SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Planificación y Control del Mantenimiento
Profesor:
Jesús Cova
Realizado por:
Br. Jesús Domínguez
C.I: 24.598.405
Ingeniería Mecánica
Sección: 3A
Agosto, 2017
Introducción
En el mundo moderno estamos acostumbrados a hacer uso de toda
clase de dispositivos tecnológicos, teniendo la aplicación de distintas ciencias y
disciplinas que buscan darnos una mejora a nuestro bienestar, acercándonos a
Servicios y cumplimentando nuestras necesidades básicas para el desempeño
de distintos ámbitos, desde Medios de Transporte hasta el acceso a luz, gas y
agua en el hogar.
Como es de suponerse, su utilización genera distintos Desgastes y
Fallas, perdiéndose progresivamente el rendimiento y las cualidades que tenían
sus condiciones en el momento en que se consideran "De Fábrica" por lo que
con el correr de los años es necesario un recambio, siendo esta necesidad
pasible de ser prolongada en un período mayor si se tienen los cuidados
necesarios.
Es en estos cuidados donde se nos hace presente la palabra
Mantenimiento, consistiendo en la realización en forma periódica de distintas
tareas que buscan conservar de mejor manera posible las condiciones que
presenta un Artículo Tecnológico, pudiendo realizarse en forma periódica o
bien teniendo la necesidad de realizarse durante un tiempo o un lapso de
utilización determinado.
Mantenimiento
El mantenimiento es aquella acción por medio de la cual se busca
mejorar ciertos aspectos relevantes en un determinado establecimiento como la
seguridad, confort, productividad, higiene, imagen, entre otros.
Tipos de Mantenimiento
 Correctivo: el mantenimiento correctivo, también conocido como
reactivo, es aquel que se aplica cuando se produce algún error en el
sistema, ya sea porque algo se averió o rompió. Cuando se realizan
estos mantenimientos, el proceso productivo se detiene, por lo que
disminuyen las cantidades de horas productivas. Estos mantenimientos
no se aplican si no existe ninguna falla. Es impredecible en cuanto a sus
gastos y al tiempo que tomará realizarlo.
 Preventivo: este mantenimiento, también conocido bajo el nombre de
planificado, se realiza previo a que ocurra algún tipo de falla en el
sistema. Como se hace de forma planificada, no como el anterior, se
aprovechan las horas ociosas para llevarlo a cabo. Este mantenimiento
sí es predecible con respecto a los costos que implicará así como
también el tiempo que demandará.
 Predictivo: con este mantenimiento se busca determinar la condición
técnica, tanto eléctrica como mecánica, de la máquina mientras esta
está en funcionamiento. Para que este mantenimiento pueda
desarrollarse se recurre a sustentos tecnológicos que permitan
establecer las condiciones del equipo. Gracias a este tipo de
mantenimientos se disminuyen las pausas que generan en la producción
los mantenimientos correctivos. Así, se disminuyen los costos por
mantenimiento y por haber detenido la producción.
Clasificación de equipos
 Equipo Crítico:
Es aquel que cuando falla, produce una parada total o suspensión drástica
de la producción. Es decir afecta substancialmente el funcionamiento normal
del sistema productivo. Solamente cuando es reparado este equipo, se puede
reiniciar la producción. El tiempo que permanezca fuera de servicio es igual al
tiempo en el cual no hay producción.
 Equipo Semi-Crítico:
Es aquel que cuando tiene una falla, afecta parcialmente el funcionamiento
del sistema productivo, pero no causa una parada total. Es decir la falla de un
equipo semi-crítico origina perdidas parciales de producción. Su estado fuera
de servicio, solo reduce los niveles de producción.
 Equipo No Crítico:
Es aquel cuya falla no afecta el sistema productivo. Puede estar fuera de
servicio, sin causar pérdidas o reducciones de producción.
Técnicas de Análisis de Fallas
 Confiabilidad
La confiabilidad es la probabilidad de que las máquinas y equipos funcionen
sin fallar durante un tiempo determinado y bajo condiciones específicas.
 Confiabilidad operacional
Capacidad para cumplir una función consistentemente de acuerdo a como
fue diseñado y bajo condiciones específicas de operación.
 Deficiencia en el Diseño:
- Errores al no considerar adecuadamente los efectos de las entallas.
- Insuficientes criterios de diseño por no tener la información suficiente
sobre los tipos y magnitudes de las cargas especialmente en piezas
complejas (No se conocen los esfuerzos a los que están sometidos los
elementos).
- Cambios al diseño sin tener en cuenta los factores elevadores de los
esfuerzos.
 Deficiencias en la selección del material:
- Datos poco exactos del material (ensayo de tensión, dureza).
- Empleo de criterios erróneos en la selección del material.
- Darle mayor importancia al costo del material que a su calidad.
Imperfecciones en el Material:
- Segregaciones, porosidades, incrustaciones, grietas (generadas en el
proceso del material) que pueden conducir a la falla del material
Conclusión
El mantenimiento de equipos, infraestructuras, herramientas,
maquinaria, entre otros. Representa una inversión que a mediano y largo plazo
acarreará ganancias no sólo para el empresario quien a quien esta inversión se
le revertirá en mejoras en su producción, sino también el ahorro que representa
tener unos trabajadores sanos e índices de accidentalidad bajos.
El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral,
ya que un gran porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los
equipos que pueden ser prevenidos. También el mantener las áreas y
ambientes de trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, entre otros.
Es parte del mantenimiento preventivo de los sitios de trabajo.
El mantenimiento no solo debe ser realizado por el departamento
encargado de esto. El trabajador debe ser concientizado a mantener en buenas
condiciones los equipos, herramienta, maquinarias, esto permitirá mayor
responsabilidad del trabajador y prevención de accidentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialar4yj
 
Papel del mantenimiento
Papel del mantenimientoPapel del mantenimiento
Papel del mantenimientoilse210292
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivofranportus
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoJoel Mtz
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoRené Gudiño
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoCarlos Zúñiga
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientodora-relax
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Lau Carro
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasraquel vasquez
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoJuan Manuel
 
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y CorrectivoRafael Vera
 
I conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimientoI conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimientostaticfactory
 
Mantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesMantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesverocha66
 
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO willi1799
 
52949355 gestion-mantenimiento
52949355 gestion-mantenimiento52949355 gestion-mantenimiento
52949355 gestion-mantenimientomakanojoselin
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Papel del mantenimiento
Papel del mantenimientoPapel del mantenimiento
Papel del mantenimiento
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
 
Mantenimiento preventivo y 5 s
Mantenimiento preventivo y 5 sMantenimiento preventivo y 5 s
Mantenimiento preventivo y 5 s
 
Mantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivasMantenimiento preventivo diapositivas
Mantenimiento preventivo diapositivas
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
2.3 Conceptos y Aplicación de Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Correctivo
 
I conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimientoI conceptos basicos de mantenimiento
I conceptos basicos de mantenimiento
 
Mantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesMantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industriales
 
Taxonomia de la conservacion
Taxonomia de la conservacionTaxonomia de la conservacion
Taxonomia de la conservacion
 
Jefe de mantenimiento
Jefe de mantenimientoJefe de mantenimiento
Jefe de mantenimiento
 
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 
Curso de mantenimiento industrial 2012
Curso de mantenimiento industrial 2012Curso de mantenimiento industrial 2012
Curso de mantenimiento industrial 2012
 
52949355 gestion-mantenimiento
52949355 gestion-mantenimiento52949355 gestion-mantenimiento
52949355 gestion-mantenimiento
 

Similar a JesusD

Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...Luiggy A. Pino L.
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaskarlimrodriguez
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaskarlimrodriguez
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposI.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialCristian Escalona
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialJose Navarro
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO bypmad
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimientoGabriel Pacovilca
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Lois Copeland
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialroberteduardo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientodora-relax
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientodora-relax
 
1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresa1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresafaustogualoto1969
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialmilagros salon
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialedwinespinel
 

Similar a JesusD (20)

Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
 
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
MANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docxMANTENIMIENTO.docx
MANTENIMIENTO.docx
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
 
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.pptcursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento
 
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresa1.3 mtto dentro de la empresa
1.3 mtto dentro de la empresa
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 

Último

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

JesusD

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Planificación y Control del Mantenimiento Profesor: Jesús Cova Realizado por: Br. Jesús Domínguez C.I: 24.598.405 Ingeniería Mecánica Sección: 3A Agosto, 2017
  • 2. Introducción En el mundo moderno estamos acostumbrados a hacer uso de toda clase de dispositivos tecnológicos, teniendo la aplicación de distintas ciencias y disciplinas que buscan darnos una mejora a nuestro bienestar, acercándonos a Servicios y cumplimentando nuestras necesidades básicas para el desempeño de distintos ámbitos, desde Medios de Transporte hasta el acceso a luz, gas y agua en el hogar. Como es de suponerse, su utilización genera distintos Desgastes y Fallas, perdiéndose progresivamente el rendimiento y las cualidades que tenían sus condiciones en el momento en que se consideran "De Fábrica" por lo que con el correr de los años es necesario un recambio, siendo esta necesidad pasible de ser prolongada en un período mayor si se tienen los cuidados necesarios. Es en estos cuidados donde se nos hace presente la palabra Mantenimiento, consistiendo en la realización en forma periódica de distintas tareas que buscan conservar de mejor manera posible las condiciones que presenta un Artículo Tecnológico, pudiendo realizarse en forma periódica o bien teniendo la necesidad de realizarse durante un tiempo o un lapso de utilización determinado.
  • 3. Mantenimiento El mantenimiento es aquella acción por medio de la cual se busca mejorar ciertos aspectos relevantes en un determinado establecimiento como la seguridad, confort, productividad, higiene, imagen, entre otros. Tipos de Mantenimiento  Correctivo: el mantenimiento correctivo, también conocido como reactivo, es aquel que se aplica cuando se produce algún error en el sistema, ya sea porque algo se averió o rompió. Cuando se realizan estos mantenimientos, el proceso productivo se detiene, por lo que disminuyen las cantidades de horas productivas. Estos mantenimientos no se aplican si no existe ninguna falla. Es impredecible en cuanto a sus gastos y al tiempo que tomará realizarlo.  Preventivo: este mantenimiento, también conocido bajo el nombre de planificado, se realiza previo a que ocurra algún tipo de falla en el sistema. Como se hace de forma planificada, no como el anterior, se aprovechan las horas ociosas para llevarlo a cabo. Este mantenimiento sí es predecible con respecto a los costos que implicará así como también el tiempo que demandará.  Predictivo: con este mantenimiento se busca determinar la condición técnica, tanto eléctrica como mecánica, de la máquina mientras esta está en funcionamiento. Para que este mantenimiento pueda desarrollarse se recurre a sustentos tecnológicos que permitan establecer las condiciones del equipo. Gracias a este tipo de mantenimientos se disminuyen las pausas que generan en la producción los mantenimientos correctivos. Así, se disminuyen los costos por mantenimiento y por haber detenido la producción. Clasificación de equipos  Equipo Crítico: Es aquel que cuando falla, produce una parada total o suspensión drástica de la producción. Es decir afecta substancialmente el funcionamiento normal del sistema productivo. Solamente cuando es reparado este equipo, se puede reiniciar la producción. El tiempo que permanezca fuera de servicio es igual al tiempo en el cual no hay producción.
  • 4.  Equipo Semi-Crítico: Es aquel que cuando tiene una falla, afecta parcialmente el funcionamiento del sistema productivo, pero no causa una parada total. Es decir la falla de un equipo semi-crítico origina perdidas parciales de producción. Su estado fuera de servicio, solo reduce los niveles de producción.  Equipo No Crítico: Es aquel cuya falla no afecta el sistema productivo. Puede estar fuera de servicio, sin causar pérdidas o reducciones de producción. Técnicas de Análisis de Fallas  Confiabilidad La confiabilidad es la probabilidad de que las máquinas y equipos funcionen sin fallar durante un tiempo determinado y bajo condiciones específicas.  Confiabilidad operacional Capacidad para cumplir una función consistentemente de acuerdo a como fue diseñado y bajo condiciones específicas de operación.  Deficiencia en el Diseño: - Errores al no considerar adecuadamente los efectos de las entallas. - Insuficientes criterios de diseño por no tener la información suficiente sobre los tipos y magnitudes de las cargas especialmente en piezas complejas (No se conocen los esfuerzos a los que están sometidos los elementos). - Cambios al diseño sin tener en cuenta los factores elevadores de los esfuerzos.  Deficiencias en la selección del material: - Datos poco exactos del material (ensayo de tensión, dureza). - Empleo de criterios erróneos en la selección del material. - Darle mayor importancia al costo del material que a su calidad. Imperfecciones en el Material: - Segregaciones, porosidades, incrustaciones, grietas (generadas en el proceso del material) que pueden conducir a la falla del material
  • 5. Conclusión El mantenimiento de equipos, infraestructuras, herramientas, maquinaria, entre otros. Representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreará ganancias no sólo para el empresario quien a quien esta inversión se le revertirá en mejoras en su producción, sino también el ahorro que representa tener unos trabajadores sanos e índices de accidentalidad bajos. El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral, ya que un gran porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los equipos que pueden ser prevenidos. También el mantener las áreas y ambientes de trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, entre otros. Es parte del mantenimiento preventivo de los sitios de trabajo. El mantenimiento no solo debe ser realizado por el departamento encargado de esto. El trabajador debe ser concientizado a mantener en buenas condiciones los equipos, herramienta, maquinarias, esto permitirá mayor responsabilidad del trabajador y prevención de accidentes.