SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de Ciudades
Equitativas y Sostenibles


          25 de noviembre de 2011,
Edificio Museion, Rosario, Argentina.
Panel 1
             Tres miradas para Territorios Sostenibles

1.   Roberto Monteverde: Planificación de ciudades y territorios complejos
2.   Eduardo González: Políticas locales para la sostenibilidad.
3.   Ángel Seggiaro: La construcción cotidiana de la sostenibilidad.
Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
        Ciudades resilientes –justas y pacíficas – economía locales viables – Eco eficientes




       La planificación de ciudades y territorios complejos
       Roberto Monteverde – Instituto de Gestión de Ciudades
       www.igc.org.ar


Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 41% de la población en el 1% del territorio
          El 80% del los flujos de cargas


Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 41% de la población en el 1% del territorio
          El 80% del los flujos de cargas
          El 55% de la producción agrícola   (girasol,maíz, soja, trigo)


Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 41% de la población en el 1% del territorio

          El 80% del los flujos de cargas
          El 55% de la producción agrícola   (girasol, maíz, soja, trigo)

          El 82% del los embarques de exportación         (granos y aceites)

Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 41% de la población en el 1% del territorio

          El 80% del los flujos de cargas

          El 55% de la producción agrícola   (girasol, maíz, soja, trigo)


          El 82% del los embarques de exportación        (granos y aceites)


          El 57% de la electricidad comercial, el 42% de la electricidad industrial
Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 22% de los hogares habitan en villas




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 22% de los hogares habitan en villas
          De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan


Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 22% de los hogares habitan en villas
          De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan
          El 94% de la carga se mueve en camiones

Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 22% de los hogares habitan en villas

          De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan
          El 94% de la carga se mueve en camiones

          Incremento sostenido de la producción y el comercio informal
Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales




          El 22% de los hogares habitan en villas

          De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan
          El 94% de la carga se mueve en camiones

          Incremento sostenido de la producción y el comercio informal

          Modelo de producción agrícola tiene fuerte impacto en el ambiente
Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que estamos construyendo?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que estamos construyendo?




                      “Una nueva configuración urbana marcada por una alta dosis de
           fragmentación, con distancias crecientes entre sus ciudadanos (económicas,
                                                        culturales, sociales y políticas)”

Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que estamos construyendo?




      Una territorio pixelar que comparte continuidades y rupturas, caracterizadas por
        polaridades y brechas, en una organización socio-espacial que se reestructura
                                                                      incesantemente.

Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que estamos construyendo?




           Una espacio de crecientes diferencias, de enorme complejidad que se
           territorializa de un modo fragmentado y caleidoscópico, que demanda
                                nuevas esquemas y herramientas de interpretación

Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Ciudades y territorios de una Megaregión
    Impactos en territorios acotados locales

    Que podemos hacer?




Arq. Roberto Monteverde
Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo,
                    seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo...




Arq. Roberto Monteverde
Arq. Eduardo A. Gonzalez


                               Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                         -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                        las políticas locales para la sostenibilidad


Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                                 Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                           -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina


                              Nos duplicamos como población cada 50 años,
                            cuando antes tardábamos 300 años en duplicarnos.

                          El 20 % de la población mundial consume el 80 %
                        de la energía que se produce en el mundo, en conse-
                         cuencia el 80% consume sólo el 20% de la energía.

                  En los próximos 50 años cuadruplicaremos (x4)
               el consumo de los recursos naturales y quintuplica-
                           remos (x5) las emisiones GEIs.


                                     las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina



                                                     En el 2060

                                  desarrollaremos la misma
                                     capacidad urbana

                          que fue construida en los

                            últimos 4.000 años
                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                                     Límites al derroche




                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina



                                  Límites a la inequidad




                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                               Método de las Agendas Locales XXI
                               • economía
                               • desarrollo social
                               • ecología




                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                                Municipios-Comunas
                                 desarrollo social

                                                                         economía


                                             ecología


                                Marco de actuación estrecho pero eficaz
                                   las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                               Municipios-Comunas

                               Estableciendo                estándares/regulaciones
                               Produciendo                       servicios/productos

                               • económicos / infraestructura, transporte, etc.
                               • sociales / salud, educación, etc.
                               • ecológicos / agua, residuos, etc.

                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                              Planificación
                              Mirada Estratégica formulando
                              Políticas de Sustentabilidad

                              Plan de Acción Climático
                              en el marco de una Estrategia
                              de Cambio Climático


                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                               Planes Integrales

                               -Plan urbano

                               -Plan de Movilidad

                               -Gestión de Residuos



                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez


                                  Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                            -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                                  Proceso GADU / GAS

                                   1- regular impactos negativos de la producción.
                                   2- ampliar las políticas sociales.
                                   3- profundizar grados de ciudadanía - (planes /
                        -             regímenes de participación)




                                      las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                               G                                     P




                               H                                     S
                               H = habitabilidad / G = gobernabilidad
                                 P = producción / S = sostenibilidad

                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez


                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                              Complejidad de escenarios
                              Servicios Públicos
                              •Electricidad / Agua y Saneamiento / Gas

                              Producción
                              •Primaria (-) / Secundaria / Terciaria

                              Ciudadanía
                              •Participación directa / Equidad / Nuevos colectivos


                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez



                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                               Sistema Jurídico
                               Normativa Local entre 2009 y 2011

                               1-Promoción de Terrazas Verdes
                               2-Hogares Verdes / campaña concientización
                               3-Exigencia Higrotérmica en edificios
                               4-Aprovechamiento Solar / calentamiento agua




                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                              Planificar

                              Programa de Construcciones
                              Sustentables y Eficiencia
                              Energética -PCSyEE-

                              a modo de ejemplo




                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                               Objetivo Ppal.
                               Promoción de la sustentabilidad
                               ambiental con racionalidad energética para
                               las etapas de diseño, construcción y uso
                               de las edificaciones.

                               Consejo Asesor del PCSyEE
                               25 instituciones académicas,
                               gubernamentales, ONGs, profesionales,
                               de servicios y empresarias.

                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                               Talleres de Consensos


                               1-Balance Energético / Diagnóstico Ambiental
                               2-Tarea normativa - actualización y reformas
                               3-Capacitación / Difusión
                               4-Acciones emblemáticas - edificios públicos




                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                              Planificar …
                              elaborando consensos,
                              mediante la apropiación de las acciones
                              por todos los actores.




                                 las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                                              Sostenibilidad Ambiental
                                              Sostenibilidad Institucional

                                              =
                                              Gestión / Procedimientos claros




                                  las políticas locales para la sostenibilidad
Arq. Eduardo González
Arq. Eduardo A. Gonzalez

                              Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles
                        -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina




                                      Muchas gracias
                                            Arq. Eduardo A. Gonzalez
                                  las políticas locales para la sostenibilidad
                                              code341@gmail.com
Arq. Eduardo González
Políticas públicas atinadas=Acciones privadas responsables




                                                      Gobierno y Actividad Privada
                                                     Corresponsables de la historia




Arq. Ángel Seggiaro
Consenso y Diálogo
                      esenciales para generar leyes aprendidas y aprehendidas por los actores
                                                                                involucrados




Arq. Ángel Seggiaro
Construcción privada
                                fabrica edificios
                                  fabrica ciudad
                                   fabrica futuro




Arq. Ángel Seggiaro
Ciudad refugio de Generaciones

                                                  Suma de Acciones Individuales
                      Rosario reflejo de la actividad privada en la construcción
                                        Los últimos(?) bienes-objetos-durables




Arq. Ángel Seggiaro
La Generación Y
                                              Las tres F
                                  Fun-Family-Flexibility
                      Arquitectura para la generación Y




Arq. Ángel Seggiaro
El marketing de los valores


                                     Conciencia Ambiental
                                     Residuos controlados
                                         Cambio Climático
                                   Somos parte del mundo




Arq. Ángel Seggiaro
Sociedad madura=Sustentable
                                ¿estamos todos en el mismo barco?




                      La autoridad legítima…una especie a reformular




Arq. Ángel Seggiaro

Más contenido relacionado

Destacado

Gobernanza local para autoridades 2014
Gobernanza local para autoridades 2014 Gobernanza local para autoridades 2014
Gobernanza local para autoridades 2014
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Libelula
 
Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...
Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...
Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Sostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe
Sostenibilidad urbana en América Latina y el CaribeSostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe
Sostenibilidad urbana en América Latina y el CaribeGraciela Mariani
 
Escuela de chicago.
Escuela   de  chicago.Escuela   de  chicago.
Escuela de chicago.
Joel Guzman
 
Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.
Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.
Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.
Asociación de Autoridades Locales de México, A.C
 
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbanaIndicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Cedetes Univalle
 
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
Ricardo Cuberos Mejía
 
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
Ministerio de Autonomías
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitibachumax
 
Planejamento Urbano de Curitiba
Planejamento Urbano de CuritibaPlanejamento Urbano de Curitiba
Planejamento Urbano de Curitiba
Luiz Carlos
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
Joice Alayo Bedón
 
El espacio urbano como laboratorio
El espacio urbano como laboratorioEl espacio urbano como laboratorio
El espacio urbano como laboratorio
Glenda Dimuro
 
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versiónCátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
URB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São PauloURB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São Paulo
Edison Ribeiro
 
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDULibro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
URB | Panorama Brasil
URB | Panorama BrasilURB | Panorama Brasil
URB | Panorama Brasil
Edison Ribeiro
 

Destacado (20)

Gobernanza local para autoridades 2014
Gobernanza local para autoridades 2014 Gobernanza local para autoridades 2014
Gobernanza local para autoridades 2014
 
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
 
Cubritiba, brasil
Cubritiba, brasilCubritiba, brasil
Cubritiba, brasil
 
Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...
Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...
Equidad Urbana en el desarrollo - Ciudades por la Vida (Foro Urbano Mundial 2...
 
Sostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe
Sostenibilidad urbana en América Latina y el CaribeSostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe
Sostenibilidad urbana en América Latina y el Caribe
 
Escuela de chicago.
Escuela   de  chicago.Escuela   de  chicago.
Escuela de chicago.
 
Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.
Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.
Enrique Peñalosa. Ciudades más sostenibles y felices.
 
Caja de Herramientas para la planeación participativa
Caja de Herramientas para la planeación participativaCaja de Herramientas para la planeación participativa
Caja de Herramientas para la planeación participativa
 
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbanaIndicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
Indicadores Ecológicos y Culturales de sostenibilidad urbana
 
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
Sistema de Indicadores territoriales de Desarrollo Sostenible para e-gobernan...
 
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
Desarrollo urbano sostenible y acceso a servicios básicos en América Latina y...
 
Planejamento urbano
Planejamento urbanoPlanejamento urbano
Planejamento urbano
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
Planejamento Urbano de Curitiba
Planejamento Urbano de CuritibaPlanejamento Urbano de Curitiba
Planejamento Urbano de Curitiba
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
 
El espacio urbano como laboratorio
El espacio urbano como laboratorioEl espacio urbano como laboratorio
El espacio urbano como laboratorio
 
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versiónCátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
Cátedra de Desarrollo Urbano Sostenible - segunda versión
 
URB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São PauloURB | Panorama São Paulo
URB | Panorama São Paulo
 
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDULibro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
Libro Arquitectura pública e innovación social - Taller de Diseño EDU
 
URB | Panorama Brasil
URB | Panorama BrasilURB | Panorama Brasil
URB | Panorama Brasil
 

Similar a Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1

Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
CPIC
 
Udalsarea 21 Comité Técnico
Udalsarea 21 Comité TécnicoUdalsarea 21 Comité Técnico
Udalsarea 21 Comité TécnicoEcoEuskadi 2020
 
Ponencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox Proyect
Ponencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox ProyectPonencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox Proyect
Ponencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox Proyect
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
EESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, LuisEESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, Luiseesap
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Hari Seldon
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibleslu
 
Perspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentablePerspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentable
Fco. Javier Escamilla
 
La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...
La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...
La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...
Innovation and Technology for Development Centre
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sosteniblesguestea2ca5
 
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...GVEP International LAC
 
Service Design for Sustainability
Service Design for SustainabilityService Design for Sustainability
Service Design for Sustainability
Miguel Bello
 
La familia rural
La familia ruralLa familia rural
La familia rural
Maria Laura Magallanes
 
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad reteResumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Rete21. Huesca
 
Cambio Climático Mónica Abril
Cambio Climático Mónica AbrilCambio Climático Mónica Abril
Cambio Climático Mónica Abril
Concejo de Medellín
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
Academia de Ingeniería de México
 
La sostenibilidad local en la gestión municipal
La sostenibilidad local en la gestión municipalLa sostenibilidad local en la gestión municipal
La sostenibilidad local en la gestión municipal
Jorge Vallina Crespo
 
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Marta Donadei
 
Ponencia Henri Bourrut
Ponencia Henri BourrutPonencia Henri Bourrut
Ponencia Henri Bourrut
Rete21. Huesca
 
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de AburráPonencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Cor ProSur
 

Similar a Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1 (20)

Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ciudades Sustentables - Ing. Miguel H. N...
 
Udalsarea 21 Comité Técnico
Udalsarea 21 Comité TécnicoUdalsarea 21 Comité Técnico
Udalsarea 21 Comité Técnico
 
Ponencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox Proyect
Ponencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox ProyectPonencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox Proyect
Ponencia Conocer para emular de Iván García, Ecobox Proyect
 
EESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, LuisEESAP4 Jimenez Herrero, Luis
EESAP4 Jimenez Herrero, Luis
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
 
Ciudades Sostenibles
Ciudades SosteniblesCiudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Perspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentablePerspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentable
 
La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...
La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...
La biodiversidad en la natación urbana: de la ciudad verde a la ciudad como u...
 
1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles1er Ciudades Sostenibles
1er Ciudades Sostenibles
 
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
 
Service Design for Sustainability
Service Design for SustainabilityService Design for Sustainability
Service Design for Sustainability
 
La familia rural
La familia ruralLa familia rural
La familia rural
 
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad reteResumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad rete
 
Cambio Climático Mónica Abril
Cambio Climático Mónica AbrilCambio Climático Mónica Abril
Cambio Climático Mónica Abril
 
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
La ingeniería civil y los servicios ambientales: el manejo de los residuos e...
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
La sostenibilidad local en la gestión municipal
La sostenibilidad local en la gestión municipalLa sostenibilidad local en la gestión municipal
La sostenibilidad local en la gestión municipal
 
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
 
Ponencia Henri Bourrut
Ponencia Henri BourrutPonencia Henri Bourrut
Ponencia Henri Bourrut
 
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de AburráPonencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
 

Más de María Eugenia Moreno

Diseño de mi Start Up sustentable
Diseño de mi Start Up sustentableDiseño de mi Start Up sustentable
Diseño de mi Start Up sustentable
María Eugenia Moreno
 
Diseño responsable
Diseño responsableDiseño responsable
Diseño responsable
María Eugenia Moreno
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
María Eugenia Moreno
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
María Eugenia Moreno
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
María Eugenia Moreno
 
Check list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentableCheck list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentable
María Eugenia Moreno
 
Desafios de la Sustentabilidad
Desafios de la SustentabilidadDesafios de la Sustentabilidad
Desafios de la Sustentabilidad
María Eugenia Moreno
 
Relaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y SustentabilidadRelaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y SustentabilidadMaría Eugenia Moreno
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
María Eugenia Moreno
 
El Tao del Marketing y el Diseño
El Tao del Marketing y el DiseñoEl Tao del Marketing y el Diseño
El Tao del Marketing y el Diseño
María Eugenia Moreno
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?María Eugenia Moreno
 
Saludos de fin de año
Saludos de fin de añoSaludos de fin de año
Saludos de fin de año
María Eugenia Moreno
 
¿El Marketing es viable?
¿El Marketing es viable?¿El Marketing es viable?
¿El Marketing es viable?
María Eugenia Moreno
 
Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño Sustentable
María Eugenia Moreno
 

Más de María Eugenia Moreno (20)

Diseño de mi Start Up sustentable
Diseño de mi Start Up sustentableDiseño de mi Start Up sustentable
Diseño de mi Start Up sustentable
 
Diseño responsable
Diseño responsableDiseño responsable
Diseño responsable
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
 
Check list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentableCheck list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentable
 
Desafios de la Sustentabilidad
Desafios de la SustentabilidadDesafios de la Sustentabilidad
Desafios de la Sustentabilidad
 
Diseño para el Consumidor de 2020
Diseño para el Consumidor de 2020Diseño para el Consumidor de 2020
Diseño para el Consumidor de 2020
 
Las barajas del destino
Las barajas del destinoLas barajas del destino
Las barajas del destino
 
Relaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y SustentabilidadRelaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y Sustentabilidad
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
 
El Tao del Marketing y el Diseño
El Tao del Marketing y el DiseñoEl Tao del Marketing y el Diseño
El Tao del Marketing y el Diseño
 
Diseño Sustentable en el Tiempo
Diseño Sustentable en el TiempoDiseño Sustentable en el Tiempo
Diseño Sustentable en el Tiempo
 
Introducción a Publicidad
Introducción a PublicidadIntroducción a Publicidad
Introducción a Publicidad
 
Introducción a Marketing
Introducción a MarketingIntroducción a Marketing
Introducción a Marketing
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
 
Saludos de fin de año
Saludos de fin de añoSaludos de fin de año
Saludos de fin de año
 
¿El Marketing es viable?
¿El Marketing es viable?¿El Marketing es viable?
¿El Marketing es viable?
 
Fotos de Mauri
Fotos de MauriFotos de Mauri
Fotos de Mauri
 
Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño Sustentable
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1

  • 1. Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles 25 de noviembre de 2011, Edificio Museion, Rosario, Argentina.
  • 2. Panel 1 Tres miradas para Territorios Sostenibles 1. Roberto Monteverde: Planificación de ciudades y territorios complejos 2. Eduardo González: Políticas locales para la sostenibilidad. 3. Ángel Seggiaro: La construcción cotidiana de la sostenibilidad.
  • 3. Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles Ciudades resilientes –justas y pacíficas – economía locales viables – Eco eficientes La planificación de ciudades y territorios complejos Roberto Monteverde – Instituto de Gestión de Ciudades www.igc.org.ar Arq. Roberto Monteverde
  • 4. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 41% de la población en el 1% del territorio El 80% del los flujos de cargas Arq. Roberto Monteverde
  • 5. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 41% de la población en el 1% del territorio El 80% del los flujos de cargas El 55% de la producción agrícola (girasol,maíz, soja, trigo) Arq. Roberto Monteverde
  • 6. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 41% de la población en el 1% del territorio El 80% del los flujos de cargas El 55% de la producción agrícola (girasol, maíz, soja, trigo) El 82% del los embarques de exportación (granos y aceites) Arq. Roberto Monteverde
  • 7. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 41% de la población en el 1% del territorio El 80% del los flujos de cargas El 55% de la producción agrícola (girasol, maíz, soja, trigo) El 82% del los embarques de exportación (granos y aceites) El 57% de la electricidad comercial, el 42% de la electricidad industrial Arq. Roberto Monteverde
  • 8. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 22% de los hogares habitan en villas Arq. Roberto Monteverde
  • 9. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 22% de los hogares habitan en villas De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan Arq. Roberto Monteverde
  • 10. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 22% de los hogares habitan en villas De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan El 94% de la carga se mueve en camiones Arq. Roberto Monteverde
  • 11. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 22% de los hogares habitan en villas De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan El 94% de la carga se mueve en camiones Incremento sostenido de la producción y el comercio informal Arq. Roberto Monteverde
  • 12. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales El 22% de los hogares habitan en villas De 18 a 24 veces es la brecha entre los que más y menos ganan El 94% de la carga se mueve en camiones Incremento sostenido de la producción y el comercio informal Modelo de producción agrícola tiene fuerte impacto en el ambiente Arq. Roberto Monteverde
  • 13. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que estamos construyendo? Arq. Roberto Monteverde
  • 14. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que estamos construyendo? “Una nueva configuración urbana marcada por una alta dosis de fragmentación, con distancias crecientes entre sus ciudadanos (económicas, culturales, sociales y políticas)” Arq. Roberto Monteverde
  • 15. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que estamos construyendo? Una territorio pixelar que comparte continuidades y rupturas, caracterizadas por polaridades y brechas, en una organización socio-espacial que se reestructura incesantemente. Arq. Roberto Monteverde
  • 16. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que estamos construyendo? Una espacio de crecientes diferencias, de enorme complejidad que se territorializa de un modo fragmentado y caleidoscópico, que demanda nuevas esquemas y herramientas de interpretación Arq. Roberto Monteverde
  • 17. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 18. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 19. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 20. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 21. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 22. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 23. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 24. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 25. Ciudades y territorios de una Megaregión Impactos en territorios acotados locales Que podemos hacer? Arq. Roberto Monteverde
  • 26. Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, seguiremos consiguiendo lo que estamos consiguiendo... Arq. Roberto Monteverde
  • 27. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 28. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Nos duplicamos como población cada 50 años, cuando antes tardábamos 300 años en duplicarnos. El 20 % de la población mundial consume el 80 % de la energía que se produce en el mundo, en conse- cuencia el 80% consume sólo el 20% de la energía. En los próximos 50 años cuadruplicaremos (x4) el consumo de los recursos naturales y quintuplica- remos (x5) las emisiones GEIs. las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 29. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina En el 2060 desarrollaremos la misma capacidad urbana que fue construida en los últimos 4.000 años las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 30. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Límites al derroche las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 31. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Límites a la inequidad las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 32. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Método de las Agendas Locales XXI • economía • desarrollo social • ecología las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 33. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Municipios-Comunas desarrollo social economía ecología Marco de actuación estrecho pero eficaz las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 34. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Municipios-Comunas Estableciendo estándares/regulaciones Produciendo servicios/productos • económicos / infraestructura, transporte, etc. • sociales / salud, educación, etc. • ecológicos / agua, residuos, etc. las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 35. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Planificación Mirada Estratégica formulando Políticas de Sustentabilidad Plan de Acción Climático en el marco de una Estrategia de Cambio Climático las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 36. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Planes Integrales -Plan urbano -Plan de Movilidad -Gestión de Residuos las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 37. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Proceso GADU / GAS 1- regular impactos negativos de la producción. 2- ampliar las políticas sociales. 3- profundizar grados de ciudadanía - (planes / - regímenes de participación) las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 38. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina G P H S H = habitabilidad / G = gobernabilidad P = producción / S = sostenibilidad las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 39. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Complejidad de escenarios Servicios Públicos •Electricidad / Agua y Saneamiento / Gas Producción •Primaria (-) / Secundaria / Terciaria Ciudadanía •Participación directa / Equidad / Nuevos colectivos las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 40. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Sistema Jurídico Normativa Local entre 2009 y 2011 1-Promoción de Terrazas Verdes 2-Hogares Verdes / campaña concientización 3-Exigencia Higrotérmica en edificios 4-Aprovechamiento Solar / calentamiento agua las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 41. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Planificar Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética -PCSyEE- a modo de ejemplo las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 42. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Objetivo Ppal. Promoción de la sustentabilidad ambiental con racionalidad energética para las etapas de diseño, construcción y uso de las edificaciones. Consejo Asesor del PCSyEE 25 instituciones académicas, gubernamentales, ONGs, profesionales, de servicios y empresarias. las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 43. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Talleres de Consensos 1-Balance Energético / Diagnóstico Ambiental 2-Tarea normativa - actualización y reformas 3-Capacitación / Difusión 4-Acciones emblemáticas - edificios públicos las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 44. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Planificar … elaborando consensos, mediante la apropiación de las acciones por todos los actores. las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 45. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Sostenibilidad Ambiental Sostenibilidad Institucional = Gestión / Procedimientos claros las políticas locales para la sostenibilidad Arq. Eduardo González
  • 46. Arq. Eduardo A. Gonzalez Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles -25 de Noviembre de 2011- MUSEION - Alvear 1670 - Rosario, Argentina Muchas gracias Arq. Eduardo A. Gonzalez las políticas locales para la sostenibilidad code341@gmail.com Arq. Eduardo González
  • 47. Políticas públicas atinadas=Acciones privadas responsables Gobierno y Actividad Privada Corresponsables de la historia Arq. Ángel Seggiaro
  • 48. Consenso y Diálogo esenciales para generar leyes aprendidas y aprehendidas por los actores involucrados Arq. Ángel Seggiaro
  • 49. Construcción privada fabrica edificios fabrica ciudad fabrica futuro Arq. Ángel Seggiaro
  • 50. Ciudad refugio de Generaciones Suma de Acciones Individuales Rosario reflejo de la actividad privada en la construcción Los últimos(?) bienes-objetos-durables Arq. Ángel Seggiaro
  • 51. La Generación Y Las tres F Fun-Family-Flexibility Arquitectura para la generación Y Arq. Ángel Seggiaro
  • 52. El marketing de los valores Conciencia Ambiental Residuos controlados Cambio Climático Somos parte del mundo Arq. Ángel Seggiaro
  • 53. Sociedad madura=Sustentable ¿estamos todos en el mismo barco? La autoridad legítima…una especie a reformular Arq. Ángel Seggiaro