SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO ACTUAL DE LAS
HERRAMIENTAS SECTORIALES DE ARA
   Y DE LA HERRAMIENTA MORA
                         Octubre 2011
                                Junio 2008
INDICE
                 Estado actual de las herramientas sectoriales
                 Ideas importantes
                 Cálculo de la garantía financiera
                 Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental. MORA
                 Resultados alfanuméricos de la metodología MORA
                 Resultados cartográficos de la metodología MORA
                 Conclusiones




www.abaleo.es                       ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   2
IDEAS IMPORTANTES




www.abaleo.es   ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   3
CONCEPTOS BÁSICOS


          LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
        Esta Ley regula la responsabilidad de los operadores para prevenir, evitar y
         reparar los daños medioambientales
        Incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de
         responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los
         principios de prevención y de “quien contamina paga”.
        Instituye todo un conjunto de potestades administrativas que debe garantizar
         el cumplimiento de la ley y la aplicación del régimen de responsabilidad que
         incorpora.
        La entrada en vigor de la Ley tiene carácter retroactivo desde el 30 de abril de
         2007
        La responsabilidad del operador se extiende hasta treinta años desde que
         tuvo lugar la emisión, el suceso o el incidente que los causó. El plazo se
         computará desde el día en el que haya terminado por completo o se haya
         producido por última vez la emisión, el suceso o el incidente causante del
         daño.

www.abaleo.es                  ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   4
CONCEPTOS BÁSICOS



          LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
         La responsabilidad medioambiental es una responsabilidad
          ilimitada.
         La responsabilidad medioambiental es una responsabilidad de
          carácter objetivo para las empresas del Anexo III, en la que las
          obligaciones de actuación se imponen al operador al margen de
          cualquier culpa, dolo o negligencia que haya podido existir en su
          comportamiento.
         Se hace efectivo el principio “quien contamina paga” y repara
         Se universalizan las obligaciones en materia de
          prevención y evitación de daños medioambientales,
          haciendo extensiva su adopción para todo tipo de
          actividades y frente a todo tipo de comportamientos.

www.abaleo.es               ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   5
ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007

           LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
           Las obligaciones en materia de prevención y evitación de daños medioambientales,
           son universales. Se hacen extensivas a todo tipo de actividades y frente a todo tipo de
           comportamientos, tantos delictivos o negligentes, como meramente accidentales o
           imprevisibles

           En el Anexo III se define una amplia relación de actividades que:
            reciben un tratamiento especialmente duro
            tienen una serie de obligaciones específicas que atender
            frente a las cuales existe una presunción de culpabilidad.

           En efecto, se presumirá, salvo prueba en contrario, que una actividad económica o
           profesional de las enumeradas en el Anexo III ha causado el daño o la amenaza
           inminente de que dicho daño se produzca cuando, atendiendo a su naturaleza
           intrínseca o a la forma en que se ha desarrollado, sea apropiada para causarlo.

           De ahí la importancia de conocer si la/s actividad/es consideradas están o no entre las
           contempladas en el Anexo III.

www.abaleo.es                       ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   6
OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES

      Ante la presencia de daños medioambientales o la amenaza inminente de
      que tales daños ocurran, los operadores están obligados a adoptar y a
      ejecutar las medidas de prevención, evitación y reparación de daños
      medioambientales y a sufragar sus costes, cualquiera que sea su
      cuantía, cuando resulten responsables de los mismos.


       Las actividades incluidas en el anexo III están obligadas a adoptar medidas de prevención,
      de evitación y de reparación siempre, aunque no exista dolo, culpa o negligencia.
       Las actividades no incluidas en el anexo III, están obligadas a adoptar:
             medidas de prevención, de evitación y de reparación, cuando medie dolo, culpa o
             negligencia
             medidas de prevención y de evitación, cuando no medie dolo, culpa o negligencia


      Los operadores de cualquier actividad incluida en esta Ley están obligados a:
      • colaborar en la ejecución de las medidas adoptadas por la autoridad competente
      • comunicar de forma inmediata a la autoridad competente la existencia de
      daños medioambientales o la amenaza inminente de dichos daños, que hayan
      ocasionado o que puedan ocasionar.

www.abaleo.es                     ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   7
OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES

                Artículo 13: “Responsables solidarios y subsidiarios”.
                Serán responsables subsidiarios de los deberes impuestos en esta Ley y, en
                particular, de las obligaciones pecuniarias correspondientes:
                   Los gestores y administradores de hecho y de derecho de las personas
                      jurídicas cuya conducta haya sido determinante de la responsabilidad de
                      éstas.
                   Los gestores o administradores de aquellas personas jurídicas que hayan
                      cesado en sus actividades, en cuanto a los deberes y obligaciones
                      pendientes en el momento de dicho cese, siempre que no hubieren hecho
                      lo necesario para su cumplimiento o hubieran adoptado acuerdos o
                      tomado medidas causantes del incumplimiento.
                   Los que sucedan por cualquier concepto al responsable en la titularidad o
                      en el ejercicio de la actividad causante del daño, con los límites y las
                      excepciones previstos en el artículo 42.1.c) de la Ley 58/2003.
                   Los integrantes de administraciones concursales y los liquidadores de
                      personas jurídicas que no hubieran realizado lo necesario para el
                      cumplimiento de los deberes y las obligaciones devengados con
                      anterioridad a tales situaciones.
www.abaleo.es                         ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   8
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EXIGENCIA DE
           RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

           Iniciación del procedimiento
           La iniciación de los procedimientos de exigencia de responsabilidad
           medioambiental tiene dos posibilidades:
            De oficio:
                 por iniciativa de la propia Autoridad competente
                 por petición de otra Administración pública
                 por denuncia.
            Iniciación a instancia de parte, ya sea
                  mediante solicitud del propio operador,
                  a través de solicitud formalizada por cualquier interesado distinto
                    del operador.



www.abaleo.es                    ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   9
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

        CONDICIÓN DE INTERESADOS
        Tendrán la condición de interesado para exigir responsabilidad medioambiental:
         aquellos titulares de bienes, derechos o intereses legítimos que puedan resultar
        afectados por el daño medioambiental o por la amenaza de que éste se produzca
         aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la protección
        del medio ambiente y que cumplan los siguientes requisitos:
              Que tengan entre los fines acreditados en sus estatutos la protección del medio
                 ambiente en general o la de alguno de sus elementos en particular.
              Que se hubieran constituido legalmente al menos dos años antes del ejercicio
                 de la acción y que vengan ejerciendo de modo activo las actividades necesarias
                 para alcanzar los fines previstos en sus estatutos.
              Que según sus estatutos desarrollen su actividad en un ámbito territorial que
                 resulte afectado por el daño medioambiental o la amenaza de daño.


www.abaleo.es                     ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   10
CONCLUSIONES IMPORTANTES

        La LRMA está en vigor desde el 1 de mayo de 2007.

        La responsabilidad del operador se extiende hasta treinta años.

        Todas las empresas tienen el deber de prevenir y evitar los daños a los recursos
        naturales protegidos por la LRMA.

        A día de hoy, si se produce un daño a los recursos naturales protegidos por la
        LRMA, la mayoría de las empresas (Anexo III) están obligadas a reparar, cueste lo
        que cueste (medidas de reparación primarias, complementarias y
        compensatorias).

        El principal objetivo de la LRMA es la prevención.


www.abaleo.es                    ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   11
RECURSOS NATURALES
                PROTEGIDOS POR LA LEY




www.abaleo.es    ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   12
RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS POR LA LEY
        Están protegidos por la Ley 26/2007:
         los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las aguas;
            entendidos como cualquier daño que produzca efectos adversos significativos tanto
            en el estado ecológico, químico y cuantitativo de las masas de agua superficiales o
            subterráneas, como en el potencial ecológico de las masas de agua artificiales y
            muy modificadas.
         los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre el suelo; cualquier
            contaminación del suelo que suponga un riesgo significativo de que se produzcan
            efectos adversos para la salud humana.
         los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la
            flora y de la fauna silvestres presentes permanente o temporalmente en España, así
            como a los hábitats de todas las especies silvestres autóctonas. (evaluación del
            carácter significativo de acuerdo con los criterios expuestos en el Anexo I).
         daños a la ribera del mar y de las rías, entendidos como cualquier daño significativo
            a su integridad física o que afecte a su calidad

www.abaleo.es                     ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   13
RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS POR LA LEY

            Están protegidos por esta ley:


               Quedan excluidos los daños al aire y los denominados daños tradicionales,
                es decir los daños a las personas y a sus bienes (salvo que estos últimos
                constituyan un recurso natural).
               Quedan incluidos en el concepto de daño aquellos daños
                medioambientales que hayan sido ocasionados por los elementos
                transportados por el aire.




www.abaleo.es                     ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   14
Conviene tener en cuenta que la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y
       protección de la atmósfera, en sus artículos 35 y 36 recoge cuestiones que recuerdan a la
       Ley 26/2007.
       Artículo 35. Medidas de carácter provisional.
       1. En los supuestos de amenaza inminente de daño o para evitar nuevos daños, el órgano
       competente podrá acordar, aún antes de la iniciación del procedimiento sancionador, con
       los límites y condiciones de los artículos 72 y 136 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
       de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
       Común, mediante acuerdo motivado y previa audiencia del interesado, entre otras, alguna
       o algunas de las siguientes medidas provisionales:
          a) Medidas de corrección, seguridad o control que impidan la continuidad en la
           producción del riesgo o del daño.
          b) Precintado temporal de aparatos, equipos o productos.
          c) Clausura temporal, parcial o total de las instalaciones.
          d) Parada temporal de las instalaciones.
          e) Suspensión temporal de la autorización para el ejercicio de la actividad.

www.abaleo.es                       ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   15
Conviene tener en cuenta que la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y
       protección de la atmósfera, en sus artículos 35 y 36 recoge cuestiones que recuerdan a la
       Ley 26/2007.


       Artículo 36. Obligación de reponer, multas coercitivas y ejecución subsidiaria.


       1. Sin perjuicio de la sanción penal o administrativa que se imponga, el infractor estará
       obligado a adoptar todas las medidas posibles para la reposición o restauración de las
       cosas al estado anterior de la infracción cometida, así como a abonar la correspondiente
       indemnización por los daños y perjuicios causados en el caso de que éstos se hayan
       producido. La indemnización por los daños y perjuicios causados a las Administraciones
       públicas se determinará y recaudará en vía administrativa.




www.abaleo.es                      ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   16
CALCULO DE LA
                 GARANTÍA FINANCIERA




www.abaleo.es   ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   17
ANTECEDENTES


    CALCULO DE LA GARANTÍA FINANCIERA OBLIGATORIA

    Para cada escenario hay que calcular:

      Valor del Riesgo Ambiental = Probabilidad de Ocurrencia x Valor Daño Ambiental

    Seleccionar los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del
    riesgo total

    Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño
    medioambiental más alto, entre los seleccionados .




www.abaleo.es                 ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL   18
EJEMPLO DE CÁLCULO DEL IMPORTE DE LA GARANTIA FINANCIERA         ESCENARIOS   ProbOcurr   CUANTIA DAÑO €     RIESGO        % s/RiesgTotal RIESG ACUMUL
                   A            B             AxB                          E-27        0,20%        25.000.000,00       50.000,00          3,20%        100,00%
  ESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € Valor Riesg Amb % s/RiesgTotal        E-3        0,50%        17.000.000,00       85.000,00          5,44%         96,80%
      E-1        2,00%       1.500.000,00       30.000,00   1,92%          E-11        2,00%        15.000.000,00      300.000,00         19,21%         91,36%
      E-2        1,00%       3.000.000,00       30.000,00   1,92%           E-7        2,00%        10.000.000,00      200.000,00         12,81%         72,15%
      E-3        0,50%      17.000.000,00       85.000,00   5,44%          E-12        1,00%         6.650.000,00       66.500,00          4,26%         59,34%
      E-4       10,00%         400.000,00       40.000,00   2,56%           E-9        2,00%         6.500.000,00      130.000,00          8,32%         55,08%
      E-5        2,00%       6.000.000,00      120.000,00   7,68%           E-5        2,00%         6.000.000,00      120.000,00          7,68%         46,76%
      E-6        0,30%       2.500.000,00        7.500,00   0,48%          E-21        3,00%         4.500.000,00      135.000,00          8,64%         39,07%
      E-7        2,00%      10.000.000,00      200.000,00  12,81%
                                                                           E-28        3,00%         4.000.000,00      120.000,00          7,68%         30,43%
      E-8        1,00%       2.500.000,00       25.000,00   1,60%
                                                                            E-2        1,00%         3.000.000,00       30.000,00          1,92%         22,75%
      E-9        2,00%       6.500.000,00      130.000,00   8,32%
                                                                            E-6        0,30%         2.500.000,00        7.500,00          0,48%         20,83%
     E-10        3,00%         700.000,00       21.000,00   1,34%
     E-11        2,00%      15.000.000,00      300.000,00  19,21%           E-8        1,00%         2.500.000,00       25.000,00          1,60%         20,35%
     E-12        1,00%       6.650.000,00       66.500,00   4,26%           E-1        2,00%         1.500.000,00       30.000,00          1,92%         18,74%
     E-13        6,00%         500.000,00       30.000,00   1,92%          E-20        0,60%         1.200.000,00        7.200,00          0,46%         16,82%
     E-14       10,00%          60.000,00        6.000,00   0,38%          E-30        4,00%         1.200.000,00       48.000,00          3,07%         16,36%
     E-15        1,50%          80.000,00        1.200,00   0,08%          E-29        6,00%           900.000,00       54.000,00          3,46%         13,29%
     E-16        6,00%         200.000,00       12.000,00   0,77%          E-10        3,00%           700.000,00       21.000,00          1,34%          9,83%
     E-17        4,00%         350.000,00       14.000,00   0,90%          E-22        2,00%           650.000,00       13.000,00          0,83%          8,49%
     E-18        5,00%          70.000,00        3.500,00   0,22%          E-13        6,00%           500.000,00       30.000,00          1,92%          7,65%
     E-19        4,00%          90.000,00        3.600,00   0,23%           E-4       10,00%           400.000,00       40.000,00          2,56%          5,73%
     E-20        0,60%       1.200.000,00        7.200,00   0,46%          E-17        4,00%           350.000,00       14.000,00          0,90%          3,17%
     E-21        3,00%       4.500.000,00      135.000,00   8,64%          E-23        0,30%           300.000,00          900,00          0,06%          2,28%
     E-22        2,00%         650.000,00       13.000,00   0,83%          E-16        6,00%           200.000,00       12.000,00          0,77%          2,22%
     E-23        0,30%         300.000,00          900,00   0,06%          E-24        1,00%           120.000,00        1.200,00          0,08%          1,45%
     E-24        1,00%         120.000,00        1.200,00   0,08%          E-25        5,00%            95.000,00        4.750,00          0,30%          1,37%
     E-25        5,00%          95.000,00        4.750,00   0,30%
                                                                           E-19        4,00%            90.000,00        3.600,00          0,23%          1,07%
     E-26       12,00%          20.000,00        2.400,00   0,15%
                                                                           E-15        1,50%            80.000,00        1.200,00          0,08%          0,84%
     E-27        0,20%      25.000.000,00       50.000,00   3,20%
                                                                           E-18        5,00%            70.000,00        3.500,00          0,22%          0,76%
     E-28        3,00%       4.000.000,00      120.000,00   7,68%
     E-29        6,00%         900.000,00       54.000,00   3,46%          E-14       10,00%            60.000,00        6.000,00          0,38%          0,54%
     E-30        4,00%       1.200.000,00       48.000,00   3,07%          E-26       12,00%            20.000,00        2.400,00          0,15%          0,15%
                          RIESGO TOTAL       1.561.750,00                                         RIESGO TOTAL       1.561.750,00




www.abaleo.es                                  ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL           19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdf
AndrsCastro58
 
Daniela bastardo. derecho ambiental
Daniela bastardo. derecho ambientalDaniela bastardo. derecho ambiental
Daniela bastardo. derecho ambiental
danielabastardo1
 
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara TimaureAgentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
XiomaraTimaure1
 
Eia.2 y 3
Eia.2 y 3Eia.2 y 3
Eia.2 y 3
ecctrabajos
 
Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...
Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...
Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...
felixarbelo
 
Contabilidad ambiental proyecto
Contabilidad ambiental proyectoContabilidad ambiental proyecto
Contabilidad ambiental proyecto
Jad FA
 
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORAMonográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
ABALEO, S.L.
 
Ensayo decreto 4741
Ensayo decreto 4741Ensayo decreto 4741
Ensayo decreto 4741
Lina Liévano
 
EdoMex PROPAEM
EdoMex PROPAEMEdoMex PROPAEM
EdoMex PROPAEM
enriquebio2
 
Beneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios AmbientalesBeneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios Ambientales
guest98a0dd4
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Lisandro Hernandez Peña
 
Ley para la promoción responsable del medio ambiente
Ley para la promoción responsable del medio ambienteLey para la promoción responsable del medio ambiente
Ley para la promoción responsable del medio ambiente
Pepe Toño
 
Ley para la promoción económica del medio ambiente
Ley para la promoción económica del medio ambienteLey para la promoción económica del medio ambiente
Ley para la promoción económica del medio ambiente
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
komoriyui
 
Isojorge pinto
Isojorge pintoIsojorge pinto
Isojorge pinto
jorgeapinto
 
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
vilmer23
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
guestaeba77f
 
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)
enriquebio2
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
DEISYCAIZALEZ
 
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
QuantumConsultores
 

La actualidad más candente (20)

Clase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdfClase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdf
Clase de Desarrollo Sustentable del 01.04.22.pdf
 
Daniela bastardo. derecho ambiental
Daniela bastardo. derecho ambientalDaniela bastardo. derecho ambiental
Daniela bastardo. derecho ambiental
 
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara TimaureAgentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
Agentes susceptibles de Degradar el ambiente Xiomara Timaure
 
Eia.2 y 3
Eia.2 y 3Eia.2 y 3
Eia.2 y 3
 
Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...
Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...
Guía de trámites y gestiones medioambientales para actividades industriales y...
 
Contabilidad ambiental proyecto
Contabilidad ambiental proyectoContabilidad ambiental proyecto
Contabilidad ambiental proyecto
 
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORAMonográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
 
Ensayo decreto 4741
Ensayo decreto 4741Ensayo decreto 4741
Ensayo decreto 4741
 
EdoMex PROPAEM
EdoMex PROPAEMEdoMex PROPAEM
EdoMex PROPAEM
 
Beneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios AmbientalesBeneficios Tributarios Ambientales
Beneficios Tributarios Ambientales
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Ley para la promoción responsable del medio ambiente
Ley para la promoción responsable del medio ambienteLey para la promoción responsable del medio ambiente
Ley para la promoción responsable del medio ambiente
 
Ley para la promoción económica del medio ambiente
Ley para la promoción económica del medio ambienteLey para la promoción económica del medio ambiente
Ley para la promoción económica del medio ambiente
 
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
 
Isojorge pinto
Isojorge pintoIsojorge pinto
Isojorge pinto
 
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
 
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)
Suelos Contaminados en México (Bases Legales para la Prevención y Remediación)
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
14 - Bases para una tributación ecologica en Perú
 

Destacado

Iniciando com Jquery
Iniciando com JqueryIniciando com Jquery
Iniciando com Jquery
Danilo Sousa
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
cristrod
 
Megha Jt2011
Megha Jt2011Megha Jt2011
Megha Jt2011
Jordi Guijarro
 
Consultorios de salud
Consultorios de saludConsultorios de salud
Consultorios de salud
lagomonde
 
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
Deusdete Soares
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
periodist
 
ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...
ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...
ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...
especificacoes.com
 
Sabías..
Sabías..Sabías..
Sabías..
Lorenza80
 

Destacado (8)

Iniciando com Jquery
Iniciando com JqueryIniciando com Jquery
Iniciando com Jquery
 
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabalCerrando la brecha digital en uruguay   luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
 
Megha Jt2011
Megha Jt2011Megha Jt2011
Megha Jt2011
 
Consultorios de salud
Consultorios de saludConsultorios de salud
Consultorios de salud
 
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
A vocação do evangelho (anthony andrew hoekema)
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...
ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...
ALM Practices - Reestabelecendo o nível de serviço e construindo um Programa ...
 
Sabías..
Sabías..Sabías..
Sabías..
 

Similar a Jornada Cámara de Valencia _ Parte 2 _ Abaleo

Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
EOI Escuela de Organización Industrial
 
2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia
2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia
2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia
Jose_Hildo_Cuffia
 
Ley de Responsabilidad medioambiental
Ley de Responsabilidad medioambientalLey de Responsabilidad medioambiental
Ley de Responsabilidad medioambiental
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_Abaleo
Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_AbaleoLey 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_Abaleo
Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_Abaleo
ABALEO, S.L.
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambiental
ANDREAMARARAMOSARCHI
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
Tobias Julio López Ponte
 
5.3 sanciones de-las-empresas
5.3 sanciones de-las-empresas5.3 sanciones de-las-empresas
5.3 sanciones de-las-empresas
Berenise Jardon
 
Presentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivlePresentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivle
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
Patricio Ceballos
 
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.
Logosegur, S.L. Correduría de Seguros
 
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
vglibota
 
matriz medio ambie3nte.pdf
matriz medio ambie3nte.pdfmatriz medio ambie3nte.pdf
matriz medio ambie3nte.pdf
Junior Palma zuñiga
 
Presentacion SAO Encuentro Rpn
Presentacion SAO Encuentro RpnPresentacion SAO Encuentro Rpn
Presentacion SAO Encuentro Rpn
Jose_Hildo_Cuffia
 
Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...
Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...
Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...
ServiDocu
 
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
ServiDocu
 
Daño ambiental. Clase D
Daño ambiental. Clase DDaño ambiental. Clase D
Daño ambiental. Clase D
derechoambientalcl
 
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Ley de Responsalidad  Ambiental en  EspañaLey de Responsalidad  Ambiental en  España
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
ambiental 1.docx
ambiental 1.docxambiental 1.docx
ambiental 1.docx
000000 999999
 
LICENCIA AMBIENTAL TURISMO
LICENCIA AMBIENTAL TURISMOLICENCIA AMBIENTAL TURISMO
LICENCIA AMBIENTAL TURISMO
Melvy Plata
 
Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.
Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.
Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.
Industrias Puropollo S.A.S.
 

Similar a Jornada Cámara de Valencia _ Parte 2 _ Abaleo (20)

Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambientalResponsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental
 
2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia
2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia
2012 04 presentacion pack ambientall h cuffia
 
Ley de Responsabilidad medioambiental
Ley de Responsabilidad medioambientalLey de Responsabilidad medioambiental
Ley de Responsabilidad medioambiental
 
Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_Abaleo
Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_AbaleoLey 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_Abaleo
Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental_Abaleo
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambiental
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
 
5.3 sanciones de-las-empresas
5.3 sanciones de-las-empresas5.3 sanciones de-las-empresas
5.3 sanciones de-las-empresas
 
Presentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivlePresentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivle
 
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
2. INTRODUCCIÓN 19300.pdf
 
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTIVOS - LOGOSEGUR, S.L.
 
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3Unidad 9   responsabilidad civil - parte 3
Unidad 9 responsabilidad civil - parte 3
 
matriz medio ambie3nte.pdf
matriz medio ambie3nte.pdfmatriz medio ambie3nte.pdf
matriz medio ambie3nte.pdf
 
Presentacion SAO Encuentro Rpn
Presentacion SAO Encuentro RpnPresentacion SAO Encuentro Rpn
Presentacion SAO Encuentro Rpn
 
Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...
Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...
Círculo informativo: situación del desarrollo de la ley de responsabilidad am...
 
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
Aplicación de la Ley de responsabilidad ambiental a las PYMES: Obligaciones p...
 
Daño ambiental. Clase D
Daño ambiental. Clase DDaño ambiental. Clase D
Daño ambiental. Clase D
 
Ley de Responsalidad Ambiental en España
Ley de Responsalidad  Ambiental en  EspañaLey de Responsalidad  Ambiental en  España
Ley de Responsalidad Ambiental en España
 
ambiental 1.docx
ambiental 1.docxambiental 1.docx
ambiental 1.docx
 
LICENCIA AMBIENTAL TURISMO
LICENCIA AMBIENTAL TURISMOLICENCIA AMBIENTAL TURISMO
LICENCIA AMBIENTAL TURISMO
 
Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.
Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.
Ley 1333 de 2009. - Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental.
 

Más de ABALEO, S.L.

Las Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidor
Las Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidorLas Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidor
Las Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidor
ABALEO, S.L.
 
Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019
Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019
Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019
ABALEO, S.L.
 
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
ABALEO, S.L.
 
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad MedioambientalNovedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
ABALEO, S.L.
 
Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...
Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...
Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...
ABALEO, S.L.
 
02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo
02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo
02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo
ABALEO, S.L.
 
Situación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión Europea
Situación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión EuropeaSituación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión Europea
Situación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión Europea
ABALEO, S.L.
 
La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...
La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...
La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...
ABALEO, S.L.
 
Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...
Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...
Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...
ABALEO, S.L.
 
Présentation en français Abaleo
Présentation en français AbaleoPrésentation en français Abaleo
Présentation en français Abaleo
ABALEO, S.L.
 
English presentation Abaleo
English presentation AbaleoEnglish presentation Abaleo
English presentation Abaleo
ABALEO, S.L.
 
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORAMonográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
ABALEO, S.L.
 
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos ContaminadosMonografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
ABALEO, S.L.
 
Londres 2012: Los Juegos Olímpicos más sostenibles
Londres 2012: Los Juegos Olímpicos más sosteniblesLondres 2012: Los Juegos Olímpicos más sostenibles
Londres 2012: Los Juegos Olímpicos más sostenibles
ABALEO, S.L.
 
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
ABALEO, S.L.
 
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de ProductoHerramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
ABALEO, S.L.
 
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3
ABALEO, S.L.
 
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2
ABALEO, S.L.
 
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1
ABALEO, S.L.
 
Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...
Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...
Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...
ABALEO, S.L.
 

Más de ABALEO, S.L. (20)

Las Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidor
Las Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidorLas Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidor
Las Pymes ante el ecodiseño y la comunicación al consumidor
 
Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019
Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019
Novedades Huella de Carbono: ISO 14064-1:2019
 
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
La Huella Ambiental, indicador multi-criterio en el camino de la Economía Cir...
 
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad MedioambientalNovedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
 
Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...
Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...
Puesta al día en la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y su Reglam...
 
02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo
02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo
02 importancia huella_carbono_en_transporte_urbano_abaleo
 
Situación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión Europea
Situación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión EuropeaSituación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión Europea
Situación de la experiencia piloto de la Huella Ambiental de la Unión Europea
 
La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...
La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...
La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de...
 
Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...
Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...
Monográfico Experiencia piloto Huella Ambiental Producto y Organización en la...
 
Présentation en français Abaleo
Présentation en français AbaleoPrésentation en français Abaleo
Présentation en français Abaleo
 
English presentation Abaleo
English presentation AbaleoEnglish presentation Abaleo
English presentation Abaleo
 
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORAMonográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
Monográfico Novedades Ley Responsabilidad Medioambiental, IDM y MORA
 
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos ContaminadosMonografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
Monografico Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados
 
Londres 2012: Los Juegos Olímpicos más sostenibles
Londres 2012: Los Juegos Olímpicos más sosteniblesLondres 2012: Los Juegos Olímpicos más sostenibles
Londres 2012: Los Juegos Olímpicos más sostenibles
 
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
El fracking ha venido y nadie sabe cómo ha sido ¿En España haremos las cosas ...
 
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de ProductoHerramientas de Gestión Ambiental de Producto
Herramientas de Gestión Ambiental de Producto
 
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte3
 
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte2
 
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1
Estudio Impacto Ambiental Centrales Ciclo Combinado_Abaleo_marzo11_parte1
 
Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...
Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...
Jornada CTL. Estrategias y evaluación del ciclo de vida en los productos y se...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Jornada Cámara de Valencia _ Parte 2 _ Abaleo

  • 1. ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES DE ARA Y DE LA HERRAMIENTA MORA Octubre 2011 Junio 2008
  • 2. INDICE  Estado actual de las herramientas sectoriales  Ideas importantes  Cálculo de la garantía financiera  Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental. MORA  Resultados alfanuméricos de la metodología MORA  Resultados cartográficos de la metodología MORA  Conclusiones www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 2
  • 3. IDEAS IMPORTANTES www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 3
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL  Esta Ley regula la responsabilidad de los operadores para prevenir, evitar y reparar los daños medioambientales  Incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de “quien contamina paga”.  Instituye todo un conjunto de potestades administrativas que debe garantizar el cumplimiento de la ley y la aplicación del régimen de responsabilidad que incorpora.  La entrada en vigor de la Ley tiene carácter retroactivo desde el 30 de abril de 2007  La responsabilidad del operador se extiende hasta treinta años desde que tuvo lugar la emisión, el suceso o el incidente que los causó. El plazo se computará desde el día en el que haya terminado por completo o se haya producido por última vez la emisión, el suceso o el incidente causante del daño. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 4
  • 5. CONCEPTOS BÁSICOS LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL  La responsabilidad medioambiental es una responsabilidad ilimitada.  La responsabilidad medioambiental es una responsabilidad de carácter objetivo para las empresas del Anexo III, en la que las obligaciones de actuación se imponen al operador al margen de cualquier culpa, dolo o negligencia que haya podido existir en su comportamiento.  Se hace efectivo el principio “quien contamina paga” y repara  Se universalizan las obligaciones en materia de prevención y evitación de daños medioambientales, haciendo extensiva su adopción para todo tipo de actividades y frente a todo tipo de comportamientos. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 5
  • 6. ACTIVIDADES AFECTADAS POR LA LEY 26/2007 LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL Las obligaciones en materia de prevención y evitación de daños medioambientales, son universales. Se hacen extensivas a todo tipo de actividades y frente a todo tipo de comportamientos, tantos delictivos o negligentes, como meramente accidentales o imprevisibles En el Anexo III se define una amplia relación de actividades que:  reciben un tratamiento especialmente duro  tienen una serie de obligaciones específicas que atender  frente a las cuales existe una presunción de culpabilidad. En efecto, se presumirá, salvo prueba en contrario, que una actividad económica o profesional de las enumeradas en el Anexo III ha causado el daño o la amenaza inminente de que dicho daño se produzca cuando, atendiendo a su naturaleza intrínseca o a la forma en que se ha desarrollado, sea apropiada para causarlo. De ahí la importancia de conocer si la/s actividad/es consideradas están o no entre las contempladas en el Anexo III. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 6
  • 7. OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES Ante la presencia de daños medioambientales o la amenaza inminente de que tales daños ocurran, los operadores están obligados a adoptar y a ejecutar las medidas de prevención, evitación y reparación de daños medioambientales y a sufragar sus costes, cualquiera que sea su cuantía, cuando resulten responsables de los mismos.  Las actividades incluidas en el anexo III están obligadas a adoptar medidas de prevención, de evitación y de reparación siempre, aunque no exista dolo, culpa o negligencia.  Las actividades no incluidas en el anexo III, están obligadas a adoptar: medidas de prevención, de evitación y de reparación, cuando medie dolo, culpa o negligencia medidas de prevención y de evitación, cuando no medie dolo, culpa o negligencia Los operadores de cualquier actividad incluida en esta Ley están obligados a: • colaborar en la ejecución de las medidas adoptadas por la autoridad competente • comunicar de forma inmediata a la autoridad competente la existencia de daños medioambientales o la amenaza inminente de dichos daños, que hayan ocasionado o que puedan ocasionar. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 7
  • 8. OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OPERADORES Artículo 13: “Responsables solidarios y subsidiarios”. Serán responsables subsidiarios de los deberes impuestos en esta Ley y, en particular, de las obligaciones pecuniarias correspondientes:  Los gestores y administradores de hecho y de derecho de las personas jurídicas cuya conducta haya sido determinante de la responsabilidad de éstas.  Los gestores o administradores de aquellas personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades, en cuanto a los deberes y obligaciones pendientes en el momento de dicho cese, siempre que no hubieren hecho lo necesario para su cumplimiento o hubieran adoptado acuerdos o tomado medidas causantes del incumplimiento.  Los que sucedan por cualquier concepto al responsable en la titularidad o en el ejercicio de la actividad causante del daño, con los límites y las excepciones previstos en el artículo 42.1.c) de la Ley 58/2003.  Los integrantes de administraciones concursales y los liquidadores de personas jurídicas que no hubieran realizado lo necesario para el cumplimiento de los deberes y las obligaciones devengados con anterioridad a tales situaciones. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 8
  • 9. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL Iniciación del procedimiento La iniciación de los procedimientos de exigencia de responsabilidad medioambiental tiene dos posibilidades:  De oficio:  por iniciativa de la propia Autoridad competente  por petición de otra Administración pública  por denuncia.  Iniciación a instancia de parte, ya sea  mediante solicitud del propio operador,  a través de solicitud formalizada por cualquier interesado distinto del operador. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 9
  • 10. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONDICIÓN DE INTERESADOS Tendrán la condición de interesado para exigir responsabilidad medioambiental:  aquellos titulares de bienes, derechos o intereses legítimos que puedan resultar afectados por el daño medioambiental o por la amenaza de que éste se produzca  aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la protección del medio ambiente y que cumplan los siguientes requisitos:  Que tengan entre los fines acreditados en sus estatutos la protección del medio ambiente en general o la de alguno de sus elementos en particular.  Que se hubieran constituido legalmente al menos dos años antes del ejercicio de la acción y que vengan ejerciendo de modo activo las actividades necesarias para alcanzar los fines previstos en sus estatutos.  Que según sus estatutos desarrollen su actividad en un ámbito territorial que resulte afectado por el daño medioambiental o la amenaza de daño. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 10
  • 11. CONCLUSIONES IMPORTANTES La LRMA está en vigor desde el 1 de mayo de 2007. La responsabilidad del operador se extiende hasta treinta años. Todas las empresas tienen el deber de prevenir y evitar los daños a los recursos naturales protegidos por la LRMA. A día de hoy, si se produce un daño a los recursos naturales protegidos por la LRMA, la mayoría de las empresas (Anexo III) están obligadas a reparar, cueste lo que cueste (medidas de reparación primarias, complementarias y compensatorias). El principal objetivo de la LRMA es la prevención. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 11
  • 12. RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS POR LA LEY www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 12
  • 13. RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS POR LA LEY Están protegidos por la Ley 26/2007:  los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las aguas; entendidos como cualquier daño que produzca efectos adversos significativos tanto en el estado ecológico, químico y cuantitativo de las masas de agua superficiales o subterráneas, como en el potencial ecológico de las masas de agua artificiales y muy modificadas.  los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre el suelo; cualquier contaminación del suelo que suponga un riesgo significativo de que se produzcan efectos adversos para la salud humana.  los daños que produzcan efectos adversos significativos sobre las especies de la flora y de la fauna silvestres presentes permanente o temporalmente en España, así como a los hábitats de todas las especies silvestres autóctonas. (evaluación del carácter significativo de acuerdo con los criterios expuestos en el Anexo I).  daños a la ribera del mar y de las rías, entendidos como cualquier daño significativo a su integridad física o que afecte a su calidad www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 13
  • 14. RECURSOS NATURALES PROTEGIDOS POR LA LEY Están protegidos por esta ley:  Quedan excluidos los daños al aire y los denominados daños tradicionales, es decir los daños a las personas y a sus bienes (salvo que estos últimos constituyan un recurso natural).  Quedan incluidos en el concepto de daño aquellos daños medioambientales que hayan sido ocasionados por los elementos transportados por el aire. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 14
  • 15. Conviene tener en cuenta que la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera, en sus artículos 35 y 36 recoge cuestiones que recuerdan a la Ley 26/2007. Artículo 35. Medidas de carácter provisional. 1. En los supuestos de amenaza inminente de daño o para evitar nuevos daños, el órgano competente podrá acordar, aún antes de la iniciación del procedimiento sancionador, con los límites y condiciones de los artículos 72 y 136 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante acuerdo motivado y previa audiencia del interesado, entre otras, alguna o algunas de las siguientes medidas provisionales:  a) Medidas de corrección, seguridad o control que impidan la continuidad en la producción del riesgo o del daño.  b) Precintado temporal de aparatos, equipos o productos.  c) Clausura temporal, parcial o total de las instalaciones.  d) Parada temporal de las instalaciones.  e) Suspensión temporal de la autorización para el ejercicio de la actividad. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 15
  • 16. Conviene tener en cuenta que la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera, en sus artículos 35 y 36 recoge cuestiones que recuerdan a la Ley 26/2007. Artículo 36. Obligación de reponer, multas coercitivas y ejecución subsidiaria. 1. Sin perjuicio de la sanción penal o administrativa que se imponga, el infractor estará obligado a adoptar todas las medidas posibles para la reposición o restauración de las cosas al estado anterior de la infracción cometida, así como a abonar la correspondiente indemnización por los daños y perjuicios causados en el caso de que éstos se hayan producido. La indemnización por los daños y perjuicios causados a las Administraciones públicas se determinará y recaudará en vía administrativa. www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 16
  • 17. CALCULO DE LA GARANTÍA FINANCIERA www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 17
  • 18. ANTECEDENTES CALCULO DE LA GARANTÍA FINANCIERA OBLIGATORIA Para cada escenario hay que calcular: Valor del Riesgo Ambiental = Probabilidad de Ocurrencia x Valor Daño Ambiental Seleccionar los escenarios de menor coste de riesgo que agrupen el 95% del riesgo total Establecer como cuantía de la garantía financiera el valor del escenario con daño medioambiental más alto, entre los seleccionados . www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 18
  • 19. EJEMPLO DE CÁLCULO DEL IMPORTE DE LA GARANTIA FINANCIERA ESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € RIESGO % s/RiesgTotal RIESG ACUMUL A B AxB E-27 0,20% 25.000.000,00 50.000,00 3,20% 100,00% ESCENARIOS ProbOcurr CUANTIA DAÑO € Valor Riesg Amb % s/RiesgTotal E-3 0,50% 17.000.000,00 85.000,00 5,44% 96,80% E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92% E-11 2,00% 15.000.000,00 300.000,00 19,21% 91,36% E-2 1,00% 3.000.000,00 30.000,00 1,92% E-7 2,00% 10.000.000,00 200.000,00 12,81% 72,15% E-3 0,50% 17.000.000,00 85.000,00 5,44% E-12 1,00% 6.650.000,00 66.500,00 4,26% 59,34% E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56% E-9 2,00% 6.500.000,00 130.000,00 8,32% 55,08% E-5 2,00% 6.000.000,00 120.000,00 7,68% E-5 2,00% 6.000.000,00 120.000,00 7,68% 46,76% E-6 0,30% 2.500.000,00 7.500,00 0,48% E-21 3,00% 4.500.000,00 135.000,00 8,64% 39,07% E-7 2,00% 10.000.000,00 200.000,00 12,81% E-28 3,00% 4.000.000,00 120.000,00 7,68% 30,43% E-8 1,00% 2.500.000,00 25.000,00 1,60% E-2 1,00% 3.000.000,00 30.000,00 1,92% 22,75% E-9 2,00% 6.500.000,00 130.000,00 8,32% E-6 0,30% 2.500.000,00 7.500,00 0,48% 20,83% E-10 3,00% 700.000,00 21.000,00 1,34% E-11 2,00% 15.000.000,00 300.000,00 19,21% E-8 1,00% 2.500.000,00 25.000,00 1,60% 20,35% E-12 1,00% 6.650.000,00 66.500,00 4,26% E-1 2,00% 1.500.000,00 30.000,00 1,92% 18,74% E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92% E-20 0,60% 1.200.000,00 7.200,00 0,46% 16,82% E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38% E-30 4,00% 1.200.000,00 48.000,00 3,07% 16,36% E-15 1,50% 80.000,00 1.200,00 0,08% E-29 6,00% 900.000,00 54.000,00 3,46% 13,29% E-16 6,00% 200.000,00 12.000,00 0,77% E-10 3,00% 700.000,00 21.000,00 1,34% 9,83% E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90% E-22 2,00% 650.000,00 13.000,00 0,83% 8,49% E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22% E-13 6,00% 500.000,00 30.000,00 1,92% 7,65% E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23% E-4 10,00% 400.000,00 40.000,00 2,56% 5,73% E-20 0,60% 1.200.000,00 7.200,00 0,46% E-17 4,00% 350.000,00 14.000,00 0,90% 3,17% E-21 3,00% 4.500.000,00 135.000,00 8,64% E-23 0,30% 300.000,00 900,00 0,06% 2,28% E-22 2,00% 650.000,00 13.000,00 0,83% E-16 6,00% 200.000,00 12.000,00 0,77% 2,22% E-23 0,30% 300.000,00 900,00 0,06% E-24 1,00% 120.000,00 1.200,00 0,08% 1,45% E-24 1,00% 120.000,00 1.200,00 0,08% E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30% 1,37% E-25 5,00% 95.000,00 4.750,00 0,30% E-19 4,00% 90.000,00 3.600,00 0,23% 1,07% E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15% E-15 1,50% 80.000,00 1.200,00 0,08% 0,84% E-27 0,20% 25.000.000,00 50.000,00 3,20% E-18 5,00% 70.000,00 3.500,00 0,22% 0,76% E-28 3,00% 4.000.000,00 120.000,00 7,68% E-29 6,00% 900.000,00 54.000,00 3,46% E-14 10,00% 60.000,00 6.000,00 0,38% 0,54% E-30 4,00% 1.200.000,00 48.000,00 3,07% E-26 12,00% 20.000,00 2.400,00 0,15% 0,15% RIESGO TOTAL 1.561.750,00 RIESGO TOTAL 1.561.750,00 www.abaleo.es ESTADO ACTUAL DE LAS HERRAMIENTAS SECTORIALES Y DEL MODELO DE OFERTA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL 19