SlideShare una empresa de Scribd logo
La viruela humana es una enfermedad
causada por un virus. Actualmente está
erradicada
La variolización, pulverizar costras desecadas e introducirlas
mediante un tubo de bambú por los orificios nasales, ya se
practicaba en China en el siglo XI.
Fuente: http://www.detectivesdelahistoria.es/wp-
content/uploads/2015/03/chinese_variolization.png
8
En 1757 Lady Montagu (1689-1762)
Importa de Turquía a Inglaterra la
técnica de la variolización
La variolización consiste en
exponer a los niños a ropas o
objetos contaminados con virus de
la viruela humana para que
desarrollen inmunidad. Tiene
peligros porque el virus humano
puede contagiar al niño y producirle
La enfermedad de la viruela
10
Antebrazo de una niña de
4 años con lesiones por cow-pox.
HUCH Laboratory Diagnostics,
Helsinki, Finland
Emerging Infectious Disease
Journal, Nov, 2003
Pústulas de virus de la viruela de
Vacas en ubre. Las vacas tienen
Un virus distinto al humano
Cuando los humanos nos
Infectamos con un virus
de Vaca desarrollamos una
Enfermedad más suave,
No mortal y con menos
pústulas
Edward Jenner (1749-1823) médico escocés que
conocía la variolización observó que las personas que
trabajaban con vacas y habían sido infectados con
virus de vaca nunca se infectaban de viruela humana
¿Exponernos al virus de la viruela
vacuna nos podría proteger del virus
de la viruela humana?
14 de mayo de 1796 2
Los pasos dados por Edward Jenner para crear la vacuna.
Jenner primero inoculó a James Phipps con la viruela de las
vacas (un virus similar al de la viruela), para crear inmunidad, a
diferencia de la variolación, que utilizaba la viruela humana
para crear una inmunidad a sí misma
Sarah Nelmes, una
lechera se infecta
con el virus de la
viruela de vaca. Un
virus no mortal para
humanos
James
Phipps es
inoculado
con el pus
de las
pústulas
de Nelmes
Phipps se
Enferma
levemente
Se obtienen
costras de
pacientes
infectados con
viruela humana y
se inocula a
Phipps
A Phipps
No le
ocurre
nada.
Está
vacunado
18
En 1798, Edward Jenner, publica su primer trabajo
En 1803 sale de A Coruña la primera misión
humanitaria de medicina preventiva del Mundo. El
primer paso para la erradicación de la viruela
19
26
La primera vacunación en España la
Realiza el Dr Piguillen el 3 de diciembre
De 1800
Museo Virtual de Sanidad.- Instituto Carlos III
Museo Virtual de Sanidad.- Instituto Carlos III
25
Cinco años después de la
publicación de Edward Jenner, en
1803, el rey de España Carlos IV,
que había perdido a una de sus
hijas por la viruela, María Teresa
(1791-1794), aconsejado por su
médico de corte Balmis, mandó
organizar una expedición para
extender la vacuna a todos los
dominios de Ultramar (América y
Filipinas).
La Real Expedición
Filantrópica de la Vacuna
1803-1806
Para mantener la vacuna viva había que inyectarla en la piel de
una persona y, cada nueve o diez días, ir traspasando la vacuna de
una persona a otra, una “cadena humana” que mantuviera el virus
de la vacuna vivo con sus plenas facultades, asegurando así su
viabilidad. Balmis se dio cuenta de que necesitaba voluntarios
que no hubieran padecido la viruela ni estuvieran ya vacunados,
para que no se interfiriera en el proceso inmunitario. Los
“recipientes” humanos deberían ser niños. Pero Balmis no
encontró ningún padre que estuviera dispuesto a ofrecer a sus
hijos para semejante “experimento”.
¿Dónde encontrar “voluntarios”? La solución fue recurrir a los
niños abandonados en los orfanatos
La Expedición Balmís fue una cadena
humana que llevó el virus vacuno vivo de
A Coruña al continente americano
27
CORBETA “MARIA PITA” de 160 Tn
Comandante: Cap. Pedro del Barco y España
Director de la expedición: Dr. Francisco Balmis
Subdirector: Cirujano militar José Salvany y Llopart
Dos ayudantes, dos practicantes, dos enfermeros.
21 niños varones entre 3 y 9 años de edad. Casa de
Expósitos de La Coruña
La directora de la Casa de Expósitos , Isabel Zendal
Gómez.
EL Dr. FRANCISCO BALMIS
(1753-1819)
28
35
7 de mayo 1975 la
Organización
Mundial de la Salud
lanza una campaña
para erradicar la
Viruela
11 de abril 1972
Última epidemia de viruela
en Europa en Yugoslavia 36
defunciones
8 de MAYO DE 1980
Erradicación oficial
De la viruela en
El Mundo
36
Acta oficial del certificado de la
erradicación total de la viruela en el mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
Rosario Guarachi Paniagua
 
VIRUS EBOLA.pptx
VIRUS EBOLA.pptxVIRUS EBOLA.pptx
VIRUS EBOLA.pptx
Jenni Hidalgo
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Antonio E. Serrano
 
Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
Andrea Pérez
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
xochitl Mesi
 
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
Altagracia Diaz
 
Micobacterium leprae
Micobacterium lepraeMicobacterium leprae
Micobacterium leprae
Jessy Saan
 
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - JennerConocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
Leonardo Sanchez Coello
 
Tabla de enfermedades infecciosas frecuentes
Tabla de enfermedades infecciosas frecuentesTabla de enfermedades infecciosas frecuentes
Tabla de enfermedades infecciosas frecuentes
Janseilin Castillo Castillo
 
Nosocomiales definitivo
Nosocomiales definitivoNosocomiales definitivo
Nosocomiales definitivo
juan luis delgadoestévez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
 
VIRUS EBOLA.pptx
VIRUS EBOLA.pptxVIRUS EBOLA.pptx
VIRUS EBOLA.pptx
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Varicela zorter virus
Varicela zorter virusVaricela zorter virus
Varicela zorter virus
 
Herpesvirus
Herpesvirus Herpesvirus
Herpesvirus
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Micobacterium leprae
Micobacterium lepraeMicobacterium leprae
Micobacterium leprae
 
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - JennerConocer Ciencia - Biografías - Jenner
Conocer Ciencia - Biografías - Jenner
 
Tabla de enfermedades infecciosas frecuentes
Tabla de enfermedades infecciosas frecuentesTabla de enfermedades infecciosas frecuentes
Tabla de enfermedades infecciosas frecuentes
 
Nosocomiales definitivo
Nosocomiales definitivoNosocomiales definitivo
Nosocomiales definitivo
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 

Similar a Jenner, la vacuna y la expedición Balmís

Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.Saam Ha
 
Las Vacunas
Las  Vacunas Las  Vacunas
Las Vacunas
Nilton J. Málaga
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
Jose Selasor
 
La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
ErikSeau
 
Vacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudociencias
Vacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudocienciasVacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudociencias
Vacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudociencias
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
Edgar jenner  -La primera vacuna -  4 bEdgar jenner  -La primera vacuna -  4 b
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
MariafeET
 
Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)
TamaraSalamanca1
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003camilo
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003camilo
 
2. Historia de la Inmunología.pptx
2. Historia de la Inmunología.pptx2. Historia de la Inmunología.pptx
2. Historia de la Inmunología.pptx
YamiDuranCruz
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
Jose Vacas Blanco
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
Mia Siles
 
La vacuna
La vacunaLa vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacunaLectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
88764365
 
Historia de la Tuberculosis
Historia de la TuberculosisHistoria de la Tuberculosis
Historia de la Tuberculosis
MIP Lupita ♥
 
Vacuna esta siiii
Vacuna esta siiiiVacuna esta siiii
Vacuna esta siiii
emiescaji
 
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptxHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
JUELIFERNANDAGRANADO
 

Similar a Jenner, la vacuna y la expedición Balmís (20)

Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
Tema15 estado actual de la investigación sobre vacunas.
 
Las Vacunas
Las  Vacunas Las  Vacunas
Las Vacunas
 
(2018 01-30) vacunas (word)
(2018 01-30) vacunas (word)(2018 01-30) vacunas (word)
(2018 01-30) vacunas (word)
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
 
La viruela
La viruelaLa viruela
La viruela
 
Vacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudociencias
Vacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudocienciasVacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudociencias
Vacunas: Lo que hay que saber. La lucha contra las pseudociencias
 
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
Edgar jenner  -La primera vacuna -  4 bEdgar jenner  -La primera vacuna -  4 b
Edgar jenner -La primera vacuna - 4 b
 
Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003
 
2. Historia de la Inmunología.pptx
2. Historia de la Inmunología.pptx2. Historia de la Inmunología.pptx
2. Historia de la Inmunología.pptx
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
La vacuna
La vacunaLa vacuna
La vacuna
 
vacunas
vacunasvacunas
vacunas
 
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacunaLectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
 
Historia de la Tuberculosis
Historia de la TuberculosisHistoria de la Tuberculosis
Historia de la Tuberculosis
 
Vacuna esta siiii
Vacuna esta siiiiVacuna esta siiii
Vacuna esta siiii
 
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptxHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Jenner, la vacuna y la expedición Balmís

  • 1. La viruela humana es una enfermedad causada por un virus. Actualmente está erradicada
  • 2. La variolización, pulverizar costras desecadas e introducirlas mediante un tubo de bambú por los orificios nasales, ya se practicaba en China en el siglo XI. Fuente: http://www.detectivesdelahistoria.es/wp- content/uploads/2015/03/chinese_variolization.png
  • 3. 8 En 1757 Lady Montagu (1689-1762) Importa de Turquía a Inglaterra la técnica de la variolización La variolización consiste en exponer a los niños a ropas o objetos contaminados con virus de la viruela humana para que desarrollen inmunidad. Tiene peligros porque el virus humano puede contagiar al niño y producirle La enfermedad de la viruela
  • 4. 10 Antebrazo de una niña de 4 años con lesiones por cow-pox. HUCH Laboratory Diagnostics, Helsinki, Finland Emerging Infectious Disease Journal, Nov, 2003 Pústulas de virus de la viruela de Vacas en ubre. Las vacas tienen Un virus distinto al humano Cuando los humanos nos Infectamos con un virus de Vaca desarrollamos una Enfermedad más suave, No mortal y con menos pústulas
  • 5. Edward Jenner (1749-1823) médico escocés que conocía la variolización observó que las personas que trabajaban con vacas y habían sido infectados con virus de vaca nunca se infectaban de viruela humana ¿Exponernos al virus de la viruela vacuna nos podría proteger del virus de la viruela humana?
  • 6. 14 de mayo de 1796 2
  • 7. Los pasos dados por Edward Jenner para crear la vacuna. Jenner primero inoculó a James Phipps con la viruela de las vacas (un virus similar al de la viruela), para crear inmunidad, a diferencia de la variolación, que utilizaba la viruela humana para crear una inmunidad a sí misma Sarah Nelmes, una lechera se infecta con el virus de la viruela de vaca. Un virus no mortal para humanos James Phipps es inoculado con el pus de las pústulas de Nelmes Phipps se Enferma levemente Se obtienen costras de pacientes infectados con viruela humana y se inocula a Phipps A Phipps No le ocurre nada. Está vacunado
  • 8. 18 En 1798, Edward Jenner, publica su primer trabajo En 1803 sale de A Coruña la primera misión humanitaria de medicina preventiva del Mundo. El primer paso para la erradicación de la viruela
  • 9. 19
  • 10. 26 La primera vacunación en España la Realiza el Dr Piguillen el 3 de diciembre De 1800 Museo Virtual de Sanidad.- Instituto Carlos III Museo Virtual de Sanidad.- Instituto Carlos III
  • 11. 25 Cinco años después de la publicación de Edward Jenner, en 1803, el rey de España Carlos IV, que había perdido a una de sus hijas por la viruela, María Teresa (1791-1794), aconsejado por su médico de corte Balmis, mandó organizar una expedición para extender la vacuna a todos los dominios de Ultramar (América y Filipinas). La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna 1803-1806
  • 12. Para mantener la vacuna viva había que inyectarla en la piel de una persona y, cada nueve o diez días, ir traspasando la vacuna de una persona a otra, una “cadena humana” que mantuviera el virus de la vacuna vivo con sus plenas facultades, asegurando así su viabilidad. Balmis se dio cuenta de que necesitaba voluntarios que no hubieran padecido la viruela ni estuvieran ya vacunados, para que no se interfiriera en el proceso inmunitario. Los “recipientes” humanos deberían ser niños. Pero Balmis no encontró ningún padre que estuviera dispuesto a ofrecer a sus hijos para semejante “experimento”. ¿Dónde encontrar “voluntarios”? La solución fue recurrir a los niños abandonados en los orfanatos La Expedición Balmís fue una cadena humana que llevó el virus vacuno vivo de A Coruña al continente americano
  • 13. 27 CORBETA “MARIA PITA” de 160 Tn Comandante: Cap. Pedro del Barco y España Director de la expedición: Dr. Francisco Balmis Subdirector: Cirujano militar José Salvany y Llopart Dos ayudantes, dos practicantes, dos enfermeros. 21 niños varones entre 3 y 9 años de edad. Casa de Expósitos de La Coruña La directora de la Casa de Expósitos , Isabel Zendal Gómez. EL Dr. FRANCISCO BALMIS (1753-1819)
  • 14. 28
  • 15. 35 7 de mayo 1975 la Organización Mundial de la Salud lanza una campaña para erradicar la Viruela 11 de abril 1972 Última epidemia de viruela en Europa en Yugoslavia 36 defunciones
  • 16. 8 de MAYO DE 1980 Erradicación oficial De la viruela en El Mundo 36 Acta oficial del certificado de la erradicación total de la viruela en el mundo