SlideShare una empresa de Scribd logo
IVACONTABILIDAD
IMPUESTO VALOR AGREGADO O
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
INTRODUCCION
 En el trabajo de IVA nos hemos reunido los tres
compañeros el día martes 27 de mayo del
presente año, para dar una mejora al trabajo y
obtener un mayor conocimiento del IVA y su
importancia la cual es bien significativa en la
carrera contabilidad y costo, dando este tema
por entendido y quedando claramente resueltas
nuestras inquietudes , buscando la información
de distintas fuentes en google.
EL IVA ES:
 El impuesto directo sobre el
consumo esto quiere decir que es
financiado por el consumidor final,
siendo así un impuesto indirecto no
es percibido por el fisco
directamente del tributario el IVA
es percibido por el comprador al
hacer la compra. O en el momento
de toda transacción comercial.
CUENTA TRANCITORA EN
IVA DESCONTABLE
 Según el artículo 490 del estatuto tributario, el Iva
 que se pague y se destine indistintamente a
productos gravados, exentos y excluido en
función del monto de los ingresos gravados,
exentos y excluidos del periodo correspondiente.
 En el 2014 el en su evento en el decreto 1813 de
1984 en el articulo 30 dice que en el caso  que los
bienes y servicios que otorgan derecho a
descuento se destinen indistintamente a
operaciones gravadas, exentas y excluidas, el
computo del descuento se hará en proporción al
monto de los ingresos del periodo. Este también
dice que el responsable de este IVA debe llevar
una cuenta transitoria en su contabilidad.
PERIOCIDAD DEL IVA
 Dentro de los cambios que
trajo consigo la reforma
tributaria se incluye la
modificación al periodo
gravable del impuesto
sobre las ventas, el cual
podrá tener un periodo
gravable bimestral,
cuatrimestral o anual
dependiendo de los
ingresos brutos obtenidos
al 31 de diciembre del año
gravable anterior.
 BIMESTRA: ENERO,FEBRERO.
Todos aquellos responsables
del impuesto a las ventas,
grandes contribuyentes y
aquellas personas jurídicas y
naturales cuyos ingresos
brutos al 31 de diciembre Y
SUS INGRESOS SON IGUALES
O MAYORES A 92000
 CUATRIMESTRAL: ENERO,
ABRIL. MAYO,AGOSTO.
Personas naturales y jurídicas
responsables de IVA que
hayan obtenido ingresos
brutos superiores a 15.000 UVT
 ANUALES: inferiores a 15.000
UVT. El periodo será
equivalente al año gravable
enero –diciembre.
  
LA CAUSACIÓN DEL IMPUESTO
A LAS VENTAS El impuesto se causa
cuando se genera un
bien, se presta un
servicio o se vende,
siempre debemos tener
claro que el IVA no lo
paga el productor ni el
comerciante si no el
consumidor final.
PROCESO DEL IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO
 A continuación vamos a dar un ejemplo de
aplicación del IVA al consumidor:
 Vamos a suponer que Jaime, que es
comerciante, le compra a Jeison un producto por
$100 mas IVA Jaime le paga a Jeison un total de
$116 Jaime revende este producto en $150 mas
IVA, es decir que lo vende en $174. esto quiere
decir que Jaime a recaudado $24 de IVA
previamente paga 16% de IVA, eso quiere decir
que mi saldo a pagar es de 8, los 24
corresponden al IVA generado y los 16 de IVA
descontable
EN EL IMPUESTO SE DEBE TENER
SUJETO
BASE
TASA
EL SUJETO:
Este quiere decir que están obligadas al impuesto de
valor agregado de esta ley todas las personas físicas y
morales que realicen las siguientes actividades:
La aje nación de bienes
La prestación de servicios independientes
El arrendamiento de bienes
La importancia de bienes y servicios
Esto significa que si llevamos acabo una de las
anteriores actividades. seremos contribuyentes a este
impuesto
La Tasa
Este impuesto acepta el acredita miento
quiere decir que puede disminuir desde que
este en el mismo derecho mas claro
podremos descontar del IVA cobrado a este
IVA que se llama trasladado y el IVA que
hayamos pagado a nuestros gastos a este se
llama IVA acreditable.
IVA TRASLADADO
MANEJO DEL IVA
TRASLADADO
 Esta cuenta es de naturaleza acreedora que
se clasifica como pasivo a corto plazo por
que representa un cobro anticipado del
IVA, esto lo define en el art 1º párrafo 3.
 El IVA trasladado se genera por cobros a
clientes y deudores diversos, los cobros a
clientes o deudores pueden ser de contado
o a crédito
CUENTAS PARA EL REGISTRO
DEL IVA
La cuenta de control denomina IVA
trasladado.
La subcuenta para registrar el IVA cobrado
a clientes se denomina IVA de traslado
cobrado
La subcuenta para controlar el IVA que
aun no ha sido cobrado se denomina IVA
traslado pendiente de cobro.
Ley 1607 de 2012
 Esta ley realizo importantes cambios para el
IVA en la clasificación de los bienes y
servicios, afectando tanto los bienes excluidos
y exentos como la de servicios además la
reforma tributaria simplifico las tarifas pues
de las siete que habían solo quedaron tres.
 De la reglamentación de 1793 y 1794 el
gobierno estableció reglamentaciones de
aplicación de materias de retención del IVA,
haciendo que cada año los declarantes de IVA
calculen los anticipos cuatrimestrales en mayo
y septiembre de cada año.
JAIME ESTEBAN LOPEZ
SOTELO
JEISSON ANDRES ORTIZ
MAURICIO QUIÑONES
CARRILLO
GRUPO INTEGRADO POR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monografImpuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monografNando Cabrera Marin
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
Elena139508
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
linamaria99
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
carolinavilladacorrea
 
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
casa de justicia
 
Ivaaaa
IvaaaaIvaaaa
Ivaaaa
goku93
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
UPEL
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación ivafrannky
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
vicorland
 
Iva y retefuente
Iva y retefuenteIva y retefuente
Iva y retefuente
1026563047
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peruprinccessx
 
TRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVATRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVAjuliethmg
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado Analia Amprimo
 

La actualidad más candente (20)

Impuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monografImpuesto plurifasico en cascada monograf
Impuesto plurifasico en cascada monograf
 
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO) I.V.A  (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
I.V.A (IMPUESTO DE VALOR AGREGADO)
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIAmapa conceptual IVA EN COLOMBIA
mapa conceptual IVA EN COLOMBIA
 
Ivaaaa
IvaaaaIvaaaa
Ivaaaa
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación iva
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Iva y retefuente
Iva y retefuenteIva y retefuente
Iva y retefuente
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.PeruImpuesto general a las ventas.Peru
Impuesto general a las ventas.Peru
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
TRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVATRABAJO DEL IVA
TRABAJO DEL IVA
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Iva
IvaIva
Iva
 

Similar a Iva Contabilidad y Costos

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.jandreabarrera
 
Ley de IVA en las operaciones contables.pdf
Ley de IVA en las operaciones contables.pdfLey de IVA en las operaciones contables.pdf
Ley de IVA en las operaciones contables.pdf
aldairportillo08
 
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.504 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
Karina Ruiz
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Gloria Stella Ospina
 
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosarioIva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
pabe2211
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
calu Sejas
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
John Freddy
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
indibecerra
 
El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]Manuel Zuñiga
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteANDREACOCUY
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 

Similar a Iva Contabilidad y Costos (20)

IVA
IVAIVA
IVA
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
 
Ley de IVA en las operaciones contables.pdf
Ley de IVA en las operaciones contables.pdfLey de IVA en las operaciones contables.pdf
Ley de IVA en las operaciones contables.pdf
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 
Iva
IvaIva
Iva
 
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.504 Retenciones y percepciones_iva.v.5
04 Retenciones y percepciones_iva.v.5
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
Iva grardiaxio (1)
Iva grardiaxio (1)Iva grardiaxio (1)
Iva grardiaxio (1)
 
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosarioIva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
Iva Institución educativa-nuestra-señora-del-rosario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El iva[1][1]
El iva[1][1]El iva[1][1]
El iva[1][1]
 
El iva[1][1]
El iva[1][1]El iva[1][1]
El iva[1][1]
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
QUE ES IVA
QUE ES IVAQUE ES IVA
QUE ES IVA
 
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado pptTEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
TEMA III todo acerca de la ley del impuesto al valor agregado ppt
 
El IVA PPT
El IVA PPTEl IVA PPT
El IVA PPT
 
El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
3.3. retención en la fuente de iva
3.3. retención en la fuente de iva3.3. retención en la fuente de iva
3.3. retención en la fuente de iva
 

Iva Contabilidad y Costos

  • 1. IVACONTABILIDAD IMPUESTO VALOR AGREGADO O IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  • 2. INTRODUCCION  En el trabajo de IVA nos hemos reunido los tres compañeros el día martes 27 de mayo del presente año, para dar una mejora al trabajo y obtener un mayor conocimiento del IVA y su importancia la cual es bien significativa en la carrera contabilidad y costo, dando este tema por entendido y quedando claramente resueltas nuestras inquietudes , buscando la información de distintas fuentes en google.
  • 3. EL IVA ES:  El impuesto directo sobre el consumo esto quiere decir que es financiado por el consumidor final, siendo así un impuesto indirecto no es percibido por el fisco directamente del tributario el IVA es percibido por el comprador al hacer la compra. O en el momento de toda transacción comercial.
  • 4. CUENTA TRANCITORA EN IVA DESCONTABLE  Según el artículo 490 del estatuto tributario, el Iva  que se pague y se destine indistintamente a productos gravados, exentos y excluido en función del monto de los ingresos gravados, exentos y excluidos del periodo correspondiente.  En el 2014 el en su evento en el decreto 1813 de 1984 en el articulo 30 dice que en el caso  que los bienes y servicios que otorgan derecho a descuento se destinen indistintamente a operaciones gravadas, exentas y excluidas, el computo del descuento se hará en proporción al monto de los ingresos del periodo. Este también dice que el responsable de este IVA debe llevar una cuenta transitoria en su contabilidad.
  • 5. PERIOCIDAD DEL IVA  Dentro de los cambios que trajo consigo la reforma tributaria se incluye la modificación al periodo gravable del impuesto sobre las ventas, el cual podrá tener un periodo gravable bimestral, cuatrimestral o anual dependiendo de los ingresos brutos obtenidos al 31 de diciembre del año gravable anterior.  BIMESTRA: ENERO,FEBRERO. Todos aquellos responsables del impuesto a las ventas, grandes contribuyentes y aquellas personas jurídicas y naturales cuyos ingresos brutos al 31 de diciembre Y SUS INGRESOS SON IGUALES O MAYORES A 92000  CUATRIMESTRAL: ENERO, ABRIL. MAYO,AGOSTO. Personas naturales y jurídicas responsables de IVA que hayan obtenido ingresos brutos superiores a 15.000 UVT  ANUALES: inferiores a 15.000 UVT. El periodo será equivalente al año gravable enero –diciembre.   
  • 6. LA CAUSACIÓN DEL IMPUESTO A LAS VENTAS El impuesto se causa cuando se genera un bien, se presta un servicio o se vende, siempre debemos tener claro que el IVA no lo paga el productor ni el comerciante si no el consumidor final.
  • 7. PROCESO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO  A continuación vamos a dar un ejemplo de aplicación del IVA al consumidor:  Vamos a suponer que Jaime, que es comerciante, le compra a Jeison un producto por $100 mas IVA Jaime le paga a Jeison un total de $116 Jaime revende este producto en $150 mas IVA, es decir que lo vende en $174. esto quiere decir que Jaime a recaudado $24 de IVA previamente paga 16% de IVA, eso quiere decir que mi saldo a pagar es de 8, los 24 corresponden al IVA generado y los 16 de IVA descontable
  • 8. EN EL IMPUESTO SE DEBE TENER SUJETO BASE TASA
  • 9. EL SUJETO: Este quiere decir que están obligadas al impuesto de valor agregado de esta ley todas las personas físicas y morales que realicen las siguientes actividades: La aje nación de bienes La prestación de servicios independientes El arrendamiento de bienes La importancia de bienes y servicios Esto significa que si llevamos acabo una de las anteriores actividades. seremos contribuyentes a este impuesto
  • 10. La Tasa Este impuesto acepta el acredita miento quiere decir que puede disminuir desde que este en el mismo derecho mas claro podremos descontar del IVA cobrado a este IVA que se llama trasladado y el IVA que hayamos pagado a nuestros gastos a este se llama IVA acreditable.
  • 12. MANEJO DEL IVA TRASLADADO  Esta cuenta es de naturaleza acreedora que se clasifica como pasivo a corto plazo por que representa un cobro anticipado del IVA, esto lo define en el art 1º párrafo 3.  El IVA trasladado se genera por cobros a clientes y deudores diversos, los cobros a clientes o deudores pueden ser de contado o a crédito
  • 13. CUENTAS PARA EL REGISTRO DEL IVA La cuenta de control denomina IVA trasladado. La subcuenta para registrar el IVA cobrado a clientes se denomina IVA de traslado cobrado La subcuenta para controlar el IVA que aun no ha sido cobrado se denomina IVA traslado pendiente de cobro.
  • 14. Ley 1607 de 2012  Esta ley realizo importantes cambios para el IVA en la clasificación de los bienes y servicios, afectando tanto los bienes excluidos y exentos como la de servicios además la reforma tributaria simplifico las tarifas pues de las siete que habían solo quedaron tres.  De la reglamentación de 1793 y 1794 el gobierno estableció reglamentaciones de aplicación de materias de retención del IVA, haciendo que cada año los declarantes de IVA calculen los anticipos cuatrimestrales en mayo y septiembre de cada año.
  • 15. JAIME ESTEBAN LOPEZ SOTELO JEISSON ANDRES ORTIZ MAURICIO QUIÑONES CARRILLO GRUPO INTEGRADO POR