SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores
Daniel Herrera
C.I: 25464051
Ing. Mtto Mecánico
Maracay, Febrero 2020
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MARACAY
PERFIL DE UNA LEVA
Ing. Harold Gamez
DEFINICION DE PERFIL DE CADA LEVA
LEVAS CON SEGUIDOR DE TRASLACIÓN DE CARA PLANA
El perfil de la leva se especificará dando las coordenadas
polares (R, G) del punto de contacto con respecto a la línea de
referencia del cuerpo OM. Para determinar estos valores se
considerarán, atendiendo a la figura 10, las siguientes
ecuaciones de posición:
Operando:
Elevando las anteriores al cuadrado y sumando:
Con lo que:
Luego las coordenadas polares que definen el perfil de la
leva son:
A medida que el ángulo de rotación de la leva A varía de 0 a 2π,
todos los puntos del perfil de la leva se van generando por
resolución de las ecuaciones (7) en las que todos los datos son
conocidos.
LEVAS CON SEGUIDOR DE TRASLACIÓN DE RODILLO
Para mantener la respuesta del seguidor del apartado anterior,
pero reducir el rozamiento y el desgaste, pueden utilizarse levas
con seguidor de rodillo en vez de seguidor de cara plana
En la figura 13 se muestra una leva con seguidor de
traslación de rodillo. Al igual que en el caso anterior, el
centro de la leva es O y el ángulo de rotación de la misma
es A (medido de la vertical a la línea de referencia del
cuerpo OM). El desplazamiento del seguidor respecto la
vertical que pasa por el
centro de la leva es E. La posición del punto de trazo para
la posición inicial de reposo (A=0) es Ho,
cuyo valor en función del radio del círculo primitivo (Rpo)
y del desplazamiento del seguidor respecto
de la vertical que pasa por el centro de rotación de la leva
(E) es:
Los valores de los radios tanto del círculo primitivo como
del rodillo del seguidor son decisiones de diseño. Por ahora
se supondrán conocidos y se volverá a su estudio más
adelante. Por otra parte, la posición del punto de trazo en
función del ángulo de rotación de la leva es:
LEVAS CON SEGUIDOR DE ROTACIÓN DE CARA PLANA
Una vez conocida la distancia D, el valor de las coordenadas
cartesianas del punto de contacto (x,y) viene dado por:
El cálculo del perfil de la leva se hará refiriéndolo a las
coordenadas polares (R,G), medidas a partir de la línea de
referencia del cuerpo. Luego a través de la expresión
Se podrá calcular la expresión del ángulo G para cualquier valor
del ángulo girado por la leva, A:
y la coordenada radial será:
Conocido el ángulo D y las coordenadas cartesianas (x,y) del
punto de contacto pueden conocerse fácilmente puesto que,
atendiendo a la figura 23:
La posición angular del punto de contacto referida a la línea de
referencia del cuerpo se calculará a partir de:
despejando G:
Y la posición radial se obtendrá por medio de:
Las ecuaciones (29) y (30) son las coordenadas polares del
perfil de la leva en función de la variable A.
LEVAS CON SEGUIDOR DE ROTACIÓN DE RODILLO
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
Araujo, C (2006) ocw.unican.es [Documento en Línea]
Disponible.
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2949/course/secti
on/2799/Tema%2011%20-%20Levas%20II.pdf
[Consulta: 2021, Enero 10]
Acosta J. (2009). slideshare.net [Documento en Línea]
Disponible.
https://www.slideshare.net/robinmoralespacheco/meca
nismos-levas[Consulta: 2021, Enero 10]
Leandro, A. (2010) slideshare.net [Documento en Línea]
Disponible.
https://www.slideshare.net/chechojacomemanzano/leccin-
11mecanismosdelevayseguidor [Consulta: 2021, Enero 10]
Pérez, J. (2008) slideshare.net [Documento en Línea]
Disponible. https://www.slideshare.net/iddar_tux/diseo-de-leva
[Consulta: 2021, Enero 10]
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viii curvas-verticales
Viii curvas-verticalesViii curvas-verticales
Viii curvas-verticales
minegocio2012
 
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROSLINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
JeisonStevenSanmarti
 
Calculo de volumenes para movimientos de tierra
Calculo de volumenes para movimientos de tierraCalculo de volumenes para movimientos de tierra
Calculo de volumenes para movimientos de tierra
Edwin Alvaro Aparicio Castillo
 
Distancias en dibujo técnico
Distancias en dibujo técnicoDistancias en dibujo técnico
Distancias en dibujo técnico
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
Alfredo Leguia Guzman
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
RobertoMaterano
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
AIDA VILLARROEL
 
GuíA De Traslacion
GuíA De TraslacionGuíA De Traslacion
GuíA De Traslacion
cielviolet
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
Jaime amambal
 
Curvas compuestas robin gomez 9799075
Curvas compuestas   robin gomez 9799075Curvas compuestas   robin gomez 9799075
Curvas compuestas robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
Rossel R PC
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
daniel velasquez
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
Calculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte IICalculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte II
Universidad Nacional de Loja
 
Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2
qvrrafa
 
Topografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avilaTopografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avila
juisaf00
 
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Enmanuel Garcia
 
Tema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosTema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentos
GARBIÑE LARRALDE
 
W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...
W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...
W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...
Grace Ucañan Fernandez
 
Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
Makely Silva
 

La actualidad más candente (20)

Viii curvas-verticales
Viii curvas-verticalesViii curvas-verticales
Viii curvas-verticales
 
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROSLINEA PENDIENTE O DE CEROS
LINEA PENDIENTE O DE CEROS
 
Calculo de volumenes para movimientos de tierra
Calculo de volumenes para movimientos de tierraCalculo de volumenes para movimientos de tierra
Calculo de volumenes para movimientos de tierra
 
Distancias en dibujo técnico
Distancias en dibujo técnicoDistancias en dibujo técnico
Distancias en dibujo técnico
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
pendiente topografica
 pendiente topografica pendiente topografica
pendiente topografica
 
GuíA De Traslacion
GuíA De TraslacionGuíA De Traslacion
GuíA De Traslacion
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
 
Curvas compuestas robin gomez 9799075
Curvas compuestas   robin gomez 9799075Curvas compuestas   robin gomez 9799075
Curvas compuestas robin gomez 9799075
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 
Calculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte IICalculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte II
 
Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2Tema 9 S.Diedrico Part 2
Tema 9 S.Diedrico Part 2
 
Topografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avilaTopografia general istene juan avila
Topografia general istene juan avila
 
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
 
Tema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentosTema 7. diedrico directo fundamentos
Tema 7. diedrico directo fundamentos
 
W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...
W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...
W20150824124230667 7000810244 10-28-2015_120642_pm_sesion_09_trazo-perfil-del...
 
Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
 

Similar a IUPSM- Análisis de perfil de una leva

Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
JHOHELFLORES
 
Semana 2.2
Semana 2.2Semana 2.2
Coordenadas Polares parte 1.pdf
Coordenadas Polares parte 1.pdfCoordenadas Polares parte 1.pdf
Coordenadas Polares parte 1.pdf
ChristianArmandoPlei
 
4.2 HIBRAIN.pptx
4.2 HIBRAIN.pptx4.2 HIBRAIN.pptx
4.2 HIBRAIN.pptx
MARIOSAULVERDIGUELCE
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
exodia1357
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
CarlaYalile
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
jhoseptnnys21
 
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el planoCapítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Pablo García y Colomé
 
Matematicas decimo 4periodo
Matematicas decimo  4periodoMatematicas decimo  4periodo
Matematicas decimo 4periodo
oarl8791
 
Planificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje VirtualPlanificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje Virtual
OvenisSaez
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
Carol Rojas Llaja
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
Alwin Palacios
 
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNINGGUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
Leydis Julio
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
fpgomezd
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
Luis Rodriiguez
 
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIApresentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
raulfernandosanabria
 
Capítulo 1. Cónicas
Capítulo 1. CónicasCapítulo 1. Cónicas
Capítulo 1. Cónicas
Pablo García y Colomé
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
joelgarciaocampoo
 
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
joelgarciaocampoo
 

Similar a IUPSM- Análisis de perfil de una leva (20)

Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
 
Semana 2.2
Semana 2.2Semana 2.2
Semana 2.2
 
Coordenadas Polares parte 1.pdf
Coordenadas Polares parte 1.pdfCoordenadas Polares parte 1.pdf
Coordenadas Polares parte 1.pdf
 
4.2 HIBRAIN.pptx
4.2 HIBRAIN.pptx4.2 HIBRAIN.pptx
4.2 HIBRAIN.pptx
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el planoCapítulo 7. El Punto, la recta y el plano
Capítulo 7. El Punto, la recta y el plano
 
Matematicas decimo 4periodo
Matematicas decimo  4periodoMatematicas decimo  4periodo
Matematicas decimo 4periodo
 
Planificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje VirtualPlanificación para Aprendizaje Virtual
Planificación para Aprendizaje Virtual
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
 
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNINGGUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
GUÍA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA EN LEARNING
 
Guia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learningGuia de estudio de matemática en learning
Guia de estudio de matemática en learning
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
 
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIApresentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
 
Capítulo 1. Cónicas
Capítulo 1. CónicasCapítulo 1. Cónicas
Capítulo 1. Cónicas
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
 
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
 

Último

09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 

Último (11)

09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 

IUPSM- Análisis de perfil de una leva

  • 1. Autores Daniel Herrera C.I: 25464051 Ing. Mtto Mecánico Maracay, Febrero 2020 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MARACAY PERFIL DE UNA LEVA Ing. Harold Gamez
  • 2. DEFINICION DE PERFIL DE CADA LEVA LEVAS CON SEGUIDOR DE TRASLACIÓN DE CARA PLANA El perfil de la leva se especificará dando las coordenadas polares (R, G) del punto de contacto con respecto a la línea de referencia del cuerpo OM. Para determinar estos valores se considerarán, atendiendo a la figura 10, las siguientes ecuaciones de posición: Operando:
  • 3. Elevando las anteriores al cuadrado y sumando: Con lo que: Luego las coordenadas polares que definen el perfil de la leva son: A medida que el ángulo de rotación de la leva A varía de 0 a 2π, todos los puntos del perfil de la leva se van generando por resolución de las ecuaciones (7) en las que todos los datos son conocidos.
  • 4. LEVAS CON SEGUIDOR DE TRASLACIÓN DE RODILLO Para mantener la respuesta del seguidor del apartado anterior, pero reducir el rozamiento y el desgaste, pueden utilizarse levas con seguidor de rodillo en vez de seguidor de cara plana En la figura 13 se muestra una leva con seguidor de traslación de rodillo. Al igual que en el caso anterior, el centro de la leva es O y el ángulo de rotación de la misma es A (medido de la vertical a la línea de referencia del cuerpo OM). El desplazamiento del seguidor respecto la vertical que pasa por el centro de la leva es E. La posición del punto de trazo para la posición inicial de reposo (A=0) es Ho, cuyo valor en función del radio del círculo primitivo (Rpo) y del desplazamiento del seguidor respecto de la vertical que pasa por el centro de rotación de la leva (E) es: Los valores de los radios tanto del círculo primitivo como del rodillo del seguidor son decisiones de diseño. Por ahora se supondrán conocidos y se volverá a su estudio más adelante. Por otra parte, la posición del punto de trazo en función del ángulo de rotación de la leva es:
  • 5. LEVAS CON SEGUIDOR DE ROTACIÓN DE CARA PLANA Una vez conocida la distancia D, el valor de las coordenadas cartesianas del punto de contacto (x,y) viene dado por: El cálculo del perfil de la leva se hará refiriéndolo a las coordenadas polares (R,G), medidas a partir de la línea de referencia del cuerpo. Luego a través de la expresión Se podrá calcular la expresión del ángulo G para cualquier valor del ángulo girado por la leva, A: y la coordenada radial será:
  • 6. Conocido el ángulo D y las coordenadas cartesianas (x,y) del punto de contacto pueden conocerse fácilmente puesto que, atendiendo a la figura 23: La posición angular del punto de contacto referida a la línea de referencia del cuerpo se calculará a partir de: despejando G: Y la posición radial se obtendrá por medio de: Las ecuaciones (29) y (30) son las coordenadas polares del perfil de la leva en función de la variable A. LEVAS CON SEGUIDOR DE ROTACIÓN DE RODILLO
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Araujo, C (2006) ocw.unican.es [Documento en Línea] Disponible. https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2949/course/secti on/2799/Tema%2011%20-%20Levas%20II.pdf [Consulta: 2021, Enero 10] Acosta J. (2009). slideshare.net [Documento en Línea] Disponible. https://www.slideshare.net/robinmoralespacheco/meca nismos-levas[Consulta: 2021, Enero 10] Leandro, A. (2010) slideshare.net [Documento en Línea] Disponible. https://www.slideshare.net/chechojacomemanzano/leccin- 11mecanismosdelevayseguidor [Consulta: 2021, Enero 10] Pérez, J. (2008) slideshare.net [Documento en Línea] Disponible. https://www.slideshare.net/iddar_tux/diseo-de-leva [Consulta: 2021, Enero 10] REFERENCIAS