SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:TOPOGRAFÍA
Objetivo: Conocer la importancia del
estudio topográfico para la
determinación del diagnostico
teniendo en cuenta sus cuadrantes y
posiciones anatómicas
MSC. Rodolfo Cinta
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA
Comprende el estudio de los segmentos corporales,
dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por
los relieves corporales óseos. De esta forma, se
divide al cuerpo humano en forma general en
Cabeza, Tronco (Tórax, Abdomen) y extremidades
(Superiores e Inferiores). Las regiones anatómicas
muchas veces adoptan el nombre de la estructura
óseo (hueso) subyacente, por consiguiente se debe
tener un mínimo conocimiento de los huesos que
tiene el cuerpo humano.
La descripción se hará teniendo en cuenta la
POSICIÓN ANATÓMICA DEL CUERPO
POSICIÓN ANATÓMICA
Posición en que se encuentran
las diferentes partes del cuerpo.
 Colocación del cuerpo para
facilitar procedimientos
terapéuticos o de diagnósticos.
 En Obstetricia, la relación de
un punto fijo de la parte fetal
con otro determinado
de la madre.
 Posición en que se encuentran las diferentes partes del cuerpo.
 Colocación del cuerpo para facilitar procedimientos terapéuticos
o de diagnósticos.
 En Obstetricia, la relación de un punto fijo de la parte fetal con
otro determinado de la madre.
El cuerpo humano en su
estructura articular puede
adoptar variedad de
posturas para lo cual
utilizaremos la posición
anatómica.
Bipedestación Erecta
El paciente o cadáver se encuentran acostados sobre el dorso (decúbito
supino), o uno de sus lados (decúbito lateral derecho o izquierdo) o
boca abajo (decúbito prono).
ERECTO
Aquella que tiene el
cuerpo colocado de pie.
DECÚBITO DORSAL
Aquella que tiene el
cuerpo descansando
sobre la espalda
DECÚBITO VENTRAL
Cuando descansa
horizontalmente sobre el vientre.
DECÚBITO LATERAL DERECHO O
IZQUIERDO
Cuando descansa el cuerpo
horizontalmente hacia al respectivo
lado
SUPINACIÓN
Cuando las extremidades
se dirigen en rotación
externa.
PRONACIÓN
Cuando las extremidades se
dirigen en rotación interna.
El cuerpo humano se encuentra en el medio ambiente, por lo tanto
tiene una ubicación en el espacio, adopta una forma sensible y para
su descripción se le estudia como si estuviera encerrado dentro de un
cubo.
 En Geometría, es el área en la que se encuentra una línea recta
imaginaria que se traza para conectar dos puntos cualquiera de un cuerpo.
 En Anatomía, es determinar cada uno de los tres puntos que se cortan en
un punto y determinar la posición de los demás puntos del espacio por medio
de líneas coordenadas paralelas a sus intersecciones mutuas.
Línea imaginaria que divide al cuerpo humano en sentido longitudinal,
en dos partes iguales: izquierda y derecha, partiendo desde la cara
ventral a la cara dorsal.
El plano divide o pasa por
la sutura sagital por lo que
se le debería llamar plano
sagital; pero, para mayor
comprensión se ha
convertido en llamar plano
sagital a todo plano
paralelo al plano medio.
Es una línea imaginaria que cortando longitudinalmente al plano medio
en ángulo recto divide al cuerpo humano en dos partes iguales: anterior
o ventral y posterior o dorsal.
Es una línea imaginaria que corta perpendicularmente a los planos
medio y frontal y divide al cuerpo humano en dos partes: una
superior, craneal o cefálica y una inferior o caudal.
Es la línea imaginaria perpendicular a un plano. Se utiliza en calidad de
coordinadas especiales.
Se divide en tres ejes
principales:
1) Eje anteroposterior o
dorsoventral
2) Eje vertical o
longitudinal
3) Eje horizontal
Es la línea trazada en ángulo
recto sobre el plano frontal del
cuerpo.
Es la línea perpendicular trazada en ángulo recto sobre el
plano horizontal.
Es la línea perpendicular trazada sobre el plano medio
sagital
Las líneas de las cuales se ha hablado generan la posibilidad de realizar
cortes a través de ellas con el fin de poder observar estructuras internas del
cuerpo humano.
En dirección del eje
longitudinal del
cuerpo o de alguna
de sus partes.
perpendiculares al
eje longitudinal
Idénticas a las
secciones sagitales
longitudinales
C lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLEXO CERVICAL
PLEXO CERVICALPLEXO CERVICAL
PLEXO CERVICAL
PaulinaCerezoMurillo
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
Huesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del troncoHuesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del tronco
reinaldoroque
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
Articulaciones torax y columna vertebral
Articulaciones torax y columna vertebralArticulaciones torax y columna vertebral
Articulaciones torax y columna vertebral
Luis Marcelo Haro
 
Tema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoTema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoJuanitoaragon
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Vertebras torácicas
Vertebras torácicasVertebras torácicas
Vertebras torácicas
Abraham Castro
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
Conalep Cancun Tres
 
Huesos palatinos
Huesos palatinos Huesos palatinos
Huesos palatinos
Daniel Rivas
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
lauramkg
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
Jorge Espinosa
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorHowardBv
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
josueadairdelacruzmorales
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la caraestudia medicina
 
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humanoEjes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
andres felipe rangel duque
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorikej220
 

La actualidad más candente (20)

PLEXO CERVICAL
PLEXO CERVICALPLEXO CERVICAL
PLEXO CERVICAL
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
Huesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del troncoHuesos y articulaciones del tronco
Huesos y articulaciones del tronco
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
Articulaciones torax y columna vertebral
Articulaciones torax y columna vertebralArticulaciones torax y columna vertebral
Articulaciones torax y columna vertebral
 
Tema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del troncoTema 3. articulaciones del tronco
Tema 3. articulaciones del tronco
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Vertebras torácicas
Vertebras torácicasVertebras torácicas
Vertebras torácicas
 
Ejes Del Cuerpo
Ejes Del CuerpoEjes Del Cuerpo
Ejes Del Cuerpo
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Huesos palatinos
Huesos palatinos Huesos palatinos
Huesos palatinos
 
Huesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneoHuesos de la cara y del craneo
Huesos de la cara y del craneo
 
Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)Aula 1 (huesos del craneo)
Aula 1 (huesos del craneo)
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Huesos del craneo
Huesos del craneoHuesos del craneo
Huesos del craneo
 
5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara5) huesos del cráneo y de la cara
5) huesos del cráneo y de la cara
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 
Planimetria anatomica
Planimetria anatomicaPlanimetria anatomica
Planimetria anatomica
 
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humanoEjes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 

Destacado

Diaposit. martha
Diaposit. marthaDiaposit. martha
Diaposit. martha
alimartha
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
manualrx
 
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
Ulisses Avila Pérez
 
Rx de hombro
Rx de hombroRx de hombro
Rx de hombro
miguelox360
 
Ecografia
EcografiaEcografia
EcografiaM2id3
 

Destacado (7)

Diaposit. martha
Diaposit. marthaDiaposit. martha
Diaposit. martha
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIASCHASIS PARA RADIOGRAFIAS
CHASIS PARA RADIOGRAFIAS
 
Ecografia Generalidades Itinerantes
Ecografia Generalidades ItinerantesEcografia Generalidades Itinerantes
Ecografia Generalidades Itinerantes
 
Rx de hombro
Rx de hombroRx de hombro
Rx de hombro
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Ecografia
EcografiaEcografia
Ecografia
 

Similar a C lase expositiva no. 2 topografía

PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
HinUzumaki
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
larrycaberga549
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
juliamerico644
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
febe48
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
VinicioMolina3
 
tarea foro.docx
tarea foro.docxtarea foro.docx
tarea foro.docx
RhaisaREMALDEZMONTES
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
Ivan Granados
 
Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada
OdalisLpezMatamoros
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Axel Mérida
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
NicoleSilvaLalama
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humanaOscar RL
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
Joanna Mazzilli
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
garrotamara01
 
odonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptxodonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptx
CristianBarahona18
 
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
MelissaFlores98
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
JOSEJOHNRUFASTOCHAPA1
 

Similar a C lase expositiva no. 2 topografía (20)

PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdfPLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
PLANIMETRIA y cavidades del cuerpo humano.pdf
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
 
tarea foro.docx
tarea foro.docxtarea foro.docx
tarea foro.docx
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Anatomía 2016
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
 
odonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptxodonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptx
 
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
 

Más de Santiago Ulcuango

Artrosis y fracturas
Artrosis y fracturasArtrosis y fracturas
Artrosis y fracturas
Santiago Ulcuango
 
Present1
Present1Present1
Presen3
Presen3Presen3
Presen2
Presen2Presen2
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Santiago Ulcuango
 
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Santiago Ulcuango
 
Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02
Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02
Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02
Santiago Ulcuango
 
Fernando garcia
Fernando garciaFernando garcia
Fernando garcia
Santiago Ulcuango
 
Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02
Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02
Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02
Santiago Ulcuango
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Santiago Ulcuango
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Santiago Ulcuango
 
Cooptación
CooptaciónCooptación
Cooptación
Santiago Ulcuango
 

Más de Santiago Ulcuango (14)

Epoc expo
Epoc expoEpoc expo
Epoc expo
 
Artrosis y fracturas
Artrosis y fracturasArtrosis y fracturas
Artrosis y fracturas
 
Present1
Present1Present1
Present1
 
Presen3
Presen3Presen3
Presen3
 
Presen2
Presen2Presen2
Presen2
 
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
Neumoniaasociadaalventilador 120301072636-phpapp02
 
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
Neumonaventilacionmecanica 140513054517-phpapp02
 
Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02
Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02
Neumonaasociadaaventilacinmecnica 150217075314-conversion-gate02
 
Fernando garcia
Fernando garciaFernando garcia
Fernando garcia
 
Sho distri+
Sho distri+Sho distri+
Sho distri+
 
Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02
Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02
Nutricioneneladultomayor 111123104931-phpapp02
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Cooptación
CooptaciónCooptación
Cooptación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

C lase expositiva no. 2 topografía

  • 1. TEMA:TOPOGRAFÍA Objetivo: Conocer la importancia del estudio topográfico para la determinación del diagnostico teniendo en cuenta sus cuadrantes y posiciones anatómicas MSC. Rodolfo Cinta
  • 2. ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos. De esta forma, se divide al cuerpo humano en forma general en Cabeza, Tronco (Tórax, Abdomen) y extremidades (Superiores e Inferiores). Las regiones anatómicas muchas veces adoptan el nombre de la estructura óseo (hueso) subyacente, por consiguiente se debe tener un mínimo conocimiento de los huesos que tiene el cuerpo humano. La descripción se hará teniendo en cuenta la POSICIÓN ANATÓMICA DEL CUERPO
  • 3. POSICIÓN ANATÓMICA Posición en que se encuentran las diferentes partes del cuerpo.  Colocación del cuerpo para facilitar procedimientos terapéuticos o de diagnósticos.  En Obstetricia, la relación de un punto fijo de la parte fetal con otro determinado de la madre.
  • 4.
  • 5.  Posición en que se encuentran las diferentes partes del cuerpo.  Colocación del cuerpo para facilitar procedimientos terapéuticos o de diagnósticos.  En Obstetricia, la relación de un punto fijo de la parte fetal con otro determinado de la madre.
  • 6. El cuerpo humano en su estructura articular puede adoptar variedad de posturas para lo cual utilizaremos la posición anatómica. Bipedestación Erecta
  • 7. El paciente o cadáver se encuentran acostados sobre el dorso (decúbito supino), o uno de sus lados (decúbito lateral derecho o izquierdo) o boca abajo (decúbito prono).
  • 8. ERECTO Aquella que tiene el cuerpo colocado de pie. DECÚBITO DORSAL Aquella que tiene el cuerpo descansando sobre la espalda
  • 9. DECÚBITO VENTRAL Cuando descansa horizontalmente sobre el vientre. DECÚBITO LATERAL DERECHO O IZQUIERDO Cuando descansa el cuerpo horizontalmente hacia al respectivo lado
  • 10. SUPINACIÓN Cuando las extremidades se dirigen en rotación externa. PRONACIÓN Cuando las extremidades se dirigen en rotación interna.
  • 11. El cuerpo humano se encuentra en el medio ambiente, por lo tanto tiene una ubicación en el espacio, adopta una forma sensible y para su descripción se le estudia como si estuviera encerrado dentro de un cubo.
  • 12.  En Geometría, es el área en la que se encuentra una línea recta imaginaria que se traza para conectar dos puntos cualquiera de un cuerpo.  En Anatomía, es determinar cada uno de los tres puntos que se cortan en un punto y determinar la posición de los demás puntos del espacio por medio de líneas coordenadas paralelas a sus intersecciones mutuas.
  • 13.
  • 14. Línea imaginaria que divide al cuerpo humano en sentido longitudinal, en dos partes iguales: izquierda y derecha, partiendo desde la cara ventral a la cara dorsal. El plano divide o pasa por la sutura sagital por lo que se le debería llamar plano sagital; pero, para mayor comprensión se ha convertido en llamar plano sagital a todo plano paralelo al plano medio.
  • 15. Es una línea imaginaria que cortando longitudinalmente al plano medio en ángulo recto divide al cuerpo humano en dos partes iguales: anterior o ventral y posterior o dorsal.
  • 16. Es una línea imaginaria que corta perpendicularmente a los planos medio y frontal y divide al cuerpo humano en dos partes: una superior, craneal o cefálica y una inferior o caudal.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Es la línea imaginaria perpendicular a un plano. Se utiliza en calidad de coordinadas especiales. Se divide en tres ejes principales: 1) Eje anteroposterior o dorsoventral 2) Eje vertical o longitudinal 3) Eje horizontal
  • 20. Es la línea trazada en ángulo recto sobre el plano frontal del cuerpo.
  • 21. Es la línea perpendicular trazada en ángulo recto sobre el plano horizontal.
  • 22. Es la línea perpendicular trazada sobre el plano medio sagital
  • 23. Las líneas de las cuales se ha hablado generan la posibilidad de realizar cortes a través de ellas con el fin de poder observar estructuras internas del cuerpo humano.
  • 24. En dirección del eje longitudinal del cuerpo o de alguna de sus partes.
  • 26. Idénticas a las secciones sagitales longitudinales