SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INNOVACION: CAPACITACION EN INFORMATICA
1.0. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : “SAN JOSE”
1.2. Órgano Intermedio : GRELL
1.3. Nivel : SECUNDARIA
1.4. Director : Lic. JULIO FRANKLIN REYNA BALTODANO
1.5. RESPONSABLES AIP : Mg. DANIEL J. DIONICIO GONZALES
: Lic. CARLOS ALIAGA ARMAS
2.0. DENOMINACION:
“APRENDIENDO A UTILIZAR LA INFORMATICA EDUCATIVA BASICA”
3.0. JUSTIFICACIÓN:
El presente Proyecto es un programa de capacitación pedagógica destinado a docentes de todas las
áreas curriculares tanto del nivel primaria y secundaria, con la finalidad de trabajar sus contenidos curriculares
utilizando las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs) y a través de ellos a los alumnos
en el uso de las NTICs como herramienta de aprendizaje y desarrollo de habilidades.
4.0. OBJETIVOS:
A. Promover el uso efectivo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicacion (NTICs) en el aula
Innovación Pedagógica
B. Ofrecer recursos a docentes y alumnos con el fin de que utilicen la tecnología para mejorar el aprendizaje
mediante la investigación, comunicación, estrategias y herramientas de productividad.
C. Estimular a los docentes a trabajar en grupos, resolver problemas y participar en la revisión de sus planes,
unidades de aprendizaje, sesiones, proyectos y módulos de clase con sus colegas.
5.0. PARA PARTICIPAR, LOS REQUISITOS SON LOS SIGUIENTES:
- Ser Docente de la Institución Educativa.
6.0. CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
- El desarrollo del Proyecto se realizará mediante clases presenciales y no presenciales (prácticas)
- Durante la capacitación el docente aprende a incorporar al plan Anual, Unidades de Aprendizaje las Nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicacion (NTICs), tales como el uso del Windows XP, Word XP, Excel
XP, Internet, Power Point XP, creación de software educativo, etc.
- Cada docente desarrolla y produce su software educativo para los estudiantes, instrumentos de evaluación
como su ficha de aplicación, evaluaciones digitales, materiales de apoyo para la planificación de una sesión
de aprendizaje.
7.0. BENEFICIOS PARA LOS DOCENTES INTERESADOS:
- Capacitación presencial, prácticas y experiencias con ideas en cómo usar la Nuevas Tecnologías
de la Información y Comunicacion (NTICs) para mejorar el Proyecto Curricular de la I.E. y lograr una
enseñanza más interesante y dinámica.
- Mayor habilidad para transferir la comprensión de las Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicacion (NTICs) a los alumnos.
8.0. MODALIDADES:
El proyecto tendrá las siguientes modalidades:
- Curso presencial con manejo de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje vía Internet con actividades
sincrónicas y asincrónicas en línea.
- Asesoramiento grupal y personalizado en forma permanente.
- Tutoría Virtual Telemática
- Foros de discusión
- Consultas Online.
9.0. TEMARIO MODULO 1:
- Manejo de Windows XP
- Uso de Microsoft Word
- Uso de Microsoft Excel
- Uso de Microsoft Power Point
- Internet, Correo Electrónico, Messenger, Chat.
10.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES – MODULO 01
FECHA ACTIVIDADES RECURSO
RESPONSA
BLE
03 – 05 – 10
05 – 05 - 10
07 – 05 – 10
MANEJOS DE WINDOWS XP
Partes de la PC, escritorio, uso del Mouse, acceso a
aplicaciones (menú inicio), manejo de las ventanas.
Accesorio de Windows (bloc de notas, paint, calculadora, Word
pad)
Explorador de Windows manejo de archivos y carpetas (crear,
copiar y mover) guardar y abrir documentos.
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Net Support
Guía de
Práctica
Prof.
Respons
AIP
10 – 05 – 10
12 – 05 – 10
14 – 05 – 10
17 – 05 – 10
19 – 05 – 10
21 – 05 – 10
MICROSOFT WORD 2007
- Inicio del programa. Ventana principal, abrir y
guardar documento, creación de un documento, movimientos
del punto de inserción, formato de texto, formato de página
- Crear columnas, viñetas y numeración, bordes y
sombreados.
- Insertar imagen, herramientas de imagen, formato
de imagen
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Word
Net Support
Prof.
Respons
AIP
MICROSOFT EXCEL
- Iniciar Excel 2007, ventana principal, movimientos y
desplazamientos en la hoja de cálculo. El libro, celda, rango,
hojas o etiquetas
- Formatos: Formato de hoja, Introducción de datos.
Apariencia: establecer bordes y tramas, justificar, combinar y
centrar celdas.
- Principales formulas y funciones. Ejercicios. Insertar gráficos
estadísticos.
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Excel
Net Support
Prof.
Respons
AIP
FECHA ACTIVIDADES RECURSO
RESPONSA
BLE
18 – 06 – 10
25 – 06 – 10
01 – 07 – 10
10 – 07 – 10
15 – 07 – 10
22 – 07 – 10
MICROSOFT POWER POINT
- Presentación de diapositivas, estilo y diseño, formato de texto,
insertar imagen, formato
- Presentación de diapositivas en forma libre, efectos de
animación.
- Copiar y pegar texto e imagen de internet, formato de texto y
animación, transición de diapositivas, ensayar intervalos.
Hipervínculos
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Power Point
Net Support
Prof.
Respons AIP
INTERNET
- Manejo de internet, navegador, buscadores, manejo
de archivos (guardar página, imagen, copiar, pegar…)
- Correo electrónico (Hotmail, Yahoo) enviar mensaje,
leer mensajes, enviar archivo adjunto, descargar un archivo
adjunto, administrar carpetas, contactos, etc.
- Messenger, (crear en Hotmail, Yahoo español)
agregar contactos, charlar en tiempo real, chat.
Hoja de
asistencia
Separatas
Internet
Net Support
Prof.
Respons AIP
TEMARIO MODULO 2:
- Sesión de Aprendizaje Interactiva en Java Clic
- Exe y Actividades interactivas en Ardora
- Elaboración de Mapas conceptuales en Cmap Tools
- Elaboración de Mapas Mentales en Free Maind
- Elaboración de test y evaluación de los aprendizajes en Web Questions
- Pagina Web en EXE. Sesión de Aprendizaje
- Pagina Web en EXE de proyecto Colaborativo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES – MODULO 02
FECHA ACTIVIDADES RECURSO RESPONSABLE
21 – 07 – 10
28 – 07 - 10
05 – 08 – 10
ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON JCLIC
Introducción a JCLIC, componentes, instalación, abrir, ventana
principal. Actividad: Pantalla de Información, rompecabezas.
Creación de Actividades: Asociación simple, completar texto,
rellenar agujero.
Asociación compleja, ordenar elementos, sopa de letras y
crucigramas, etc.
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Softwares
Net Support
Prof. Respons
AIP
12 – 08 – 10
19 – 08 – 10
02 – 09 – 10
09 – 09 – 10
16 – 09 – 10
23 – 09 – 10
EXE Y ARDORA
Instalación y manejo de EXE. Revisión de modelos de sesión
de aprendizaje
Actividades interactivas con ARDORA.
Ficheros Electrónicos en Cociter.
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Softwares
Net Support
Prof. Respons
AIP
CMAP TOOLS – FREE MAIND – WEB QUESTIONS
Elaboración de Mapas conceptuales en Cmap Tools
Elaboración de Mapas mentales en Free Maind
Elaboración de Evaluación de los aprendizajes en Web
Questions
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Softwares
Net Support
Prof. Respons
AIP
FECHA ACTIVIDADES RECURSO RESPONSABLE
30 – 09 – 10
06 – 10 – 10
13 – 10 – 10
PAGINA WEB – SESION DE APRENDIZAJE EN EXE
Cargar actividades de la Sesión de Aprendizaje en Exe.
Adjuntar actividades de la sesión a la pag Web Exe
Publicar el contenido y las actividades de la Sesión en Página
Web Exe. Probar el funcionamiento
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Softwares
Prof. Respons
AIP
20 – 10 – 10
27 – 10 – 10
06 – 11 – 10
Net Support
PAGINA WEB – PROYECTO COLABORATIVO EN EXE
Proyecto Colaborativo en Página Web Exe. Esquema y
modelos.
Elaboración de proyectos Colaborativos por Niveles
Educativos.
Adjuntar sesiones de aprendizaje y actividades en el Proyecto
Colaborativo. Publicar.
Hoja de
asistencia
Separatas
PC
Softwares
Net Support
Prof. Respons
AIP
11.0. METAS:
A. DE ATENCION: Se capacitará a docentes de Secundaria.
B. DE OCUPACION: Capacitador: 01 Docente del Aula de Innovación Pedagógica Turno Mañana
12.0. FINANCIAMIENTO:
- El curso será financiado por cada participante para otorgarle la certificación a nivel de la Institución
Educativa
13.0. RECURSOS ECONOMICOS:
- Financiado por los docentes participantes de la IE “SAN JOSE”; cuyo costo es de S/. 20.00, por cada
curso.
14.0. MATERIALES:
- CDs, Diskettes, separatas, Computador, Papelógrafos, volantes, plumones, etc.
15.0 INFRAESTRUCTURA:
- SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA de IE. “SAN JOSE” – SAN JSOE - PACASMAYO
16.0. CRONOGRAMA
- INICIO : 03 de Mayo de 2012
- TERMINO: 19 de Noviembre de 2012.
17.0. TIEMPO ESTIMADO: 100 horas
- 45 Horas presenciales
- 55 Horas no presenciales
18.0. CERTIFICACIÓN:
- Se otorgará Certificado a nombre de la Institución Educativa “SAN JOSE”, con un total de 100 horas a
los participantes que cumplan con los requisitos: Asistencia y Evaluación por el docente capacitador.
19.0. EVALUACIÓN:
- Permanentemente a cargo del docente capacitador.
Trujillo, 01 de Abril de 2012
Mg. DANIEL J. DIONICIO GONZALES
Docente de Aula de Innovación Pedagógica
I.E. San José

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
"Virgen del Carmen" 50273
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICADrea Ecasaas
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
M Canto
 
1.informes final aip
1.informes final aip1.informes final aip
1.informes final aip
Yanecita Nuñez Barboza
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosCarolina Naveros
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 dante rosales
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓN
M Canto
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
waldir14
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
Nombre Apellidos
 
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
MartinMesias1
 
Carpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica eptCarpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica ept
Miguel Oquendo
 
lineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexoslineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexos
Americo Ccopa
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
Miriam Talaverano
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
Magaly Karinn Reategui Vasquez
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
ELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docx
ELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docxELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docx
ELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docx
joseluisllaguentofar
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
daniel solorzano
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPTSESIÓN COMPUTACIÓN EPT
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
 
Sesion 5 word clase 1
Sesion 5 word clase 1Sesion 5 word clase 1
Sesion 5 word clase 1
 
1.informes final aip
1.informes final aip1.informes final aip
1.informes final aip
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01
 
EPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓNEPT COMPUTACIÓN
EPT COMPUTACIÓN
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
 
Carpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica eptCarpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica ept
 
lineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexoslineamientos academicos cetpro con anexos
lineamientos academicos cetpro con anexos
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
EXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWSEXPLORADOR DE WINDOWS
EXPLORADOR DE WINDOWS
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
ELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docx
ELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docxELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docx
ELABORACION DE MODULOS Y MATRICES DE PROYECTOS EPT .docx
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
 

Destacado

Styling packaging and_displaying_your_product
Styling packaging and_displaying_your_productStyling packaging and_displaying_your_product
Styling packaging and_displaying_your_product
Fred Schechter
 
No More Excuses. Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or Budget
No More Excuses.  Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or BudgetNo More Excuses.  Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or Budget
No More Excuses. Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or BudgetNTEN
 
La Educación con sentido del humor
La Educación con sentido del humorLa Educación con sentido del humor
La Educación con sentido del humor
Consulta Nº Col. CV08331
 
En i̇yi̇ kas yapici besi̇nler
En i̇yi̇ kas yapici besi̇nlerEn i̇yi̇ kas yapici besi̇nler
En i̇yi̇ kas yapici besi̇nler
RAMAZAN AKDAĞCIK
 
901 install instant wordpress new
901 install instant wordpress new901 install instant wordpress new
901 install instant wordpress new
Satoru Hoshiba
 
Using Metrics to Guide Your Customer Service Adventure
Using Metrics to Guide Your Customer Service AdventureUsing Metrics to Guide Your Customer Service Adventure
Using Metrics to Guide Your Customer Service Adventure
Aaron Wheeler
 
Tailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil nadu
Tailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil naduTailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil nadu
Tailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil nadu
Tailoring Tambaram
 
Ansible
AnsibleAnsible
Ansible
Kamil Lelonek
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...
8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...
8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...
Sociedad Española de Cardiología
 
8 Signs that you are born entrepreneur
8 Signs that you are born entrepreneur8 Signs that you are born entrepreneur
8 Signs that you are born entrepreneur
Prashanth Vishwanath
 
YouTube Basics For Small Business
YouTube Basics For Small BusinessYouTube Basics For Small Business
YouTube Basics For Small Business
Texpoco
 
8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash
8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash
8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash
PGi
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
UPEL
 
wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...
wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...
wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...
Nancy Thomas
 
Though The Lens of an iPhone: Cartagena, Colombia
Though The Lens of an iPhone: Cartagena, ColombiaThough The Lens of an iPhone: Cartagena, Colombia
Though The Lens of an iPhone: Cartagena, Colombia
Paul Brown
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Ofelia Candolfi Arballo
 

Destacado (18)

Presentacion mariela
Presentacion marielaPresentacion mariela
Presentacion mariela
 
Styling packaging and_displaying_your_product
Styling packaging and_displaying_your_productStyling packaging and_displaying_your_product
Styling packaging and_displaying_your_product
 
No More Excuses. Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or Budget
No More Excuses.  Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or BudgetNo More Excuses.  Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or Budget
No More Excuses. Create a Testing Plan with No Traffic, Time, or Budget
 
La Educación con sentido del humor
La Educación con sentido del humorLa Educación con sentido del humor
La Educación con sentido del humor
 
En i̇yi̇ kas yapici besi̇nler
En i̇yi̇ kas yapici besi̇nlerEn i̇yi̇ kas yapici besi̇nler
En i̇yi̇ kas yapici besi̇nler
 
901 install instant wordpress new
901 install instant wordpress new901 install instant wordpress new
901 install instant wordpress new
 
Using Metrics to Guide Your Customer Service Adventure
Using Metrics to Guide Your Customer Service AdventureUsing Metrics to Guide Your Customer Service Adventure
Using Metrics to Guide Your Customer Service Adventure
 
Tailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil nadu
Tailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil naduTailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil nadu
Tailoring classes embroidery fashion designing institute chennai tamil nadu
 
Ansible
AnsibleAnsible
Ansible
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...
8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...
8 preguntas que generan debate en antiagregación - Dr. José Ramón González-Ju...
 
8 Signs that you are born entrepreneur
8 Signs that you are born entrepreneur8 Signs that you are born entrepreneur
8 Signs that you are born entrepreneur
 
YouTube Basics For Small Business
YouTube Basics For Small BusinessYouTube Basics For Small Business
YouTube Basics For Small Business
 
8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash
8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash
8 Ways to Avoid a Midday Productivity Crash
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...
wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...
wordpress training | wordpress certification | wordpress training course | wo...
 
Though The Lens of an iPhone: Cartagena, Colombia
Though The Lens of an iPhone: Cartagena, ColombiaThough The Lens of an iPhone: Cartagena, Colombia
Though The Lens of an iPhone: Cartagena, Colombia
 
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la MicrobiologíaEnseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
Enseñanza basada en ticc’s para el aprendizaje de la Microbiología
 

Similar a 98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105

Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
ymm0909
 
Herramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlonHerramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlon
Universidad Tècnica de Machala
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Grupo WSIDesign
 
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdfDiario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
tecnica de machala
 
Ofimatica11.doc
Ofimatica11.docOfimatica11.doc
Ofimatica11.doc
moykito
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
roly zamata arenas
 
“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural a...
“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural  a...“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural  a...
“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural a...
Institución Educativa Santa Marta
 
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3lyvargas
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
Larrys Redlich Hvalibota
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
Larrys Redlich Hvalibota
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorruddy107
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 

Similar a 98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105 (20)

Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Herramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlonHerramientas inf portafolio marlon
Herramientas inf portafolio marlon
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdfDiario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
 
Ofimatica11.doc
Ofimatica11.docOfimatica11.doc
Ofimatica11.doc
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1
 
Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
 
“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural a...
“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural  a...“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural  a...
“Promoción de la comunicación escrita en pro del desarrollo socio cultural a...
 
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
P.i. 1er semestre pe eh cy c v.122.3
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
 
producto 2
producto 2producto 2
producto 2
 
producto 1
producto 1producto 1
producto 1
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 

Más de Elmer Leon Berrocal

Juramneto de birgadieres
Juramneto de birgadieresJuramneto de birgadieres
Juramneto de birgadieres
Elmer Leon Berrocal
 
Planeta
PlanetaPlaneta
dibujo para inicial
dibujo para inicialdibujo para inicial
dibujo para inicial
Elmer Leon Berrocal
 
Subir Musica
Subir MusicaSubir Musica
Subir Musica
Elmer Leon Berrocal
 

Más de Elmer Leon Berrocal (9)

Juramneto de birgadieres
Juramneto de birgadieresJuramneto de birgadieres
Juramneto de birgadieres
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
dibujo para inicial
dibujo para inicialdibujo para inicial
dibujo para inicial
 
Microsoft Officce
Microsoft OfficceMicrosoft Officce
Microsoft Officce
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
 
Subir Musica
Subir MusicaSubir Musica
Subir Musica
 
Tics en la Educacion
Tics en la EducacionTics en la Educacion
Tics en la Educacion
 
Tics en la Educacion
Tics en la EducacionTics en la Educacion
Tics en la Educacion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

98791866 proyecto-de-innovacion-computacion-20105

  • 1. PROYECTO DE INNOVACION: CAPACITACION EN INFORMATICA 1.0. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : “SAN JOSE” 1.2. Órgano Intermedio : GRELL 1.3. Nivel : SECUNDARIA 1.4. Director : Lic. JULIO FRANKLIN REYNA BALTODANO 1.5. RESPONSABLES AIP : Mg. DANIEL J. DIONICIO GONZALES : Lic. CARLOS ALIAGA ARMAS 2.0. DENOMINACION: “APRENDIENDO A UTILIZAR LA INFORMATICA EDUCATIVA BASICA” 3.0. JUSTIFICACIÓN: El presente Proyecto es un programa de capacitación pedagógica destinado a docentes de todas las áreas curriculares tanto del nivel primaria y secundaria, con la finalidad de trabajar sus contenidos curriculares utilizando las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs) y a través de ellos a los alumnos en el uso de las NTICs como herramienta de aprendizaje y desarrollo de habilidades. 4.0. OBJETIVOS: A. Promover el uso efectivo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicacion (NTICs) en el aula Innovación Pedagógica B. Ofrecer recursos a docentes y alumnos con el fin de que utilicen la tecnología para mejorar el aprendizaje mediante la investigación, comunicación, estrategias y herramientas de productividad. C. Estimular a los docentes a trabajar en grupos, resolver problemas y participar en la revisión de sus planes, unidades de aprendizaje, sesiones, proyectos y módulos de clase con sus colegas. 5.0. PARA PARTICIPAR, LOS REQUISITOS SON LOS SIGUIENTES: - Ser Docente de la Institución Educativa. 6.0. CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA - El desarrollo del Proyecto se realizará mediante clases presenciales y no presenciales (prácticas) - Durante la capacitación el docente aprende a incorporar al plan Anual, Unidades de Aprendizaje las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicacion (NTICs), tales como el uso del Windows XP, Word XP, Excel XP, Internet, Power Point XP, creación de software educativo, etc. - Cada docente desarrolla y produce su software educativo para los estudiantes, instrumentos de evaluación como su ficha de aplicación, evaluaciones digitales, materiales de apoyo para la planificación de una sesión de aprendizaje. 7.0. BENEFICIOS PARA LOS DOCENTES INTERESADOS: - Capacitación presencial, prácticas y experiencias con ideas en cómo usar la Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicacion (NTICs) para mejorar el Proyecto Curricular de la I.E. y lograr una enseñanza más interesante y dinámica.
  • 2. - Mayor habilidad para transferir la comprensión de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicacion (NTICs) a los alumnos. 8.0. MODALIDADES: El proyecto tendrá las siguientes modalidades: - Curso presencial con manejo de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje vía Internet con actividades sincrónicas y asincrónicas en línea. - Asesoramiento grupal y personalizado en forma permanente. - Tutoría Virtual Telemática - Foros de discusión - Consultas Online. 9.0. TEMARIO MODULO 1: - Manejo de Windows XP - Uso de Microsoft Word - Uso de Microsoft Excel - Uso de Microsoft Power Point - Internet, Correo Electrónico, Messenger, Chat. 10.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES – MODULO 01 FECHA ACTIVIDADES RECURSO RESPONSA BLE 03 – 05 – 10 05 – 05 - 10 07 – 05 – 10 MANEJOS DE WINDOWS XP Partes de la PC, escritorio, uso del Mouse, acceso a aplicaciones (menú inicio), manejo de las ventanas. Accesorio de Windows (bloc de notas, paint, calculadora, Word pad) Explorador de Windows manejo de archivos y carpetas (crear, copiar y mover) guardar y abrir documentos. Hoja de asistencia Separatas PC Net Support Guía de Práctica Prof. Respons AIP 10 – 05 – 10 12 – 05 – 10 14 – 05 – 10 17 – 05 – 10 19 – 05 – 10 21 – 05 – 10 MICROSOFT WORD 2007 - Inicio del programa. Ventana principal, abrir y guardar documento, creación de un documento, movimientos del punto de inserción, formato de texto, formato de página - Crear columnas, viñetas y numeración, bordes y sombreados. - Insertar imagen, herramientas de imagen, formato de imagen Hoja de asistencia Separatas PC Word Net Support Prof. Respons AIP MICROSOFT EXCEL - Iniciar Excel 2007, ventana principal, movimientos y desplazamientos en la hoja de cálculo. El libro, celda, rango, hojas o etiquetas - Formatos: Formato de hoja, Introducción de datos. Apariencia: establecer bordes y tramas, justificar, combinar y centrar celdas. - Principales formulas y funciones. Ejercicios. Insertar gráficos estadísticos. Hoja de asistencia Separatas PC Excel Net Support Prof. Respons AIP FECHA ACTIVIDADES RECURSO RESPONSA BLE
  • 3. 18 – 06 – 10 25 – 06 – 10 01 – 07 – 10 10 – 07 – 10 15 – 07 – 10 22 – 07 – 10 MICROSOFT POWER POINT - Presentación de diapositivas, estilo y diseño, formato de texto, insertar imagen, formato - Presentación de diapositivas en forma libre, efectos de animación. - Copiar y pegar texto e imagen de internet, formato de texto y animación, transición de diapositivas, ensayar intervalos. Hipervínculos Hoja de asistencia Separatas PC Power Point Net Support Prof. Respons AIP INTERNET - Manejo de internet, navegador, buscadores, manejo de archivos (guardar página, imagen, copiar, pegar…) - Correo electrónico (Hotmail, Yahoo) enviar mensaje, leer mensajes, enviar archivo adjunto, descargar un archivo adjunto, administrar carpetas, contactos, etc. - Messenger, (crear en Hotmail, Yahoo español) agregar contactos, charlar en tiempo real, chat. Hoja de asistencia Separatas Internet Net Support Prof. Respons AIP TEMARIO MODULO 2: - Sesión de Aprendizaje Interactiva en Java Clic - Exe y Actividades interactivas en Ardora - Elaboración de Mapas conceptuales en Cmap Tools - Elaboración de Mapas Mentales en Free Maind - Elaboración de test y evaluación de los aprendizajes en Web Questions - Pagina Web en EXE. Sesión de Aprendizaje - Pagina Web en EXE de proyecto Colaborativo CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES – MODULO 02 FECHA ACTIVIDADES RECURSO RESPONSABLE 21 – 07 – 10 28 – 07 - 10 05 – 08 – 10 ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON JCLIC Introducción a JCLIC, componentes, instalación, abrir, ventana principal. Actividad: Pantalla de Información, rompecabezas. Creación de Actividades: Asociación simple, completar texto, rellenar agujero. Asociación compleja, ordenar elementos, sopa de letras y crucigramas, etc. Hoja de asistencia Separatas PC Softwares Net Support Prof. Respons AIP 12 – 08 – 10 19 – 08 – 10 02 – 09 – 10 09 – 09 – 10 16 – 09 – 10 23 – 09 – 10 EXE Y ARDORA Instalación y manejo de EXE. Revisión de modelos de sesión de aprendizaje Actividades interactivas con ARDORA. Ficheros Electrónicos en Cociter. Hoja de asistencia Separatas PC Softwares Net Support Prof. Respons AIP CMAP TOOLS – FREE MAIND – WEB QUESTIONS Elaboración de Mapas conceptuales en Cmap Tools Elaboración de Mapas mentales en Free Maind Elaboración de Evaluación de los aprendizajes en Web Questions Hoja de asistencia Separatas PC Softwares Net Support Prof. Respons AIP FECHA ACTIVIDADES RECURSO RESPONSABLE 30 – 09 – 10 06 – 10 – 10 13 – 10 – 10 PAGINA WEB – SESION DE APRENDIZAJE EN EXE Cargar actividades de la Sesión de Aprendizaje en Exe. Adjuntar actividades de la sesión a la pag Web Exe Publicar el contenido y las actividades de la Sesión en Página Web Exe. Probar el funcionamiento Hoja de asistencia Separatas PC Softwares Prof. Respons AIP
  • 4. 20 – 10 – 10 27 – 10 – 10 06 – 11 – 10 Net Support PAGINA WEB – PROYECTO COLABORATIVO EN EXE Proyecto Colaborativo en Página Web Exe. Esquema y modelos. Elaboración de proyectos Colaborativos por Niveles Educativos. Adjuntar sesiones de aprendizaje y actividades en el Proyecto Colaborativo. Publicar. Hoja de asistencia Separatas PC Softwares Net Support Prof. Respons AIP 11.0. METAS: A. DE ATENCION: Se capacitará a docentes de Secundaria. B. DE OCUPACION: Capacitador: 01 Docente del Aula de Innovación Pedagógica Turno Mañana 12.0. FINANCIAMIENTO: - El curso será financiado por cada participante para otorgarle la certificación a nivel de la Institución Educativa 13.0. RECURSOS ECONOMICOS: - Financiado por los docentes participantes de la IE “SAN JOSE”; cuyo costo es de S/. 20.00, por cada curso. 14.0. MATERIALES: - CDs, Diskettes, separatas, Computador, Papelógrafos, volantes, plumones, etc. 15.0 INFRAESTRUCTURA: - SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA de IE. “SAN JOSE” – SAN JSOE - PACASMAYO 16.0. CRONOGRAMA - INICIO : 03 de Mayo de 2012 - TERMINO: 19 de Noviembre de 2012. 17.0. TIEMPO ESTIMADO: 100 horas - 45 Horas presenciales - 55 Horas no presenciales 18.0. CERTIFICACIÓN: - Se otorgará Certificado a nombre de la Institución Educativa “SAN JOSE”, con un total de 100 horas a los participantes que cumplan con los requisitos: Asistencia y Evaluación por el docente capacitador. 19.0. EVALUACIÓN: - Permanentemente a cargo del docente capacitador. Trujillo, 01 de Abril de 2012 Mg. DANIEL J. DIONICIO GONZALES Docente de Aula de Innovación Pedagógica I.E. San José