SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria.
Universidad Bicentenaria de Aragua
Valle de la Pascua Estado Guárico.
Integrantes:
JOSE ANGULOValle de la Pascua; 2018
La conservación del
medio
ambiente, conservación
ambiental o protección
ambiental, se refiere a las
distintas maneras que
existen para regular,
minimizar o impedir el daño
que las actividades de índole
industrial, agrícola, urbana,
comercial o de otro tipo
ocasionan a los ecosistemas
naturales, y principalmente a
la flora y la fauna.
La conservación del medio
ambiente es el objetivo
primordial del conservacionismo,
un movimiento social en defensa
de políticas y leyes ecológicas, y
tiene como valores
la biodiversidad, el
equilibrio biótico, la armonía
paisajística, entre otros.
Conservación
ambiental?
La ciencia convertida en tecnología y
ésta en técnica, comprometen a la
propia persona y a todas las
construcciones humanas, incluyendo
las del espíritu. Es por ello que ninguna
persona puede desligarse de la
responsabilidad de acrecentar el acervo
científico y tecnológic
Esta postura, no obstante,
no es idéntica a la de los
ecologistas, ni debe
confundirse con ella. Estos
últimos abogan por la
no explotación de los
recursos de la naturaleza,
mientras que los
conservacionistas
demandan una explotación
responsable y sustentable
en términos ambientales.
Razones científicas. La
preservación de la
biodiversidad genética es
clave para sostener
la vida en la tierra, además
de que el daño ecológico
irreparable suele tener
repercusiones químicas y
biológicas imprevisibles,
que bien pueden atentar
contra la salud .
La importancia de cuidar
nuestro medio ambiente.
De este obtenemos agua,
comida, combustibles,
materias primas que
sirven para fabricar las
cosas que utilizamos
diariamente; pero al
abusar o hacer mal
uso de los recursos
naturales que se obtienen
del medio ambiente, lo
ponemos en peligro y lo
agotamos.
Reciclaje
Reciclar es una forma inteligente
de cuidar el medio ambiente
desde casa. ...
Si una silla o una mesa se ha
roto o está muy vieja, antes de
comprar otra, restáurala.
Separa la basura según su origen
(orgánico, plástico, papel, vidrio,
latas y plástico). ...
Intenta usar pilas recargables en
vez de las desechables.
Los sistemas termodinámicos
pueden ser aislados, cerrados
o abiertos. Sistema aislado: es
aquél que no intercambia ni
materia ni energía con los
alrededores. Sistema cerrado:
es aquél que intercambia
energía (calor y trabajo) pero
no materia con los
alrededores (su masa
permanece constante).
La biósfera, (del griego bios =
vida, sphaira, esfera) es la capa del
planeta Tierra en donde se desarrolla la
vida. La capa incluye alturas utilizadas por
algunas aves en sus vuelos, de hasta diez
kilómetros sobre el nivel del mar y las
profundidades marinas como la fosa de
Puerto Rico de más de 8 kilómetros de
profundidad. Sin embargo, estos son los
extremos, en general, la capa de la Tierra
con vida es delgada, ya que las capas
superiores de la atmósfera tienen poco
oxígeno y la temperatura es muy baja,
mientras que las profundidades de los
océanos mayores a 1,000 m son oscuras y
frías. De hecho, se ha dicho que la
biósfera es como la cáscara de una
manzana en relación a su tamaño.
En este sentido, el propio Sachs explica que el ecodesarrollo estaba totalmente inspirado
en el espíritu del Informe de Founex, donde se unieron las ideas de medio ambiente y
desarrollo.
Al respecto también recuerda que en el debate ambiental suscitado con motivo de la
Conferencia de Estocolmo, se enfrentaban dos tendencias diametralmente opuestas. Por
una parte los defensores del crecimiento a cualquier precio, que percibían el tema
ambiental como un capricho de "burgueses ociosos", o como un obstáculo "al avance al
proceso de industrialización de los países del hemisferio Sur". En el otro extremo, estaban
los "catastrofistas que anunciaban el apocalipsis para el día siguiente" y que a su vez se
dividían entre quienes pregonaban el fin inminente de la civilización como "consecuencia
del agotamiento de los recursos naturales", y quienes predecían la catástrofe como
"consecuencia de aumento de la población", pero ambos grupos coincidían en la urgencia
por detener el crecimiento demográfico y económico mundial (Sachs, 1998: 161).
Frente a estas dos posturas opuestas, surgió el Informe de Founex, que tuvo el buen
sentido de no dar la razón a ninguna de ellas, tratando, a su vez de recoger los aspectos
positivos de ambas. O sea, fue una línea intermedia entre "el ecologismo absoluto y el
economicismo arrogante", y que postulaba "un desarrollo orientado por el principio de la
justicia social en harmonía con la naturaleza, y no a través de su conquista" (Ibíd: 162).
Por cierto, que el crecimiento económico era necesario, pero "debería asumir un perfil
diferente de aquel caracterizado como "crecimiento salvaje, y por encima de todo, sus
frutos deberían ser utilizados y repartidos de otra manera". Por lo tanto, para Sachs
el ecodesarrollo era la "armonización de objetivos sociales, ambientales y
económicos" (Ibíd.).
Qué es Desarrollo sustentable?
Como desarrollo sustentable denominamos al concepto que
involucra una serie de medidas encaminadas a la administración
eficiente y responsable de los recursos naturales por parte del
ser humano para la preservación del equilibrio ecológico.
Como tal, el concepto de desarrollo sustentable más citado es
aquel elaborado en el Informe Brundtland (1987) por la
Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo para la
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí se explica que
el desarrollo sustentable implica “satisfacer las necesidades de
las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de
las del futuro para atender sus propias necesidades”.
En este sentido, el desarrollo sustentable es una evolución del
antiguo concepto de desarrollo, pues no solo contempla
el progreso económicoy material, sino que lo plantea en
equilibrio con el bienestar social y el aprovechamiento
responsable de los recursos naturales. De este modo, concilia los
tres ejes fundamentales de la sustentabilidad: lo económico, lo
ecológico y lo social.
BIBLIOGRAFIA
Bifani, Paolo. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Madrid: Instituto de Estudios
Políticos Para América Latina, 1999. [ Links ]
CIFCA. Una Experiencia de Ecodesarrollo. El caso de Santa Marta,
Colombia. Madrid: CIFCA, 1978. [ Links ]
CIFCA. La Formación ambiental en América Latina. Madrid: CIFCA, 1978. [ Links ]
CIFCA. La Tecnología latinoamericana. Seminario sobre nutrición y vivienda. Madrid:
CIFCA, 1979. [ Links ]
CIFCA, CLACSO. Medio Ambiente y Urbanización. Buenos Aires:
CLACSO, 1982. [ Links ]
CIFCA. Diez años después de Estocolmo. Madrid: CIFCA, 1983. [ Links ]
Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMD); Nuestro Futuro
Común. Madrid: Alianza Editorial, 1992. [ Links ]
Ehrlich, Paul R The Population Bomb. 1a Edition. New York: Ballantine Books,
1968. [ Links ]
Engfeldt, Lars-Goran. From Stockholm to Johannesburg and beyond. Stockholm:
Government Offices of Sweden, Ministry of Foreign Affairs, 2009. [ Links ]
Estenssoro, Fernando. Medio Ambiente e Ideología. La Discusión pública en Chile,
1992-2002. Antecedentes para una historia de las ideas políticas a inicios del siglo
XXI. Santiago de Chile: USACH / Ariadna, 2009. [ Links ]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos ecologicos
Grupos ecologicosGrupos ecologicos
Grupos ecologicos
arturo4204
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Flor180412
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Emma Salazar
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
Carsu Glez
 
Revistaecologiamaribytpdf
RevistaecologiamaribytpdfRevistaecologiamaribytpdf
Revistaecologiamaribytpdf
maribyt brizuela
 
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentable
Fabian Heredia
 
Organizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de Información
Organizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de InformaciónOrganizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de Información
Organizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de Información
Emma Salazar
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
ErickaSS
 
Ecologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientalesEcologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientales
Jorge R Andrango Sánchez
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.Aruaru94
 
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales VenezolanasHistoria de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
Red ARA Venezuela
 
Cecil
CecilCecil
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalvasheyla_loayza
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Alexandra Chacon
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
Gabriel Tovar Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Grupos ecologicos
Grupos ecologicosGrupos ecologicos
Grupos ecologicos
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
 
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientalesEcología en venezuela y servicios ambientales
Ecología en venezuela y servicios ambientales
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
 
Revistaecologiamaribytpdf
RevistaecologiamaribytpdfRevistaecologiamaribytpdf
Revistaecologiamaribytpdf
 
Tema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentableTema 3 desarrollo sustentable
Tema 3 desarrollo sustentable
 
Ensayo ecología
Ensayo ecologíaEnsayo ecología
Ensayo ecología
 
Organizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de Información
Organizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de InformaciónOrganizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de Información
Organizaciones ecológicas , normas ambientales y sistemas de Información
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
 
Ecologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientalesEcologismo organizaciones-ambientales
Ecologismo organizaciones-ambientales
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales VenezolanasHistoria de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
 
Cecil
CecilCecil
Cecil
 
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza VillalvaDesarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
Desarrollo sostenible y recursos naturales-Sheyla Loayza Villalva
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
¿ECOLOGISMO O AMBIENTALISMO?
 

Similar a Jose angulo

Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
JosRobertoLabrador
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Keli diaz
Keli diazKeli diaz
Keli diaz
tareasubauba
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Santiago Moreno
 
Estado del arte de la economía ecológica
Estado del arte de la economía ecológicaEstado del arte de la economía ecológica
Estado del arte de la economía ecológica
laura018
 
Trabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo sieteTrabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo siete
Mari Fernandez
 
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitarioMedio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitariomaximo1043
 
A p s y ecología social
A p s  y ecología socialA p s  y ecología social
A p s y ecología socialguestd909045
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Oscar Gonzalez
 
Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social. Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social.
Instituto Panamericano de Geografia e Historia
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
Ecología
EcologíaEcología
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Fernando Castillo
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
NEIL CARRERO D.
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Mariapaula Urbina Alvarado
 

Similar a Jose angulo (20)

Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Keli diaz
Keli diazKeli diaz
Keli diaz
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
 
Estado del arte de la economía ecológica
Estado del arte de la economía ecológicaEstado del arte de la economía ecológica
Estado del arte de la economía ecológica
 
capitalismo
capitalismocapitalismo
capitalismo
 
Trabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo sieteTrabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo siete
 
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitarioMedio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
Medio ambiente y desarollo sostenido, texto universitario
 
A p s y ecología social
A p s  y ecología socialA p s  y ecología social
A p s y ecología social
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social. Cambio climatico y reaccion social.
Cambio climatico y reaccion social.
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Karen yohana chavarro
Karen yohana chavarroKaren yohana chavarro
Karen yohana chavarro
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Karen yohana chavarro
Karen yohana chavarroKaren yohana chavarro
Karen yohana chavarro
 
Karen yohana chavarro
Karen yohana chavarroKaren yohana chavarro
Karen yohana chavarro
 
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
Fundamentos de ecología (Trabajo 1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Jose angulo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la Pascua Estado Guárico. Integrantes: JOSE ANGULOValle de la Pascua; 2018
  • 2. La conservación del medio ambiente, conservación ambiental o protección ambiental, se refiere a las distintas maneras que existen para regular, minimizar o impedir el daño que las actividades de índole industrial, agrícola, urbana, comercial o de otro tipo ocasionan a los ecosistemas naturales, y principalmente a la flora y la fauna. La conservación del medio ambiente es el objetivo primordial del conservacionismo, un movimiento social en defensa de políticas y leyes ecológicas, y tiene como valores la biodiversidad, el equilibrio biótico, la armonía paisajística, entre otros. Conservación ambiental? La ciencia convertida en tecnología y ésta en técnica, comprometen a la propia persona y a todas las construcciones humanas, incluyendo las del espíritu. Es por ello que ninguna persona puede desligarse de la responsabilidad de acrecentar el acervo científico y tecnológic Esta postura, no obstante, no es idéntica a la de los ecologistas, ni debe confundirse con ella. Estos últimos abogan por la no explotación de los recursos de la naturaleza, mientras que los conservacionistas demandan una explotación responsable y sustentable en términos ambientales. Razones científicas. La preservación de la biodiversidad genética es clave para sostener la vida en la tierra, además de que el daño ecológico irreparable suele tener repercusiones químicas y biológicas imprevisibles, que bien pueden atentar contra la salud .
  • 3. La importancia de cuidar nuestro medio ambiente. De este obtenemos agua, comida, combustibles, materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente; pero al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos.
  • 4. Reciclaje Reciclar es una forma inteligente de cuidar el medio ambiente desde casa. ... Si una silla o una mesa se ha roto o está muy vieja, antes de comprar otra, restáurala. Separa la basura según su origen (orgánico, plástico, papel, vidrio, latas y plástico). ... Intenta usar pilas recargables en vez de las desechables.
  • 5. Los sistemas termodinámicos pueden ser aislados, cerrados o abiertos. Sistema aislado: es aquél que no intercambia ni materia ni energía con los alrededores. Sistema cerrado: es aquél que intercambia energía (calor y trabajo) pero no materia con los alrededores (su masa permanece constante).
  • 6.
  • 7. La biósfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La capa incluye alturas utilizadas por algunas aves en sus vuelos, de hasta diez kilómetros sobre el nivel del mar y las profundidades marinas como la fosa de Puerto Rico de más de 8 kilómetros de profundidad. Sin embargo, estos son los extremos, en general, la capa de la Tierra con vida es delgada, ya que las capas superiores de la atmósfera tienen poco oxígeno y la temperatura es muy baja, mientras que las profundidades de los océanos mayores a 1,000 m son oscuras y frías. De hecho, se ha dicho que la biósfera es como la cáscara de una manzana en relación a su tamaño.
  • 8. En este sentido, el propio Sachs explica que el ecodesarrollo estaba totalmente inspirado en el espíritu del Informe de Founex, donde se unieron las ideas de medio ambiente y desarrollo. Al respecto también recuerda que en el debate ambiental suscitado con motivo de la Conferencia de Estocolmo, se enfrentaban dos tendencias diametralmente opuestas. Por una parte los defensores del crecimiento a cualquier precio, que percibían el tema ambiental como un capricho de "burgueses ociosos", o como un obstáculo "al avance al proceso de industrialización de los países del hemisferio Sur". En el otro extremo, estaban los "catastrofistas que anunciaban el apocalipsis para el día siguiente" y que a su vez se dividían entre quienes pregonaban el fin inminente de la civilización como "consecuencia del agotamiento de los recursos naturales", y quienes predecían la catástrofe como "consecuencia de aumento de la población", pero ambos grupos coincidían en la urgencia por detener el crecimiento demográfico y económico mundial (Sachs, 1998: 161). Frente a estas dos posturas opuestas, surgió el Informe de Founex, que tuvo el buen sentido de no dar la razón a ninguna de ellas, tratando, a su vez de recoger los aspectos positivos de ambas. O sea, fue una línea intermedia entre "el ecologismo absoluto y el economicismo arrogante", y que postulaba "un desarrollo orientado por el principio de la justicia social en harmonía con la naturaleza, y no a través de su conquista" (Ibíd: 162). Por cierto, que el crecimiento económico era necesario, pero "debería asumir un perfil diferente de aquel caracterizado como "crecimiento salvaje, y por encima de todo, sus frutos deberían ser utilizados y repartidos de otra manera". Por lo tanto, para Sachs el ecodesarrollo era la "armonización de objetivos sociales, ambientales y económicos" (Ibíd.).
  • 9. Qué es Desarrollo sustentable? Como desarrollo sustentable denominamos al concepto que involucra una serie de medidas encaminadas a la administración eficiente y responsable de los recursos naturales por parte del ser humano para la preservación del equilibrio ecológico. Como tal, el concepto de desarrollo sustentable más citado es aquel elaborado en el Informe Brundtland (1987) por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí se explica que el desarrollo sustentable implica “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. En este sentido, el desarrollo sustentable es una evolución del antiguo concepto de desarrollo, pues no solo contempla el progreso económicoy material, sino que lo plantea en equilibrio con el bienestar social y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. De este modo, concilia los tres ejes fundamentales de la sustentabilidad: lo económico, lo ecológico y lo social.
  • 10. BIBLIOGRAFIA Bifani, Paolo. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Madrid: Instituto de Estudios Políticos Para América Latina, 1999. [ Links ] CIFCA. Una Experiencia de Ecodesarrollo. El caso de Santa Marta, Colombia. Madrid: CIFCA, 1978. [ Links ] CIFCA. La Formación ambiental en América Latina. Madrid: CIFCA, 1978. [ Links ] CIFCA. La Tecnología latinoamericana. Seminario sobre nutrición y vivienda. Madrid: CIFCA, 1979. [ Links ] CIFCA, CLACSO. Medio Ambiente y Urbanización. Buenos Aires: CLACSO, 1982. [ Links ] CIFCA. Diez años después de Estocolmo. Madrid: CIFCA, 1983. [ Links ] Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMD); Nuestro Futuro Común. Madrid: Alianza Editorial, 1992. [ Links ] Ehrlich, Paul R The Population Bomb. 1a Edition. New York: Ballantine Books, 1968. [ Links ] Engfeldt, Lars-Goran. From Stockholm to Johannesburg and beyond. Stockholm: Government Offices of Sweden, Ministry of Foreign Affairs, 2009. [ Links ] Estenssoro, Fernando. Medio Ambiente e Ideología. La Discusión pública en Chile, 1992-2002. Antecedentes para una historia de las ideas políticas a inicios del siglo XXI. Santiago de Chile: USACH / Ariadna, 2009. [ Links ]