SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
Gastronomía .............................................................................................. 3
Ciudadelas del cantón duran ..................................................................... 5
Celebridades.............................................................................................. 5
Deportistas ................................................................................................ 6
Límites geográficos.................................................................................... 8
Los alcaldes de los últimos 20 años........................................................... 8
Creador de la letra del himno del cantón................................................... 9
Curiosidades del cantón............................................................................. 9
Dignidades del cantón ............................................................................. 11
Demografía .............................................................................................. 12
Webgrafía ................................................................................................ 12
Gastronomía
Nuestro querido cantón Durán te ofrece una suculenta y gran variedad de platos
tradicionales como son:
 Arroz con leche.
El arroz con leche es un postre típico de la
gastronomía de múltiples países hecho cociendo
lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o
caliente. Se le suele espolvorear canela, vainilla o
cáscara de limón para aromatizarlo. El arroz con
leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y luego
se difundió a través de Europa y África. A partir del
siglo XVI tras la colonización se exportó a América
debido al comercio y población europea que emigraba al territorio americano.
 Bollo de pescado.
El Bollo es uno de los varios platos típicos del
Ecuador que surgieron con la mezcla de las
culturas costeñas. Es una envoltura de masa de
verde o plátano con pescado, como Albacora,
Bonito y wahoo, lleva maní molido y es envuelto
con hojas de plátano.
En los restaurantes de estos poblados el bollo
preparado con pescados de agua dulce como el
Bocachico forma parte del mejor de sus menús. En estos locales el bollo también
tiene diversas variaciones.
 Ceviche de camarón.
Es un plato consistente en carne marinada
―pescado, mariscos o ambos― en aliños
cítricos. Es uno de los platos más consumidos en
el país; lo venden en las playas los cocineros
artesanales y en restaurantes populares y
gourmet alrededor de todo el ecuador. También
es preparado de forma casera en días de fiesta
o celebraciones especiales.
Se sirve como plato fuerte o en pequeñas porciones como un entrante.
 El caldo de Salchicha
De un lado va el mote, el maduro frito o el chifle
y del otro, la salsa criolla que le pone más color
a la 'montaña'. Pero encima, adueñándose por
completo del plato aparece la carne del cerdo,
trozada y totalmente dorada; al final, se
esparcen por todo el plato los deliciosos
chicharrones crocantes que le dan ese atractivo
que cautiva al comensal desde que observa el
platillo.
 El caldo de Salchicha
El caldo de salchicha se prepara con salchichas tipo
morcillas preparadas a base de menudencias de
cerdo, sangre de chancho, arroz, col, plátanos
verdes, condimentos. El plátano verde le da su
toque especial.
Ciudadelas del cantón duran
 Eloy Alfaro
 El Recreo
 Divino Niño
 Ciudadela Oramas Gonzales
 Ciudadela Pedro Menéndez Gilbert
 Ciudadela Panorama
 Ciudadela Los Helechos
 Primavera 1
 Primavera 2
Celebridades
 Parroquialización de Durán
 Fiestas tradicionales
 Feria Internacional de Durán
 Cantonización de Durán
Deportistas
 Jacinta Sandi Ford
Nació en Eloy Alfaro, Durán, el 9 de abril de
1932.
Perteneció a la gran estirpe de los Sandi Ford
Amador, deportistas de ancestro que escribieron
emocionantes páginas en la historia del deporte
de nuestro país. Fue un “boom” deportivo en la
década de los 50 por sus grandes actuaciones
como basquetbolista y atleta.
En su faceta de atleta logró -en 1950- el título de Campeona Nacional de salto alto;
un año más tarde obtuvo el título Panamericano de Buenos Aires, con un récord de
1.45 metros en un solo intento, y antes de finalizar 1951 repite su triunfo alcanzando
en Venezuela el título de campeona Bolivariana, imponiendo el récord de bolivariano
de 1.47m.
Sus dotes atléticas la llevaron a Europa, donde compitió como invitada especial a la
Olimpiada Universitaria de Berlín de 1952, donde superó su récord alcanzando los
1.50 m; y en febrero del año siguiente se consagró en Quito Campeona Nacional de
Salto Alto imponiendo un nuevo récord de 1.52 m.
En una madrugada de año nuevo de 1987, dejó de existir cerrando así una etapa de
gloria y abriendo otra de leyenda.
 Pablo Sandi Ford
Basquetbolista nacido en Eloy Alfaro, Durán, el
29 de junio de 1922.
Miembro de una familia de deportistas, en la
que se destacaron también sus hermanos
Severo, Jacinta, Lorenzo, Pío y G ilberto; Pablo
fue –y sigue siendo- uno de los símbolos del
baloncesto ecuatoriano. Su apasionante carrera
se inició en 1940 integrando el tradicional
equipo de Ferroviarios, club creado en Durán por los trabajadores del ferrocarril; y
luego pasó al Athletic de Guayaquil, en una época en junto a Oriente, Ajae, Emelec
y el mismo Ferroviarios los equipos del Guayas eran dueños de la idolatría canastera
nacional. Fue uno de los héroes deportivos que hicieron vibrar el inolvidable Coliseo
Huancavilca, donde se forjaron los grandes campeones y se escribieron las más
brillantes páginas de nuestro baloncesto. Logró ser múltiple Campeón Nacional con
la selección del Guayas, que mantuvo un prolongado invicto por varios lustros;
integró la selección de Ecuador que asistió al primer mundial, en Argentina; y estuvo
en muchos sudamericanos, tantos, que hasta le hicieron un cálido homenaje en
Lima, por mantener el récord de 12 asistencias. Toda la cancha de Sudamérica
fueron testigos de la clase y coraje que derrochaba en cada encuentro. Formó parte
de un quinteto inolvidable junto a” Cuto” Morán, Alfonso Quiñónez, Fortunato Muñoz
y Alfredo Arroyabe; y por sus grandes ejecutorias como e inolvidables canastas se
convirtió en uno de los inmortales de nuestro deporte. Fue siempre ganador. Su
entrega no tuvo límites. Amó al baloncesto con pasión y se retiró cuando se dio
cuenta que ya no tenía el mismo vigor de tiempo atrás. Alejado de la práctica
deportiva, pero sin abandonar jamás su pasión por el baloncesto, Pablo Sándiford
Amador murió en 1992, a los 70 años de edad.
Límites geográficos
Sus límites son:
 Norte: Río Babahoyo.
 Sur: El Cantón Naranjal.
 Este: El Cantón Yaguachi.
 Oeste: El Río Babahoyo.
Los alcaldes de los últimos 20 años
La ciudad de Durán fue cantonizada el 10 de enero de 1986.
Alcalde Partido Inicio Finalización
Luis Santos Martínez, II Partido Social Cristiano 1992 1996
Oswaldo Peñaherrera Partido Roldosista ecuatoriano 1996 2000
Mariana Mendieta Partido Social Cristiano 2000
2005
2005
2008
Dalton Narváez, I Partido Social Cristiano 2008
2009
2009
2014
Alexandra Arce Alianza PAIS 2014 2019
Dalton Narváez, II Partido Social Cristiano 2019 Actualidad
Creador de la letra del himno del cantón
Himno de Durán
Autor:
 Letra: Luis Sánchez Borja
 Música: Luis Sánchez Borja
 Año: 1990
Curiosidades del cantón
Lugares para Visitar en Durán
 Malecones
El Malecón Alfredo Palacios es un punto turístico
muy importante de Durán, tiene una gran vista del
río Guayas y la ciudad de Guayaquil. Allí encuentras
un faro, un muelle, un mirador en forma de barco y
juegos infantiles. Un lugar muy recomendado para
pasar el día en familia. En el Malecón Roberto Gilbert
es otro punto turístico destacado de Durán, allí
también tienes una hermosa vista del río Guayas, la
Isla Santay y la ciudad de Guayaquil. La vista
nocturna es espectacular, se ve también el Faro y el Cerro Santa Ana.
 El Santuario del Divino Niño Jesús
En Durán todos los 25 de diciembre se realiza la
procesión del Divino Niño que tiene un recorrido de
15 kilómetros y que llega hasta el Santuario donde
se realiza una misa. Durante todo el resto del año,
los 25 de cada mes se realizan procesiones más
pequeñas, pero el sábado el Santuario es
demasiado concurrido, así que te recomendamos
programar otro día para tu visita.
 Humedal Isla Santay
Es sitio Ramsar pues en este lugar se encuentran
4 especies de mangles, flora y fauna; especies
características de este tipo de hábitat. El único
acceso al Humedal es mediante lanchas durante
el día y se recomienda no hacerlo en aguaje.
 Estación de Tren Ecuador, Durán
Durante su recorrido se puede observar la historia
arquitectónica del lugar, así como la tradición
religiosa y libertaria de los pueblos. También podrás
observar la flora y fauna que habita en la ciudad.
Ten presente que las salidas son de jueves a
domingo y los días festivos, desde las 9am hasta la
1pm
Dignidades del cantón
DIGNIDADES
Alcalde: Econ. Dalton Narváez Mendieta
Vicealcalde: Rodrigo Aparicio
Secretaria Municipal Jéssica Vaca
Concejal: Juan Jiménez
Concejal: René Zambrano
Concejal: Bella Pesantes I.
Concejal: Ana Belén Ruiz
Concejal: Giannina Cabrera
Concejal: Aldo Farfán
Concejal: Pablo Ayala
Concejal: Kathy Cornejo
Concejal: Rodolfo Ortega
Concejal: Yailene Arreaga
Concejal Suplente: Cecilia Batallas
Concejal Suplente: Mayra Cela
Concejal Suplente: Grace Palacios
Concejal Suplente: Víctor Vivero
Concejal Suplente: Santiago Olivares
Concejal Suplente: José Lavayen
Demografía
La población del cantón Durán, según el censo se encuentra 199.650 habitantes.
Webgrafía
 http://blog.espol.edu.ec/arnoldpinto/gastronomia-duranena/
 https://delado.com.ec/2019/10/13/el-caldo-de-manguera/
 https://www.eluniverso.com/noticias/2014/09/11/nota/3822031/fritada-plato-
sierra-que-se-arraigo-guayaquil
 https://es.wikipedia.org/wiki/Cebiche
 https://es.wikipedia.org/wiki/Bollo_de_pescado
 https://es.wikipedia.org/wiki/Arroz_con_leche
 https://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n
 http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/pablo-sandiford/
 http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/jancinta-
sandiford/
 http://durancyty.blogspot.com/2014/06/duran-ubicacion-geografica-el-
canton.html#:~:text=El%20cant%C3%B3n%20Dur%C3%A1n%20esta%20situ
ado,Sur%3A%20El%20Cant%C3%B3n%20Naranjal.&text=Oeste%3A%20El%2
0R%C3%ADo%20Babahoyo.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Alcaldes_de_Dur%C3%A1n
 https://es.wikisource.org/wiki/Himno_de_Dur%C3%A1n
 https://www.goraymi.com/es-ec/guayas/duran/fiestas-
parroquializacion/parroquializacion-duran-a98roo08j
 http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?option=com_content&view
=article&id=104&Itemid=777
 https://www.ecured.cu/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n_(Ecuador)
 https://ame.gob.ec/2010/05/canton-duran/
 https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos-
ecuatorianos/turismo-en-duran/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valle del cauca
Valle del caucaValle del cauca
Valle del cauca
jimena posada
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
UDLAQuito
 
Calendario folklórico fiestas patronales
Calendario folklórico fiestas patronalesCalendario folklórico fiestas patronales
Calendario folklórico fiestas patronales
Juan José Bustillos Loza
 
Porque irapa es irapa y lo
Porque irapa es irapa y loPorque irapa es irapa y lo
Porque irapa es irapa y lo
Josefina Bravo
 
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y GastronomiaEcuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Raúl Morillo
 
Presentacion_Valle_Del_Cauca
Presentacion_Valle_Del_CaucaPresentacion_Valle_Del_Cauca
Presentacion_Valle_Del_Cauca
jodauros
 
Costumbresperuana
Costumbresperuana Costumbresperuana
Costumbresperuana
marioflores1995
 
Colombia valledupar
Colombia valleduparColombia valledupar
Colombia valledupar
marinero22
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
Clotilde Sanchez Rios
 
Cultura de valledupar
Cultura de valleduparCultura de valledupar
Cultura de valledupar
andreacmejibermudez
 
Pantbc diris lima sur elena rivera
Pantbc diris lima sur elena riveraPantbc diris lima sur elena rivera
Pantbc diris lima sur elena rivera
Instituto de Salud MSC "Cristoforis Deneke" - ISDEN
 
Circa
CircaCirca
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
Eduviges Sanchez Rojas
 
Angel pdf
Angel pdfAngel pdf
Angel pdf
Angel Gomez
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
karla Gimenez
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
katherivanessa
 
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...
cootaxim
 
Canton duran genesis pinto
Canton duran genesis pintoCanton duran genesis pinto
Canton duran genesis pinto
GenesisPinto8
 
Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)
TabataMontero
 

La actualidad más candente (20)

Valle del cauca
Valle del caucaValle del cauca
Valle del cauca
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
 
Calendario folklórico fiestas patronales
Calendario folklórico fiestas patronalesCalendario folklórico fiestas patronales
Calendario folklórico fiestas patronales
 
Porque irapa es irapa y lo
Porque irapa es irapa y loPorque irapa es irapa y lo
Porque irapa es irapa y lo
 
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y GastronomiaEcuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
 
Presentacion_Valle_Del_Cauca
Presentacion_Valle_Del_CaucaPresentacion_Valle_Del_Cauca
Presentacion_Valle_Del_Cauca
 
Costumbresperuana
Costumbresperuana Costumbresperuana
Costumbresperuana
 
Colombia valledupar
Colombia valleduparColombia valledupar
Colombia valledupar
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
 
Cultura de valledupar
Cultura de valleduparCultura de valledupar
Cultura de valledupar
 
Pantbc diris lima sur elena rivera
Pantbc diris lima sur elena riveraPantbc diris lima sur elena rivera
Pantbc diris lima sur elena rivera
 
Circa
CircaCirca
Circa
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
 
Angel pdf
Angel pdfAngel pdf
Angel pdf
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
La historia de valledupar
La historia de valleduparLa historia de valledupar
La historia de valledupar
 
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINOParque nacional del cafe, D...
 
Canton duran genesis pinto
Canton duran genesis pintoCanton duran genesis pinto
Canton duran genesis pinto
 
Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)Canton duran ( ECUADOR)
Canton duran ( ECUADOR)
 

Similar a Joan portillo 3_a_aporte

UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
EylinLois
 
Canton duran investigacion
Canton duran investigacionCanton duran investigacion
Canton duran investigacion
Unidad Educativa Emaus
 
Lizbeth guzman aporte
Lizbeth guzman aporte Lizbeth guzman aporte
Lizbeth guzman aporte
LizbethGuzmn3
 
Britany baque duran
Britany baque duranBritany baque duran
Britany baque duran
BritanyBaque
 
3 b chavez_renee_aporte
3 b chavez_renee_aporte3 b chavez_renee_aporte
3 b chavez_renee_aporte
ReneChvez
 
2B Carlos Pico leccion
2B Carlos Pico leccion2B Carlos Pico leccion
2B Carlos Pico leccion
PicoRoger
 
Leccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 cLeccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 c
AnthonyFarias9
 
1D Manzano Stephany Leccion
1D Manzano Stephany Leccion1D Manzano Stephany Leccion
1D Manzano Stephany Leccion
ElisaVelasco6
 
Cantón Durán
Cantón DuránCantón Durán
Cantón Durán
DavianaChvez
 
1b merino jimmy
1b merino jimmy1b merino jimmy
1b merino jimmy
BOOYAHYT
 
2c helen calderon duran
2c helen calderon duran2c helen calderon duran
2c helen calderon duran
HelenVanessaCaldernP
 
El cantón Duran, datos y curiosidades importantes
El cantón Duran, datos y curiosidades importantes El cantón Duran, datos y curiosidades importantes
El cantón Duran, datos y curiosidades importantes
AxelMeroD
 
3 b Gilces David Aporte
3 b Gilces David Aporte3 b Gilces David Aporte
3 b Gilces David Aporte
DavidGilces
 
El canton duran
El canton duranEl canton duran
El canton duran
paolagonzalez387
 
Durán, Ecuador
Durán, EcuadorDurán, Ecuador
Durán, Ecuador
Kamila Sánchez
 
2 d collahuazo alexi leccion
2 d collahuazo alexi  leccion2 d collahuazo alexi  leccion
2 d collahuazo alexi leccion
AlexisCollahuazo
 
El Cantón Durán
El Cantón DuránEl Cantón Durán
El Cantón Durán
ANAKARINAMERINOOCHOA
 
Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán
AlexanderMinchala1
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
JavierCrizon
 
Maverick boada 3A CANTON DURAN
Maverick boada 3A CANTON DURANMaverick boada 3A CANTON DURAN
Maverick boada 3A CANTON DURAN
MaverickBoada
 

Similar a Joan portillo 3_a_aporte (20)

UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
UNIDAD EDUCATIVA ´´EMAUS´´
 
Canton duran investigacion
Canton duran investigacionCanton duran investigacion
Canton duran investigacion
 
Lizbeth guzman aporte
Lizbeth guzman aporte Lizbeth guzman aporte
Lizbeth guzman aporte
 
Britany baque duran
Britany baque duranBritany baque duran
Britany baque duran
 
3 b chavez_renee_aporte
3 b chavez_renee_aporte3 b chavez_renee_aporte
3 b chavez_renee_aporte
 
2B Carlos Pico leccion
2B Carlos Pico leccion2B Carlos Pico leccion
2B Carlos Pico leccion
 
Leccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 cLeccion de informatica farias 1 c
Leccion de informatica farias 1 c
 
1D Manzano Stephany Leccion
1D Manzano Stephany Leccion1D Manzano Stephany Leccion
1D Manzano Stephany Leccion
 
Cantón Durán
Cantón DuránCantón Durán
Cantón Durán
 
1b merino jimmy
1b merino jimmy1b merino jimmy
1b merino jimmy
 
2c helen calderon duran
2c helen calderon duran2c helen calderon duran
2c helen calderon duran
 
El cantón Duran, datos y curiosidades importantes
El cantón Duran, datos y curiosidades importantes El cantón Duran, datos y curiosidades importantes
El cantón Duran, datos y curiosidades importantes
 
3 b Gilces David Aporte
3 b Gilces David Aporte3 b Gilces David Aporte
3 b Gilces David Aporte
 
El canton duran
El canton duranEl canton duran
El canton duran
 
Durán, Ecuador
Durán, EcuadorDurán, Ecuador
Durán, Ecuador
 
2 d collahuazo alexi leccion
2 d collahuazo alexi  leccion2 d collahuazo alexi  leccion
2 d collahuazo alexi leccion
 
El Cantón Durán
El Cantón DuránEl Cantón Durán
El Cantón Durán
 
Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán Información sobre el Cantón Durán
Información sobre el Cantón Durán
 
CANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁNCANTÓN DURÁN
CANTÓN DURÁN
 
Maverick boada 3A CANTON DURAN
Maverick boada 3A CANTON DURANMaverick boada 3A CANTON DURAN
Maverick boada 3A CANTON DURAN
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Joan portillo 3_a_aporte

  • 1.
  • 2. Contenido Gastronomía .............................................................................................. 3 Ciudadelas del cantón duran ..................................................................... 5 Celebridades.............................................................................................. 5 Deportistas ................................................................................................ 6 Límites geográficos.................................................................................... 8 Los alcaldes de los últimos 20 años........................................................... 8 Creador de la letra del himno del cantón................................................... 9 Curiosidades del cantón............................................................................. 9 Dignidades del cantón ............................................................................. 11 Demografía .............................................................................................. 12 Webgrafía ................................................................................................ 12
  • 3. Gastronomía Nuestro querido cantón Durán te ofrece una suculenta y gran variedad de platos tradicionales como son:  Arroz con leche. El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve frío o caliente. Se le suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para aromatizarlo. El arroz con leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y luego se difundió a través de Europa y África. A partir del siglo XVI tras la colonización se exportó a América debido al comercio y población europea que emigraba al territorio americano.  Bollo de pescado. El Bollo es uno de los varios platos típicos del Ecuador que surgieron con la mezcla de las culturas costeñas. Es una envoltura de masa de verde o plátano con pescado, como Albacora, Bonito y wahoo, lleva maní molido y es envuelto con hojas de plátano. En los restaurantes de estos poblados el bollo preparado con pescados de agua dulce como el Bocachico forma parte del mejor de sus menús. En estos locales el bollo también tiene diversas variaciones.
  • 4.  Ceviche de camarón. Es un plato consistente en carne marinada ―pescado, mariscos o ambos― en aliños cítricos. Es uno de los platos más consumidos en el país; lo venden en las playas los cocineros artesanales y en restaurantes populares y gourmet alrededor de todo el ecuador. También es preparado de forma casera en días de fiesta o celebraciones especiales. Se sirve como plato fuerte o en pequeñas porciones como un entrante.  El caldo de Salchicha De un lado va el mote, el maduro frito o el chifle y del otro, la salsa criolla que le pone más color a la 'montaña'. Pero encima, adueñándose por completo del plato aparece la carne del cerdo, trozada y totalmente dorada; al final, se esparcen por todo el plato los deliciosos chicharrones crocantes que le dan ese atractivo que cautiva al comensal desde que observa el platillo.  El caldo de Salchicha El caldo de salchicha se prepara con salchichas tipo morcillas preparadas a base de menudencias de cerdo, sangre de chancho, arroz, col, plátanos verdes, condimentos. El plátano verde le da su toque especial.
  • 5. Ciudadelas del cantón duran  Eloy Alfaro  El Recreo  Divino Niño  Ciudadela Oramas Gonzales  Ciudadela Pedro Menéndez Gilbert  Ciudadela Panorama  Ciudadela Los Helechos  Primavera 1  Primavera 2 Celebridades  Parroquialización de Durán  Fiestas tradicionales  Feria Internacional de Durán  Cantonización de Durán
  • 6. Deportistas  Jacinta Sandi Ford Nació en Eloy Alfaro, Durán, el 9 de abril de 1932. Perteneció a la gran estirpe de los Sandi Ford Amador, deportistas de ancestro que escribieron emocionantes páginas en la historia del deporte de nuestro país. Fue un “boom” deportivo en la década de los 50 por sus grandes actuaciones como basquetbolista y atleta. En su faceta de atleta logró -en 1950- el título de Campeona Nacional de salto alto; un año más tarde obtuvo el título Panamericano de Buenos Aires, con un récord de 1.45 metros en un solo intento, y antes de finalizar 1951 repite su triunfo alcanzando en Venezuela el título de campeona Bolivariana, imponiendo el récord de bolivariano de 1.47m. Sus dotes atléticas la llevaron a Europa, donde compitió como invitada especial a la Olimpiada Universitaria de Berlín de 1952, donde superó su récord alcanzando los 1.50 m; y en febrero del año siguiente se consagró en Quito Campeona Nacional de Salto Alto imponiendo un nuevo récord de 1.52 m. En una madrugada de año nuevo de 1987, dejó de existir cerrando así una etapa de gloria y abriendo otra de leyenda.
  • 7.  Pablo Sandi Ford Basquetbolista nacido en Eloy Alfaro, Durán, el 29 de junio de 1922. Miembro de una familia de deportistas, en la que se destacaron también sus hermanos Severo, Jacinta, Lorenzo, Pío y G ilberto; Pablo fue –y sigue siendo- uno de los símbolos del baloncesto ecuatoriano. Su apasionante carrera se inició en 1940 integrando el tradicional equipo de Ferroviarios, club creado en Durán por los trabajadores del ferrocarril; y luego pasó al Athletic de Guayaquil, en una época en junto a Oriente, Ajae, Emelec y el mismo Ferroviarios los equipos del Guayas eran dueños de la idolatría canastera nacional. Fue uno de los héroes deportivos que hicieron vibrar el inolvidable Coliseo Huancavilca, donde se forjaron los grandes campeones y se escribieron las más brillantes páginas de nuestro baloncesto. Logró ser múltiple Campeón Nacional con la selección del Guayas, que mantuvo un prolongado invicto por varios lustros; integró la selección de Ecuador que asistió al primer mundial, en Argentina; y estuvo en muchos sudamericanos, tantos, que hasta le hicieron un cálido homenaje en Lima, por mantener el récord de 12 asistencias. Toda la cancha de Sudamérica fueron testigos de la clase y coraje que derrochaba en cada encuentro. Formó parte de un quinteto inolvidable junto a” Cuto” Morán, Alfonso Quiñónez, Fortunato Muñoz y Alfredo Arroyabe; y por sus grandes ejecutorias como e inolvidables canastas se convirtió en uno de los inmortales de nuestro deporte. Fue siempre ganador. Su entrega no tuvo límites. Amó al baloncesto con pasión y se retiró cuando se dio cuenta que ya no tenía el mismo vigor de tiempo atrás. Alejado de la práctica deportiva, pero sin abandonar jamás su pasión por el baloncesto, Pablo Sándiford Amador murió en 1992, a los 70 años de edad.
  • 8. Límites geográficos Sus límites son:  Norte: Río Babahoyo.  Sur: El Cantón Naranjal.  Este: El Cantón Yaguachi.  Oeste: El Río Babahoyo. Los alcaldes de los últimos 20 años La ciudad de Durán fue cantonizada el 10 de enero de 1986. Alcalde Partido Inicio Finalización Luis Santos Martínez, II Partido Social Cristiano 1992 1996 Oswaldo Peñaherrera Partido Roldosista ecuatoriano 1996 2000 Mariana Mendieta Partido Social Cristiano 2000 2005 2005 2008 Dalton Narváez, I Partido Social Cristiano 2008 2009 2009 2014 Alexandra Arce Alianza PAIS 2014 2019 Dalton Narváez, II Partido Social Cristiano 2019 Actualidad
  • 9. Creador de la letra del himno del cantón Himno de Durán Autor:  Letra: Luis Sánchez Borja  Música: Luis Sánchez Borja  Año: 1990 Curiosidades del cantón Lugares para Visitar en Durán  Malecones El Malecón Alfredo Palacios es un punto turístico muy importante de Durán, tiene una gran vista del río Guayas y la ciudad de Guayaquil. Allí encuentras un faro, un muelle, un mirador en forma de barco y juegos infantiles. Un lugar muy recomendado para pasar el día en familia. En el Malecón Roberto Gilbert es otro punto turístico destacado de Durán, allí también tienes una hermosa vista del río Guayas, la Isla Santay y la ciudad de Guayaquil. La vista nocturna es espectacular, se ve también el Faro y el Cerro Santa Ana.
  • 10.  El Santuario del Divino Niño Jesús En Durán todos los 25 de diciembre se realiza la procesión del Divino Niño que tiene un recorrido de 15 kilómetros y que llega hasta el Santuario donde se realiza una misa. Durante todo el resto del año, los 25 de cada mes se realizan procesiones más pequeñas, pero el sábado el Santuario es demasiado concurrido, así que te recomendamos programar otro día para tu visita.  Humedal Isla Santay Es sitio Ramsar pues en este lugar se encuentran 4 especies de mangles, flora y fauna; especies características de este tipo de hábitat. El único acceso al Humedal es mediante lanchas durante el día y se recomienda no hacerlo en aguaje.  Estación de Tren Ecuador, Durán Durante su recorrido se puede observar la historia arquitectónica del lugar, así como la tradición religiosa y libertaria de los pueblos. También podrás observar la flora y fauna que habita en la ciudad. Ten presente que las salidas son de jueves a domingo y los días festivos, desde las 9am hasta la 1pm
  • 11. Dignidades del cantón DIGNIDADES Alcalde: Econ. Dalton Narváez Mendieta Vicealcalde: Rodrigo Aparicio Secretaria Municipal Jéssica Vaca Concejal: Juan Jiménez Concejal: René Zambrano Concejal: Bella Pesantes I. Concejal: Ana Belén Ruiz Concejal: Giannina Cabrera Concejal: Aldo Farfán Concejal: Pablo Ayala Concejal: Kathy Cornejo Concejal: Rodolfo Ortega Concejal: Yailene Arreaga Concejal Suplente: Cecilia Batallas Concejal Suplente: Mayra Cela Concejal Suplente: Grace Palacios Concejal Suplente: Víctor Vivero Concejal Suplente: Santiago Olivares Concejal Suplente: José Lavayen
  • 12. Demografía La población del cantón Durán, según el censo se encuentra 199.650 habitantes. Webgrafía  http://blog.espol.edu.ec/arnoldpinto/gastronomia-duranena/  https://delado.com.ec/2019/10/13/el-caldo-de-manguera/  https://www.eluniverso.com/noticias/2014/09/11/nota/3822031/fritada-plato- sierra-que-se-arraigo-guayaquil  https://es.wikipedia.org/wiki/Cebiche  https://es.wikipedia.org/wiki/Bollo_de_pescado  https://es.wikipedia.org/wiki/Arroz_con_leche  https://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n  http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/pablo-sandiford/  http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/jancinta- sandiford/  http://durancyty.blogspot.com/2014/06/duran-ubicacion-geografica-el- canton.html#:~:text=El%20cant%C3%B3n%20Dur%C3%A1n%20esta%20situ ado,Sur%3A%20El%20Cant%C3%B3n%20Naranjal.&text=Oeste%3A%20El%2 0R%C3%ADo%20Babahoyo.  https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Alcaldes_de_Dur%C3%A1n  https://es.wikisource.org/wiki/Himno_de_Dur%C3%A1n
  • 13.  https://www.goraymi.com/es-ec/guayas/duran/fiestas- parroquializacion/parroquializacion-duran-a98roo08j  http://www.duran.gob.ec/municipio/inicio/index.php?option=com_content&view =article&id=104&Itemid=777  https://www.ecured.cu/Cant%C3%B3n_Dur%C3%A1n_(Ecuador)  https://ame.gob.ec/2010/05/canton-duran/  https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos- ecuatorianos/turismo-en-duran/