SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Foro regional
Frente
Parlamentario
contra el Hambre
de América Latina
y el Caribe

El presupuesto público como
expresión concreta de la voluntad
política

Jonathan Menkos,
Director Ejecutivo, Icefi
jonathan.menkos@icefi.org

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 5 de septiembre, 2013
Contenido
1. ¿Por qué necesitamos saber cuánto es lo que
estamos gastando en Seguridad Alimentaria y
Nutricional?
2. El caso de Centroamérica, a la luz de los estudios
ICEFI-FAO
3. Reflexiones finales
1. ¿Por qué necesitamos saber
cuánto es lo que estamos
gastando en Seguridad
Alimentaria y Nutricional?
1. Podemos fiscalizar y proponer cambios
2. Podemos medir la progresividad en el esfuerzo que
hacen los Estados y lo que falta por hacer (pacto fiscal)
3. Podemos hacer relaciones entre gasto ejecutado y
poblaciones beneficiadas (presupuesto relacionado
con encuestas de vida y censos)
4. Podemos detectar problemas institucionales que
afectan la ejecución del gasto y su efectividad
5. Podemos abrir espacios con información homogénea
para la gobernanza inclusiva
2. El caso de Centroamérica, a la
luz de los estudios ICEFI-FAO
Instrumentos e instituciones que sustentan
el derecho a la SAN en Centroamérica
País

Decretos

Año

Instrumento

Guatemala

Decreto legislativo 322005

El Salvador

Decreto ejecutivo 632009

2009

Honduras

Decreto legislativo 252011

2011

Ley de seguridad alimentaria

Nicaragua

Ley No. 693

2009

Ley sobre soberanía y seguridad
alimentaria

Costa Rica

Proyecto: Ley Marco para
la seguridad y soberanía
alimentaria y nutricional

2004

Política Nacional sobre Seguridad
Alimentaria y Nutricional 2011-2021

Secretaría de políticas de alimentación y
nutrición (Sepan)

Panamá

Decreto ejecutivo 1712004

2004

Política y plan de seguridad alimentaria
y nutricional 2009-2015

Secretaría Nacional de coordinación y
seguimiento del plan alimentario nacional
(Senapan)

2005

Plan estratégico para la Seguridad
Alimentaria y Nutricional (Pesan)
Política Nacional de Seguridad
Alimentaria y Nutricional y con el Plan

Institución responsable

Quinquenal de Desarrollo Económico y
Social 2010-2014

Secretaría de Seguridad Alimentaria y
Nutricional (Sesan)
Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria
y Nutricional (CONASAN) y su Comité
Técnico Nacional (COTSAN)
Unidad técnica de Seguridad Alimentaria y
Nutricional (Utsan)
Comisión Nacional, Secretaría ejecutiva,
consejos técnicos sectoriales, comisiones
regionales, comisiones departamentales y
comisiones municipales, todos de
Soberanía y Seguridad Alimentaria y
Nutricional.

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
Caracterización de la inseguridad
alimentaria
Centroamérica: disponibilidad de alimentos
según origen

Centroamérica: tasa de población en la
línea de pobreza nacional

Cifras en toneladas
1990 y 2010

Cifras en porcentajes
Datos para 2010 y 2011

1990

Arroz

32.7

Panamá

Maiz

24.2

Costa Rica

Frijol

42.5

Nicaragua
Arroz

66.2

2010

Honduras
Maiz

42.5

El Salvador
Frijol
0%

20%
Producción

40%
Importaciones

60%

80%

Exportaciones

100%

53.7

Guatemala

0

10

20

30

40

50

60

70

Tasa de pobreza en la línea de pobreza nacional (% de la población)

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
Caracterización de la inseguridad
alimentaria
Porcentaje de niños y niñas desnutridos,
2008

Vulnerabilidad en Centroamérica: disponibilidad
de servicios básicos en las viviendas
Año 2009
0.6

• Entre 18% y 35% de los
hogares no recibe agua
por tubería.
• Entre un 19% y un 26%
de los hogares carece de
alumbrado eléctrico.
• Tres millones de hogares
sin estos servicios
básicos.

0.519
0.5

0.4

0.311
0.3

0.271
0.229
0.193

0.2

0.1

0.027
0
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
Metodología de medición del GPSAN+IR+RN en Centroamérica,
Años 2007-2011
Soporte
institucional

Conservación
de recursos
naturales

Infraestructura
rural

Fortalecimiento
del sector
agropecuario

Programas de
protección
social para SAN

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
Centroamérica
Principales indicadores promedio GPSAN por país
Variable

GPSAN + IR + RN

GPSAN

GPSAN en millones de USD de cada año

Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá

429.1

GPSAN como porcentaje del PIB
1.1
GPSAN como porcentaje del presupuesto
5.7
total
GPSAN per cápita anual en USD de cada
30.7
año
GPSAN + IR + RN en millones de USD de
1024.3
cada año
GPSAN + IR + RN como porcentaje del PIB
2.7
GPSAN + IR + RN como porcentaje del
13.9
presupuesto total
GPSAN + IR + RN per cápita anual en USD
73.9
de cada año

133.2

240.9

190.0 2227.2 1191.9

0.6

1.7

3.1

6.8

5.0

3.8

5.7

11.5

37.5

12.7

21.6

30.6

33.4

492.5

338.9

189.6

425.5

273.7 2274.0 1599.9

0.9

3.0

4.5

6.9

6.7

5.4

10.1

16.6

38.3

17.0

30.8

54.0

48.1

502.9

454.8

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
Centroamérica: GPSAN+IR+RN como porcentaje de PIB
Años 2007-2011
4.50
4.00
3.50
Costa Rica

3.00

El Salvador

2.50

Guatemala

2.00

Honduras

1.50

Nicaragua

1.00

Panamá

0.50
0.00
2007

2008

2009

2010

2011

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
Centroamérica: Composición del financiamiento del
GPSAN+IR+RN , Años 2007-2011
100.0%
90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

5.7%
26.7%

18.4%

22.4%
36.6%

33.2%

14.4%
16.4%
19.4%

15.8%

47.7%

47.6%

Honduras

Nicaragua

94.3%

73.1%

64.5%

Costa Rica El Salvador Guatemala

56.0%

Panamá

Ingresos tributarios

Deuda

Donaciones

Ingresos de capital

Ingresos no tributarios

Recursos propios de las instituciones

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
Centroamérica: semáforo de la participación social en
el ciclo presupuestario, con énfasis en SAN

Formulación

Evaluación y
control

Discusión y
aprobación

Ejecución

Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y
nutricional en Centroamérica.
3. Reflexiones finales
1. Sin información presupuestaria, es difícil llegar a
acuerdos políticos para avanzar en la SAN
2. Necesitamos saber qué hay que hacer, en dónde,
para el beneficio de quiénes, qué impacto tendrá,
cuándo y cuánto cuesta y con qué recursos lo
financiaremos (Planificación – Presupuestación).
Falta modernizar la institucionalidad de la
planficación y de la gestión presupuestaria
3. Los ciudadanos deben ser parte vital del proceso
de decisión presupuestaria, especialmente en
SAN. En muchos países, es necesario garantizar
y normar estos espacios
¡Muchas gracias!
Puede visitarnos en:

www.icefi.org
Y también seguirnos en:

Icefi es miembro de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores Nacion 2008
Indicadores Nacion 2008Indicadores Nacion 2008
Indicadores Nacion 2008
Germán Niedfeld
 
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...
Eduardo Nelson German
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Brasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternasBrasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternas
Ramon Martinez
 
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...
Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...
Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...
FAO
 
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Conpes 113
Conpes 113Conpes 113
Conpes 113
Carlos Vargas
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en MesoaméricaSeguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
Mesoamerica sin Hambre
 
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria
mariacamilapetro
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...
El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...
El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIAPlan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
oscar hernan victoria lopez
 
Anteproyecto dobi
Anteproyecto dobiAnteproyecto dobi
Anteproyecto dobi
Michy Salag
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
EUROsociAL II
 
Pronóstico san para el trimestre agosto octubre 2011
Pronóstico san para el trimestre agosto  octubre 2011Pronóstico san para el trimestre agosto  octubre 2011
Pronóstico san para el trimestre agosto octubre 2011
gladisgodinez
 

La actualidad más candente (19)

Indicadores Nacion 2008
Indicadores Nacion 2008Indicadores Nacion 2008
Indicadores Nacion 2008
 
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica ...
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
 
Brasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternasBrasil investigacion de las muertes maternas
Brasil investigacion de las muertes maternas
 
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
 
Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...
Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...
Situación en Costa Rica del Frente Parlamentario contra el Hambre de América ...
 
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
 
Conpes 113
Conpes 113Conpes 113
Conpes 113
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en MesoaméricaSeguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
 
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
Estrategias nacionales de agricultura familiar y de seguridad alimentaria y n...
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
 
Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria Colombia seguridad alimentaria
Colombia seguridad alimentaria
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
 
El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...
El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...
El Sistema de Protección Social en Salud y la disminución de los gastos catas...
 
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIAPlan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
Plan nacional de seguridad alimentaria COLOMBIA
 
Anteproyecto dobi
Anteproyecto dobiAnteproyecto dobi
Anteproyecto dobi
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Paraguay / María Antonieta Gamarra, Minis...
 
Pronóstico san para el trimestre agosto octubre 2011
Pronóstico san para el trimestre agosto  octubre 2011Pronóstico san para el trimestre agosto  octubre 2011
Pronóstico san para el trimestre agosto octubre 2011
 

Similar a Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional

Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentariaCentroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
RUTAslideshare
 
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
DelmyAracelyMoralesG
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
EUROsociAL II
 
Presentación CISP.pdf
Presentación CISP.pdfPresentación CISP.pdf
Presentación CISP.pdf
LEYDYYURBIHETVALDERR2
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
FAO
 
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
DiegoGutierrez347038
 
Perú – Programa Juntos
Perú – Programa JuntosPerú – Programa Juntos
Perú – Programa Juntos
FAO
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
Pablo Anamaria
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
Pablo Anamaria
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
SUN_Movement
 
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
SUN_Movement
 
La Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las AmericasLa Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las Americas
Hugo Chavarria
 
Aiepi y el contexto
Aiepi y el contextoAiepi y el contexto
Aiepi y el contexto
Overallhealth En Salud
 
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
EUROsociAL II
 
Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006
Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006
Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006
Céu Cristina Simão
 
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAO
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
derechoalassr
 
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Fabio Nunes
 
Agenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas opsAgenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas ops
Josefina Morillo
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
mannotazs
 

Similar a Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional (20)

Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentariaCentroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
 
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
 
Presentación CISP.pdf
Presentación CISP.pdfPresentación CISP.pdf
Presentación CISP.pdf
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
 
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
Rol de FAO en el acompañamiento tecnico a los Gobiernos para el monitoreo de ...
 
Perú – Programa Juntos
Perú – Programa JuntosPerú – Programa Juntos
Perú – Programa Juntos
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
 
Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012Informe de progresos_peru_2012
Informe de progresos_peru_2012
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
 
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
 
La Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las AmericasLa Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las Americas
 
Aiepi y el contexto
Aiepi y el contextoAiepi y el contexto
Aiepi y el contexto
 
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
 
Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006
Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006
Insegurança Alimentar no Mundo - FAO 2006
 
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
 
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
Procesos y Monitoreo de Pollos en Mataderos - Exigencias de Calidad y Monitor...
 
Agenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas opsAgenda para la salud de las americas ops
Agenda para la salud de las americas ops
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Jonathan Menkos - Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional

  • 1. IV Foro regional Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe El presupuesto público como expresión concreta de la voluntad política Jonathan Menkos, Director Ejecutivo, Icefi jonathan.menkos@icefi.org Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 5 de septiembre, 2013
  • 2. Contenido 1. ¿Por qué necesitamos saber cuánto es lo que estamos gastando en Seguridad Alimentaria y Nutricional? 2. El caso de Centroamérica, a la luz de los estudios ICEFI-FAO 3. Reflexiones finales
  • 3. 1. ¿Por qué necesitamos saber cuánto es lo que estamos gastando en Seguridad Alimentaria y Nutricional?
  • 4. 1. Podemos fiscalizar y proponer cambios 2. Podemos medir la progresividad en el esfuerzo que hacen los Estados y lo que falta por hacer (pacto fiscal) 3. Podemos hacer relaciones entre gasto ejecutado y poblaciones beneficiadas (presupuesto relacionado con encuestas de vida y censos) 4. Podemos detectar problemas institucionales que afectan la ejecución del gasto y su efectividad 5. Podemos abrir espacios con información homogénea para la gobernanza inclusiva
  • 5. 2. El caso de Centroamérica, a la luz de los estudios ICEFI-FAO
  • 6. Instrumentos e instituciones que sustentan el derecho a la SAN en Centroamérica País Decretos Año Instrumento Guatemala Decreto legislativo 322005 El Salvador Decreto ejecutivo 632009 2009 Honduras Decreto legislativo 252011 2011 Ley de seguridad alimentaria Nicaragua Ley No. 693 2009 Ley sobre soberanía y seguridad alimentaria Costa Rica Proyecto: Ley Marco para la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional 2004 Política Nacional sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional 2011-2021 Secretaría de políticas de alimentación y nutrición (Sepan) Panamá Decreto ejecutivo 1712004 2004 Política y plan de seguridad alimentaria y nutricional 2009-2015 Secretaría Nacional de coordinación y seguimiento del plan alimentario nacional (Senapan) 2005 Plan estratégico para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (Pesan) Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y con el Plan Institución responsable Quinquenal de Desarrollo Económico y Social 2010-2014 Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN) y su Comité Técnico Nacional (COTSAN) Unidad técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Utsan) Comisión Nacional, Secretaría ejecutiva, consejos técnicos sectoriales, comisiones regionales, comisiones departamentales y comisiones municipales, todos de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 7. Caracterización de la inseguridad alimentaria Centroamérica: disponibilidad de alimentos según origen Centroamérica: tasa de población en la línea de pobreza nacional Cifras en toneladas 1990 y 2010 Cifras en porcentajes Datos para 2010 y 2011 1990 Arroz 32.7 Panamá Maiz 24.2 Costa Rica Frijol 42.5 Nicaragua Arroz 66.2 2010 Honduras Maiz 42.5 El Salvador Frijol 0% 20% Producción 40% Importaciones 60% 80% Exportaciones 100% 53.7 Guatemala 0 10 20 30 40 50 60 70 Tasa de pobreza en la línea de pobreza nacional (% de la población) Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 8. Caracterización de la inseguridad alimentaria Porcentaje de niños y niñas desnutridos, 2008 Vulnerabilidad en Centroamérica: disponibilidad de servicios básicos en las viviendas Año 2009 0.6 • Entre 18% y 35% de los hogares no recibe agua por tubería. • Entre un 19% y un 26% de los hogares carece de alumbrado eléctrico. • Tres millones de hogares sin estos servicios básicos. 0.519 0.5 0.4 0.311 0.3 0.271 0.229 0.193 0.2 0.1 0.027 0 Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 9. Metodología de medición del GPSAN+IR+RN en Centroamérica, Años 2007-2011 Soporte institucional Conservación de recursos naturales Infraestructura rural Fortalecimiento del sector agropecuario Programas de protección social para SAN Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 10. Centroamérica Principales indicadores promedio GPSAN por país Variable GPSAN + IR + RN GPSAN GPSAN en millones de USD de cada año Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá 429.1 GPSAN como porcentaje del PIB 1.1 GPSAN como porcentaje del presupuesto 5.7 total GPSAN per cápita anual en USD de cada 30.7 año GPSAN + IR + RN en millones de USD de 1024.3 cada año GPSAN + IR + RN como porcentaje del PIB 2.7 GPSAN + IR + RN como porcentaje del 13.9 presupuesto total GPSAN + IR + RN per cápita anual en USD 73.9 de cada año 133.2 240.9 190.0 2227.2 1191.9 0.6 1.7 3.1 6.8 5.0 3.8 5.7 11.5 37.5 12.7 21.6 30.6 33.4 492.5 338.9 189.6 425.5 273.7 2274.0 1599.9 0.9 3.0 4.5 6.9 6.7 5.4 10.1 16.6 38.3 17.0 30.8 54.0 48.1 502.9 454.8 Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 11. Centroamérica: GPSAN+IR+RN como porcentaje de PIB Años 2007-2011 4.50 4.00 3.50 Costa Rica 3.00 El Salvador 2.50 Guatemala 2.00 Honduras 1.50 Nicaragua 1.00 Panamá 0.50 0.00 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 12. Centroamérica: Composición del financiamiento del GPSAN+IR+RN , Años 2007-2011 100.0% 90.0% 80.0% 70.0% 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% 5.7% 26.7% 18.4% 22.4% 36.6% 33.2% 14.4% 16.4% 19.4% 15.8% 47.7% 47.6% Honduras Nicaragua 94.3% 73.1% 64.5% Costa Rica El Salvador Guatemala 56.0% Panamá Ingresos tributarios Deuda Donaciones Ingresos de capital Ingresos no tributarios Recursos propios de las instituciones Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 13. Centroamérica: semáforo de la participación social en el ciclo presupuestario, con énfasis en SAN Formulación Evaluación y control Discusión y aprobación Ejecución Fuente: Icefi/FAO (2013). Gasto público en seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica.
  • 15. 1. Sin información presupuestaria, es difícil llegar a acuerdos políticos para avanzar en la SAN 2. Necesitamos saber qué hay que hacer, en dónde, para el beneficio de quiénes, qué impacto tendrá, cuándo y cuánto cuesta y con qué recursos lo financiaremos (Planificación – Presupuestación). Falta modernizar la institucionalidad de la planficación y de la gestión presupuestaria 3. Los ciudadanos deben ser parte vital del proceso de decisión presupuestaria, especialmente en SAN. En muchos países, es necesario garantizar y normar estos espacios
  • 16. ¡Muchas gracias! Puede visitarnos en: www.icefi.org Y también seguirnos en: Icefi es miembro de: