SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa miércoles 27 de
noviembre
16:00 a 16:20 Ceremonia Inaugural
Por la Doctora en Ciencias Rosa Amelia
Bobadilla Lugo
Directora Escuela Superior de Medicina
16:20 a 17:00 Conferencia Magistral
“La importancia de incorporar el género
en la Salud Pública”
Dra. Aurora del Rio Zolezzi
Directora General Adjunta de Equidad de
Género,
Centro Nacional de Equidad de Género y
Salud Reproductiva
17:00 a 17:30

Conferencia

“ Análisis epidemiológico con
perspectiva de género”
M.E.S.P. Néstor Leticia Olvera Romero

Programa jueves 28 de
noviembre
16:00 a 16:40

“ Diabetes Mellitus Tipo II Pandemia en
crecimiento, estrategias de prevención”
Dra. Nayeli Martínez
Endocrinóloga del Instituto Nacional de
Perinatología

16:40 a 17:10

Mtro. Mauro Vargas Urias
Director General de Género y Desarrollo ,
Género y Desarrollo A. C.
18:00 a 18:10

Receso

18:10 a18:40

Conferencia

“Derechos Humanos, Salud Pública y
Género”
MSP Yolanda Gómez Moreno

Dra. Monserrat Páez Villa
Hospital General de México

Conferencia

“Equidad e Igualdad de Género en la
Educación Médica”
Mito o realidad
Dra. Luz María Moreno Tetlacuilo
Facultad de Medicina, UNAM.
19:10 a 19:40

Conferencia

“Igualdad de Oportunidades y No
discriminación hacia las mujeres en la
Ciudad de México?”
Mtra. Beatriz Santamaría Manjaras
Directora General del Instituto de las
Mujeres del D. F.

Conferencia

“Tratamiento Integral de la Diabetes
Mellitus Tipo II”
Dr. Canela Mayoral
Centro de Especialidades para la
Diabetes

17:40 a 18:00

Receso

18:00 a 18:30

Conferencia

“La adherencia al tratamiento en las
enfermedades crónico degenerativas”
Lic. En Psicología Carol Vertiz
18:30 a 19:00

18:40 a 19:10

Conferencia

“Obesidad infantil, epidemiología y
prevención”

17:10 a 17:40
17:30 a 18:00
Conferencia
“¿Porque es importante el trabajo con
hombres en el Sector Salud para avanzar
hacia la igualdad de género?, La
masculinidad tradicional como factor de
riesgo”

Conferencia Magistral

Conferencia

“Factores de Riesgo para Cáncer
Gástrico en América Latina. Una Metaanálisis. ”
Dra. Patricia Bonequi Alvarado
Especialista en Epidemiología de
Petróleos Mexicanos
19:00 a 19:30

Conferencia

“El cáncer de mama, un problema de
Salud Pública”
M. S. P. José de Jesús Lira
Petróleos Mexicanos

Programa viernes 29 de
noviembre
16:00 a 16:40
Magistral

Conferencia

“Cambio climático y edificios para la
salud”
Doctor en Arquitectura Salvador
Duarte Yuriar
Laboratorio de Habitabilidad y
Desarrollo Sustentable, UAM
Xochimilco
16:40 a 17:10

Conferencia

“Participación de los Colegios de
Profesionales
en el cabio climático”
Enf. Mtra. Eva Reyes Gómez
Presidenta del Colegio de Enfermeras
17:10 a 17:40

Conferencia

“Participación de los Colegios de
Profesionales
en el cabio climático
MSP Ingeniero José Manuel Gomez
Vidrio
Secretario de la Comisión y Honor y
Ética,
Colegio Mexicano de Posgraduados
en Salud Pública
17:40 a 18:00

Receso

18:00 a 18:30

Conferencia

“Estrategias para prevenir el Dengue
Hemorrágico”
Biol. Fabián Correa
Departamento de Vectores.
CENAVECE

18:30 a 19:00

Conferencia

“Cólera, una urgencia
epidemiológica”
M. S. P. Salvador Ilizaliturri Salinas
Jefe del Departamento de Prevención
Primaria, Petróleos Mexicanos

19:00 a 19:30

Clausura.
Colegio Mexicano de
Posgraduados en
Salud Pública A.C,

EL COLEGIO MEXICANO
DE POSGRADUADOS
EN SALUD PÚBLICA, A.C

IV Consejo Nacional
Bienal

INFORMA
A la sociedad en general y
a los sanitaristas de nuestro
país:

“ Género, Cambio
Climático y Salud
Pública”

La necesidad de incorporar
la perspectiva de género y
el cambio climático en la
Salud Pública, por ello
organiza y lleva al cabo el:
V Congreso Nacional
Bienal,
“ Género, Cambio
Climático y Salud
Publica”
el 27,28 y 29 de
noviembre 2013
Auditorio Dr. Mariano
Vázquez
Escuela Superior de
Medicina IPN

27, 28 y 29 de noviembre
2013
Escuela Superior de Medicina

Plan de San Luis, Santo
Tomas,
Miguel Hidalgo, CP.
11340
Distrito Federal

Auditorio Dr. Mariano Vázquez
Escuela Superior de Medicina
IPN

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...
Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...
Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...
Videoguy
 
Breaking the Mould - or how technology changes the way we learn
Breaking the Mould - or how technology changes the way we learnBreaking the Mould - or how technology changes the way we learn
Breaking the Mould - or how technology changes the way we learn
Hugh Davis
 
Maximizing flexibility and learning Aasbrenn M-2009 ICDE2009
Maximizing flexibility and learning   Aasbrenn M-2009 ICDE2009Maximizing flexibility and learning   Aasbrenn M-2009 ICDE2009
Maximizing flexibility and learning Aasbrenn M-2009 ICDE2009
Martin Aasbrenn
 
E-medica
E-medicaE-medica
Remote Teaching via Video-Conferencing
Remote Teaching via Video-ConferencingRemote Teaching via Video-Conferencing
Remote Teaching via Video-Conferencing
Graham Stanley
 
Digital Literacies and University Strategy: Hugh Davis
Digital Literacies and University Strategy: Hugh DavisDigital Literacies and University Strategy: Hugh Davis
Digital Literacies and University Strategy: Hugh Davis
Hugh Davis
 
Going Global May 2013
Going Global May 2013Going Global May 2013
Going Global May 2013
Karen Lirenman
 
e-Learning in Schools
e-Learning in Schoolse-Learning in Schools
e-Learning in Schools
suryacad
 
CORE's 10 Trends 2009
CORE's 10 Trends 2009CORE's 10 Trends 2009
CORE's 10 Trends 2009
Derek Wenmoth
 
Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?
Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?
Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?
Graham Stanley
 
Using Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy Classroom
Using Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy ClassroomUsing Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy Classroom
Using Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy Classroom
Karen Lirenman
 
Video Conferencing in Education
Video Conferencing in EducationVideo Conferencing in Education
Video Conferencing in Education
Eleanor Schuster
 
E learning is good for education system Powerpoint Presentation.
E learning is good for education system Powerpoint Presentation.E learning is good for education system Powerpoint Presentation.
E learning is good for education system Powerpoint Presentation.
Nidhi Ladha
 
Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015
Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015
Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015
Jisc
 
Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016
Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016
Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016
Jisc
 
ENGLISH 3 QUARTER 3 LM
ENGLISH 3 QUARTER 3 LMENGLISH 3 QUARTER 3 LM
ENGLISH 3 QUARTER 3 LM
Sandy Bertillo
 
English 3 tg quarter 1
English 3 tg quarter 1English 3 tg quarter 1
English 3 tg quarter 1
EDITHA HONRADEZ
 
Tele conferencing and video conferencing
Tele conferencing and video conferencingTele conferencing and video conferencing
Tele conferencing and video conferencing
Bhuwanesh Rajbhandari
 

Destacado (18)

Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...
Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...
Evaluation for the DfES video conferencing in the classroom ...
 
Breaking the Mould - or how technology changes the way we learn
Breaking the Mould - or how technology changes the way we learnBreaking the Mould - or how technology changes the way we learn
Breaking the Mould - or how technology changes the way we learn
 
Maximizing flexibility and learning Aasbrenn M-2009 ICDE2009
Maximizing flexibility and learning   Aasbrenn M-2009 ICDE2009Maximizing flexibility and learning   Aasbrenn M-2009 ICDE2009
Maximizing flexibility and learning Aasbrenn M-2009 ICDE2009
 
E-medica
E-medicaE-medica
E-medica
 
Remote Teaching via Video-Conferencing
Remote Teaching via Video-ConferencingRemote Teaching via Video-Conferencing
Remote Teaching via Video-Conferencing
 
Digital Literacies and University Strategy: Hugh Davis
Digital Literacies and University Strategy: Hugh DavisDigital Literacies and University Strategy: Hugh Davis
Digital Literacies and University Strategy: Hugh Davis
 
Going Global May 2013
Going Global May 2013Going Global May 2013
Going Global May 2013
 
e-Learning in Schools
e-Learning in Schoolse-Learning in Schools
e-Learning in Schools
 
CORE's 10 Trends 2009
CORE's 10 Trends 2009CORE's 10 Trends 2009
CORE's 10 Trends 2009
 
Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?
Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?
Remote Teaching, Distance Learning, Team Teaching or Blended Learning?
 
Using Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy Classroom
Using Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy ClassroomUsing Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy Classroom
Using Technology in Innovative Ways in a JK - 2 Literacy Classroom
 
Video Conferencing in Education
Video Conferencing in EducationVideo Conferencing in Education
Video Conferencing in Education
 
E learning is good for education system Powerpoint Presentation.
E learning is good for education system Powerpoint Presentation.E learning is good for education system Powerpoint Presentation.
E learning is good for education system Powerpoint Presentation.
 
Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015
Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015
Remote conferencing and collaboration: Vscene - Jisc Digital Festival 2015
 
Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016
Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016
Benefits and efficiencies with Vscene - Jisc Digifest 2016
 
ENGLISH 3 QUARTER 3 LM
ENGLISH 3 QUARTER 3 LMENGLISH 3 QUARTER 3 LM
ENGLISH 3 QUARTER 3 LM
 
English 3 tg quarter 1
English 3 tg quarter 1English 3 tg quarter 1
English 3 tg quarter 1
 
Tele conferencing and video conferencing
Tele conferencing and video conferencingTele conferencing and video conferencing
Tele conferencing and video conferencing
 

Similar a IV Congreso Nacional Bienal: Género, cambio climático y salud pública

Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica
Universidad Técnica de Manabí
 
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
Jorge E. Valdez
 
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de pueblaMemoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking MurciaPrograma Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
JavierGomezDiaz2
 
Seminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa CientificoSeminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa Cientifico
ingrid-2010@hotmail.com
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
insn
 
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Seapa
 
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicarPrograma final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
Ceqyf Uach
 
37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal 37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal
REMEDIAnetwork
 
Mensaje y programa
Mensaje y programaMensaje y programa
Mensaje y programa
Miguel Rivera
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
DanteVallesH
 
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
Precongreso Curso sobre Nefrotoxicidad
Precongreso Curso sobre NefrotoxicidadPrecongreso Curso sobre Nefrotoxicidad
Precongreso Curso sobre Nefrotoxicidad
Ricardo A. Wilhelm
 
Seminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioéticaSeminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioética
CiberGeneticaUNAM
 
Invitación Foro 20 años de Coosalud
Invitación Foro 20 años de CoosaludInvitación Foro 20 años de Coosalud
Invitación Foro 20 años de Coosalud
Coosalud
 
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y SaludPrograma XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Javier González de Dios
 
IV Congreso Nacional Bioética
IV Congreso  Nacional BioéticaIV Congreso  Nacional Bioética
IV Congreso Nacional Bioética
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Agenda bioconnect preliminar
Agenda bioconnect preliminarAgenda bioconnect preliminar
Agenda bioconnect preliminar
bioconnect
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo
 

Similar a IV Congreso Nacional Bienal: Género, cambio climático y salud pública (20)

Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica Jornada de Actualización Salud Publica
Jornada de Actualización Salud Publica
 
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
El uso de las TIC en la enseñanza de Bioetica. Simposio conamed-2014
 
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de pueblaMemoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
 
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking MurciaPrograma Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
Programa Resumen de las Jornadas Oncoworking Murcia
 
Seminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa CientificoSeminario. Programa Cientifico
Seminario. Programa Cientifico
 
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
Programa XXI CURSO INTERNACIONAL PEDIATRIA INSN 8 AL 10 DE MARZO 2012- LOS DE...
 
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención PrimariaPresentación del VI  Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
Presentación del VI Congreso Nacional de Enfermeria de Atención Primaria
 
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
AGENDA XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA, NUTRICIÓN Y ...
 
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicarPrograma final-xv-congreso-farmacia para publicar
Programa final-xv-congreso-farmacia para publicar
 
37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal 37 congreso argentino de producción animal
37 congreso argentino de producción animal
 
Mensaje y programa
Mensaje y programaMensaje y programa
Mensaje y programa
 
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer   relación indeseable, evidencias cl...
“Obesidad, insulinorresistencia y cáncer relación indeseable, evidencias cl...
 
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017
 
Precongreso Curso sobre Nefrotoxicidad
Precongreso Curso sobre NefrotoxicidadPrecongreso Curso sobre Nefrotoxicidad
Precongreso Curso sobre Nefrotoxicidad
 
Seminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioéticaSeminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioética
 
Invitación Foro 20 años de Coosalud
Invitación Foro 20 años de CoosaludInvitación Foro 20 años de Coosalud
Invitación Foro 20 años de Coosalud
 
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y SaludPrograma XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
Programa XIII Jornadas sobre Mujer, Biología y Salud
 
IV Congreso Nacional Bioética
IV Congreso  Nacional BioéticaIV Congreso  Nacional Bioética
IV Congreso Nacional Bioética
 
Agenda bioconnect preliminar
Agenda bioconnect preliminarAgenda bioconnect preliminar
Agenda bioconnect preliminar
 
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
XV SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN HUMANA”
 

Más de Cnnotiedomex

150122 indicadores económicos 46
150122 indicadores económicos 46150122 indicadores económicos 46
150122 indicadores económicos 46
Cnnotiedomex
 
150209 indicadores económicos 47
150209 indicadores económicos 47150209 indicadores económicos 47
150209 indicadores económicos 47
Cnnotiedomex
 
150105 indicadores económicos
150105 indicadores económicos150105 indicadores económicos
150105 indicadores económicos
Cnnotiedomex
 
Indicadores económicos 44 (141118 )
Indicadores económicos 44 (141118 )Indicadores económicos 44 (141118 )
Indicadores económicos 44 (141118 )
Cnnotiedomex
 
141112 indicadores económicos 43
141112 indicadores económicos 43141112 indicadores económicos 43
141112 indicadores económicos 43
Cnnotiedomex
 
141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42
Cnnotiedomex
 
141030 indicadores económicos 41
141030 indicadores económicos 41141030 indicadores económicos 41
141030 indicadores económicos 41
Cnnotiedomex
 
141021 indicadores económicos. número 39
141021 indicadores económicos. número 39141021 indicadores económicos. número 39
141021 indicadores económicos. número 39
Cnnotiedomex
 
140609 indicadores económicos. número 39
140609 indicadores económicos. número 39140609 indicadores económicos. número 39
140609 indicadores económicos. número 39
Cnnotiedomex
 
140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38
Cnnotiedomex
 
140513 indicadores económicos. número 37
140513 indicadores económicos. número 37140513 indicadores económicos. número 37
140513 indicadores económicos. número 37
Cnnotiedomex
 
140408 indicadores económicos. número 34
140408 indicadores económicos. número 34140408 indicadores económicos. número 34
140408 indicadores económicos. número 34
Cnnotiedomex
 
140403 indicadores económicos. número 33
140403 indicadores económicos. número 33140403 indicadores económicos. número 33
140403 indicadores económicos. número 33
Cnnotiedomex
 
140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014
140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014
140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014
Cnnotiedomex
 
140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014
140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014
140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014
Cnnotiedomex
 
140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014
140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014
140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014
Cnnotiedomex
 
140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014
140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014
140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014
Cnnotiedomex
 
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
Cnnotiedomex
 
140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014
140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014
140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014
Cnnotiedomex
 
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
Cnnotiedomex
 

Más de Cnnotiedomex (20)

150122 indicadores económicos 46
150122 indicadores económicos 46150122 indicadores económicos 46
150122 indicadores económicos 46
 
150209 indicadores económicos 47
150209 indicadores económicos 47150209 indicadores económicos 47
150209 indicadores económicos 47
 
150105 indicadores económicos
150105 indicadores económicos150105 indicadores económicos
150105 indicadores económicos
 
Indicadores económicos 44 (141118 )
Indicadores económicos 44 (141118 )Indicadores económicos 44 (141118 )
Indicadores económicos 44 (141118 )
 
141112 indicadores económicos 43
141112 indicadores económicos 43141112 indicadores económicos 43
141112 indicadores económicos 43
 
141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42141103 indicadores económicos 42
141103 indicadores económicos 42
 
141030 indicadores económicos 41
141030 indicadores económicos 41141030 indicadores económicos 41
141030 indicadores económicos 41
 
141021 indicadores económicos. número 39
141021 indicadores económicos. número 39141021 indicadores económicos. número 39
141021 indicadores económicos. número 39
 
140609 indicadores económicos. número 39
140609 indicadores económicos. número 39140609 indicadores económicos. número 39
140609 indicadores económicos. número 39
 
140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38140527 indicadores económicos. número 38
140527 indicadores económicos. número 38
 
140513 indicadores económicos. número 37
140513 indicadores económicos. número 37140513 indicadores económicos. número 37
140513 indicadores económicos. número 37
 
140408 indicadores económicos. número 34
140408 indicadores económicos. número 34140408 indicadores económicos. número 34
140408 indicadores económicos. número 34
 
140403 indicadores económicos. número 33
140403 indicadores económicos. número 33140403 indicadores económicos. número 33
140403 indicadores económicos. número 33
 
140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014
140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014
140325 indicadores económicos. número 32. 25 03-2014
 
140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014
140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014
140318 indicadores económicos. número 31. 18 03-2014
 
140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014
140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014
140311 indicadores económicos. número 30. 11 03-2014
 
140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014
140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014
140304 indicadores económicos. número 29. 04 03-2014
 
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
140217 indicadores económicos. número 28. 17 02-2014
 
140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014
140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014
140211 indicadores económicos. número 27. 11 02-2014
 
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

IV Congreso Nacional Bienal: Género, cambio climático y salud pública

  • 1.
  • 2. Programa miércoles 27 de noviembre 16:00 a 16:20 Ceremonia Inaugural Por la Doctora en Ciencias Rosa Amelia Bobadilla Lugo Directora Escuela Superior de Medicina 16:20 a 17:00 Conferencia Magistral “La importancia de incorporar el género en la Salud Pública” Dra. Aurora del Rio Zolezzi Directora General Adjunta de Equidad de Género, Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva 17:00 a 17:30 Conferencia “ Análisis epidemiológico con perspectiva de género” M.E.S.P. Néstor Leticia Olvera Romero Programa jueves 28 de noviembre 16:00 a 16:40 “ Diabetes Mellitus Tipo II Pandemia en crecimiento, estrategias de prevención” Dra. Nayeli Martínez Endocrinóloga del Instituto Nacional de Perinatología 16:40 a 17:10 Mtro. Mauro Vargas Urias Director General de Género y Desarrollo , Género y Desarrollo A. C. 18:00 a 18:10 Receso 18:10 a18:40 Conferencia “Derechos Humanos, Salud Pública y Género” MSP Yolanda Gómez Moreno Dra. Monserrat Páez Villa Hospital General de México Conferencia “Equidad e Igualdad de Género en la Educación Médica” Mito o realidad Dra. Luz María Moreno Tetlacuilo Facultad de Medicina, UNAM. 19:10 a 19:40 Conferencia “Igualdad de Oportunidades y No discriminación hacia las mujeres en la Ciudad de México?” Mtra. Beatriz Santamaría Manjaras Directora General del Instituto de las Mujeres del D. F. Conferencia “Tratamiento Integral de la Diabetes Mellitus Tipo II” Dr. Canela Mayoral Centro de Especialidades para la Diabetes 17:40 a 18:00 Receso 18:00 a 18:30 Conferencia “La adherencia al tratamiento en las enfermedades crónico degenerativas” Lic. En Psicología Carol Vertiz 18:30 a 19:00 18:40 a 19:10 Conferencia “Obesidad infantil, epidemiología y prevención” 17:10 a 17:40 17:30 a 18:00 Conferencia “¿Porque es importante el trabajo con hombres en el Sector Salud para avanzar hacia la igualdad de género?, La masculinidad tradicional como factor de riesgo” Conferencia Magistral Conferencia “Factores de Riesgo para Cáncer Gástrico en América Latina. Una Metaanálisis. ” Dra. Patricia Bonequi Alvarado Especialista en Epidemiología de Petróleos Mexicanos 19:00 a 19:30 Conferencia “El cáncer de mama, un problema de Salud Pública” M. S. P. José de Jesús Lira Petróleos Mexicanos Programa viernes 29 de noviembre 16:00 a 16:40 Magistral Conferencia “Cambio climático y edificios para la salud” Doctor en Arquitectura Salvador Duarte Yuriar Laboratorio de Habitabilidad y Desarrollo Sustentable, UAM Xochimilco 16:40 a 17:10 Conferencia “Participación de los Colegios de Profesionales en el cabio climático” Enf. Mtra. Eva Reyes Gómez Presidenta del Colegio de Enfermeras 17:10 a 17:40 Conferencia “Participación de los Colegios de Profesionales en el cabio climático MSP Ingeniero José Manuel Gomez Vidrio Secretario de la Comisión y Honor y Ética, Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública 17:40 a 18:00 Receso 18:00 a 18:30 Conferencia “Estrategias para prevenir el Dengue Hemorrágico” Biol. Fabián Correa Departamento de Vectores. CENAVECE 18:30 a 19:00 Conferencia “Cólera, una urgencia epidemiológica” M. S. P. Salvador Ilizaliturri Salinas Jefe del Departamento de Prevención Primaria, Petróleos Mexicanos 19:00 a 19:30 Clausura.
  • 3. Colegio Mexicano de Posgraduados en Salud Pública A.C, EL COLEGIO MEXICANO DE POSGRADUADOS EN SALUD PÚBLICA, A.C IV Consejo Nacional Bienal INFORMA A la sociedad en general y a los sanitaristas de nuestro país: “ Género, Cambio Climático y Salud Pública” La necesidad de incorporar la perspectiva de género y el cambio climático en la Salud Pública, por ello organiza y lleva al cabo el: V Congreso Nacional Bienal, “ Género, Cambio Climático y Salud Publica” el 27,28 y 29 de noviembre 2013 Auditorio Dr. Mariano Vázquez Escuela Superior de Medicina IPN 27, 28 y 29 de noviembre 2013 Escuela Superior de Medicina Plan de San Luis, Santo Tomas, Miguel Hidalgo, CP. 11340 Distrito Federal Auditorio Dr. Mariano Vázquez Escuela Superior de Medicina IPN