SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
UNIVOHacia la verdad por el estudio
ALFABETIZACION DIGITAL
Alfabetización Digital
En los dos últimos siglos la alfabetización se ha
equiparado a saber leer y escribir textos manuscritos o
impresos en papel. Sin embargo, la generalización de
las denominadas TIC en todos los sectores de nuestra
sociedad está obligando a un cambio radical de enfoque
sobre las metas alfabetizadoras del sistema educativo.
Por ello, hoy día se habla de "alfabetizaciones" distintas
- audiovisual, digital, alfabetización en información -
, pero todas ellas convergen hacia un concepto único e
integrador de sujeto alfabetizado en la cultura
multimodal del siglo XXI.
El 8 de septiembre de1967 fue declarado por la ONU y por la UNESCO
«Día Mundial de la Alfabetización»,
con el objetivo de despertar la conciencia de la comunidad
internacional y llegar a un compromiso mundial en materia
de educación y desarrollo.
A pesar de los años transcurridos, aún perdura el flagelo
del analfebatismo que somete a millones de adultos en el
mundo a la ignorancia. La mayoría de ellos son mujeres.
¿Qué es la alfabetización?
Una definición acertada fue hecha por el pedagogo
brasileño Paulo Freire, quien señaló:
«La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir.
Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar
aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento».
“La alfabetización digital tiene como
objetivo enseñar y evaluar los conceptos y
habilidades básicos de la informática para
que las personas puedan utilizar la
tecnología informática en la vida cotidiana
y desarrollar nuevas oportunidades
sociales y económicas para ellos, sus
familias y sus comunidades”.
Digital Literacy Microsoft Corporation
“La alfabetización digital no pretende formar
exclusivamente hacia el correcto uso de las distintas
tecnologías. Se trata de que proporcionemos
competencias dirigidas hacia las habilidades
comunicativas, sentido crítico, mayores cotas de
participación, capacidad de análisis de la información
a la que accede el individuo, etc. En definitiva, nos
referimos a la posibilidad de interpretar la
información, valorarla y ser capaz de crear sus propios
mensajes”.
III Congreso Online Observatorio
para la Cibersociedad
“La alfabetización digital, en lo referido a
Internet y las nuevas redes, no queda en la
capacidad de acceso (intelectual, técnico y
económico), sino que ha de capacitar para
trabajar y mejorar el nuevo entorno, para
hacer un uso responsable de la red y
contribuir a democratizar el ciberespacio”
Gutiérrez, A. (2003):
Alfabetización digital.
Algo más que ratones y teclas. Barcelona: Gedisa.
“Alfabetización Digital representa la habilidad de un
individuo para realizar tareas efectivamente en un
ambiente digital, donde “digital” significa la información
representada en forma numérica y utilizada por las
computadoras y Alfabetización (literacy) incluye la
habilidad de leer y interpretar los textos, sonidos e
imágenes (media), reproducir datos e imágenes a través
de la manipulación digital además de evaluar y aplicar
nuevo conocimiento adquirido por las comunidades
digitales”.
(traducción) Connecting the Digital Dots:
Literacy of the 21st Century
Dimensiones de la Alfabetización Digital
Instrumental
CognitivaActitudinal
Axiológica
Dimensión instrumental: relativa al dominio
técnico o instrumental de cada tecnología. Es
decir, conocimiento práctico o habilidades para el
uso del hardware y del software.
Dimensión cognitiva: Aprender a utilizar
de forma inteligente la información tanto
para acceder a la misma, como a recrearla
y difundirla a través de distintas
modalidades simbólicas y mediante
distintas fuentes y recursos digitales.
 Dimensión actitudinal: relativa al desarrollo un
conjunto de actitudes hacia la tecnología de modo
que no se caiga ni en un posicionamiento
tecnofóbico (es decir, que se las rechace
sistemáticamente por considerarlas maléficas) ni
en una actitud de aceptación acrítica y sumisa de
las mismas.
Dimensión axiológica: relativa a la toma de
conciencia de que las Tic´s no son
asépticas ni neutrales
desde un punto de vista social,
sino que las mismas inciden significativamente en
el entorno cultural y político de nuestra
sociedad, así como a la adquisición de valores y
criterios éticos con relación al uso de la
información y de la tecnología evitando
conductas de comunicación socialmente
negativas.
Este planteamiento de la alfabetización es
deudor de las ideas expresadas por Paulo
Freire, en el sentido de que la alfabetización no
sólo es un problema técnico de adquisición de
la mecánica codificadora de los símbolos de la
lectoescritura, sino un aprendizaje profundo y
global que ayuda al sujeto a emanciparse, a
reconocer la realidad que le circunda y en
consecuencia, a reflexionar sobre la misma y
actuar en consecuencia con su pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Glenda8383
 
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)Claudia Quipildor
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
relase
 
Ciencias sociales y_sus_tecnologías
Ciencias sociales y_sus_tecnologíasCiencias sociales y_sus_tecnologías
Ciencias sociales y_sus_tecnologías
Christian Correa
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalROGER
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
Marcela Tagua
 
Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónAplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación
lala2222
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisiblelasdelfondo
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
oscaromero123
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativaDeJBueno
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
primavera28
 
Diapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologiasDiapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologias
universidad pedagogica nacional francisco morazan
 
El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...
El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...
El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...
Alexander Rios Ariz
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Olga Ximena Orozco Sanchez
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.pptCaracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Quiroz romero Blanca E
 
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasLa sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasGenesisMat
 
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...albertoaintzane
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
stefanysl
 
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
eliana bedoya
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de la información (manuel area moreira)
 
brecha digital
brecha digitalbrecha digital
brecha digital
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Ciencias sociales y_sus_tecnologías
Ciencias sociales y_sus_tecnologíasCiencias sociales y_sus_tecnologías
Ciencias sociales y_sus_tecnologías
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
 
Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónAplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
 
Diapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologiasDiapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologias
 
El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...
El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...
El hombre ha inventado la técnica o la técnica ha construido al hombre trabaj...
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
 
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.pptCaracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
Caracteristicas de la sociedad del conocimiento.ppt
 
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasLa sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
 
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
 
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
 

Similar a 4 alfabetizacion digital

4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
EverLuna
 
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoCarmenza Solano
 
Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.
Alexander Rios Ariz
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalMarolyn Regueiro
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_danielrojasrojas
Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojasTarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas
Tarea3 comp comunic_tecnol_danielrojasrojasDaniel Rojas Rojas
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneroswillytec
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneroswillytec
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxíascpvycpvy
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
Jazmin Sanchez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sebastián de la Peña Ruiz
 
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignoranciaEnsayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
maiteromero7
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
Ana Lilia Valdivia Ayala
 

Similar a 4 alfabetizacion digital (20)

4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
 
Tasca 2 tic
Tasca 2 ticTasca 2 tic
Tasca 2 tic
 
Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_danielrojasrojas
Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojasTarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas
Tarea3 comp comunic_tecnol_danielrojasrojas
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignoranciaEnsayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
Edutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las TicsEdutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las Tics
 

4 alfabetizacion digital

  • 1. Universidad de Oriente UNIVOHacia la verdad por el estudio ALFABETIZACION DIGITAL
  • 3.
  • 4.
  • 5. En los dos últimos siglos la alfabetización se ha equiparado a saber leer y escribir textos manuscritos o impresos en papel. Sin embargo, la generalización de las denominadas TIC en todos los sectores de nuestra sociedad está obligando a un cambio radical de enfoque sobre las metas alfabetizadoras del sistema educativo. Por ello, hoy día se habla de "alfabetizaciones" distintas - audiovisual, digital, alfabetización en información - , pero todas ellas convergen hacia un concepto único e integrador de sujeto alfabetizado en la cultura multimodal del siglo XXI.
  • 6. El 8 de septiembre de1967 fue declarado por la ONU y por la UNESCO «Día Mundial de la Alfabetización», con el objetivo de despertar la conciencia de la comunidad internacional y llegar a un compromiso mundial en materia de educación y desarrollo. A pesar de los años transcurridos, aún perdura el flagelo del analfebatismo que somete a millones de adultos en el mundo a la ignorancia. La mayoría de ellos son mujeres. ¿Qué es la alfabetización? Una definición acertada fue hecha por el pedagogo brasileño Paulo Freire, quien señaló: «La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento».
  • 7.
  • 8. “La alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar la tecnología informática en la vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades”. Digital Literacy Microsoft Corporation
  • 9. “La alfabetización digital no pretende formar exclusivamente hacia el correcto uso de las distintas tecnologías. Se trata de que proporcionemos competencias dirigidas hacia las habilidades comunicativas, sentido crítico, mayores cotas de participación, capacidad de análisis de la información a la que accede el individuo, etc. En definitiva, nos referimos a la posibilidad de interpretar la información, valorarla y ser capaz de crear sus propios mensajes”. III Congreso Online Observatorio para la Cibersociedad
  • 10. “La alfabetización digital, en lo referido a Internet y las nuevas redes, no queda en la capacidad de acceso (intelectual, técnico y económico), sino que ha de capacitar para trabajar y mejorar el nuevo entorno, para hacer un uso responsable de la red y contribuir a democratizar el ciberespacio” Gutiérrez, A. (2003): Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Barcelona: Gedisa.
  • 11. “Alfabetización Digital representa la habilidad de un individuo para realizar tareas efectivamente en un ambiente digital, donde “digital” significa la información representada en forma numérica y utilizada por las computadoras y Alfabetización (literacy) incluye la habilidad de leer y interpretar los textos, sonidos e imágenes (media), reproducir datos e imágenes a través de la manipulación digital además de evaluar y aplicar nuevo conocimiento adquirido por las comunidades digitales”. (traducción) Connecting the Digital Dots: Literacy of the 21st Century
  • 12. Dimensiones de la Alfabetización Digital Instrumental CognitivaActitudinal Axiológica
  • 13. Dimensión instrumental: relativa al dominio técnico o instrumental de cada tecnología. Es decir, conocimiento práctico o habilidades para el uso del hardware y del software.
  • 14. Dimensión cognitiva: Aprender a utilizar de forma inteligente la información tanto para acceder a la misma, como a recrearla y difundirla a través de distintas modalidades simbólicas y mediante distintas fuentes y recursos digitales.
  • 15.  Dimensión actitudinal: relativa al desarrollo un conjunto de actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga ni en un posicionamiento tecnofóbico (es decir, que se las rechace sistemáticamente por considerarlas maléficas) ni en una actitud de aceptación acrítica y sumisa de las mismas.
  • 16. Dimensión axiológica: relativa a la toma de conciencia de que las Tic´s no son asépticas ni neutrales desde un punto de vista social, sino que las mismas inciden significativamente en el entorno cultural y político de nuestra sociedad, así como a la adquisición de valores y criterios éticos con relación al uso de la información y de la tecnología evitando conductas de comunicación socialmente negativas.
  • 17. Este planteamiento de la alfabetización es deudor de las ideas expresadas por Paulo Freire, en el sentido de que la alfabetización no sólo es un problema técnico de adquisición de la mecánica codificadora de los símbolos de la lectoescritura, sino un aprendizaje profundo y global que ayuda al sujeto a emanciparse, a reconocer la realidad que le circunda y en consecuencia, a reflexionar sobre la misma y actuar en consecuencia con su pensamiento.