SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía de México y del Mundo: 
Dinámica de la Población
Diversidad cultural de la población mundial: 
culturas, tradiciones, contemporáneas y 
emergentes. 
• Meta: Aprecias la diversidad cultural en el mundo y en 
México, así como la importancia de la convivencia 
intercultural. 
• Indicador de aprendizaje: Diferencías la diversidad cultural 
de la población mundial.
Diversidad cultural de la población mundial: culturas, 
tradiciones, contemporáneas y emergentes. 
Las personas alrededor del mundo poseen 
características que las hacen distintas entre 
sí. Todos pertenecemos a un determinado 
grupo social con el que compartimos 
nacionalidad, lengua, religión y tradiciones. 
Dichos grupos se diferencian de otros por su 
origen étnico, el color de su piel, su 
estatura, el tipo de cabello, etcétera. 
Las diferencias entre los pueblos se 
acentúan porque cada uno ha construido su 
propia historia y tiene una manera 
particular de vivir, lo que se refleja en su 
modo de hablar, de vestir, así como en sus 
creencias, tradiciones y festividades. Este 
mosaico de características culturales es a lo 
que llamamos diversidad cultural.
La diversidad cultural de los pueblos se 
identifica de acuerdo con su forma de vivir, 
sus tradiciones y la manera de relacionarse 
con el mundo o con su entorno; estos 
modos de vida o culturas se clasifican en 
tradicionales, contemporáneas y 
emergentes. 
Cultura Características 
Tradicional 
Se asocia con el modo de vida rural, de comunidades agrupadas por un 
antecedente étnico, religioso o de lengua, que conservan sus costumbres y 
tradiciones y difícilmente aceptan cambios. 
Contemporánea 
Se asocia con la vida urbana; acepta cambios culturales, por lo que las nuevas 
actitudes y comportamientos se difunden rápidamente, principalmente en áreas 
urbanas de países desarrollados, donde la gente tiene tiempo libre, ingresos 
suficientes y la inclinación a modificar su comportamiento social. 
Emergente 
Surgen como movimientos alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a lo que se 
considera la cultura oficial o dominante. Normalmente se asocian con diferentes 
minorías sociales, ya sea por edad (adolescentes, adultos), género (mujeres), 
pertenencia étnica (indígena, negra, judía, gitana), condición física 
(discapacitados) u orientación sexual (gay, lesbiana). Un ejemplo son las “tribus 
urbanas”.
Actividad 14 
• Instrucciones: 
• Ve el video Aquí en corto – Tribus urbanas y elabora 
una presentación (ppt) en el que expongas las 
características más sobresalientes (vestimenta, 
lenguaje, música, etc.) de una de la tribus urbanas 
que se mencionan en el video . 
• Envía tu actividad como .ppt o .pdf a tu docente con el 
asunto: Act14_Nombre.Apellido
Referencias 
• Cayuela, M. & Zaragoza, N. (2012). Geografía de México y del 
Mundo. México: Editorial Santillana. 
• Gonzalez, Pastor. (2011). Geografía de México y del Mundo. México: 
Ediciones Castillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la culturaRene Gdvl
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
martaarmas28
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiapresentandounPeru
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad Gianella Paico
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y culturaKAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
JoseChero11
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCOTAC
 
Guía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevosGuía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalmterradillos
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
CECILIA E. PALOMINO ZAVALA
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
L_E_V_E_N
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegioguest64aba2d
 

La actualidad más candente (20)

Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Diversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familiaDiversidad cultural en la familia
Diversidad cultural en la familia
 
Diversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptxDiversidad Cultural.pptx
Diversidad Cultural.pptx
 
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y cultura
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
Guía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevosGuía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevos
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
 
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
 

Similar a Diversidad cultural

Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
jorge castro medina
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Alfredo Silva
 
Johana
JohanaJohana
Johana duarte
Johana duarteJohana duarte
Johana duarte
johanaduarteustate
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
claudiapuchaicela
 
Vi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidadVi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidad
josekoo
 
Diversidad 3
Diversidad 3Diversidad 3
Diversidad 3
zamira2018
 
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Noemí Medina
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundorosario2013
 
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptxactividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
JohanaPatio4
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
gerardow
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdfPOR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
JESUSALEXANDERAGUIRR1
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
Diversidad cutural
Diversidad cuturalDiversidad cutural
Diversidad cutural5529380088
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacionlilianafer
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaMariel Peña
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2
sara iveth lopez molina
 

Similar a Diversidad cultural (20)

Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Johana duarte
Johana duarteJohana duarte
Johana duarte
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
 
Vi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidadVi cursos interculturalidad
Vi cursos interculturalidad
 
Diversidad 3
Diversidad 3Diversidad 3
Diversidad 3
 
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptxactividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
actividad-6-Recogiendo-Saberes.pptx
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdfPOR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
POR QUÉ DISCRIMINAMOS EN UN PAÍS TAN DIVERSO COMO EL PERÚ.pdf
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Diversidad cutural
Diversidad cuturalDiversidad cutural
Diversidad cutural
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. cultura
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2Expo sociologia grupo 2
Expo sociologia grupo 2
 

Más de sergei

Webinar: Formación Online
Webinar: Formación OnlineWebinar: Formación Online
Webinar: Formación Online
sergei
 
Proceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitación
Proceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitaciónProceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitación
Proceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitación
sergei
 
Competencias laborales de la STPS
Competencias laborales de la STPSCompetencias laborales de la STPS
Competencias laborales de la STPS
sergei
 
Competencias laborales de google
Competencias laborales de googleCompetencias laborales de google
Competencias laborales de google
sergei
 
Competencias Avanz@
Competencias Avanz@Competencias Avanz@
Competencias Avanz@
sergei
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
sergei
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
sergei
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
sergei
 
Interacciones Ciudad-Campo
Interacciones Ciudad-CampoInteracciones Ciudad-Campo
Interacciones Ciudad-Campo
sergei
 
Migración
Migración Migración
Migración
sergei
 
Crecimiento
Crecimiento Crecimiento
Crecimiento
sergei
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
sergei
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
sergei
 
Introduccion Geografía
Introduccion GeografíaIntroduccion Geografía
Introduccion Geografía
sergei
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
sergei
 
DesempeñOs De Comprension
DesempeñOs De ComprensionDesempeñOs De Comprension
DesempeñOs De Comprension
sergei
 
Metas De ComprensióN
Metas De ComprensióNMetas De ComprensióN
Metas De ComprensióN
sergei
 
TóPicos Generativos
TóPicos GenerativosTóPicos Generativos
TóPicos Generativos
sergei
 

Más de sergei (18)

Webinar: Formación Online
Webinar: Formación OnlineWebinar: Formación Online
Webinar: Formación Online
 
Proceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitación
Proceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitaciónProceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitación
Proceso de Capacitación: Análisis de necesidades de capacitación
 
Competencias laborales de la STPS
Competencias laborales de la STPSCompetencias laborales de la STPS
Competencias laborales de la STPS
 
Competencias laborales de google
Competencias laborales de googleCompetencias laborales de google
Competencias laborales de google
 
Competencias Avanz@
Competencias Avanz@Competencias Avanz@
Competencias Avanz@
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
 
Interacciones Ciudad-Campo
Interacciones Ciudad-CampoInteracciones Ciudad-Campo
Interacciones Ciudad-Campo
 
Migración
Migración Migración
Migración
 
Crecimiento
Crecimiento Crecimiento
Crecimiento
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Introduccion Geografía
Introduccion GeografíaIntroduccion Geografía
Introduccion Geografía
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
DesempeñOs De Comprension
DesempeñOs De ComprensionDesempeñOs De Comprension
DesempeñOs De Comprension
 
Metas De ComprensióN
Metas De ComprensióNMetas De ComprensióN
Metas De ComprensióN
 
TóPicos Generativos
TóPicos GenerativosTóPicos Generativos
TóPicos Generativos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Diversidad cultural

  • 1. Geografía de México y del Mundo: Dinámica de la Población
  • 2. Diversidad cultural de la población mundial: culturas, tradiciones, contemporáneas y emergentes. • Meta: Aprecias la diversidad cultural en el mundo y en México, así como la importancia de la convivencia intercultural. • Indicador de aprendizaje: Diferencías la diversidad cultural de la población mundial.
  • 3. Diversidad cultural de la población mundial: culturas, tradiciones, contemporáneas y emergentes. Las personas alrededor del mundo poseen características que las hacen distintas entre sí. Todos pertenecemos a un determinado grupo social con el que compartimos nacionalidad, lengua, religión y tradiciones. Dichos grupos se diferencian de otros por su origen étnico, el color de su piel, su estatura, el tipo de cabello, etcétera. Las diferencias entre los pueblos se acentúan porque cada uno ha construido su propia historia y tiene una manera particular de vivir, lo que se refleja en su modo de hablar, de vestir, así como en sus creencias, tradiciones y festividades. Este mosaico de características culturales es a lo que llamamos diversidad cultural.
  • 4. La diversidad cultural de los pueblos se identifica de acuerdo con su forma de vivir, sus tradiciones y la manera de relacionarse con el mundo o con su entorno; estos modos de vida o culturas se clasifican en tradicionales, contemporáneas y emergentes. Cultura Características Tradicional Se asocia con el modo de vida rural, de comunidades agrupadas por un antecedente étnico, religioso o de lengua, que conservan sus costumbres y tradiciones y difícilmente aceptan cambios. Contemporánea Se asocia con la vida urbana; acepta cambios culturales, por lo que las nuevas actitudes y comportamientos se difunden rápidamente, principalmente en áreas urbanas de países desarrollados, donde la gente tiene tiempo libre, ingresos suficientes y la inclinación a modificar su comportamiento social. Emergente Surgen como movimientos alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a lo que se considera la cultura oficial o dominante. Normalmente se asocian con diferentes minorías sociales, ya sea por edad (adolescentes, adultos), género (mujeres), pertenencia étnica (indígena, negra, judía, gitana), condición física (discapacitados) u orientación sexual (gay, lesbiana). Un ejemplo son las “tribus urbanas”.
  • 5. Actividad 14 • Instrucciones: • Ve el video Aquí en corto – Tribus urbanas y elabora una presentación (ppt) en el que expongas las características más sobresalientes (vestimenta, lenguaje, música, etc.) de una de la tribus urbanas que se mencionan en el video . • Envía tu actividad como .ppt o .pdf a tu docente con el asunto: Act14_Nombre.Apellido
  • 6. Referencias • Cayuela, M. & Zaragoza, N. (2012). Geografía de México y del Mundo. México: Editorial Santillana. • Gonzalez, Pastor. (2011). Geografía de México y del Mundo. México: Ediciones Castillo.