SlideShare una empresa de Scribd logo
La construcción social de la
realidad
Peter Berger y Thomas
Luckmann
Fundamentos del conocimiento en
la vida cotidiana
Peter Berger y Thomas
Luckmann
La realidad de la vida cotidiana:
• La vida cotidiana se presenta como una
realidad interpretada por hombres y
mujeres, para ellos tiene el significado
subjetivo de un mundo coherente.
• Constituida por un orden de objetos que
han sido designados así antes de que
apareciéramos en escena.
• Construye el sentido común.
La temporalidad
Cualidad intrínseca de la conciencia
• La conciencia
siempre se ordena
temporalmente.
• Es posible distinguir
niveles diferentes de
esta temporalidad
que se da
intrasubjetivamente.
Aquí: mi cuerpo Ahora: mi presente
Interacción social :
• La experiencia más
importante que tenemos
de los otros se produce
en la situación “cara a
cara”, a través de
esquemas tipificadores.
• Yo aprehendo al otro
como tipo y ambos
interactuamos en una
situación que de por sí es
típica.
El lenguaje y el conocimiento de
los otros
• La expresividad
humana es capaz de
objetivarse, o sea, se
manifiesta en
productos de la
actividad humana, que
están al alcance tanto
de sus productores
como de los otros
hombres, por ser
elementos de un
mundo común.
El lenguaje orienta,
pero deforma la
realidad
• El lenguaje marca
coordenadas, señala
diferencias, hace
categorizaciones, nombra
el mundo y llena la vida de
objetos significativos.
• La realidad de la vida
cotidiana se presenta
como un mundo
intersubjetivo, un mundo
compartido con otros a
través del lenguaje.
• Hay una correspondencia
continua entre los
significados de un sujeto y
otro.
• La realidad de la vida cotidiana no sólo está
llena de objetivaciones, sino que es
únicamente posible por ellas.
Objetivación
Producción
de signos
Significación
Realidad
Sentido
común
Intencionalidad
Conciencia
Vigilia
Realidad
ordenada
Objetivación
Lenguaje
Interacción cara
a cara
Intersubjetividad
Rutina
Espacios
Tiempos
Conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetivaLa sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetiva
Valentina Andrea Venegas Arroyo
 
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidianaBerguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Guadalupe Huerta
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
nafd60
 
8 schutz
8 schutz8 schutz
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
Filosofia 260
 
construcción social de la realidad
construcción social de la realidadconstrucción social de la realidad
construcción social de la realidad
Allison Flores Rodriguez
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Armando Salinas
 
La sociología del conocimiento
La sociología del conocimientoLa sociología del conocimiento
La sociología del conocimiento
carmen quintero
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Martha Guarin
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Martha Guarin
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
Yuley20
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelacionesDiagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
mendozajennifer
 
Fenomenologia social
Fenomenologia socialFenomenologia social
Fenomenologia social
sebastianhmD
 
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
maria ester rivas
 
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estadoLouis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
AlvaroUgalde4
 

La actualidad más candente (20)

La sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetivaLa sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetiva
 
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidianaBerguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
8 schutz
8 schutz8 schutz
8 schutz
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
 
construcción social de la realidad
construcción social de la realidadconstrucción social de la realidad
construcción social de la realidad
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
 
La sociología del conocimiento
La sociología del conocimientoLa sociología del conocimiento
La sociología del conocimiento
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Diapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marxDiapositivas de max weber y carlos marx
Diapositivas de max weber y carlos marx
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelacionesDiagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
Diagrama del funcionalismo y sus interrelaciones
 
Fenomenologia social
Fenomenologia socialFenomenologia social
Fenomenologia social
 
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estadoLouis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
Louis Althusser ideología y aparatos ideológicos del estado
 

Destacado

Constr soc de la realidad
Constr soc de la realidadConstr soc de la realidad
Constr soc de la realidad
Alvaro Alvite
 
Power Para Subir
Power Para SubirPower Para Subir
Power Para Subir
guest528c44
 
Trabalho interações sociais
Trabalho interações sociaisTrabalho interações sociais
Trabalho interações sociais
Bernardo Vasconcelos
 
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Jessica Cruz
 
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantilesLa pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
InmaPrimaria
 
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad socialAspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Victoria Blanquised Rivera
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
MinervaYc
 
Lapassade
LapassadeLapassade
Lapassade
Shir Herrer
 
Lobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucionalLobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucional
whitewolf_zero
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
Jorge Luis Ovando Gamez
 
Investigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en saludInvestigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 

Destacado (12)

Constr soc de la realidad
Constr soc de la realidadConstr soc de la realidad
Constr soc de la realidad
 
Power Para Subir
Power Para SubirPower Para Subir
Power Para Subir
 
Trabalho interações sociais
Trabalho interações sociaisTrabalho interações sociais
Trabalho interações sociais
 
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
 
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantilesLa pedagogía institucional y las comunas infantiles
La pedagogía institucional y las comunas infantiles
 
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad socialAspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
Lapassade
LapassadeLapassade
Lapassade
 
Lobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucionalLobrot y su pedagogía institucional
Lobrot y su pedagogía institucional
 
Tarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucionalTarea 2 pedagogía institucional
Tarea 2 pedagogía institucional
 
Investigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en saludInvestigacion sociocultural en salud
Investigacion sociocultural en salud
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 

Similar a La construcción social de la realidad

El escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yoEl escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yo
Nicola Torriti Zolezzi
 
Sociologia de la realidad BERGER
Sociologia de la realidad BERGERSociologia de la realidad BERGER
Sociologia de la realidad BERGER
Luis Jose
 
c1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptx
c1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptxc1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptx
c1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptx
Martín Ramírez
 
NYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda SesiónNYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda Sesión
Henry Osorio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ANDREANATALYBENAVIDE
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
Silvia Artiques
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
Graciela María Palau
 
1. quién es la persona. cuerpo.pptx
1. quién es la persona. cuerpo.pptx1. quién es la persona. cuerpo.pptx
1. quién es la persona. cuerpo.pptx
Sandy394299
 
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
NorbeyRamirezBallest
 
El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1
Isabel del Carmen García García
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
Zapato de Cuerina
 
SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)
SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)
SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)
Juan Arriagada
 
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2  (2).pptxUNIDAD 1 sesión 2  (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
MiguelTorres745241
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Alejandra Sanchez Guzman
 
01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre
UVAQ
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenología
ESTUDIANTECLAZ
 
Antropologia Wojtyla.pdf
Antropologia Wojtyla.pdfAntropologia Wojtyla.pdf
Antropologia Wojtyla.pdf
JorgeFuentesDaz1
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
Royer AlboReez
 
La responsabilidad en la filosofía.
La responsabilidad en la filosofía.La responsabilidad en la filosofía.
La responsabilidad en la filosofía.
MERY SIMA
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 

Similar a La construcción social de la realidad (20)

El escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yoEl escenario de presentación del yo
El escenario de presentación del yo
 
Sociologia de la realidad BERGER
Sociologia de la realidad BERGERSociologia de la realidad BERGER
Sociologia de la realidad BERGER
 
c1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptx
c1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptxc1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptx
c1.hu1.p1.p5.Los otros en la vida personal.pptx
 
NYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda SesiónNYRC - Segunda Sesión
NYRC - Segunda Sesión
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La identidad personal
La identidad personalLa identidad personal
La identidad personal
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
 
1. quién es la persona. cuerpo.pptx
1. quién es la persona. cuerpo.pptx1. quién es la persona. cuerpo.pptx
1. quién es la persona. cuerpo.pptx
 
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
960256Raúl Koffman Que es ser un Ser Humano.pdf
 
El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1El Hombre Y La Gente 1
El Hombre Y La Gente 1
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)
SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)
SOCIOLOGÍA: Presentacion 7 (paradigma interpretativo en sociologia)
 
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2  (2).pptxUNIDAD 1 sesión 2  (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
 
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
Resumen capitulo 3 ( 21 06-2012)
 
01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre01. El ser substancial del hombre
01. El ser substancial del hombre
 
Filosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenologíaFilosofía existencialista y fenomenología
Filosofía existencialista y fenomenología
 
Antropologia Wojtyla.pdf
Antropologia Wojtyla.pdfAntropologia Wojtyla.pdf
Antropologia Wojtyla.pdf
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
 
La responsabilidad en la filosofía.
La responsabilidad en la filosofía.La responsabilidad en la filosofía.
La responsabilidad en la filosofía.
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La construcción social de la realidad

  • 1. La construcción social de la realidad Peter Berger y Thomas Luckmann
  • 2. Fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana Peter Berger y Thomas Luckmann
  • 3. La realidad de la vida cotidiana: • La vida cotidiana se presenta como una realidad interpretada por hombres y mujeres, para ellos tiene el significado subjetivo de un mundo coherente. • Constituida por un orden de objetos que han sido designados así antes de que apareciéramos en escena. • Construye el sentido común.
  • 4. La temporalidad Cualidad intrínseca de la conciencia • La conciencia siempre se ordena temporalmente. • Es posible distinguir niveles diferentes de esta temporalidad que se da intrasubjetivamente.
  • 5. Aquí: mi cuerpo Ahora: mi presente
  • 6. Interacción social : • La experiencia más importante que tenemos de los otros se produce en la situación “cara a cara”, a través de esquemas tipificadores. • Yo aprehendo al otro como tipo y ambos interactuamos en una situación que de por sí es típica.
  • 7. El lenguaje y el conocimiento de los otros • La expresividad humana es capaz de objetivarse, o sea, se manifiesta en productos de la actividad humana, que están al alcance tanto de sus productores como de los otros hombres, por ser elementos de un mundo común.
  • 8. El lenguaje orienta, pero deforma la realidad • El lenguaje marca coordenadas, señala diferencias, hace categorizaciones, nombra el mundo y llena la vida de objetos significativos. • La realidad de la vida cotidiana se presenta como un mundo intersubjetivo, un mundo compartido con otros a través del lenguaje. • Hay una correspondencia continua entre los significados de un sujeto y otro.
  • 9. • La realidad de la vida cotidiana no sólo está llena de objetivaciones, sino que es únicamente posible por ellas. Objetivación Producción de signos Significación