SlideShare una empresa de Scribd logo
Jenkins, los medios y yo Marina Lastra
CONVERGENCIA Flujo Contenidos Cooperación Comportamiento migratorio Múltiples plataformas múltiples industrias audiencias Mediáticas experiencias deseadas a través entre de las  en busca de
CONVERGENCIA Altera relación tecnologías mercados industrias géneros público cambian lógica  operar cambia formas procesamiento información y entretenimiento entre de
CONVERGENCIA Relación  Compleja Públicos Productores Contenidos modo producción consumo Medios entre con respecto de los
CONVERGENCIA Proceso cambio tecnológico industrial CULTURAL social interacciones sociales cerebero consumidores fragmentos mediáticos recursos dar sentido a la vida cotidiana es se da en  se produce en  mediante se toman como para
MUNDO  CONVERGENCIA cuentan venden atraen TODO/AS historias importantes marcas consumidores se las las los
CULTURA  PARTICIPATIVA productores consumidores mediáticos buscar nueva información establecer  conexiones alienta a contenidos  mediáticos  dispersos entre los interaccionan
CONVERGENCIA fluyen vidas relaciones recuerdos deseos fantasías contenidos entertenimiento múltiples  plataformas mediáticas nuestra/os los a través de por los canales  de los medios
CONVERGENCIA proceso cultura participativa medios  corporativos aceleran  flujo  contenidos canales  distribución el refuerzo compromiso  espectadores expandir  mercados multiplicar oportunidades ingresos entre estos por permite
COVERGENCIA Consumidores lealtad cadenas redes medios activos migratorios ruidosos públicos luchan derecho participar plenamente en la cultura emplean tecnologías mediáticas interaccionar otros consumidores controlar flujo medios son para muestran con por
P. Lévy PARTICIPACIÓN PODER consumidores estado corporaciones ciudadanos trabajadores  y  consumidores viene junto con de los del de las  sobre que ejercen
CONSUMO consumo mediático  individualizado consumo como práctica en red medios comunales contenidos  interesantes circulen  ampliamente paso del al para que en
CONSUMIDOR PRODUCTOR relación alterando  colectivamente naturaleza  mercado presionando a empresas modifiquen productos forma relacionarse con consumidores multitudes inteligentes actúan manera coordinada manejan aparatos capacidades  comunicativas e informativas nuevas formas poder social actúan y para que y con permiten H. Rheingold
CONSUMIDORES Cambios hay que formar comunidades de consumo publicitar prácticas comunidades  virtuales expandir acceso y partipicación promover alfabetización  mediática
CONSUMO proceso colectivo nuevas  estructuras sociales INTELIGENCIA  COLECTIVA P. Lévy conocimiento poder era de la  convergencia acceso a ninguno sabe  todo cada uno sabe algo es en la
INTELIGENCIA COLECTIVA juntar piezas compartir  recursos combinar  habilidades CREACIÓN COLECTIVA SIGNIFICADOS
PARADIGMA Revolución  Digital `90 emergente Convergencia Mediática nuevos medios viejos medios nuevos medios viejos  medios interaccionan de formas diversas desplazan
MEDIOS VIEJOS no mueren varían funciones status introducción nueva  tecnología cambian herramientas acceso CONTENIDO fluye caja negra hogares es falacia porque reduce cambio  mediático a un mero cambio  tecnológico nivel  cultural despojándolo con desde hacia
Lisa Gitelman SISTEMAS DISTRIBUCIÓN MODELO MEDIOS tecnologías van y vienen 2 niveles tecnología posibilita comunicación conjunto protocolos asociados prácticas sociales y culturales en torno a  esa tecnología sistemas  culturales perduran como capas dentro estrato más complejo de información y entretenimiento
MEDIO protocolos producción y consumo medios no son  estáticos cambia status contenido público modo operar pero cuando  se establece satisfaciendo necesidad humana continúa  funcionando dentro de sistema vasto opciones comunicativas los de de su de
MEDIO USO Pool Libertad medios comunicación antes ahora tenía mercados regulación funciones específicas "convergencia modos" difuminan líneas entre los medios dispersos descentralizados accesibles aparece  cuando se hallan se
ERA TRANSICIÓN MEDIÁTICA Pool Negroponte decisiones tácticas consecuencias no deseadas intereses enfrentados resultados  imprevisibles empresas protegen integridad  marca mismo contenido fluye  canales  diversos asume formas diversas recepción digitalización se caracteriza porque
CONSUMIDOR  IDEAL activo emocionalmente  comprometido socialmente interconectado es necesario educar sobre proceso  convergencia nuevo  lenguaje ampliar funcionalidad descifrar códigos empujar dirección participativa tecnologías
¿TELEVISIÓN DEMOCRÁTICA? participación  activa  jóvenes flujo  contenidos programas y contenidos contribución espectadores moderando contenidos impacto  sobre tipo  cosas cómo discuten organizan y reorganizan contenidos a medida se compone de
jóvenes deben pasar educación para ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA ser consumidores a ser esteblecer relación significativa productores y  participantes culturales MEDIOS con los concibiéndolos como recursos al servicio de  nuestros fines

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
Qué es cultura de la convergencia según Henry JenkinsQué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
clarinete
 
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry JenkinsLa cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
Vanesa Vázquez
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
adriana leiva
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
facudrivet
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
facudrivet
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
guestd3a8eb
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
Fanny Dudevant
 
Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.
gualuverde1601
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
Mario Cruz Morales
 
Jenkins + Danilo
Jenkins + DaniloJenkins + Danilo
Jenkins + Danilo
danilo olguin
 
DOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
DOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALESDOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
DOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
Oskar Almazán López
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
Davidorv
 
Nuevos entornos digitales
Nuevos entornos digitalesNuevos entornos digitales
Nuevos entornos digitales
Fernanda Arias Medina
 
Henry Jenkins
Henry JenkinsHenry Jenkins
Henry Jenkins
djguillotina
 
Jenkins Y La Convergencia
Jenkins Y La ConvergenciaJenkins Y La Convergencia
Jenkins Y La Convergencia
juli87
 
Nuevos Usuarios
Nuevos UsuariosNuevos Usuarios
Hacia la cultura del software
Hacia la cultura del softwareHacia la cultura del software
Hacia la cultura del software
Estela Dominguez Halpern
 

La actualidad más candente (18)

Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
Qué es cultura de la convergencia según Henry JenkinsQué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
Qué es cultura de la convergencia según Henry Jenkins
 
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry JenkinsLa cultura de la convergencia - Henry Jenkins
La cultura de la convergencia - Henry Jenkins
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
Jenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia CulturalJenkins y la Convergencia Cultural
Jenkins y la Convergencia Cultural
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia CulturalHenry Jenkins - Convergencia Cultural
Henry Jenkins - Convergencia Cultural
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.Presentación revolución en las comunicaciones.
Presentación revolución en las comunicaciones.
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Jenkins + Danilo
Jenkins + DaniloJenkins + Danilo
Jenkins + Danilo
 
DOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
DOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALESDOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
DOFA.NUEVOS ENTORNOS DIGITALES
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
 
Nuevos entornos digitales
Nuevos entornos digitalesNuevos entornos digitales
Nuevos entornos digitales
 
Henry Jenkins
Henry JenkinsHenry Jenkins
Henry Jenkins
 
Jenkins Y La Convergencia
Jenkins Y La ConvergenciaJenkins Y La Convergencia
Jenkins Y La Convergencia
 
Nuevos Usuarios
Nuevos UsuariosNuevos Usuarios
Nuevos Usuarios
 
Hacia la cultura del software
Hacia la cultura del softwareHacia la cultura del software
Hacia la cultura del software
 

Similar a Jenkins, Los Medios Y Marina Lastra

Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1
luesme
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
FIMA97
 
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
MGF11
 
sociedad del conocimiento e información.
sociedad del conocimiento e información.sociedad del conocimiento e información.
sociedad del conocimiento e información.
FerRojasHe
 
Sociedad del conocimiento e información.
Sociedad del conocimiento e información.Sociedad del conocimiento e información.
Sociedad del conocimiento e información.
FerRojasHe
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Alexia Del Moral
 
901
901901
901
veserru
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
Viiviiana Arciiniiegas
 
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
oscarolarte
 
Presentación revolución en la comunicación
Presentación revolución en la comunicaciónPresentación revolución en la comunicación
Presentación revolución en la comunicación
NataliaSanchezRios
 
Revolución en la Comunicación
Revolución en la ComunicaciónRevolución en la Comunicación
Revolución en la Comunicación
NataliaSanchezRios
 
Ppt audiencias
Ppt audienciasPpt audiencias
Ppt audiencias
Lucía Casal
 
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo   FernáNdez CasarottoHenry Los Medios Y Yo   FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
Carolaiin
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
Nuevos Medios Nuevos Usuarios
Nuevos Medios Nuevos UsuariosNuevos Medios Nuevos Usuarios
Nuevos Medios Nuevos Usuarios
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Alejo Alviar
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
huvghuvg
 
Tp Ana Nieto
Tp Ana NietoTp Ana Nieto
Blog Periodismo Cívico y Comunitario
Blog Periodismo Cívico y ComunitarioBlog Periodismo Cívico y Comunitario
Blog Periodismo Cívico y Comunitario
periodismocyc
 
Tics Punturo
Tics PunturoTics Punturo
Tics Punturo
rjtassi
 

Similar a Jenkins, Los Medios Y Marina Lastra (20)

Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1Genc m2 u1_a1
Genc m2 u1_a1
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
Sociedad de la informacion y el conocimiento ¿Viable en el contexto mexicano?
 
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
Sociedad de la información y el conocimiento ¿Viables en el contexto mexicano?
 
sociedad del conocimiento e información.
sociedad del conocimiento e información.sociedad del conocimiento e información.
sociedad del conocimiento e información.
 
Sociedad del conocimiento e información.
Sociedad del conocimiento e información.Sociedad del conocimiento e información.
Sociedad del conocimiento e información.
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
 
901
901901
901
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
 
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN CulturalComo Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
Como Podemos Emprender La ProduccióN Cultural
 
Presentación revolución en la comunicación
Presentación revolución en la comunicaciónPresentación revolución en la comunicación
Presentación revolución en la comunicación
 
Revolución en la Comunicación
Revolución en la ComunicaciónRevolución en la Comunicación
Revolución en la Comunicación
 
Ppt audiencias
Ppt audienciasPpt audiencias
Ppt audiencias
 
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo   FernáNdez CasarottoHenry Los Medios Y Yo   FernáNdez Casarotto
Henry Los Medios Y Yo FernáNdez Casarotto
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
 
Nuevos Medios Nuevos Usuarios
Nuevos Medios Nuevos UsuariosNuevos Medios Nuevos Usuarios
Nuevos Medios Nuevos Usuarios
 
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
Investigación formativa soportadas en las tic – herramientas de comunicación ...
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
 
Tp Ana Nieto
Tp Ana NietoTp Ana Nieto
Tp Ana Nieto
 
Blog Periodismo Cívico y Comunitario
Blog Periodismo Cívico y ComunitarioBlog Periodismo Cívico y Comunitario
Blog Periodismo Cívico y Comunitario
 
Tics Punturo
Tics PunturoTics Punturo
Tics Punturo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Jenkins, Los Medios Y Marina Lastra

  • 1. Jenkins, los medios y yo Marina Lastra
  • 2. CONVERGENCIA Flujo Contenidos Cooperación Comportamiento migratorio Múltiples plataformas múltiples industrias audiencias Mediáticas experiencias deseadas a través entre de las en busca de
  • 3. CONVERGENCIA Altera relación tecnologías mercados industrias géneros público cambian lógica operar cambia formas procesamiento información y entretenimiento entre de
  • 4. CONVERGENCIA Relación Compleja Públicos Productores Contenidos modo producción consumo Medios entre con respecto de los
  • 5. CONVERGENCIA Proceso cambio tecnológico industrial CULTURAL social interacciones sociales cerebero consumidores fragmentos mediáticos recursos dar sentido a la vida cotidiana es se da en se produce en mediante se toman como para
  • 6. MUNDO CONVERGENCIA cuentan venden atraen TODO/AS historias importantes marcas consumidores se las las los
  • 7. CULTURA PARTICIPATIVA productores consumidores mediáticos buscar nueva información establecer conexiones alienta a contenidos mediáticos dispersos entre los interaccionan
  • 8. CONVERGENCIA fluyen vidas relaciones recuerdos deseos fantasías contenidos entertenimiento múltiples plataformas mediáticas nuestra/os los a través de por los canales de los medios
  • 9. CONVERGENCIA proceso cultura participativa medios corporativos aceleran flujo contenidos canales distribución el refuerzo compromiso espectadores expandir mercados multiplicar oportunidades ingresos entre estos por permite
  • 10. COVERGENCIA Consumidores lealtad cadenas redes medios activos migratorios ruidosos públicos luchan derecho participar plenamente en la cultura emplean tecnologías mediáticas interaccionar otros consumidores controlar flujo medios son para muestran con por
  • 11. P. Lévy PARTICIPACIÓN PODER consumidores estado corporaciones ciudadanos trabajadores y consumidores viene junto con de los del de las sobre que ejercen
  • 12. CONSUMO consumo mediático individualizado consumo como práctica en red medios comunales contenidos interesantes circulen ampliamente paso del al para que en
  • 13. CONSUMIDOR PRODUCTOR relación alterando colectivamente naturaleza mercado presionando a empresas modifiquen productos forma relacionarse con consumidores multitudes inteligentes actúan manera coordinada manejan aparatos capacidades comunicativas e informativas nuevas formas poder social actúan y para que y con permiten H. Rheingold
  • 14. CONSUMIDORES Cambios hay que formar comunidades de consumo publicitar prácticas comunidades virtuales expandir acceso y partipicación promover alfabetización mediática
  • 15. CONSUMO proceso colectivo nuevas estructuras sociales INTELIGENCIA COLECTIVA P. Lévy conocimiento poder era de la convergencia acceso a ninguno sabe todo cada uno sabe algo es en la
  • 16. INTELIGENCIA COLECTIVA juntar piezas compartir recursos combinar habilidades CREACIÓN COLECTIVA SIGNIFICADOS
  • 17. PARADIGMA Revolución Digital `90 emergente Convergencia Mediática nuevos medios viejos medios nuevos medios viejos medios interaccionan de formas diversas desplazan
  • 18. MEDIOS VIEJOS no mueren varían funciones status introducción nueva tecnología cambian herramientas acceso CONTENIDO fluye caja negra hogares es falacia porque reduce cambio mediático a un mero cambio tecnológico nivel cultural despojándolo con desde hacia
  • 19. Lisa Gitelman SISTEMAS DISTRIBUCIÓN MODELO MEDIOS tecnologías van y vienen 2 niveles tecnología posibilita comunicación conjunto protocolos asociados prácticas sociales y culturales en torno a esa tecnología sistemas culturales perduran como capas dentro estrato más complejo de información y entretenimiento
  • 20. MEDIO protocolos producción y consumo medios no son estáticos cambia status contenido público modo operar pero cuando se establece satisfaciendo necesidad humana continúa funcionando dentro de sistema vasto opciones comunicativas los de de su de
  • 21. MEDIO USO Pool Libertad medios comunicación antes ahora tenía mercados regulación funciones específicas "convergencia modos" difuminan líneas entre los medios dispersos descentralizados accesibles aparece cuando se hallan se
  • 22. ERA TRANSICIÓN MEDIÁTICA Pool Negroponte decisiones tácticas consecuencias no deseadas intereses enfrentados resultados imprevisibles empresas protegen integridad marca mismo contenido fluye canales diversos asume formas diversas recepción digitalización se caracteriza porque
  • 23. CONSUMIDOR IDEAL activo emocionalmente comprometido socialmente interconectado es necesario educar sobre proceso convergencia nuevo lenguaje ampliar funcionalidad descifrar códigos empujar dirección participativa tecnologías
  • 24. ¿TELEVISIÓN DEMOCRÁTICA? participación activa jóvenes flujo contenidos programas y contenidos contribución espectadores moderando contenidos impacto sobre tipo cosas cómo discuten organizan y reorganizan contenidos a medida se compone de
  • 25. jóvenes deben pasar educación para ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA ser consumidores a ser esteblecer relación significativa productores y participantes culturales MEDIOS con los concibiéndolos como recursos al servicio de nuestros fines