SlideShare una empresa de Scribd logo
Jürgen Habermas
La teoría de la Acción Comunicativa.
La teoría crítica y J. Habermas
 Una teoría crítica con
intención práctica.
 Que supere el interés
técnico – instrumental
del positivismo.
 Que establezca
vínculos con otras
teorías sociales
 Pero que contribuya a
los procesos de
emancipación
humana.
Conocimiento e Interés
•Interés Técnico
Ciencias
empírico
analíticas
•Interés PrácticoCiencias
histórico
hermenéuticas
•Interés
Emancipatorio
Ciencias
sociales críticas
Escuela de Frankfurt Segunda Generación.
Temáticas.
El capitalismo
tardía y la crisis
de la
racionalidad
instrumental
Trabajo e
interacción.
Mundo de la
vida y sistema.
El paradigma
comunicacional
en ciencias
sociales
Habermas: etapas en su obra.
a. Obra epistemológica y
gnoseológica
b. Análisis del
capitalismo tardío
c. Desarrollo de la Teoría
de la Acción
Comunicativa (TAC)
d. Escritos actuales sobre
derecho, eticidad,
identidades
nacionales,
reconstrucción de la
izquierda,
modernidad, etc.
El capitalismo tardío y la crisis de la
racionalidad instrumental
Filosofía positivista
 Razón = Teoría
 Práctica = Tecnología
 Racionalidad Instrumental
“la relación de teoría y praxis ya sólo
puede hacerse valer como utilización
racional con respecto a fines de las
técnicas aseguradas por las ciencias
experimentales.” (Habermas)
El capitalismo tardío y la crisis de
la racionalidad instrumental
Ilustración – teoría crítica
“En el siglo XVIII la razón era
enfáticamente considerada como una
guía para la práctica.” (Habermas)
 Razón = conocimiento transformador
 Práctica = praxis emancipadora
“El defecto fundamental de todo materialismo
anterior es que sólo concibe las cosas, la
realidad, bajo la forma de objeto, pero no
como actividad sensible humana, no como
práctica (…) por tanto no comprende la
importancia de la acción „revolucionaria‟,
„práctica – crítica”
Karl Marx : primera tesis sobre Feuerbach
Trabajo e interacción
Trabajo e Interacción
Trabajo
o ARF
Interacción
Social o AC
Actividad
Humana
sensible
Acción racional con respecto a fines
(ARF) Acción instrumental
 Reglas técnicas –
conocimiento empírico
 Pronósticos sobre
sucesos observables
(Verdaderos o Falsos)
 Organiza medios
(adecuados o
inadecuados) para
obtener fines
 Aprendizaje:
capacidad para
resolver problemas.
 Si se violan las reglas
técnicas: fracaso.
Racionalidad:
extensión del control
tecnológico
Acción racional con respecto a fines
(ARF) Elección racional
 Se orienta por
estrategias (saber
analítico)
 Depende de la
evaluación de
alternativas
posibles de
comportamiento.
 Pretensión de
validez: criterios de
verdad y eficacia.
Acción comunicativa
 Interacción
simbólicamente mediada.
 Se orienta de acuerdo a
normas.
 La validez de la norma
surge de la
intersubjetividad.
 El comportamiento
desviado se penaliza con
sanciones
 La interiorización de la
norma genera estructuras
de la personalidad (Mead)
Racionalidad:
comunicación libre de
dominio.
Acción comunicativa:
pretensiones de validez
 Mundo objetivo (Verdad): Pretensión
de que el enunciado sea verdadero.
 Mundo social (Rectitud): Pretensión de
que el acto de habla sea correcto en
relación con el contexto normativo
vigente.
 Mundo Subjetivo (Veracidad):
Pretensión de que la intención
expresada por el hablante coincide
realmente con lo que este piensa.
Concepto de “racionalidad”
•Crecimiento de las
fuerzas productivas.
•Extensión del control
tecnológico.
ARF
•Extensión de una
comunicación libre
de dominio.
AC
La colonización del mundo
de la vida. La complejidad
creciente del sistema
social (ARF) invade,
condiciona y dirige
el mundo de la vida
(AC) degradando
sus atributos más
significativos: la
libertad, la identidad,
la memoria.El político y el
tecnócrata. (Weber)
Relación entre el tecnócrata y el
político.
“Aún cuando el político
hace uso del
conocimiento técnico
del experto, su
ejercicio del poder se
basa en última
instancia en decisiones
racionalmente
injustificables entre
valores e intereses en
pugna.” (Max Weber)
Relación entre el tecnócrata y el político
en el contexto de colonización…
 Las cuestiones
prácticas se
transforman en
cuestiones técnicas.
 Esto las excluye de la
discusión pública.
Democracia: “Las formas
institucionalmente
aseguradas de una
comunicación general y
pública que se ocupe
de las cuestiones
prácticas de cómo los
hombres pueden y
quieren convivir bajo las
condiciones objetivas
de una capacidad de
control técnico
inmensamente
ampliada.” (Habermas)
El paradigma comunicacional.
•Actos de habla (Austin)
•Filosofía del Lenguaje
(Wittgenstein)
Lingüística
•Esquema comunicacional
de Mead (Conversación de
gestos)
Psicología
Social
•Importancia del vínculo
social (Durkheim)Sociología
El paradigma comunicacional:
decisiones meta teóricas.
Admitir o rechazar el “sentido” como
concepto fundamental (corolarios)
Conceptualizar la acción como
racional con arreglo a fines o como
acción comunicativa.
Elección de un planteamiento
elementalista u holista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2
ELonesR78
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
Carlos Marín
 
Jurguen habermas
Jurguen habermasJurguen habermas
Jurguen habermasavs90
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
leonardoez
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismogrenyjoel
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Enfoque crítico
Enfoque críticoEnfoque crítico
Enfoque críticoselvacmu
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
antpadilla
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
CADA,
 
Modelo de althusser
Modelo de althusserModelo de althusser
Modelo de althusserEva Avila
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
RocioSilvaCabrera
 

La actualidad más candente (20)

Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2Exposicion louis althusser 2
Exposicion louis althusser 2
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Teoría crítica mapa
Teoría crítica mapaTeoría crítica mapa
Teoría crítica mapa
 
Jurguen habermas
Jurguen habermasJurguen habermas
Jurguen habermas
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Talcott parsons
Talcott parsonsTalcott parsons
Talcott parsons
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Max weber
Max weberMax weber
Max weber
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Enfoque crítico
Enfoque críticoEnfoque crítico
Enfoque crítico
 
Esfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera PrivadaEsfera Pública Y Esfera Privada
Esfera Pública Y Esfera Privada
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
 
Modelo de althusser
Modelo de althusserModelo de althusser
Modelo de althusser
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 

Similar a Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa

Pensamiento comunicacional
Pensamiento comunicacional Pensamiento comunicacional
Pensamiento comunicacional
niaorozco1
 
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
JamesNeil
 
Modelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicaciónModelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicación
Cristian Muñoz Catalán
 
Fundamentacion teorica del_las ccss-
Fundamentacion teorica del_las ccss-Fundamentacion teorica del_las ccss-
Fundamentacion teorica del_las ccss-
Pablo Velasquez
 
Habermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia EconómicaHabermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia Económica
Carlo Ramanujan
 
TeoríA CríTica De La ComunicacióN De Masas
TeoríA CríTica De La ComunicacióN De MasasTeoríA CríTica De La ComunicacióN De Masas
TeoríA CríTica De La ComunicacióN De MasasFranciscosalas
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasFranciscosalas
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012Clara Janneth Santos Martínez
 
Teoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacionTeoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacion
janys shanely Paternina Faiquare
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónMartha Guarin
 
Teoria critica v2
Teoria critica v2Teoria critica v2
Teoria critica v2
Mary Candelo Ramirez
 
Presentación2 inv unab_pub
Presentación2 inv unab_pubPresentación2 inv unab_pub
Presentación2 inv unab_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Ángel Emiro Páez Moreno
 
Teorias de comunicación
Teorias de comunicaciónTeorias de comunicación
Teorias de comunicaciónjacambap
 
Teorias de Comunicacion
Teorias de ComunicacionTeorias de Comunicacion
Teorias de Comunicacion
majoteros
 
Teorias de la comunicacion mtz terrero
Teorias de la comunicacion  mtz terreroTeorias de la comunicacion  mtz terrero
Teorias de la comunicacion mtz terrero
Richard Pastor Hernandez
 

Similar a Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa (20)

Pensamiento comunicacional
Pensamiento comunicacional Pensamiento comunicacional
Pensamiento comunicacional
 
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicasTeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
TeoríAs De La ComunicacióN Y Nuevas Concepciones TeóRicas
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
Modelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicaciónModelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicación
 
Fundamentacion teorica del_las ccss-
Fundamentacion teorica del_las ccss-Fundamentacion teorica del_las ccss-
Fundamentacion teorica del_las ccss-
 
Habermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia EconómicaHabermas-Sociologia Económica
Habermas-Sociologia Económica
 
TeoríA CríTica De La ComunicacióN De Masas
TeoríA CríTica De La ComunicacióN De MasasTeoríA CríTica De La ComunicacióN De Masas
TeoríA CríTica De La ComunicacióN De Masas
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
 
00039287
0003928700039287
00039287
 
Guia psc
Guia pscGuia psc
Guia psc
 
Teoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacionTeoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacion
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicación
 
Teoria critica v2
Teoria critica v2Teoria critica v2
Teoria critica v2
 
Presentación2 inv unab_pub
Presentación2 inv unab_pubPresentación2 inv unab_pub
Presentación2 inv unab_pub
 
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
Dilemas en torno a la formulación de políticas de ciencia y tecnología en com...
 
Teoriacom docbase
Teoriacom docbaseTeoriacom docbase
Teoriacom docbase
 
Teorias de comunicación
Teorias de comunicaciónTeorias de comunicación
Teorias de comunicación
 
Teorias de Comunicacion
Teorias de ComunicacionTeorias de Comunicacion
Teorias de Comunicacion
 
Teorias de la comunicacion mtz terrero
Teorias de la comunicacion  mtz terreroTeorias de la comunicacion  mtz terrero
Teorias de la comunicacion mtz terrero
 

Más de Raúl Arue

Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallonContemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Raúl Arue
 
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajoContemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Raúl Arue
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
Raúl Arue
 
Contemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquidaContemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquida
Raúl Arue
 
Contemporánea sociedad pos tradicional
Contemporánea sociedad pos   tradicionalContemporánea sociedad pos   tradicional
Contemporánea sociedad pos tradicional
Raúl Arue
 
Contemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrialContemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrial
Raúl Arue
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
Raúl Arue
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
Raúl Arue
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
Raúl Arue
 
Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónRaúl Arue
 
Investigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datosInvestigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datos
Raúl Arue
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosRaúl Arue
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
Raúl Arue
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtRaúl Arue
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Raúl Arue
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaRaúl Arue
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índicesRaúl Arue
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variablesRaúl Arue
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadRaúl Arue
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaRaúl Arue
 

Más de Raúl Arue (20)

Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallonContemporánea robert castel – pierre rosanvallon
Contemporánea robert castel – pierre rosanvallon
 
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajoContemporanea las transformaciones en el trabajo
Contemporanea las transformaciones en el trabajo
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
 
Contemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquidaContemporánea. modernidad líquida
Contemporánea. modernidad líquida
 
Contemporánea sociedad pos tradicional
Contemporánea sociedad pos   tradicionalContemporánea sociedad pos   tradicional
Contemporánea sociedad pos tradicional
 
Contemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrialContemporánea sociedad post industrial
Contemporánea sociedad post industrial
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 
la teoría social estadounidense
la teoría social estadounidensela teoría social estadounidense
la teoría social estadounidense
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
 
Contemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuraciónContemporánea teoría de la estructuración
Contemporánea teoría de la estructuración
 
Investigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datosInvestigación i análisis de datos
Investigación i análisis de datos
 
Investigación I Cuestionarios
Investigación I CuestionariosInvestigación I Cuestionarios
Investigación I Cuestionarios
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
Investigación i ¿Cómo obtengo los datos?
 
Contemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodologíaContemporanea etnometodología
Contemporanea etnometodología
 
Operacionalización de variables índices
Operacionalización de variables   índicesOperacionalización de variables   índices
Operacionalización de variables índices
 
Investigación unidad de análisis variables
Investigación unidad de análisis   variablesInvestigación unidad de análisis   variables
Investigación unidad de análisis variables
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
 
Contemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenologíaContemporánea fenomenología
Contemporánea fenomenología
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa

  • 1. Jürgen Habermas La teoría de la Acción Comunicativa.
  • 2. La teoría crítica y J. Habermas  Una teoría crítica con intención práctica.  Que supere el interés técnico – instrumental del positivismo.  Que establezca vínculos con otras teorías sociales  Pero que contribuya a los procesos de emancipación humana.
  • 3. Conocimiento e Interés •Interés Técnico Ciencias empírico analíticas •Interés PrácticoCiencias histórico hermenéuticas •Interés Emancipatorio Ciencias sociales críticas
  • 4. Escuela de Frankfurt Segunda Generación.
  • 5. Temáticas. El capitalismo tardía y la crisis de la racionalidad instrumental Trabajo e interacción. Mundo de la vida y sistema. El paradigma comunicacional en ciencias sociales
  • 6. Habermas: etapas en su obra. a. Obra epistemológica y gnoseológica b. Análisis del capitalismo tardío c. Desarrollo de la Teoría de la Acción Comunicativa (TAC) d. Escritos actuales sobre derecho, eticidad, identidades nacionales, reconstrucción de la izquierda, modernidad, etc.
  • 7. El capitalismo tardío y la crisis de la racionalidad instrumental Filosofía positivista  Razón = Teoría  Práctica = Tecnología  Racionalidad Instrumental “la relación de teoría y praxis ya sólo puede hacerse valer como utilización racional con respecto a fines de las técnicas aseguradas por las ciencias experimentales.” (Habermas)
  • 8. El capitalismo tardío y la crisis de la racionalidad instrumental Ilustración – teoría crítica “En el siglo XVIII la razón era enfáticamente considerada como una guía para la práctica.” (Habermas)  Razón = conocimiento transformador  Práctica = praxis emancipadora
  • 9. “El defecto fundamental de todo materialismo anterior es que sólo concibe las cosas, la realidad, bajo la forma de objeto, pero no como actividad sensible humana, no como práctica (…) por tanto no comprende la importancia de la acción „revolucionaria‟, „práctica – crítica” Karl Marx : primera tesis sobre Feuerbach Trabajo e interacción
  • 10. Trabajo e Interacción Trabajo o ARF Interacción Social o AC Actividad Humana sensible
  • 11. Acción racional con respecto a fines (ARF) Acción instrumental  Reglas técnicas – conocimiento empírico  Pronósticos sobre sucesos observables (Verdaderos o Falsos)  Organiza medios (adecuados o inadecuados) para obtener fines  Aprendizaje: capacidad para resolver problemas.  Si se violan las reglas técnicas: fracaso. Racionalidad: extensión del control tecnológico
  • 12. Acción racional con respecto a fines (ARF) Elección racional  Se orienta por estrategias (saber analítico)  Depende de la evaluación de alternativas posibles de comportamiento.  Pretensión de validez: criterios de verdad y eficacia.
  • 13. Acción comunicativa  Interacción simbólicamente mediada.  Se orienta de acuerdo a normas.  La validez de la norma surge de la intersubjetividad.  El comportamiento desviado se penaliza con sanciones  La interiorización de la norma genera estructuras de la personalidad (Mead) Racionalidad: comunicación libre de dominio.
  • 14. Acción comunicativa: pretensiones de validez  Mundo objetivo (Verdad): Pretensión de que el enunciado sea verdadero.  Mundo social (Rectitud): Pretensión de que el acto de habla sea correcto en relación con el contexto normativo vigente.  Mundo Subjetivo (Veracidad): Pretensión de que la intención expresada por el hablante coincide realmente con lo que este piensa.
  • 15. Concepto de “racionalidad” •Crecimiento de las fuerzas productivas. •Extensión del control tecnológico. ARF •Extensión de una comunicación libre de dominio. AC
  • 16. La colonización del mundo de la vida. La complejidad creciente del sistema social (ARF) invade, condiciona y dirige el mundo de la vida (AC) degradando sus atributos más significativos: la libertad, la identidad, la memoria.El político y el tecnócrata. (Weber)
  • 17. Relación entre el tecnócrata y el político. “Aún cuando el político hace uso del conocimiento técnico del experto, su ejercicio del poder se basa en última instancia en decisiones racionalmente injustificables entre valores e intereses en pugna.” (Max Weber)
  • 18. Relación entre el tecnócrata y el político en el contexto de colonización…  Las cuestiones prácticas se transforman en cuestiones técnicas.  Esto las excluye de la discusión pública. Democracia: “Las formas institucionalmente aseguradas de una comunicación general y pública que se ocupe de las cuestiones prácticas de cómo los hombres pueden y quieren convivir bajo las condiciones objetivas de una capacidad de control técnico inmensamente ampliada.” (Habermas)
  • 19. El paradigma comunicacional. •Actos de habla (Austin) •Filosofía del Lenguaje (Wittgenstein) Lingüística •Esquema comunicacional de Mead (Conversación de gestos) Psicología Social •Importancia del vínculo social (Durkheim)Sociología
  • 20. El paradigma comunicacional: decisiones meta teóricas. Admitir o rechazar el “sentido” como concepto fundamental (corolarios) Conceptualizar la acción como racional con arreglo a fines o como acción comunicativa. Elección de un planteamiento elementalista u holista.