SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DOBLE DIMENSIÓN DEL  RUIDO   EN LA SOCIOLOGÍA Patricio Padilla Navarro [email_address] Sociología Universidad de la Frontera 17 de noviembre de 2006
Modernidad (proyección de esquemas) Sociedad, Ciencia, Valores   -Racionalización -Diferenciación -Burocracia -Afirmación del sujeto “ Muerte de Dios” “ Jaula de hierro” “ Triunfo de la técnica” “ Solaridad orgánica” Shakespeare El Quijote de la Mancha
MODERNIDAD SOCIOLOGÍA La consolidación de la ciencia social emerge de la modernidad y su afán de desarrollar conocimiento secular y empírico sobre la realidad social ,  influenciada por los planteamientos de Newton y Descartes La complejidad social emerge por ruido al no realizarse la modernidad ya que no se articulan los efectos de la modernización con los dispositivos de observación de estos efectos (CANCINO; 2006) La explicación sociológica a la realidad social es una explicación de la modernidad y su racionalidad, sin embargo, aquellas explicaciones no dan cuenta de una sociedad hipercompleja por lo que emergen nuevas lógicas de análisis, nuevas racionalidades
MODERNIZACIÓN La ciencia social se centra en lo “concreto”, “palpable”, más que en la cognición o la reflexión social en el caso de la sociología  PROFESIONALIZACIÓN Primacía de la descripción a la explicación  “ Objetivación del objeto”
www.becuadro.blogspot.com
¿CÓMO INTERPRETAR LA  “MUTACIÓN” DISCIPLINAR? “ Adaptación al entorno” “ Actualización” “ Facetas disciplinares” Discurso Moderno  Lógicas de mercado La sociología contemporánea se filtra a través de carreras de sociología las cuales deben “injertar” procedimientos técnicos para disminuir el ruido entre el ethos sociológico y las lógicas del mercado.  “ INJERTO”  “ PECULIARIDAD”
La  sociología   contemporánea  se constituye con la influencia de dos grandes imperativos relacionados pero a la vez diferenciados   MODERNIDAD MODERNIZACIÓN Complejidad social -Multiplicidad de variables -Multiplicidad de interacciones -Fenómenos emergentes Profesionalización - Cesión de espacios   - Funcionalidad   -Pragmatismo
SOCIOLOGÍA MODERNIDAD MODERNIZACION La sociología como discurso moderno no puede dar cuenta de la realidad social con las misma lógicas de esa modernidad  ALGUNAS LÍNEAS DE PENSAMIENTO  MEDIANTE  NUEVAS RACIONALIDADES Edgar Morin:  Método / Metodología (estrategia /protocolo) Feyerabend:  “ Anarquismo epistemológico” Derrida:  Postestructuralismo Literatura / Filosofía Pensar el otro desde el yo Pensar sobre el pensar
«Si no contemplas la verdad del sufrimiento (la falacia del samsara), No surgirá el deseo de liberarse del samsara. Si no contemplas la fuente de sufrimiento (la puerta del samsara),  Jamás descubrirás los medios de cortar la raíz del samsara. Apóyate en la renuncia a la existencia cíclica; hastíate de ésta. Recréate en el conocimiento de las cadenas que te atan a la rueda de la existencia cíclica ». Lama Tsongkhapa; Lamrim Nyamgur  Cantos de experiencia espiritual budista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorias
teoriasteorias
teorias
guest868194b7
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Zapato de Cuerina
 
Ladobledimensindelruidoenlasociologa
LadobledimensindelruidoenlasociologaLadobledimensindelruidoenlasociologa
Ladobledimensindelruidoenlasociologa
melissa89upsp
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
DarlinRosero
 
Esc psic social fr
Esc psic social frEsc psic social fr
Esc psic social fr
CECY50
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Joaquín Antunes
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Leonel Farías Molina
 
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Leonel Farías Molina
 
Power Durkheim
Power DurkheimPower Durkheim
Power Durkheim
animadora2011
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333
luther Master
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
Alejandro Blnn
 
Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222
yalid
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
Cruz Elena Corona
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
GERARDO PONCE
 
GLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNA
GLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNAGLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNA
GLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNA
Jorge Muñiz
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Ve de Vellita
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Raúl Arue
 
Sociólogos clásicos
Sociólogos clásicosSociólogos clásicos
Sociólogos clásicos
marielag90
 
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Ana Victoria Cuberos
 
Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2
Miladys Uribe
 

La actualidad más candente (20)

teorias
teoriasteorias
teorias
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Ladobledimensindelruidoenlasociologa
LadobledimensindelruidoenlasociologaLadobledimensindelruidoenlasociologa
Ladobledimensindelruidoenlasociologa
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
 
Esc psic social fr
Esc psic social frEsc psic social fr
Esc psic social fr
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
 
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
Berger y Luckmann - Análisis de "La construcción social de la realidad" (Capi...
 
Power Durkheim
Power DurkheimPower Durkheim
Power Durkheim
 
Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333Teoría sociológica de luther3333
Teoría sociológica de luther3333
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
 
Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
GLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNA
GLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNAGLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNA
GLOBALIZACIÓN COMO CONDICIÓN DE LA CULTURA POSTMODERNA
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
 
Sociólogos clásicos
Sociólogos clásicosSociólogos clásicos
Sociólogos clásicos
 
Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.Cuadro analitico teoria critica ana v.
Cuadro analitico teoria critica ana v.
 
Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2
 

Similar a Jaqui

teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
Walter Pacheco Javier
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
guest975e56
 
Ppp
PppPpp
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Adolfo Vasquez Rocca
 
Sociologia presen
Sociologia presenSociologia presen
Sociologia presen
Esteban Venegas
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptxPresentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
mximomuoz3
 
Posmodernidad y educacion colom
Posmodernidad y educacion colomPosmodernidad y educacion colom
Posmodernidad y educacion colom
maribrondo
 
Deber socio
Deber socioDeber socio
Deber socio
Josu Sarzosa
 
Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3
JaimedelaCalleValverde
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Anais Bastidas
 
Autores
AutoresAutores
Autores-Video Aprentic3
Autores-Video Aprentic3Autores-Video Aprentic3
Autores-Video Aprentic3
JaimedelaCalleValverde
 
11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Presentacioìn1
Presentacioìn1Presentacioìn1
Presentacioìn1
elinadf123
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Elena Prieto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Antonella Carretino
 
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
Dr. Eugenio Vargas
 
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
Damián Andrada
 

Similar a Jaqui (20)

teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
 
Sociologia presen
Sociologia presenSociologia presen
Sociologia presen
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptxPresentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
Presentación de Postmodernidad y sujeto.pptx
 
Posmodernidad y educacion colom
Posmodernidad y educacion colomPosmodernidad y educacion colom
Posmodernidad y educacion colom
 
Deber socio
Deber socioDeber socio
Deber socio
 
Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3Autores-Audio Aprentic3
Autores-Audio Aprentic3
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Autores-Video Aprentic3
Autores-Video Aprentic3Autores-Video Aprentic3
Autores-Video Aprentic3
 
11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo
 
Presentacioìn1
Presentacioìn1Presentacioìn1
Presentacioìn1
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
 
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
La educación en el marco de la Postmodernidad y la Globalización - Andrada 2014
 

Jaqui

  • 1. LA DOBLE DIMENSIÓN DEL RUIDO EN LA SOCIOLOGÍA Patricio Padilla Navarro [email_address] Sociología Universidad de la Frontera 17 de noviembre de 2006
  • 2. Modernidad (proyección de esquemas) Sociedad, Ciencia, Valores -Racionalización -Diferenciación -Burocracia -Afirmación del sujeto “ Muerte de Dios” “ Jaula de hierro” “ Triunfo de la técnica” “ Solaridad orgánica” Shakespeare El Quijote de la Mancha
  • 3. MODERNIDAD SOCIOLOGÍA La consolidación de la ciencia social emerge de la modernidad y su afán de desarrollar conocimiento secular y empírico sobre la realidad social , influenciada por los planteamientos de Newton y Descartes La complejidad social emerge por ruido al no realizarse la modernidad ya que no se articulan los efectos de la modernización con los dispositivos de observación de estos efectos (CANCINO; 2006) La explicación sociológica a la realidad social es una explicación de la modernidad y su racionalidad, sin embargo, aquellas explicaciones no dan cuenta de una sociedad hipercompleja por lo que emergen nuevas lógicas de análisis, nuevas racionalidades
  • 4. MODERNIZACIÓN La ciencia social se centra en lo “concreto”, “palpable”, más que en la cognición o la reflexión social en el caso de la sociología PROFESIONALIZACIÓN Primacía de la descripción a la explicación “ Objetivación del objeto”
  • 6. ¿CÓMO INTERPRETAR LA “MUTACIÓN” DISCIPLINAR? “ Adaptación al entorno” “ Actualización” “ Facetas disciplinares” Discurso Moderno Lógicas de mercado La sociología contemporánea se filtra a través de carreras de sociología las cuales deben “injertar” procedimientos técnicos para disminuir el ruido entre el ethos sociológico y las lógicas del mercado. “ INJERTO” “ PECULIARIDAD”
  • 7. La sociología contemporánea se constituye con la influencia de dos grandes imperativos relacionados pero a la vez diferenciados MODERNIDAD MODERNIZACIÓN Complejidad social -Multiplicidad de variables -Multiplicidad de interacciones -Fenómenos emergentes Profesionalización - Cesión de espacios - Funcionalidad -Pragmatismo
  • 8. SOCIOLOGÍA MODERNIDAD MODERNIZACION La sociología como discurso moderno no puede dar cuenta de la realidad social con las misma lógicas de esa modernidad ALGUNAS LÍNEAS DE PENSAMIENTO MEDIANTE NUEVAS RACIONALIDADES Edgar Morin: Método / Metodología (estrategia /protocolo) Feyerabend: “ Anarquismo epistemológico” Derrida: Postestructuralismo Literatura / Filosofía Pensar el otro desde el yo Pensar sobre el pensar
  • 9. «Si no contemplas la verdad del sufrimiento (la falacia del samsara), No surgirá el deseo de liberarse del samsara. Si no contemplas la fuente de sufrimiento (la puerta del samsara), Jamás descubrirás los medios de cortar la raíz del samsara. Apóyate en la renuncia a la existencia cíclica; hastíate de ésta. Recréate en el conocimiento de las cadenas que te atan a la rueda de la existencia cíclica ». Lama Tsongkhapa; Lamrim Nyamgur Cantos de experiencia espiritual budista.