SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación y seguimiento
del gasto público en
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Guatemala, 29 de Abril de 2,015
Ing. German Rafael González Díaz
Información General de Guatemala
Descripción Cantidad/rubro
Población total 15,806,675 habitantes (proyección 2014)
Territorio 108,430 km2
Moneda local Quetzal (GTQ)
Analfabetismo 14.46%
Población económicamente activa 6,168,470 habitantes
Tasa de desempleo nacional 2.9%
Producto interno bruto 59,421 millones USD
PIB per cápita 3,761 USD
Fuente: Banco de Guatemala
Instituto Nacional de Estadística
Datos del año 2014
Indicadores macroeconómicos
y mortalidad en la niñez menor de 5 años
Fuente: www.bladex.com/es/latam-info/guatemala Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Determinantes sociales clave
.
• 2011: pobreza extrema: (13.3%), pobreza no extrema (40.4%)
• Analfabetismo: 2013 (15.38%), 2014 (14.46%)
.
• 2013: índice de desarrollo humano (0.58)
• 2013: Coeficiente de Gini (0.56)
.
• Indice Global del Hambre: 2005 (17.0), 2014 (15.6)
• Sub alimentación: 2009-2011 (14.7%), 2012-2014 (14.3%)
• 2011: agua entubada (75.27%), saneamiento (85%)
• 2008/2009: Tasa global de fecundidad -TGF- nacional (3.6 hijos x mujer)
• TGF rural (4.2 hijos x mujer), TGF urbana (2.9 hijos x mujer)
49.8
13.1
1.4
Desnutrición
crónica
Desnutrición
global
Desnutrición
aguda
47.71
29.12
21.43
Niños 6 a 59
meses
Mujeres
embarazadas
Mujeres no
embarazadas
Prevalencia de desnutrición en menores de 5 años Prevalencia de anemia en menores de 5 años,
mujeres embarazadas y no embarazadas
Fuente: Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2008/2009
59.9
34.4
58.2
29.9
0
10
20
30
40
50
60
70
Desnutrición crónica Anemia
Porcentaje
2012 2013
18,093
15,461
81.2
68.8
62
64
66
68
70
72
74
76
78
80
82
84
14,000
14,500
15,000
15,500
16,000
16,500
17,000
17,500
18,000
18,500
2013 2014
Tasas
Casos
DA Casos DA Tasas
Prevalencia desnutrición crónica y anemia en niños
menores de 5 años, 166 municipios priorizados
PPH0
Desnutrición aguda total en < de 5 años, casos y
tasas República de Guatemala, 2013-2014
Fuente: SESAN INE IFPRI. 1ª y 2ª Encuesta de Monitoreo
del PPH0 2012 - 2013
Fuente: SIGSA-18 MSPAS. Datos preliminares por actualización de las
Areas de Salud.
Gobierno
•SESAN
•MSPAS
•MAGA
•MINEDUC
•MINFIN
•ICTA
Naciones Unidas
•PMA
•UNICEF
•FAO
•OPS
•UNFPA
•ONU MUJERES
Sociedad Civil
•INCOPAS
•ALIANMISAR
•Save The Children
•Visión Mundial
•CARE
Plataforma multisectorial SUN
Sector Privado
•Alianza por la Nutrición
•FCC
•PRONACOM
•CENTRARSE
•CBC
•PERENCO
Donantes
•UE
•AECID
•USAID
•ACDI
•JICA
Sector Académico
•URL
•IARNA/URL
•FLACSO
•USAC
•ASIES
Acerca del proceso
Marco normativo y jurídico para la planificación
SINASAN
CONASAN
SESANINCOPAS GIA
14
instituciones
ejecutoras
CODESAN
COMUSAN 1
COMUSAN 2
Nivel central Nivel departamental
Nivel
municipal
Focalización de las intervenciones y población objetivo
Niños <5 años. Prioridad <2 años
Madres
gestantes y
lactantes
Mujeres en edad
fértil
Población vulnerable a la
Inseguridad Alimentaria
Niños
< 5 años
Prioridad
< 2 años
Hambre crónica: 166 municipios
priorizados con prevalencias
altas y muy altas de desnutrición
crónica, 2008.
Hambre estacional: 213
municipios con comunidades con
mayor incidencia de desnutrición
aguda.
Las acciones de la Ventana de los
Mil Días se ejecutan a nivel
nacional.
Proceso para la identificación y seguimiento del presupuesto
2011
No existía
presupuesto
integrado
2012
Depuración e
integración de
presupuesto
2013
Reporte
seguimiento
especial del gasto
V 1000 D y PPH0
en SICOIN
2014
Clasificador
temático para
actividades
enfocadas en la
reducción de la
desnutrición
Identificación de actividades presupuestarias para SAN
Componentes Temas Acciones
5
Componentes
directos
10
Temas
45
Acciones
6
Componentes
de viabilidad y
sostenibilidad
12
Temas
61
Acciones
6
Ejes
transversales
7
Temas
26
Acciones
PLANDELPACTOHAMBRECERO
Programas institucionales con
énfasis en resultados (POA)
Producción
institucional:
Programa
Subprograma
Proyecto
Actividad
Obra
Clasificador
Presupuestario:
Renglón
Ubicación Geo.
Fuente Fto.
Org. Fin.
Ptmo.
Análisis del presupuesto
Oportunidades de inversión para mejorar la nutrición
DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE 2012 2013 2014 al 31/03/2015
COMPONENTES DIRECTOS 1,335,970,373 1,481,743,230 1,545,343,020 363,127,940
A.1 Provisión de Servicios Básicos de Salud y Nutrición 954,056,553 874,218,707 736,564,012 288,492,441
A.2 Promoción de lactancia Materna y Alimentación Complementaria - 33,783,811 89,710,589 22,665,704
A.3 Educación Alimentaria y Nutricional - - - -
A.4 Alimentos Fortificados - 69,866,549 58,046,796 4,058,239
A.5 Atención a Población vulnerable a la inseguridad alimentaria 381,913,820 503,874,164 661,021,623 47,911,556
COMPONENTES DE VIABILIDAD 3,207,173,956 2,992,621,659 4,017,334,741 652,213,022
B.1 Mejoramiento de los Ingresos y la economía familiar 1,882,004,608 2,072,933,806 3,008,484,214 211,403,757
B.2 Agua y Saneamiento 198,992,454 74,182,320 112,495,918 11,862,269
B.3 Gobernanza Local 42,821,670 36,719,499 510,836 597,933
B.4 Escuelas Saludables 558,267,850 603,452,041 629,167,958 304,808,114
B.5 Hogar Saludable 387,652,643 153,125,923 159,074,023 105,331,973
B.6 Alfabetización 137,434,731 52,208,071 107,601,793 18,208,976
EJES TRANSVERSALES 37,997,397 66,956,590 53,033,906 10,799,410
C.1 Coordinación interinstitucional 37,997,397 25,273,949 19,708,563 4,764,123
C.2 Comunicación para la seguridad Alimentaria y Nutricional 1,759,390 1,960,205 370,866
C.3 Participación Comunitaria - 25,737 3,483,987
C.4 Equidad de género de interculturalidad - - -
C.5 Sistema de información de seguridad alimentaria y nutricional 3,599,361 - 277,380
C.6 Sistema de monitoreo y evaluación 36,323,890 31,339,402 1,903,054
TOTAL COMPONENTES PPHO 4,581,141,725 4,541,321,479 5,615,711,668 1,026,140,373
Presupuesto específico de nutrición (componentes directos)
VS sensibles a la nutrición (componentes de viabilidad y transversales)
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
Descripción general del presupuesto
• Presupuesto total del gobierno
2012 2013 2014 2015
PPTO. NACIONAL 59,547,384,408.0 66,985,437,187.0 66,985,437,187.0 70,600,000,000.0
EJECUTADO SAN 4,581,141,725.28 4,541,321,479.00 5,615,711,667.32 1,026,140,372.57
% Ejecución 8% 7% 8% 1%
-
10,000,000,000.00
20,000,000,000.00
30,000,000,000.00
40,000,000,000.00
50,000,000,000.00
60,000,000,000.00
70,000,000,000.00
80,000,000,000.00
Relación del presupuesto nacional con el presupuesto ejecutado en SAN
PPTO. NACIONAL EJECUTADO SAN % Ejecución
*
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
* Ejecutado al 31 de Marzo 2015
Descripción general del presupuesto
2012 2013 2014 2015
VIGENTE INSTITUCIONAL 23,987,544,534.33 27,269,815,058.00 29,352,322,669.00 28,924,054,388.00
VIGENTE PARA SAN 5,365,893,341.33 6,064,501,471.00 6,587,699,082.52 6,198,948,646.88
% Ejecución 22% 22% 22% 21%
-
5,000,000,000.00
10,000,000,000.00
15,000,000,000.00
20,000,000,000.00
25,000,000,000.00
30,000,000,000.00
35,000,000,000.00
Relación del presupuesto institucional con el asignado para SAN
VIGENTE INSTITUCIONAL VIGENTE PARA SAN % Ejecución Linear (VIGENTE PARA SAN)
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
Presupuesto Ventana de los Mil Días
Información del 1 de Enero al 31 de Marzo de 2015
ACCIONES VENTANA 1000 DÍAS
PRESUPUESTO
ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % Ejecución
1 Promoción y Apoyo de la Lactancia Materna 43,944,951 42,556,853 8,344,757 20%
2
Suplementación de Zinc Terapéutico en el Manejo de la
Diarrea
13,937,987 11,825,368 3,022,374 26%
3
Suplementación de Vitamina A y Micronutrientes a niños y
niñas
250,608,099 221,082,951 26,501,199 12%
4 Desparasitación y Vacunación de Niños y Niñas 299,792,527 345,104,953 141,715,712 41%
5
Suplementación con Micronutrientes, Hierro y Ácido Fólico a
Mujer en Edad Fértil
26,136,799 24,768,382 5,738,893 23%
6
Mejoramiento de la Alimentación Complementaría a Partir de
los Seis Meses
69,719,062 126,874,067 4,058,239 3%
7 Fortificción de los Alimentos Básicos con Micronutrientes 1,701,133 640,370 0 0%
8
Tratamiento oportuno de Desnutrición Aguda Moderada y
Severa, utilizando ATLC
- 0 0 0%
TOTAL 705,840,558 772,852,944 189,381,173 25%
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
Ventana de los Mil Días por ubicación geográfica
INFORMACIÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2015
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL GASTO
PRESUPUESTO
ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % Ejecución
0100 GUATEMALA 408,306,813 460,334,502 117,621,503 26%
0200 EL PROGRESO 1,204,080 1,204,080 284,196 24%
0300 SACATEPEQUEZ 5,845,429 6,204,322 1,116,991 18%
0400 CHIMALTENANGO 13,722,485 13,722,485 2,854,737 21%
0500 ESCUINTLA 10,385,375 10,385,375 2,770,427 27%
0600 SANTA ROSA 5,939,642 7,260,599 3,863,338 53%
0700 SOLOLA 17,311,633 17,311,633 6,320,057 37%
0800 TOTONICAPAN 12,382,402 12,502,366 1,788,441 14%
0900 QUETZALTENANGO 13,819,115 14,105,187 5,408,732 38%
1000 SUCHITEPEQUEZ 17,305,613 17,334,212 3,742,285 22%
1100 RETALHULEU 4,456,939 4,456,939 639,491 14%
1200 SAN MARCOS 25,675,011 25,675,011 1,236,804 5%
1300 HUEHUETENANGO 41,779,295 50,755,063 10,619,717 21%
1400 QUICHE 42,194,200 42,227,540 10,785,465 26%
1500 BAJA VERAPAZ 8,808,891 8,808,891 2,716,968 31%
1600 ALTA VERAPAZ 33,737,037 31,973,280 1,224,396 4%
1700 PETEN 8,300,739 7,185,134 2,987,179 42%
1800 IZABAL 3,875,689 3,726,897 1,210,816 32%
1900 ZACAPA 3,175,446 3,226,921 803,472 25%
2000 CHIQUIMULA 20,055,885 20,908,610 8,330,700 40%
2100 JALAPA 1,248,744 1,248,744 478,983 38%
2200 JUTIAPA 6,310,295 12,295,674 2,576,474 21%
TOTAL 705,840,758 772,853,465 189,381,173 25%
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
Ventana de los Mil Días
Presupuesto asignado, vigente y ejecutado
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2,011 2,012 2,013 2,014 2,015
-
10,000
20,000
30,000
40,000
50,000
60,000
70,000
80,000
%DEEJECUCIÓN
QUETZALES
ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % EJECUCIÓN
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
• Cifras expresadas en 10,000 Quetzales
• 2015, ejecutado al 31 de Marzo de 2015
Fuentes de financiamiento Ventana de los Mil Días
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
PRESUPUESTO
ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % Ejecución
11 Ingresos Corrientes 401,870,213.00 468,944,697.00 163,991,026.68
35%
29 Otros Recursos del Tesoro 152,825,705.00 152,764,128.00 24,149,563.52
16%
31 Ingresos Propios 336,000.00 336,000.00 - 0%
52 Prestamos Externos -BID- 150,808,640.00 150,808,640.00 1,240,582.70
1%
TOTAL 705,840,558.00 772,853,465.00 189,381,172.90
25%
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
Presupuesto por ámbito sectorial
Ejecutado en SAN Ejecutado en SAN Ejecutado en SAN
Ejecutado en SAN AL
31MAR2015
1 MINEDUC 558,267,849.89 584,016,414.00 618,271,098.17 304,808,114.24
2 MSPAS 746,271,666.81 875,150,770.00 841,129,248.88 306,495,940.77
3 MAGA 740,235,338.90 632,593,189.00 790,560,249.12 56,972,654.22
4 MICIVI 832,996,855.59 1,423,438,995.00 1,874,645,097.62 256,913,936.10
5 MARN 48,916,964.42 914,439.00 525,832.97 1,434,730.44
6 MIDES 1,100,386,299.07 750,443,245.00 1,050,507,382.41 35,665,434.75
7 SCEP 42,821,670.22 395,608.00 510,836.25 597,932.88
8 SOSEP 100,071,029.92 34,548,325.00 44,785,106.32 14,320,947.00
9 SESAN 37,530,890.48 66,959,590.00 53,033,906.24 10,799,410.01
10 SBS - 1,965,564.00 2,431,882.02 334,701.08
11 ICTA 28,170,923.27 34,292,886.00 35,150,812.70 6,894,224.05
12 INFOM 198,992,453.78 70,170,245.00 107,945,244.05 4,492,333.08
13 CONALFA 137,434,731.03 52,208,071.00 107,601,792.98 18,208,976.49
14 INDECA 9,045,051.90 14,224,138.00 14,489,250.98 2,149,787.46
15 FONTIERRAS - - 74,123,926.61 6,051,250.00
4,581,141,725.28 4,541,321,479.00 5,615,711,667.32 1,026,140,372.57TOTAL PPHO
No. INSTITUCIÓN
2012 2013 2014 2015
Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
Seguimiento de la ejecución presupuestaria
Seguimiento
especial del
gasto
PPH0
Seguimiento
especial del
gasto
VENTANA
MIL DÍAS
• Relevancia del ejercicio para las políticas, la
programación y la gobernanza
• Contar con información oportuna para la toma de decisiones
• El ejercicio ha permitido la sistematización del proceso de planificación y
seguimiento de la ejecución
• Ha permitido el monitoreo de metas físicas vinculadas a la SAN
• Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional
• Limitaciones de la información
• No se cuenta con información presupuestaria para SAN de entidades
municipalidades, consejos de desarrollo, sector privado
• Existe poco registro de información de cooperación internacional en SAN
• Planificación presupuestaria centralizada
Muchas gracias.
www.sesan.gob.gt www.siinsan.gob.gt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El PeruLa Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El Peru
Dionisio Rimachi Velasque
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
elunicoevs
 
Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014
Edgar Buendia
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
cic_ucab
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricionceleste123
 
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...
Ruthrosariocajacuri
 
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantilMorbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
Kennia T
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionnadia_avelar27
 
El Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta NutricionEl Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta Nutricion
SUN Civil Society Network
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliagaPSG Pilar
 
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el CaribeAlimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
FAO
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajosshuap
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
ssucbba
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
DANTX
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
ssucbba
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
4to c
 

La actualidad más candente (20)

La Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El PeruLa Desnutricion En El Peru
La Desnutricion En El Peru
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
 
Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014Estado nutricional actual de mexico 2014
Estado nutricional actual de mexico 2014
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
 
Informe desnutricion
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricion
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
 
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD EN L...
 
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantilMorbilidad y mortalidad nutricional infantil
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Investigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricionInvestigacion de desnutricion
Investigacion de desnutricion
 
El Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta NutricionEl Salvador Propuesta Nutricion
El Salvador Propuesta Nutricion
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliagaEstrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
 
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Plan de Investigación - La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
 
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el CaribeAlimentación escolar en la América Latina y el Caribe
Alimentación escolar en la América Latina y el Caribe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
 
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
 

Destacado

Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012
Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012
Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012Emanuel Erazo
 
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014
Soonho Kim
 
Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
Rolando Herrera
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
cmazariegos56
 
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
FAO
 
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en GuatemalaCrisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Erwin Garzona
 
Lab. tecnología educativa upana.
Lab. tecnología educativa upana.Lab. tecnología educativa upana.
Lab. tecnología educativa upana.
Evy Ruano Najarro
 
Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...
Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...
Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...Rosa María De Frade
 
Proyecto de Presupuesto Nacional 2016
Proyecto de Presupuesto Nacional 2016Proyecto de Presupuesto Nacional 2016
Proyecto de Presupuesto Nacional 2016
Eduardo Nelson German
 
Diapositivasmaria
DiapositivasmariaDiapositivasmaria
Diapositivasmaria
Cecy Lligui
 
Comportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSS
Comportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSSComportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSS
Comportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSS
Dra. Diana Rivera López
 
Formas de producir el Derecho
Formas de producir el DerechoFormas de producir el Derecho
Formas de producir el Derecho
Sara de Cifuentes
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosSENA
 
BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013
BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013
BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013Emanuel Erazo
 
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Eduardo Nelson German
 
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
Segunda sesión gasto público
Segunda sesión gasto públicoSegunda sesión gasto público
Segunda sesión gasto público
Emanuel Erazo
 
ESTADISTICA ESTRATEGICA
ESTADISTICA ESTRATEGICAESTADISTICA ESTRATEGICA
ESTADISTICA ESTRATEGICASEICOPLADE
 
La población de guatemala. por christian garrido y séfora florina
La población de guatemala. por christian garrido y séfora florinaLa población de guatemala. por christian garrido y séfora florina
La población de guatemala. por christian garrido y séfora florina
Juan De Vicente Abad
 
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 

Destacado (20)

Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012
Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012
Contamos 11 presupuesto 2013 30 oct2012
 
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_el salvador_23042014
 
Ecografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de GuatemalaEcografía Economíca de Guatemala
Ecografía Economíca de Guatemala
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
 
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
Presentacion plan hambre_cero__guatemala_
 
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en GuatemalaCrisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
 
Lab. tecnología educativa upana.
Lab. tecnología educativa upana.Lab. tecnología educativa upana.
Lab. tecnología educativa upana.
 
Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...
Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...
Presentación mesa de seguridad y justicia congreso marzo 2011 - Gerente Gener...
 
Proyecto de Presupuesto Nacional 2016
Proyecto de Presupuesto Nacional 2016Proyecto de Presupuesto Nacional 2016
Proyecto de Presupuesto Nacional 2016
 
Diapositivasmaria
DiapositivasmariaDiapositivasmaria
Diapositivasmaria
 
Comportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSS
Comportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSSComportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSS
Comportamiento epidemiológico de fiebre chikungunya en el IMSS
 
Formas de producir el Derecho
Formas de producir el DerechoFormas de producir el Derecho
Formas de producir el Derecho
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
 
BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013
BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013
BREVE ANÁLISIS PROYECTO DE PRESUPUESTO INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2013
 
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
Las transferencias automáticas a provincias previstas en el Proyecto de Presu...
 
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
Nociones de supremacía y supralegalidad constitucional
 
Segunda sesión gasto público
Segunda sesión gasto públicoSegunda sesión gasto público
Segunda sesión gasto público
 
ESTADISTICA ESTRATEGICA
ESTADISTICA ESTRATEGICAESTADISTICA ESTRATEGICA
ESTADISTICA ESTRATEGICA
 
La población de guatemala. por christian garrido y séfora florina
La población de guatemala. por christian garrido y séfora florinaLa población de guatemala. por christian garrido y séfora florina
La población de guatemala. por christian garrido y séfora florina
 
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
 

Similar a 150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015

Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y NutricionalPresupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
redciudadanagt
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
SUN_Movement
 
150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29
SUN_Movement
 
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG SatipoPresentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Asociación Civil Transparencia
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
daalvale
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de salud
mfarias79
 
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo RapalloPolíticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
FAO
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Veronica Delgado Lopez
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1veronicadelgadolopez
 
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de saludPolíticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Congreso Bengoa
 
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendacionesAnálisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
HFG Project
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
FAO
 
Anemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdf
Anemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdfAnemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdf
Anemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdf
ssuser31343a
 
República Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es PrimeroRepública Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es PrimeroFAO
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludEUROsociAL II
 
Expo pan final
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan finallaly82
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013Anibal Velasquez
 
Indicadores financieros en salud
Indicadores financieros en saludIndicadores financieros en salud
Indicadores financieros en saludArcelia Talamantes
 

Similar a 150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015 (20)

Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y NutricionalPresupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
 
150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29150429 experiencia costa rica abril 29
150429 experiencia costa rica abril 29
 
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG SatipoPresentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
Presentación de la Asociación Benéfica PRISMA - EBG Satipo
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de salud
 
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo RapalloPolíticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
 
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de saludPolíticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
 
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendacionesAnálisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
 
Anemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdf
Anemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdfAnemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdf
Anemia._desnutricion_crónica_infantil._sobrepeso_y_obesidad.pdf
 
República Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es PrimeroRepública Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es Primero
 
Rn rmn fmg-ops-1
Rn rmn fmg-ops-1Rn rmn fmg-ops-1
Rn rmn fmg-ops-1
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
 
Expo pan final
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan final
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
 
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
 
Indicadores financieros en salud
Indicadores financieros en saludIndicadores financieros en salud
Indicadores financieros en salud
 

Más de SUN_Movement

Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
SUN_Movement
 
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
SUN_Movement
 
Chad's Presentation
Chad's PresentationChad's Presentation
Chad's Presentation
SUN_Movement
 
India's Presentation
India's PresentationIndia's Presentation
India's Presentation
SUN_Movement
 
Nepal Presentation
Nepal PresentationNepal Presentation
Nepal Presentation
SUN_Movement
 
Madagascar Presentation
Madagascar PresentationMadagascar Presentation
Madagascar Presentation
SUN_Movement
 
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN MovementKnowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
SUN_Movement
 
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
SUN_Movement
 
guía de directrices (es)
guía de directrices (es)guía de directrices (es)
guía de directrices (es)
SUN_Movement
 
Spring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-finalSpring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-final
SUN_Movement
 
Kit d'orientation
Kit d'orientation Kit d'orientation
Kit d'orientation
SUN_Movement
 
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
SUN_Movement
 
Innovations in SBCC
Innovations in SBCCInnovations in SBCC
Innovations in SBCC
SUN_Movement
 
Supplementary slides
Supplementary slidesSupplementary slides
Supplementary slides
SUN_Movement
 
Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015 Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015
SUN_Movement
 
Parliament and nutrition
Parliament and nutrition  Parliament and nutrition
Parliament and nutrition
SUN_Movement
 
UN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda PresentationUN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda Presentation
SUN_Movement
 
Global target to reduce stunting
Global target to reduce stuntingGlobal target to reduce stunting
Global target to reduce stunting
SUN_Movement
 
Meeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutritionMeeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutrition
SUN_Movement
 
Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015
SUN_Movement
 

Más de SUN_Movement (20)

Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
 
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
 
Chad's Presentation
Chad's PresentationChad's Presentation
Chad's Presentation
 
India's Presentation
India's PresentationIndia's Presentation
India's Presentation
 
Nepal Presentation
Nepal PresentationNepal Presentation
Nepal Presentation
 
Madagascar Presentation
Madagascar PresentationMadagascar Presentation
Madagascar Presentation
 
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN MovementKnowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
 
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
 
guía de directrices (es)
guía de directrices (es)guía de directrices (es)
guía de directrices (es)
 
Spring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-finalSpring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-final
 
Kit d'orientation
Kit d'orientation Kit d'orientation
Kit d'orientation
 
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
 
Innovations in SBCC
Innovations in SBCCInnovations in SBCC
Innovations in SBCC
 
Supplementary slides
Supplementary slidesSupplementary slides
Supplementary slides
 
Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015 Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015
 
Parliament and nutrition
Parliament and nutrition  Parliament and nutrition
Parliament and nutrition
 
UN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda PresentationUN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda Presentation
 
Global target to reduce stunting
Global target to reduce stuntingGlobal target to reduce stunting
Global target to reduce stunting
 
Meeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutritionMeeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutrition
 
Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 

150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015

  • 1. Identificación y seguimiento del gasto público en Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala, 29 de Abril de 2,015 Ing. German Rafael González Díaz
  • 2. Información General de Guatemala Descripción Cantidad/rubro Población total 15,806,675 habitantes (proyección 2014) Territorio 108,430 km2 Moneda local Quetzal (GTQ) Analfabetismo 14.46% Población económicamente activa 6,168,470 habitantes Tasa de desempleo nacional 2.9% Producto interno bruto 59,421 millones USD PIB per cápita 3,761 USD Fuente: Banco de Guatemala Instituto Nacional de Estadística Datos del año 2014
  • 3. Indicadores macroeconómicos y mortalidad en la niñez menor de 5 años Fuente: www.bladex.com/es/latam-info/guatemala Fuente: Instituto Nacional de Estadística
  • 4. Determinantes sociales clave . • 2011: pobreza extrema: (13.3%), pobreza no extrema (40.4%) • Analfabetismo: 2013 (15.38%), 2014 (14.46%) . • 2013: índice de desarrollo humano (0.58) • 2013: Coeficiente de Gini (0.56) . • Indice Global del Hambre: 2005 (17.0), 2014 (15.6) • Sub alimentación: 2009-2011 (14.7%), 2012-2014 (14.3%) • 2011: agua entubada (75.27%), saneamiento (85%) • 2008/2009: Tasa global de fecundidad -TGF- nacional (3.6 hijos x mujer) • TGF rural (4.2 hijos x mujer), TGF urbana (2.9 hijos x mujer)
  • 5. 49.8 13.1 1.4 Desnutrición crónica Desnutrición global Desnutrición aguda 47.71 29.12 21.43 Niños 6 a 59 meses Mujeres embarazadas Mujeres no embarazadas Prevalencia de desnutrición en menores de 5 años Prevalencia de anemia en menores de 5 años, mujeres embarazadas y no embarazadas Fuente: Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2008/2009
  • 6. 59.9 34.4 58.2 29.9 0 10 20 30 40 50 60 70 Desnutrición crónica Anemia Porcentaje 2012 2013 18,093 15,461 81.2 68.8 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 14,000 14,500 15,000 15,500 16,000 16,500 17,000 17,500 18,000 18,500 2013 2014 Tasas Casos DA Casos DA Tasas Prevalencia desnutrición crónica y anemia en niños menores de 5 años, 166 municipios priorizados PPH0 Desnutrición aguda total en < de 5 años, casos y tasas República de Guatemala, 2013-2014 Fuente: SESAN INE IFPRI. 1ª y 2ª Encuesta de Monitoreo del PPH0 2012 - 2013 Fuente: SIGSA-18 MSPAS. Datos preliminares por actualización de las Areas de Salud.
  • 7. Gobierno •SESAN •MSPAS •MAGA •MINEDUC •MINFIN •ICTA Naciones Unidas •PMA •UNICEF •FAO •OPS •UNFPA •ONU MUJERES Sociedad Civil •INCOPAS •ALIANMISAR •Save The Children •Visión Mundial •CARE Plataforma multisectorial SUN Sector Privado •Alianza por la Nutrición •FCC •PRONACOM •CENTRARSE •CBC •PERENCO Donantes •UE •AECID •USAID •ACDI •JICA Sector Académico •URL •IARNA/URL •FLACSO •USAC •ASIES
  • 9. Marco normativo y jurídico para la planificación SINASAN CONASAN SESANINCOPAS GIA 14 instituciones ejecutoras CODESAN COMUSAN 1 COMUSAN 2 Nivel central Nivel departamental Nivel municipal
  • 10. Focalización de las intervenciones y población objetivo Niños <5 años. Prioridad <2 años Madres gestantes y lactantes Mujeres en edad fértil Población vulnerable a la Inseguridad Alimentaria Niños < 5 años Prioridad < 2 años Hambre crónica: 166 municipios priorizados con prevalencias altas y muy altas de desnutrición crónica, 2008. Hambre estacional: 213 municipios con comunidades con mayor incidencia de desnutrición aguda. Las acciones de la Ventana de los Mil Días se ejecutan a nivel nacional.
  • 11. Proceso para la identificación y seguimiento del presupuesto 2011 No existía presupuesto integrado 2012 Depuración e integración de presupuesto 2013 Reporte seguimiento especial del gasto V 1000 D y PPH0 en SICOIN 2014 Clasificador temático para actividades enfocadas en la reducción de la desnutrición
  • 12. Identificación de actividades presupuestarias para SAN Componentes Temas Acciones 5 Componentes directos 10 Temas 45 Acciones 6 Componentes de viabilidad y sostenibilidad 12 Temas 61 Acciones 6 Ejes transversales 7 Temas 26 Acciones PLANDELPACTOHAMBRECERO Programas institucionales con énfasis en resultados (POA) Producción institucional: Programa Subprograma Proyecto Actividad Obra Clasificador Presupuestario: Renglón Ubicación Geo. Fuente Fto. Org. Fin. Ptmo.
  • 13. Análisis del presupuesto Oportunidades de inversión para mejorar la nutrición
  • 14.
  • 15. DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE 2012 2013 2014 al 31/03/2015 COMPONENTES DIRECTOS 1,335,970,373 1,481,743,230 1,545,343,020 363,127,940 A.1 Provisión de Servicios Básicos de Salud y Nutrición 954,056,553 874,218,707 736,564,012 288,492,441 A.2 Promoción de lactancia Materna y Alimentación Complementaria - 33,783,811 89,710,589 22,665,704 A.3 Educación Alimentaria y Nutricional - - - - A.4 Alimentos Fortificados - 69,866,549 58,046,796 4,058,239 A.5 Atención a Población vulnerable a la inseguridad alimentaria 381,913,820 503,874,164 661,021,623 47,911,556 COMPONENTES DE VIABILIDAD 3,207,173,956 2,992,621,659 4,017,334,741 652,213,022 B.1 Mejoramiento de los Ingresos y la economía familiar 1,882,004,608 2,072,933,806 3,008,484,214 211,403,757 B.2 Agua y Saneamiento 198,992,454 74,182,320 112,495,918 11,862,269 B.3 Gobernanza Local 42,821,670 36,719,499 510,836 597,933 B.4 Escuelas Saludables 558,267,850 603,452,041 629,167,958 304,808,114 B.5 Hogar Saludable 387,652,643 153,125,923 159,074,023 105,331,973 B.6 Alfabetización 137,434,731 52,208,071 107,601,793 18,208,976 EJES TRANSVERSALES 37,997,397 66,956,590 53,033,906 10,799,410 C.1 Coordinación interinstitucional 37,997,397 25,273,949 19,708,563 4,764,123 C.2 Comunicación para la seguridad Alimentaria y Nutricional 1,759,390 1,960,205 370,866 C.3 Participación Comunitaria - 25,737 3,483,987 C.4 Equidad de género de interculturalidad - - - C.5 Sistema de información de seguridad alimentaria y nutricional 3,599,361 - 277,380 C.6 Sistema de monitoreo y evaluación 36,323,890 31,339,402 1,903,054 TOTAL COMPONENTES PPHO 4,581,141,725 4,541,321,479 5,615,711,668 1,026,140,373 Presupuesto específico de nutrición (componentes directos) VS sensibles a la nutrición (componentes de viabilidad y transversales) Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
  • 16. Descripción general del presupuesto • Presupuesto total del gobierno 2012 2013 2014 2015 PPTO. NACIONAL 59,547,384,408.0 66,985,437,187.0 66,985,437,187.0 70,600,000,000.0 EJECUTADO SAN 4,581,141,725.28 4,541,321,479.00 5,615,711,667.32 1,026,140,372.57 % Ejecución 8% 7% 8% 1% - 10,000,000,000.00 20,000,000,000.00 30,000,000,000.00 40,000,000,000.00 50,000,000,000.00 60,000,000,000.00 70,000,000,000.00 80,000,000,000.00 Relación del presupuesto nacional con el presupuesto ejecutado en SAN PPTO. NACIONAL EJECUTADO SAN % Ejecución * Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada * Ejecutado al 31 de Marzo 2015
  • 17. Descripción general del presupuesto 2012 2013 2014 2015 VIGENTE INSTITUCIONAL 23,987,544,534.33 27,269,815,058.00 29,352,322,669.00 28,924,054,388.00 VIGENTE PARA SAN 5,365,893,341.33 6,064,501,471.00 6,587,699,082.52 6,198,948,646.88 % Ejecución 22% 22% 22% 21% - 5,000,000,000.00 10,000,000,000.00 15,000,000,000.00 20,000,000,000.00 25,000,000,000.00 30,000,000,000.00 35,000,000,000.00 Relación del presupuesto institucional con el asignado para SAN VIGENTE INSTITUCIONAL VIGENTE PARA SAN % Ejecución Linear (VIGENTE PARA SAN) Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
  • 18. Presupuesto Ventana de los Mil Días Información del 1 de Enero al 31 de Marzo de 2015 ACCIONES VENTANA 1000 DÍAS PRESUPUESTO ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % Ejecución 1 Promoción y Apoyo de la Lactancia Materna 43,944,951 42,556,853 8,344,757 20% 2 Suplementación de Zinc Terapéutico en el Manejo de la Diarrea 13,937,987 11,825,368 3,022,374 26% 3 Suplementación de Vitamina A y Micronutrientes a niños y niñas 250,608,099 221,082,951 26,501,199 12% 4 Desparasitación y Vacunación de Niños y Niñas 299,792,527 345,104,953 141,715,712 41% 5 Suplementación con Micronutrientes, Hierro y Ácido Fólico a Mujer en Edad Fértil 26,136,799 24,768,382 5,738,893 23% 6 Mejoramiento de la Alimentación Complementaría a Partir de los Seis Meses 69,719,062 126,874,067 4,058,239 3% 7 Fortificción de los Alimentos Básicos con Micronutrientes 1,701,133 640,370 0 0% 8 Tratamiento oportuno de Desnutrición Aguda Moderada y Severa, utilizando ATLC - 0 0 0% TOTAL 705,840,558 772,852,944 189,381,173 25% Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
  • 19. Ventana de los Mil Días por ubicación geográfica INFORMACIÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2015 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL GASTO PRESUPUESTO ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % Ejecución 0100 GUATEMALA 408,306,813 460,334,502 117,621,503 26% 0200 EL PROGRESO 1,204,080 1,204,080 284,196 24% 0300 SACATEPEQUEZ 5,845,429 6,204,322 1,116,991 18% 0400 CHIMALTENANGO 13,722,485 13,722,485 2,854,737 21% 0500 ESCUINTLA 10,385,375 10,385,375 2,770,427 27% 0600 SANTA ROSA 5,939,642 7,260,599 3,863,338 53% 0700 SOLOLA 17,311,633 17,311,633 6,320,057 37% 0800 TOTONICAPAN 12,382,402 12,502,366 1,788,441 14% 0900 QUETZALTENANGO 13,819,115 14,105,187 5,408,732 38% 1000 SUCHITEPEQUEZ 17,305,613 17,334,212 3,742,285 22% 1100 RETALHULEU 4,456,939 4,456,939 639,491 14% 1200 SAN MARCOS 25,675,011 25,675,011 1,236,804 5% 1300 HUEHUETENANGO 41,779,295 50,755,063 10,619,717 21% 1400 QUICHE 42,194,200 42,227,540 10,785,465 26% 1500 BAJA VERAPAZ 8,808,891 8,808,891 2,716,968 31% 1600 ALTA VERAPAZ 33,737,037 31,973,280 1,224,396 4% 1700 PETEN 8,300,739 7,185,134 2,987,179 42% 1800 IZABAL 3,875,689 3,726,897 1,210,816 32% 1900 ZACAPA 3,175,446 3,226,921 803,472 25% 2000 CHIQUIMULA 20,055,885 20,908,610 8,330,700 40% 2100 JALAPA 1,248,744 1,248,744 478,983 38% 2200 JUTIAPA 6,310,295 12,295,674 2,576,474 21% TOTAL 705,840,758 772,853,465 189,381,173 25% Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
  • 20. Ventana de los Mil Días Presupuesto asignado, vigente y ejecutado 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2,011 2,012 2,013 2,014 2,015 - 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 %DEEJECUCIÓN QUETZALES ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % EJECUCIÓN Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada • Cifras expresadas en 10,000 Quetzales • 2015, ejecutado al 31 de Marzo de 2015
  • 21. Fuentes de financiamiento Ventana de los Mil Días FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ASIGNADO VIGENTE EJECUTADO % Ejecución 11 Ingresos Corrientes 401,870,213.00 468,944,697.00 163,991,026.68 35% 29 Otros Recursos del Tesoro 152,825,705.00 152,764,128.00 24,149,563.52 16% 31 Ingresos Propios 336,000.00 336,000.00 - 0% 52 Prestamos Externos -BID- 150,808,640.00 150,808,640.00 1,240,582.70 1% TOTAL 705,840,558.00 772,853,465.00 189,381,172.90 25% Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
  • 22. Presupuesto por ámbito sectorial Ejecutado en SAN Ejecutado en SAN Ejecutado en SAN Ejecutado en SAN AL 31MAR2015 1 MINEDUC 558,267,849.89 584,016,414.00 618,271,098.17 304,808,114.24 2 MSPAS 746,271,666.81 875,150,770.00 841,129,248.88 306,495,940.77 3 MAGA 740,235,338.90 632,593,189.00 790,560,249.12 56,972,654.22 4 MICIVI 832,996,855.59 1,423,438,995.00 1,874,645,097.62 256,913,936.10 5 MARN 48,916,964.42 914,439.00 525,832.97 1,434,730.44 6 MIDES 1,100,386,299.07 750,443,245.00 1,050,507,382.41 35,665,434.75 7 SCEP 42,821,670.22 395,608.00 510,836.25 597,932.88 8 SOSEP 100,071,029.92 34,548,325.00 44,785,106.32 14,320,947.00 9 SESAN 37,530,890.48 66,959,590.00 53,033,906.24 10,799,410.01 10 SBS - 1,965,564.00 2,431,882.02 334,701.08 11 ICTA 28,170,923.27 34,292,886.00 35,150,812.70 6,894,224.05 12 INFOM 198,992,453.78 70,170,245.00 107,945,244.05 4,492,333.08 13 CONALFA 137,434,731.03 52,208,071.00 107,601,792.98 18,208,976.49 14 INDECA 9,045,051.90 14,224,138.00 14,489,250.98 2,149,787.46 15 FONTIERRAS - - 74,123,926.61 6,051,250.00 4,581,141,725.28 4,541,321,479.00 5,615,711,667.32 1,026,140,372.57TOTAL PPHO No. INSTITUCIÓN 2012 2013 2014 2015 Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada
  • 23. Seguimiento de la ejecución presupuestaria Seguimiento especial del gasto PPH0 Seguimiento especial del gasto VENTANA MIL DÍAS
  • 24. • Relevancia del ejercicio para las políticas, la programación y la gobernanza • Contar con información oportuna para la toma de decisiones • El ejercicio ha permitido la sistematización del proceso de planificación y seguimiento de la ejecución • Ha permitido el monitoreo de metas físicas vinculadas a la SAN • Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional • Limitaciones de la información • No se cuenta con información presupuestaria para SAN de entidades municipalidades, consejos de desarrollo, sector privado • Existe poco registro de información de cooperación internacional en SAN • Planificación presupuestaria centralizada