SlideShare una empresa de Scribd logo
!. %3( "( ' -"+% !" !"+" $), !"
& %(# ( % / * +-% %* %3( ,)&%! +%
 "( & "!. %3( #)+' & / () #)+' &
                                       Jolas eta Ekin /
                                        Juega y Actúa
                                          Boletín nº 6:
                                         2011 abuztua




                        E-mail: jolasetaekin@gmail.com
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011




Gasteizko Udalak diruz lagundutako urte anitzeko Hez-           “Jolas eta Ekin/Juega y Actúa” ekimenean aholkularitza
kuntza programa bat da, haurren eskubideak eta hez-             eskaintzen dugu eta hainbat jarduera kudeatzen ditugu
kuntza formal eta informaleko parte-hartze solidarioa           ikasleek munduko beste haur eta nerabe batzuekiko en-
lantzen dituena.                                                patia gara dezaten. Bestalde, horrelako jardueretarako
                                                                giza baliabideak eta materiala eskaintzen dugu, gure bo-
Proiektuan murgilduta gauden hiru erakundeok (Euskal            luntarioen ezinbesteko laguntasunari esker. Monitoreak
Herriko Serso San Viator, Tierra de Hombres-Gizakien            eta irakasleak prestatzeko jardunaldiak ere funtsezko
Lurra eta Save the Children) ilusio handiz ekin genion          elementuak dira programa honetan.
abentura honi 2008ko irailean.
                                                                Jarduerak burutzeaz gain, “Jolas eta Ekin” ekimenak al-
Gure asmoa da Garapenerako Hezkuntza indartzea, bai             dian aldiko ekintza batzuetan parte hartzen du eta baita
ikastetxeetan eta bai eskaut edo aisialdi taldeetan, eta        ere mobilizazio sozialetan beste erakunde batzuekin ba-
erabiliko ditugun metodoak oinarri hauek ditu abiapun-          tera, esaterako, Pobrezia Zero, Haurren Eskubideen
tutzat: ekintza eta hausnarketa, ulermen jolasak eta tal-       Nazioarteko Eguna eta Hezkuntzaren aldeko Munduko
deko lana.                                                      Kanpaina.




   ¿Quiénes somos? ONGD que trabaja en proyectos de cooperación, sensibilización y Educación para el Des-
   arrollo relacionados con la infancia en lo países del Sur.

   ¿Cómo puedes colaborar? En campañas de sensibilización,
   comercio justo, en actividades de Educación para el Desarrollo...

   Para más información:
   C/ San Viator 15, 01009 Vitoria- Gasteiz
   Tlf: 945 220 500 www.serso.org Email: sersoeuskalherria@yahoo.es

   ¿Quiénes somos? ONGD que ayuda de manera directa a la infancia desamparada en países del Sur a través
   de proyectos de cooperación al desarrollo en áreas como salud materno-infantil, apoyo social...

   ¿Cómo puedes colaborar? En el acompañamiento de niños y niñas africa-
   nos/as durante el tratamiento de sus enfermedad en hospitales vascos.

   Para más información:
   C/Zalburu s/n, 01003 Vitoria-Gasteiz Tlf: 616 901 733
   www.tierradehombres.org Email:deleg.euskadi@tierradehombres.org


   ¿Quiénes somos? ONG que trabaja para la defensa y la promoción de los derechos de la infancia y que lucha
   por un mundo más justo de todos los niños y las niñas.

   ¿Cómo puedes colaborar? Participando y colaborando en los programas tanto de cooperación: internacional
   y emergencias, como en los programas locales. Actualmente se están priorizando las siguientes temáticas: tra-
   bajo infantil, prevención de violencia, trata, niños y niñas en conflictos armados, Menores Extranjeros no acom-
   pañadas, participación infantil y educación.
   La forma de participar es de lo mas variada acércate a contarnos tus inquietudes.

   Para más información:
   C/ Manuel Iradier 22 entreplanta oficina 1, 01005 Vitoria-Gasteiz
   Tlf: 945 13 43 68
   www.savethechildren.es Email: euskadi@savethechlidren.es
                                                            2
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua



                         2
¿Qué es un Enfoque de Derechos?                         rango de asistencia y acción necesarios para lo-
                                                        grar su objetivo. El punto en el que se diferen-
Un enfoque de derechos para el desarrollo se            cian es en sus fundamentos y en las
define frecuentemente contrastándolo con un en-         implicaciones que dichos supuestos generan en
foque que se basa en necesidades. Ambos se              la elaboración de una programación.
fundamentan en el deseo de colaborar con la su-
pervivencia de las personas y el desarrollo pleno       La tabla que se muestra a continuación recoge
de su potencial. Los dos buscan identificar un          las características clave de ambos enfoques:




                                                        *Cuando se utiliza el término niño, incluye tanto a niños y a niñas

                                                    3
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011


Una de las diferencias clave entre
estos dos enfoques es aquel que se
fundamenta en las necesidades y no
implica rendición de cuentas. No hay
obligación moral o legal de parte del
Estado para brindar protección y
ayuda.

Muchos derechos se han desarro-
llado sobre la base de las necesida-
des, pero un enfoque de derechos
agrega obligaciones morales y lega-
les, además de responsabilidad.
Igualmente, un enfoque de derechos
exhorta y faculta a los poseedores de
derechos a exigir sus derechos, esto
significa que no son vistos como ob-
jetos de caridad (como es el caso del
enfoque basado en necesidades),
sino como individuos que exigen sus
derechos legales.



                                                              Foto: Save the Children




                                                              Foto: Save the Children
                                                          4
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua


¿Por qué escoger un                 éstas hagan algunas cosas
Enfoque de Derechos?                nuevas y algunas otras de
                                    manera diferente.
Durante la última década se
ha observado un creciente in-       Hay dos buenas razones por
terés por garantizar que la         las cuales las instituciones
labor de los gobiernos, de la       adoptan programas con enfo-
ONU, de los donantes, de las        que en derechos al elaborar
empresas y de las ONG pro-          sus programas. Primero, por-
mueva, en sus programas y           que creen que es moralmente
acciones, el cumplimiento de        correcto y, en segundo lugar
los derechos humanos inclu-         porque piensan que ofrecen
yendo por supuesto los dere-        un conjunto de beneficios
chos del niño.                      frente a los enfoques tradicio-
                                    nales. Estos beneficios inclu-
Actualmente se piensa que           yen:
los programas con funda-
mento en derechos ofrecen un        • Proporcionar una meta a
mayor impulso a temas hoy en        largo plazo, a la cual se
día prioritarios, tales como el     orienta todo el trabajo y un
buen gobierno, la sostenibili-      conjunto de estándares para
dad y la erradicación de la po-     medir el progreso alcanzado.
breza.
                                    • Una meta y estándares cla-
Los gobiernos, los donantes,        ramente establecidos dentro
las agencias de la ONU, las         de un marco legal internacio-
compañías, las ONG y otras          nal, los que son compartidos
organizaciones de la sociedad       por los gobiernos, los donan-
civil tienden a hablar más          tes y la sociedad civil.
sobre derechos humanos y a
contar con políticas a este res-    • Identificar las responsabili-
pecto, aún cuando sus pro-          dades de los gobiernos, de los
gramas no reflejan todavía un       donantes, del sector privado,
cambio de enfoque. Un nú-           de las comunidades y de los
mero importante de países           individuos, comprometiéndo-
donantes (por ejemplo Sue-          los para la acción, así como
cia, los Países Bajos, Canadá       maneras de hacerlos rendir
y el Reino Unido) y las agen-       cuentas.
cias de la ONU han empe-
zado a debatir respecto a           • Planteamiento integral, lo
cómo enfocar mejor su ayuda         que se conoce ampliamente
y asistencia para el desarrollo,    como “buena práctica de des-
con el fin de obtener un mayor      arrollo” (esto es, un enfoque
impacto en el cumplimiento          sobre la participación, la equi-
pleno de los derechos huma-         dad, la sostenibilidad, la no-
nos.                                discriminación, la erradicación
                                    de la pobreza y el trabajo mul-
La adopción de un enfoque de        tisectorial).
derechos está logrando un im-
pacto real en la manera de          Save the Children
trabajar de las organizaciones
y su personal y requiere que

            5
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011




Visita adolescentes Honduras
El pasado mes de abril tuvimos la visita de dos               Ello les lleva a tener un plan alternativo. Van una
adolescentes de Honduras, Eswin y Marbella,                   vez a la semana a clase en su comunidad im-
junto con Flora que les acompaño en este viaje.               partidas por personas vinculadas a Serso en
Con motivo de la Campaña Mundial por la Edu-                  Honduras y después estudian por su cuenta.
cación (www.cme-espana.org), compartieron su                  Otra de las alternativas es la educación por
día a día tanto con los colegios como con gru-                radio, donde a través de la misma escuchan y si-
pos de tiempo libre y eskaut de Vitoria-Gasteiz.              guen la lección de distintas materias.
Nos comentaron, entre otras cosas, las dificulta-
des que encuentran a la hora acceder a la edu-                Esperábamos también la llegada de unas ado-
cación y nos trasmitieron que aprovecháramos                  lescentes de Perú, pero finalmente no les dieron
las oportunidades que tenemos en este país en                 el visado en su país. Esto demuestra una vez
materia de educación.                                         más que no es fácil conseguir un visado, y que
                                                              no se cumple el derecho que aparece en el artí-
Tanto Eswin como Marbella van únicamente un                   culo 13 de la Declaración de los Derechos Hu-
día entre semana a clase. No van a la Escuela                 manos: “Toda persona tiene derecho a salir de
Pública, una de las razones es porque muchos                  cualquier país, incluso del propio, y a regresar a
días no hay clase porque el profesorado esta de               su país”
huelga.




                                                              Encuentro con el Alcalde, Patxi Lazcoz, junto a Peio López de Munain




   ESWIN SORIANO HERNÁNDEZ tiene 16 años y, además
   de estudiar Segundo de Bachiller en Ciencias y Letras, tra-
   baja en el campo. “Soy el mayor de tres hermanos y al ter-
   minar este año de segundo de Bachiller, quisiera hacer
   Arquitectura en la Universidad… pero sin beca está com-
   plicado porque los padres no pueden económicamente”.

                                                          6
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua




                                                                                    Encuentro con una de las clases


Además de compartir su experiencia en distintos           con el grupo Crisol donde intercambiaron de ex-
colegios, como San Viator, Vera Cruz, Escolapias,         periencias de la vida en su grupo y de la comuni-
Corazonistas y el Ciclo Formativo de Presentación         dad en el caso de Eswin y Marbella.
de María, también pasaron una jornada en Ar-
mentia con los grupos eskaut Berri Bide, San Via-         Fueron recibidos por el Alcalde de Vitoria-Gasteiz,
tor y San Cristóbal, donde pudieron jugar,                Patxi Lazcoz, así como con representantes del
compartir y profundizar un poco más sobre la pro-         mismo Ayuntamiento, Peio López de Munain-
blemática de la educación en su país en un con-           Concejal de Asuntos Sociales- e Isabel Martínez-
texto más informal. También estuvieron una tarde          Concejala de Educación.




                                       Grupo Crisol                               Con los grupos eskaut en Armentia




  MARBELLA EUCEDA CONTRERAS tiene la
  misma edad y tiene Primero de Bachiller en Cien-
  cias y Letras. Su trabajo en este caso es el de Ofi-
  cios domésticos. “Mi familia vive de la agricultura.
  Cuando termine mis estudios de Bachiller, quisiera
  ser odontóloga”.

                                                      7
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011




                  Mesa redonda con los representantes políticos       Rueda de prensa con la Concejala de Educación, Isabel Martínez


Para terminar la visita
al Ayuntamiento, tam-
bién se pudieron reunir
en una mesa redonda
con representantes de
distintos partidos políti-
cos y con una represen-
tación del Servicio de
Cooperación.

En el siguiente enlace
podéis escuchar una
entrevista que les hicie-
ron en Radio Vitoria, en
el programa Aventure-
ros.

http://www.eitb.com/a
udios/radio/radio-vito-
ria/aventureros/deta-
lle/636016/aventurero
s-suenos-barridos-
irak--0904/ (min.34)
                                                                                                          Entrevista en Radio Vitoria




San Viator
El alumnado de 6º de primaria             con sus padres, descubrir el
del colegio San Viator vieron la          amor y el desamor etc. Para
película “Quiero ser como Bec-            poder alcanzar sus sueños y
kham”, a través de ella se tra-           poder desarrollarse plena-
baja la convivencia de las                mente como personas y como
culturas y el género. Lo que              mujeres. Lo más interesante
descubrimos a medida que                  es poder ver como dos muje-
avanza la película es que las             res, independientemente de la
dos protagonistas, por muy di-            raza y la cultura, afrontan la
ferentes que parezcan, van a              vida con los mismos proble-
tener que enfrentarse a los               mas y las mismas ilusiones.
mismos problemas, discutir
                                                                  8
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua

                                                   Colegio Vera Cruz
                                                   El colegio Vera Cruz du-            Yembe se animaron a can-
                                                   rante todo el curso ha es-          tar y a bailar, incluso a
                                                   tado trabajando temáticas           tocar el Yembe.
                                                   en torno a África. Una vez
                                                   más, hemos contado con
                                                   la colaboración de Pascal,
                                                   para acercar la realidad de
                                                   África en especial la de su
                                                   país, Senegal. El alum-
                                                   nado de 3º ESO estuvo
                                                   muy participativo y el in-
                                                   tercambio cultural fue muy
                                                   positivo. Al ritmo del



Festival de Juegos en Vitoria-Gasteiz
El Festival Internacional de Juegos se ha des-                  El consorcio tomó parte activa en este Festival
arrollado entre los días 13 y 26 de junio de                    mediante la realización de actividades sobre
2011. Durante este tiempo, ha dado vida a la ciu-               los derechos de la infancia, celebrado en la
dad, convirtiendo los espacios                                     Plaza Juan de Ayala.
urbanos en lugares de en-
cuentro y disfrute alrededor
del juego, donde niños/as, jó-
venes, adultos/as y mayores,
han compartido su tiempo libre
en las zonas habilitadas.

Jolas eta Ekin con su colabo-
ración por primer año, ha ayu-
dado a animar la participación de los más
pequeños quienes se han mostrado encantados
con estas actividades, ya que les ha encantado
la posibilidad de hacer sus propias chapas, jugar
a la Oca sobre el tema de trata de niños y niñas,
y colorear a la par que conocían algunos de sus
derechos fundamentales.                                                                          Fuente: festival de juegos




                               Fuente: festival de juegos                                        Fuente: festival de juegos
                                                            9
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011




                                        2
Campaña Mundial por la Educación

El arranque de la Semana de Acción Mundial
por la Educación (SAME) tuvo lugar en Vito-
ria-Gasteiz con un encuentro en el que inter-
vinieron la directora de Emakunde, María
Silvestre, y la directora de la Agencia Vasca de
Cooperación para el Desarrollo, Marta Ares,
quienes recalcaron la importancia del derecho
a la educación y la necesidad de hacer frente
a los obstáculos que discriminan a niñas y mu-
jeres a la hora de acceder a la enseñanza.

En el acto estuvieron presentes los colegios
que trabajan en Jolas eta Ekin junto a Eswin y
Marbella, que participaron también en dicho
acto. El alumnado entre marzo y abril trabaja-
ron las propuestas didácticas de la SAME bajo
el lema “La educación no es un cuento: por los
derechos de las niñas y las mujeres”. Poste-
riormente, el alumnado que asistió al acto hi-
cieron entrega a Silvestre y Ares, de libros de
relatos titulados “La Gran Historia” escritos por
escolares vascos y vascas y de otros países,
cuyo argumento gira en torno a la importancia
de gozar de una educación de calidad para
todos y todas.




                                                               Acto de la SAME en Emakunde
                                                          10
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua




Por una educación                     Te voy a contar una historia de       nuestra amiga Nambekke- con-
                                      una niña llamada Nambekke:            cluyó el padre de Laura.
Había una vez una niña llamada        “era una niña que vivía en el
Laura que vivía en Vitoria con        Congo, en una familia muy             - Papá, una vez sabido como
sus padres. Pero, a Laura no le       pobre y sus padre no se podían        han de esforzarse las niñas y los
gustaba ir al colegio, porque le      permitir llevar a Nambekke a la       niños para ir a la escuela, me he
parecía aburrido y creía que no       escuela. Ella deseaba ir al cole-     dado cuenta de que soy muy
le serviría de nada estudiar en el    gio para aprender y para de           afortunada de poder tener una
colegio a la hora de ganarse la       mayor conseguir un trabajo            buena educación y prometo que
vida de mayor. Así que un buen        digno. Pero al no tener dinero        jamás volveré a quejarme de ir
día le dijo a su padre:               Nambekke estaba muy triste. Un        al colegio – contestó Laura.
                                      buen día fueron las misiones a
- Papá, he decidido que voy a         un pueblo que estaba cerca al         - Así me gusta hija- dijo el padre.
dejar de estudiar, porque estu-       de Nambekke (a 10 Km.) y deci-
diar es un rollo.                     dieron construir una escuela          Y a partir de ese día Laura se le-
                                      gratuita para las niñas y los         vantaba muy contenta de pensar
- Cariño, tú debes estudiar por-      niños. Nuestra protagonista al        la suerte que tenía de poder ir al
que te será muy útil a la hora de     enterarse de esto no dudó en le-      colegio.
encontrar trabajo. Además, hay        vantarse cada mañana a las 3                           Claudia y Ainara
muchas niñas en países subde-         AM para hacer las tareas de la                    3ºB Colegio Vera Cruz
sarrollados que desearían poder       casa y trabajar en la huerta, para
ir al colegio pero que por mu-        así ir a la mañana, después de
chas razones ni pueden; ellas         recorrer 10 km que distanciaban
quieren ir al colegio para salir de   su casa de la escuela, poder ir al
su situación de pobreza.              colegio para aprender.” Así vive


                                                      11
Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011




Módulos de Educación para el Desarrollo: Visita del Sur:

Se van a impartir tres módulos sobre temáticas                 Dado el éxito de las anteriores ediciones y la de-
de EpD. Cada trimestre se ofertará un módulo.                  manda de los colegios y grupos, para el año
Las temáticas escogidas para el curso 2011-                    2012 nos visitarán adolescentes de Perú y Nica-
2012 serán: Género y Educación para el Des-                    ragua. Respecto a Perú, trabajaremos con la
arrollo, Enfoque de Derechos e Interculturalidad.              contraparte de Tierra de Hombres-Gizakien
                                                               Lurra con un proyecto de “Justicia Juvenil Res-
Blog:                                                          taurativa”. Son adolescentes reinsertados que
                                                               actualmente trabajan con adolescentes que han
Crearemos un Blog como canal de comunica-                      cometido delitos menores junto con las víctimas
ción, donde se podrá descargar actividades, bo-                de estos, de tal manera que también se reinser-
letines, los módulos de EpD…                                   ten y haya un sentimiento de arrepentimiento
                                                               hacia la víctima
Teatro:
                                                               Por otra parte, con Nicaragua trabajaremos junto
Para el mes de febrero, coincidiendo con el día                a Save the Children para conocer de primera
Contra el Reclutamiento de niños y niñas sol-                  mano al Movimiento de niños, niñas y adoles-
dado, se programará una obra de teatro “Ojos                   centes MNAJ de Nicaragua, conformado por gru-
Tristes”, un espectáculo que, sin dejar de hablar              pos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes
de las consecuencias que la guerra tiene para                  organizados, que luchan por el derecho a la par-
los niños y niñas que la padecen, mantiene la es-              ticipación auténtica de niñas, niños y adoles-
peranza y resalta el valor de la solidaridad, del              cente en todos los espacios. Siendo un grupo
coraje para seguir adelante, de la decisión para               autónomo, sin fines de lucro, propiciados desde
cumplir los sueños, de la fuerza del ser humano                los mismos chavales y chavalas.
para resistir y progresar. Es fruto de la colabora-
ción entre Save the Children y Porpol Teatro.




     0                                                                    1
www.cme-espana.org
Campaña Mundial por la Educacíón. Objetivos de la misma, acciones realizadas en España, mate-
rial educativo.

www.movimientoayj.org
Para saber más del movimiento adolescentes y jóvenes de Nicaragua.

www.ropalimpia.org
La Campaña Ropa Limpia (CRL) es una red internacional de ONG, sindicatos y organizaciones de
personas consumidoras que trabaja para mejorar las condiciones de las trabajadoras y los trabaja-
dores de la industria global de la confección.

www.consumoresponsable.info
Zentzuz Kontsumitu es un proyecto de educación para el desarrollo en Vitoria-Gasteiz.
En el blog se pueden encontrar información y materiales sobre el consumo responsable.
                                                          12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Víctor H. Calero
Proyecto Víctor H. CaleroProyecto Víctor H. Calero
Proyecto Víctor H. Calerovichobataca
 
Derechos del niño.
Derechos del niño.Derechos del niño.
Derechos del niño.
José María
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
padreslideres
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección socialpipebarra
 
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...EUROsociAL II
 
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Ccguest923895
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
guest923895
 
Acuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloAcuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloSomos Más
 
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"RGU Producciones
 
Guia accion socialmente_responsable_v1.doc
Guia accion socialmente_responsable_v1.docGuia accion socialmente_responsable_v1.doc
Guia accion socialmente_responsable_v1.doc
grodriguezes
 
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
EUROsociAL II
 
Presentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigoPresentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigo
dcdlcg
 
Acuerdo chapinero
Acuerdo chapineroAcuerdo chapinero
Acuerdo chapineroSomos Más
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
joclourdes
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
jorgelealzap
 
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021
Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021rseperu2021
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Víctor H. Calero
Proyecto Víctor H. CaleroProyecto Víctor H. Calero
Proyecto Víctor H. Calero
 
Derechos del niño.
Derechos del niño.Derechos del niño.
Derechos del niño.
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
Programas de protección social
Programas de protección socialProgramas de protección social
Programas de protección social
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
 
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
Políticas Públicas de Desarrollo Social. Caso Guatemala / Jonathan Menkos Zei...
 
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc5  Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
 
Descrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece ContigoDescrpción General Chile Crece Contigo
Descrpción General Chile Crece Contigo
 
Acuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquilloAcuerdo teusaquillo
Acuerdo teusaquillo
 
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"Política Social: "Chile Crece Contigo"
Política Social: "Chile Crece Contigo"
 
Guia accion socialmente_responsable_v1.doc
Guia accion socialmente_responsable_v1.docGuia accion socialmente_responsable_v1.doc
Guia accion socialmente_responsable_v1.doc
 
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
 
Presentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigoPresentación chile crece contigo
Presentación chile crece contigo
 
Acuerdo chapinero
Acuerdo chapineroAcuerdo chapinero
Acuerdo chapinero
 
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2Taller de vinculación laboral programas sociales e información  diapositiva 2
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Proyecto ciudades amigas de la infancia
Proyecto ciudades amigas de la infanciaProyecto ciudades amigas de la infancia
Proyecto ciudades amigas de la infancia
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
 
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021
Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021Unicef-  RSE y primera infancia  Expo Peru 2021
Unicef- RSE y primera infancia Expo Peru 2021
 

Destacado

Eloq banfora (burkina faso)
Eloq   banfora (burkina faso)Eloq   banfora (burkina faso)
Eloq banfora (burkina faso)SERSO San Viator
 
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12SERSO San Viator
 
La tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteiz
La tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteizLa tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteiz
La tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteizSERSO San Viator
 
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12SERSO San Viator
 
Memoria serso honduras 2012
Memoria serso honduras 2012Memoria serso honduras 2012
Memoria serso honduras 2012SERSO San Viator
 
Gorapiloa 01
Gorapiloa 01Gorapiloa 01
Gorapiloa 01
SERSO San Viator
 
Memoria 2011 serso honduras
Memoria 2011   serso hondurasMemoria 2011   serso honduras
Memoria 2011 serso honduras
SERSO San Viator
 

Destacado (9)

Eloq banfora (burkina faso)
Eloq   banfora (burkina faso)Eloq   banfora (burkina faso)
Eloq banfora (burkina faso)
 
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12
Nouvelles saint viateur-bouake_-_11.12
 
Cartel navidad
Cartel navidadCartel navidad
Cartel navidad
 
La tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteiz
La tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteizLa tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteiz
La tijera gana el pulso a la solidaridad en vitoria gasteiz
 
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
 
Celular nuevo y gratis...
Celular nuevo y gratis...Celular nuevo y gratis...
Celular nuevo y gratis...
 
Memoria serso honduras 2012
Memoria serso honduras 2012Memoria serso honduras 2012
Memoria serso honduras 2012
 
Gorapiloa 01
Gorapiloa 01Gorapiloa 01
Gorapiloa 01
 
Memoria 2011 serso honduras
Memoria 2011   serso hondurasMemoria 2011   serso honduras
Memoria 2011 serso honduras
 

Similar a Jolas eta ekin nº 6 - agosto 2011

Actividad 10 PRS.pdf
Actividad 10 PRS.pdfActividad 10 PRS.pdf
Actividad 10 PRS.pdf
NataliaGuevara32
 
Reseñas
ReseñasReseñas
C4d
C4dC4d
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decideGuia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Anni Apellidos
 
Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...
Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...
Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...fabian-017
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
Revista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymarRevista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymar
ElimarAlvarezLadera
 
Acuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarAcuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarSomos Más
 
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiPresentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiRedesCemefi
 
Centro de promoción de salud y cultura
Centro de promoción de salud y culturaCentro de promoción de salud y cultura
Centro de promoción de salud y cultura
Centro de Sistemas Públicos
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
Jacquii Maldonado
 
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencialissettemarina
 
Derecho17.pptll
Derecho17.pptllDerecho17.pptll
Derecho17.pptll
natalia
 
Aportes para plan_gerontol_gico_texto
Aportes para plan_gerontol_gico_textoAportes para plan_gerontol_gico_texto
Aportes para plan_gerontol_gico_textoAbrenim Díaz
 
DERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACIONDERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION
roberto miranda diaz
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
Participación infantil en procesos electorales
Participación infantil en procesos electoralesParticipación infantil en procesos electorales
Participación infantil en procesos electoralesAngeles Muñoz Sherling
 

Similar a Jolas eta ekin nº 6 - agosto 2011 (20)

Actividad 10 PRS.pdf
Actividad 10 PRS.pdfActividad 10 PRS.pdf
Actividad 10 PRS.pdf
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
C4d
C4dC4d
C4d
 
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decideGuia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
 
Opd Comunitario
Opd ComunitarioOpd Comunitario
Opd Comunitario
 
Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...
Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...
Gilberto ramirez resumen_politica_nacional_a_favor_de_la_infancia_y_la_adoles...
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
Revista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymarRevista digital elimar, emely, zaymar
Revista digital elimar, emely, zaymar
 
Acuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarAcuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivar
 
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiPresentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
 
Centro de promoción de salud y cultura
Centro de promoción de salud y culturaCentro de promoción de salud y cultura
Centro de promoción de salud y cultura
 
Acuerdo usme
Acuerdo usmeAcuerdo usme
Acuerdo usme
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
 
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
 
Derecho17.pptll
Derecho17.pptllDerecho17.pptll
Derecho17.pptll
 
Juntos liderando-informe-final
Juntos liderando-informe-finalJuntos liderando-informe-final
Juntos liderando-informe-final
 
Aportes para plan_gerontol_gico_texto
Aportes para plan_gerontol_gico_textoAportes para plan_gerontol_gico_texto
Aportes para plan_gerontol_gico_texto
 
DERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACIONDERECHO A LA EDUCACION
DERECHO A LA EDUCACION
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
Participación infantil en procesos electorales
Participación infantil en procesos electoralesParticipación infantil en procesos electorales
Participación infantil en procesos electorales
 

Más de SERSO San Viator

Correo querbes n 12
Correo querbes n 12Correo querbes n 12
Correo querbes n 12
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 11
Correo querbes n 11Correo querbes n 11
Correo querbes n 11
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 10
Correo querbes n 10Correo querbes n 10
Correo querbes n 10
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 8
Correo querbes n 8Correo querbes n 8
Correo querbes n 8
SERSO San Viator
 
Correo querbes n 13
Correo querbes n 13Correo querbes n 13
Correo querbes n 13
SERSO San Viator
 
03 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 201103 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 2011SERSO San Viator
 
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
SERSO San Viator
 
Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012SERSO San Viator
 
Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012SERSO San Viator
 

Más de SERSO San Viator (20)

Correo querbes n 12
Correo querbes n 12Correo querbes n 12
Correo querbes n 12
 
Correo querbes n 11
Correo querbes n 11Correo querbes n 11
Correo querbes n 11
 
Correo querbes n 10
Correo querbes n 10Correo querbes n 10
Correo querbes n 10
 
Correo querbes n 9
Correo querbes n 9Correo querbes n 9
Correo querbes n 9
 
Correo querbes n 8
Correo querbes n 8Correo querbes n 8
Correo querbes n 8
 
Correo querbes n 13
Correo querbes n 13Correo querbes n 13
Correo querbes n 13
 
03 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 201103 balafon 2011 novembre 2011
03 balafon 2011 novembre 2011
 
02 balafon octobre 2011
02 balafon octobre 201102 balafon octobre 2011
02 balafon octobre 2011
 
01 balafon septembre 2011
01 balafon septembre 201101 balafon septembre 2011
01 balafon septembre 2011
 
04 balafon décembre 2011
04 balafon décembre 201104 balafon décembre 2011
04 balafon décembre 2011
 
15 balafon janvier 2013
15 balafon janvier 201315 balafon janvier 2013
15 balafon janvier 2013
 
14 balafon décembre 2012
14 balafon décembre 201214 balafon décembre 2012
14 balafon décembre 2012
 
20 balafon juin 2013
20 balafon   juin 201320 balafon   juin 2013
20 balafon juin 2013
 
18 balafon avril 2013
18 balafon avril 201318 balafon avril 2013
18 balafon avril 2013
 
19 balafon mai 2013
19 balafon   mai 201319 balafon   mai 2013
19 balafon mai 2013
 
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
En vivo vida nueva - escuela de verano san viator
 
Correo querbes n 7
Correo querbes n 7Correo querbes n 7
Correo querbes n 7
 
Idh naciones
Idh nacionesIdh naciones
Idh naciones
 
Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012Carta de la comunidad viatoriana, 2012
Carta de la comunidad viatoriana, 2012
 
Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012Charte de la communauté viatorienne, 2012
Charte de la communauté viatorienne, 2012
 

Jolas eta ekin nº 6 - agosto 2011

  • 1. !. %3( "( ' -"+% !" !"+" $), !" & %(# ( % / * +-% %* %3( ,)&%! +% "( & "!. %3( #)+' & / () #)+' & Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6: 2011 abuztua E-mail: jolasetaekin@gmail.com
  • 2. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011 Gasteizko Udalak diruz lagundutako urte anitzeko Hez- “Jolas eta Ekin/Juega y Actúa” ekimenean aholkularitza kuntza programa bat da, haurren eskubideak eta hez- eskaintzen dugu eta hainbat jarduera kudeatzen ditugu kuntza formal eta informaleko parte-hartze solidarioa ikasleek munduko beste haur eta nerabe batzuekiko en- lantzen dituena. patia gara dezaten. Bestalde, horrelako jardueretarako giza baliabideak eta materiala eskaintzen dugu, gure bo- Proiektuan murgilduta gauden hiru erakundeok (Euskal luntarioen ezinbesteko laguntasunari esker. Monitoreak Herriko Serso San Viator, Tierra de Hombres-Gizakien eta irakasleak prestatzeko jardunaldiak ere funtsezko Lurra eta Save the Children) ilusio handiz ekin genion elementuak dira programa honetan. abentura honi 2008ko irailean. Jarduerak burutzeaz gain, “Jolas eta Ekin” ekimenak al- Gure asmoa da Garapenerako Hezkuntza indartzea, bai dian aldiko ekintza batzuetan parte hartzen du eta baita ikastetxeetan eta bai eskaut edo aisialdi taldeetan, eta ere mobilizazio sozialetan beste erakunde batzuekin ba- erabiliko ditugun metodoak oinarri hauek ditu abiapun- tera, esaterako, Pobrezia Zero, Haurren Eskubideen tutzat: ekintza eta hausnarketa, ulermen jolasak eta tal- Nazioarteko Eguna eta Hezkuntzaren aldeko Munduko deko lana. Kanpaina. ¿Quiénes somos? ONGD que trabaja en proyectos de cooperación, sensibilización y Educación para el Des- arrollo relacionados con la infancia en lo países del Sur. ¿Cómo puedes colaborar? En campañas de sensibilización, comercio justo, en actividades de Educación para el Desarrollo... Para más información: C/ San Viator 15, 01009 Vitoria- Gasteiz Tlf: 945 220 500 www.serso.org Email: sersoeuskalherria@yahoo.es ¿Quiénes somos? ONGD que ayuda de manera directa a la infancia desamparada en países del Sur a través de proyectos de cooperación al desarrollo en áreas como salud materno-infantil, apoyo social... ¿Cómo puedes colaborar? En el acompañamiento de niños y niñas africa- nos/as durante el tratamiento de sus enfermedad en hospitales vascos. Para más información: C/Zalburu s/n, 01003 Vitoria-Gasteiz Tlf: 616 901 733 www.tierradehombres.org Email:deleg.euskadi@tierradehombres.org ¿Quiénes somos? ONG que trabaja para la defensa y la promoción de los derechos de la infancia y que lucha por un mundo más justo de todos los niños y las niñas. ¿Cómo puedes colaborar? Participando y colaborando en los programas tanto de cooperación: internacional y emergencias, como en los programas locales. Actualmente se están priorizando las siguientes temáticas: tra- bajo infantil, prevención de violencia, trata, niños y niñas en conflictos armados, Menores Extranjeros no acom- pañadas, participación infantil y educación. La forma de participar es de lo mas variada acércate a contarnos tus inquietudes. Para más información: C/ Manuel Iradier 22 entreplanta oficina 1, 01005 Vitoria-Gasteiz Tlf: 945 13 43 68 www.savethechildren.es Email: euskadi@savethechlidren.es 2
  • 3. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua 2 ¿Qué es un Enfoque de Derechos? rango de asistencia y acción necesarios para lo- grar su objetivo. El punto en el que se diferen- Un enfoque de derechos para el desarrollo se cian es en sus fundamentos y en las define frecuentemente contrastándolo con un en- implicaciones que dichos supuestos generan en foque que se basa en necesidades. Ambos se la elaboración de una programación. fundamentan en el deseo de colaborar con la su- pervivencia de las personas y el desarrollo pleno La tabla que se muestra a continuación recoge de su potencial. Los dos buscan identificar un las características clave de ambos enfoques: *Cuando se utiliza el término niño, incluye tanto a niños y a niñas 3
  • 4. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011 Una de las diferencias clave entre estos dos enfoques es aquel que se fundamenta en las necesidades y no implica rendición de cuentas. No hay obligación moral o legal de parte del Estado para brindar protección y ayuda. Muchos derechos se han desarro- llado sobre la base de las necesida- des, pero un enfoque de derechos agrega obligaciones morales y lega- les, además de responsabilidad. Igualmente, un enfoque de derechos exhorta y faculta a los poseedores de derechos a exigir sus derechos, esto significa que no son vistos como ob- jetos de caridad (como es el caso del enfoque basado en necesidades), sino como individuos que exigen sus derechos legales. Foto: Save the Children Foto: Save the Children 4
  • 5. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua ¿Por qué escoger un éstas hagan algunas cosas Enfoque de Derechos? nuevas y algunas otras de manera diferente. Durante la última década se ha observado un creciente in- Hay dos buenas razones por terés por garantizar que la las cuales las instituciones labor de los gobiernos, de la adoptan programas con enfo- ONU, de los donantes, de las que en derechos al elaborar empresas y de las ONG pro- sus programas. Primero, por- mueva, en sus programas y que creen que es moralmente acciones, el cumplimiento de correcto y, en segundo lugar los derechos humanos inclu- porque piensan que ofrecen yendo por supuesto los dere- un conjunto de beneficios chos del niño. frente a los enfoques tradicio- nales. Estos beneficios inclu- Actualmente se piensa que yen: los programas con funda- mento en derechos ofrecen un • Proporcionar una meta a mayor impulso a temas hoy en largo plazo, a la cual se día prioritarios, tales como el orienta todo el trabajo y un buen gobierno, la sostenibili- conjunto de estándares para dad y la erradicación de la po- medir el progreso alcanzado. breza. • Una meta y estándares cla- Los gobiernos, los donantes, ramente establecidos dentro las agencias de la ONU, las de un marco legal internacio- compañías, las ONG y otras nal, los que son compartidos organizaciones de la sociedad por los gobiernos, los donan- civil tienden a hablar más tes y la sociedad civil. sobre derechos humanos y a contar con políticas a este res- • Identificar las responsabili- pecto, aún cuando sus pro- dades de los gobiernos, de los gramas no reflejan todavía un donantes, del sector privado, cambio de enfoque. Un nú- de las comunidades y de los mero importante de países individuos, comprometiéndo- donantes (por ejemplo Sue- los para la acción, así como cia, los Países Bajos, Canadá maneras de hacerlos rendir y el Reino Unido) y las agen- cuentas. cias de la ONU han empe- zado a debatir respecto a • Planteamiento integral, lo cómo enfocar mejor su ayuda que se conoce ampliamente y asistencia para el desarrollo, como “buena práctica de des- con el fin de obtener un mayor arrollo” (esto es, un enfoque impacto en el cumplimiento sobre la participación, la equi- pleno de los derechos huma- dad, la sostenibilidad, la no- nos. discriminación, la erradicación de la pobreza y el trabajo mul- La adopción de un enfoque de tisectorial). derechos está logrando un im- pacto real en la manera de Save the Children trabajar de las organizaciones y su personal y requiere que 5
  • 6. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011 Visita adolescentes Honduras El pasado mes de abril tuvimos la visita de dos Ello les lleva a tener un plan alternativo. Van una adolescentes de Honduras, Eswin y Marbella, vez a la semana a clase en su comunidad im- junto con Flora que les acompaño en este viaje. partidas por personas vinculadas a Serso en Con motivo de la Campaña Mundial por la Edu- Honduras y después estudian por su cuenta. cación (www.cme-espana.org), compartieron su Otra de las alternativas es la educación por día a día tanto con los colegios como con gru- radio, donde a través de la misma escuchan y si- pos de tiempo libre y eskaut de Vitoria-Gasteiz. guen la lección de distintas materias. Nos comentaron, entre otras cosas, las dificulta- des que encuentran a la hora acceder a la edu- Esperábamos también la llegada de unas ado- cación y nos trasmitieron que aprovecháramos lescentes de Perú, pero finalmente no les dieron las oportunidades que tenemos en este país en el visado en su país. Esto demuestra una vez materia de educación. más que no es fácil conseguir un visado, y que no se cumple el derecho que aparece en el artí- Tanto Eswin como Marbella van únicamente un culo 13 de la Declaración de los Derechos Hu- día entre semana a clase. No van a la Escuela manos: “Toda persona tiene derecho a salir de Pública, una de las razones es porque muchos cualquier país, incluso del propio, y a regresar a días no hay clase porque el profesorado esta de su país” huelga. Encuentro con el Alcalde, Patxi Lazcoz, junto a Peio López de Munain ESWIN SORIANO HERNÁNDEZ tiene 16 años y, además de estudiar Segundo de Bachiller en Ciencias y Letras, tra- baja en el campo. “Soy el mayor de tres hermanos y al ter- minar este año de segundo de Bachiller, quisiera hacer Arquitectura en la Universidad… pero sin beca está com- plicado porque los padres no pueden económicamente”. 6
  • 7. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua Encuentro con una de las clases Además de compartir su experiencia en distintos con el grupo Crisol donde intercambiaron de ex- colegios, como San Viator, Vera Cruz, Escolapias, periencias de la vida en su grupo y de la comuni- Corazonistas y el Ciclo Formativo de Presentación dad en el caso de Eswin y Marbella. de María, también pasaron una jornada en Ar- mentia con los grupos eskaut Berri Bide, San Via- Fueron recibidos por el Alcalde de Vitoria-Gasteiz, tor y San Cristóbal, donde pudieron jugar, Patxi Lazcoz, así como con representantes del compartir y profundizar un poco más sobre la pro- mismo Ayuntamiento, Peio López de Munain- blemática de la educación en su país en un con- Concejal de Asuntos Sociales- e Isabel Martínez- texto más informal. También estuvieron una tarde Concejala de Educación. Grupo Crisol Con los grupos eskaut en Armentia MARBELLA EUCEDA CONTRERAS tiene la misma edad y tiene Primero de Bachiller en Cien- cias y Letras. Su trabajo en este caso es el de Ofi- cios domésticos. “Mi familia vive de la agricultura. Cuando termine mis estudios de Bachiller, quisiera ser odontóloga”. 7
  • 8. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011 Mesa redonda con los representantes políticos Rueda de prensa con la Concejala de Educación, Isabel Martínez Para terminar la visita al Ayuntamiento, tam- bién se pudieron reunir en una mesa redonda con representantes de distintos partidos políti- cos y con una represen- tación del Servicio de Cooperación. En el siguiente enlace podéis escuchar una entrevista que les hicie- ron en Radio Vitoria, en el programa Aventure- ros. http://www.eitb.com/a udios/radio/radio-vito- ria/aventureros/deta- lle/636016/aventurero s-suenos-barridos- irak--0904/ (min.34) Entrevista en Radio Vitoria San Viator El alumnado de 6º de primaria con sus padres, descubrir el del colegio San Viator vieron la amor y el desamor etc. Para película “Quiero ser como Bec- poder alcanzar sus sueños y kham”, a través de ella se tra- poder desarrollarse plena- baja la convivencia de las mente como personas y como culturas y el género. Lo que mujeres. Lo más interesante descubrimos a medida que es poder ver como dos muje- avanza la película es que las res, independientemente de la dos protagonistas, por muy di- raza y la cultura, afrontan la ferentes que parezcan, van a vida con los mismos proble- tener que enfrentarse a los mas y las mismas ilusiones. mismos problemas, discutir 8
  • 9. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua Colegio Vera Cruz El colegio Vera Cruz du- Yembe se animaron a can- rante todo el curso ha es- tar y a bailar, incluso a tado trabajando temáticas tocar el Yembe. en torno a África. Una vez más, hemos contado con la colaboración de Pascal, para acercar la realidad de África en especial la de su país, Senegal. El alum- nado de 3º ESO estuvo muy participativo y el in- tercambio cultural fue muy positivo. Al ritmo del Festival de Juegos en Vitoria-Gasteiz El Festival Internacional de Juegos se ha des- El consorcio tomó parte activa en este Festival arrollado entre los días 13 y 26 de junio de mediante la realización de actividades sobre 2011. Durante este tiempo, ha dado vida a la ciu- los derechos de la infancia, celebrado en la dad, convirtiendo los espacios Plaza Juan de Ayala. urbanos en lugares de en- cuentro y disfrute alrededor del juego, donde niños/as, jó- venes, adultos/as y mayores, han compartido su tiempo libre en las zonas habilitadas. Jolas eta Ekin con su colabo- ración por primer año, ha ayu- dado a animar la participación de los más pequeños quienes se han mostrado encantados con estas actividades, ya que les ha encantado la posibilidad de hacer sus propias chapas, jugar a la Oca sobre el tema de trata de niños y niñas, y colorear a la par que conocían algunos de sus derechos fundamentales. Fuente: festival de juegos Fuente: festival de juegos Fuente: festival de juegos 9
  • 10. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011 2 Campaña Mundial por la Educación El arranque de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) tuvo lugar en Vito- ria-Gasteiz con un encuentro en el que inter- vinieron la directora de Emakunde, María Silvestre, y la directora de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, Marta Ares, quienes recalcaron la importancia del derecho a la educación y la necesidad de hacer frente a los obstáculos que discriminan a niñas y mu- jeres a la hora de acceder a la enseñanza. En el acto estuvieron presentes los colegios que trabajan en Jolas eta Ekin junto a Eswin y Marbella, que participaron también en dicho acto. El alumnado entre marzo y abril trabaja- ron las propuestas didácticas de la SAME bajo el lema “La educación no es un cuento: por los derechos de las niñas y las mujeres”. Poste- riormente, el alumnado que asistió al acto hi- cieron entrega a Silvestre y Ares, de libros de relatos titulados “La Gran Historia” escritos por escolares vascos y vascas y de otros países, cuyo argumento gira en torno a la importancia de gozar de una educación de calidad para todos y todas. Acto de la SAME en Emakunde 10
  • 11. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa 6aren Boletina 2011 abuztua Por una educación Te voy a contar una historia de nuestra amiga Nambekke- con- una niña llamada Nambekke: cluyó el padre de Laura. Había una vez una niña llamada “era una niña que vivía en el Laura que vivía en Vitoria con Congo, en una familia muy - Papá, una vez sabido como sus padres. Pero, a Laura no le pobre y sus padre no se podían han de esforzarse las niñas y los gustaba ir al colegio, porque le permitir llevar a Nambekke a la niños para ir a la escuela, me he parecía aburrido y creía que no escuela. Ella deseaba ir al cole- dado cuenta de que soy muy le serviría de nada estudiar en el gio para aprender y para de afortunada de poder tener una colegio a la hora de ganarse la mayor conseguir un trabajo buena educación y prometo que vida de mayor. Así que un buen digno. Pero al no tener dinero jamás volveré a quejarme de ir día le dijo a su padre: Nambekke estaba muy triste. Un al colegio – contestó Laura. buen día fueron las misiones a - Papá, he decidido que voy a un pueblo que estaba cerca al - Así me gusta hija- dijo el padre. dejar de estudiar, porque estu- de Nambekke (a 10 Km.) y deci- diar es un rollo. dieron construir una escuela Y a partir de ese día Laura se le- gratuita para las niñas y los vantaba muy contenta de pensar - Cariño, tú debes estudiar por- niños. Nuestra protagonista al la suerte que tenía de poder ir al que te será muy útil a la hora de enterarse de esto no dudó en le- colegio. encontrar trabajo. Además, hay vantarse cada mañana a las 3 Claudia y Ainara muchas niñas en países subde- AM para hacer las tareas de la 3ºB Colegio Vera Cruz sarrollados que desearían poder casa y trabajar en la huerta, para ir al colegio pero que por mu- así ir a la mañana, después de chas razones ni pueden; ellas recorrer 10 km que distanciaban quieren ir al colegio para salir de su casa de la escuela, poder ir al su situación de pobreza. colegio para aprender.” Así vive 11
  • 12. Jolas eta Ekin / Juega y Actúa Boletín nº 6 agosto 2011 Módulos de Educación para el Desarrollo: Visita del Sur: Se van a impartir tres módulos sobre temáticas Dado el éxito de las anteriores ediciones y la de- de EpD. Cada trimestre se ofertará un módulo. manda de los colegios y grupos, para el año Las temáticas escogidas para el curso 2011- 2012 nos visitarán adolescentes de Perú y Nica- 2012 serán: Género y Educación para el Des- ragua. Respecto a Perú, trabajaremos con la arrollo, Enfoque de Derechos e Interculturalidad. contraparte de Tierra de Hombres-Gizakien Lurra con un proyecto de “Justicia Juvenil Res- Blog: taurativa”. Son adolescentes reinsertados que actualmente trabajan con adolescentes que han Crearemos un Blog como canal de comunica- cometido delitos menores junto con las víctimas ción, donde se podrá descargar actividades, bo- de estos, de tal manera que también se reinser- letines, los módulos de EpD… ten y haya un sentimiento de arrepentimiento hacia la víctima Teatro: Por otra parte, con Nicaragua trabajaremos junto Para el mes de febrero, coincidiendo con el día a Save the Children para conocer de primera Contra el Reclutamiento de niños y niñas sol- mano al Movimiento de niños, niñas y adoles- dado, se programará una obra de teatro “Ojos centes MNAJ de Nicaragua, conformado por gru- Tristes”, un espectáculo que, sin dejar de hablar pos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las consecuencias que la guerra tiene para organizados, que luchan por el derecho a la par- los niños y niñas que la padecen, mantiene la es- ticipación auténtica de niñas, niños y adoles- peranza y resalta el valor de la solidaridad, del cente en todos los espacios. Siendo un grupo coraje para seguir adelante, de la decisión para autónomo, sin fines de lucro, propiciados desde cumplir los sueños, de la fuerza del ser humano los mismos chavales y chavalas. para resistir y progresar. Es fruto de la colabora- ción entre Save the Children y Porpol Teatro. 0 1 www.cme-espana.org Campaña Mundial por la Educacíón. Objetivos de la misma, acciones realizadas en España, mate- rial educativo. www.movimientoayj.org Para saber más del movimiento adolescentes y jóvenes de Nicaragua. www.ropalimpia.org La Campaña Ropa Limpia (CRL) es una red internacional de ONG, sindicatos y organizaciones de personas consumidoras que trabaja para mejorar las condiciones de las trabajadoras y los trabaja- dores de la industria global de la confección. www.consumoresponsable.info Zentzuz Kontsumitu es un proyecto de educación para el desarrollo en Vitoria-Gasteiz. En el blog se pueden encontrar información y materiales sobre el consumo responsable. 12