SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Dr. EUGENIO VARGAS CARBAJAL MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSITARIA. PROFESOR ASOCIADO UNMSM
Cuando algo no se entiende .......se pregunta Pero no cualquier  explicación es la adecuada  Una buena explicación debe situar aquello que se desea entender ( explanandum)  en una perspectiva de  consideraciones relevantes ( explanans ) Se pueden involucrar : verdades previas,  intenciones, intereses humanos, unificaciones conceptuales, relaciones causales, etc.
¿ EXISTE ALGUNA BASE PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE UNA EXPLICACIÓN EN  TERMINOS DE LA  INTELIGIBILIDAD QUE  CONFIERE ? RACIONALIDAD EPISTEMICA A.CORDERO
HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPULSARON LA REFLEXION ,[object Object],[object Object],[object Object]
MOVIMIENTOS DE CARÁCTER FILOSOFICO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EN UNA SOCIEDAD COMO LA NUESTRA EN LA QUE ACTUALMENTE HAY: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SE RECLAMA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS POLITICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS CULTURALES Y CIENTIFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCUELA DE FRANKFURT CRITICA DE LA RAZÓN
ORIGEN: INSTITUTO PARA LA INVESTIGACION SOCIAL  (K.A.GERLACH 1922) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITICA DE LA TEORIA TRADICIONAL
LA CRITICA DE LA TEORÍA TRADICIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTA FORMA DE CONSIDERACION CIENTIFICA CONSTITUYE LA LLAMADA TEORIA TRADICIONAL
UNA  TEORIA  SE REFIERE A UN CAMPO LIMITADO DE TRABAJO IDEAL DE UNA TEORIA EXPLICACION TOTAL DE LOS HECHOS SIN DIFERENCIA ENTRE LAS DISTINTAS CIENCIAS -HUMANAS -EMPÍRICAS DESCARTES   POSITIVISMO   TEORIA UNIFICADA DE LA CIENCIA DEL NEOPOSITIVISMO
EN   CONSECUENCIA POR ESTA CONCEPCION TRADICIONAL DE LA CIENCIA EL CIENTIFICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
FRANKFURTIANOS Reaccionan contra esta visión tradicional de la Ciencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORIA CRITICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RAZON OBJETIVA ,[object Object],[object Object],[object Object]
- Lo que es verdad -Conocimiento -Felicidad -Bien..etc. Dependen del sometimiento y  Aceptación por parte del hombre. La Teoría Crítica olvida la realidad histórica, absolutiza las ideas, oculta los intereses de las formas de poder presentes en la Sociedad.
RAZON SUBJETIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TODA OPINION PUEDE SER ACEPTADA SI SE RESPETAN LAS REGLAS FORMALES  DEL PENSAMIENTO. RAZON SUBJETIVA
RAZON INSTRUMENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RAZON INSTRUMENTAL IDENTIFICACION DE LA RAZON CON LA UTILIDAD LA VERDAD ES SUSTITUIDA POR LA UTILIDAD LOS VALORES QUEDAN SUBORDINADOS A LA PRODUCTIVIDAD EL INDIVIDUO ES UN MEDIO DOMINADO POR UNA SOCIEDAD ANONIMA SE INSTAURA UN PROCESO DE  COSIFICACION : TODO SE TRANSFORMA EN MERCANCIA.
CRITICA FRANKFURTIANA A MARX
MARX AUMENTO DE LA EXPLOTACION REVOLUCION QUIEBRA   DEL CAPITALISMO
MARXISMO CLASICO PROLETARIZACION CRECIENTE AUMENTO DE LA MISERIA REALIDAD DIFERENTE Disminuyo Clase Obrera Aumento Clase  Media Regulación de los Procesos económicos
HORKHEIMER: expresa ,[object Object],[object Object],[object Object]
LA POSIBILIDAD DE LIBERACION ,[object Object],[object Object],LA RAZON ES NECESARIAMENTE REVOLUCIONARIA
Desarrollo de la  RACIONALIDAD UNI DIMENSIONALIDAD DE LA RAZON (ACEPTACION DE LO PRESENTE COMO UNICA REALIDAD) HAY PERDIDA DE SU CAPACIDAD CRITICA La Razón como capacidad de pensar lo hace sobre lo que es, y lo que tiene que ser BIDIMENSIONAL ESTA FORMA DE PENSAMIENTO HAY QUE RECUPERAR POSIBILIDAD DE LIBERACION
HABERMAS ACCION COMUNICATIVA
JURGEN HABERMAS DISCIPULO DE  HORKHEIM Y ADORNO   ESTUDIA EL CAPITALISMO TARDIO (- RELACIONES SOCIALES – ORGANIZACIÓN POLITICA) RECONSTRUCCION DE LA RACIONALIDAD ANALISIS:  RELACIONES INTERPERSONALES ACCION COMUNICATIVA DIRIGIR LA  ACCION SOCIAL POR UN ACUERDO DE VALORES
HERMENEUTICA BUSQUEDA DEL SENTIDO
HERMENEÚTICA ó ARTE DE COMPRENDER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERMENEUTICA ACTUAL: CONSTITUCION FRIEDRICH D. E. 1768 - 1834 SCHLEIERMACHER 1833 - 1911 ,[object Object],METODO RECONSTRUIR  EL PENSAMIENTO METODO : C.NATURAL: EXPLICACION C.ESPIRITUAL: COMPRENSION COMPRENSION  NACE EN EL PASADO HUMANO Y EN LA EXPERIENCIA DE LA VIDA. CAPTAR INTENSIONES LO QUE EL AUTOR HA QUERIDO EXPRESAR
ORIGEN Y SENTIDO DE LA HERMENEUTICA DIOS HERMES SE REFIERE TANTO AL MENSAJE COMO A SU INTERPRETACION USO FILOSOFICO INICIO: PLATON Sentido de la expresión ARISTOTELES: OBRA   PERI HERMENEAIS (Analiza juicios y Proposiciones) IMPORTANCIA INTERPRETACION ALEGORICA DE OBRAS, MITOS. EPOCA  HELENISTICA RENACIMIENTO 1.-LITERAL: VERDAD DEL TEXTO 2.-DOCTRINAL: INTERPRETACION SIGLO XVIII ILUSTRACION USO DE LA PROPIA RAZON MATIZ LIBERADOR DEL PENSAMIENTO
HERMENEUTICA FORMAS ACTUALES
DILTHEY SE INICIA LA ACTUAL HERMENEUTICA PRETENSIÓN SISTEMA OBJETIVO DE INTERPRETACION ORGANIZARSE COMO DISCIPLINA CIENTIFICA LA RAIZ ESTA EN EL SER HUMANO Y NO EN EL OBJETO QUE SE ESTUDIA ENTENDER ES UNA FORMA ESENCIAL EN EL SER HUMANO NO SOLO RELACIONADA CON EL CONOCIMIENTO ANTROPOLOGIA
GRACIAS SEÑOR DE SIPAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morínHAV
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaÓscar Pech Lara
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BFilosofia 260
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoApariciochanca
 
Método fenomenológico
Método fenomenológico Método fenomenológico
Método fenomenológico fernando
 
Racionalismo critico
Racionalismo criticoRacionalismo critico
Racionalismo criticorafael felix
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperAlondraMendez11
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCastercantha
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morín
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
El circulo de viena
El circulo de vienaEl circulo de viena
El circulo de viena
 
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemologíaAportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógico
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Método fenomenológico
Método fenomenológico Método fenomenológico
Método fenomenológico
 
Racionalismo critico
Racionalismo criticoRacionalismo critico
Racionalismo critico
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
 
Obras thomaskuhn
Obras thomaskuhnObras thomaskuhn
Obras thomaskuhn
 
Falsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl PopperFalsacionismo de Karl Popper
Falsacionismo de Karl Popper
 
Los paradigmas
Los paradigmasLos paradigmas
Los paradigmas
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMOCÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
 

Destacado

Facultades Cognoscitivas
Facultades CognoscitivasFacultades Cognoscitivas
Facultades CognoscitivasEuler
 
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachilleratoAlberto Galindo Arevalo
 
Epistemología ii
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología iisecretaria
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Robin Cisneros
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoariana pineda
 

Destacado (9)

Facultades Cognoscitivas
Facultades CognoscitivasFacultades Cognoscitivas
Facultades Cognoscitivas
 
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 
Epistemología ii
Epistemología iiEpistemología ii
Epistemología ii
 
Historia y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacionHistoria y epistemologia de la educacion
Historia y epistemologia de la educacion
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 

Similar a Historia de la Epistemología Contemporanea

Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaMartín De La Ravanal
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3Elizabeth Torres
 
Sociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex RuizSociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex Ruizaxlruizsanchez
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad CoordinadoresPERCYCM
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoRafaelRaga
 
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao ZuletaAcerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuletajpgarciag
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.MileskaGonzlezAlvare
 
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marxTrabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marxCintiaHidalgo
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismovirtuma
 
Sociologia
SociologiaSociologia
SociologiaALANIS
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julioCesar Zuniga
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...NataliaGoitea1
 
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
Filosofia s xix   11º - 2do trimestreFilosofia s xix   11º - 2do trimestre
Filosofia s xix 11º - 2do trimestreEDUIN Silva
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA johnzhito
 

Similar a Historia de la Epistemología Contemporanea (20)

Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
La influencia del debate posmoderno en las teorías 3
 
teoria critica
teoria criticateoria critica
teoria critica
 
Sociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex RuizSociologia por Alex Ruiz
Sociologia por Alex Ruiz
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
 
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao ZuletaAcerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
Acerca de la naturaleza de las ciencias Sociales - Estanislao Zuleta
 
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
 
Castro gomez
Castro gomezCastro gomez
Castro gomez
 
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marxTrabajo grupal nº2 max weber karl marx
Trabajo grupal nº2 max weber karl marx
 
Corrientes (2)
Corrientes (2)Corrientes (2)
Corrientes (2)
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismo
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
 
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
1Juan Carlos Portantiero, "La SociologíaClási Carlos Portantiero, "La Sociolo...
 
Ciencia y paradigmas
Ciencia y paradigmasCiencia y paradigmas
Ciencia y paradigmas
 
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
Filosofia s xix   11º - 2do trimestreFilosofia s xix   11º - 2do trimestre
Filosofia s xix 11º - 2do trimestre
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Ranciere
RanciereRanciere
Ranciere
 

Más de Dr. Eugenio Vargas

HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayDr. Eugenio Vargas
 
Hernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivanteHernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivanteDr. Eugenio Vargas
 
Anomalias congénitas del pancreas
Anomalias congénitas del pancreasAnomalias congénitas del pancreas
Anomalias congénitas del pancreasDr. Eugenio Vargas
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaDr. Eugenio Vargas
 
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1Dr. Eugenio Vargas
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALDr. Eugenio Vargas
 
Aprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casosAprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casosDr. Eugenio Vargas
 
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIACIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIADr. Eugenio Vargas
 
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad CardiovascularGestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad CardiovascularDr. Eugenio Vargas
 
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion Suprapubica
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion SuprapubicaConsentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion Suprapubica
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion SuprapubicaDr. Eugenio Vargas
 
Enfermedad de Hirschsprung: Guía Clínica
Enfermedad de Hirschsprung: Guía ClínicaEnfermedad de Hirschsprung: Guía Clínica
Enfermedad de Hirschsprung: Guía ClínicaDr. Eugenio Vargas
 

Más de Dr. Eugenio Vargas (20)

HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Hernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivanteHernia recurrente o recidivante
Hernia recurrente o recidivante
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
 
Anomalias congénitas del pancreas
Anomalias congénitas del pancreasAnomalias congénitas del pancreas
Anomalias congénitas del pancreas
 
Lynch
LynchLynch
Lynch
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
OBSTRUCCION INTESTINAL PARTE 1
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Gestion de Calidad
Gestion de CalidadGestion de Calidad
Gestion de Calidad
 
Aprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casosAprendizaje a traves del estudio de casos
Aprendizaje a traves del estudio de casos
 
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITISPOLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
 
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIACIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
 
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad CardiovascularGestación y Enfermedad Cardiovascular
Gestación y Enfermedad Cardiovascular
 
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion Suprapubica
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion SuprapubicaConsentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion Suprapubica
Consentimiento Informado Ejemplo en caso de Puncion Suprapubica
 
AGROGLIFOS
AGROGLIFOSAGROGLIFOS
AGROGLIFOS
 
Enfermedad de Hirschsprung: Guía Clínica
Enfermedad de Hirschsprung: Guía ClínicaEnfermedad de Hirschsprung: Guía Clínica
Enfermedad de Hirschsprung: Guía Clínica
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 

Historia de la Epistemología Contemporanea

  • 1. HISTORIA DE LA EPISTEMOLOGIA CONTEMPORANEA Dr. EUGENIO VARGAS CARBAJAL MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSITARIA. PROFESOR ASOCIADO UNMSM
  • 2. Cuando algo no se entiende .......se pregunta Pero no cualquier explicación es la adecuada Una buena explicación debe situar aquello que se desea entender ( explanandum) en una perspectiva de consideraciones relevantes ( explanans ) Se pueden involucrar : verdades previas, intenciones, intereses humanos, unificaciones conceptuales, relaciones causales, etc.
  • 3. ¿ EXISTE ALGUNA BASE PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE UNA EXPLICACIÓN EN TERMINOS DE LA INTELIGIBILIDAD QUE CONFIERE ? RACIONALIDAD EPISTEMICA A.CORDERO
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ESCUELA DE FRANKFURT CRITICA DE LA RAZÓN
  • 13.
  • 14. CRITICA DE LA TEORIA TRADICIONAL
  • 15.
  • 16. ESTA FORMA DE CONSIDERACION CIENTIFICA CONSTITUYE LA LLAMADA TEORIA TRADICIONAL
  • 17. UNA TEORIA SE REFIERE A UN CAMPO LIMITADO DE TRABAJO IDEAL DE UNA TEORIA EXPLICACION TOTAL DE LOS HECHOS SIN DIFERENCIA ENTRE LAS DISTINTAS CIENCIAS -HUMANAS -EMPÍRICAS DESCARTES  POSITIVISMO  TEORIA UNIFICADA DE LA CIENCIA DEL NEOPOSITIVISMO
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. - Lo que es verdad -Conocimiento -Felicidad -Bien..etc. Dependen del sometimiento y Aceptación por parte del hombre. La Teoría Crítica olvida la realidad histórica, absolutiza las ideas, oculta los intereses de las formas de poder presentes en la Sociedad.
  • 23.
  • 24. TODA OPINION PUEDE SER ACEPTADA SI SE RESPETAN LAS REGLAS FORMALES DEL PENSAMIENTO. RAZON SUBJETIVA
  • 25.
  • 26. RAZON INSTRUMENTAL IDENTIFICACION DE LA RAZON CON LA UTILIDAD LA VERDAD ES SUSTITUIDA POR LA UTILIDAD LOS VALORES QUEDAN SUBORDINADOS A LA PRODUCTIVIDAD EL INDIVIDUO ES UN MEDIO DOMINADO POR UNA SOCIEDAD ANONIMA SE INSTAURA UN PROCESO DE COSIFICACION : TODO SE TRANSFORMA EN MERCANCIA.
  • 28. MARX AUMENTO DE LA EXPLOTACION REVOLUCION QUIEBRA DEL CAPITALISMO
  • 29. MARXISMO CLASICO PROLETARIZACION CRECIENTE AUMENTO DE LA MISERIA REALIDAD DIFERENTE Disminuyo Clase Obrera Aumento Clase Media Regulación de los Procesos económicos
  • 30.
  • 31.
  • 32. Desarrollo de la RACIONALIDAD UNI DIMENSIONALIDAD DE LA RAZON (ACEPTACION DE LO PRESENTE COMO UNICA REALIDAD) HAY PERDIDA DE SU CAPACIDAD CRITICA La Razón como capacidad de pensar lo hace sobre lo que es, y lo que tiene que ser BIDIMENSIONAL ESTA FORMA DE PENSAMIENTO HAY QUE RECUPERAR POSIBILIDAD DE LIBERACION
  • 34. JURGEN HABERMAS DISCIPULO DE HORKHEIM Y ADORNO ESTUDIA EL CAPITALISMO TARDIO (- RELACIONES SOCIALES – ORGANIZACIÓN POLITICA) RECONSTRUCCION DE LA RACIONALIDAD ANALISIS: RELACIONES INTERPERSONALES ACCION COMUNICATIVA DIRIGIR LA ACCION SOCIAL POR UN ACUERDO DE VALORES
  • 36.
  • 37.
  • 38. ORIGEN Y SENTIDO DE LA HERMENEUTICA DIOS HERMES SE REFIERE TANTO AL MENSAJE COMO A SU INTERPRETACION USO FILOSOFICO INICIO: PLATON Sentido de la expresión ARISTOTELES: OBRA  PERI HERMENEAIS (Analiza juicios y Proposiciones) IMPORTANCIA INTERPRETACION ALEGORICA DE OBRAS, MITOS. EPOCA HELENISTICA RENACIMIENTO 1.-LITERAL: VERDAD DEL TEXTO 2.-DOCTRINAL: INTERPRETACION SIGLO XVIII ILUSTRACION USO DE LA PROPIA RAZON MATIZ LIBERADOR DEL PENSAMIENTO
  • 40. DILTHEY SE INICIA LA ACTUAL HERMENEUTICA PRETENSIÓN SISTEMA OBJETIVO DE INTERPRETACION ORGANIZARSE COMO DISCIPLINA CIENTIFICA LA RAIZ ESTA EN EL SER HUMANO Y NO EN EL OBJETO QUE SE ESTUDIA ENTENDER ES UNA FORMA ESENCIAL EN EL SER HUMANO NO SOLO RELACIONADA CON EL CONOCIMIENTO ANTROPOLOGIA