SlideShare una empresa de Scribd logo
¿De qué hablamos cuando
hablamos de las TICS?
•De las nuevas tecnologías
integradas en la vida cotidiana
•De las nuevas tecnologías de la
comunicación
Tecnologías de la Información y la
comunicación (TICs)
1.- Alfabetización tecnológica’
Encontrar e identificar los usos
tecnológicos en la vida cotidiana
2.- ‘Comunicación Usar los
ordenadores y juguetes
programables para apoyar el
aprendizaje
Early Learning Goals (DfEE, 1999)
*
¿Por qué la alfabetización?
“Las herramientas” funcionan como
extensiones de uno mismo, como prótesis que
superan nuestras limitaciones....
...físicas y mentales (Engels, Vygotsky).
–
La importancia de las herramientas en el desarrollo de
la humanidad
el bolígrafo,
Son las herramientas las que permiten el desarrollo
de las funciones psicológicas superiores (Vygotsky)
Por ejemplo, el cuchillo
La importancia de la alfabetización
Las herramientas permiten hacer “otras
cosas”, y cuando son compartidas por la
sociedad, se integran como parte de su vida
diaria.
Estas herramientas evolucionan, mejoran y
dan lugar a otras nuevas; cuando estas sean
compartidas por la sociedad, se integrarán en
su vida diaria, y llegará formar parte de su
cultura (Vygotsky)
La importancia de la alfabetización
La lengua escrita (4.000AC)
El “artefacto” para escribir
LA IMPRENTA (XVI)
La escritura como
comunicación impresa
Y EL DESARROLLO
INDUSTRIAL (XIX)
Alfabetización
Comunicación impresa en la
sociedad
Desarrollo de una cultura de la
ORDENADORES (XX)
Nuevos “artefactos” para
escribir y ordenar
INTER-NET (XX)
La comunicación digital
y DLLO TECNOLÓGICO
(XXI)
Alfabetización tecnológica
Comunicación digital en la
sociedad
Desarrollo de una cultura
tecnológica (XXI)
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
•Las aplicaciones deben ser educativas
•Potenciar la colaboración y cooperación
• Integración y juego a través de las TICs
• El niño debe tener el control
• Las aplicaciones deben ser transparentes e
intuitivas
•Las aplicaciones NO deben ser violentas o
estereotipadas
•Sensibilidad a la salud y seguridad
•Implicación educativa de los padres
Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación
Infantil
Identificando buenos usos de los TICs
1 Las aplicaciones deben ser educativas por
naturaleza: uso-comunicación-control
•Se consideran aplicaciones cualquier uso de las TICs,
real o imaginario, desde un teléfono móvil de juguete
hasta el programa de ordenador.
•Los niños necesitan variedad para que estimulen
diferentes aspectos de su desarrollo; son especialmente
importantes a estas edades la creatividad, la
autoexpresión y el lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2-alfabetización-digital[1]
Módulo 2-alfabetización-digital[1]Módulo 2-alfabetización-digital[1]
Módulo 2-alfabetización-digital[1]
Lucy Padilla
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Ainara Pérez
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
ar4yj
 
Tarea de la_sesión_04
Tarea de la_sesión_04Tarea de la_sesión_04
Tarea de la_sesión_04
gloria_tarazona
 
Las Tic en la educación
 Las Tic en la educación Las Tic en la educación
Las Tic en la educación
lisiAltamiranoD_93
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
MindysMoreno
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
adolfitos
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Mario Otero Ramos
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
Liliana Ordoñez C
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
Geraldina Reyes
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
xiomaada
 
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la InformaciónMapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
Ismael Nova
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
David Araujo
 
TICS EDUCATIVO
TICS EDUCATIVOTICS EDUCATIVO
TICS EDUCATIVO
guest869412
 
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
karen_sava27
 

La actualidad más candente (15)

Módulo 2-alfabetización-digital[1]
Módulo 2-alfabetización-digital[1]Módulo 2-alfabetización-digital[1]
Módulo 2-alfabetización-digital[1]
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Tarea de la_sesión_04
Tarea de la_sesión_04Tarea de la_sesión_04
Tarea de la_sesión_04
 
Las Tic en la educación
 Las Tic en la educación Las Tic en la educación
Las Tic en la educación
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 
4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la InformaciónMapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
TICS EDUCATIVO
TICS EDUCATIVOTICS EDUCATIVO
TICS EDUCATIVO
 
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
anakaren_salgado_launescohacialasociedaddelconocimiento_10212014
 

Destacado

Tics
TicsTics
Teorías del aprendizaje aplicadas a las Tics
Teorías del aprendizaje aplicadas a las TicsTeorías del aprendizaje aplicadas a las Tics
Teorías del aprendizaje aplicadas a las Tics
solangermrh
 
Vygotsky y las TICS
Vygotsky y las TICSVygotsky y las TICS
Vygotsky y las TICS
Yuliac27
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
danielats
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
Emebell55
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
gremialista
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
guest975e56
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 

Destacado (8)

Tics
TicsTics
Tics
 
Teorías del aprendizaje aplicadas a las Tics
Teorías del aprendizaje aplicadas a las TicsTeorías del aprendizaje aplicadas a las Tics
Teorías del aprendizaje aplicadas a las Tics
 
Vygotsky y las TICS
Vygotsky y las TICSVygotsky y las TICS
Vygotsky y las TICS
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
Piaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel VygostkyPiaget Ausubel Vygostky
Piaget Ausubel Vygostky
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 

Similar a John arnold sarzosa sanchez

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
ISABELVELA
 
que es un tics
que es un ticsque es un tics
que es un tics
franciszuritab1
 
TICS
TICSTICS
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
Tics 0Tics 0
TICS
TICSTICS
TICS
ELENYMC
 
Tics para microtaller
Tics para microtallerTics para microtaller
Tics para microtaller
Emebell55
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
cesarRusso8
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
Marissa Meza
 
tecnologia informacion de la comunicacion
tecnologia informacion de la comunicaciontecnologia informacion de la comunicacion
tecnologia informacion de la comunicacion
huertam5
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
teregarciac
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
Fidelius Snape
 
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Ivan Pintado Remaycuna
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTILTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
Silvia Risel Lopez Montero
 
Las TICs en la educación
Las TICs en la educaciónLas TICs en la educación
Las TICs en la educación
jlc2626
 
TICS ELENY MORALES CACHA
TICS ELENY MORALES CACHA TICS ELENY MORALES CACHA
TICS ELENY MORALES CACHA
ELENYMC
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
milagros35
 
Tics- CESAR ARIZA SOTO
Tics- CESAR ARIZA SOTOTics- CESAR ARIZA SOTO
Tics- CESAR ARIZA SOTO
cesar ariza
 

Similar a John arnold sarzosa sanchez (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
que es un tics
que es un ticsque es un tics
que es un tics
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tics para microtaller
Tics para microtallerTics para microtaller
Tics para microtaller
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
tecnologia informacion de la comunicacion
tecnologia informacion de la comunicaciontecnologia informacion de la comunicacion
tecnologia informacion de la comunicacion
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTILTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Las TICs en la educación
Las TICs en la educaciónLas TICs en la educación
Las TICs en la educación
 
TICS ELENY MORALES CACHA
TICS ELENY MORALES CACHA TICS ELENY MORALES CACHA
TICS ELENY MORALES CACHA
 
Tics 0
Tics 0Tics 0
Tics 0
 
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
 
Tics- CESAR ARIZA SOTO
Tics- CESAR ARIZA SOTOTics- CESAR ARIZA SOTO
Tics- CESAR ARIZA SOTO
 

Último

Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

John arnold sarzosa sanchez

  • 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de las TICS? •De las nuevas tecnologías integradas en la vida cotidiana •De las nuevas tecnologías de la comunicación Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs)
  • 2. 1.- Alfabetización tecnológica’ Encontrar e identificar los usos tecnológicos en la vida cotidiana 2.- ‘Comunicación Usar los ordenadores y juguetes programables para apoyar el aprendizaje Early Learning Goals (DfEE, 1999) *
  • 3. ¿Por qué la alfabetización? “Las herramientas” funcionan como extensiones de uno mismo, como prótesis que superan nuestras limitaciones.... ...físicas y mentales (Engels, Vygotsky). – La importancia de las herramientas en el desarrollo de la humanidad el bolígrafo, Son las herramientas las que permiten el desarrollo de las funciones psicológicas superiores (Vygotsky) Por ejemplo, el cuchillo
  • 4. La importancia de la alfabetización Las herramientas permiten hacer “otras cosas”, y cuando son compartidas por la sociedad, se integran como parte de su vida diaria. Estas herramientas evolucionan, mejoran y dan lugar a otras nuevas; cuando estas sean compartidas por la sociedad, se integrarán en su vida diaria, y llegará formar parte de su cultura (Vygotsky)
  • 5. La importancia de la alfabetización La lengua escrita (4.000AC) El “artefacto” para escribir LA IMPRENTA (XVI) La escritura como comunicación impresa Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL (XIX) Alfabetización Comunicación impresa en la sociedad Desarrollo de una cultura de la ORDENADORES (XX) Nuevos “artefactos” para escribir y ordenar INTER-NET (XX) La comunicación digital y DLLO TECNOLÓGICO (XXI) Alfabetización tecnológica Comunicación digital en la sociedad Desarrollo de una cultura tecnológica (XXI)
  • 6. Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación Infantil Identificando buenos usos de los TICs •Las aplicaciones deben ser educativas •Potenciar la colaboración y cooperación • Integración y juego a través de las TICs • El niño debe tener el control • Las aplicaciones deben ser transparentes e intuitivas •Las aplicaciones NO deben ser violentas o estereotipadas •Sensibilidad a la salud y seguridad •Implicación educativa de los padres
  • 7. Guía para el apropiado uso de las TICs en Educación Infantil Identificando buenos usos de los TICs 1 Las aplicaciones deben ser educativas por naturaleza: uso-comunicación-control •Se consideran aplicaciones cualquier uso de las TICs, real o imaginario, desde un teléfono móvil de juguete hasta el programa de ordenador. •Los niños necesitan variedad para que estimulen diferentes aspectos de su desarrollo; son especialmente importantes a estas edades la creatividad, la autoexpresión y el lenguaje.