SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador      Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”Maracay- Estado Aragua        Programa de Profesionalización     Convenio UPEL- IUTARCarrera: Informática UPEL GLOSARIO DE TÉRMINOS  REDES INFORMÁTICAS Integrantes: Carreño Evelyn. Campos Mireya. Betancourt Rafael. Profesor: Darwin Galarraga Asignatura: redes
A Atenuación:     En comunicaciones, reducción normal de la potencia (en decibeles) de una señal mientras se transmite. Es lo opuesto a amplificación.     Cuando una señal viaja de un punto a otro suele atenuarse, si lo hace demasiado esta se vuelve ininteligible. Es por eso que la mayoría de las redes necesitan repetidoras amplificadoras a intervalos regulares. B Backbone:     (Columna vertebral) Es la infraestructura de la transmisión de datos en una red o un conjunto de ellas en internet.      Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas por múltiples redes de área local (segmento de red) y se conectan entre sí a través del backbone, que es el conducto principal que permite comunicar segmentos entre sí.
Backbone de red:  Las redes de grandes empresas pueden estar  compuestas por múltiples LAN (segmentos) y  se conectan entre sí a través del backbone,  que es el principal conducto que permite comunicar segmentos entre sí.    Banda Ancha:     Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.
Bridge:     (Puente) Son dispositivos que tienen usos definidos. Primero, pueden interconectar segmentos de red a través de medios físicos diferentes; por ejemplo, no es poco común ver puentes entre cable coaxial y de fibra óptica. Además, pueden adaptar diferentes protocolos de bajo nivel (capa de enlace de datos y física de modelo OSI). Broadcast:     Un broadcast es la distribución de señales de audio y/o video a una audiencia determinada. C Cable Coaxial:     Cable usado por las redes de cómputo al igual que en la televisión por cable. El nombre se debe a su estructura: un blindaje metálico rodea a un alambre central. El blindaje protege la señal del alambre interior contra interferencias eléctricas. También es utilizado en las conexiones LAN (redes de área local). Actualmente están siendo reemplazados por cables de fibra óptica.
Cable UTP:     Como el nombre lo indica, "unshieldedtwistedpair" (UTP), es un cable que no tiene revestimiento o blindaje entre la cubierta exterior y los cables. El UTP se utiliza comúnmente para aplicaciones de REDES Ethernet, el témino UTP generalmente se refiere a los cables categoria 3, 4 y 5 especificados por el estándar TIA/EIA 568-A standard. Comunicación:    En informática, intercambio de datos entre computadoras a través de una conexión entre ellas. Para que las computadoras puedan entenderse debe haber un "lenguaje" común, los protocolos. Concentrador:     Los concentradores son dispositivos que permiten centralizar el cableado, generalmente de una red.
Cliente/ servidor:  Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de serviciohechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes'', resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores Conector:     «Enchufe» que facilita la unión mecánica entre dos dispositivos y, a la vez, la comunicación de datos entre ambos o el intercambio de corriente. Por extensión, se entiende por conector el terminal de un sistema al que se conectan determinados periféricos.
E E-commerce:     El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. E-government:    e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. E-learning:     Es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. El e-learning se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo. La educación a distancia creó las bases para el desarrollo del e-learning, el cual viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional.
Ethernet:     Muy utilizada red local que se ha popularizado entre las compañías como una especie de red corporativa de elevada velocidad. F Fibra óptica:     Sistema de transmisión que utiliza fibra de vidrio como conductor de frecuencias de luz visible o infrarroja. Este tipo de transmisión tiene la ventaja de que no se pierde casi energía pese a la distancia (la señal no se debilita) y que no le afectan las posibles interferencias electromagnéticas que sí afectan a la tecnología de cable de cobre clásica.
File Server:     Tipo de servidor que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes de la red. FTP:     (File TransferProtocol - Protocolo de transferencia de archivos). Uno de los protocolos más utilizados en Internet lo es sin duda el FTP, el cual nos permite bajar información de los servidores que se encuentran en Internet, para lo cual debemos de teclear un nombre de usuario y una contraseña. G Gateways:     Puerta de enlace, acceso, pasarela. Nodo en una red informática que sirve de punto de acceso a otra red. Dispositivo dedicado a intercomunicar sistemas con protocolos incompatibles. Se trata de un intermediário entre ambos para poder comunicarlos.
H Host     (Sistema anfitrión) Esto es un servidor o computadora muy potente que por medio de protocolos TCP/IP permite a los usuarios la comunicación con otros servidores en Internet. Los usuarios pueden para ello hacer uso de infinidad de aplicaciones como el correo electrónico, telnet, FTP, etc. La acepción verbal (to host) indica el hecho de almacenar cierto tipo de información en un servidor no propio. HTTP: (Protocolo de transferencia de Hipertexto) es un protocolo, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. Su desarrollo de aplicaciones Web necesita frecuentemente mantener su estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema. Esto le permite a las aplicaciones Web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el sistema por tiempo indeterminado.
Hub:     (Concentrador). En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.    I Interferencia:      Acción recíproca de las ondas de la que resulta aumento o disminución del movimiento ondulatorio.
L LAN:     (Local Area Network - Red de Área Local). Interconexión de computadoras y periféricos para formar una red dentro de una empresa u hogar, limitada generalmente a un edificio. M MAN:     (MetropolitanArea Network - Red de Área Metropolitana). Red de alta velocidad que cubre un área geográfica extensa. Es una evolución del concepto de LAN (red de área local), pues involucra un área mucho más grande como puede ser una área metropolitana.
Mbps:     Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo. Suele utilizarse para medir la velocidad de una conexión como la de Internet o para medir calidad de videos. Generalmente se le llama "mega", pero no debe confundirse con la unidad de almacenamiento que también suele llamársele "mega" y equivale a 1024 kilobytes. Ver también kbps. MULTICASTING  Multicasting es una técnica de transmisión a través de Internet que nos permite enviar información (video en el caso de video-conferencia) a varios lugares al mismo tiempo. De igual manera esta tecnica nos permite recibir tranmisiones de Hosts que utilicen Multicasting sin tener que solicitárselo a este directamente. Esta técnica permite ahorrar ancho de banda como veremos a continuación.
N Network OperatingSystem:     (Sistema Operativo de Red) Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red. NIC:     (Network Information Center o Centro de Información sobre la Red). Institución que se encarga de asignar los dominios de internet que les compete. Nodos:     Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En una red cada computadora constituye un nodo.
P Protocolos:     En redes informáticas, un protocolo es el lenguaje (conjunto de reglas formales) que permite comunicar nodos (computadoras) entre sí. Al encontrar un lenguaje común no existen problemas de compatibilidad entre ellas. R Redes:     Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Repetidor:     Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. RJ45:     (Registered Jack). El RJ45 es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado. Tiene ocho pines, usados generalmente como extremos de cables de par trenzado.     Se utiliza comunmente en cables de redes Ethernet (8 pines), terminaciones de teléfonos (4 pines), etc. Router:     (Enrutador) Es un dispositivo electrónico que administra el tráfico entre las redes. Las decisiones en cuanto al lugar a donde enviar los datos se hace con base en la información del nivel de red y tablas de direccionamiento.
S Servidor:     Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. SMTP:     Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación. Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA's, teléfonos móviles, etc.). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet. Switch:      Es un dispositivo que conecta los segmentos Lan mediante una tabla de direcciones MAC para determinar el segmento al que una traman necesita transmitirse. Los switches y los puentes operan en la capa 2 del modelo OSI.
  SYSTEM:  Un sistema es un conjunto de partes o elementosorganizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. T TCP/IP:  (TransferControlProtocol / Internet Protocol). Es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). Es el protocolo que utiliza internet para la comunicarse. Telemática:     Básicamente, puede definirse como telemática la transmisión de datos a distancia entre y por medio de ordenadores. Si sustituimos el vocablo transmisión por el concepto de comunicación, comprendemos la palabra datos en un sentido amplísimo y sobreentendemos que tras los equipos informáticos hay personas, el concepto adquiere otro significado: la comunicación entre personas utilizando el ordenador como medio.
Teleprocesamiento: Forma de intercambio de información en la cual un sistema de computación utiliza facilidades de comunicación, para obtener un resultado, según una secuencia de tareas predeterminadas (programas), a partir de una cierta cantidad de materia prima (datos). Terminal:    Es un aparato, situado en la periferia de la unidad central y a distancia, que permite la salida de datos que se solicitan al sistema global. Hay también terminales activos que, mediante un teclado u otro dispositivo, pueden entrar datos al sistema. Además, cierto tipo de terminales pueden ejecutar algunas operaciones de tipo general o especializado. Y, por último, es cada vez más frecuente utilizar PCs como terminales, con lo que la consideración de éstos aumentan en rango puesto que, además de las funcionalidades propias de su conexión al host, pueden actuar de forma autónoma. Tokens:     En redes, un token es una serie especial de bits que viajan por las redes token-ring. Cuando los token circulan, las computadoras de la red pueden capturarlos. Los tokenactuan como tickets, permitiendo a sus dueños enviar un mensaje por la red. Existe sólo un token por cada red, por lo tanto no hay posibilidad que dos computadoras intenten transferir mensajes al mismo tiempo.
Topologías:     La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Estas pueden ser físicas o lógicas. w WAN:     (Wide Area Network - Red de Área Extensa). WAN es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario. Workstation:     En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
REFERENCIAS DE FUENTES ELECTRÓNICAS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesBrizZFrankOo
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redeswsar85
 
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de redRedes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de redKoldo Parra
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticosJosefaYareni
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
tavoramirez980
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datosMañe Padilla
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Angel Cisneros
 
Ficha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificio
Ficha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificioFicha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificio
Ficha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificio
baglungekanchi
 
Tecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifiTecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifi
katherine-17
 
Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redesAlepsis18
 
Dispositivos de ligação dos componentes à rede
Dispositivos de ligação dos componentes à redeDispositivos de ligação dos componentes à rede
Dispositivos de ligação dos componentes à rede
Taniabastos15
 
Medios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de RedesMedios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de Redeslupunochan
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
daely64
 
Presentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stpPresentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stperickyessit
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
John Anthony Peraza
 

La actualidad más candente (20)

Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de redRedes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datos
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
 
Ficha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificio
Ficha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificioFicha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificio
Ficha de trabalho 6 -cablagem_horizontal_e_backbone_de_edificio
 
Tecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifiTecnología bluetooth y wifi
Tecnología bluetooth y wifi
 
Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7
 
Hardware de redes
Hardware de redesHardware de redes
Hardware de redes
 
Dispositivos de ligação dos componentes à rede
Dispositivos de ligação dos componentes à redeDispositivos de ligação dos componentes à rede
Dispositivos de ligação dos componentes à rede
 
Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Capa De Sesion
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Medios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de RedesMedios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de Redes
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
 
Presentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stpPresentacion cable utp o stp
Presentacion cable utp o stp
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 

Similar a Glosario de terminos de redes

Glosario de términos de red de computadoras
Glosario de términos de red de computadorasGlosario de términos de red de computadoras
Glosario de términos de red de computadorascarlos_199
 
Glosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticasGlosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticasEyusmayra
 
Glosario d.
Glosario d.Glosario d.
Glosario d.
ysisbandres
 
Terminologia de redes
Terminologia de redesTerminologia de redes
Terminologia de redes
battery48
 
Jolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticasJolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticas
18177402
 
Jolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticasJolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticas18177402
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetKEFON
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaKEFON
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetKEFON
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)divasas
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetKEFON
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetKEFON
 
Terminología de Redes
Terminología de RedesTerminología de Redes
Terminología de Redes
ElizabethDeSousa
 
trabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticastrabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticas
Floor Orieta
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
Teolinda González
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionalesGaby Ramirez
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
Angelita3485
 

Similar a Glosario de terminos de redes (20)

Glosario de términos de red de computadoras
Glosario de términos de red de computadorasGlosario de términos de red de computadoras
Glosario de términos de red de computadoras
 
Glosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticasGlosario de Redes informáticas
Glosario de Redes informáticas
 
Glosario Redes
Glosario RedesGlosario Redes
Glosario Redes
 
Glosario d.
Glosario d.Glosario d.
Glosario d.
 
Terminologia de redes
Terminologia de redesTerminologia de redes
Terminologia de redes
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Jolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticasJolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticas
 
Jolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticasJolimar guarapano glosario redes informaticas
Jolimar guarapano glosario redes informaticas
 
Conceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del InternetConceptos Basicos del Internet
Conceptos Basicos del Internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Conceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la NetiquetaConceptos basicos de la Netiqueta
Conceptos basicos de la Netiqueta
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Conceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de InternetConceptos básicos de Internet
Conceptos básicos de Internet
 
Conceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de InternetConceptos Basicos de Internet
Conceptos Basicos de Internet
 
Terminología de Redes
Terminología de RedesTerminología de Redes
Terminología de Redes
 
trabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticastrabajo sobre Redes informaticas
trabajo sobre Redes informaticas
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Glosario de terminos de redes

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”Maracay- Estado Aragua Programa de Profesionalización Convenio UPEL- IUTARCarrera: Informática UPEL GLOSARIO DE TÉRMINOS REDES INFORMÁTICAS Integrantes: Carreño Evelyn. Campos Mireya. Betancourt Rafael. Profesor: Darwin Galarraga Asignatura: redes
  • 2. A Atenuación: En comunicaciones, reducción normal de la potencia (en decibeles) de una señal mientras se transmite. Es lo opuesto a amplificación. Cuando una señal viaja de un punto a otro suele atenuarse, si lo hace demasiado esta se vuelve ininteligible. Es por eso que la mayoría de las redes necesitan repetidoras amplificadoras a intervalos regulares. B Backbone: (Columna vertebral) Es la infraestructura de la transmisión de datos en una red o un conjunto de ellas en internet. Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas por múltiples redes de área local (segmento de red) y se conectan entre sí a través del backbone, que es el conducto principal que permite comunicar segmentos entre sí.
  • 3. Backbone de red: Las redes de grandes empresas pueden estar compuestas por múltiples LAN (segmentos) y se conectan entre sí a través del backbone, que es el principal conducto que permite comunicar segmentos entre sí.   Banda Ancha: Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.
  • 4. Bridge: (Puente) Son dispositivos que tienen usos definidos. Primero, pueden interconectar segmentos de red a través de medios físicos diferentes; por ejemplo, no es poco común ver puentes entre cable coaxial y de fibra óptica. Además, pueden adaptar diferentes protocolos de bajo nivel (capa de enlace de datos y física de modelo OSI). Broadcast: Un broadcast es la distribución de señales de audio y/o video a una audiencia determinada. C Cable Coaxial: Cable usado por las redes de cómputo al igual que en la televisión por cable. El nombre se debe a su estructura: un blindaje metálico rodea a un alambre central. El blindaje protege la señal del alambre interior contra interferencias eléctricas. También es utilizado en las conexiones LAN (redes de área local). Actualmente están siendo reemplazados por cables de fibra óptica.
  • 5. Cable UTP: Como el nombre lo indica, "unshieldedtwistedpair" (UTP), es un cable que no tiene revestimiento o blindaje entre la cubierta exterior y los cables. El UTP se utiliza comúnmente para aplicaciones de REDES Ethernet, el témino UTP generalmente se refiere a los cables categoria 3, 4 y 5 especificados por el estándar TIA/EIA 568-A standard. Comunicación: En informática, intercambio de datos entre computadoras a través de una conexión entre ellas. Para que las computadoras puedan entenderse debe haber un "lenguaje" común, los protocolos. Concentrador: Los concentradores son dispositivos que permiten centralizar el cableado, generalmente de una red.
  • 6. Cliente/ servidor: Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o, a través de la organización, en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de serviciohechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes'', resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores Conector: «Enchufe» que facilita la unión mecánica entre dos dispositivos y, a la vez, la comunicación de datos entre ambos o el intercambio de corriente. Por extensión, se entiende por conector el terminal de un sistema al que se conectan determinados periféricos.
  • 7. E E-commerce: El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. E-government: e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. E-learning: Es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. El e-learning se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo. La educación a distancia creó las bases para el desarrollo del e-learning, el cual viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional.
  • 8. Ethernet: Muy utilizada red local que se ha popularizado entre las compañías como una especie de red corporativa de elevada velocidad. F Fibra óptica: Sistema de transmisión que utiliza fibra de vidrio como conductor de frecuencias de luz visible o infrarroja. Este tipo de transmisión tiene la ventaja de que no se pierde casi energía pese a la distancia (la señal no se debilita) y que no le afectan las posibles interferencias electromagnéticas que sí afectan a la tecnología de cable de cobre clásica.
  • 9. File Server: Tipo de servidor que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes de la red. FTP: (File TransferProtocol - Protocolo de transferencia de archivos). Uno de los protocolos más utilizados en Internet lo es sin duda el FTP, el cual nos permite bajar información de los servidores que se encuentran en Internet, para lo cual debemos de teclear un nombre de usuario y una contraseña. G Gateways: Puerta de enlace, acceso, pasarela. Nodo en una red informática que sirve de punto de acceso a otra red. Dispositivo dedicado a intercomunicar sistemas con protocolos incompatibles. Se trata de un intermediário entre ambos para poder comunicarlos.
  • 10. H Host (Sistema anfitrión) Esto es un servidor o computadora muy potente que por medio de protocolos TCP/IP permite a los usuarios la comunicación con otros servidores en Internet. Los usuarios pueden para ello hacer uso de infinidad de aplicaciones como el correo electrónico, telnet, FTP, etc. La acepción verbal (to host) indica el hecho de almacenar cierto tipo de información en un servidor no propio. HTTP: (Protocolo de transferencia de Hipertexto) es un protocolo, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. Su desarrollo de aplicaciones Web necesita frecuentemente mantener su estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema. Esto le permite a las aplicaciones Web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el sistema por tiempo indeterminado.
  • 11. Hub: (Concentrador). En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás. I Interferencia: Acción recíproca de las ondas de la que resulta aumento o disminución del movimiento ondulatorio.
  • 12. L LAN: (Local Area Network - Red de Área Local). Interconexión de computadoras y periféricos para formar una red dentro de una empresa u hogar, limitada generalmente a un edificio. M MAN: (MetropolitanArea Network - Red de Área Metropolitana). Red de alta velocidad que cubre un área geográfica extensa. Es una evolución del concepto de LAN (red de área local), pues involucra un área mucho más grande como puede ser una área metropolitana.
  • 13. Mbps: Megabits por segundo, Mbit/s. Un mbps equivale a un millón de bits (o 1000 kbit) transferidos por segundo. Suele utilizarse para medir la velocidad de una conexión como la de Internet o para medir calidad de videos. Generalmente se le llama "mega", pero no debe confundirse con la unidad de almacenamiento que también suele llamársele "mega" y equivale a 1024 kilobytes. Ver también kbps. MULTICASTING Multicasting es una técnica de transmisión a través de Internet que nos permite enviar información (video en el caso de video-conferencia) a varios lugares al mismo tiempo. De igual manera esta tecnica nos permite recibir tranmisiones de Hosts que utilicen Multicasting sin tener que solicitárselo a este directamente. Esta técnica permite ahorrar ancho de banda como veremos a continuación.
  • 14. N Network OperatingSystem: (Sistema Operativo de Red) Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red. NIC: (Network Information Center o Centro de Información sobre la Red). Institución que se encarga de asignar los dominios de internet que les compete. Nodos: Punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. En una red cada computadora constituye un nodo.
  • 15. P Protocolos: En redes informáticas, un protocolo es el lenguaje (conjunto de reglas formales) que permite comunicar nodos (computadoras) entre sí. Al encontrar un lenguaje común no existen problemas de compatibilidad entre ellas. R Redes: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
  • 16. Repetidor: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. RJ45: (Registered Jack). El RJ45 es una interfaz física usada para conectar redes de cableado estructurado. Tiene ocho pines, usados generalmente como extremos de cables de par trenzado. Se utiliza comunmente en cables de redes Ethernet (8 pines), terminaciones de teléfonos (4 pines), etc. Router: (Enrutador) Es un dispositivo electrónico que administra el tráfico entre las redes. Las decisiones en cuanto al lugar a donde enviar los datos se hace con base en la información del nivel de red y tablas de direccionamiento.
  • 17. S Servidor: Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa de aplicación. Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA's, teléfonos móviles, etc.). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet. Switch: Es un dispositivo que conecta los segmentos Lan mediante una tabla de direcciones MAC para determinar el segmento al que una traman necesita transmitirse. Los switches y los puentes operan en la capa 2 del modelo OSI.
  • 18. SYSTEM: Un sistema es un conjunto de partes o elementosorganizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. T TCP/IP: (TransferControlProtocol / Internet Protocol). Es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN). Es el protocolo que utiliza internet para la comunicarse. Telemática: Básicamente, puede definirse como telemática la transmisión de datos a distancia entre y por medio de ordenadores. Si sustituimos el vocablo transmisión por el concepto de comunicación, comprendemos la palabra datos en un sentido amplísimo y sobreentendemos que tras los equipos informáticos hay personas, el concepto adquiere otro significado: la comunicación entre personas utilizando el ordenador como medio.
  • 19. Teleprocesamiento: Forma de intercambio de información en la cual un sistema de computación utiliza facilidades de comunicación, para obtener un resultado, según una secuencia de tareas predeterminadas (programas), a partir de una cierta cantidad de materia prima (datos). Terminal: Es un aparato, situado en la periferia de la unidad central y a distancia, que permite la salida de datos que se solicitan al sistema global. Hay también terminales activos que, mediante un teclado u otro dispositivo, pueden entrar datos al sistema. Además, cierto tipo de terminales pueden ejecutar algunas operaciones de tipo general o especializado. Y, por último, es cada vez más frecuente utilizar PCs como terminales, con lo que la consideración de éstos aumentan en rango puesto que, además de las funcionalidades propias de su conexión al host, pueden actuar de forma autónoma. Tokens: En redes, un token es una serie especial de bits que viajan por las redes token-ring. Cuando los token circulan, las computadoras de la red pueden capturarlos. Los tokenactuan como tickets, permitiendo a sus dueños enviar un mensaje por la red. Existe sólo un token por cada red, por lo tanto no hay posibilidad que dos computadoras intenten transferir mensajes al mismo tiempo.
  • 20. Topologías: La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Estas pueden ser físicas o lógicas. w WAN: (Wide Area Network - Red de Área Extensa). WAN es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario. Workstation: En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
  • 21.
  • 32. http://www.lorenzoservidor.com.ar/info01/diccio-s-v.htmhttp://es.kioskea.net http://es.wikipedia.org/wiki/E-government http://www.buenastareas.com/ensayos/Teleprocesos/94700.html http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-telematica/ http://www.definicion.org/e-government http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo78.htm http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-internet-redes/que-es-red http://www.mastermagazine.info/termino/4800.php http://www.mitecnologico.com