SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISION

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Por: José Fernando Figueroa González
Redes Locales Básico
Grupo 301121_15
CEAD José Acevedo y Gómez JAG
San Andrés Islas
MEDIOS DE TRANSMISION

Por medio de transmisión, la aceptación amplia de la
palabra, se entiende el material físico cuyas propiedades de
tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se
emplea para facilitar el transporte de información entre
terminales distante geográficamente.
El medio de transmisión consiste en el elemento q conecta
físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos
de la red. Entre los diferentes medios utilizados en las LANs se
puede mencionar: el cable de par trenzado, el cable coaxial,
la fibra óptica y el espectro electromagnético (en
transmisiones inalámbricas).
MEDIOS DE TRANSMISION

Existen diferentes medios de transmisión y cada uno de ellos
tiene los siguientes parámetros a considerar:
Espectro de un medio:
Es el rango de frecuencias que atraviesan de manera
satisfactoria por el medio de transmisión.
Ancho de Banda:
El ancho de banda absoluto es la diferencia entre la mayor y
menor frecuencia del espectro del medio. El relativo es donde
se concentra la mayor parte de la señal.
MEDIOS DE TRANSMISION

Los medios de transmisión se pueden dividir en dos grandes categorías: guiados y no guiados.
MEDIOS GUIADOS: Los medios guiados son aquellos que
utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de
datos. Están constituidos por un cable conductor de un
dispositivo al otro. Algunos de los medios de transmisión
guiados más utilizados son: cables de pares trenzados,
cables coaxiales y cables de fibra óptica.
MEDIOS NO GUIADOS: Los medios no guiados son aquellos
en los cuales no se utiliza cable, sino que las señales se
propagan a través del medio. Las transmisiones no guiadas
se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y
luz (infrarrojos/láser).
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS:
CABLE DE PAR TRENZADO
Es el medio de transmisión guiado más utilizado para datos analógicos y
digitales, en diferentes tipos de tráfico: voz, datos y video.
Se le dio este nombre por tener dos alambres de cobre, de 1 mm de
espesor, trenzados entre si en forma de hélice y aislados, lo que hace que se
elimine la interferencia entre pares y que tenga una baja inmunidad al ruido
electromagnético.
El cable par trenzado puede alcanzar varios Mbps de ancho de banda,
dependiendo del calibre, el material y la distancia. Puede adquirirse por un
bajo costo. Un ejemplo de su uso es el sistema telefónico.
Existen dos tipos de par trenzado: sin blindaje y blindado.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados Cable de par trenzado sin blindaje (UTP: Unshielded Twisted Pair)
El cable de par trenzado sin blindaje es el tipo más frecuente de
medio de comunicación que se usa actualmente, tiene una
amplia difusión en telefonía y en redes LAN.
Está formado por dos hilos, cada uno de los cuales está recubierto
de material aislante; como Teflón o PVC, debido a que el primero
genera poco humo en incendios. Se distinguen dos tipos de
recubrimiento: el rígido (para cableado vertical y horizontal) y
flexible (para patch cord).
Generalmente, como se muestra en la siguiente figura, posee 4
pares: blanco azul-azul, blanco naranja- naranja, blanco verdeverde, blanco café-café.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados Cable de par trenzado blindado (STP: Shield Twiested Pair)
El cable de par trenzado blindado (STP) combina las
técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables.
Tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla
entrelazada que envuelve cada par de hilos aislados; lo
que hace que tenga mayor protección que el UTP,
protegiéndolo contra interferencias y ruido eléctrico,
haciendo que sea difícil de instalar.
Es utilizado generalmente dentro de centros de informática
por su capacidad y sus buenas características contra las
radiaciones electromagnéticas. La pantalla del STP, para
que sea más eficaz, requiere una configuración de
interconexión con tierra.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados Ventajas del cableado trenzado:
•
•
•

Está basado en estándares telefónicos que son maduros y bien establecidos. Los materiales son de
fácil consecución y hay un amplio número de personas capacitadas para su instalación.
Es posible usar cableado telefónico existente si este es de buena calidad.
UTP es el tipo de cableado más económico. El costo del cableado STP es mayor (comparable al de
cableado coaxial).

Desventajas del cableado trenzado:
•
•
•

En el caso del cableado STP puede ser costoso y difícil de trabajar con el.
UTP es el medio más expuesto a interferencias EMI por lo que no debe ser usado en ambientes con
alta EMI como fábricas, cerca de motores, etc.
El cableado trenzado es visto como el menos aconsejable para transmisiones de alta velocidad. No
obstante la tecnología está avanzando mejorando las velocidades que se pueden alcanzar sobre
este tipo de cableado
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados -

CABLE COAXIAL
El cable coaxial consiste de un conductor de cobre
rodeado de una capa de aislante flexible. El conductor
central también puede ser hecho de un cable de aluminio
cubierto de estaño que permite que el cable sea
fabricado de forma económica.
Para su conexión se utilizan conectores BNC simples y en T.
En una red al final del cable principal de red se deben
instalar resistencias especiales, resistores, para evitar la
reflexión de las ondas de señal.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados -

Ventajas del cableado coaxial
•
•
•

Altamente resistente a EMI
Soporta altos anchos de banda
Es una tecnología madura que es conocida y manejada consistentemente por
diversos vendedores.

Desventajas del cableado coaxial
•
•
•

A pesar de ser resistente a EMI , es aún vulnerable a EMI en ambientes con
condiciones muy adversas como en el caso de fábricas.
Puede ser de difícil manejo y algo estoposo.
Es uno de los tipos de cableado más costoso.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados FIBRA ÓPTICA
Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso
se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y
el cable coaxial en casi todo los campos. En estos días lo podemos
encontrar en la televisión por cable y la telefonía.
En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de
naturaleza óptica, de ahí su nombre, es mucho más caro y difícil de
manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas
veces en una muy buena elección al momento de observar
rendimiento y calidad de transmisión.
Físicamente un cable de fibra óptica esta constituido por un núcleo
formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico;
un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes
a las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su propio revestimiento y
una cubierta plástica para protegerla de humedades y el entorno.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios Guiados -

Ventajas de la fibra óptica
• Muy alto ancho de banda
• Inmune a EMI. Pueden usarse con seguridad en ambientes donde otros
cableados son inoperantes.
• No genera emisiones de radio frecuencia. No generan interferencias sobre otros
dispositivos y tampoco pueden ser interceptadas fácilmente por mecanismos
electrónicos externos, brindando mayor seguridad.
Desventajas de la fibra óptica
•
•

Su instalación no es sencilla y requiere de equipos y personal especializado.
Son costosas.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios no Guiados MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS:
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
• Para su estudio se divide en bandas o rangos de
frecuencias cuyas características son similares.
• Las ondas de radio, microondas, las infrarrojas y la
luz se pueden usar para transmisión de información.
• Los rayos Ultravioleta, los rayos X y los rayos
gamma son de mayor frecuencia pero difíciles de
producir y modular. Además perjudiciales para los
seres vivos.
• Espectro de radiofrecuencias: Hace referencia a
cómo está dividido todo el ancho de banda que se
puede emplear para transmitir diversos tipos de
señales.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios no Guiados -

Ondas de radio.
(10 KHz-100 MHz). Las ondas de radio son fáciles de
generar, pueden cruzar distancias largas y entrar
fácilmente en los edificios. Si las ondas tienen frecuencias
bajas, pasan por los obstáculos y la potencia disminuye
con la distancia; si las ondas tienen frecuencias más altas
van en líneas rectas y rebotan en los obstáculos, aunque la
lluvia las absorbe.
Son omnidireccionales, lo cual implica que los transmisores
y receptores no tienen que tener línea de vista.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios no Guiados -

Microondas.
“(100 MHz-10 GHz). Van en líneas rectas.
Antes de la fibra formaban el centro del
sistema telefónico de larga distancia. La
lluvia las absorbe.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios no Guiados -

Infrarrojos.
Se usan en la comunicación de corta distancia
(controlo remoto de televisores). No pasan por
las paredes. No se pueden usar fuera.
MEDIOS DE TRANSMISION
- Medios no Guiados -

Ondas de luz.

Se usan láser. Permite enviar información a través del aire
sin requerir de canales de fibra. Permite la comunicación a
grandes distancias pero requiere línea de vista y pueden
ser afectadas por condiciones atmosféricas como la
niebla.
MEDIOS DE TRANSMISION

BILIBOGRAFIA
Módulo de Redes Locales Básico UNAD
http://fundamentosderedes.jimdo.com/
http://sistemas.uniandes.edu.co/~isis1301/dokuwiki/lib/exe/fetch.php?media=recursos:05_medios_de_trans
mision.pdf
http://campeonesdevenezuela.blogspot.com/search/label/c%29%20MEDIOS%20NO%20GUIADOS
http://giovanna.electrofolio.com/#/page.1.INGENIERIA-DE-TELECOMUNICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosraizen0012
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
patricia morales
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosdeissynen
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosSandra Fonseca
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseUNAD
 
Fasea raimer cuello
Fasea raimer cuelloFasea raimer cuello
Fasea raimer cuello
rect90
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónIVAN LIZARAZO
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
PauLiita MoraLez
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Luis Enrique Patron Moncada
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
gilbertoce
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoashlylove94
 
Historia de los medios de transmision
Historia de los medios de transmisionHistoria de los medios de transmision
Historia de los medios de transmision
Juliana9801
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
austyn1321
 

La actualidad más candente (19)

Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera fase
 
Fasea raimer cuello
Fasea raimer cuelloFasea raimer cuello
Fasea raimer cuello
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Historia de los medios de transmision
Historia de los medios de transmisionHistoria de los medios de transmision
Historia de los medios de transmision
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Destacado

Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"
Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"
Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"iMedia Connection
 
Demo: Disrupt! "Advertising"
Demo: Disrupt! "Advertising"Demo: Disrupt! "Advertising"
Demo: Disrupt! "Advertising"iMedia Connection
 
Diaporama l'espace proche du collège olivier de serres
Diaporama l'espace proche du collège olivier de serresDiaporama l'espace proche du collège olivier de serres
Diaporama l'espace proche du collège olivier de serres
lenavielprof
 
Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)
Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)
Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)
Graciela Mariani
 
Tecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes socialesTecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes socialesKenny Iz
 
CITB Application Allan Deans
CITB Application Allan DeansCITB Application Allan Deans
CITB Application Allan DeansAllan Deans
 
Rasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque vRasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque v
José Ramos Ponce
 
800 wf copper
800 wf copper800 wf copper
800 wf copper
Spa Manufacturers, Inc
 
Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"
Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"
Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"iMedia Connection
 
Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02
Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02
Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02
noraruthp
 
Andrian recommendation letter
Andrian recommendation letterAndrian recommendation letter
Andrian recommendation letterAndrian Nanos
 
SoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music Project
SoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music ProjectSoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music Project
SoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music Project
Santa Cruz Public Libraries
 
14 urdiales biogas
14 urdiales biogas14 urdiales biogas
14 urdiales biogas
Student
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)Braulio Lopez
 
εγχειρίδιο αναφοράς sketchpad
εγχειρίδιο αναφοράς sketchpadεγχειρίδιο αναφοράς sketchpad
εγχειρίδιο αναφοράς sketchpad
vasovlaha
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
MITZI PACHECO LAURIN
 
FISILOGIA DE Corazon
 FISILOGIA DE Corazon FISILOGIA DE Corazon
FISILOGIA DE CorazonBraulio Lopez
 

Destacado (20)

Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"
Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"
Next Wave Showcase: "Data, Analytics, & Performance"
 
Demo: Disrupt! "Advertising"
Demo: Disrupt! "Advertising"Demo: Disrupt! "Advertising"
Demo: Disrupt! "Advertising"
 
Diaporama l'espace proche du collège olivier de serres
Diaporama l'espace proche du collège olivier de serresDiaporama l'espace proche du collège olivier de serres
Diaporama l'espace proche du collège olivier de serres
 
Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)
Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)
Brochure Habitat III Quito 2016 (en ingles solo)
 
Tecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes socialesTecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes sociales
 
CITB Application Allan Deans
CITB Application Allan DeansCITB Application Allan Deans
CITB Application Allan Deans
 
SIS
SISSIS
SIS
 
Rasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque vRasgos a evaluar bloque v
Rasgos a evaluar bloque v
 
800 wf copper
800 wf copper800 wf copper
800 wf copper
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"
Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"
Case Study: "Is the Minority Report Scenario Inevitable?"
 
Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02
Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02
Livingthingsandnon livingthingswithlicense-120319020927-phpapp02
 
Andrian recommendation letter
Andrian recommendation letterAndrian recommendation letter
Andrian recommendation letter
 
SoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music Project
SoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music ProjectSoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music Project
SoundSwell: Santa Cruz Public Libraries Local Music Project
 
14 urdiales biogas
14 urdiales biogas14 urdiales biogas
14 urdiales biogas
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
 
Gemc powerpoint
Gemc powerpoint Gemc powerpoint
Gemc powerpoint
 
εγχειρίδιο αναφοράς sketchpad
εγχειρίδιο αναφοράς sketchpadεγχειρίδιο αναφοράς sketchpad
εγχειρίδιο αναφοράς sketchpad
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
 
FISILOGIA DE Corazon
 FISILOGIA DE Corazon FISILOGIA DE Corazon
FISILOGIA DE Corazon
 

Similar a Redes de transmisión

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónsigi2488
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
dkjacf
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
REDES LOCALES BASICAS UNAD
REDES LOCALES BASICAS UNADREDES LOCALES BASICAS UNAD
REDES LOCALES BASICAS UNAD
guijocal
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
Cristhian Piraquive
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cuervo
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchacybercr
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
yasmani Martinez
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Yonathan Castillo
 
Metodos De Transmision
Metodos De TransmisionMetodos De Transmision
Metodos De Transmision
jose martin inda bailon
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alejoguti7
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11simenet1
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaRobin Bonilla
 
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezsandra500
 

Similar a Redes de transmisión (20)

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
REDES LOCALES BASICAS UNAD
REDES LOCALES BASICAS UNADREDES LOCALES BASICAS UNAD
REDES LOCALES BASICAS UNAD
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Metodos De Transmision
Metodos De TransmisionMetodos De Transmision
Metodos De Transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
 
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Redes de transmisión

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISION Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Por: José Fernando Figueroa González Redes Locales Básico Grupo 301121_15 CEAD José Acevedo y Gómez JAG San Andrés Islas
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISION Por medio de transmisión, la aceptación amplia de la palabra, se entiende el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales distante geográficamente. El medio de transmisión consiste en el elemento q conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Entre los diferentes medios utilizados en las LANs se puede mencionar: el cable de par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica y el espectro electromagnético (en transmisiones inalámbricas).
  • 3. MEDIOS DE TRANSMISION Existen diferentes medios de transmisión y cada uno de ellos tiene los siguientes parámetros a considerar: Espectro de un medio: Es el rango de frecuencias que atraviesan de manera satisfactoria por el medio de transmisión. Ancho de Banda: El ancho de banda absoluto es la diferencia entre la mayor y menor frecuencia del espectro del medio. El relativo es donde se concentra la mayor parte de la señal.
  • 4. MEDIOS DE TRANSMISION Los medios de transmisión se pueden dividir en dos grandes categorías: guiados y no guiados. MEDIOS GUIADOS: Los medios guiados son aquellos que utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. Están constituidos por un cable conductor de un dispositivo al otro. Algunos de los medios de transmisión guiados más utilizados son: cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. MEDIOS NO GUIADOS: Los medios no guiados son aquellos en los cuales no se utiliza cable, sino que las señales se propagan a través del medio. Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y luz (infrarrojos/láser).
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS: CABLE DE PAR TRENZADO Es el medio de transmisión guiado más utilizado para datos analógicos y digitales, en diferentes tipos de tráfico: voz, datos y video. Se le dio este nombre por tener dos alambres de cobre, de 1 mm de espesor, trenzados entre si en forma de hélice y aislados, lo que hace que se elimine la interferencia entre pares y que tenga una baja inmunidad al ruido electromagnético. El cable par trenzado puede alcanzar varios Mbps de ancho de banda, dependiendo del calibre, el material y la distancia. Puede adquirirse por un bajo costo. Un ejemplo de su uso es el sistema telefónico. Existen dos tipos de par trenzado: sin blindaje y blindado.
  • 7. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados Cable de par trenzado sin blindaje (UTP: Unshielded Twisted Pair) El cable de par trenzado sin blindaje es el tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente, tiene una amplia difusión en telefonía y en redes LAN. Está formado por dos hilos, cada uno de los cuales está recubierto de material aislante; como Teflón o PVC, debido a que el primero genera poco humo en incendios. Se distinguen dos tipos de recubrimiento: el rígido (para cableado vertical y horizontal) y flexible (para patch cord). Generalmente, como se muestra en la siguiente figura, posee 4 pares: blanco azul-azul, blanco naranja- naranja, blanco verdeverde, blanco café-café.
  • 8. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados Cable de par trenzado blindado (STP: Shield Twiested Pair) El cable de par trenzado blindado (STP) combina las técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables. Tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que envuelve cada par de hilos aislados; lo que hace que tenga mayor protección que el UTP, protegiéndolo contra interferencias y ruido eléctrico, haciendo que sea difícil de instalar. Es utilizado generalmente dentro de centros de informática por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas. La pantalla del STP, para que sea más eficaz, requiere una configuración de interconexión con tierra.
  • 9. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados Ventajas del cableado trenzado: • • • Está basado en estándares telefónicos que son maduros y bien establecidos. Los materiales son de fácil consecución y hay un amplio número de personas capacitadas para su instalación. Es posible usar cableado telefónico existente si este es de buena calidad. UTP es el tipo de cableado más económico. El costo del cableado STP es mayor (comparable al de cableado coaxial). Desventajas del cableado trenzado: • • • En el caso del cableado STP puede ser costoso y difícil de trabajar con el. UTP es el medio más expuesto a interferencias EMI por lo que no debe ser usado en ambientes con alta EMI como fábricas, cerca de motores, etc. El cableado trenzado es visto como el menos aconsejable para transmisiones de alta velocidad. No obstante la tecnología está avanzando mejorando las velocidades que se pueden alcanzar sobre este tipo de cableado
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados - CABLE COAXIAL El cable coaxial consiste de un conductor de cobre rodeado de una capa de aislante flexible. El conductor central también puede ser hecho de un cable de aluminio cubierto de estaño que permite que el cable sea fabricado de forma económica. Para su conexión se utilizan conectores BNC simples y en T. En una red al final del cable principal de red se deben instalar resistencias especiales, resistores, para evitar la reflexión de las ondas de señal.
  • 11. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados - Ventajas del cableado coaxial • • • Altamente resistente a EMI Soporta altos anchos de banda Es una tecnología madura que es conocida y manejada consistentemente por diversos vendedores. Desventajas del cableado coaxial • • • A pesar de ser resistente a EMI , es aún vulnerable a EMI en ambientes con condiciones muy adversas como en el caso de fábricas. Puede ser de difícil manejo y algo estoposo. Es uno de los tipos de cableado más costoso.
  • 12. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados FIBRA ÓPTICA Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo los campos. En estos días lo podemos encontrar en la televisión por cable y la telefonía. En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica, de ahí su nombre, es mucho más caro y difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas veces en una muy buena elección al momento de observar rendimiento y calidad de transmisión. Físicamente un cable de fibra óptica esta constituido por un núcleo formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes a las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su propio revestimiento y una cubierta plástica para protegerla de humedades y el entorno.
  • 13. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios Guiados - Ventajas de la fibra óptica • Muy alto ancho de banda • Inmune a EMI. Pueden usarse con seguridad en ambientes donde otros cableados son inoperantes. • No genera emisiones de radio frecuencia. No generan interferencias sobre otros dispositivos y tampoco pueden ser interceptadas fácilmente por mecanismos electrónicos externos, brindando mayor seguridad. Desventajas de la fibra óptica • • Su instalación no es sencilla y requiere de equipos y personal especializado. Son costosas.
  • 14. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios no Guiados MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS: EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO • Para su estudio se divide en bandas o rangos de frecuencias cuyas características son similares. • Las ondas de radio, microondas, las infrarrojas y la luz se pueden usar para transmisión de información. • Los rayos Ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma son de mayor frecuencia pero difíciles de producir y modular. Además perjudiciales para los seres vivos. • Espectro de radiofrecuencias: Hace referencia a cómo está dividido todo el ancho de banda que se puede emplear para transmitir diversos tipos de señales.
  • 15. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios no Guiados - Ondas de radio. (10 KHz-100 MHz). Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden cruzar distancias largas y entrar fácilmente en los edificios. Si las ondas tienen frecuencias bajas, pasan por los obstáculos y la potencia disminuye con la distancia; si las ondas tienen frecuencias más altas van en líneas rectas y rebotan en los obstáculos, aunque la lluvia las absorbe. Son omnidireccionales, lo cual implica que los transmisores y receptores no tienen que tener línea de vista.
  • 16. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios no Guiados - Microondas. “(100 MHz-10 GHz). Van en líneas rectas. Antes de la fibra formaban el centro del sistema telefónico de larga distancia. La lluvia las absorbe.
  • 17. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios no Guiados - Infrarrojos. Se usan en la comunicación de corta distancia (controlo remoto de televisores). No pasan por las paredes. No se pueden usar fuera.
  • 18. MEDIOS DE TRANSMISION - Medios no Guiados - Ondas de luz. Se usan láser. Permite enviar información a través del aire sin requerir de canales de fibra. Permite la comunicación a grandes distancias pero requiere línea de vista y pueden ser afectadas por condiciones atmosféricas como la niebla.
  • 19. MEDIOS DE TRANSMISION BILIBOGRAFIA Módulo de Redes Locales Básico UNAD http://fundamentosderedes.jimdo.com/ http://sistemas.uniandes.edu.co/~isis1301/dokuwiki/lib/exe/fetch.php?media=recursos:05_medios_de_trans mision.pdf http://campeonesdevenezuela.blogspot.com/search/label/c%29%20MEDIOS%20NO%20GUIADOS http://giovanna.electrofolio.com/#/page.1.INGENIERIA-DE-TELECOMUNICACIONES