SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una computadora?

Una computadora es una máquina que procesa la información
ingresada por el usuario, que se denomina input, que en ingles
significa, entrada, y la transforma en output, que significa en ingles,
salida.
En una computadora, se recolectan muchos componentes que,
quizás cada uno de ellos puede ser considerado un invento. Para
usar todos estos componentes, se ocupan programas que tienen
secuencias organizadas y muy bien pensadas, que las hacen los
programadores. Los programadores organizan todas las funciones
de los circuitos integrados que existen en la maquina, y hacen que
sean útiles para que cuando el usuario introduzca el input
necesario, la máquina de un output útil.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/invencion-
computadora/invencion-computadora.shtml#ixzz3ea6ztb00
¿Qué usos le ha dado la
sociedad?
 El hombre siempre ha estado buscando como mejorar su calidad de vida y
de trabajo, y por eso ha estado buscando siempre métodos de hacerse la
vida más fácil en todos los aspectos, y eso lo ha determinado para hacer
grandes y espectaculares inventos para hacer la vida …fácil!
 La invención de la computadora, ha cambiado muchos sectores de la
sociedad, por ejemplo, la educación, la medicina, la comunicación, el
almacenamiento de información, las investigaciones y todo lo que tiene que
ver con la entrada y la salida de información, la mayoría de estas cosas la
computadoras modernas y poderosas las manejan con gran facilidad, algo
que, quizás sea muy simple y básico para una computadora, a un humano le
tomaría unas cuantas horas o quizás varios días o más tiempo para
ejecutarlo. Las computadoras, sobre todo han mejorado la calidad de vida
volviendo todo muy rápido y eficiente, e hizo que muchas cosas sean
posibles.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/invencion-
computadora/invencion-computadora.shtml#ixzz3ea7XZAUi
Tipos de computadoras
 Las microcomputadoras, que se llaman asi por que solo tienen un CPU, y
están diseñadas para un solo usuario a la vez.
 PDA o computadora de mano. Este tipo de computadora, usualmente tiene
un input táctil. Estas sacrifican el poder por el tamaño.
 Estaciones de trabajo- Estas son unidades más poderosas con varios
procesadores, pueden usarse como servidores o para un solo usuario que
tiene un uso más intensivo de gráficos o CPU.
 Minicomputadoras- Son verdaderas computadoras multiusuario que se
empezaron a usar en los años de 1960, cuando los circuitos integrados en
gran escala se volvieron algo real.
 Computadoreas mainframe, estas computadoras son grandes y poderosas y
también muy centralizadas y la usan los bancos para procesar los ATM y
demás.
 Las supercomputadoras, son mainframes optimizadas en velocidad y
características, estas se utilizan nadamas para simulaciones e investigaciones
científicas que necesitan mucho poder de procesamiento.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/invencion-
computadora/invencion-computadora.shtml#ixzz3ea7wgZyf

Más contenido relacionado

Similar a Jeovamy

Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
angelita-123
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
natalivasquez
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
natalivasquez
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computador
juanka_mailo
 
Trabajo de computacion(parte2)
Trabajo de computacion(parte2)Trabajo de computacion(parte2)
Trabajo de computacion(parte2)
Machi Renta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Calev82
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
Anggy Navarro
 

Similar a Jeovamy (20)

Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
 
Laura villa informatica
Laura villa informaticaLaura villa informatica
Laura villa informatica
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
partes del computador
partes del computador partes del computador
partes del computador
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computador
 
Trabajo de computacion(parte2)
Trabajo de computacion(parte2)Trabajo de computacion(parte2)
Trabajo de computacion(parte2)
 
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Antecedentes de la computadora y Sistema OperativoAntecedentes de la computadora y Sistema Operativo
Antecedentes de la computadora y Sistema Operativo
 
Clasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadorasClasificaciones de las computadoras
Clasificaciones de las computadoras
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Clasificacion de las computadoras kevin y nadia
Clasificacion de las computadoras kevin y nadiaClasificacion de las computadoras kevin y nadia
Clasificacion de las computadoras kevin y nadia
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
Conceptos computacionales
Conceptos computacionalesConceptos computacionales
Conceptos computacionales
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Jeovamy

  • 1. ¿Qué es una computadora?  Una computadora es una máquina que procesa la información ingresada por el usuario, que se denomina input, que en ingles significa, entrada, y la transforma en output, que significa en ingles, salida. En una computadora, se recolectan muchos componentes que, quizás cada uno de ellos puede ser considerado un invento. Para usar todos estos componentes, se ocupan programas que tienen secuencias organizadas y muy bien pensadas, que las hacen los programadores. Los programadores organizan todas las funciones de los circuitos integrados que existen en la maquina, y hacen que sean útiles para que cuando el usuario introduzca el input necesario, la máquina de un output útil. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/invencion- computadora/invencion-computadora.shtml#ixzz3ea6ztb00
  • 2. ¿Qué usos le ha dado la sociedad?  El hombre siempre ha estado buscando como mejorar su calidad de vida y de trabajo, y por eso ha estado buscando siempre métodos de hacerse la vida más fácil en todos los aspectos, y eso lo ha determinado para hacer grandes y espectaculares inventos para hacer la vida …fácil!  La invención de la computadora, ha cambiado muchos sectores de la sociedad, por ejemplo, la educación, la medicina, la comunicación, el almacenamiento de información, las investigaciones y todo lo que tiene que ver con la entrada y la salida de información, la mayoría de estas cosas la computadoras modernas y poderosas las manejan con gran facilidad, algo que, quizás sea muy simple y básico para una computadora, a un humano le tomaría unas cuantas horas o quizás varios días o más tiempo para ejecutarlo. Las computadoras, sobre todo han mejorado la calidad de vida volviendo todo muy rápido y eficiente, e hizo que muchas cosas sean posibles.  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/invencion- computadora/invencion-computadora.shtml#ixzz3ea7XZAUi
  • 3. Tipos de computadoras  Las microcomputadoras, que se llaman asi por que solo tienen un CPU, y están diseñadas para un solo usuario a la vez.  PDA o computadora de mano. Este tipo de computadora, usualmente tiene un input táctil. Estas sacrifican el poder por el tamaño.  Estaciones de trabajo- Estas son unidades más poderosas con varios procesadores, pueden usarse como servidores o para un solo usuario que tiene un uso más intensivo de gráficos o CPU.  Minicomputadoras- Son verdaderas computadoras multiusuario que se empezaron a usar en los años de 1960, cuando los circuitos integrados en gran escala se volvieron algo real.  Computadoreas mainframe, estas computadoras son grandes y poderosas y también muy centralizadas y la usan los bancos para procesar los ATM y demás.  Las supercomputadoras, son mainframes optimizadas en velocidad y características, estas se utilizan nadamas para simulaciones e investigaciones científicas que necesitan mucho poder de procesamiento.  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos94/invencion- computadora/invencion-computadora.shtml#ixzz3ea7wgZyf