SlideShare una empresa de Scribd logo
Virología 
Prof. N. Tomás Atauje Calderón 
Microbiología y Parasitología - Obstetricia IV ciclo
Virus 
 
Son partículas que poseen ácidos nucleicos. 
 
No se consideran seres vivos. 
 
Virión: Estructura del virus. 
 
Constan de dos partes principales: Nucleocápside y Envoltura. 
 
Parásitos intracelulares obligados.
Virus
Virus
Otras características 
 
No pueden producir energía sin la célula anfitrión. 
 
Su genoma puede ser ARN o ADN pero nunca posee ambos. 
 
Sus componentes se ensamblan y no se replican por división.
Virus bacteriófago
Simetrías virales 
 
Eicosahédrica 
Helicoidal 
Compleja
Simetría icosahédrica 
 
Veinte caras idénticas. 
 
La cubierta de la cápside está formada de subunidades repetidas de proteína viral. 
*Puede ser una o varias clases de subunidades de acuerdo al virus.
Simetría icosahédrica
Simetría helicoidal 
 
Subunidades proteicas que interactúan entre ellas y con el ácido nucleico para formar una estructura como de resorte. 
 
En los virus con envoltura y simetría helicoideal (influenza o rabia), la cápside es más flexible y más larga (parece un cordón de teléfono).
Simetría compleja 
 
Estructuras regulares, pero la naturaleza de la simetría no es completamente clara.
Ciclo infeccioso de un virus 
*Reconocimiento 
1. Adsorción 
2. Penetración 
*Pérdida de las cubiertas proteicas 
3. Replicación y Transcripción 
*Síntesis de proteínas 
4. Ensamblaje 
5. Liberación 
*Maduración
Ciclos distintos
Clasificación de los virus
Clasificación de los virus 
 
Virus ADN 
Virus ARN
Virus ADN
Virus ADN
Virus ARN
Virus ARN
Clasificación de Baltimore
Enfermedad vírica
Patogenia vírica 
Tres posibles resultados: 
 
Fracaso de la infección (infección abortiva). 
 
Muerte celular (infección lítica). 
 
Infección sin destrucción celular (infección persistente).
Infecciones persistentes 
 
Virus presentes continuamente en el cuerpo y que son liberados por gemación. 
 
Pueden o no causar enfermedad. 
 
El portador puede diseminar la enfermedad 
 
Cuatro categorías: 
◦ 
Infecciones agudas 
◦ 
Infecciones latentes 
◦ 
Infecciones crónicas 
◦ 
Infecciones lentas
Infecciones agudas 
 
Infección productiva de duración relativamente corta. 
 
Virus desnudos usualmente causan lisis celular, mientras que los que tienen envoltura, no. 
 
Síntomas son debidos al daño tisular localizado o diseminado. 
 
Los mecanismos de defensa del hospedero gradualmente eliminan al virus.
Infecciones latentes 
 
Infección aguda → período sin síntomas → reactivación de la enfermedad. 
 
Síntomas de reactivación pueden ser diferentes de la enfermedad original. 
 
No hay partículas virales medibles durante el período asintomático. 
 
Ejemplos: HSV, Varicela.
Infecciones crónicas 
 
Virus puede demostrarse todo el tiempo. 
 
La enfermedad puede o no estar presente por períodos extensos o mostrarse más tarde (portadores). 
 
Ejemplo: Hepatitis B.
Infecciones lentas 
 
Aumento gradual del agente infeccioso en un largo período, a menudo sin síntomas aparentes por largo tiempo (fase preclínica). 
 
Usualmente progresan lentamente a enfermedades letales. 
 
Ejemplos: VIH, Lentivirus.
Diagnóstico de las enfermedades víricas 
 
Microscopía electrónica 
 
Aislamiento y proliferación de los virus 
◦ 
Animales vivos 
◦ 
Embriones de pollo 
◦ 
Células o tejidos 
 
Detección de proteínas y material genético vírico 
 
Serología vírica.
Virología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
Otli Villalva
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)Rhanniel Villar
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
Pao Manzano
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUSniioe
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Cesar López
 
Replicacion viral
Replicacion viral Replicacion viral
Replicacion viral
jose osvaldo cabrera molina
 
Virus
VirusVirus
Virus
MONIS
 
Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
Ximena Churqui
 
Proceso de fagocitosis
Proceso  de  fagocitosisProceso  de  fagocitosis
Proceso de fagocitosis
Irma Illescas Rodriguez
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Keren Ortiz Castro
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de los virus
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
 
virus
 virus virus
virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)Tema 9   leishmaniasis (6ª unidad)
Tema 9 leishmaniasis (6ª unidad)
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Virus generalidades
Virus generalidadesVirus generalidades
Virus generalidades
 
LOS VIRUS
LOS VIRUSLOS VIRUS
LOS VIRUS
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
patogenicidad bacteriana
 patogenicidad bacteriana patogenicidad bacteriana
patogenicidad bacteriana
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
 
Replicacion viral
Replicacion viral Replicacion viral
Replicacion viral
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Borrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferiBorrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferi
 
Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
 
Proceso de fagocitosis
Proceso  de  fagocitosisProceso  de  fagocitosis
Proceso de fagocitosis
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
 

Destacado

Mapa conceptual tipos de virus
Mapa conceptual tipos de virusMapa conceptual tipos de virus
Mapa conceptual tipos de virus
Edson Gonzalez
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
biomarlene
 
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y BaltimoreClasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Carolina Herrera
 
Biologia i-santillana
Biologia i-santillanaBiologia i-santillana
Biologia i-santillana
Natalia Morales
 
Chapter 2 classification of virus
Chapter 2 classification of virusChapter 2 classification of virus
Chapter 2 classification of virusAlia Najiha
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS Ines Esthela
 
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANOBIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
Rutche Sàenz
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
Euler
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Martha Portugal
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
Nay ITz
 

Destacado (13)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Mapa conceptual tipos de virus
Mapa conceptual tipos de virusMapa conceptual tipos de virus
Mapa conceptual tipos de virus
 
Bacteriófago
BacteriófagoBacteriófago
Bacteriófago
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
 
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y BaltimoreClasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
 
Biologia i-santillana
Biologia i-santillanaBiologia i-santillana
Biologia i-santillana
 
Chapter 2 classification of virus
Chapter 2 classification of virusChapter 2 classification of virus
Chapter 2 classification of virus
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
 
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANOBIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
BIOFISICA APLICADA EN EL SER HUMANO
 
MICROORGANISMOS
MICROORGANISMOSMICROORGANISMOS
MICROORGANISMOS
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 

Similar a Virología

Virología
VirologíaVirología
Virología
Tomás Calderón
 
El virus
El virusEl virus
El virus
mateo romero
 
Virus
VirusVirus
virus.pptx
virus.pptxvirus.pptx
virus.pptx
UNAM - FESC
 
virus
virusvirus
Tema las formas acelulares
Tema las formas acelularesTema las formas acelulares
Tema las formas acelulares
geopaloma
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virusSaam Ha
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Virus 1
Virus 1Virus 1
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
GabrielAndresTuoqueV
 
Virus.
Virus.Virus.
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medicaAldayiss
 

Similar a Virología (20)

Virología
VirologíaVirología
Virología
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
virus.pptx
virus.pptxvirus.pptx
virus.pptx
 
virus
virusvirus
virus
 
Tema las formas acelulares
Tema las formas acelularesTema las formas acelulares
Tema las formas acelulares
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
 
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
Virus 1
Virus 1Virus 1
Virus 1
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
 
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 

Más de Tomás Calderón

Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Tomás Calderón
 
Biología celular i
Biología celular iBiología celular i
Biología celular i
Tomás Calderón
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
Tomás Calderón
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
Tomás Calderón
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
Tomás Calderón
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Tomás Calderón
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Tomás Calderón
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
Tomás Calderón
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
Tomás Calderón
 

Más de Tomás Calderón (20)

Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Biología celular i
Biología celular iBiología celular i
Biología celular i
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Virología

  • 1. Virología Prof. N. Tomás Atauje Calderón Microbiología y Parasitología - Obstetricia IV ciclo
  • 2. Virus  Son partículas que poseen ácidos nucleicos.  No se consideran seres vivos.  Virión: Estructura del virus.  Constan de dos partes principales: Nucleocápside y Envoltura.  Parásitos intracelulares obligados.
  • 5. Otras características  No pueden producir energía sin la célula anfitrión.  Su genoma puede ser ARN o ADN pero nunca posee ambos.  Sus componentes se ensamblan y no se replican por división.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Simetrías virales  Eicosahédrica Helicoidal Compleja
  • 10. Simetría icosahédrica  Veinte caras idénticas.  La cubierta de la cápside está formada de subunidades repetidas de proteína viral. *Puede ser una o varias clases de subunidades de acuerdo al virus.
  • 12.
  • 13. Simetría helicoidal  Subunidades proteicas que interactúan entre ellas y con el ácido nucleico para formar una estructura como de resorte.  En los virus con envoltura y simetría helicoideal (influenza o rabia), la cápside es más flexible y más larga (parece un cordón de teléfono).
  • 14. Simetría compleja  Estructuras regulares, pero la naturaleza de la simetría no es completamente clara.
  • 15.
  • 16. Ciclo infeccioso de un virus *Reconocimiento 1. Adsorción 2. Penetración *Pérdida de las cubiertas proteicas 3. Replicación y Transcripción *Síntesis de proteínas 4. Ensamblaje 5. Liberación *Maduración
  • 17.
  • 20. Clasificación de los virus  Virus ADN Virus ARN
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 30. Patogenia vírica Tres posibles resultados:  Fracaso de la infección (infección abortiva).  Muerte celular (infección lítica).  Infección sin destrucción celular (infección persistente).
  • 31. Infecciones persistentes  Virus presentes continuamente en el cuerpo y que son liberados por gemación.  Pueden o no causar enfermedad.  El portador puede diseminar la enfermedad  Cuatro categorías: ◦ Infecciones agudas ◦ Infecciones latentes ◦ Infecciones crónicas ◦ Infecciones lentas
  • 32.
  • 33. Infecciones agudas  Infección productiva de duración relativamente corta.  Virus desnudos usualmente causan lisis celular, mientras que los que tienen envoltura, no.  Síntomas son debidos al daño tisular localizado o diseminado.  Los mecanismos de defensa del hospedero gradualmente eliminan al virus.
  • 34. Infecciones latentes  Infección aguda → período sin síntomas → reactivación de la enfermedad.  Síntomas de reactivación pueden ser diferentes de la enfermedad original.  No hay partículas virales medibles durante el período asintomático.  Ejemplos: HSV, Varicela.
  • 35. Infecciones crónicas  Virus puede demostrarse todo el tiempo.  La enfermedad puede o no estar presente por períodos extensos o mostrarse más tarde (portadores).  Ejemplo: Hepatitis B.
  • 36. Infecciones lentas  Aumento gradual del agente infeccioso en un largo período, a menudo sin síntomas aparentes por largo tiempo (fase preclínica).  Usualmente progresan lentamente a enfermedades letales.  Ejemplos: VIH, Lentivirus.
  • 37. Diagnóstico de las enfermedades víricas  Microscopía electrónica  Aislamiento y proliferación de los virus ◦ Animales vivos ◦ Embriones de pollo ◦ Células o tejidos  Detección de proteínas y material genético vírico  Serología vírica.