SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
a veces denominadas nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al
de informática. Si se entiende esta última como el conjunto
de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información.
Las tecnologías de la información y la comunicación no son
ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la
vida de todos los habitantes del planeta.
Las Tics:
A finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado
una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta
misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando
apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo
pasado.
Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una
lista de las TIC, y es muy posible que actualmente los
ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas
tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se
puede considerar que el teléfono, la televisión y el
ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto
que tecnologías que favorecen la comunicación y el
intercambio de información en el mundo actual.
Tics consideradas en la
historia:
En la realidad interna requiere entender múltiples bases
culturales, esto significa futuros ciudadanos en una sociedad
cultural, con respeto, dialogo y conocimiento acorde a
necesidades.
En cambio que la globalización exige un forma miento desde
su propia identidad, supone una educación que responda a las
tecnologías que son base de la globalización y desarrollo
social.
Demandas Sociales al Sistema
Educativo:
*Atender la diversidad y genialidad, multicultural de cada
individuo, pues esto permite que no se pierda la identidad
individual de cada persona.
*Atender la sociedad del conocimiento cultural y tecnológico
y sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento se refiere a todo lo que el ser
humano necesita para poder sobrevivir en las futuras
generaciones, es decir, lo que una persona requiere para
sobre salir ante el resto aun que la diferencia se mínima
como :
La tecnología, es una forma de pensar y hacer. En ella lo
importante es el como, el procedimiento, la función; en
ella se instrumentaliza todo contenido y acto social, o al
menos se observa desde dicha condición.
Sociedad del conocimiento:
Realidad Interna: Requiere entender múltiples bases culturales,
significa futuros ciudadanos en una sociedad cultural, con respeto,
dialogo y conocimiento a corde a necesidades.
Globalización: Exige un forma miento desde su propia identidad,
supone una educación que responda a las tecnologías que son base
dela globalización y desarrollo social.
Demandas Sociales al Sistema
Educativo Nacional
- Atender la diversidad: Modelo y genialidad, multicultural
- Atender la modernidad: Globalización y sociedad del conocimiento.
- Sociedad del conocimiento: Cultura y tecnología.
La tecnología es una forma de pensar y hacer, lo importante es el
como, el procedimiento, la función, se instrumentaliza todo contenido
y acceso social o se observa dicha condición.
La tecnología es una forma de pensar y hacer, lo importante es el
como, el procedimiento, la función o se observa dicha condición.
Tic. En el sistema educativo:
Conocimiento: sistema del conocimiento ciudadanos capaces de tomar
conciencia y actuar.
Información: sistema de la información son personas con habilidades
para manejar y compartir Información.
Datos: sistema de tecnología son individuos con funciones específicas
para que la sociedad prospere.
HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:
Conocimiento integrado por información reglas interpretadas y conexiones
puestas dentro contexto y una experiencia de una formación general o
personal.
 El incremento del conocimiento requiere de gestión:
1. La genere sin desperdicios
2. Esté organizado
3. Aparecen nuestras reglas y formas de producirlo y validarlo.
 Creación:
Es el resultado de procesos sociales:
 Información
 Comunicación
 Interacción
EL CONOCIMIENTO:
Lo que le diferencia es que al mismo tiempo, han optimizado o mejorado la posibilidad
de ser productores del conocimiento.
La relación esquemática entre causas y efectos, que opera independientemente de la
comunicación del sentido, es decir, no importa ni la finalidad, ni la atención, si no su
procedimiento.
Tecnología:
Es una actividad constante y transversal del ser humano que mejora situaciones.
Sus metas son la eficiencia y eficacia, su marco conceptual es la ciencia.
TIC. De la Información y la comunicación:
Procesos, productos, métodos, organización, servicios y similares que optimizan el
manejo de la información y el desarrollo de la comunicación y resolución de situaciones
problemáticas mediante la aplicación organizada de retroalimentación,
procesamientos estandarizados, materialización y virtualización.
TIC. COMO GESTORES DEL CONOCIMIENTO:
CARACTERÍSTICAS DE LOS TIC:
CLASIFICACIÓN DE APLICACIONES:
Toda aplicación informática cumple una serie de acciones.
La memoria de organizar esa actividad es la interfaz, que es una medición
perceptible entre la máquina y el usuario.
Para que esta interfaz se adecue al mundo conocido por el usuario, debe
realizarse procesos con testas físicas; un escritorio, un menú, mientras
más se acerca a una lista de operaciones o instrucciones se aleja del menú
conocido.
INTERFAZ
Las TIC. y la socialización
del conocimiento:
TIC.
Información
Comunicación
Interacción
Socialización
del
Conocimiento
LasTIC. optimizan o mejoran procesos de construcción del conocimiento,
cada nivel supera una diferencia, basada en la distinción entre cada
información y conocimiento.
La opacicion entre lo virtual y lo real es imprecisa, en la medida que se toma
arbitraria o conveniente tomando un criterio.
En el modo comunicativo oral, el contexto de inmediates físicamente
perceptible, otros contextos son imaginativas, recreadas.
Interactividad
La interactividad es el proceso de intercombio de informacion entre dos
agentes para conseguir un resultado previamente infinito se realiza a travez
de una interfaz por medio de eventos perceptibles supone una
interpretacion de parte de los agentes.
Lo Virtual y lo Real:
Formas de aprendizaje en espacias virtuales:
Medio digital –TIC.
Interculturalidad
Socialización del conocimiento
Las TICs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Jeckson Loza
 
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Plan de Calidad para el SNS
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Ainara Pérez
 
Competencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelasCompetencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelas
Manuel Area
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
sandrydanna
 
Ibarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y silIbarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y sil
sil1980
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Cinthia Calzada
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Cinthia Calzada
 
Ci
CiCi
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Javier Castro
 
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digital
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digitalAlfabetizacion digital y su impacto en la era digital
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digital
francisco madrid cisneros
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Cinthia Calzada
 
Tic
TicTic
Cultura y soc de la inf
Cultura y soc de la infCultura y soc de la inf
Cultura y soc de la inf
Jorge Mira
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Christian Gadea Saguier
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
xaviier1996
 
competencias digitales TICS
  competencias digitales   TICS    competencias digitales   TICS
competencias digitales TICS
KaroLina Silva de Piña
 
Tics
TicsTics

La actualidad más candente (18)

Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
Alfabetización digital y principales iniciativas Open Access en Ciencias de l...
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Competencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelasCompetencia digital en las escuelas
Competencia digital en las escuelas
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Ibarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y silIbarra y tascar power luz y sil
Ibarra y tascar power luz y sil
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
 
Ci
CiCi
Ci
 
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
 
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digital
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digitalAlfabetizacion digital y su impacto en la era digital
Alfabetizacion digital y su impacto en la era digital
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Cultura y soc de la inf
Cultura y soc de la infCultura y soc de la inf
Cultura y soc de la inf
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
competencias digitales TICS
  competencias digitales   TICS    competencias digitales   TICS
competencias digitales TICS
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Similar a Las TICs

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
tamixa
 
Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2
mariagule31
 
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
guest975e56
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
lorena aquino
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Juan Pablo Cuartas
 
La Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICLa Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TIC
wakatuki
 
Tic
TicTic
Las tic y la educación
Las tic y la educaciónLas tic y la educación
Las tic y la educación
carlosalejandroge
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
rostay1982
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sebastián de la Peña Ruiz
 
Tics en Sociedad
Tics en SociedadTics en Sociedad
Tics en Sociedad
JavierMartinez699
 
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
DayanaBohorquez18
 
Tasca 2 tic
Tasca 2 ticTasca 2 tic
Tasca 2 tic
marteta94
 
T.I.C.
T.I.C.T.I.C.
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
Mariana Rodriguez
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Tec aplic tar1
Tec aplic tar1Tec aplic tar1
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
reymond20163581
 

Similar a Las TICs (20)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2Sociedad Del Conocimiento 2
Sociedad Del Conocimiento 2
 
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
 
Integrador módulo 1
Integrador módulo 1Integrador módulo 1
Integrador módulo 1
 
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TICLa Sociedad y las TIC
La Sociedad y las TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tic y la educación
Las tic y la educaciónLas tic y la educación
Las tic y la educación
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Tics en Sociedad
Tics en SociedadTics en Sociedad
Tics en Sociedad
 
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
Tecnicas de la comunicacion ntic y nso
 
Tasca 2 tic
Tasca 2 ticTasca 2 tic
Tasca 2 tic
 
T.I.C.
T.I.C.T.I.C.
T.I.C.
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Tec aplic tar1
Tec aplic tar1Tec aplic tar1
Tec aplic tar1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 

Las TICs

  • 1.
  • 2. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Las Tics:
  • 3. A finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC, y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Tics consideradas en la historia:
  • 4. En la realidad interna requiere entender múltiples bases culturales, esto significa futuros ciudadanos en una sociedad cultural, con respeto, dialogo y conocimiento acorde a necesidades. En cambio que la globalización exige un forma miento desde su propia identidad, supone una educación que responda a las tecnologías que son base de la globalización y desarrollo social. Demandas Sociales al Sistema Educativo:
  • 5. *Atender la diversidad y genialidad, multicultural de cada individuo, pues esto permite que no se pierda la identidad individual de cada persona. *Atender la sociedad del conocimiento cultural y tecnológico y sociedad del conocimiento.
  • 6. La sociedad del conocimiento se refiere a todo lo que el ser humano necesita para poder sobrevivir en las futuras generaciones, es decir, lo que una persona requiere para sobre salir ante el resto aun que la diferencia se mínima como : La tecnología, es una forma de pensar y hacer. En ella lo importante es el como, el procedimiento, la función; en ella se instrumentaliza todo contenido y acto social, o al menos se observa desde dicha condición. Sociedad del conocimiento:
  • 7. Realidad Interna: Requiere entender múltiples bases culturales, significa futuros ciudadanos en una sociedad cultural, con respeto, dialogo y conocimiento a corde a necesidades. Globalización: Exige un forma miento desde su propia identidad, supone una educación que responda a las tecnologías que son base dela globalización y desarrollo social. Demandas Sociales al Sistema Educativo Nacional
  • 8. - Atender la diversidad: Modelo y genialidad, multicultural - Atender la modernidad: Globalización y sociedad del conocimiento. - Sociedad del conocimiento: Cultura y tecnología. La tecnología es una forma de pensar y hacer, lo importante es el como, el procedimiento, la función, se instrumentaliza todo contenido y acceso social o se observa dicha condición. La tecnología es una forma de pensar y hacer, lo importante es el como, el procedimiento, la función o se observa dicha condición. Tic. En el sistema educativo:
  • 9. Conocimiento: sistema del conocimiento ciudadanos capaces de tomar conciencia y actuar. Información: sistema de la información son personas con habilidades para manejar y compartir Información. Datos: sistema de tecnología son individuos con funciones específicas para que la sociedad prospere. HACIA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:
  • 10. Conocimiento integrado por información reglas interpretadas y conexiones puestas dentro contexto y una experiencia de una formación general o personal.  El incremento del conocimiento requiere de gestión: 1. La genere sin desperdicios 2. Esté organizado 3. Aparecen nuestras reglas y formas de producirlo y validarlo.  Creación: Es el resultado de procesos sociales:  Información  Comunicación  Interacción EL CONOCIMIENTO:
  • 11. Lo que le diferencia es que al mismo tiempo, han optimizado o mejorado la posibilidad de ser productores del conocimiento. La relación esquemática entre causas y efectos, que opera independientemente de la comunicación del sentido, es decir, no importa ni la finalidad, ni la atención, si no su procedimiento. Tecnología: Es una actividad constante y transversal del ser humano que mejora situaciones. Sus metas son la eficiencia y eficacia, su marco conceptual es la ciencia. TIC. De la Información y la comunicación: Procesos, productos, métodos, organización, servicios y similares que optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación y resolución de situaciones problemáticas mediante la aplicación organizada de retroalimentación, procesamientos estandarizados, materialización y virtualización. TIC. COMO GESTORES DEL CONOCIMIENTO:
  • 14. Toda aplicación informática cumple una serie de acciones. La memoria de organizar esa actividad es la interfaz, que es una medición perceptible entre la máquina y el usuario. Para que esta interfaz se adecue al mundo conocido por el usuario, debe realizarse procesos con testas físicas; un escritorio, un menú, mientras más se acerca a una lista de operaciones o instrucciones se aleja del menú conocido. INTERFAZ
  • 15. Las TIC. y la socialización del conocimiento: TIC. Información Comunicación Interacción Socialización del Conocimiento LasTIC. optimizan o mejoran procesos de construcción del conocimiento, cada nivel supera una diferencia, basada en la distinción entre cada información y conocimiento.
  • 16. La opacicion entre lo virtual y lo real es imprecisa, en la medida que se toma arbitraria o conveniente tomando un criterio. En el modo comunicativo oral, el contexto de inmediates físicamente perceptible, otros contextos son imaginativas, recreadas. Interactividad La interactividad es el proceso de intercombio de informacion entre dos agentes para conseguir un resultado previamente infinito se realiza a travez de una interfaz por medio de eventos perceptibles supone una interpretacion de parte de los agentes. Lo Virtual y lo Real:
  • 17. Formas de aprendizaje en espacias virtuales: Medio digital –TIC. Interculturalidad Socialización del conocimiento