SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Jolimar Guarapano Tutor: Abimelech Hernández  Maracay,  Diciembre de 2010
*Atenuación *Backbone  *Backbone  de red *Banda ancha  *Bridge *Broadcast  *Cable Coaxial *Cable UTP *Comunicación *Concentrador *Conectores *Direccionamiento IP  *E–commerce  *E–government  *E-learning  *Ethernet  *Fibra óptica *File Server  *FTP  *Gateways  *Host *Http *Hub  *IEEE   
*Interferencia *LAN  *Man  *Mbps  *Multicast  *Multicasting  *Network Operating  System  *NIC *Nodos  *Protocolos *Redes *Repetidor *RJ45 *Router  *Servidor *SMTP *Switch *TCP/IP *Tecnología Cliente  Servidor  *Telemática  *Teleprocesamiento *Terminal   *Tokens  *Topologías *WAN *Workstation   
Atenuación:   Reducción normal de la potencia (en decibeles) de una señal mientras se transmite. Es lo opuesto a amplificación.   Cuando una señal viaja de un punto a otro suele atenuarse, si lo hace demasiado esta se vuelve ininteligible.
Backbone:   (Columna vertebral) Es la infraestructura de la transmisión de datos en una red o un conjunto de ellas en internet. Nivel más alto en una red jerárquica. Backbone de red:   Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas por múltiples LAN (segmentos) y se conectan entre sí a través del backbone, que es el principal conducto que permite comunicar segmentos entre sí.    Banda ancha:  Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.
Bridge:  Se utiliza también el término puente. Dispositivo que conecta dos o más redes físicas que utilizan el mismo protocolo de comunicaciones y encamina paquetes de datos entre ambas. Broadcast:  Comunicación en la que una sola transmisión es recibida por múltiples receptores, como ser la televisión o la radio por Internet, entre otros.   Formato de video digital que cumple todos los requisitos para ser broadcast.
Cable coaxial:   Tipo de cable usado en televisión para conectar la central emisora con el usuario. También es utilizado en las conexiones LAN (redes de área local).  Cable UTP:  Cable de par trenzado no apantallado. Cable de telecomunicaciones universalmente utilizado para conectar equipos de escritorio a una red. Es un cable parecido al telefónico con la diferencia que cuenta con ocho cables y utiliza un conector RJ-45 necesita un concentrador.  Comunicación:   Intercambio de datos entre computadoras a través de una conexión entre ellas.  Debe haber un "lenguaje" común, los protocolos.
Concentrador :  Los concentradores son dispositivos que permiten centralizar el cableado, generalmente de una red. Para más información ver hub. Conectores:   Conocidos también como inferfaces físicas.  Son elementos que se utilizan para "enchufar" los periféricos al computador, por ejemplo la pantalla o la impresora. Dispositivo que permite la interconexión de componentes, cables eléctricos y/o tarjetas electrónicas variadas.
D ireccionamiento IP:  Serie de números asociadas a un dispositivo (generalmente una computadora), con la cual es posible identificarlo dentro de una red configurada específicamente para utilizar este tipo de direcciones (una red configurada con el protocolo IP - Internet Protocol). Internet es un ejemplo de una red basada en protocolo IP .
E-commerce:  Comercio electrónico. También llamado EC o E-Commerce. Conjunto de transacciones comerciales que se realizan por medio de una red como Internet.  E-government:  El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. E-learning:   Se denomina e-learning a la educación a distancia completamente virtualizada. A través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet).  Capacitación interactiva on-line. Ethernet:  Tecnología para redes de área local (LAN) basada en tramas de datos, desarrollada al principio por Xerox, y tiempo después se le unieron DEC e Intel.
Fibra óptica:  Tecnología que consiste un conducto generalmente de fibra de vidrio (polisilicio) que transmite impulsos luminosos normalmente emitidos por un láser o LED. File Server:   F ichero. Servidor de archivos (unidad de computación que provee servicios de archivos en la red). FTP:   (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir cualquier tipo de archivos hacia o desde un servidor.
Gateways:  Es una puerta de enlace, acceso, pasarela. Es un nodo en una red informática que sirve de punto de acceso a otra red.  Dispositivo dedicado a intercomunicar sistemas con protocolos incompatibles. Se trata de un intermediario entre ambos para poder comunicarlos.
Host:  Máquina conectada a una red. La máquina puede ser una computadora, un dispositivo de almacenamiento por red, una impresora. Computadora conectada a Internet y que ofrece un servicio como por ejemplo hosting. HTTP:  (HyperText Transfer Protocol). Protocolo usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web.  Hub:  (Concentrador). En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
IEEE:  (Institute of Electrical and Electronics Engineers) Asociación de profesionales con sede en EEUU que fue fundada en 1884. Investiga en campos como el aeroespacial, computacional, comunicaciones, etc. Es gran promotor de estándares. Interferencia:  Ruido no deseado del canal de comunicación. Energía que tiende a interferir con la recepción de las señales deseadas, como la interferencia RF de canales adyacentes, o fantasmas reflejados por objetos como montañas y edificios.
LAN: ( Local Area Network - Red de Área Local). Interconexión de computadoras y periféricos para formar una red dentro de una empresa u hogar, limitada generalmente a un edificio. Con esta se pueden intercambiar datos y compartir recursos entre las computadoras que conforman la red.
MAN:   (Metropolitan Area Network - Red de Área Metropolitana). Red de alta velocidad que cubre un área geográfica extensa.  Mbps:  Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo.  Multicast:  Es la comunicación de un sólo emisor y varios receptores dentro de una red.  Multicasting:  Forma de transferencia de datos en donde es posible enviar información de un solo emisor a muchos puntos diferentes (receptores) simultáneamente.
Network Operating System:  Un sistema operativo que incluye programas para comunicarse con otras computadoras a través de una red y compartir recursos.  NIC:  (Network Information Center o Centro de Información sobre la Red). Institución que se encarga de asignar los dominios de internet que les compete. Nodos:  Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En una red cada computadora constituye un nodo.
Protocolos :  Es el lenguaje (conjunto de reglas formales) que permite comunicar nodos (computadoras) entre sí. Al encontrar un lenguaje común no existen problemas de compatibilidad entre ellas. Existen infinidad de protocolos (a nivel de aplicación) en internet u otras redes, por ejemplo: HTTP, FTP, TCP, POP3, SMTP, SSH, IMAP entre otros.
Redes:  Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios.  Repetidor:  Es un dispositivo sencillo que regenera una señal que pasa a través de la red, de tal modo que se puede extender la distancia de transmisión de dicha señal.  RJ45:  (Registered Jack). El RJ45 es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado.  Router:   Enrutador, encaminador. Dispositivo hardware o software para interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. El router interconecta segmentos de red o redes enteras.
Servidor:  En redes, computadora central en un sistema de red que provee servicios a otras computadoras. En internet, los servidores son los proveedores de todos sus servicios. SMTP:  (Simple Mail Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia Simple de Correo). Protocolo estándar para enviar e-mails. Switch:  Tipo de estructura de selección empleada en la programación de algoritmos. La estructura switch permite elegir ejecutar diferentes códigos (conjunto de sentencias de programacion) dependiendo de un valor.
TCP/IP:  (Transfer Control Protocol / Internet Protocol). Es el protocolo que utiliza internet para la comunicarse. Tecnología Cliente Servidor :  Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas.  Telemática :  Combinación de Telecomunicaciones con Informática. La telemática incluye el estudio, diseño y administración de las redes y servicios de comunicación de datos.
Teleprocesamiento:  Actividad que involucra funciones de transmisión y procesamiento de datos.  Terminal:  Una terminal, conocida también como consola o shell. Es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware, usado para introducir o mostrar datos de un computadora o de un sistema de computación.
Tokens:  Es una serie especial de bits que viajan por las redes token-ring. Cuando los token circulan, las computadoras de la red pueden capturarlos. Los token actúan como tickets, permitiendo a sus dueños enviar un mensaje por la red. Topologías:   Arquitectura o diseño de una red de computadoras. Disciplina que se dedica a la instalación de redes para analizar la mejor manera de distribuir los componentes dentro de una habitación, edificio o sistema de edificios.
WAN:  (Wide Area Network - Red de Área Extensa). WAN es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario. Red WAN es internet. Workstation :  Una workstation (estación de trabajo) es una microcomputadora de alta gama diseñada para aplicaciones científicas y técnicas. El término "workstation" también ha sido usado para hacer referencia una computadora terminal mainframe o a una PC conectada a una red.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes y comunicación
Redes y comunicaciónRedes y comunicación
Redes y comunicación
viblan
 
Terminologia de redes
Terminologia de redesTerminologia de redes
Terminologia de redes
battery48
 
Las Redes
Las RedesLas Redes
Las Redes
Gina_Ledezma
 
Una red de computadoras
Una red de computadorasUna red de computadoras
Una red de computadoras
luisalmont
 
Redes completo o0
Redes completo o0Redes completo o0
Redes completo o0
irisblanco
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
Ariel Medina
 
Glosario informatica amengual castillo
Glosario informatica amengual castilloGlosario informatica amengual castillo
Glosario informatica amengual castillo
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario de terminos de redes
Glosario de terminos de redesGlosario de terminos de redes
Glosario de terminos de redes
moisesymivel
 
Construccion de una red.
Construccion de una red.Construccion de una red.
Construccion de una red.
Alison Mendoza
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
pcitv.com
 
Glosario d.
Glosario d.Glosario d.
Glosario d.
ysisbandres
 
Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadorasGlosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
rodrickalban
 
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
Jason Ventosilla Gutierrez
 
Redes
RedesRedes
Redes
nando3p
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
judithnatalialopezlo
 
Recordatorio glosario tnr
Recordatorio glosario tnrRecordatorio glosario tnr
Recordatorio glosario tnr
FJ Donoso
 
Act 3 angelica
Act 3 angelicaAct 3 angelica
Act 3 angelica
Angelicawm89
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Sergio
 
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
Paula von Wernich
 

La actualidad más candente (19)

Redes y comunicación
Redes y comunicaciónRedes y comunicación
Redes y comunicación
 
Terminologia de redes
Terminologia de redesTerminologia de redes
Terminologia de redes
 
Las Redes
Las RedesLas Redes
Las Redes
 
Una red de computadoras
Una red de computadorasUna red de computadoras
Una red de computadoras
 
Redes completo o0
Redes completo o0Redes completo o0
Redes completo o0
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Glosario informatica amengual castillo
Glosario informatica amengual castilloGlosario informatica amengual castillo
Glosario informatica amengual castillo
 
Glosario de terminos de redes
Glosario de terminos de redesGlosario de terminos de redes
Glosario de terminos de redes
 
Construccion de una red.
Construccion de una red.Construccion de una red.
Construccion de una red.
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Glosario d.
Glosario d.Glosario d.
Glosario d.
 
Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadorasGlosario de terminos informaticos de redes de computadoras
Glosario de terminos informaticos de redes de computadoras
 
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
GLOSARIO DE TERMINOS I - REDES INFORMATICAS DE COMUNICACION
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
 
Recordatorio glosario tnr
Recordatorio glosario tnrRecordatorio glosario tnr
Recordatorio glosario tnr
 
Act 3 angelica
Act 3 angelicaAct 3 angelica
Act 3 angelica
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
 
Redes lucio
Redes lucioRedes lucio
Redes lucio
 

Destacado

Conectores rj45
Conectores rj45Conectores rj45
Conectores rj45
sena2012jaja
 
Normas 568
Normas 568Normas 568
Normas 568
Marcelo Gallardo
 
Tia 568 a y 568b
Tia 568 a  y 568bTia 568 a  y 568b
Tia 568 a y 568b
virginia1983
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
Jefferson Palacios
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
Katii Vence
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
RadioComunicaciones UTPL
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
Ganancia, AtenuacióN Y Decibeles
Ganancia, AtenuacióN Y DecibelesGanancia, AtenuacióN Y Decibeles
Ganancia, AtenuacióN Y Decibeles
Universidad Central del Este - UCE
 
Tipos de cable utp
Tipos de cable utpTipos de cable utp
Tipos de cable utp
OSWALDODEDE0
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
mjyadira
 

Destacado (11)

Conectores rj45
Conectores rj45Conectores rj45
Conectores rj45
 
Normas 568
Normas 568Normas 568
Normas 568
 
Tia 568 a y 568b
Tia 568 a  y 568bTia 568 a  y 568b
Tia 568 a y 568b
 
Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
 
Tecnologías WAN
Tecnologías WANTecnologías WAN
Tecnologías WAN
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
Ganancia, AtenuacióN Y Decibeles
Ganancia, AtenuacióN Y DecibelesGanancia, AtenuacióN Y Decibeles
Ganancia, AtenuacióN Y Decibeles
 
Tipos de cable utp
Tipos de cable utpTipos de cable utp
Tipos de cable utp
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 

Similar a Jolimar guarapano glosario redes informaticas

Glosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticasGlosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticas
Eyusmayra
 
Trabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informaticoTrabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informatico
Paolita Rea
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
Tatii00
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
zakuraa
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
Tatii00
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Sergio
 
J:\Enrique\Redes
J:\Enrique\RedesJ:\Enrique\Redes
J:\Enrique\Redes
EnriqueQuinga
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
KEFON
 
Redes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de ComunicacionRedes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de Comunicacion
cleopatra22
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
KEFON
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la Netiqueta
KEFON
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
KEFON
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de Internet
KEFON
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.
DaniVaque
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alejiviris
 
Redes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaroRedes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaro
Dylan1994
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
querubin9510
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
flakhemoxita
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del Internet
KEFON
 

Similar a Jolimar guarapano glosario redes informaticas (20)

Glosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticasGlosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticas
 
Trabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informaticoTrabajo de derecho informatico
Trabajo de derecho informatico
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
 
J:\Enrique\Redes
J:\Enrique\RedesJ:\Enrique\Redes
J:\Enrique\Redes
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Redes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de ComunicacionRedes Y Protocolos de Comunicacion
Redes Y Protocolos de Comunicacion
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la Netiqueta
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de Internet
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.Redes daniel cristina.
Redes daniel cristina.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaroRedes locales por dylan y lautaro
Redes locales por dylan y lautaro
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del Internet
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Jolimar guarapano glosario redes informaticas

  • 1. Autora: Jolimar Guarapano Tutor: Abimelech Hernández Maracay, Diciembre de 2010
  • 2. *Atenuación *Backbone *Backbone de red *Banda ancha *Bridge *Broadcast *Cable Coaxial *Cable UTP *Comunicación *Concentrador *Conectores *Direccionamiento IP *E–commerce *E–government *E-learning *Ethernet *Fibra óptica *File Server *FTP *Gateways *Host *Http *Hub *IEEE  
  • 3. *Interferencia *LAN *Man *Mbps *Multicast *Multicasting *Network Operating System *NIC *Nodos *Protocolos *Redes *Repetidor *RJ45 *Router *Servidor *SMTP *Switch *TCP/IP *Tecnología Cliente Servidor *Telemática *Teleprocesamiento *Terminal *Tokens *Topologías *WAN *Workstation  
  • 4. Atenuación: Reducción normal de la potencia (en decibeles) de una señal mientras se transmite. Es lo opuesto a amplificación. Cuando una señal viaja de un punto a otro suele atenuarse, si lo hace demasiado esta se vuelve ininteligible.
  • 5. Backbone: (Columna vertebral) Es la infraestructura de la transmisión de datos en una red o un conjunto de ellas en internet. Nivel más alto en una red jerárquica. Backbone de red: Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas por múltiples LAN (segmentos) y se conectan entre sí a través del backbone, que es el principal conducto que permite comunicar segmentos entre sí.   Banda ancha: Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.
  • 6. Bridge: Se utiliza también el término puente. Dispositivo que conecta dos o más redes físicas que utilizan el mismo protocolo de comunicaciones y encamina paquetes de datos entre ambas. Broadcast: Comunicación en la que una sola transmisión es recibida por múltiples receptores, como ser la televisión o la radio por Internet, entre otros. Formato de video digital que cumple todos los requisitos para ser broadcast.
  • 7. Cable coaxial: Tipo de cable usado en televisión para conectar la central emisora con el usuario. También es utilizado en las conexiones LAN (redes de área local). Cable UTP: Cable de par trenzado no apantallado. Cable de telecomunicaciones universalmente utilizado para conectar equipos de escritorio a una red. Es un cable parecido al telefónico con la diferencia que cuenta con ocho cables y utiliza un conector RJ-45 necesita un concentrador. Comunicación: Intercambio de datos entre computadoras a través de una conexión entre ellas. Debe haber un "lenguaje" común, los protocolos.
  • 8. Concentrador : Los concentradores son dispositivos que permiten centralizar el cableado, generalmente de una red. Para más información ver hub. Conectores: Conocidos también como inferfaces físicas. Son elementos que se utilizan para "enchufar" los periféricos al computador, por ejemplo la pantalla o la impresora. Dispositivo que permite la interconexión de componentes, cables eléctricos y/o tarjetas electrónicas variadas.
  • 9. D ireccionamiento IP: Serie de números asociadas a un dispositivo (generalmente una computadora), con la cual es posible identificarlo dentro de una red configurada específicamente para utilizar este tipo de direcciones (una red configurada con el protocolo IP - Internet Protocol). Internet es un ejemplo de una red basada en protocolo IP .
  • 10. E-commerce: Comercio electrónico. También llamado EC o E-Commerce. Conjunto de transacciones comerciales que se realizan por medio de una red como Internet. E-government: El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. E-learning: Se denomina e-learning a la educación a distancia completamente virtualizada. A través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet). Capacitación interactiva on-line. Ethernet: Tecnología para redes de área local (LAN) basada en tramas de datos, desarrollada al principio por Xerox, y tiempo después se le unieron DEC e Intel.
  • 11. Fibra óptica: Tecnología que consiste un conducto generalmente de fibra de vidrio (polisilicio) que transmite impulsos luminosos normalmente emitidos por un láser o LED. File Server: F ichero. Servidor de archivos (unidad de computación que provee servicios de archivos en la red). FTP: (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir cualquier tipo de archivos hacia o desde un servidor.
  • 12. Gateways: Es una puerta de enlace, acceso, pasarela. Es un nodo en una red informática que sirve de punto de acceso a otra red. Dispositivo dedicado a intercomunicar sistemas con protocolos incompatibles. Se trata de un intermediario entre ambos para poder comunicarlos.
  • 13. Host: Máquina conectada a una red. La máquina puede ser una computadora, un dispositivo de almacenamiento por red, una impresora. Computadora conectada a Internet y que ofrece un servicio como por ejemplo hosting. HTTP: (HyperText Transfer Protocol). Protocolo usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. Hub: (Concentrador). En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
  • 14. IEEE: (Institute of Electrical and Electronics Engineers) Asociación de profesionales con sede en EEUU que fue fundada en 1884. Investiga en campos como el aeroespacial, computacional, comunicaciones, etc. Es gran promotor de estándares. Interferencia: Ruido no deseado del canal de comunicación. Energía que tiende a interferir con la recepción de las señales deseadas, como la interferencia RF de canales adyacentes, o fantasmas reflejados por objetos como montañas y edificios.
  • 15. LAN: ( Local Area Network - Red de Área Local). Interconexión de computadoras y periféricos para formar una red dentro de una empresa u hogar, limitada generalmente a un edificio. Con esta se pueden intercambiar datos y compartir recursos entre las computadoras que conforman la red.
  • 16. MAN: (Metropolitan Area Network - Red de Área Metropolitana). Red de alta velocidad que cubre un área geográfica extensa. Mbps: Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo. Multicast: Es la comunicación de un sólo emisor y varios receptores dentro de una red. Multicasting: Forma de transferencia de datos en donde es posible enviar información de un solo emisor a muchos puntos diferentes (receptores) simultáneamente.
  • 17. Network Operating System: Un sistema operativo que incluye programas para comunicarse con otras computadoras a través de una red y compartir recursos. NIC: (Network Information Center o Centro de Información sobre la Red). Institución que se encarga de asignar los dominios de internet que les compete. Nodos: Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En una red cada computadora constituye un nodo.
  • 18. Protocolos : Es el lenguaje (conjunto de reglas formales) que permite comunicar nodos (computadoras) entre sí. Al encontrar un lenguaje común no existen problemas de compatibilidad entre ellas. Existen infinidad de protocolos (a nivel de aplicación) en internet u otras redes, por ejemplo: HTTP, FTP, TCP, POP3, SMTP, SSH, IMAP entre otros.
  • 19. Redes: Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Repetidor: Es un dispositivo sencillo que regenera una señal que pasa a través de la red, de tal modo que se puede extender la distancia de transmisión de dicha señal. RJ45: (Registered Jack). El RJ45 es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado. Router: Enrutador, encaminador. Dispositivo hardware o software para interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. El router interconecta segmentos de red o redes enteras.
  • 20. Servidor: En redes, computadora central en un sistema de red que provee servicios a otras computadoras. En internet, los servidores son los proveedores de todos sus servicios. SMTP: (Simple Mail Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia Simple de Correo). Protocolo estándar para enviar e-mails. Switch: Tipo de estructura de selección empleada en la programación de algoritmos. La estructura switch permite elegir ejecutar diferentes códigos (conjunto de sentencias de programacion) dependiendo de un valor.
  • 21. TCP/IP: (Transfer Control Protocol / Internet Protocol). Es el protocolo que utiliza internet para la comunicarse. Tecnología Cliente Servidor : Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. Telemática : Combinación de Telecomunicaciones con Informática. La telemática incluye el estudio, diseño y administración de las redes y servicios de comunicación de datos.
  • 22. Teleprocesamiento: Actividad que involucra funciones de transmisión y procesamiento de datos. Terminal: Una terminal, conocida también como consola o shell. Es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware, usado para introducir o mostrar datos de un computadora o de un sistema de computación.
  • 23. Tokens: Es una serie especial de bits que viajan por las redes token-ring. Cuando los token circulan, las computadoras de la red pueden capturarlos. Los token actúan como tickets, permitiendo a sus dueños enviar un mensaje por la red. Topologías: Arquitectura o diseño de una red de computadoras. Disciplina que se dedica a la instalación de redes para analizar la mejor manera de distribuir los componentes dentro de una habitación, edificio o sistema de edificios.
  • 24. WAN: (Wide Area Network - Red de Área Extensa). WAN es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario. Red WAN es internet. Workstation : Una workstation (estación de trabajo) es una microcomputadora de alta gama diseñada para aplicaciones científicas y técnicas. El término "workstation" también ha sido usado para hacer referencia una computadora terminal mainframe o a una PC conectada a una red.
  • 25.