SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”
I.E. “WILFREDO E. PONCE CHIRINOS” – SAN MARTIN.
PROYECTO
“IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE CODIGO QRDAT PARA LA
MEJORA DEL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL
ADMINISTRATIVO, DOCENTE Y ALUMNADO EN GENERAL DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA WEPCH”
COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLOGICO
TEC. S. SAMUEL CARRANZA CASAS
Email: sam_p83@hotmail.com
Director: LIC. JULIO ALBERTO RODRIGUEZ TRAUCO
San Martin - Rioja – Yorongos 2016
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”
PROYECTO: “IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE CODIGO QRDAT PARA LA
MEJORA DEL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO,
DOCENTE Y ALUMNADO EN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
WEPCH”
1. DATOS GENERALES
DRE : San Martín
UGEL : Rioja
I.E. : Wilfredo E. Ponce Chirinos
UBICACIÓN : Distrito de Yorongos
NIVEL : Secundaria
DIRECTOR : Lic. Julio A. Rodríguez Trauco
RESPONSABLE : Tec. Segundo Samuel Carranza Casas
2. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Somos un IE de Jornada Escolar Completa – JEC 2015, con buenos valores educativos de
acuerdo a nuestra norma de convivencia e impartiendo siempre en nuestros
estudiantes, siendo uno de ellos la puntualidad, que es una actitud o hábito
imprescindible en nuestra vida laboral. Estas normas se vienen aplicando años tras
años, llevando un control diario de la asistencia donde se registra la puntualidad y
tardanzas, mediante una Cuaderno donde se firmaba diariamente , trabajo que lo viene
haciendo el Auxiliar juntamente CARE, sin embargo registrar la asistencia o tardanza de
los colegas de trabajo de forma manual demanda tiempo perdido, sobre todo cuando los
profesores están en clases y se ven interrumpido sus labores, o cuando no se ve a los
trabajadores o sino cuando el Auxiliar no se encuentre y este haciendo su trabajo en
otras aulas, esta forma de control no ayuda en el orden y control de la asistencia.
Ante este problema que se puede solucionar sin perjudicar ni interrumpir a los docentes
en sus sesiones de aprendizaje, que al no encontrarse el auxiliar en ese momento por estar
viendo otras aulas. Ante estas situaciones descritas se propuso una alternativa de solución
para facilitar la labor del auxiliar para el mejor control de asistencia y tardanza,
sistematizando esta información para ayudar a mejorar el control en la puntualidad de los
de todo el personal administrativo, docente y alumnado en general, apoyando la gestión
escolar.
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Este Proyecto quien tuvo su origen en el Taller T E C N O T I C 2 0 1 3 realizado en
Huampaní - Lima por la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC. En
esta oportunidad el control de asistencia a los participantes se realizó utilizando el
QRDAT instalado en Laptop XO, también se nos ha proporcionado éste software que es
el elemento principal del proyecto. Espero que esta propuesta también sea motivación
para otros responsables en tecnologías para que puedan aplicarlo en su institución
educativa lo cual se nos envió a todos los CIST de la Región San Martin atraves de
nuestros Coordinadores Regionales y Sub Coordinadores Regionales.
El proyecto es interesante y práctico, y lo más importante es que se utiliza los recursos
educativos tecnológicos con los que cuenta nuestra institución educativa (Laptop XO),
y software libre (QRDAT de PeruEduca 2014), visor de imágenes, Microsoft Word y
Microsoft Excel.
Para el control de asistencia de todo el personal Administrativo, Docente y alumnado
en general se ha elaborado un identificador con Código QR. Para la lectura del
identificador se utiliza una Laptop XO donde se ha instalado el QRDAT. La
información registrada se sistematiza en una hoja de cálculo, donde se ha diseñado
una ficha de asistencia diaria.
4. OBJETIVO
Integrar las TIC en la Gestión Escolar de la Institución Educativa “WILFREDO E. PONCE
CHIRINOS” para poder así tener un mejor control en la asistencia de todo el personal
administrativo, docente y alumnado en general.
4.1 OBJETIVOSESPECÍFICOS
a) Elaborar un código de identificación para el registro de asistencia.
b) Utilizar una Laptop XO y el aplicativo QRDAT para el control de asistencia.
c) Sistematizar automáticamente el control de asistencia.
d) Reducir el número de tardanzas de todo el personal administrativo, docente y
alumnado en general que llegan tarde a la institución educativa.
5. BENEFICIARIOS
01 Director 17 Profesores
02 Auxiliar 04 Personas de Vigilancia.
02 Personal de mantenimiento 04 Guardián
01 CARE 01 CIST
01 Secretaria 01 Psicóloga
201 Alumnos
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
6. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DEL CONTROL DE ASISTENCIA
Desde el mes junio 2016 se ha insertado una herramienta código QRDAT para el
control de asistencia, mediante esta herramienta se le da uso a las 02 Laptops XO,
recurso tecnológico con la que contamos. Este control permite que los empleados de
nuestra institución marquen su asistencia tomando en cuenta la hora de ingreso a la
institución.
Para el registro de las asistencias se usa la aplicación QRDAT de licencia libre, este
permite registrar los datos del personal docente, administrativo y alumnado en general
a través del código QR, que se encuentra en su identificador. Este código contiene los
siguientes datos:
 D.N.I.
 APELLIDOS Y NOMBRES
 GRADO Y SECCION
 CARGO

El Trabajador y/o Alumo al mostrar su identificador a la cámara de la Laptop XO se
realiza el registro de la hora de ingreso.
7. HERRAMIENTAS UTILIZADAS:
7.1 QRDAT
QRDAT es una aplicación basada en las librerías de Zbar para el lenguaje Pyton. Esta
aplicación está orientada al marcado de tiempo mediante códigos QR.
Los códigos son obtenidos mediante la cámara web, interpretados por zbar y
mostrados en pantalla. La hora se obtiene del sistema y se almacena junto al
contenido del código en un archivo. Este archivo utilizado lleva el prefijo Registro,
seguido de la fecha en la que se realizó la lectura del código.
7.2 LAPTOP XO
El Ministerio de Educación del Perú, a través de su Dirección General de Tecnologías
Educativas (DIGETE) proporciono laptops XO a las
instituciones educativas primaria y secundaria.
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
8. ACTIVIDADES QUE SE REALIZO
1. Instalación de QRDAT en la Laptop XO:
Se ha destinado 02 Laptops XO en (1 Laptops en garita de vigilancia y la otra en
secretaria) para el control de asistencia; en esta máquina se ha instalado la
herramienta QRDAT, con los siguientes pasos:
1. Descargar los archivos: os30.zd2 y fs.zip desde la siguiente dirección:
ftp://ftp.perueduca.edu.pe/XO-1.5-QRDAT/
2. Instalar la imagen presionando los cuatro botones, para formatear la XO.
3. Descargar el archivo qrdat2014.tgz. Y copiar a la carpeta personal o en el
Escritorio.
4. Extraer el contenido, haciendo clic derecho y la opción Extraer aquí.
5. Hacer doble clic sobre el icono qrdat2014.py.
6. Elegir la opción Ejecutar en un terminal.
7. Probar el código de identificación.
8. En el escritorio se encontrará el archivo de registro con extensión csv, que
puede abrirse utilizando una aplicación tipo hoja de cálculo.
2. Elaboración y Entrega del código de identificación:
Para la elaboración del código QR se utilizó el Excel, visor de imágenes e
internet.
1. Diseño del código de identificación.
2. Para imprimir se procede a verificar los códigos QR de cada trabajador, revisando
que cada código contengan los datos correctos. Posteriormente se ha entregado
a cada empelado, capacitándolos a todos de cómo se debe registrar la asistencia.
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
3. Registro de Asistencia Diaria:
Se capacito al personal de vigilancia para que en su turno sea el encargado de colocar
las laptops XO en el ingreso a partir de las 06:30 am. Hasta las 03:30 pm. El CIST es
quien verifica que se están registrando correctamente.
4. Consolidado de Asistencia:
En el escritorio de la laptop XO se genera un archivo de registro con extensión .csv,
con la denominación de “registro-día-mes-año”, este archivo se convierte a la
extensión .xlsx, una vez convertido se realiza la consolidación diaria.
9. CONCLUSIONES:
1) Con la implementación del sistema se pretende reducir la inasistencia y/o tardanzas
del personal tanto como docentes administrativos y alumnos en general para poder
así tener un mejor control de asistencia en la institución educativa WEPCH.
2) El Personal ad minist rat ivo d o cen te y alu mn ad o e n gen e ral d eb e
portar su identificador con sus datos, puede ser identificado con fácilmente.
3) Todas las Instituciones educativos secundaria pueden hacer uso de esta
herramienta ya que cuentan con Laptop XO, y esto ayudara la gestión escolar.
4) Con la implementación del sistema con código QR, se pretende optimizar el control y
registro de asistencia. Asimismo el consolidado es rápido y fácil.
5) La labor de control de asistencia por parte del auxiliar se ha simplificado.
6) Con esta implementación se viene desarrollando un nuevo Proyecto de creación de
carnets para control de asistencia de los estudiantes.
7) Los calificativos asignados a los estudiantes en comportamiento respecto al valor de
la responsabilidad es más objetivo porque se cuenta con datos reales en forma
permanente.
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
ANEXO 01:
ANEXO 02:
El personal se registra mediante el código QR al entrar a la Institución
Clic en menú Aplicaciones / Herramientas del Sistema / QRDAT
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
ANEXO 3: CONTROL DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES 08/06/2016
Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
ANEXO 4: CONTROL DE ASISTENCIA ALUMNOS DE LA IE WEPCH 08/06/2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computoProyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computo
sebastian escobar
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
CONSTRUCTORA PRIVADA
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
Universidad Peruana del Oriente
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
MerlyFajardo
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
Jesus Sucari M.
 
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptxMetodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
JuanJoseTorresHernnd
 
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XOPLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Aip
AipAip
Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Manual de laptop xo 1.5 secundaria
Manual de laptop xo 1.5  secundariaManual de laptop xo 1.5  secundaria
Manual de laptop xo 1.5 secundaria
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
LeninFlores20
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
IEAMAUTA
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
daniel solorzano
 
computación e informática
computación e informáticacomputación e informática
computación e informática
rousitaxs
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistenciaProyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Carmen Bastidas
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Drea Ecasaas
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
Rubens Leonardo Bustillos Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computoProyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computo
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
 
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptxMetodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
 
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XOPLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE CAPACITACIONES SOBRE USO DE LAPTOP XO
 
Aip
AipAip
Aip
 
Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt
 
Manual de laptop xo 1.5 secundaria
Manual de laptop xo 1.5  secundariaManual de laptop xo 1.5  secundaria
Manual de laptop xo 1.5 secundaria
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
 
computación e informática
computación e informáticacomputación e informática
computación e informática
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
 
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistenciaProyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
Formato de programacion anual
Formato de programacion anualFormato de programacion anual
Formato de programacion anual
 

Similar a Jec proyecto cist-wepch

CODIGO QRDAT
CODIGO QRDATCODIGO QRDAT
CODIGO QRDAT
TELIO TUCTO SANTIAGO
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
Marlene Ugarte
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
rchuisa
 
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWSPROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
Jhon Morales Ponce
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
2609
 
Elearningbaeza
ElearningbaezaElearningbaeza
Elearningbaeza
Guadalinfo Baeza
 
Presentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegioPresentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegio
luismeza15
 
Informe final de_prácticas_profesionales
Informe final de_prácticas_profesionalesInforme final de_prácticas_profesionales
Informe final de_prácticas_profesionales
José Antonio Castro Reslen
 
Guia rapidoc 7 05_2018
Guia rapidoc 7 05_2018Guia rapidoc 7 05_2018
Guia rapidoc 7 05_2018
Ugel Jauja
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Ana Rita Velez
 
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Doralizo
 
Estefani tesis bachiller_2017
Estefani tesis bachiller_2017Estefani tesis bachiller_2017
Estefani tesis bachiller_2017
Lusdielka Hernandez
 
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
Andres Eloy Silva Heredia
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
PABLO CONDORI CCENTE
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
PABLO CONDORI CCENTE
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Milena Giraldo
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
Rode Huillca Mosquera
 
SECUC- SOFTWARE INNOVADOR
SECUC- SOFTWARE INNOVADORSECUC- SOFTWARE INNOVADOR
SECUC- SOFTWARE INNOVADOR
Glery Cardoza López
 
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdfPLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
victoratausantacruz
 
Pontificia uiversidad católica del ecuador origina
Pontificia uiversidad católica del ecuador originaPontificia uiversidad católica del ecuador origina
Pontificia uiversidad católica del ecuador origina
Carmen Bastidas
 

Similar a Jec proyecto cist-wepch (20)

CODIGO QRDAT
CODIGO QRDATCODIGO QRDAT
CODIGO QRDAT
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
 
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWSPROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
PROYECTO CONTROL DE ASISTENCIA código QRDAT 3.1 WINDOWS
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
 
Elearningbaeza
ElearningbaezaElearningbaeza
Elearningbaeza
 
Presentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegioPresentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegio
 
Informe final de_prácticas_profesionales
Informe final de_prácticas_profesionalesInforme final de_prácticas_profesionales
Informe final de_prácticas_profesionales
 
Guia rapidoc 7 05_2018
Guia rapidoc 7 05_2018Guia rapidoc 7 05_2018
Guia rapidoc 7 05_2018
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
 
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez Trabajo de plan de gobierno digital   Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
Trabajo de plan de gobierno digital Eduardo Mario Rodriguez Alvarez
 
Estefani tesis bachiller_2017
Estefani tesis bachiller_2017Estefani tesis bachiller_2017
Estefani tesis bachiller_2017
 
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...Aplicación informatica para la gestion de la cedula  institucional de los pla...
Aplicación informatica para la gestion de la cedula institucional de los pla...
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
 
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdfBoletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
Boletín informativo Programa CISCO - Setiembre 2016.pdf
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 
SECUC- SOFTWARE INNOVADOR
SECUC- SOFTWARE INNOVADORSECUC- SOFTWARE INNOVADOR
SECUC- SOFTWARE INNOVADOR
 
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdfPLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
 
Pontificia uiversidad católica del ecuador origina
Pontificia uiversidad católica del ecuador originaPontificia uiversidad católica del ecuador origina
Pontificia uiversidad católica del ecuador origina
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Jec proyecto cist-wepch

  • 1. “Año de la Consolidación del Mar de Grau” I.E. “WILFREDO E. PONCE CHIRINOS” – SAN MARTIN. PROYECTO “IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE CODIGO QRDAT PARA LA MEJORA DEL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTE Y ALUMNADO EN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA WEPCH” COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLOGICO TEC. S. SAMUEL CARRANZA CASAS Email: sam_p83@hotmail.com Director: LIC. JULIO ALBERTO RODRIGUEZ TRAUCO San Martin - Rioja – Yorongos 2016
  • 2. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST “Año de la Consolidación del Mar de Grau” PROYECTO: “IMPLEMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE CODIGO QRDAT PARA LA MEJORA DEL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTE Y ALUMNADO EN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA WEPCH” 1. DATOS GENERALES DRE : San Martín UGEL : Rioja I.E. : Wilfredo E. Ponce Chirinos UBICACIÓN : Distrito de Yorongos NIVEL : Secundaria DIRECTOR : Lic. Julio A. Rodríguez Trauco RESPONSABLE : Tec. Segundo Samuel Carranza Casas 2. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Somos un IE de Jornada Escolar Completa – JEC 2015, con buenos valores educativos de acuerdo a nuestra norma de convivencia e impartiendo siempre en nuestros estudiantes, siendo uno de ellos la puntualidad, que es una actitud o hábito imprescindible en nuestra vida laboral. Estas normas se vienen aplicando años tras años, llevando un control diario de la asistencia donde se registra la puntualidad y tardanzas, mediante una Cuaderno donde se firmaba diariamente , trabajo que lo viene haciendo el Auxiliar juntamente CARE, sin embargo registrar la asistencia o tardanza de los colegas de trabajo de forma manual demanda tiempo perdido, sobre todo cuando los profesores están en clases y se ven interrumpido sus labores, o cuando no se ve a los trabajadores o sino cuando el Auxiliar no se encuentre y este haciendo su trabajo en otras aulas, esta forma de control no ayuda en el orden y control de la asistencia. Ante este problema que se puede solucionar sin perjudicar ni interrumpir a los docentes en sus sesiones de aprendizaje, que al no encontrarse el auxiliar en ese momento por estar viendo otras aulas. Ante estas situaciones descritas se propuso una alternativa de solución para facilitar la labor del auxiliar para el mejor control de asistencia y tardanza, sistematizando esta información para ayudar a mejorar el control en la puntualidad de los de todo el personal administrativo, docente y alumnado en general, apoyando la gestión escolar.
  • 3. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Este Proyecto quien tuvo su origen en el Taller T E C N O T I C 2 0 1 3 realizado en Huampaní - Lima por la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC. En esta oportunidad el control de asistencia a los participantes se realizó utilizando el QRDAT instalado en Laptop XO, también se nos ha proporcionado éste software que es el elemento principal del proyecto. Espero que esta propuesta también sea motivación para otros responsables en tecnologías para que puedan aplicarlo en su institución educativa lo cual se nos envió a todos los CIST de la Región San Martin atraves de nuestros Coordinadores Regionales y Sub Coordinadores Regionales. El proyecto es interesante y práctico, y lo más importante es que se utiliza los recursos educativos tecnológicos con los que cuenta nuestra institución educativa (Laptop XO), y software libre (QRDAT de PeruEduca 2014), visor de imágenes, Microsoft Word y Microsoft Excel. Para el control de asistencia de todo el personal Administrativo, Docente y alumnado en general se ha elaborado un identificador con Código QR. Para la lectura del identificador se utiliza una Laptop XO donde se ha instalado el QRDAT. La información registrada se sistematiza en una hoja de cálculo, donde se ha diseñado una ficha de asistencia diaria. 4. OBJETIVO Integrar las TIC en la Gestión Escolar de la Institución Educativa “WILFREDO E. PONCE CHIRINOS” para poder así tener un mejor control en la asistencia de todo el personal administrativo, docente y alumnado en general. 4.1 OBJETIVOSESPECÍFICOS a) Elaborar un código de identificación para el registro de asistencia. b) Utilizar una Laptop XO y el aplicativo QRDAT para el control de asistencia. c) Sistematizar automáticamente el control de asistencia. d) Reducir el número de tardanzas de todo el personal administrativo, docente y alumnado en general que llegan tarde a la institución educativa. 5. BENEFICIARIOS 01 Director 17 Profesores 02 Auxiliar 04 Personas de Vigilancia. 02 Personal de mantenimiento 04 Guardián 01 CARE 01 CIST 01 Secretaria 01 Psicóloga 201 Alumnos
  • 4. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST 6. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DEL CONTROL DE ASISTENCIA Desde el mes junio 2016 se ha insertado una herramienta código QRDAT para el control de asistencia, mediante esta herramienta se le da uso a las 02 Laptops XO, recurso tecnológico con la que contamos. Este control permite que los empleados de nuestra institución marquen su asistencia tomando en cuenta la hora de ingreso a la institución. Para el registro de las asistencias se usa la aplicación QRDAT de licencia libre, este permite registrar los datos del personal docente, administrativo y alumnado en general a través del código QR, que se encuentra en su identificador. Este código contiene los siguientes datos:  D.N.I.  APELLIDOS Y NOMBRES  GRADO Y SECCION  CARGO  El Trabajador y/o Alumo al mostrar su identificador a la cámara de la Laptop XO se realiza el registro de la hora de ingreso. 7. HERRAMIENTAS UTILIZADAS: 7.1 QRDAT QRDAT es una aplicación basada en las librerías de Zbar para el lenguaje Pyton. Esta aplicación está orientada al marcado de tiempo mediante códigos QR. Los códigos son obtenidos mediante la cámara web, interpretados por zbar y mostrados en pantalla. La hora se obtiene del sistema y se almacena junto al contenido del código en un archivo. Este archivo utilizado lleva el prefijo Registro, seguido de la fecha en la que se realizó la lectura del código. 7.2 LAPTOP XO El Ministerio de Educación del Perú, a través de su Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) proporciono laptops XO a las instituciones educativas primaria y secundaria.
  • 5. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST 8. ACTIVIDADES QUE SE REALIZO 1. Instalación de QRDAT en la Laptop XO: Se ha destinado 02 Laptops XO en (1 Laptops en garita de vigilancia y la otra en secretaria) para el control de asistencia; en esta máquina se ha instalado la herramienta QRDAT, con los siguientes pasos: 1. Descargar los archivos: os30.zd2 y fs.zip desde la siguiente dirección: ftp://ftp.perueduca.edu.pe/XO-1.5-QRDAT/ 2. Instalar la imagen presionando los cuatro botones, para formatear la XO. 3. Descargar el archivo qrdat2014.tgz. Y copiar a la carpeta personal o en el Escritorio. 4. Extraer el contenido, haciendo clic derecho y la opción Extraer aquí. 5. Hacer doble clic sobre el icono qrdat2014.py. 6. Elegir la opción Ejecutar en un terminal. 7. Probar el código de identificación. 8. En el escritorio se encontrará el archivo de registro con extensión csv, que puede abrirse utilizando una aplicación tipo hoja de cálculo. 2. Elaboración y Entrega del código de identificación: Para la elaboración del código QR se utilizó el Excel, visor de imágenes e internet. 1. Diseño del código de identificación. 2. Para imprimir se procede a verificar los códigos QR de cada trabajador, revisando que cada código contengan los datos correctos. Posteriormente se ha entregado a cada empelado, capacitándolos a todos de cómo se debe registrar la asistencia.
  • 6. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST 3. Registro de Asistencia Diaria: Se capacito al personal de vigilancia para que en su turno sea el encargado de colocar las laptops XO en el ingreso a partir de las 06:30 am. Hasta las 03:30 pm. El CIST es quien verifica que se están registrando correctamente. 4. Consolidado de Asistencia: En el escritorio de la laptop XO se genera un archivo de registro con extensión .csv, con la denominación de “registro-día-mes-año”, este archivo se convierte a la extensión .xlsx, una vez convertido se realiza la consolidación diaria. 9. CONCLUSIONES: 1) Con la implementación del sistema se pretende reducir la inasistencia y/o tardanzas del personal tanto como docentes administrativos y alumnos en general para poder así tener un mejor control de asistencia en la institución educativa WEPCH. 2) El Personal ad minist rat ivo d o cen te y alu mn ad o e n gen e ral d eb e portar su identificador con sus datos, puede ser identificado con fácilmente. 3) Todas las Instituciones educativos secundaria pueden hacer uso de esta herramienta ya que cuentan con Laptop XO, y esto ayudara la gestión escolar. 4) Con la implementación del sistema con código QR, se pretende optimizar el control y registro de asistencia. Asimismo el consolidado es rápido y fácil. 5) La labor de control de asistencia por parte del auxiliar se ha simplificado. 6) Con esta implementación se viene desarrollando un nuevo Proyecto de creación de carnets para control de asistencia de los estudiantes. 7) Los calificativos asignados a los estudiantes en comportamiento respecto al valor de la responsabilidad es más objetivo porque se cuenta con datos reales en forma permanente.
  • 7. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST ANEXO 01: ANEXO 02: El personal se registra mediante el código QR al entrar a la Institución Clic en menú Aplicaciones / Herramientas del Sistema / QRDAT
  • 8. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST
  • 9. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST ANEXO 3: CONTROL DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVOS Y DOCENTES 08/06/2016
  • 10. Coordinación de Innovación y Soporte Tecnológico - CIST ANEXO 4: CONTROL DE ASISTENCIA ALUMNOS DE LA IE WEPCH 08/06/2016