SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
INSTALACIONES
 CENTROS PERMANENTES
 PUNTOS DE INFORMACIÓN ESTACIONALES
 Prestan un servicio de información continuado en el tiempo, no
cerrando ninguna temporada
 Suficiente espacio para que la información sea lo más completa y
documentada posible

CENTROS
PERMANENTES
 TIPO DE INSTALACIÓN (Según normativa
andaluza)
 Requisitos mínimos

CENTROS
PERMANENTES

 Como mínimo un espacio de atención al público y
una zona dedicada a exposición de material, bien
diferenciados al objeto de facilitar las tareas de
información y consulta

 Respetar las normas sobre accesibilidad para las
personas que sufran discapacidad (acceso a la
oficina, mobiliario….)
Oficina sin barreras
arquitectónicas
 En Cataluña, además de las oficinas de turismo, existen Centros de
Acogida Turística
 http://www.turismecat.cat/index.php?la=CAS
 Creados alrededor del patrimonio material e inmaterial catalán
 Lugares geográficos singulares

EN
CATALUÑA

 Disponen de las siguientes prestaciones:






Información turística
Difusión turística
Atención turística
Degustación de productos
Muestra y venta de productos

 Las oficinas de turismo se limitan a los recursos turísticos de su
ámbito territorial de referencia
CENTROS Y
PUNTOS DE
INFORMACIÓN
ESTACIONALES

 Aquellos que abren durante un periodo determinado de tiempo al
año: en la playa en verano, congreso o fiesta durante la
celebración del mismo.
 Atendiendo al objeto y a su ubicación, pueden ser
 Específicos: Con carácter temporal, sobre un determinado evento o
fiesta de relevancia turística
 Zonales: creados por una oficina de turismo para establecer un
servicio de información turística más cercano y accesible para el
turista
 TIPO DE INSTALACIÓN (según el decreto 202/2002)
a)

CENTROS Y
PUNTOS DE
INFORMACIÓN
ESTACIONALES

Situados preferentemente en puntos estratégicos de afluencia
turística

b) Dotados como mínimo de una zona de atención al público y una
zona de exposición de material promocional
c)

Atendidos por personal de la oficina de turismo de la que
dependan

d) Diseños de su estructura y decoración interior adecuados al
entorno y medio en el que se ubiquen
 La apertura al público puede ser previa al inicio del evento o de la
fiesta.

CENTROS Y
PUNTOS DE
INFORMACIÓN
ESTACIONALES

 Su actividad no podrá continuar una vez que estos finalicen.
 ESPACIO MÍNIMO EXIGIBLE

 Ubicadas en capitales de provincia o conjuntos monumentales o
histórico artísticos de interés.

SUPERFICIES Y
REQUISITOS
TÉCNICOS
MÍNIMOS
(Andalucía)

 Zonas de afluencia turística
 Superficie mínima de 35 m2: distribuidos entre zona de atención al
público, de exposición del material promocional, despacho y
pequeño almacén.

 En el resto de municipios:
 25 m2 distribuidos entre zona de atención al público, zona de
exposición de material y un pequeño almacén.

 En centros de recepción o salida de pasajeros
 (Estaciones de ferrocarril, de autobuses, puertos, aeropuertos, etc.).
Superficie mínima 12 m2: zona de atención al público y un pequeño
almacén. Podrán ser tipo stand.
 ACCESOS
 Todas las oficinas deberán respetar las normas vigentes sobre
accesibilidad de personas que sufran discapacidades
 La zona de atención al público deberá situarse en la planta baja

SUPERFICIES Y
REQUISITOS
TÉCNICOS
MÍNIMOS
(Andalucía)

 HUECOS DE PASO
 La anchura mínima de todos los huecos de paso en zonas de uso
público será de 80 cm.
 PUERTAS
 Anchura mínima de 80 cm.
 INSTALACIONES
 Servicio de contestador telefónico
 MOBILIARIO
 En consonancia con la población, entorno y medio donde esté
ubicada.
 Decreto 5/2014, de 4 de febrero, por el que se regula la Red de
Oficinas de Turismo de Extremadura.

 http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2014/270o/14040018.pdf
ORGANIZACIÓN DEL
ESPACIO
ORGANIZACIÓN
DEL ESPACIO

 La organización de los espacios y mobiliario dependen
del tipo de oficina, de la oferta de servicios que preste y
de su ubicación. Aspectos generales:

 PUNTO DE ATENCIÓN PERSONAL O MOSTRADOR.





Amplio y bien iluminado.
Facilitar la relación entre el visitante y el profesional
Despliegue de documentación
Alto y atención de pie o altura mínima y asientos
ORGANIZACIÓN
DEL ESPACIO

 MATERIAL DE TRABAJO, FOLLETOS, MAPAS, RUTAS,
ETC.
 Bien clasificado, con clara identificación, cerca del visitante y
del profesional para evitar demoras y paseos innecesarios
 No se encontrará desplegado en el mostrador
 Ordenado en estanterías detrás de los informadores
turísticos o en carpetas y archivadores bajo el mostrador
 El servicio de información se prestará siempre en la planta baja
 ZONA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO O ACOGIDA

 ZONA DE CONSULTA

ORGANIZACIÓN
DEL ESPACIO

 ZONA DE AUTOINFORMACIÓN
 ZONA DE EXPOSICIÓN
 ZONA DE TRABAJO INTERNO
 ZONA DE ALMACÉN
 ZONA DE ESCAPARATES
 Espacio destinado a la atención del visitante que se acerca a la
oficina, de forma rápida (callejero o mapa) o personalizada
(consultas específicas)

ZONA DE
PRESTACIÓN
DEL SERVICIO
O ACOGIDA

 Zona importante de la oficina: encuentro con el visitante
 Espacio destinado al uso de los visitantes.

 Debe ser lo más práctica, organizada y útil posible.
 El usuario satisfaga su necesidad de manera fácil y cómoda.
 Material bien ordenado y clasificado.
 Si es posible, colocar un par de asientos

ZONA DE
CONSULTA
 Mobiliario que permita la autoconsulta
 Agiliza el servicio y satisface a los usuarios más autónomos
 También pueden ser ordenadores

ZONA DE AUTO
INFORMACIÓN
 Debe estar decorada convenientemente:
 Pósters, carteles promocionales de eventos y ferias, productos
turísticos e incluso proyecciones sobre una pared

ZONA DE
EXPOSICIÓN

 Información sobre los principales atractivos y eventos de la zona
 Imprescindible, también llamada back desk
 Espacio dedicado a la gestión administrativa y trabajo interno de
la entidad

ZONA DE
TRABAJO
INTERNO
 Necesaria para clasificar los folletos, mapas, planos y demás
material que no sea utilizado en la actividad diaria.
 Llevar un control de la documentación que se entrega y de lo que
hay en el almacén

ZONA DE
ALMACÉN

 Informar y pedir siempre antes de llegar a un mínimo de material
 Imagen externa de la oficina
 En todo momento limpios, ordenados y actualizados

ZONA DE
ESCAPARATES

 Utilizar elementos que atraigan a la demanda y resalten los
atractivos del destino
ASPECTO FÍSICO DE LOS LOCALES DE
INFORMACIÓN TURÍSTICA EN
FUNCIÓN DE SU TIPOLOGÍAY LAS
NUEVAS TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN
 La organización del aspecto físico de la oficina debe
contribuir a:
 Facilitar la prestación del servicio
 Proporcionar una imagen fiable, eficiente y profesional del
centro
 Diferenciar claramente la zona front desk y back desk

 La decoración y el mobiliario debe proporcionar un
ambiente cómodo y cálido
 Las tareas que se llevan a cabo se distinguen en la
oficina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
xxjoshuaxx
 
Planta turística
Planta turísticaPlanta turística
Planta turística
Videoconferencias UTPL
 
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Candela De Cruz Romero
 
Sesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turisticoSesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turistico
anthovely
 
EL ESPACIO TURÍSTICO
 EL ESPACIO TURÍSTICO EL ESPACIO TURÍSTICO
EL ESPACIO TURÍSTICO
ValentinaVidela5
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
Daniel Millan
 
Unidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de conciergeUnidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de concierge
Universidad del golfo de México Norte
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
Videoconferencias UTPL
 
Sistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXI
Sistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXISistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXI
Sistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXI
Jimmy Pons
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Patricia Dueñas
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
Alexander Perdomo
 
Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.
Caudete (Spain)
 
Servicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismoServicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismo
Francisco Javier Kishovsky Alvarado
 
Análisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-i
Análisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-iAnálisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-i
Análisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-i
Jadira Tite
 
Fases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turísticoFases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turístico
Growth Hacking Talent
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Candela De Cruz Romero
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
Videoconferencias UTPL
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
Maricarmencodina
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
 
Planta turística
Planta turísticaPlanta turística
Planta turística
 
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 
Sesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turisticoSesion 1 espacio turistico
Sesion 1 espacio turistico
 
EL ESPACIO TURÍSTICO
 EL ESPACIO TURÍSTICO EL ESPACIO TURÍSTICO
EL ESPACIO TURÍSTICO
 
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMOTALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
TALLER DE DESARROLLO DE TURISMO
 
Elaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turistico
 
Unidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de conciergeUnidad 7. Departamento de concierge
Unidad 7. Departamento de concierge
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
 
Sistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXI
Sistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXISistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXI
Sistema Gestion Destinos, Gestion Integral para el Viajero del Siglo XXI
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Sistema Turístico
Sistema TurísticoSistema Turístico
Sistema Turístico
 
Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.Los espacios turísticos.
Los espacios turísticos.
 
Servicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismoServicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismo
 
Análisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-i
Análisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-iAnálisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-i
Análisis del-reglamento-general-a-las-actividades-turisticas-parte-i
 
Fases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turísticoFases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turístico
 
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
Organización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepciónOrganización del departamento de recepción
Organización del departamento de recepción
 

Similar a 14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico

Tarea 3 SIT
Tarea 3 SITTarea 3 SIT
Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3
Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3
Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3
Carolina Jiménez
 
OIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de GuzmánOIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de Guzmán
Paky Delgado
 
Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3
Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3
Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3
Antonia Moya Calderon
 
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo idealCómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Lola Perez Oviedo
 
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Ayuntamiento De Cazorla
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
TVRNGFlores
 
20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)
20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)
20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)
Toni Hurtado
 
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en CazorlaPliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Ayuntamiento De Cazorla
 
Turismo cultural, religioso y de negocios
Turismo cultural, religioso y de negociosTurismo cultural, religioso y de negocios
Turismo cultural, religioso y de negocios
ASJ1978
 
Nociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negocios
Nociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negociosNociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negocios
Nociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negocios
ASJ1978
 
Exposicion Del Proyecto
Exposicion Del ProyectoExposicion Del Proyecto
Exposicion Del Proyecto
richi
 
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONESNORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
Bru Rodriguez
 
Museo de ciencia
Museo de cienciaMuseo de ciencia
Museo de ciencia
cris cris
 
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo idealCómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Lola Perez Oviedo
 
Presentacion Sonusland Chile 2015
Presentacion Sonusland Chile 2015Presentacion Sonusland Chile 2015
Presentacion Sonusland Chile 2015
Marcos Vera Montecinos
 
Curso diseño y comercialización de productos turísticos
Curso diseño y comercialización de productos turísticosCurso diseño y comercialización de productos turísticos
Curso diseño y comercialización de productos turísticos
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
Propuesta tienda de telecomunicaciones
Propuesta tienda de telecomunicacionesPropuesta tienda de telecomunicaciones
Propuesta tienda de telecomunicaciones
Tattoo Contract
 
Propuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R Galicia
Propuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R GaliciaPropuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R Galicia
Propuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R Galicia
Pablo Garcia-Bodaño Lopez
 
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLMDecreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Susanita Ratón
 

Similar a 14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico (20)

Tarea 3 SIT
Tarea 3 SITTarea 3 SIT
Tarea 3 SIT
 
Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3
Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3
Jimenez ortiz carolina_sit_tarea_3
 
OIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de GuzmánOIT Puebla de Guzmán
OIT Puebla de Guzmán
 
Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3
Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3
Moya calderon antonia_sit_mp_tarea_3
 
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo idealCómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo ideal
 
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)
20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)
20. cap 3. rrhh.perfiles y funciones del personal (2)
 
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en CazorlaPliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
 
Turismo cultural, religioso y de negocios
Turismo cultural, religioso y de negociosTurismo cultural, religioso y de negocios
Turismo cultural, religioso y de negocios
 
Nociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negocios
Nociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negociosNociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negocios
Nociones teóricas acerca del turismo cultural, religioso y de negocios
 
Exposicion Del Proyecto
Exposicion Del ProyectoExposicion Del Proyecto
Exposicion Del Proyecto
 
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONESNORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
NORMATIVA DE DISEÑO-CENTRO DE CONVENCIONES
 
Museo de ciencia
Museo de cienciaMuseo de ciencia
Museo de ciencia
 
Cómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo idealCómo es tu oficina de turismo ideal
Cómo es tu oficina de turismo ideal
 
Presentacion Sonusland Chile 2015
Presentacion Sonusland Chile 2015Presentacion Sonusland Chile 2015
Presentacion Sonusland Chile 2015
 
Curso diseño y comercialización de productos turísticos
Curso diseño y comercialización de productos turísticosCurso diseño y comercialización de productos turísticos
Curso diseño y comercialización de productos turísticos
 
Propuesta tienda de telecomunicaciones
Propuesta tienda de telecomunicacionesPropuesta tienda de telecomunicaciones
Propuesta tienda de telecomunicaciones
 
Propuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R Galicia
Propuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R GaliciaPropuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R Galicia
Propuesta Decorativa y Equipamiento Centro Experiencial Tienda R Galicia
 
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLMDecreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
Decreto 29/2007 Regula la Red de Oficinas de turismo en CLM
 

Más de Toni Hurtado

Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Toni Hurtado
 
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Toni Hurtado
 
Plan mk ac hoteles
Plan mk ac hotelesPlan mk ac hoteles
Plan mk ac hoteles
Toni Hurtado
 
Marketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionMarketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionToni Hurtado
 
Vegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y méridaVegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y mérida
Toni Hurtado
 
Valle del ambroz.
Valle del ambroz.Valle del ambroz.
Valle del ambroz.
Toni Hurtado
 
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jaraTrujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Toni Hurtado
 
Tentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodiónTentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodión
Toni Hurtado
 
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entornoTajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Toni Hurtado
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíos
Toni Hurtado
 
Museos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdesMuseos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdes
Toni Hurtado
 
BICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDESBICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDES
Toni Hurtado
 
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdesRecursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
Toni Hurtado
 
La vera
La veraLa vera
La vera
Toni Hurtado
 
La serena y la siberia
La serena y la siberiaLa serena y la siberia
La serena y la siberia
Toni Hurtado
 
Comarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barrosComarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barros
Toni Hurtado
 
El jerte
El jerteEl jerte
El jerte
Toni Hurtado
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
Toni Hurtado
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
Toni Hurtado
 
Caceres
CaceresCaceres
Caceres
Toni Hurtado
 

Más de Toni Hurtado (20)

Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
 
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
 
Plan mk ac hoteles
Plan mk ac hotelesPlan mk ac hoteles
Plan mk ac hoteles
 
Marketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionMarketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccion
 
Vegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y méridaVegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y mérida
 
Valle del ambroz.
Valle del ambroz.Valle del ambroz.
Valle del ambroz.
 
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jaraTrujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
 
Tentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodiónTentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodión
 
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entornoTajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíos
 
Museos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdesMuseos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdes
 
BICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDESBICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDES
 
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdesRecursos naturales de sierra de gata y hurdes
Recursos naturales de sierra de gata y hurdes
 
La vera
La veraLa vera
La vera
 
La serena y la siberia
La serena y la siberiaLa serena y la siberia
La serena y la siberia
 
Comarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barrosComarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barros
 
El jerte
El jerteEl jerte
El jerte
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
 
Caceres
CaceresCaceres
Caceres
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (11)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

14.tipos de instalaciones,organización del espacio y aspecto físico

  • 2.  CENTROS PERMANENTES  PUNTOS DE INFORMACIÓN ESTACIONALES
  • 3.  Prestan un servicio de información continuado en el tiempo, no cerrando ninguna temporada  Suficiente espacio para que la información sea lo más completa y documentada posible CENTROS PERMANENTES
  • 4.  TIPO DE INSTALACIÓN (Según normativa andaluza)  Requisitos mínimos CENTROS PERMANENTES  Como mínimo un espacio de atención al público y una zona dedicada a exposición de material, bien diferenciados al objeto de facilitar las tareas de información y consulta  Respetar las normas sobre accesibilidad para las personas que sufran discapacidad (acceso a la oficina, mobiliario….)
  • 6.  En Cataluña, además de las oficinas de turismo, existen Centros de Acogida Turística  http://www.turismecat.cat/index.php?la=CAS  Creados alrededor del patrimonio material e inmaterial catalán  Lugares geográficos singulares EN CATALUÑA  Disponen de las siguientes prestaciones:      Información turística Difusión turística Atención turística Degustación de productos Muestra y venta de productos  Las oficinas de turismo se limitan a los recursos turísticos de su ámbito territorial de referencia
  • 7. CENTROS Y PUNTOS DE INFORMACIÓN ESTACIONALES  Aquellos que abren durante un periodo determinado de tiempo al año: en la playa en verano, congreso o fiesta durante la celebración del mismo.  Atendiendo al objeto y a su ubicación, pueden ser  Específicos: Con carácter temporal, sobre un determinado evento o fiesta de relevancia turística  Zonales: creados por una oficina de turismo para establecer un servicio de información turística más cercano y accesible para el turista
  • 8.  TIPO DE INSTALACIÓN (según el decreto 202/2002) a) CENTROS Y PUNTOS DE INFORMACIÓN ESTACIONALES Situados preferentemente en puntos estratégicos de afluencia turística b) Dotados como mínimo de una zona de atención al público y una zona de exposición de material promocional c) Atendidos por personal de la oficina de turismo de la que dependan d) Diseños de su estructura y decoración interior adecuados al entorno y medio en el que se ubiquen
  • 9.  La apertura al público puede ser previa al inicio del evento o de la fiesta. CENTROS Y PUNTOS DE INFORMACIÓN ESTACIONALES  Su actividad no podrá continuar una vez que estos finalicen.
  • 10.  ESPACIO MÍNIMO EXIGIBLE  Ubicadas en capitales de provincia o conjuntos monumentales o histórico artísticos de interés. SUPERFICIES Y REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS (Andalucía)  Zonas de afluencia turística  Superficie mínima de 35 m2: distribuidos entre zona de atención al público, de exposición del material promocional, despacho y pequeño almacén.  En el resto de municipios:  25 m2 distribuidos entre zona de atención al público, zona de exposición de material y un pequeño almacén.  En centros de recepción o salida de pasajeros  (Estaciones de ferrocarril, de autobuses, puertos, aeropuertos, etc.). Superficie mínima 12 m2: zona de atención al público y un pequeño almacén. Podrán ser tipo stand.
  • 11.  ACCESOS  Todas las oficinas deberán respetar las normas vigentes sobre accesibilidad de personas que sufran discapacidades  La zona de atención al público deberá situarse en la planta baja SUPERFICIES Y REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS (Andalucía)  HUECOS DE PASO  La anchura mínima de todos los huecos de paso en zonas de uso público será de 80 cm.  PUERTAS  Anchura mínima de 80 cm.  INSTALACIONES  Servicio de contestador telefónico  MOBILIARIO  En consonancia con la población, entorno y medio donde esté ubicada.
  • 12.  Decreto 5/2014, de 4 de febrero, por el que se regula la Red de Oficinas de Turismo de Extremadura.  http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2014/270o/14040018.pdf
  • 14. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO  La organización de los espacios y mobiliario dependen del tipo de oficina, de la oferta de servicios que preste y de su ubicación. Aspectos generales:  PUNTO DE ATENCIÓN PERSONAL O MOSTRADOR.     Amplio y bien iluminado. Facilitar la relación entre el visitante y el profesional Despliegue de documentación Alto y atención de pie o altura mínima y asientos
  • 15. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO  MATERIAL DE TRABAJO, FOLLETOS, MAPAS, RUTAS, ETC.  Bien clasificado, con clara identificación, cerca del visitante y del profesional para evitar demoras y paseos innecesarios  No se encontrará desplegado en el mostrador  Ordenado en estanterías detrás de los informadores turísticos o en carpetas y archivadores bajo el mostrador  El servicio de información se prestará siempre en la planta baja
  • 16.  ZONA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO O ACOGIDA  ZONA DE CONSULTA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO  ZONA DE AUTOINFORMACIÓN  ZONA DE EXPOSICIÓN  ZONA DE TRABAJO INTERNO  ZONA DE ALMACÉN  ZONA DE ESCAPARATES
  • 17.  Espacio destinado a la atención del visitante que se acerca a la oficina, de forma rápida (callejero o mapa) o personalizada (consultas específicas) ZONA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO O ACOGIDA  Zona importante de la oficina: encuentro con el visitante
  • 18.  Espacio destinado al uso de los visitantes.  Debe ser lo más práctica, organizada y útil posible.  El usuario satisfaga su necesidad de manera fácil y cómoda.  Material bien ordenado y clasificado.  Si es posible, colocar un par de asientos ZONA DE CONSULTA
  • 19.  Mobiliario que permita la autoconsulta  Agiliza el servicio y satisface a los usuarios más autónomos  También pueden ser ordenadores ZONA DE AUTO INFORMACIÓN
  • 20.  Debe estar decorada convenientemente:  Pósters, carteles promocionales de eventos y ferias, productos turísticos e incluso proyecciones sobre una pared ZONA DE EXPOSICIÓN  Información sobre los principales atractivos y eventos de la zona
  • 21.  Imprescindible, también llamada back desk  Espacio dedicado a la gestión administrativa y trabajo interno de la entidad ZONA DE TRABAJO INTERNO
  • 22.  Necesaria para clasificar los folletos, mapas, planos y demás material que no sea utilizado en la actividad diaria.  Llevar un control de la documentación que se entrega y de lo que hay en el almacén ZONA DE ALMACÉN  Informar y pedir siempre antes de llegar a un mínimo de material
  • 23.  Imagen externa de la oficina  En todo momento limpios, ordenados y actualizados ZONA DE ESCAPARATES  Utilizar elementos que atraigan a la demanda y resalten los atractivos del destino
  • 24. ASPECTO FÍSICO DE LOS LOCALES DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN FUNCIÓN DE SU TIPOLOGÍAY LAS NUEVAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
  • 25.  La organización del aspecto físico de la oficina debe contribuir a:  Facilitar la prestación del servicio  Proporcionar una imagen fiable, eficiente y profesional del centro  Diferenciar claramente la zona front desk y back desk  La decoración y el mobiliario debe proporcionar un ambiente cómodo y cálido  Las tareas que se llevan a cabo se distinguen en la oficina