SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE MERCADEO Realizado por: Lcdo. Wilmer Rincón. Lcda. Danniela Morles. Lcdo. Marcos Cuba. Ing.Agr. Melissa Hernández. Maracaibo, Enero de 2009. MODELOS DE NEGOCIOS  POR INTERNET (ISP)
MODELOS DE NEGOCIOS
PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET Un proveedor de servicios de internet o ISP ( Internet Service Provider ), es una empresa dedicada a conectar por internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente. También ofrece servicios relacionados como alojamiento web o registro de dominios, entre otros.
Un proveedor de servicios de internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a internet, normalmente por una cuota, cuya conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL).  Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio. PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET
CRÍTERIOS DE SELECCIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PORQUE UTILIZARLOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
ELECCIÓN DEL ISP La elección de un ISP depende de distintos criterios, entre ellos: el número de servicios ofrecidos y la calidad de éstos.  ¿Cuáles son, entonces, dichos criterios?  Cobertura:  algunos ISP sólo ofrecen cobertura en grandes ciudades, otros ofrecen cobertura nacional; es decir, un número cuyo costo es el de una llamada local sin importar desde dónde se llame. Ancho de banda:  es la velocidad total que ofrece el ISP, este ancho de banda se comparte entre el número de suscriptores, de modo que cuanto más aumenta el número de suscriptores, menor es el ancho de banda (el ancho de banda asignado a cada suscriptor debe ser mayor que su capacidad de transmisión para poder proporcionar a éste un servicio de buena calidad).
ELECCIÓN DEL ISP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE SUSCRIPCIONES Los proveedores de servicios de Internet (ISP) ofrecen tipos de suscripción y de paquetes categorizados jerárquicamente para acceder a  Internet gratuita, Internet sin suscripción; muy tentadora, pero: ¿Cómo se pueden hacer ese tipo de ofertas gratuitas?  Suscripción paga con acceso ilimitado: Este es el paquete tradicional, consiste en pagar una tarifa fija cada mes (aproximadamente entre 10 y 30€). Con este paquete el acceso a Internet es ilimitado; es decir, que es posible conectarse tanto como se desee durante el mes, sólo se pagan los cargos por llamada (al costo de una llamada local).  Este tipo de paquete generalmente ofrece una (o más) direcciones de correo electrónico, así como también un espacio para crear una página personal  Suscripción paga con acceso limitado:   Este tipo de paquete tiene las mismas características del paquete previo, con la diferencia de que esta suscripción es más económica, pero el tiempo de conexión es limitado. El uso fuera del tiempo delimitado incrementa el costo por período adicional.
Acceso a Internet sin suscripción : Sólo permite conectarse ocasionalmente pagando por el acceso con un costo de llamada más alto por minuto, es apropiado para personas que se conectan internet con poca frecuencia (muy pocas horas al mes), y no incluye beneficios tales como espacios para una página personal (sin embargo, el alojamiento gratuito está disponible excluyendo ISP).  Proveedores de servicios de Internet gratuitos: A través de la publicidad es que estas compañías ofrezcan paquetes de este tipo.  TIPOS DE SUSCRIPCIONES
ISP DISPONIBLES EN EL MERCADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO PRÁCTICO PacketShaper/ISP Los modelos 9500 y 10000 de PacketShaper® permiten incorporar el software PacketWise ISP de Packeteer para proporcionar a los proveedores de servicio soluciones vitales de suministro y gestión de ancho de banda IP.   PacketShaper/ISP permite a los Proveedores de Servicio Internet (ISPs) administrar el recurso más codiciado por sus suscriptores el ancho de banda. Desde el acceso a Internet hasta las Redes Privadas Virtuales (VPNs), desde el alojamiento de sitios Web hasta los edificios inteligentes, PacketShaper y su software especial para ISPs proporcionan un rendimiento fiable y eficiente a lo largo de una amplia gama de servicios.  Es la respuesta a las peticiones de proveedores de servicio de una solución de alta capacidad que dé servicios diferenciados, asegure un acceso justo y equitativo, haga respetar las políticas de usuario y mejore los márgenes derivados de diversos servicios de ubicación compartida, amplíe los servicios basados en ancho de banda Controle el impacto de aplicaciones P2P Cree gráficos de asignación de ancho de banda, eficiencia de red, mayores consumidores, entre otros...
GRACIAS POR TU ATENCIÓN. CASO PRÁCTICO PacketShaper/ISP Con PacketShaper 9500/ISP y 10000/ISP, los proveedores de servicio pueden asignar ancho de banda de manera flexible adaptándose perfectamente al presupuesto y necesidades de los suscriptores. PacketShaper/ISP protege el tráfico crítico de los suscriptores, hace respetar las políticas de usuario y asegura compromisos en nivel de servicio a través de clasificación en Capa 7, análisis, generación de reportes y control basado en políticas. Los suscriptores pueden escoger entre planes de ancho de banda fijo o escalado, que limitan el uso en máximos predeterminados o se expanden para atender una demanda variable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informacion de cnt
Informacion de cntInformacion de cnt
Informacion de cnt
Jairo Veas Zambrano
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
vane_ap87
 
Cable MoDem
Cable MoDemCable MoDem
Cable MoDem
JoseLau
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
melmelina
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Reduzca sus costos en telecomunicaciones
Reduzca sus costos en telecomunicacionesReduzca sus costos en telecomunicaciones
Reduzca sus costos en telecomunicaciones
Edgar Erasto Rodríguez Martínez
 
07. Productos Avanzados y Redes
07. Productos Avanzados y Redes07. Productos Avanzados y Redes
07. Productos Avanzados y Redes
Ricardo Canchis Caballero
 
Portafolio telecomunicaciones y variedades cablecom
Portafolio telecomunicaciones y variedades cablecomPortafolio telecomunicaciones y variedades cablecom
Portafolio telecomunicaciones y variedades cablecom
Johan Asprilla
 
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del clienteMercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
abigail bautista
 
Internet
InternetInternet
Internet
mastersert
 
Internet
InternetInternet
Internet
mastersert
 
ComparacióN Entre Is Ps
ComparacióN Entre Is PsComparacióN Entre Is Ps
ComparacióN Entre Is Ps
valesaka87
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Richard Pérez
 
Reina carmona actividad1.doc
Reina carmona actividad1.docReina carmona actividad1.doc
Reina carmona actividad1.doc
Ctristo1
 
Tecnologias de acceso a internet
Tecnologias de acceso a internetTecnologias de acceso a internet
Tecnologias de acceso a internet
Nataly Gonzalez
 
Reunion con el Viceministro de Telecomunicaciones
Reunion con el Viceministro de TelecomunicacionesReunion con el Viceministro de Telecomunicaciones
Reunion con el Viceministro de Telecomunicaciones
miserlomax
 
Internet para todos
Internet para todosInternet para todos
Internet para todos
miserlomax
 
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple PlayGrupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
leandrofiuba
 
Tecnologias para acceder a Internet
Tecnologias para acceder a InternetTecnologias para acceder a Internet
Tecnologias para acceder a Internet
Juan Luis Jiménez
 
Voz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internetVoz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internet
Carlos Esau Moreno Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Informacion de cnt
Informacion de cntInformacion de cnt
Informacion de cnt
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Cable MoDem
Cable MoDemCable MoDem
Cable MoDem
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Reduzca sus costos en telecomunicaciones
Reduzca sus costos en telecomunicacionesReduzca sus costos en telecomunicaciones
Reduzca sus costos en telecomunicaciones
 
07. Productos Avanzados y Redes
07. Productos Avanzados y Redes07. Productos Avanzados y Redes
07. Productos Avanzados y Redes
 
Portafolio telecomunicaciones y variedades cablecom
Portafolio telecomunicaciones y variedades cablecomPortafolio telecomunicaciones y variedades cablecom
Portafolio telecomunicaciones y variedades cablecom
 
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del clienteMercadotecnia en la red y retención del cliente
Mercadotecnia en la red y retención del cliente
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
ComparacióN Entre Is Ps
ComparacióN Entre Is PsComparacióN Entre Is Ps
ComparacióN Entre Is Ps
 
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internetCuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
Cuadro comparativo de los tipos de conexiones a internet
 
Reina carmona actividad1.doc
Reina carmona actividad1.docReina carmona actividad1.doc
Reina carmona actividad1.doc
 
Tecnologias de acceso a internet
Tecnologias de acceso a internetTecnologias de acceso a internet
Tecnologias de acceso a internet
 
Reunion con el Viceministro de Telecomunicaciones
Reunion con el Viceministro de TelecomunicacionesReunion con el Viceministro de Telecomunicaciones
Reunion con el Viceministro de Telecomunicaciones
 
Internet para todos
Internet para todosInternet para todos
Internet para todos
 
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple PlayGrupo Nº 6 - Servicio Triple Play
Grupo Nº 6 - Servicio Triple Play
 
Tecnologias para acceder a Internet
Tecnologias para acceder a InternetTecnologias para acceder a Internet
Tecnologias para acceder a Internet
 
Voz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internetVoz sobre protocolo de internet
Voz sobre protocolo de internet
 

Destacado

Lo Positivo Del Fracaso
Lo Positivo Del FracasoLo Positivo Del Fracaso
Lo Positivo Del Fracaso
joeprado238
 
AD & DIS of CALL
AD & DIS of CALLAD & DIS of CALL
AD & DIS of CALL
Izaham
 
My-eCoach Bulletin
My-eCoach BulletinMy-eCoach Bulletin
My-eCoach Bulletin
Kasandra Solano
 
Tasteful Favorites Cover
Tasteful Favorites CoverTasteful Favorites Cover
Tasteful Favorites Cover
martinmedia
 
ReunióN De Padres Colegio El Carmen
ReunióN De Padres Colegio El CarmenReunióN De Padres Colegio El Carmen
ReunióN De Padres Colegio El Carmen
Daniel Leon Perez
 
la mamaia am dat doar 70% din potential
la mamaia am dat doar 70% din potentialla mamaia am dat doar 70% din potential
la mamaia am dat doar 70% din potential
Dănăilă Mihaela
 
This is your brain on DOPA
This is your brain on DOPAThis is your brain on DOPA
Introducao A Base De Dados 1
Introducao A Base De Dados 1Introducao A Base De Dados 1
Introducao A Base De Dados 1
guestfda7e84a
 
Cama Y Mesa (Roberto Carlos)
Cama Y Mesa  (Roberto Carlos)Cama Y Mesa  (Roberto Carlos)
Cama Y Mesa (Roberto Carlos)
Patricia Wright
 
Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...
Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...
Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...
Center for Innovative Public Health Research
 
PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANA
PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANAPRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANA
PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANA
jperaltapaula
 
innovation
innovationinnovation
innovation
Dave Tinker
 
Technology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youth
Technology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youthTechnology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youth
Technology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youth
Center for Innovative Public Health Research
 
2. Prewar Wellington College
2. Prewar Wellington College2. Prewar Wellington College
2. Prewar Wellington College
Mark Callagher
 
Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...
Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...
Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...
Center for Innovative Public Health Research
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
oliviaqueiroz4
 
01 Unavueltaalmundo
01 Unavueltaalmundo01 Unavueltaalmundo
01 Unavueltaalmundo
Mynor Escobar
 
Bullying and harassment in the context of emerging technologies
Bullying and harassment in the context of emerging technologiesBullying and harassment in the context of emerging technologies
Bullying and harassment in the context of emerging technologies
Center for Innovative Public Health Research
 
Public health opportunities and responsibilities in the media violence field
Public health opportunities and responsibilities in the media violence fieldPublic health opportunities and responsibilities in the media violence field
Public health opportunities and responsibilities in the media violence field
Center for Innovative Public Health Research
 
2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet
2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet
2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet
Katie
 

Destacado (20)

Lo Positivo Del Fracaso
Lo Positivo Del FracasoLo Positivo Del Fracaso
Lo Positivo Del Fracaso
 
AD & DIS of CALL
AD & DIS of CALLAD & DIS of CALL
AD & DIS of CALL
 
My-eCoach Bulletin
My-eCoach BulletinMy-eCoach Bulletin
My-eCoach Bulletin
 
Tasteful Favorites Cover
Tasteful Favorites CoverTasteful Favorites Cover
Tasteful Favorites Cover
 
ReunióN De Padres Colegio El Carmen
ReunióN De Padres Colegio El CarmenReunióN De Padres Colegio El Carmen
ReunióN De Padres Colegio El Carmen
 
la mamaia am dat doar 70% din potential
la mamaia am dat doar 70% din potentialla mamaia am dat doar 70% din potential
la mamaia am dat doar 70% din potential
 
This is your brain on DOPA
This is your brain on DOPAThis is your brain on DOPA
This is your brain on DOPA
 
Introducao A Base De Dados 1
Introducao A Base De Dados 1Introducao A Base De Dados 1
Introducao A Base De Dados 1
 
Cama Y Mesa (Roberto Carlos)
Cama Y Mesa  (Roberto Carlos)Cama Y Mesa  (Roberto Carlos)
Cama Y Mesa (Roberto Carlos)
 
Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...
Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...
Preliminary findings from SMS USA, a text messaging-based smoking cessation p...
 
PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANA
PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANAPRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANA
PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL ACADEMICA DE DERECHO DE REPÚBLICA DOMINICANA
 
innovation
innovationinnovation
innovation
 
Technology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youth
Technology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youthTechnology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youth
Technology-mediated benefits and risks for LGBT youth versus non-LGBT youth
 
2. Prewar Wellington College
2. Prewar Wellington College2. Prewar Wellington College
2. Prewar Wellington College
 
Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...
Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...
Toward a better understanding of the relation between violent videogame play ...
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
 
01 Unavueltaalmundo
01 Unavueltaalmundo01 Unavueltaalmundo
01 Unavueltaalmundo
 
Bullying and harassment in the context of emerging technologies
Bullying and harassment in the context of emerging technologiesBullying and harassment in the context of emerging technologies
Bullying and harassment in the context of emerging technologies
 
Public health opportunities and responsibilities in the media violence field
Public health opportunities and responsibilities in the media violence fieldPublic health opportunities and responsibilities in the media violence field
Public health opportunities and responsibilities in the media violence field
 
2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet
2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet
2009 PhiDE's 3rd Annual Children's Miracle Network Baquet
 

Similar a Isp

Presentacion Tarea #4 Grupo #1.
Presentacion Tarea #4 Grupo #1.Presentacion Tarea #4 Grupo #1.
Presentacion Tarea #4 Grupo #1.
Douglas Caldera
 
tfdjtydu
tfdjtydutfdjtydu
tfdjtydu
yarisuliman
 
Redes inalambricas unidad i y ii
Redes inalambricas unidad i y iiRedes inalambricas unidad i y ii
Redes inalambricas unidad i y ii
Nataly Manjarrez
 
Proveedores internet
Proveedores internetProveedores internet
Proveedores internet
Claudia_Alanis
 
ISP'S
ISP'SISP'S
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
gastonpascal
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
maximanuco18
 
Modelo De Negocio
Modelo De NegocioModelo De Negocio
Modelo De Negocio
colinajgcb
 
Comunicaciones Guiadas Y No Guiadas
Comunicaciones Guiadas Y No GuiadasComunicaciones Guiadas Y No Guiadas
Comunicaciones Guiadas Y No Guiadas
David Camilo Ibarra
 
Presentacion de internet hecha por mi
Presentacion de internet hecha por miPresentacion de internet hecha por mi
Presentacion de internet hecha por mi
toyaafondo
 
Qué es la banda ancha
Qué es la banda anchaQué es la banda ancha
Qué es la banda ancha
Ricardo Villicaña Goméz
 
Qué es la banda ancha
Qué es la banda anchaQué es la banda ancha
Qué es la banda ancha
Ricardo Villicaña Goméz
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
carlios
 
Redes de computador
Redes de computadorRedes de computador
Redes de computador
Camilo Marin
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
InternetNG DIT UPM
 
Arquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios web
Arquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios webArquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios web
Arquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios web
96CAROLINE
 
Redes de computadores lección 1
Redes de computadores lección 1Redes de computadores lección 1
Redes de computadores lección 1
Juan Acosta
 
REDES_RDSI
REDES_RDSIREDES_RDSI
REDES_RDSI
JAV_999
 
Myriamsisa
MyriamsisaMyriamsisa
Myriamsisa
gmiry
 
Presentación TICO
Presentación TICOPresentación TICO
Presentación TICO
sandraypilar
 

Similar a Isp (20)

Presentacion Tarea #4 Grupo #1.
Presentacion Tarea #4 Grupo #1.Presentacion Tarea #4 Grupo #1.
Presentacion Tarea #4 Grupo #1.
 
tfdjtydu
tfdjtydutfdjtydu
tfdjtydu
 
Redes inalambricas unidad i y ii
Redes inalambricas unidad i y iiRedes inalambricas unidad i y ii
Redes inalambricas unidad i y ii
 
Proveedores internet
Proveedores internetProveedores internet
Proveedores internet
 
ISP'S
ISP'SISP'S
ISP'S
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
 
Modelo De Negocio
Modelo De NegocioModelo De Negocio
Modelo De Negocio
 
Comunicaciones Guiadas Y No Guiadas
Comunicaciones Guiadas Y No GuiadasComunicaciones Guiadas Y No Guiadas
Comunicaciones Guiadas Y No Guiadas
 
Presentacion de internet hecha por mi
Presentacion de internet hecha por miPresentacion de internet hecha por mi
Presentacion de internet hecha por mi
 
Qué es la banda ancha
Qué es la banda anchaQué es la banda ancha
Qué es la banda ancha
 
Qué es la banda ancha
Qué es la banda anchaQué es la banda ancha
Qué es la banda ancha
 
NTIC
NTICNTIC
NTIC
 
Redes de computador
Redes de computadorRedes de computador
Redes de computador
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
 
Arquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios web
Arquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios webArquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios web
Arquitectura de internet y pasos tecnicos a seguir para sitios web
 
Redes de computadores lección 1
Redes de computadores lección 1Redes de computadores lección 1
Redes de computadores lección 1
 
REDES_RDSI
REDES_RDSIREDES_RDSI
REDES_RDSI
 
Myriamsisa
MyriamsisaMyriamsisa
Myriamsisa
 
Presentación TICO
Presentación TICOPresentación TICO
Presentación TICO
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Isp

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE MERCADEO Realizado por: Lcdo. Wilmer Rincón. Lcda. Danniela Morles. Lcdo. Marcos Cuba. Ing.Agr. Melissa Hernández. Maracaibo, Enero de 2009. MODELOS DE NEGOCIOS POR INTERNET (ISP)
  • 3. PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET Un proveedor de servicios de internet o ISP ( Internet Service Provider ), es una empresa dedicada a conectar por internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente. También ofrece servicios relacionados como alojamiento web o registro de dominios, entre otros.
  • 4. Un proveedor de servicios de internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a internet, normalmente por una cuota, cuya conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio. PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET
  • 5.
  • 6.
  • 7. ELECCIÓN DEL ISP La elección de un ISP depende de distintos criterios, entre ellos: el número de servicios ofrecidos y la calidad de éstos. ¿Cuáles son, entonces, dichos criterios? Cobertura: algunos ISP sólo ofrecen cobertura en grandes ciudades, otros ofrecen cobertura nacional; es decir, un número cuyo costo es el de una llamada local sin importar desde dónde se llame. Ancho de banda: es la velocidad total que ofrece el ISP, este ancho de banda se comparte entre el número de suscriptores, de modo que cuanto más aumenta el número de suscriptores, menor es el ancho de banda (el ancho de banda asignado a cada suscriptor debe ser mayor que su capacidad de transmisión para poder proporcionar a éste un servicio de buena calidad).
  • 8.
  • 9. TIPOS DE SUSCRIPCIONES Los proveedores de servicios de Internet (ISP) ofrecen tipos de suscripción y de paquetes categorizados jerárquicamente para acceder a Internet gratuita, Internet sin suscripción; muy tentadora, pero: ¿Cómo se pueden hacer ese tipo de ofertas gratuitas? Suscripción paga con acceso ilimitado: Este es el paquete tradicional, consiste en pagar una tarifa fija cada mes (aproximadamente entre 10 y 30€). Con este paquete el acceso a Internet es ilimitado; es decir, que es posible conectarse tanto como se desee durante el mes, sólo se pagan los cargos por llamada (al costo de una llamada local). Este tipo de paquete generalmente ofrece una (o más) direcciones de correo electrónico, así como también un espacio para crear una página personal Suscripción paga con acceso limitado: Este tipo de paquete tiene las mismas características del paquete previo, con la diferencia de que esta suscripción es más económica, pero el tiempo de conexión es limitado. El uso fuera del tiempo delimitado incrementa el costo por período adicional.
  • 10. Acceso a Internet sin suscripción : Sólo permite conectarse ocasionalmente pagando por el acceso con un costo de llamada más alto por minuto, es apropiado para personas que se conectan internet con poca frecuencia (muy pocas horas al mes), y no incluye beneficios tales como espacios para una página personal (sin embargo, el alojamiento gratuito está disponible excluyendo ISP). Proveedores de servicios de Internet gratuitos: A través de la publicidad es que estas compañías ofrezcan paquetes de este tipo. TIPOS DE SUSCRIPCIONES
  • 11.
  • 12. CASO PRÁCTICO PacketShaper/ISP Los modelos 9500 y 10000 de PacketShaper® permiten incorporar el software PacketWise ISP de Packeteer para proporcionar a los proveedores de servicio soluciones vitales de suministro y gestión de ancho de banda IP. PacketShaper/ISP permite a los Proveedores de Servicio Internet (ISPs) administrar el recurso más codiciado por sus suscriptores el ancho de banda. Desde el acceso a Internet hasta las Redes Privadas Virtuales (VPNs), desde el alojamiento de sitios Web hasta los edificios inteligentes, PacketShaper y su software especial para ISPs proporcionan un rendimiento fiable y eficiente a lo largo de una amplia gama de servicios. Es la respuesta a las peticiones de proveedores de servicio de una solución de alta capacidad que dé servicios diferenciados, asegure un acceso justo y equitativo, haga respetar las políticas de usuario y mejore los márgenes derivados de diversos servicios de ubicación compartida, amplíe los servicios basados en ancho de banda Controle el impacto de aplicaciones P2P Cree gráficos de asignación de ancho de banda, eficiencia de red, mayores consumidores, entre otros...
  • 13. GRACIAS POR TU ATENCIÓN. CASO PRÁCTICO PacketShaper/ISP Con PacketShaper 9500/ISP y 10000/ISP, los proveedores de servicio pueden asignar ancho de banda de manera flexible adaptándose perfectamente al presupuesto y necesidades de los suscriptores. PacketShaper/ISP protege el tráfico crítico de los suscriptores, hace respetar las políticas de usuario y asegura compromisos en nivel de servicio a través de clasificación en Capa 7, análisis, generación de reportes y control basado en políticas. Los suscriptores pueden escoger entre planes de ancho de banda fijo o escalado, que limitan el uso en máximos predeterminados o se expanden para atender una demanda variable.