SlideShare una empresa de Scribd logo
Í N D I C E
I. DATOS INFORMATIVOS: ..................................................................................3
II. INTRODUCCIÓN:..................................................................................................4
III. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................5
IV. ACTIVIDADES DEL CVA....................................................................................6
V. ACTIVIDADES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ........................................7
VI. ACTIVIDADES DE GESTIÓN PEDAGÓGICA .............................................8
PLAN DE TRABAJO DEL
COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y
SOPORTE TECNOLÓGICO
(CIST)
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : URIEL GARCÍA
1.2. UGEL : LA CONVENCIÓN
1.3. Código Modular : 0489161
1.4. Distrito/Provincia/Departamento : SANTA TERESA
1.5. Nivel : SECUNDARIA
1.6. Director : Mag. JUAN QUIPO HUAMAN
1.7. CIST : Lic. PERCY TAPIA AYMARA
II. INTRODUCCIÓN:
Según Díaz, (2011), Las TIC posibilitan poner en práctica estrategias comunicativas y
educativas para establecer nuevas formas de enseñar y aprender, mediante el empleo
de concepciones avanzadas de gestión, en un mundo cada vez más exigente y
competitivo, donde no hay cabida para la improvisación. La Tecnología de la
Información y Comunicación (TIC) implica un conjunto de herramientas que permiten
acelerar tareas, reducir tiempos, conectar personas, mejorar procesos, etc. Son el
conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y
almacenamiento digitalizado de la información. En este contexto, se comprende que
integrar las TIC a los procesos de gestión pedagógica e institucional resulta una tarea
clave para mejorar la calidad educativa y responder a los retos de la educación actual.
Por ello es importante que se promueva la integración de las TIC en los procesos de
enseñanza – aprendizaje para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y
actitudes buscando la equidad y calidad educativa. Además, busca contribuir al
mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos educativos, construyendo
una red local, nacional y mundial moderna con acceso a todas las fuentes de
información y capaz de trasmitir contenidos multimedia.
Por ello el presente plan de trabajo, contiene la justificación, una propuesta de
actividades de las comunidades virtuales de aprendizaje, de gestión pedagógica,
gestión institucional, que permitan asumir el reto de este nuevo paradigma de la
educación virtual y fortalecer las competencias en el uso pedagógico del recurso TIC,
brindando asistencia técnica, capacitar en alfabetización digital, orientar sobre el uso
de las herramientas TIC y crear recursos digitales con conocimiento pedagógico y del
aprendizaje esperado de los estudiantes de la IE JEC “Uriel García” del Distrito de
Santa Teresa.
III. JUSTIFICACIÓN
El Plan del Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico (CIST) de la Institución
Educativa “Uriel García” del Distrito de Santa Teresa, está diseñado de acuerdo a
los propósitos del modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa y
busca en el personal docente de la Institución Educativa desarrollar capacidades
y actitudes que les permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC).
Según la Resolución Ministerial Nº 451-2014-MINEDU, se creó el modelo de servicio
educativo "Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas públicas del
nivel de educación secundaria"; que, mediante Resolución Ministerial Nº 353-2018-
MINEDU, se aprobó la Norma Técnica denominada "Normas para la implementación
del Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa para las Instituciones
Educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria"; que establece un modelo de
servicio educativo cuyo objetivo general es mejorar la calidad de servicio de educación
secundaria.
El Plan de trabajo del CIST parte de los resultados del diagnóstico. Con relación a los
docentes se ha priorizado atender y Planificar la gestión de las actividades que
correspondan al uso de recursos tecnológicos y orientar a los docentes acerca del buen
uso adecuado y eficiente de estos. así mismo para brindar soporte técnico se ha
considerado los resultados que indican:
➢ Propicio en la Institución Educativa la formación de docentes y personal CAS
en alfabetización digital y promuevo el uso eficiente de los recursos educativos
y tecnológicos, así como de los ambientes de aprendizaje, haciendo uso de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
➢ Frente a los hallazgos identificados se proponen actividades que permitan
dinamizar la CVA de la Institución Educativa, brindar soporte técnico a los
equipos, orientar al director y alfabetizar digitalmente a los docentes en el uso
efectivo e integración de las TIC en la gestión de la IE JEC.
IV. ACTIVIDADES DE LA CVA
A continuación, se comparte las actividades a realizar:
Componentes Actividades
Recurso
(Herramienta TIC)
Soporte
Técnico
Realizar el inventario registrando las
características de los equipos según ficha de
registro de inventario.
El inventario de equipos se realiza cada seis
meses – dos veces por año. ➢ Registro digital
en Google drive
➢ Google doc.
➢ Google hojas de
calculo
➢ Word
➢ Excel
➢ Software
➢ Plantillas de
anexos (Doc.)
Verificar las condiciones de los equipos
informáticos y de la red de datos
Reportar el estado de los recursos tecnológicos a
la dirección de la institución educativa
Realizar el mantenimiento predictivo,
preventivo y correctivo de los equipos
informáticos y de la red de datos de
comunicación protegiendo el equipo
Detectar las necesidades de reparación de los
equipos informáticos
Reportar los casos de pérdida o robo
Realizar la denuncia policial en caso de robo
siguiendo los pasos del instructivo.
Alfabetización
Digital
Talleres de fortalecimiento a los docentes y
directivos en el uso adecuado de las TIC y los
recursos online y offline
➢ Internet
➢ Laptop
➢ Drive
➢ Fichas
➢ Videos
➢ Impresora
➢ Proyector
multimedia
➢ Formularios
➢ Office
Talleres sincrónicos de sensibilización a los
docentes y directivos acerca de la huella e
identidad digital con docentes y directivos
Talleres sincrónicos a los docentes y directivos
acerca de los riesgos del ciberacoso y
ciberbullying
Talleres de estrategias a los docentes y directivos
para dinamizar y lograr una comunicación
digital de uso colaborativo en la CVA
➢ Garantizo el uso adecuado del internet, utilizando mecanismosde seguridad que
permita el acceso solo a páginas de uso educativo.
➢ Superviso las instalaciones y velo por el mantenimiento (preventivo y
correctivo) de los recursos tecnológicos y de comunicación; asegurando el
correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos, de pozo a tierra,
pararrayos, alarmas y red de datos.
➢ Realizo la administración, configuración, despliegue, recojo y sincronización de
resultados de las plataformas virtuales y/o evaluaciones que desarrolle el
MINEDU.
➢ Administro, configuro y brindo soporte al servidor JEC y servicios
implementados, como DNS, DHCP y filtro de contenido.
V. ACTIVIDADES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
A continuación, se comparte las actividades a realizar:
PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD
Tipo de protocolos y/o instructivo
a seguir para la Gestión del
Soporte Técnico de la IE JEC.
Inventario.
Realizar el inventario
registrando las
características de los
equipos según ficha de
registro de inventario.
El inventario de equipos se
realiza cada seis meses.
➢ Instructivo INS-INV-01.
➢ Ficha de registro de inventario FIC-
INV-02
➢ Informe de inventario - 2022
Verificar las condiciones de
los equipos informáticos y
de la red de datos ➢ Informe de la operatividad y buen
estado de los equipos tecnológicos y
red de datos.
Reportar el estado de los
recursos tecnológicos a la
dirección de la institución
educativa.
Mantenimiento
preventivo y
correctivo.
Realizar el mantenimiento
predictivo, preventivo y
correctivo de los equipos
informáticos y de la red de
datos de comunicación
protegiendo el equipo.
➢ Mantenimiento predictivo.
➢ Instructivo INS-MLOG-01:
“Mantenimiento preventivo lógico
de laptop.
➢ Instructivo INS-MLOG-03:
“Mantenimiento correctivo lógico de
laptop”.
➢ Instructivo INS-MLOG-04:
“Mantenimiento correctivo lógico de
servidor”.
➢ Instructivo INS-MFIS-01:
“Limpieza externa de equipos
tecnológicos”.
➢ Instructivo INS- -SEG-01: “Verificar
la seguridad física de las aulas TIC”.
Recuperación de
recursos
informáticos y
seguridad física y
lógica.
Detectar las necesidades de
reparación de los equipos
informáticos.
➢ Instructivo INS-REC-01:
“Actividad diaria del coordinador
de innovación y soporte
tecnológico”.
Reportar los casos de
pérdida o robo.
➢ Instructivo INS-REC-02:
“Instructivo en caso de pérdida o
robo”
Realizar la denuncia
policial en caso de robo
siguiendo los pasos del
instructivo.
➢ Instructivo INS-REC-03:
“Instructivo de denuncia policial”.
VI.ACTIVIDADES DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
ACCIONES
FORMATIVAS
ACTIVIDADES RECURSOS
Alfabetización
digital
➢ Webinar
➢ Workshop
Gestionar la implementación de
softwares online y offline para
la creación de recursos
digitales
➢ Genially, programa online que permite
crear presentaciones interactivas.
➢ Affinity Serif, Editor de imágenes,
retoque fotográfico, creación de imágenes y
composición.
➢ CorelDraw, Editor de imágenes
vectoriales, retoque fotográfico, creación de
imágenes y composición.
➢ Audacity, editor y grabador de audio
multipista.
➢ Filmora Edite videos, fusiona, recorta,
dividir, etc.
➢ Canva, es una web de diseño gráfico y
composición de
➢ imágenes.
➢ Sodafónico, edición y grabación de audio
simple y gratuito que funciona a través de
un navegador web.
➢ Clipchamp. Edite videos online de forma
gratuita.
➢ Tinkercad. Edite fácil de usar de diseño
para impresiones en 3D
➢ Padlet, Es una plataforma digital que
ofrece la posibilidad de crear murales
colaborativos. Funciona como una pizarra
colaborativa virtual en la que profesor y
alumnos pueden trabajar al mismo tiempo,
dentro de un mismo entorno.
Gestionar la creación, curación
y adaptación de recursos
digitales para la integración de
las TIC al proceso de
Enseñanza - Aprendizaje
➢ Repositorio digital
➢ Textos.
➢ Audiovisuales.
➢ Podcast.
➢ Contenidos multimedia.
➢ Simuladores
➢ Aplicativos (APPs)
➢ Juegos interactivos (gamificación)
Gestionar la creación y uso de
las plataformas virtuales de
aprendizajes (EVA)
➢ Chamilo
➢ Moodle
➢ Edmodo
➢ Dokeos
Gestionar el uso e
implementación de los espacios
de las CVA
➢ CVA Perú Educa
Gestionar la integración de los
recursos Educativos Abiertos
➢ Scratch.
➢ Mindomo.
➢ Educaplay.
➢ Xmind.
Monitorear y
acompañar el
uso e
integración de
las TIC en las
actividades
planificadas.
➢ GeoGebra.
➢ Cmap Tools.
Elaboración de catálogos de
recursos y su uso en el proceso
de Enseñanza - Aprendizaje
➢ Google Documentos.
➢ Hojas de cálculo de Google.
➢ Blogger.
➢ Office 365.
➢ Excel.
➢ Word.
➢ Drive.
➢ OneDrive.
➢
Implementar las plataformas
de entornos virtual de
aprendizajes (EVA) para el
logro de la competencia 28
➢ Classroom.
➢ Edmodo.
➢ Modle.
➢ Chamilo.
➢ Mil aulas.
Elaborar herramienta
automatizada de monitoreo y
seguimiento de las actividades
➢ Microsoft Proyect.
➢ Google sheets.
➢ OneDrive.
➢ Smartsheet.
➢ Google Calendar.
➢ Microsoft Calendar.
➢ Google Drive
➢ Google form.
➢ Microsoft form.
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
Luis Siesquen Guevara
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
1.informes final aip
1.informes final aip1.informes final aip
1.informes final aip
Yanecita Nuñez Barboza
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Marly Rodriguez
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
Signos de fe fraternidad
 
Aip
AipAip
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aula de innovación pedagógica
Aula de innovación pedagógicaAula de innovación pedagógica
Aula de innovación pedagógicaMarlene Durán
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docxFUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogicaFunciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Orientaciones cist
Orientaciones cistOrientaciones cist
Orientaciones cist
calecula
 

La actualidad más candente (20)

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
 
Visión del aip
Visión del aipVisión del aip
Visión del aip
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
 
1.informes final aip
1.informes final aip1.informes final aip
1.informes final aip
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
 
Aip
AipAip
Aip
 
Horario aip
Horario aipHorario aip
Horario aip
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aula de innovación pedagógica
Aula de innovación pedagógicaAula de innovación pedagógica
Aula de innovación pedagógica
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docxFUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogicaFunciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
 
Orientaciones cist
Orientaciones cistOrientaciones cist
Orientaciones cist
 

Similar a PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf

Reglamento interno AIP - CRT
Reglamento interno AIP - CRTReglamento interno AIP - CRT
Reglamento interno AIP - CRTAdriana Apellidos
 
Plan Estrategico Institucional Tic Iedc
Plan Estrategico Institucional Tic IedcPlan Estrategico Institucional Tic Iedc
Plan Estrategico Institucional Tic IedcGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Manual de gestion de tic (2)
Manual de gestion de tic (2)Manual de gestion de tic (2)
Manual de gestion de tic (2)
CISTJEC
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Kit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador EólicoKit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador Eólico
Lucas M Mazza
 
PIP 2023.pptx
PIP 2023.pptxPIP 2023.pptx
PIP 2023.pptx
MiriamRamos97
 
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
wendy rivas
 
La seguridad informática en el diseño tecnopedagógico
La seguridad informática en el diseño tecnopedagógicoLa seguridad informática en el diseño tecnopedagógico
La seguridad informática en el diseño tecnopedagógico
Carlos Cuesta
 
Manual de Gestión de las TIC ccesa007
Manual de Gestión de las TIC  ccesa007Manual de Gestión de las TIC  ccesa007
Manual de Gestión de las TIC ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013
lgrsoto
 
Integracion de las TIC's en la Educacion
Integracion de las TIC's en la Educacion Integracion de las TIC's en la Educacion
Integracion de las TIC's en la Educacion
Raimy Alcantara
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 

Similar a PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf (20)

PIP 2023.pptx
PIP 2023.pptxPIP 2023.pptx
PIP 2023.pptx
 
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
Plan De GestiòN De Ti Cs  OriginalPlan De GestiòN De Ti Cs  Original
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
 
Reglamento interno AIP - CRT
Reglamento interno AIP - CRTReglamento interno AIP - CRT
Reglamento interno AIP - CRT
 
Plan Estrategico Institucional Tic Iedc
Plan Estrategico Institucional Tic IedcPlan Estrategico Institucional Tic Iedc
Plan Estrategico Institucional Tic Iedc
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Manual de gestion de tic (2)
Manual de gestion de tic (2)Manual de gestion de tic (2)
Manual de gestion de tic (2)
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Kit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador EólicoKit 21 Generador Eólico
Kit 21 Generador Eólico
 
PIP 2023.pptx
PIP 2023.pptxPIP 2023.pptx
PIP 2023.pptx
 
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
 
La seguridad informática en el diseño tecnopedagógico
La seguridad informática en el diseño tecnopedagógicoLa seguridad informática en el diseño tecnopedagógico
La seguridad informática en el diseño tecnopedagógico
 
Manual de Gestión de las TIC ccesa007
Manual de Gestión de las TIC  ccesa007Manual de Gestión de las TIC  ccesa007
Manual de Gestión de las TIC ccesa007
 
PPT FINAL.pptx
PPT FINAL.pptxPPT FINAL.pptx
PPT FINAL.pptx
 
Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013Plan anual de trabajo 2013
Plan anual de trabajo 2013
 
28
2828
28
 
Integracion de las TIC's en la Educacion
Integracion de las TIC's en la Educacion Integracion de las TIC's en la Educacion
Integracion de las TIC's en la Educacion
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
 

Más de victoratausantacruz

QUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACION
QUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACIONQUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACION
QUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACION
victoratausantacruz
 
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemasMapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
victoratausantacruz
 
Celestial.pptx
Celestial.pptxCelestial.pptx
Celestial.pptx
victoratausantacruz
 
ANEXO N° 5 - SALUD.docx
ANEXO N° 5 - SALUD.docxANEXO N° 5 - SALUD.docx
ANEXO N° 5 - SALUD.docx
victoratausantacruz
 
EDA N° 5 JUAN VICTOR.docx
EDA N° 5  JUAN VICTOR.docxEDA N° 5  JUAN VICTOR.docx
EDA N° 5 JUAN VICTOR.docx
victoratausantacruz
 
Insignia oracion triun vc
Insignia oracion triun vcInsignia oracion triun vc
Insignia oracion triun vc
victoratausantacruz
 

Más de victoratausantacruz (6)

QUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACION
QUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACIONQUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACION
QUE ES LA COMUNICACION, ELEMENTOS Y TIPOS DE COMUNICACION
 
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemasMapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
Mapa conceptual sobre la fonología y tipos de fonemas
 
Celestial.pptx
Celestial.pptxCelestial.pptx
Celestial.pptx
 
ANEXO N° 5 - SALUD.docx
ANEXO N° 5 - SALUD.docxANEXO N° 5 - SALUD.docx
ANEXO N° 5 - SALUD.docx
 
EDA N° 5 JUAN VICTOR.docx
EDA N° 5  JUAN VICTOR.docxEDA N° 5  JUAN VICTOR.docx
EDA N° 5 JUAN VICTOR.docx
 
Insignia oracion triun vc
Insignia oracion triun vcInsignia oracion triun vc
Insignia oracion triun vc
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf

  • 1.
  • 2. Í N D I C E I. DATOS INFORMATIVOS: ..................................................................................3 II. INTRODUCCIÓN:..................................................................................................4 III. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................5 IV. ACTIVIDADES DEL CVA....................................................................................6 V. ACTIVIDADES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ........................................7 VI. ACTIVIDADES DE GESTIÓN PEDAGÓGICA .............................................8
  • 3. PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (CIST) I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : URIEL GARCÍA 1.2. UGEL : LA CONVENCIÓN 1.3. Código Modular : 0489161 1.4. Distrito/Provincia/Departamento : SANTA TERESA 1.5. Nivel : SECUNDARIA 1.6. Director : Mag. JUAN QUIPO HUAMAN 1.7. CIST : Lic. PERCY TAPIA AYMARA
  • 4. II. INTRODUCCIÓN: Según Díaz, (2011), Las TIC posibilitan poner en práctica estrategias comunicativas y educativas para establecer nuevas formas de enseñar y aprender, mediante el empleo de concepciones avanzadas de gestión, en un mundo cada vez más exigente y competitivo, donde no hay cabida para la improvisación. La Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) implica un conjunto de herramientas que permiten acelerar tareas, reducir tiempos, conectar personas, mejorar procesos, etc. Son el conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información. En este contexto, se comprende que integrar las TIC a los procesos de gestión pedagógica e institucional resulta una tarea clave para mejorar la calidad educativa y responder a los retos de la educación actual. Por ello es importante que se promueva la integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes buscando la equidad y calidad educativa. Además, busca contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos educativos, construyendo una red local, nacional y mundial moderna con acceso a todas las fuentes de información y capaz de trasmitir contenidos multimedia. Por ello el presente plan de trabajo, contiene la justificación, una propuesta de actividades de las comunidades virtuales de aprendizaje, de gestión pedagógica, gestión institucional, que permitan asumir el reto de este nuevo paradigma de la educación virtual y fortalecer las competencias en el uso pedagógico del recurso TIC, brindando asistencia técnica, capacitar en alfabetización digital, orientar sobre el uso de las herramientas TIC y crear recursos digitales con conocimiento pedagógico y del aprendizaje esperado de los estudiantes de la IE JEC “Uriel García” del Distrito de Santa Teresa.
  • 5. III. JUSTIFICACIÓN El Plan del Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico (CIST) de la Institución Educativa “Uriel García” del Distrito de Santa Teresa, está diseñado de acuerdo a los propósitos del modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa y busca en el personal docente de la Institución Educativa desarrollar capacidades y actitudes que les permitan utilizar y aprovechar adecuadamente las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Según la Resolución Ministerial Nº 451-2014-MINEDU, se creó el modelo de servicio educativo "Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas públicas del nivel de educación secundaria"; que, mediante Resolución Ministerial Nº 353-2018- MINEDU, se aprobó la Norma Técnica denominada "Normas para la implementación del Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria"; que establece un modelo de servicio educativo cuyo objetivo general es mejorar la calidad de servicio de educación secundaria. El Plan de trabajo del CIST parte de los resultados del diagnóstico. Con relación a los docentes se ha priorizado atender y Planificar la gestión de las actividades que correspondan al uso de recursos tecnológicos y orientar a los docentes acerca del buen uso adecuado y eficiente de estos. así mismo para brindar soporte técnico se ha considerado los resultados que indican: ➢ Propicio en la Institución Educativa la formación de docentes y personal CAS en alfabetización digital y promuevo el uso eficiente de los recursos educativos y tecnológicos, así como de los ambientes de aprendizaje, haciendo uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). ➢ Frente a los hallazgos identificados se proponen actividades que permitan dinamizar la CVA de la Institución Educativa, brindar soporte técnico a los equipos, orientar al director y alfabetizar digitalmente a los docentes en el uso efectivo e integración de las TIC en la gestión de la IE JEC.
  • 6. IV. ACTIVIDADES DE LA CVA A continuación, se comparte las actividades a realizar: Componentes Actividades Recurso (Herramienta TIC) Soporte Técnico Realizar el inventario registrando las características de los equipos según ficha de registro de inventario. El inventario de equipos se realiza cada seis meses – dos veces por año. ➢ Registro digital en Google drive ➢ Google doc. ➢ Google hojas de calculo ➢ Word ➢ Excel ➢ Software ➢ Plantillas de anexos (Doc.) Verificar las condiciones de los equipos informáticos y de la red de datos Reportar el estado de los recursos tecnológicos a la dirección de la institución educativa Realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los equipos informáticos y de la red de datos de comunicación protegiendo el equipo Detectar las necesidades de reparación de los equipos informáticos Reportar los casos de pérdida o robo Realizar la denuncia policial en caso de robo siguiendo los pasos del instructivo. Alfabetización Digital Talleres de fortalecimiento a los docentes y directivos en el uso adecuado de las TIC y los recursos online y offline ➢ Internet ➢ Laptop ➢ Drive ➢ Fichas ➢ Videos ➢ Impresora ➢ Proyector multimedia ➢ Formularios ➢ Office Talleres sincrónicos de sensibilización a los docentes y directivos acerca de la huella e identidad digital con docentes y directivos Talleres sincrónicos a los docentes y directivos acerca de los riesgos del ciberacoso y ciberbullying Talleres de estrategias a los docentes y directivos para dinamizar y lograr una comunicación digital de uso colaborativo en la CVA ➢ Garantizo el uso adecuado del internet, utilizando mecanismosde seguridad que permita el acceso solo a páginas de uso educativo. ➢ Superviso las instalaciones y velo por el mantenimiento (preventivo y correctivo) de los recursos tecnológicos y de comunicación; asegurando el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos, de pozo a tierra, pararrayos, alarmas y red de datos. ➢ Realizo la administración, configuración, despliegue, recojo y sincronización de resultados de las plataformas virtuales y/o evaluaciones que desarrolle el MINEDU. ➢ Administro, configuro y brindo soporte al servidor JEC y servicios implementados, como DNS, DHCP y filtro de contenido.
  • 7. V. ACTIVIDADES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL A continuación, se comparte las actividades a realizar: PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD Tipo de protocolos y/o instructivo a seguir para la Gestión del Soporte Técnico de la IE JEC. Inventario. Realizar el inventario registrando las características de los equipos según ficha de registro de inventario. El inventario de equipos se realiza cada seis meses. ➢ Instructivo INS-INV-01. ➢ Ficha de registro de inventario FIC- INV-02 ➢ Informe de inventario - 2022 Verificar las condiciones de los equipos informáticos y de la red de datos ➢ Informe de la operatividad y buen estado de los equipos tecnológicos y red de datos. Reportar el estado de los recursos tecnológicos a la dirección de la institución educativa. Mantenimiento preventivo y correctivo. Realizar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los equipos informáticos y de la red de datos de comunicación protegiendo el equipo. ➢ Mantenimiento predictivo. ➢ Instructivo INS-MLOG-01: “Mantenimiento preventivo lógico de laptop. ➢ Instructivo INS-MLOG-03: “Mantenimiento correctivo lógico de laptop”. ➢ Instructivo INS-MLOG-04: “Mantenimiento correctivo lógico de servidor”. ➢ Instructivo INS-MFIS-01: “Limpieza externa de equipos tecnológicos”. ➢ Instructivo INS- -SEG-01: “Verificar la seguridad física de las aulas TIC”. Recuperación de recursos informáticos y seguridad física y lógica. Detectar las necesidades de reparación de los equipos informáticos. ➢ Instructivo INS-REC-01: “Actividad diaria del coordinador de innovación y soporte tecnológico”. Reportar los casos de pérdida o robo. ➢ Instructivo INS-REC-02: “Instructivo en caso de pérdida o robo” Realizar la denuncia policial en caso de robo siguiendo los pasos del instructivo. ➢ Instructivo INS-REC-03: “Instructivo de denuncia policial”.
  • 8. VI.ACTIVIDADES DE GESTIÓN PEDAGÓGICA ACCIONES FORMATIVAS ACTIVIDADES RECURSOS Alfabetización digital ➢ Webinar ➢ Workshop Gestionar la implementación de softwares online y offline para la creación de recursos digitales ➢ Genially, programa online que permite crear presentaciones interactivas. ➢ Affinity Serif, Editor de imágenes, retoque fotográfico, creación de imágenes y composición. ➢ CorelDraw, Editor de imágenes vectoriales, retoque fotográfico, creación de imágenes y composición. ➢ Audacity, editor y grabador de audio multipista. ➢ Filmora Edite videos, fusiona, recorta, dividir, etc. ➢ Canva, es una web de diseño gráfico y composición de ➢ imágenes. ➢ Sodafónico, edición y grabación de audio simple y gratuito que funciona a través de un navegador web. ➢ Clipchamp. Edite videos online de forma gratuita. ➢ Tinkercad. Edite fácil de usar de diseño para impresiones en 3D ➢ Padlet, Es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. Funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que profesor y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno. Gestionar la creación, curación y adaptación de recursos digitales para la integración de las TIC al proceso de Enseñanza - Aprendizaje ➢ Repositorio digital ➢ Textos. ➢ Audiovisuales. ➢ Podcast. ➢ Contenidos multimedia. ➢ Simuladores ➢ Aplicativos (APPs) ➢ Juegos interactivos (gamificación) Gestionar la creación y uso de las plataformas virtuales de aprendizajes (EVA) ➢ Chamilo ➢ Moodle ➢ Edmodo ➢ Dokeos Gestionar el uso e implementación de los espacios de las CVA ➢ CVA Perú Educa Gestionar la integración de los recursos Educativos Abiertos ➢ Scratch. ➢ Mindomo. ➢ Educaplay. ➢ Xmind.
  • 9. Monitorear y acompañar el uso e integración de las TIC en las actividades planificadas. ➢ GeoGebra. ➢ Cmap Tools. Elaboración de catálogos de recursos y su uso en el proceso de Enseñanza - Aprendizaje ➢ Google Documentos. ➢ Hojas de cálculo de Google. ➢ Blogger. ➢ Office 365. ➢ Excel. ➢ Word. ➢ Drive. ➢ OneDrive. ➢ Implementar las plataformas de entornos virtual de aprendizajes (EVA) para el logro de la competencia 28 ➢ Classroom. ➢ Edmodo. ➢ Modle. ➢ Chamilo. ➢ Mil aulas. Elaborar herramienta automatizada de monitoreo y seguimiento de las actividades ➢ Microsoft Proyect. ➢ Google sheets. ➢ OneDrive. ➢ Smartsheet. ➢ Google Calendar. ➢ Microsoft Calendar. ➢ Google Drive ➢ Google form. ➢ Microsoft form.