SlideShare una empresa de Scribd logo
CarolinaJiménezOrtiz
1
Tarea 3: Mi primera oficina de turismo.
1. Objetivo. Qué objetivo pretendes conseguir con la apertura de la oficina.
Con la apertura de esta oficina de turismo pretendemos dar a conocer los recursos, infraestructuras y servicios que ofrece el municipio de Huétor Tájar y por
otro lado potenciar y dar valor a los mismos. Principalmente se pretenderá informar y asesorar y promocionar el municipio.
Hasta la fecha el municipio ha ido desarrollando diversas actividades pero sin realizar ningún tipo de promoción exterior, sino dirigido a los propios vecinos, sin
embargo, esas acciones han ido teniendo repercusión exterior y pueden generar corrientes turísticas a la misma como son: Museo de Belenes, Eventos
deportivos (carreras, concentraciones, etc.), Productos con D.O. (Espárragos), Zoco Medieval, Centro de Interpretación (en construcción), Eventos culturales
(teatro, conciertos de música, etc.)
CarolinaJiménezOrtiz
2
2. Ubicación de la Oficina de turismo, justificación. Qué edificio, por qué, etc.
El lugar destinado para su ubicación se encuentra en la entrada de la arteria principal de la ciudad y zona de confluencia co n la ronda que bordea la localidad,
de forma que sea paso obligatorio para los visitantes y primera toma de contacto con la misma.
Se trata del bajo de un edificio y cercano a los principales recursos de la zona: Ayuntamiento, futuro Centro de interpretación, Casa de la Cultura y Museo de
Belenes, zona comercial, etc.
C/Doctor López Peña
3. Tipo de oficina.
CarolinaJiménezOrtiz
3
Se trata de una oficina de turismo integrada en la Red de Oficinas de Turismo de Andalucía.
Al no tener un período concreto de apertura ni ser para un evento concreto sino que necesita de una sede estable y abierta a lo largo de todo el año propongo
que sea una oficina de turismo. Y además en este caso integrada en la Red de Oficinas de Turismo de Andalucía para poder ofrecer un servicio más integrador
dentro de la Comunidad Andaluza, y a su vez ofrecer a los turistas información sobre las localidades y recursos colindantes para complementar la oferta loca l y
así aumentar las estancias en el municipio
4. Titularidad de la oficina de turismo.
Sería una oficina de titularidad pública, en concreto titularidad municipal.
De hecho es el propio Ayuntamiento el que propone de forma habitual todo tipo de actividades culturales, deportivas y de ocio destinadas a todo tipo de público.
Por tanto para este tipo de acciones creo que sería la entidad promotora ideal para la oficina de turismo
CarolinaJiménezOrtiz
4
5. Clasificación de la oficina de turismo.
Oficina de turismo de la administración pública.
Será una oficina en destino y fija
6. Funciones. Front-desk, back desk.
CarolinaJiménezOrtiz
5
Dentro de las funciones del Front-desk estarán principalmente las de atención al visitante que acuda a la oficina de información, aportándole solución a sus
consultas, facilitándole mapas o planos de la ciudad y folletos tematizados de los recursos a visitar. También las de promoción de eventos concretos que se
lleven a cabo, jornadas. Incluso cuando las tareas de promoción se lleven a cabo fuera de la propia oficina
Como tareas del back desk estarán todas aquellas tareas propiamente administrativas, como envío de información vía postal o e mail, tareas de orden o
almacenamiento del material y archivo. Redacción y corrección de folletos, elaboración de contenidos, creación de base de dat os.
7. Régimen Jurídico.
Para el funcionamiento de esta oficina de turismo tenemos en cuenta principalmente la normativa que alude a:
- Decreto 202/2002, de 16 de julio, de Oficinas de Turismo y de la Red de Oficinas de Turismo de Andalucía
- Orden de 23 de diciembre de 2013 por la que se aprueban los distintivos de las Oficinas de Turismo y los Puntos de Información Turística de Andalucía
- Ley 13/2011, de 23 de diciembre, de Turismo de Andalucía
CarolinaJiménezOrtiz
6
8. Distribución de los espacios interiores. Espacios mínimos exigidos por la ley.
 Superficie mínima.25 m distribuidos entre zona de atención al público, zona de exposición y pequeño almacén.
 Tamaño de la puerta de entrada de 80 cm. A ambos lados de la puerta existirá un espacio libre horizontal de 1.20 cm de profun didad, no barrido por las
horas de la puerta.
 Distribución de los espacios interiores. La zona de atención se situará en la planta baja
 Espacios de atención al público, de exposición bien diferenciados para distinguir las tareas de información de las de consultas.
 Tipo de diseño. Mobiliario y enseres en consonancia con la localidad y entorno.
CarolinaJiménezOrtiz
7
 Barreras arquitectónicas. Debe respetar las normas vigentes sobre accesibilidad
Todo ello acorde al Decreto 202/2002, Anexo 1: Superficies y requisitos técnicos mínimos de todas las Oficinas de Turismo de Andalucía
9. Señalización.
 Señalización externa/interna.
La señalización interna será la regulada en la Orden de 23 de diciembre de 2013, distinguiendo entre oficina integrada en la ROTA o no.
CarolinaJiménezOrtiz
8
 Espacios señalados.
Se identificarán claramente las zonas expositoras, donde el visitante puede suministrarse personalmente o la zona de atención con un trato
personalizado y asistido por personal cualificado.
CarolinaJiménezOrtiz
9
También señalaría la zona de almacén como área prohibida para el público y los baños.
CarolinaJiménezOrtiz
10
 Elementos de señalización.
El personal irá identificado con unas placas donde se refleje su nombre y apellido y el logo de la entidad, en este caso del municipio de Huétor Tájar.
Se mantendrá una uniformidad en el personal, intentando trasladar pulcritud en la vestimenta y sencillez. También incluiría las banderas que
identifiquen los idiomas que habla el informador turístico.
Orden de 23 de diciembre de 2013, por la que se aprueban los distintivos de las oficinas de turismo y los puntos de información turística de Andalucía.
Manual de Señalización Turística de Andalucía
CarolinaJiménezOrtiz
11
10. Distintivo expedido por la consejería competente y que estará visible en el exterior de la oficina, explica las medidas y colores que
debe tener.
Al tratarse de una oficina integrada en la Red deberá llevar el nombre de Andalucía y con las variedades cromáticas que indica el Anexo 1 de la orden.
Además se situará en la entrada de la oficina, junto al lado de la puerta principal y visible desde el exterior de la misma
Orden de 23 de diciembre de 2013, por la que se aprueban los distintivos de las oficinas de turismo y los puntos de información turística de Andalucía.
11.Horario y temporada de apertura. Justificación.
Horario mínimo de apertura de cuatro horas diarias, de las que dos serán de 10 a 12 horas.
CarolinaJiménezOrtiz
12
Se abrirá 7 días de la semana
Y la temporada de apertura será continuada puesto que no hay una estacionalidad o temporada baja
Tal y como exige el art 21. Apertura y horario del Decreto 202/2002
12. Requisitos técnicos adicionales.
Al formar parte de una oficina perteneciente a la Red de Oficinas de Andalucía, deberá tener al menos 3 metros lineales de mostrador, de los cuales 80 cm
tendrán una altura entre 70 y 80 cm, careciendo de obstáculos en la parte inferior.
CarolinaJiménezOrtiz
13
La Dirección General de Fomento y Promoción Turística puede establecer los elementos decorativos comunes en todas ellas como expositores, anagramas,
logotipos, pintura interior, estanterías.
Instalaciones como línea de fax, acceso a internet, dirección de correo electrónico y buzón de sugerencias.
Todo ello viene reflejado en el Anexo 5 del Decreto 202/2002
CarolinaJiménezOrtiz
14
13. Perfiles. Por último, realizarás el plan de recursos humanos necesario para la oficina, detallado de los puestos necesarios, con
una descripción de cada uno, indicando qué actitudes y aptitudes debe tener, estudios, nivel de idiomas, etc.
Para la atención de esta oficina deberá contar con un Gerente y Responsable de la Oficina d Turismo y un Técnico en Informaci ón Turística y entre ambos dar
asistencia al visitante y promocionar la localidad en cuantos eventos estimen oportunos, llevando a cabo funciones de información, asesoramiento y
promoción.
Al ser una oficina que comienza su andadura considero suficiente con este personal, no obstante debería ser valorable por la entidad pública gestora, en este
caso el Ayuntamiento, la posibilidad o necesidad de ampliar en caso necesario. (Asistencia de gran cantidad de visitantes, solicitud de visitas guiadas, gestión
CarolinaJiménezOrtiz
15
de varios proyectos turísticos, etc)
Gerente de la oficina
- Diplomado en Turismo, B2 inglés y francés. Será el responsable de la gestión de la oficina. Sus funciones consistirán en con tactar con empresarios,
proveedores y potenciales turistas para la mejor promoción del destino. Así como coordinar las labores de información, promoción y asistencia más
acordes. Gestionar proyectos o programas en los que se puedan ver inmersos. Debe ser una pers ona ordenada, con capacidades resolutivas y
comunicativas y empática.
Técnico en Información Turística
- Técnico Superior en Guías, Asistencia e información turística, B2 inglés y conocimientos de un 2º idioma. Debe llegar a cabo la asistencia directa de los
visitantes, así como la atención por otros medios como email o teléfono. La promoción del destino en ferias u otras jornadas. Y cualquier otra actividad que
el gerente le encomiende como pueden ser actuar como anfitrión ante posibles visitas a la ciudad o asistencia protocolarias. La persona debe ser buen
comunicador, con facilidad para expresarse e interactuar en otros idiomas.
CarolinaJiménezOrtiz
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hotel Plaza Antigua, Informe.
Hotel Plaza Antigua, Informe.Hotel Plaza Antigua, Informe.
Hotel Plaza Antigua, Informe.TurismoMatias
 
Playa de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdes
Playa de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdesPlaya de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdes
Playa de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdesToni Hurtado
 
Presentacion fitur 2015
Presentacion fitur 2015Presentacion fitur 2015
Presentacion fitur 2015Javier Camacho
 
Visita Hotel Plaza Antigua, presentación
Visita Hotel Plaza Antigua, presentaciónVisita Hotel Plaza Antigua, presentación
Visita Hotel Plaza Antigua, presentaciónTurismoMatias
 
Santiago Couret Ref Bv 123
Santiago Couret Ref Bv 123Santiago Couret Ref Bv 123
Santiago Couret Ref Bv 123guest18f280
 
001 carta presentacion reunion venture
001 carta presentacion reunion venture001 carta presentacion reunion venture
001 carta presentacion reunion ventureventure-spain
 
17. ubicación y acceso a los locales
17. ubicación y acceso a los locales17. ubicación y acceso a los locales
17. ubicación y acceso a los localesToni Hurtado
 
Mi mejor servicio para el cliente on line
Mi mejor servicio para el cliente on lineMi mejor servicio para el cliente on line
Mi mejor servicio para el cliente on linePatricia Avellaneda
 
LECC_Recepcion reservas tarea_1_1
LECC_Recepcion reservas tarea_1_1LECC_Recepcion reservas tarea_1_1
LECC_Recepcion reservas tarea_1_1luiseduardoccc
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negociokumarcabrera
 
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLMDecreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLMSusanita Ratón
 
EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...
EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...
EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...Ayuntamiento de Málaga
 
Power point 2013 rocio castillo lavanda
Power point 2013   rocio castillo lavandaPower point 2013   rocio castillo lavanda
Power point 2013 rocio castillo lavandashiocastillo
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...Novato de la Weeb Fox Weeb
 

La actualidad más candente (19)

Hotel Plaza Antigua, Informe.
Hotel Plaza Antigua, Informe.Hotel Plaza Antigua, Informe.
Hotel Plaza Antigua, Informe.
 
Playa de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdes
Playa de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdesPlaya de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdes
Playa de agua dulce.ppt ana , carmen y lourdes
 
Presentacion fitur 2015
Presentacion fitur 2015Presentacion fitur 2015
Presentacion fitur 2015
 
C.c.t.f
C.c.t.fC.c.t.f
C.c.t.f
 
Visita Hotel Plaza Antigua, presentación
Visita Hotel Plaza Antigua, presentaciónVisita Hotel Plaza Antigua, presentación
Visita Hotel Plaza Antigua, presentación
 
Santiago Couret Ref Bv 123
Santiago Couret Ref Bv 123Santiago Couret Ref Bv 123
Santiago Couret Ref Bv 123
 
001 carta presentacion reunion venture
001 carta presentacion reunion venture001 carta presentacion reunion venture
001 carta presentacion reunion venture
 
17. ubicación y acceso a los locales
17. ubicación y acceso a los locales17. ubicación y acceso a los locales
17. ubicación y acceso a los locales
 
Mi mejor servicio para el cliente on line
Mi mejor servicio para el cliente on lineMi mejor servicio para el cliente on line
Mi mejor servicio para el cliente on line
 
Mercado moderno tig
Mercado moderno tigMercado moderno tig
Mercado moderno tig
 
LECC_Recepcion reservas tarea_1_1
LECC_Recepcion reservas tarea_1_1LECC_Recepcion reservas tarea_1_1
LECC_Recepcion reservas tarea_1_1
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
CV Margarita Varas
CV Margarita VarasCV Margarita Varas
CV Margarita Varas
 
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLMDecreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
 
EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...
EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...
EL ÁREA DE TURISMO DESPLIEGA UN AMPLIO DISPOSITIVO PROMOCIONAL PARA LA FERIA ...
 
Power point 2013 rocio castillo lavanda
Power point 2013   rocio castillo lavandaPower point 2013   rocio castillo lavanda
Power point 2013 rocio castillo lavanda
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
 
Hotel Central
Hotel CentralHotel Central
Hotel Central
 
Manuel de procedimientos
Manuel de procedimientosManuel de procedimientos
Manuel de procedimientos
 

Similar a Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3

OIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de GuzmánOIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de GuzmánPaky Delgado
 
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo idealCómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo idealLola Perez Oviedo
 
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...Ayuntamiento De Cazorla
 
14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico
14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico
14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físicoToni Hurtado
 
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en CazorlaPliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en CazorlaAyuntamiento De Cazorla
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 131
Trabajo final diseño de proyectos grupo 131Trabajo final diseño de proyectos grupo 131
Trabajo final diseño de proyectos grupo 131eac123456
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Candela De Cruz Romero
 
Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012renba
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Francisco J. Tamarit
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalaorjuela2010
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013INVATTUR
 
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivirEjemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivirJose Luis Redondo
 

Similar a Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3 (20)

OIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de GuzmánOIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de Guzmán
 
Tarea 3 SIT
Tarea 3 SITTarea 3 SIT
Tarea 3 SIT
 
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo idealCómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo ideal
 
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
 
14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico
14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico
14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico
 
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en CazorlaPliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 131
Trabajo final diseño de proyectos grupo 131Trabajo final diseño de proyectos grupo 131
Trabajo final diseño de proyectos grupo 131
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
 
Trabajo marina gonzalez 2ºgiat
Trabajo marina gonzalez 2ºgiatTrabajo marina gonzalez 2ºgiat
Trabajo marina gonzalez 2ºgiat
 
Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012Bases canete turístico 10092012
Bases canete turístico 10092012
 
OIT
OITOIT
OIT
 
Tarea 3. Mi primera Oficina de Turismo
Tarea 3. Mi primera Oficina de TurismoTarea 3. Mi primera Oficina de Turismo
Tarea 3. Mi primera Oficina de Turismo
 
Consolidado
ConsolidadoConsolidado
Consolidado
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
 
Turelcastillo 2.0
Turelcastillo 2.0Turelcastillo 2.0
Turelcastillo 2.0
 
Turelcastillo 2
Turelcastillo 2Turelcastillo 2
Turelcastillo 2
 
Crear mi oficina de turismo
Crear mi oficina de turismoCrear mi oficina de turismo
Crear mi oficina de turismo
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
 
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivirEjemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3

  • 1. CarolinaJiménezOrtiz 1 Tarea 3: Mi primera oficina de turismo. 1. Objetivo. Qué objetivo pretendes conseguir con la apertura de la oficina. Con la apertura de esta oficina de turismo pretendemos dar a conocer los recursos, infraestructuras y servicios que ofrece el municipio de Huétor Tájar y por otro lado potenciar y dar valor a los mismos. Principalmente se pretenderá informar y asesorar y promocionar el municipio. Hasta la fecha el municipio ha ido desarrollando diversas actividades pero sin realizar ningún tipo de promoción exterior, sino dirigido a los propios vecinos, sin embargo, esas acciones han ido teniendo repercusión exterior y pueden generar corrientes turísticas a la misma como son: Museo de Belenes, Eventos deportivos (carreras, concentraciones, etc.), Productos con D.O. (Espárragos), Zoco Medieval, Centro de Interpretación (en construcción), Eventos culturales (teatro, conciertos de música, etc.)
  • 2. CarolinaJiménezOrtiz 2 2. Ubicación de la Oficina de turismo, justificación. Qué edificio, por qué, etc. El lugar destinado para su ubicación se encuentra en la entrada de la arteria principal de la ciudad y zona de confluencia co n la ronda que bordea la localidad, de forma que sea paso obligatorio para los visitantes y primera toma de contacto con la misma. Se trata del bajo de un edificio y cercano a los principales recursos de la zona: Ayuntamiento, futuro Centro de interpretación, Casa de la Cultura y Museo de Belenes, zona comercial, etc. C/Doctor López Peña 3. Tipo de oficina.
  • 3. CarolinaJiménezOrtiz 3 Se trata de una oficina de turismo integrada en la Red de Oficinas de Turismo de Andalucía. Al no tener un período concreto de apertura ni ser para un evento concreto sino que necesita de una sede estable y abierta a lo largo de todo el año propongo que sea una oficina de turismo. Y además en este caso integrada en la Red de Oficinas de Turismo de Andalucía para poder ofrecer un servicio más integrador dentro de la Comunidad Andaluza, y a su vez ofrecer a los turistas información sobre las localidades y recursos colindantes para complementar la oferta loca l y así aumentar las estancias en el municipio 4. Titularidad de la oficina de turismo. Sería una oficina de titularidad pública, en concreto titularidad municipal. De hecho es el propio Ayuntamiento el que propone de forma habitual todo tipo de actividades culturales, deportivas y de ocio destinadas a todo tipo de público. Por tanto para este tipo de acciones creo que sería la entidad promotora ideal para la oficina de turismo
  • 4. CarolinaJiménezOrtiz 4 5. Clasificación de la oficina de turismo. Oficina de turismo de la administración pública. Será una oficina en destino y fija 6. Funciones. Front-desk, back desk.
  • 5. CarolinaJiménezOrtiz 5 Dentro de las funciones del Front-desk estarán principalmente las de atención al visitante que acuda a la oficina de información, aportándole solución a sus consultas, facilitándole mapas o planos de la ciudad y folletos tematizados de los recursos a visitar. También las de promoción de eventos concretos que se lleven a cabo, jornadas. Incluso cuando las tareas de promoción se lleven a cabo fuera de la propia oficina Como tareas del back desk estarán todas aquellas tareas propiamente administrativas, como envío de información vía postal o e mail, tareas de orden o almacenamiento del material y archivo. Redacción y corrección de folletos, elaboración de contenidos, creación de base de dat os. 7. Régimen Jurídico. Para el funcionamiento de esta oficina de turismo tenemos en cuenta principalmente la normativa que alude a: - Decreto 202/2002, de 16 de julio, de Oficinas de Turismo y de la Red de Oficinas de Turismo de Andalucía - Orden de 23 de diciembre de 2013 por la que se aprueban los distintivos de las Oficinas de Turismo y los Puntos de Información Turística de Andalucía - Ley 13/2011, de 23 de diciembre, de Turismo de Andalucía
  • 6. CarolinaJiménezOrtiz 6 8. Distribución de los espacios interiores. Espacios mínimos exigidos por la ley.  Superficie mínima.25 m distribuidos entre zona de atención al público, zona de exposición y pequeño almacén.  Tamaño de la puerta de entrada de 80 cm. A ambos lados de la puerta existirá un espacio libre horizontal de 1.20 cm de profun didad, no barrido por las horas de la puerta.  Distribución de los espacios interiores. La zona de atención se situará en la planta baja  Espacios de atención al público, de exposición bien diferenciados para distinguir las tareas de información de las de consultas.  Tipo de diseño. Mobiliario y enseres en consonancia con la localidad y entorno.
  • 7. CarolinaJiménezOrtiz 7  Barreras arquitectónicas. Debe respetar las normas vigentes sobre accesibilidad Todo ello acorde al Decreto 202/2002, Anexo 1: Superficies y requisitos técnicos mínimos de todas las Oficinas de Turismo de Andalucía 9. Señalización.  Señalización externa/interna. La señalización interna será la regulada en la Orden de 23 de diciembre de 2013, distinguiendo entre oficina integrada en la ROTA o no.
  • 8. CarolinaJiménezOrtiz 8  Espacios señalados. Se identificarán claramente las zonas expositoras, donde el visitante puede suministrarse personalmente o la zona de atención con un trato personalizado y asistido por personal cualificado.
  • 9. CarolinaJiménezOrtiz 9 También señalaría la zona de almacén como área prohibida para el público y los baños.
  • 10. CarolinaJiménezOrtiz 10  Elementos de señalización. El personal irá identificado con unas placas donde se refleje su nombre y apellido y el logo de la entidad, en este caso del municipio de Huétor Tájar. Se mantendrá una uniformidad en el personal, intentando trasladar pulcritud en la vestimenta y sencillez. También incluiría las banderas que identifiquen los idiomas que habla el informador turístico. Orden de 23 de diciembre de 2013, por la que se aprueban los distintivos de las oficinas de turismo y los puntos de información turística de Andalucía. Manual de Señalización Turística de Andalucía
  • 11. CarolinaJiménezOrtiz 11 10. Distintivo expedido por la consejería competente y que estará visible en el exterior de la oficina, explica las medidas y colores que debe tener. Al tratarse de una oficina integrada en la Red deberá llevar el nombre de Andalucía y con las variedades cromáticas que indica el Anexo 1 de la orden. Además se situará en la entrada de la oficina, junto al lado de la puerta principal y visible desde el exterior de la misma Orden de 23 de diciembre de 2013, por la que se aprueban los distintivos de las oficinas de turismo y los puntos de información turística de Andalucía. 11.Horario y temporada de apertura. Justificación. Horario mínimo de apertura de cuatro horas diarias, de las que dos serán de 10 a 12 horas.
  • 12. CarolinaJiménezOrtiz 12 Se abrirá 7 días de la semana Y la temporada de apertura será continuada puesto que no hay una estacionalidad o temporada baja Tal y como exige el art 21. Apertura y horario del Decreto 202/2002 12. Requisitos técnicos adicionales. Al formar parte de una oficina perteneciente a la Red de Oficinas de Andalucía, deberá tener al menos 3 metros lineales de mostrador, de los cuales 80 cm tendrán una altura entre 70 y 80 cm, careciendo de obstáculos en la parte inferior.
  • 13. CarolinaJiménezOrtiz 13 La Dirección General de Fomento y Promoción Turística puede establecer los elementos decorativos comunes en todas ellas como expositores, anagramas, logotipos, pintura interior, estanterías. Instalaciones como línea de fax, acceso a internet, dirección de correo electrónico y buzón de sugerencias. Todo ello viene reflejado en el Anexo 5 del Decreto 202/2002
  • 14. CarolinaJiménezOrtiz 14 13. Perfiles. Por último, realizarás el plan de recursos humanos necesario para la oficina, detallado de los puestos necesarios, con una descripción de cada uno, indicando qué actitudes y aptitudes debe tener, estudios, nivel de idiomas, etc. Para la atención de esta oficina deberá contar con un Gerente y Responsable de la Oficina d Turismo y un Técnico en Informaci ón Turística y entre ambos dar asistencia al visitante y promocionar la localidad en cuantos eventos estimen oportunos, llevando a cabo funciones de información, asesoramiento y promoción. Al ser una oficina que comienza su andadura considero suficiente con este personal, no obstante debería ser valorable por la entidad pública gestora, en este caso el Ayuntamiento, la posibilidad o necesidad de ampliar en caso necesario. (Asistencia de gran cantidad de visitantes, solicitud de visitas guiadas, gestión
  • 15. CarolinaJiménezOrtiz 15 de varios proyectos turísticos, etc) Gerente de la oficina - Diplomado en Turismo, B2 inglés y francés. Será el responsable de la gestión de la oficina. Sus funciones consistirán en con tactar con empresarios, proveedores y potenciales turistas para la mejor promoción del destino. Así como coordinar las labores de información, promoción y asistencia más acordes. Gestionar proyectos o programas en los que se puedan ver inmersos. Debe ser una pers ona ordenada, con capacidades resolutivas y comunicativas y empática. Técnico en Información Turística - Técnico Superior en Guías, Asistencia e información turística, B2 inglés y conocimientos de un 2º idioma. Debe llegar a cabo la asistencia directa de los visitantes, así como la atención por otros medios como email o teléfono. La promoción del destino en ferias u otras jornadas. Y cualquier otra actividad que el gerente le encomiende como pueden ser actuar como anfitrión ante posibles visitas a la ciudad o asistencia protocolarias. La persona debe ser buen comunicador, con facilidad para expresarse e interactuar en otros idiomas.