SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
Son redes informáticas que se extienden sobre un área más amplia. Contiene un sin número de máquinas
dedicadas a ejecutar los programas de usuarios llamados hosts. Estos se conectan a la red que lleva los
mensajes de un host a otro. Son consideradas redes de punto a punto.


Usos de la redes de computadores
objetivos de las redes :
· compartir recursos con el fin de que los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de
la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario.
 proporcionar una alta confiabilidad y disponibilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro, con
duplicados o réplicas en dos o tres o mas copias del mismo recurso.
disminuir el gasto, ya que los computadores pequeños tienen una mejor relación costo/rendimiento
comparada con maquinas grandes o main frames.

Red de la organización :
red que se ha creado enlazando recursos de computadores existentes dentro de la organización.
los recursos suelen estar ubicados en departamentos y/o grupos de trabajos independientes y que a menudo
utilizan varias topologías de red y protocolos de comunicación.
Una red de empresa proporciona interoperabilidad entre sistemas autónomos y heterogéneos.
objetivos perseguidos al construir una red:
      integrar sistemas de comunicación incompatibles reducir el número de protocolos de comunicación
      que se utilizan en la organización.
      aumentar la capacidad de la red para manejar más usuarios y archivos de datos de gran volumen,
      como los de multimedia.
      permitir que los usuarios de distintas aplicaciones compartan información en diversos formatos y
      normas, sin que tengan por qué conocer dichas diferencias : transparencia.
      mantener niveles de seguridad razonables sin hacer más engorrosa la utilización del sistema.
      adaptar de forma rápida el sistema, a las necesidades cambiantes.
Computación Cliente/Servidor
proporciona un medio para que los usuarios de sistemas de escritorio puedan tener acceso a un equipo
servidor, por ejemplo de archivos.
.   Redes LAN (Local Area Networks)

Son redes de área local que llevan mensajes a grandes velocidades entre computadores conectados a un único
medio de comunicación que puede ser: Un cable de par trenzado, un cable coaxial o una fibra óptica




Redes WAN (Wide Area Network)

Son redes informáticas que se extienden sobre un área más amplia. Contiene un sin número de máquinas
dedicadas a ejecutar los programas de usuarios llamados hosts. Estos se conectan a la red que lleva los mensajes
de un host a otro. Son consideradas redes de punto a punto.
Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de
punto a punto, de bus, en estrella y en anillo. La topología de punta a punta es la más
sencilla, y está formada por dos ordenadores conectados entre sí. La topología de bus
consta de una única conexión a la que están unidos varios ordenadores. Todas las
computadoras unidas a esta conexión única reciben todas las señales transmitidas por
cualquier computadora conectada. La topología en estrella conecta varios ordenadores
con un elemento dispositivo central llamado hub. El hub puede ser pasivo y transmitir
cualquier entrada recibida a todos los ordenadores —de forma semejante a la topología
de bus— o ser activo, en cuyo caso envía selectivamente las entradas a ordenadores de
destino determinados. La topología en anillo utiliza conexiones múltiples para formar
un círculo de computadoras. Cada conexión transporta información en un único
sentido. La información avanza por el anillo de forma secuencial desde su origen hasta
su destino.
Token Ring
Las tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso, debido a la baja velocidad y
elevado costo respecto de Ethernet. Tenían un conector DB-9. También se utilizó el conector RJ-45 para
las NICs (tarjetas de redes) y los MAUs (Unidad de múltiple acceso que era el núcleo de una red Token
Ring).

Ethernet

Las tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ-45 (10/100/1000) BNC (10), AUI (10), MII (100),
GMII (1000). El caso más habitual es el de la tarjeta o NIC con un conector RJ-45, aunque durante la
transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbps) a par trenzado (100 Mbps) abundaron las
tarjetas con conectores BNC y RJ-45 e incluso BNC / AUI / RJ-45 (en muchas de ellas se pueden ver
serigrafiados los conectores no usados). Con la entrada de las redes Gigabit y el que en las casas sea
frecuente la presencias de varios ordenadores comienzan a verse tarjetas y placas base (con NIC
integradas) con 2 y hasta 4 puertos RJ-45, algo antes reservado a los servidores.
Pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10 Mbps ó 10/100 Mbps.
Actualmente se están empezando a utilizar las de 1000 Mbps, también conocida como Gigabit Ethernet
y en algunos casos 10 Gigabit Ethernet, utilizando también cable de par trenzado, pero de categoría 6,
6e y 7 que trabajan a frecuencias más altas.
Las velocidades especificadas por los fabricantes son teóricas, por ejemplo las de 100 Mbps (13,1
MB/s) realmente pueden llegar como máximo a unos 78,4Mbps (10,3 MB/s).
Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal
llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales
electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se
requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos
módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una
llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado
por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la
comunicación

Módem Router

Este tipo de módem realiza funciones de router, presentando uno o varios puertos Ethernet, a los cuales el usuario conecta su(s)
PC(s) y por los que se transmiten los datos entre el módem y el PC. En el caso de que el módem posea un único puerto Ethernet,
la conexión simultánea de varios PCs se puede realizar empleando un concentrador o HUB. Este tipo de módem permite por tanto
la configuración de una pequeña LAN (Red de Área Local), en la cual todos los PCs pueden tener acceso a Internet. Además, el
módem tiene un puerto serie mediante el cual el usuario puede acceder para introducir comandos de configuración o
gestión.
Módem con interfaz Radio
Este tipo de módem realiza funciones de router, presentando una interfaz de radio y opcionalmente, uno o varios puertos
Ethernet, a los cuales el usuario puede conectar su(s) PC(s). En los PCs será necesario instalar una tarjeta de radio con interfaz
PCMCIA que permite la comunicación con el módem. Este tipo de módems permite por tanto la configuración de una pequeña
LAN, en la cual todos los PCs tienen acceso a Internet.
. MODEM SIN FUNCIONALIDAD DE ROUTER


 Módem con interfaz USB.



 Este tipo de módem presenta un puerto USB, al cual se conecta el PC del usuario.


 Módem con interfaz PCI.
 Este tipo de módem consiste en una tarjeta que se inserta en el bus PCI del PC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionalesjhon
 
Componentes de las redes
Componentes de las redesComponentes de las redes
Componentes de las redes
alerm2141
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionalesGaby Ramirez
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
judithnatalialopezlo
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 
Que es una red computacional
Que es una red computacionalQue es una red computacional
Que es una red computacional
Daniel Torres Tiscareño
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes ComputacionalesGISELA
 
Que es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se creaQue es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se crea
Jorge Miranda
 
Power point redes en internet
Power point redes en internetPower point redes en internet
Power point redes en internet
estanqueri5
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]wilson andres
 
Redes de Informacion
Redes de InformacionRedes de Informacion
Redes de Informacion
Carlos Alberto Bertoni
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
UAGRM
 
Redes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 esoRedes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 esojrcobos231
 
Red de rarea local2
Red de rarea local2Red de rarea local2
Red de rarea local2
Lizz Ibañez
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
jesusrodhs
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
micheee
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
jimmy Apanu Inoach
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
Alfonso
 
Red informártica
Red informárticaRed informártica
Red informártica
angellggd
 

La actualidad más candente (20)

Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Componentes de las redes
Componentes de las redesComponentes de las redes
Componentes de las redes
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Introduccion y educacion
Introduccion y educacionIntroduccion y educacion
Introduccion y educacion
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Que es una red computacional
Que es una red computacionalQue es una red computacional
Que es una red computacional
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
 
Que es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se creaQue es una red lan y como se crea
Que es una red lan y como se crea
 
Power point redes en internet
Power point redes en internetPower point redes en internet
Power point redes en internet
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
 
Redes de Informacion
Redes de InformacionRedes de Informacion
Redes de Informacion
 
Redes de área local (lan)
Redes de área local (lan)Redes de área local (lan)
Redes de área local (lan)
 
Introduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadoresIntroduccion a la red de computadores
Introduccion a la red de computadores
 
Redes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 esoRedes informáticas 4 eso
Redes informáticas 4 eso
 
Red de rarea local2
Red de rarea local2Red de rarea local2
Red de rarea local2
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
 
Diapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redesDiapositivas de clasificacion de redes
Diapositivas de clasificacion de redes
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
Red informártica
Red informárticaRed informártica
Red informártica
 

Similar a Las Redes

Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
ANSWERSPT
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Redes
RedesRedes
Redesikood
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
adriana calatayud
 
Red
RedRed
Redesuta
RedesutaRedesuta
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasAlfonso
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 

Similar a Las Redes (20)

Redes.Doc
Redes.DocRedes.Doc
Redes.Doc
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Ensayo de efrain
Ensayo de efrainEnsayo de efrain
Ensayo de efrain
 
Elemetos redes
Elemetos redesElemetos redes
Elemetos redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
 
Red
RedRed
Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
 
La red
La redLa red
La red
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 
Yomaira zambrano
Yomaira zambranoYomaira zambrano
Yomaira zambrano
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Las Redes

  • 1. Definición Son redes informáticas que se extienden sobre un área más amplia. Contiene un sin número de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios llamados hosts. Estos se conectan a la red que lleva los mensajes de un host a otro. Son consideradas redes de punto a punto. Usos de la redes de computadores objetivos de las redes : · compartir recursos con el fin de que los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. proporcionar una alta confiabilidad y disponibilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro, con duplicados o réplicas en dos o tres o mas copias del mismo recurso. disminuir el gasto, ya que los computadores pequeños tienen una mejor relación costo/rendimiento comparada con maquinas grandes o main frames. Red de la organización : red que se ha creado enlazando recursos de computadores existentes dentro de la organización. los recursos suelen estar ubicados en departamentos y/o grupos de trabajos independientes y que a menudo utilizan varias topologías de red y protocolos de comunicación. Una red de empresa proporciona interoperabilidad entre sistemas autónomos y heterogéneos.
  • 2. objetivos perseguidos al construir una red: integrar sistemas de comunicación incompatibles reducir el número de protocolos de comunicación que se utilizan en la organización. aumentar la capacidad de la red para manejar más usuarios y archivos de datos de gran volumen, como los de multimedia. permitir que los usuarios de distintas aplicaciones compartan información en diversos formatos y normas, sin que tengan por qué conocer dichas diferencias : transparencia. mantener niveles de seguridad razonables sin hacer más engorrosa la utilización del sistema. adaptar de forma rápida el sistema, a las necesidades cambiantes. Computación Cliente/Servidor proporciona un medio para que los usuarios de sistemas de escritorio puedan tener acceso a un equipo servidor, por ejemplo de archivos.
  • 3. . Redes LAN (Local Area Networks) Son redes de área local que llevan mensajes a grandes velocidades entre computadores conectados a un único medio de comunicación que puede ser: Un cable de par trenzado, un cable coaxial o una fibra óptica Redes WAN (Wide Area Network) Son redes informáticas que se extienden sobre un área más amplia. Contiene un sin número de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios llamados hosts. Estos se conectan a la red que lleva los mensajes de un host a otro. Son consideradas redes de punto a punto.
  • 4. Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de punto a punto, de bus, en estrella y en anillo. La topología de punta a punta es la más sencilla, y está formada por dos ordenadores conectados entre sí. La topología de bus consta de una única conexión a la que están unidos varios ordenadores. Todas las computadoras unidas a esta conexión única reciben todas las señales transmitidas por cualquier computadora conectada. La topología en estrella conecta varios ordenadores con un elemento dispositivo central llamado hub. El hub puede ser pasivo y transmitir cualquier entrada recibida a todos los ordenadores —de forma semejante a la topología de bus— o ser activo, en cuyo caso envía selectivamente las entradas a ordenadores de destino determinados. La topología en anillo utiliza conexiones múltiples para formar un círculo de computadoras. Cada conexión transporta información en un único sentido. La información avanza por el anillo de forma secuencial desde su origen hasta su destino.
  • 5. Token Ring Las tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso, debido a la baja velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían un conector DB-9. También se utilizó el conector RJ-45 para las NICs (tarjetas de redes) y los MAUs (Unidad de múltiple acceso que era el núcleo de una red Token Ring). Ethernet Las tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ-45 (10/100/1000) BNC (10), AUI (10), MII (100), GMII (1000). El caso más habitual es el de la tarjeta o NIC con un conector RJ-45, aunque durante la transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbps) a par trenzado (100 Mbps) abundaron las tarjetas con conectores BNC y RJ-45 e incluso BNC / AUI / RJ-45 (en muchas de ellas se pueden ver serigrafiados los conectores no usados). Con la entrada de las redes Gigabit y el que en las casas sea frecuente la presencias de varios ordenadores comienzan a verse tarjetas y placas base (con NIC integradas) con 2 y hasta 4 puertos RJ-45, algo antes reservado a los servidores. Pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10 Mbps ó 10/100 Mbps. Actualmente se están empezando a utilizar las de 1000 Mbps, también conocida como Gigabit Ethernet y en algunos casos 10 Gigabit Ethernet, utilizando también cable de par trenzado, pero de categoría 6, 6e y 7 que trabajan a frecuencias más altas. Las velocidades especificadas por los fabricantes son teóricas, por ejemplo las de 100 Mbps (13,1 MB/s) realmente pueden llegar como máximo a unos 78,4Mbps (10,3 MB/s).
  • 6. Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación Módem Router Este tipo de módem realiza funciones de router, presentando uno o varios puertos Ethernet, a los cuales el usuario conecta su(s) PC(s) y por los que se transmiten los datos entre el módem y el PC. En el caso de que el módem posea un único puerto Ethernet, la conexión simultánea de varios PCs se puede realizar empleando un concentrador o HUB. Este tipo de módem permite por tanto la configuración de una pequeña LAN (Red de Área Local), en la cual todos los PCs pueden tener acceso a Internet. Además, el módem tiene un puerto serie mediante el cual el usuario puede acceder para introducir comandos de configuración o gestión. Módem con interfaz Radio Este tipo de módem realiza funciones de router, presentando una interfaz de radio y opcionalmente, uno o varios puertos Ethernet, a los cuales el usuario puede conectar su(s) PC(s). En los PCs será necesario instalar una tarjeta de radio con interfaz PCMCIA que permite la comunicación con el módem. Este tipo de módems permite por tanto la configuración de una pequeña LAN, en la cual todos los PCs tienen acceso a Internet.
  • 7. . MODEM SIN FUNCIONALIDAD DE ROUTER Módem con interfaz USB. Este tipo de módem presenta un puerto USB, al cual se conecta el PC del usuario. Módem con interfaz PCI. Este tipo de módem consiste en una tarjeta que se inserta en el bus PCI del PC.