SlideShare una empresa de Scribd logo
CES San Pablo CEU
Departamento de Filología

Jorge García Macías
Lengua Española
18/02/2014
Inmaculada Mena
1. Dado el par recluía / recluida, elije una opción: a) ambas palabras están
incorrectamente acentuadas; b) ambas palabras están correctamente
acentuadas; c) recluida debe llevar tilde en la i para marcar el hiato; d) recluía
no debe llevar tilde en la i porque hace diptongo con u; e) recluía está mal
acentuada porque es llana acabada en vocal; f) recluía está mal acentuada
porque la secuencia ui (como iu) nunca lleva tilde al considerarse diptongo a
efectos ortográficos.
La respuesta correcta es: c) recluida debe llevar tilde en la i para marcar el hiato

2. Las formas liais / lieis: a) están correctamente acentuadas; b) se deben
acentuar por ser monosílabas; c) están correctamente acentuadas por ser
llanas acabadas en –s; d) deben llevar tilde sobre la última vocal cerrada; e)
deben llevar tilde sobre la vocal abierta o media para marcar el doble hiato
(son trisílabos: li-á-is / li-é-is); f) deben llevar tilde sobre la vocal abierta o
media para marcar el hiato con la última vocal cerrada (son bisílabos: liá-is / liéis).
Elije una opción.
e) deben llevar tilde sobre la vocal abierta o media para marcar el doble hiato
(son trisílabos: li-á-is / li-é-is);

3. Comenta el contraste: veintidós / *treinta y dós.
Veintidós se acentúa en la ultima ya que es aguada y termina en s, mientras
que treinta y dos no se acentúa por ser monosílabo.

4. Solo uno de los siguientes pares está correctamente acentuado. ¿Cuál?: a) mí
/ tí; b) mí / tí; c) mi / ti. ¿Puede proponerse otra opción válida?
La respuesta correcta es: c) mi / ti
Si, mi si ese mi se trata desde mío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiatoDiptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiato
Sara Flores
 
Esdrújulas
EsdrújulasEsdrújulas
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
Estado
 
Clase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílabaClase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílaba
vsyntact
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
PancracioEras
 
Clase 3a la sílaba
Clase 3a la sílabaClase 3a la sílaba
Clase 3a la sílaba
vsyntact
 
3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras
Jose A. Martinez Jimenez
 
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. ModificadoFonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
analasllamas
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Verbs
VerbsVerbs
Fonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 esoFonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 eso
analasllamas
 

La actualidad más candente (11)

Diptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiatoDiptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiato
 
Esdrújulas
EsdrújulasEsdrújulas
Esdrújulas
 
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.2. El verbo: flexión de las formas no personales.
2. El verbo: flexión de las formas no personales.
 
Clase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílabaClase 7a: la sílaba
Clase 7a: la sílaba
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
Clase 3a la sílaba
Clase 3a la sílabaClase 3a la sílaba
Clase 3a la sílaba
 
3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras3 acentuacion palabras
3 acentuacion palabras
 
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. ModificadoFonemas y letras 1º ESO. Modificado
Fonemas y letras 1º ESO. Modificado
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Verbs
VerbsVerbs
Verbs
 
Fonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 esoFonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 eso
 

Similar a Jorge garcía

Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundariaSílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sally G
 
Reglas De AcentuacióN
Reglas  De  AcentuacióNReglas  De  AcentuacióN
Reglas De AcentuacióN
Roberto Betancourth
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
La Acentuación
La AcentuaciónLa Acentuación
La Acentuación
Francesc Haro
 
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLASLA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
Vanessita Benítez
 
cuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdfcuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdf
DanielaDiferencial
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
JC15DDA
 
5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx
5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx
5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx
joseArteaga93
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
KarolinaJimenez5
 
LASÍLABA. (1).docx
LASÍLABA. (1).docxLASÍLABA. (1).docx
LASÍLABA. (1).docx
deluxezta
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 
Concurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Concurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfConcurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Concurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
WalterCesarPeaMateo
 
Lengua 03.doc
Lengua 03.docLengua 03.doc
Lengua 03.doc
AlexElasAbadMogolln
 
DIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATODIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATO
EvelinToapanta
 
Anexos Simce
Anexos SimceAnexos Simce
Anexos Simce
Fabián Cuevas
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejerciciosOrtografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
x y
 
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejerciciosOrtografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
x y
 

Similar a Jorge garcía (20)

Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundariaSílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
Sílaba y-concurrencia-vocálica-para-quinto-grado-de-secundaria
 
Reglas De AcentuacióN
Reglas  De  AcentuacióNReglas  De  AcentuacióN
Reglas De AcentuacióN
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
La Acentuación
La AcentuaciónLa Acentuación
La Acentuación
 
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLASLA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
cuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdfcuadernillo_ortografia.pdf
cuadernillo_ortografia.pdf
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
 
5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx
5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx
5TO AÑO FM ANÁLISIS FÓNICO DE UNA ESTROFA.pptx
 
El adverbio.docx
El adverbio.docxEl adverbio.docx
El adverbio.docx
 
LASÍLABA. (1).docx
LASÍLABA. (1).docxLASÍLABA. (1).docx
LASÍLABA. (1).docx
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Concurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Concurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdfConcurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
Concurrencia-de-Vocales-Para-Segundo-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Lengua 03.doc
Lengua 03.docLengua 03.doc
Lengua 03.doc
 
DIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATODIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATO
 
Anexos Simce
Anexos SimceAnexos Simce
Anexos Simce
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
 
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejerciciosOrtografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
 
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejerciciosOrtografía fichas buenisima y completo con ejercicios
Ortografía fichas buenisima y completo con ejercicios
 

Último

Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 

Último (11)

Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 

Jorge garcía

  • 1. CES San Pablo CEU Departamento de Filología Jorge García Macías Lengua Española 18/02/2014 Inmaculada Mena
  • 2. 1. Dado el par recluía / recluida, elije una opción: a) ambas palabras están incorrectamente acentuadas; b) ambas palabras están correctamente acentuadas; c) recluida debe llevar tilde en la i para marcar el hiato; d) recluía no debe llevar tilde en la i porque hace diptongo con u; e) recluía está mal acentuada porque es llana acabada en vocal; f) recluía está mal acentuada porque la secuencia ui (como iu) nunca lleva tilde al considerarse diptongo a efectos ortográficos. La respuesta correcta es: c) recluida debe llevar tilde en la i para marcar el hiato 2. Las formas liais / lieis: a) están correctamente acentuadas; b) se deben acentuar por ser monosílabas; c) están correctamente acentuadas por ser llanas acabadas en –s; d) deben llevar tilde sobre la última vocal cerrada; e) deben llevar tilde sobre la vocal abierta o media para marcar el doble hiato (son trisílabos: li-á-is / li-é-is); f) deben llevar tilde sobre la vocal abierta o media para marcar el hiato con la última vocal cerrada (son bisílabos: liá-is / liéis). Elije una opción. e) deben llevar tilde sobre la vocal abierta o media para marcar el doble hiato (son trisílabos: li-á-is / li-é-is); 3. Comenta el contraste: veintidós / *treinta y dós. Veintidós se acentúa en la ultima ya que es aguada y termina en s, mientras que treinta y dos no se acentúa por ser monosílabo. 4. Solo uno de los siguientes pares está correctamente acentuado. ¿Cuál?: a) mí / tí; b) mí / tí; c) mi / ti. ¿Puede proponerse otra opción válida? La respuesta correcta es: c) mi / ti Si, mi si ese mi se trata desde mío.