SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
UNIVOHacia la verdad por el estudio
ALFABETIZACION DIGITAL
Alfabetización Digital
En los dos últimos siglos la alfabetización se ha
equiparado a saber leer y escribir textos manuscritos o
impresos en papel. Sin embargo, la generalización de
las denominadas TIC en todos los sectores de nuestra
sociedad está obligando a un cambio radical de enfoque
sobre las metas alfabetizadoras del sistema educativo.
Por ello, hoy día se habla de "alfabetizaciones" distintas
- audiovisual, digital, alfabetización en información -
, pero todas ellas convergen hacia un concepto único e
integrador de sujeto alfabetizado en la cultura
multimodal del siglo XXI.
El 8 de septiembre de1967 fue declarado por la ONU y por la UNESCO
«Día Mundial de la Alfabetización»,
con el objetivo de despertar la conciencia de la comunidad
internacional y llegar a un compromiso mundial en materia
de educación y desarrollo.
A pesar de los años transcurridos, aún perdura el flagelo
del analfebatismo que somete a millones de adultos en el
mundo a la ignorancia. La mayoría de ellos son mujeres.
¿Qué es la alfabetización?
Una definición acertada fue hecha por el pedagogo
brasileño Paulo Freire, quien señaló:
«La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir.
Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar
aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento».
“La alfabetización digital tiene como
objetivo enseñar y evaluar los conceptos y
habilidades básicos de la informática para
que las personas puedan utilizar la
tecnología informática en la vida cotidiana
y desarrollar nuevas oportunidades
sociales y económicas para ellos, sus
familias y sus comunidades”.
Digital Literacy Microsoft Corporation
“La alfabetización digital no pretende formar
exclusivamente hacia el correcto uso de las distintas
tecnologías. Se trata de que proporcionemos
competencias dirigidas hacia las habilidades
comunicativas, sentido crítico, mayores cotas de
participación, capacidad de análisis de la información
a la que accede el individuo, etc. En definitiva, nos
referimos a la posibilidad de interpretar la
información, valorarla y ser capaz de crear sus propios
mensajes”.
III Congreso Online Observatorio
para la Cibersociedad
“La alfabetización digital, en lo referido a
Internet y las nuevas redes, no queda en la
capacidad de acceso (intelectual, técnico y
económico), sino que ha de capacitar para
trabajar y mejorar el nuevo entorno, para
hacer un uso responsable de la red y
contribuir a democratizar el ciberespacio”
Gutiérrez, A. (2003):
Alfabetización digital.
Algo más que ratones y teclas. Barcelona: Gedisa.
“Alfabetización Digital representa la habilidad de un
individuo para realizar tareas efectivamente en un
ambiente digital, donde “digital” significa la información
representada en forma numérica y utilizada por las
computadoras y Alfabetización (literacy) incluye la
habilidad de leer y interpretar los textos, sonidos e
imágenes (media), reproducir datos e imágenes a través
de la manipulación digital además de evaluar y aplicar
nuevo conocimiento adquirido por las comunidades
digitales”.
(traducción) Connecting the Digital Dots:
Literacy of the 21st Century
Dimensiones de la Alfabetización Digital
Instrumental
CognitivaActitudinal
Axiológica
Dimensión instrumental: relativa al dominio
técnico o instrumental de cada tecnología. Es
decir, conocimiento práctico o habilidades para el
uso del hardware y del software.
Dimensión cognitiva: Aprender a utilizar
de forma inteligente la información tanto
para acceder a la misma, como a recrearla
y difundirla a través de distintas
modalidades simbólicas y mediante
distintas fuentes y recursos digitales.
 Dimensión actitudinal: relativa al desarrollo un
conjunto de actitudes hacia la tecnología de modo
que no se caiga ni en un posicionamiento
tecnofóbico (es decir, que se las rechace
sistemáticamente por considerarlas maléficas) ni
en una actitud de aceptación acrítica y sumisa de
las mismas.
Dimensión axiológica: relativa a la toma de
conciencia de que las Tic´s no son
asépticas ni neutrales
desde un punto de vista social,
sino que las mismas inciden significativamente en
el entorno cultural y político de nuestra
sociedad, así como a la adquisición de valores y
criterios éticos con relación al uso de la
información y de la tecnología evitando
conductas de comunicación socialmente
negativas.
Este planteamiento de la alfabetización es
deudor de las ideas expresadas por Paulo
Freire, en el sentido de que la alfabetización no
sólo es un problema técnico de adquisición de
la mecánica codificadora de los símbolos de la
lectoescritura, sino un aprendizaje profundo y
global que ayuda al sujeto a emanciparse, a
reconocer la realidad que le circunda y en
consecuencia, a reflexionar sobre la misma y
actuar en consecuencia con su pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Carmenza Solano
 
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombianaEnsayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
CAROLINA Castellanos
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Emanuel Garcia
 
Ci
CiCi
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Ibarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y silIbarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y sil
sil1980
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
ROGER
 
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
El nuevo mapa de competencias digitales pérez torneroEl nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
Joaquín Rodríguez
 
Informatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digitalInformatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digital
Yhadira Aguilar
 
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓNHERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
yrisscarlet
 

La actualidad más candente (10)

Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
 
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombianaEnsayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
Ensayo la alfabetizacion digital y la investigacion en la educacion colombiana
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
Ci
CiCi
Ci
 
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
Laboratorio II - Unidad 3 - 2019
 
Ibarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y silIbarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y sil
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
El nuevo mapa de competencias digitales pérez torneroEl nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
 
Informatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digitalInformatica y comunicación digital
Informatica y comunicación digital
 
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓNHERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
HERRAMIENTAS DE TIC PARA LA ALFABETIZACIÓN
 

Destacado

Tipologiasdemultimedia 2
Tipologiasdemultimedia 2Tipologiasdemultimedia 2
Tipologiasdemultimedia 2
pablo burbano
 
Keily
Keily Keily
Keily
keilyponce
 
Los Multimedios
Los MultimediosLos Multimedios
Los Multimedios
keilyponce
 
CTSI – An Evolving Organization
CTSI – An Evolving OrganizationCTSI – An Evolving Organization
CTSI – An Evolving Organization
CTSI at UCSF
 
Multimedia infotmatica
Multimedia infotmaticaMultimedia infotmatica
Multimedia infotmatica
Dani Buelvas Ortega
 
Lol
LolLol
Momentumlesson
MomentumlessonMomentumlesson
Momentumlesson
Nicole Baucom
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
Mony Reyes
 
Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc
Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.DocProyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc
Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc
gueste79cae
 
el volcan tungurahua
el volcan tungurahuael volcan tungurahua
el volcan tungurahua
forever78
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
Presentación1 multimedia
Presentación1 multimediaPresentación1 multimedia
Presentación1 multimedia
adrianitabr123
 
Volcan islandia sara
Volcan islandia saraVolcan islandia sara
Volcan islandia sara
Ofelia Lopez
 
Canada Ilha Vitoria Vancouver Timea
Canada Ilha Vitoria Vancouver TimeaCanada Ilha Vitoria Vancouver Timea
Canada Ilha Vitoria Vancouver Timea
LilianaB2008
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
chichaandinainternet
 
Year8prepositions
Year8prepositionsYear8prepositions
Year8prepositionsPGCEMaster
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
keithkf
 
All about me!
All about me!All about me!
All about me!
Muskaan222
 
用Pootle翻譯OLPC專案
用Pootle翻譯OLPC專案用Pootle翻譯OLPC專案
用Pootle翻譯OLPC專案
Bob Chao
 

Destacado (20)

Tipologiasdemultimedia 2
Tipologiasdemultimedia 2Tipologiasdemultimedia 2
Tipologiasdemultimedia 2
 
Keily
Keily Keily
Keily
 
Los Multimedios
Los MultimediosLos Multimedios
Los Multimedios
 
CTSI – An Evolving Organization
CTSI – An Evolving OrganizationCTSI – An Evolving Organization
CTSI – An Evolving Organization
 
Multimedia infotmatica
Multimedia infotmaticaMultimedia infotmatica
Multimedia infotmatica
 
Lol
LolLol
Lol
 
Momentumlesson
MomentumlessonMomentumlesson
Momentumlesson
 
Conteo infantil
Conteo infantilConteo infantil
Conteo infantil
 
Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc
Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.DocProyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc
Proyector De Imagenes Con Altavoz Para Narrar Audiolibros.Doc
 
el volcan tungurahua
el volcan tungurahuael volcan tungurahua
el volcan tungurahua
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
Linea tic
 
Presentación1 multimedia
Presentación1 multimediaPresentación1 multimedia
Presentación1 multimedia
 
Volcan islandia sara
Volcan islandia saraVolcan islandia sara
Volcan islandia sara
 
10t les32 word
10t les32 word10t les32 word
10t les32 word
 
Canada Ilha Vitoria Vancouver Timea
Canada Ilha Vitoria Vancouver TimeaCanada Ilha Vitoria Vancouver Timea
Canada Ilha Vitoria Vancouver Timea
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Year8prepositions
Year8prepositionsYear8prepositions
Year8prepositions
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
All about me!
All about me!All about me!
All about me!
 
用Pootle翻譯OLPC專案
用Pootle翻譯OLPC專案用Pootle翻譯OLPC專案
用Pootle翻譯OLPC專案
 

Similar a Alfabetizacion digital

4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
EverLuna
 
Tasca 2 tic
Tasca 2 ticTasca 2 tic
Tasca 2 tic
marteta94
 
Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.
Alexander Rios Ariz
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
Marolyn Regueiro
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
willytec
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
willytec
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
arlenis0605
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
cpvycpvy
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
Jazmin Sanchez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sebastián de la Peña Ruiz
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
AnaliMartinezochoa
 
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignoranciaEnsayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
maiteromero7
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Edutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las TicsEdutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las Tics
Dulcinea del Toboso
 
CIBERCULTURA
CIBERCULTURA CIBERCULTURA
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacionCompetencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Juli Hoyos Acosta
 

Similar a Alfabetizacion digital (20)

4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 
Tasca 2 tic
Tasca 2 ticTasca 2 tic
Tasca 2 tic
 
Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.Glosario digital alfabetización digital.
Glosario digital alfabetización digital.
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
 
Competencia digital en e
Competencia  digital en eCompetencia  digital en e
Competencia digital en e
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignoranciaEnsayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
Edutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las TicsEdutic Introduccion a las Tics
Edutic Introduccion a las Tics
 
CIBERCULTURA
CIBERCULTURA CIBERCULTURA
CIBERCULTURA
 
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacionCompetencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
Competencias en tecnologia de la informacion y la comunicacion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Alfabetizacion digital

  • 1. Universidad de Oriente UNIVOHacia la verdad por el estudio ALFABETIZACION DIGITAL
  • 3.
  • 4.
  • 5. En los dos últimos siglos la alfabetización se ha equiparado a saber leer y escribir textos manuscritos o impresos en papel. Sin embargo, la generalización de las denominadas TIC en todos los sectores de nuestra sociedad está obligando a un cambio radical de enfoque sobre las metas alfabetizadoras del sistema educativo. Por ello, hoy día se habla de "alfabetizaciones" distintas - audiovisual, digital, alfabetización en información - , pero todas ellas convergen hacia un concepto único e integrador de sujeto alfabetizado en la cultura multimodal del siglo XXI.
  • 6. El 8 de septiembre de1967 fue declarado por la ONU y por la UNESCO «Día Mundial de la Alfabetización», con el objetivo de despertar la conciencia de la comunidad internacional y llegar a un compromiso mundial en materia de educación y desarrollo. A pesar de los años transcurridos, aún perdura el flagelo del analfebatismo que somete a millones de adultos en el mundo a la ignorancia. La mayoría de ellos son mujeres. ¿Qué es la alfabetización? Una definición acertada fue hecha por el pedagogo brasileño Paulo Freire, quien señaló: «La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento».
  • 7.
  • 8. “La alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar la tecnología informática en la vida cotidiana y desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades”. Digital Literacy Microsoft Corporation
  • 9. “La alfabetización digital no pretende formar exclusivamente hacia el correcto uso de las distintas tecnologías. Se trata de que proporcionemos competencias dirigidas hacia las habilidades comunicativas, sentido crítico, mayores cotas de participación, capacidad de análisis de la información a la que accede el individuo, etc. En definitiva, nos referimos a la posibilidad de interpretar la información, valorarla y ser capaz de crear sus propios mensajes”. III Congreso Online Observatorio para la Cibersociedad
  • 10. “La alfabetización digital, en lo referido a Internet y las nuevas redes, no queda en la capacidad de acceso (intelectual, técnico y económico), sino que ha de capacitar para trabajar y mejorar el nuevo entorno, para hacer un uso responsable de la red y contribuir a democratizar el ciberespacio” Gutiérrez, A. (2003): Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Barcelona: Gedisa.
  • 11. “Alfabetización Digital representa la habilidad de un individuo para realizar tareas efectivamente en un ambiente digital, donde “digital” significa la información representada en forma numérica y utilizada por las computadoras y Alfabetización (literacy) incluye la habilidad de leer y interpretar los textos, sonidos e imágenes (media), reproducir datos e imágenes a través de la manipulación digital además de evaluar y aplicar nuevo conocimiento adquirido por las comunidades digitales”. (traducción) Connecting the Digital Dots: Literacy of the 21st Century
  • 12. Dimensiones de la Alfabetización Digital Instrumental CognitivaActitudinal Axiológica
  • 13. Dimensión instrumental: relativa al dominio técnico o instrumental de cada tecnología. Es decir, conocimiento práctico o habilidades para el uso del hardware y del software.
  • 14. Dimensión cognitiva: Aprender a utilizar de forma inteligente la información tanto para acceder a la misma, como a recrearla y difundirla a través de distintas modalidades simbólicas y mediante distintas fuentes y recursos digitales.
  • 15.  Dimensión actitudinal: relativa al desarrollo un conjunto de actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga ni en un posicionamiento tecnofóbico (es decir, que se las rechace sistemáticamente por considerarlas maléficas) ni en una actitud de aceptación acrítica y sumisa de las mismas.
  • 16. Dimensión axiológica: relativa a la toma de conciencia de que las Tic´s no son asépticas ni neutrales desde un punto de vista social, sino que las mismas inciden significativamente en el entorno cultural y político de nuestra sociedad, así como a la adquisición de valores y criterios éticos con relación al uso de la información y de la tecnología evitando conductas de comunicación socialmente negativas.
  • 17. Este planteamiento de la alfabetización es deudor de las ideas expresadas por Paulo Freire, en el sentido de que la alfabetización no sólo es un problema técnico de adquisición de la mecánica codificadora de los símbolos de la lectoescritura, sino un aprendizaje profundo y global que ayuda al sujeto a emanciparse, a reconocer la realidad que le circunda y en consecuencia, a reflexionar sobre la misma y actuar en consecuencia con su pensamiento.