SlideShare una empresa de Scribd logo
Microorganismos patógenos para el 
hombre y las enfermedades que 
producen 
Ejercicio 
Trabajar en grupos de tres personas 
o dos personas 
Complete la raya de la columna de la 
derecha con el número que 
corresponda a la respuesta correcta 
de la columna de la izquierda 
1
Microorganismos _ 
Enfermedades 
 1. Staphylococcus auereus 
 2. Staphylococcus epidermidis 
 3. Staphylococcus saprophyticus 
 4. Streptococcus pyogenes (grupo A) 
 5.Streptococcus agalactiae (grupo B) 
 6.Streptococcus faecalis (enterococo; 
grupo D) 
 7. Streptococcus pneumoniae 
(neumococos) 
 8. Estrepctococos (grupo viridans) 
 9. Neisseria meningitidis (meningococo) 
 10. Neisseria gonorrhoeae (gonococos) 
 11. Bacillus anthracis 
 12. Clostridium tetani 
 13. Clostridium botulinum 
 14. Clostridium perfringens 
 15. Corynebacterium diphteriae 
 __ Difteria 
 __ Gangrena gaseos (mionecronesis) 
envenenamiento alimentario 
 __Botulismo 
 __Gonorrea 
 __Meningitis y meningococcemia . 
 __Infecciones de vias urinarias y biliares . 
 __Meningitis neonatal y sepsis. 
 __Trastornos supurativos: faringitis y 
celulitis y no superativos: fiebre reumatica 
y glomerulonefritis aguda. 
 __Tetanos 
 __Antrax 
 __Abscesos en numerosos organos, 
endocarditis, gastroenteritis 
(envenenamiento alimentario) sindrome 
de choque toxico. 
 __Endocarditis 
 __ Neumonia y meningitis en adultos, 
otitis media y sinusitis en niños . 
2
Microorganismos _ 
Enfermedades 
 16.Listeria monocytogenes 
 17.Escherichia coli 
 18.Salmonella typhi 
 19.Salmonella enteriditis 
 20.Especies de shiglella 
 21.Vibrio cholerae 
 22.Campylobacter jujuni 
 23.Klebsiella pneumoniae 
 24.Especies de proteus 
 25.Pseudomonas aeruginosa 
 26.Bacteroides fragilis 
 27.haemophilus influenzae 
 28.Legionella pneumophila 
 29.Bordetella pertussis 
 30.Especies de brucella 
 __ Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre 
malta) 
 __Tos ferina (coqueluche; pertusis) 
 __ Enterocolitis 
 __ Colera 
 __ Enfermedad de legionario (neumonia 
atipica ) 
 __Infecciones de vias urinarias, UTI, 
sepsis, meningitis neonatal, diarrea del 
viajero 
 __Meningitis y sepsis en el recien nacido. 
 __ Meningitis, otitis media, neumonia 
 __Septicemia, peritonitis, absceso 
abdominal 
 __Infecciones de heridas, UTI, neumonia 
y septicemia 
 __UTI, septicemia 
 __Neumonia, infecciones de vias urinaria 
y septicemia 
 __ Enterocolitis (disenteria) 
 __Enterocolitis , septicemia con 
abscesos 
 3 __ Febre tifoidea
Microorganismos _ 
Enfermedades 
 31. Francisella tularensis 
 32. Pasteurella multocida 
 33. Yersinis pestis 
 34. Mycobacterium tuberculosis 
 35. Mycobacterium leprae 
 36. Actinomyces israelii 
 37. Nocardia asteroides 
 38. Mycoplasma pneumoniae 
 39. Treponema pallidum 
 40. Borrelia burgdorferi 
 41. Leptospira interrogans 
 42.Chlamydia trachomatis 
 43.Chlamidia psittaci 
 44. Rickettsia rickettsii 
 45.Coxiella burnetii 
 __Fiebre Q 
 __Fiebre manchada de las 
montañas rocallosas 
 __Peste 
 __Tularemia 
 __Psitacosis 
 __Uretritis no gonococica, cervicitis, 
conjuntivitis por inclusión 
 __ Leptospirosis 
 __Neumonía atípica 
 __Actinomicosis 
 __Lepra 
 __Tuberculosis 
 __ Padecimiento de lyme 
 __ Sífilis 
4
Microorganismos _ 
Enfermedades 
 46.Virus de herpes simple tipo 1 
 47. Virus de herpes simple tipo 2 
 48. Citomegalovirus 
 49. Virus de epstein-barr 
 50. Virus de hepatitis B 
 51. Virus viruela 
 52. Adenovirus 
 53. Virus de influenza 
 54.Virus de sarampión 
 55. Virus paperas 
 56. Virus rubeola 
 57.Virus sincitial respiratorio 
 58. Virus rabia 
 59. Virus de inmunodeficiencia humana 
 60. Poliovirus 
 61. Virus de varicela-zoster 
 __ Poliomielitis paralitica, meningitis 
aséptica. 
 __Síndrome de inmunodeficiencia 
adquirida (sida) 
 __Herpes genital, meningitis aséptica , 
infección neonatal 
 __Herpes labial, queratitis, encefalitis 
 __Rabia 
 __ Bronquiolitis, neumonía en lactantes 
 __Rubeola 
 __Parotiditis 
 __ Sarampión 
 __Influenza 
 __Faringitis, neumonía 
 __Mononucleosis infecciosa 
 __ Citomegalia en lactantes, 
mononucleosis en transfuciones, 
neumonía y hepatitis en pacientes 
inmunocomprometidos 
 __ Varicela(viruela loca), zoster en adulto 
 __ Viruela 
 __ Hepatitis B 
5
Microorganismos _ 
Enfermedades 
 62. Coxsackievirus 
 63. Hepatitis A 
 64. Reovirus (rotavirus) 
 65. Rinovirus 
 66.Dermatofitos 
 67. Sporothrix schenckii 
 68.Histoplasma capsulatum 
 69.Coccidioides immitis 
 70. Blastomyces dermatitidis 
 71. Paracoccidioides brasiliensis 
 72.Aspergillus fumigatus 
 73. Candida albicans 
 74.Crytococcus neuformans 
 75.Especies mucor y rhizopus 
 __ Algodoncillo, candidiasis 
diseminada, candidiasis 
mucocutanea cronica 
 __ Blastomicosis 
 __ Coccidioidomicosis 
 __ Histoplasmosis 
 __Esporotricosis 
 __ Dermartofitosis , tinea capitis, 
tinea cruris , tinea pedis 
 __Resfriado común 
 __Rotavirus (gastroenteritis) 
 __Meningitis aséptica , herpangina, 
pleurodinia, miocarditis, pericarditis. 
 __ Aspergilosis, aspergilosis 
pulmonar alerhica 
 __ Paracoccidioidomicosis 
 __ Mucormicosis 
 __Criptococosis , en especial 
meningitis criptocosica 
6
Características 
 ___Bacilos Gram 
positivos anaerobios 
esporulados 
 ___Bacilos Gram 
positivos aerobios 
esporulados, 
 ____ Bacilos Gram 
positivos no esporulados 
 _____Bacilos Gram 
negativos moviles que 
fermentan la lactosa 
 __________Bacilos Gram 
negativos inmoviles que 
fermentan la lactosa, 
capsula de polisacarido 
grande y colonias 
mucoide. 
 ______cocos Gram 
positivos, coagulasa 
positivo, catalasa positivo 
 ______ cocos Gram 
positivos, Beta hemolítico, 
catalasa negativo 
 _____Bacilos Alcohol 
acido resistente aerobios 
 _____Bacilos Gram 
negativos que requieren 
los factores V y X de la 
sangre para crecer. 
7
8 
 ____Urea positivo, 
bacilo Gram negativo, 
moviles,crecen en 
swarmig 
 ______BAAR
Microorganismos patógenos para 
el hombre y diagnóticos de 
laboratorios 
Completar la raya con los números de los 
microorganismos patógenos que se 
correspondan con los diagnóticos de 
laboratorios 
9
Pruebas de laboratorio 
 __ Utiliza manitol, coagulasa + 
 __ Beta hemolitico, test de camp + 
 __ Sensible a novobiocina 
 __Resistente a novobiocina 
 __Sensible a optoquina 
 __ Brillo verde metalico en EAM 
 __Bacilo gram –, produce exopigmento verde, lactosa – 
 __Inmovil, no fermenta lactosa 
 __Movil, no fermenta lactosa, produce H2S 
 __Sensible a bacitracina, beta hemolitico 
 __Corpusculo de negri 
 ___Ureasa positivo, moviles, bacilos Gram negativos, 
crecen en Swarmin 
10
Prevención 
 __vacuna DPT 
 __vacuna salk, sabin 
 __ vacuna BCG 
 __lavado de manos 
 __medidas de salud pública 
 __Clorinación del agua 
11
Transmissión 
 __________ fecal-oral 
 __________ Gotitas respiratorias 
 __________Contacto sexual 
 _________Contacto prolongado 
 __________Alimentos enlatados mal 
preservados 
 __________Alimentos contaminados 
12
Puerta de entrada 
 Vias respiratorias ___________ 
 Vias genitales ______________ 
 Piel _____________ 
 Vias gastrointestinales ___________ 
 Transfucion sanguinea 
Nota: En todas las rayas puede haber mas de una 
respuesta 
13
Tratamiento 
 Penicilina y gentamicina______________ 
 Ketoconazol_________________ 
 Anfotericina B _________ 
 Vancomicina_____________ 
 Tetraciclina _____________ 
 Ampicilina _______________ 
 Dapsona __________ 
 Cloranfenicol ___________ 
 Eritromicina ___________________ 
14
15 
 __________Miconazol, clotrimazol, Isoniacina 
 __________Nistatina 
 __________Rifampicina, Etambutol, isoniacina 
 __________Amantadina 
 __________ Aciclovir 
 __________ solfonamida 
 __________AZT 
 __________ Penicilina G 
 _______Ribavirina 
 _______Cefalosporina 
 _____Vacuna con antígeno protector 
 _____Trimetroprin 
 _______Metronidazol 
 _______Estreptomicina
Factores de virulencia 
16 
 _______________Cápsula polisacárido 
_________________ proteína M 
________________proteína A 
_____________Vellocidades 
____________ Cápsula Polipéctidica 
_____________Proteína de fimbria 
_____________proteina V y W 
Para hacer la tarea utilice el libro de texto :Microbiología de 
Jawetz, Microbiología de Cabello, tablas de bacterias, virus y 
Hongos patógenos de importancia medica 
Portafolios de Virus, Portafolio de Hongos, Portafolio resumen de 
bacterias patógenas 
La tabla de factores de virulencia esta en la pagina 42 en el 
capitulo 7 de patogenia La tabla de la puerta de entrada en la 
pagina 40
Han trabajado duro, los felicito 
Este ejercicio es de autoevaluación 
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cocos gram negativos seccion 05
Cocos gram negativos  seccion 05Cocos gram negativos  seccion 05
Cocos gram negativos seccion 05
Altagracia Diaz
 
Historia de la bacteriologia
Historia de la bacteriologiaHistoria de la bacteriologia
Historia de la bacteriologia
Dixi Seven
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Luz Mery Mendez
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
Sofia Garcia
 
Resúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medicaResúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medica
Altagracia Diaz
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
LosGram10
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
Aldayiss
 

La actualidad más candente (20)

Cocos gram negativos seccion 05
Cocos gram negativos  seccion 05Cocos gram negativos  seccion 05
Cocos gram negativos seccion 05
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Historia de la bacteriologia
Historia de la bacteriologiaHistoria de la bacteriologia
Historia de la bacteriologia
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
 
6. Haemophilus influenza
6.  Haemophilus influenza6.  Haemophilus influenza
6. Haemophilus influenza
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
Microbiologia historia
Microbiologia historiaMicrobiologia historia
Microbiologia historia
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
3. Streptococcus pyogenes
3.  Streptococcus pyogenes3.  Streptococcus pyogenes
3. Streptococcus pyogenes
 
Resúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medicaResúmen de bacterias de importancia medica
Resúmen de bacterias de importancia medica
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Virología medica
Virología medicaVirología medica
Virología medica
 
Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017
 
Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia
 
Mycobacteriun leprae
Mycobacteriun lepraeMycobacteriun leprae
Mycobacteriun leprae
 

Destacado

Destacado (20)

Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
 
Inmunología basica y vacunas para el curso virtual 2012 okey
Inmunología basica y vacunas  para el curso virtual 2012 okeyInmunología basica y vacunas  para el curso virtual 2012 okey
Inmunología basica y vacunas para el curso virtual 2012 okey
 
Inmunología y vacunas
Inmunología  y vacunas  Inmunología  y vacunas
Inmunología y vacunas
 
Venciendo dificultades para llegar al exito
Venciendo dificultades para llegar al exitoVenciendo dificultades para llegar al exito
Venciendo dificultades para llegar al exito
 
Infección nosocomial prevención y control
Infección nosocomial prevención y controlInfección nosocomial prevención y control
Infección nosocomial prevención y control
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Lamina explicacion oms
Lamina explicacion omsLamina explicacion oms
Lamina explicacion oms
 
Normas de bioseguridad maestra altagracia magdalena jiménez diaz
Normas de bioseguridad             maestra altagracia magdalena jiménez diazNormas de bioseguridad             maestra altagracia magdalena jiménez diaz
Normas de bioseguridad maestra altagracia magdalena jiménez diaz
 
Portafolio de bacterias de importancia medica segunda versión 2014
Portafolio de bacterias de importancia medica segunda versión 2014 Portafolio de bacterias de importancia medica segunda versión 2014
Portafolio de bacterias de importancia medica segunda versión 2014
 
Angelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virusAngelica moquete100152188guia7virus
Angelica moquete100152188guia7virus
 
Diapositivas iih-1219282982568007-9
Diapositivas iih-1219282982568007-9Diapositivas iih-1219282982568007-9
Diapositivas iih-1219282982568007-9
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion. Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
 
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
Bacilos gram negativos relacionados con las vías entéricas oky 2014
 
Teoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadTeoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedad
 
Teoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedadTeoria microbiana de la enfermedad
Teoria microbiana de la enfermedad
 
Métodos de siembra
Métodos de siembraMétodos de siembra
Métodos de siembra
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
 
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Altagracia  experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...Altagracia  experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
 
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
 
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalariasEstrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
 

Similar a Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion

Laboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeosLaboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeos
yinamargg
 

Similar a Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion (20)

Guía de microbiología médica
Guía de microbiología médicaGuía de microbiología médica
Guía de microbiología médica
 
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdfMANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
 
Laboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeosLaboratorio Exudados faringeos
Laboratorio Exudados faringeos
 
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones cervicovaginal...
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones  cervicovaginal...Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones  cervicovaginal...
Punto de vista de los cambios inflamatorios y las infecciones cervicovaginal...
 
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
Infección de vías urinarias en pediatría (Ivu)
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
S. Aureus Microbiologia.pptx.pdf_20240314_064219_0000.pdf
S. Aureus Microbiologia.pptx.pdf_20240314_064219_0000.pdfS. Aureus Microbiologia.pptx.pdf_20240314_064219_0000.pdf
S. Aureus Microbiologia.pptx.pdf_20240314_064219_0000.pdf
 
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Apresentação parasito
Apresentação parasitoApresentação parasito
Apresentação parasito
 
12.bacilos entericos gramnegativos
12.bacilos entericos gramnegativos12.bacilos entericos gramnegativos
12.bacilos entericos gramnegativos
 
bacilos entericos gramnegativos[1]
bacilos entericos gramnegativos[1]bacilos entericos gramnegativos[1]
bacilos entericos gramnegativos[1]
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Genero pseudomonas micro para
 
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
Staphylococcus, cocos gram positivos, Microbiologia
 
expo ya.pptx
expo ya.pptxexpo ya.pptx
expo ya.pptx
 
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacidoEsquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
Esquema de Inmunizaciones basicas en el Recien nacido
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
Enfermedades infecciosas patologia
Enfermedades infecciosas patologiaEnfermedades infecciosas patologia
Enfermedades infecciosas patologia
 
monografia 2 respuestas.pdf
monografia 2 respuestas.pdfmonografia 2 respuestas.pdf
monografia 2 respuestas.pdf
 
1 generación cefalosporinas.docx
1 generación cefalosporinas.docx1 generación cefalosporinas.docx
1 generación cefalosporinas.docx
 

Más de Altagracia Diaz

Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Altagracia Diaz
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
Altagracia Diaz
 

Más de Altagracia Diaz (20)

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion

  • 1. Microorganismos patógenos para el hombre y las enfermedades que producen Ejercicio Trabajar en grupos de tres personas o dos personas Complete la raya de la columna de la derecha con el número que corresponda a la respuesta correcta de la columna de la izquierda 1
  • 2. Microorganismos _ Enfermedades  1. Staphylococcus auereus  2. Staphylococcus epidermidis  3. Staphylococcus saprophyticus  4. Streptococcus pyogenes (grupo A)  5.Streptococcus agalactiae (grupo B)  6.Streptococcus faecalis (enterococo; grupo D)  7. Streptococcus pneumoniae (neumococos)  8. Estrepctococos (grupo viridans)  9. Neisseria meningitidis (meningococo)  10. Neisseria gonorrhoeae (gonococos)  11. Bacillus anthracis  12. Clostridium tetani  13. Clostridium botulinum  14. Clostridium perfringens  15. Corynebacterium diphteriae  __ Difteria  __ Gangrena gaseos (mionecronesis) envenenamiento alimentario  __Botulismo  __Gonorrea  __Meningitis y meningococcemia .  __Infecciones de vias urinarias y biliares .  __Meningitis neonatal y sepsis.  __Trastornos supurativos: faringitis y celulitis y no superativos: fiebre reumatica y glomerulonefritis aguda.  __Tetanos  __Antrax  __Abscesos en numerosos organos, endocarditis, gastroenteritis (envenenamiento alimentario) sindrome de choque toxico.  __Endocarditis  __ Neumonia y meningitis en adultos, otitis media y sinusitis en niños . 2
  • 3. Microorganismos _ Enfermedades  16.Listeria monocytogenes  17.Escherichia coli  18.Salmonella typhi  19.Salmonella enteriditis  20.Especies de shiglella  21.Vibrio cholerae  22.Campylobacter jujuni  23.Klebsiella pneumoniae  24.Especies de proteus  25.Pseudomonas aeruginosa  26.Bacteroides fragilis  27.haemophilus influenzae  28.Legionella pneumophila  29.Bordetella pertussis  30.Especies de brucella  __ Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre malta)  __Tos ferina (coqueluche; pertusis)  __ Enterocolitis  __ Colera  __ Enfermedad de legionario (neumonia atipica )  __Infecciones de vias urinarias, UTI, sepsis, meningitis neonatal, diarrea del viajero  __Meningitis y sepsis en el recien nacido.  __ Meningitis, otitis media, neumonia  __Septicemia, peritonitis, absceso abdominal  __Infecciones de heridas, UTI, neumonia y septicemia  __UTI, septicemia  __Neumonia, infecciones de vias urinaria y septicemia  __ Enterocolitis (disenteria)  __Enterocolitis , septicemia con abscesos  3 __ Febre tifoidea
  • 4. Microorganismos _ Enfermedades  31. Francisella tularensis  32. Pasteurella multocida  33. Yersinis pestis  34. Mycobacterium tuberculosis  35. Mycobacterium leprae  36. Actinomyces israelii  37. Nocardia asteroides  38. Mycoplasma pneumoniae  39. Treponema pallidum  40. Borrelia burgdorferi  41. Leptospira interrogans  42.Chlamydia trachomatis  43.Chlamidia psittaci  44. Rickettsia rickettsii  45.Coxiella burnetii  __Fiebre Q  __Fiebre manchada de las montañas rocallosas  __Peste  __Tularemia  __Psitacosis  __Uretritis no gonococica, cervicitis, conjuntivitis por inclusión  __ Leptospirosis  __Neumonía atípica  __Actinomicosis  __Lepra  __Tuberculosis  __ Padecimiento de lyme  __ Sífilis 4
  • 5. Microorganismos _ Enfermedades  46.Virus de herpes simple tipo 1  47. Virus de herpes simple tipo 2  48. Citomegalovirus  49. Virus de epstein-barr  50. Virus de hepatitis B  51. Virus viruela  52. Adenovirus  53. Virus de influenza  54.Virus de sarampión  55. Virus paperas  56. Virus rubeola  57.Virus sincitial respiratorio  58. Virus rabia  59. Virus de inmunodeficiencia humana  60. Poliovirus  61. Virus de varicela-zoster  __ Poliomielitis paralitica, meningitis aséptica.  __Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)  __Herpes genital, meningitis aséptica , infección neonatal  __Herpes labial, queratitis, encefalitis  __Rabia  __ Bronquiolitis, neumonía en lactantes  __Rubeola  __Parotiditis  __ Sarampión  __Influenza  __Faringitis, neumonía  __Mononucleosis infecciosa  __ Citomegalia en lactantes, mononucleosis en transfuciones, neumonía y hepatitis en pacientes inmunocomprometidos  __ Varicela(viruela loca), zoster en adulto  __ Viruela  __ Hepatitis B 5
  • 6. Microorganismos _ Enfermedades  62. Coxsackievirus  63. Hepatitis A  64. Reovirus (rotavirus)  65. Rinovirus  66.Dermatofitos  67. Sporothrix schenckii  68.Histoplasma capsulatum  69.Coccidioides immitis  70. Blastomyces dermatitidis  71. Paracoccidioides brasiliensis  72.Aspergillus fumigatus  73. Candida albicans  74.Crytococcus neuformans  75.Especies mucor y rhizopus  __ Algodoncillo, candidiasis diseminada, candidiasis mucocutanea cronica  __ Blastomicosis  __ Coccidioidomicosis  __ Histoplasmosis  __Esporotricosis  __ Dermartofitosis , tinea capitis, tinea cruris , tinea pedis  __Resfriado común  __Rotavirus (gastroenteritis)  __Meningitis aséptica , herpangina, pleurodinia, miocarditis, pericarditis.  __ Aspergilosis, aspergilosis pulmonar alerhica  __ Paracoccidioidomicosis  __ Mucormicosis  __Criptococosis , en especial meningitis criptocosica 6
  • 7. Características  ___Bacilos Gram positivos anaerobios esporulados  ___Bacilos Gram positivos aerobios esporulados,  ____ Bacilos Gram positivos no esporulados  _____Bacilos Gram negativos moviles que fermentan la lactosa  __________Bacilos Gram negativos inmoviles que fermentan la lactosa, capsula de polisacarido grande y colonias mucoide.  ______cocos Gram positivos, coagulasa positivo, catalasa positivo  ______ cocos Gram positivos, Beta hemolítico, catalasa negativo  _____Bacilos Alcohol acido resistente aerobios  _____Bacilos Gram negativos que requieren los factores V y X de la sangre para crecer. 7
  • 8. 8  ____Urea positivo, bacilo Gram negativo, moviles,crecen en swarmig  ______BAAR
  • 9. Microorganismos patógenos para el hombre y diagnóticos de laboratorios Completar la raya con los números de los microorganismos patógenos que se correspondan con los diagnóticos de laboratorios 9
  • 10. Pruebas de laboratorio  __ Utiliza manitol, coagulasa +  __ Beta hemolitico, test de camp +  __ Sensible a novobiocina  __Resistente a novobiocina  __Sensible a optoquina  __ Brillo verde metalico en EAM  __Bacilo gram –, produce exopigmento verde, lactosa –  __Inmovil, no fermenta lactosa  __Movil, no fermenta lactosa, produce H2S  __Sensible a bacitracina, beta hemolitico  __Corpusculo de negri  ___Ureasa positivo, moviles, bacilos Gram negativos, crecen en Swarmin 10
  • 11. Prevención  __vacuna DPT  __vacuna salk, sabin  __ vacuna BCG  __lavado de manos  __medidas de salud pública  __Clorinación del agua 11
  • 12. Transmissión  __________ fecal-oral  __________ Gotitas respiratorias  __________Contacto sexual  _________Contacto prolongado  __________Alimentos enlatados mal preservados  __________Alimentos contaminados 12
  • 13. Puerta de entrada  Vias respiratorias ___________  Vias genitales ______________  Piel _____________  Vias gastrointestinales ___________  Transfucion sanguinea Nota: En todas las rayas puede haber mas de una respuesta 13
  • 14. Tratamiento  Penicilina y gentamicina______________  Ketoconazol_________________  Anfotericina B _________  Vancomicina_____________  Tetraciclina _____________  Ampicilina _______________  Dapsona __________  Cloranfenicol ___________  Eritromicina ___________________ 14
  • 15. 15  __________Miconazol, clotrimazol, Isoniacina  __________Nistatina  __________Rifampicina, Etambutol, isoniacina  __________Amantadina  __________ Aciclovir  __________ solfonamida  __________AZT  __________ Penicilina G  _______Ribavirina  _______Cefalosporina  _____Vacuna con antígeno protector  _____Trimetroprin  _______Metronidazol  _______Estreptomicina
  • 16. Factores de virulencia 16  _______________Cápsula polisacárido _________________ proteína M ________________proteína A _____________Vellocidades ____________ Cápsula Polipéctidica _____________Proteína de fimbria _____________proteina V y W Para hacer la tarea utilice el libro de texto :Microbiología de Jawetz, Microbiología de Cabello, tablas de bacterias, virus y Hongos patógenos de importancia medica Portafolios de Virus, Portafolio de Hongos, Portafolio resumen de bacterias patógenas La tabla de factores de virulencia esta en la pagina 42 en el capitulo 7 de patogenia La tabla de la puerta de entrada en la pagina 40
  • 17. Han trabajado duro, los felicito Este ejercicio es de autoevaluación 17