selección 7 2.5454% Firma del contrato y requerimientos legales finales 5 1.8181% Formalización de los derechos y deberes adquiridos al firmar el contrato 5 1.8181% Consecución del papeleo necesario para la liquidación 5 1.8181% Atención a PQR por parte de las empresas clientes y por parte de él o los trabajadores contratados 5 1.8181% Liquidación de nómina formal del periodo de trabajo liquidado 150 54.54% TOTAL 275 100%
  • 18. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA TOTALITY SERVICES S.A.S • Familias de servicios 6.6.1 Suministro y administración de personal en misión Lo que ofrece: 1.Carga de información al sistema 2.Normatividad de la Gestión de Nómina 3.Generación de Pre-nómina 4.Pago y Dispersión Electrónica 5.Auditoría y Reportes 6.Autoliquidación y Pago de Prestaciones Sociales, Extralegales y Parafiscales 6.6.2 Reclutamiento, selección y contratación de personal Aasegurando la satisfacción de los requerimientos de las Empresas en los diferentes sectores económicos teniendo en cuenta: 1. Aplicación de pruebas. 2. Informes de selección. 3. Visitas domiciliarias. 4. Estudios de seguridad. 5. Assement Center. 6. Clínica de Ventas. 6.6.3 Contratación 1. Validación de Documentos 2. Afiliación a Sistema de Seguridad Social; CCF,ARL,AFP y EPS (Empleado y Grupo Familiar) 3. Formalización de Contrato 4. Administración de Archivo Documental
  • 19. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA TOTALITY SERVICES S.A.S • Empresas clientes TOTALITY SERVICES CLIENTE SERVICIOS DEMANDADOS UNIDADES PROMEDIOS DE PRODUCIÓN FERRERO LADM COLOMBIA Aplicación de las pruebas psicotécnicas 20 BANCO GNB SUDAMERIS Informe de selección a la empresa cliente 15 GILAT COLOMBIA liquidación de nómina del periodo de trabajo liquidado 150 PENGUIN RANDOM HOUSE firma del contrato y requerimientos legales finales 5 PERSIANAS SAFRA Levantamiento del perfil de cargo a contratar 10
  • 20. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA TOTALITY SERVICES S.A.S • Competidores Adecco Acción S.A.S AIKA Aliados estratégicos Alianzas temporales Alternativa de servicios AserTempo Colombia S.A Coltemp S.A.S Gente útil Human Net Gran servicios S.A.S Laboramos S.A.S
  • 21. DIAGNOSTICO • SGC (Sistema de gestión de calidad)
  • 26. ESTRATEGIA • SGC (Sistema de gestión de la calidad) Fase de preparación Misión de la empresa Visión de la empresa Políticas de la empresa Políticas de calidad Objetivos de la calidad
  • 27. ESTRATEGIA • Responsabilidad de la dirección. Responsabilidad de la alta dirección Desarrollar el plan de calidad, definiendo la filosofía corporativa, implementando procesos de control, revisión, actualización, aprobación, vigencia y disponibilidad de documentos. Mejorar y actualizar los mecanismos necesarios para una comunicación eficaz con los clientes internos y externos. Seleccionar un comité de calidad para la empresa escogiendo una persona por dependencia de la empresa para capacitarlas, apoyar y designarle recursos tanto físicos como económicos para su respectiva manutención y funcionamiento.
  • 28. ESTRATEGIA • Gestión de los recursos Gestión de los recursos Desarrollar programas de capacitación y motivación acorde a las necesidades de la empresa, asiendo uso para ello de convenios con el SENA , Cajas de compensación familiar o diversas universidades de la ciudad de Bogotá, presupuestando para ello un costo adecuado para diversas capacitaciones anuales de sus funcionarios.
  • 29. ESTRATEGIA • Documentación de los procesos deTotality Services S.A.S. Documentación de los procesos deTotality Services S.A.S. Control de la información documentada Creación y actualización de la información documentada Control de las salidas no conformes Acciones para abordar riesgos y oportunidades Actas de reunión Analisis de matrices DOFA Matrices de gestión del riesgo Informes de revisión por la alta dirección
  • 30. ESTRATEGIA • Prestación del servicio Prestación del servicio Planear y formalizar de manera escrita los procesos en el área de vinculaciones, conforme a los requerimientos exigidos por la NTC ISO 9001:2015 diseñando e implementando por ejemplo Instructivos de trabajo, formatos de ordenes de contratación, criterios de revisión y aprobación de los procesos de vinculación laboral. Para en definitiva alcanzar un mayor nivel de productividad e involucramiento de todos los funcionarios en el sistema de gestión de la calidad.
  • 31. ESTRATEGIA • Medición, análisis y mejora. MAM Medición Consolidar vínculos con entidades certificadoras de calidad para diseñar e implementar programas de auditorias internas al SGC de la empresa Analisis Analizar y planificar las acciones correctivas y preventivas de cada actividad incluida en el manual de calidad de acuerdo a los requisitos exigidos en la NTC ISO 9001 : 2015 Mejora Garantizar la calidad del servicio al cliente, documentando e implementando los procedimientos de almacenaje, embalaje, preservación, entrega entre otras características propias de las diferentes ordenes de contratación.
  • 32. CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES • A continuación, se expresan los logros de tipo tangible y no tangible de este trabajo desarrollado para la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S. Dentro de los logros intangibles de esta tesis están: • Elaboración del diagnóstico del Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S., según requerimientos de la norma NTC ISO 9001:2015. • Desarrollo de un plan de implementación con el cual se espera cumplir con los requisitos de un sistema de gestión de calidad de acuerdo a la norma NTC ISO 9001 versión 2015. • Concientización de la Alta dirección de TOTALITY SERVICES S.A.S., gracias al diagnóstico realizado por los autores de este trabajo, esta empresa sabe en donde enfocar sus esfuerzos para lograr la acreditación de calidad. • Se logró sensibilizar y motivar al personal de TOTALITY SERVICES S.A.S. sobre la importancia de trabajar basados en la calidad, encontrando así receptividad en el momento de dar información y soporte en la investigación. • El conocimiento y experiencia adquiridos por parte del autor en la realización de este proyecto para la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S. Dentro de los logros tangibles de esta tesis están: • Se elaboró el diagnóstico al Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S., según requerimientos de la norma NTC ISO 9001:2015. • Se desarrolló un plan de implementación con el cual se espera cumplir los requisitos para una calidad de acuerdo a la norma NTC ISO 9001 versión 2000. • Se identificaron los diferentes procesos utilizados al momento de la contratación en la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S. Se analizó el diseñó de un SGC basado en la Norma NTC ISO 9001:2015 para la empresa TOTALITY SERVICES S.A.S.
  • 33. CONCLUSIONESY RECOMENDACIONES En conclusión,TOTALITYSERVICES S.A.S. en la actualidad no está cumpliendo con los requisitos exigidos por la norma NTC ISO 9001:2015 necesarios para la certificación de su sistema de gestión de calidad, lo cual implica el desarrollo e investigación de las actividades a seguir para cumplir con esta norma. • No posee un sistema de indicadores de gestión necesarios para evaluar los resultados del sistema de gestión de la calidad. • Se nota la importancia en TOTALITYSERVICES S.A.S. y en sus directivas de trabajar en pro de la calidad. • Se recomienda: • Mantener vigente el sistema de gestión de la calidadTOTALITYSERVICES S.A.S. con base en la norma NTC ISO 9001:2015 • Difundir entre el personal de la empresa los principios de la administración de la calidad: organización orientada al cliente, liderazgo y compromiso de las personas, enfoque en procesos, enfoque sistémico de la administración, mejoramiento continuo, enfoque en evidencias para tomar decisiones y relaciones cliente – proveedor, de mutuo beneficio, como elemento de preparación en la implementación de la norma NTC ISO 9001:2015. • Realizar campañas de Concientización entre el personal de la filosofía corporativa con miras a fortalecer el compromiso con la satisfacción de los clientes y con el desempeño del sistema de gestión de la calidad. • Establecer un sistema de indicadores sobre el grado de satisfacción del cliente y del grado de desempeño del sistema de gestión de la calidad bajo un esquema gráfico, que facilite la revisión gerencial.
  • 35. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡